Marketing de contenido

19
REPORTE EXCLUSIVO: MARKETING DE CONTENIDO Club de Tráfico Web http://www.clubdetraficoweb.com Todos los Derechos Reservados.

description

Un documento interesante sobre los tips para crear artículos eficientes y que lo que escribas sea atractivo para tus clientes, seguidores o amigos. Fuente: Club del Trafico

Transcript of Marketing de contenido

Page 1: Marketing de contenido

REPORTE EXCLUSIVO: MARKETING DE CONTENIDO

Club de Tráfico Web http://www.clubdetraficoweb.com Todos los Derechos Reservados.

Page 2: Marketing de contenido

REPORTE EXCLUSIVO: MARKETING DE CONTENIDO

Club de Tráfico Web http://www.clubdetraficoweb.com Todos los Derechos Reservados.

Introducción El Marketing con Artículos implica una serie de estrategias que tienen como herramienta principal a los artículos. En este reporte vamos a mostrarte paso a paso como crear artículos desde cero, como preparar tus artículos antes de distribuirlos, como promocionar tus artículos en internet y como expandirlos a múltiples formatos de información. Esta es una guía 100% práctica, no queremos aburrirte con teoría que no te servirá de mucho, vamos a ir directamente al grano, compartiendo consejos y mostrándote las estrategias y técnicas que realmente funcionan. Por ser una guía puramente práctica esta información no te servirá de nada si no la aplicas en la realidad. Por el contrario, si pones en práctica y actúas de inmediato, podrás beneficiarte ampliamente.

Page 3: Marketing de contenido

REPORTE EXCLUSIVO: MARKETING DE CONTENIDO

Club de Tráfico Web http://www.clubdetraficoweb.com Todos los Derechos Reservados.

Beneficios: ¿Por qué deberías aplicar el Marketing de artículos? 1) Porque Funciona! Son estrategias que pueden brindarte excelentes beneficios. Personalmente las hemos aplicado durante años y lo seguimos haciendo. ¿Porqué crees que los expertos de marketing tanto de habla hispana como anglosajones utilizan estas técnicas? Simplemente porque FUNCIONAN! 2) Es gratis: ¿Cuánto dinero te cuesta escribir y distribuir un artículo atractivo? No te cuesta un solo centavo! Es una técnica totalmente gratuita y que te puede reportar grandes beneficios. 3) Tráfico de múltiples fuentes: Uno de los beneficios es que si sigues al pie de la letra estos consejos, podrás lograr tráfico cualificado de múltiples fuentes. Esto significa que tendrás mucha exposición. 4) Posicionamiento como Experto: Ya debes saber la importancia que tiene que te posiciones como experto en tu área. No significa que seas un genio con conocimientos asombrosos, significa que seas una autoridad en el tema, una autoridad imparte respeto, por lo tanto cuando tu digas algo, las personas lo van a tener en cuenta, ya que no lo está diciendo cualquiera, lo está diciendo una autoridad. 5) Confianza y credibilidad: Junto con la autoridad llegan los beneficios de la confianza y credibilidad generados a partir de mostrarte como una persona seria y profesional, que conoce de lo que está hablando. 6) Posicionamiento en Google: Hay una frase que usan los anglosajones que es “The content is the King!” que significa “el contenido es el rey” esto se refiere a que Google ama el contenido de calidad en un sitio web, es lo que pretende que tengan todas las páginas (la gran mayoría no lo tienen) por lo tanto al escribir artículos y colocarlos en tu sitio, vas a estar ganando contenido de calidad, lo que es igual a: mejorar tu posicionamiento en Google. Para resumir el Marketing con Artículos te permite posicionarte como experto, conseguir muchas visitas, ganar exposición de tu página y de ti como persona (branding de tu persona) y mejorar el posicionamiento, todo de forma 100% gratuita.

Page 4: Marketing de contenido

REPORTE EXCLUSIVO: MARKETING DE CONTENIDO

Club de Tráfico Web http://www.clubdetraficoweb.com Todos los Derechos Reservados.

Consejos para Escribir Artículos Lo primero que le viene a las personas a la mente cuando se menciona el hecho de escribir artículos es “wow! Yo no se escribir artículos!!! Nunca lo he hecho y creo que nunca podré hacerlo!” ¿te ha pasado esto por la mente? Bueno, no te preocupes y de ahora en mas grábate esta frase en la cabeza: Cualquier persona tiene la capacidad de escribir artículos. Mmmmm, creo que todavía no te he convencido, así que lo volveré a repetir:

¡¡Cualquier persona puede escribir artículos!!¡¡Cualquier persona puede escribir artículos!!¡¡Cualquier persona puede escribir artículos!!¡¡Cualquier persona puede escribir artículos!! Todos tenemos esa capacidad. Para que te de un poco mas de confianza yo comencé a escribir artículos cuando tenía 20 años de edad. Esta fue una de las primeras técnicas de promoción que apliqué ya que en esos momentos mi presupuesto de promoción era $0 dólares mensuales. ¿Crees que yo poseía “dones especiales”? yo no lo creo! Lo único que tenía era un fuerte deseo de hacer negocios a través de internet, nada mas. Ah! por cierto, quiero que sepas que tanto en la escuela primaria como en la secundaria he sido siempre el peor alumno de la clase. No me siento orgulloso de confesarte esto, y tampoco te estoy mintiendo, tengo decenas de compañeros que hasta el día de hoy son excelentes amigos y que pueden dar fe de lo que te digo. ¿Porqué te cuento esto? Porque quiero que entiendas que no hace falta ser un premio Novel de la escritura ni un prodigio para poder utilizar el marketing con artículos, solo se necesita conocer algunas Técnicas (que te revelaremos en estas guías) y aplicarlas, NADA MAS!. Entonces, antes de seguir leyendo esta guía quiero que estés 100% seguro/a y convencido/a de que tu SI puedes escribir artículos. Ok, ahora si sigamos.... Los artículos son una forma de transmitir información, a través de palabras escritas. Muchas personas suponen que cuando escriben un artículo deben usar un lenguaje “sofisticado” como para que los lectores queden asombrados por su inteligencia. Eso es un error! Tu objetivo es transmitir esa información, lograr que las personas la comprendan al máximo posible. Entonces el mejor consejo que puedo darte es que escribas como hablas. Cuando te sientes a escribir tu artículo haz de cuenta que estás sentado/a frente a uno de tus mejores amigos, que te ha pedido que le explicaras un tema en particular. ¿Cómo le explicarías algo a una persona de tu entera confianza? ¿Lo harías con lenguaje sofisticado? ¿Lo harías complicado? ¿O acaso lo harías de la forma mas sencilla posible?. Cuando escribes un artículo hazlo como si estuvieses hablándole a una persona de confianza, tratando de ser lo mas simple, fácil de entender y ameno posible. Un consejo importante es que dividas tu artículo en párrafos, y en cada párrafo trates una idea diferente. Está comprobado que un texto sin divisiones espanta y aburre a las

Page 5: Marketing de contenido

REPORTE EXCLUSIVO: MARKETING DE CONTENIDO

Club de Tráfico Web http://www.clubdetraficoweb.com Todos los Derechos Reservados.

personas, hace que se cansen de ante mano ya que da la impresión de ser un texto mucho mas largo y aburrido que si lo divides en párrafos. Otro consejo valioso es que primero escribas, escribas y escribas durante todo el tiempo que te dure la inspiración, que no te importen en ese momento los errores de ortografía, las palabras repetidas, etc. Luego cuando termines esa escritura frenética, ahí es recomendable que leas todo tu artículo y comiences a corregirlo. Entonces primero escribir y luego corregir. Con esto no quiero decirte que la ortografía no es importante, claro que lo es, y de hecho el último paso es volver a leer y revisar la ortografía ya que un error en la misma puede hacer que tu artículo se vea menos profesional. Truco: Si la ortografía no es tu fuerte, utiliza el Microsoft Word para escribir tus artículos, ya que este bendito programa te señala los errores de ortografía, haciéndote la tarea de corrección mucho mas fácil.

El ABC de escribir artículos A) Define tu nicho de mercado No se obtienen resultados a menos que escribas para tu nicho de mercado específico. Esto quiere decir que si tu negocio es sobre nutrición y bienestar y tu escribes y publicas artículos sobre inversiones con Forres, no vas a llegar a ninguna parte. Entonces, lo primero que debes hacer es definir para qué tipo de personas vas a escribir ¿vas a escribir para aquellos que buscan una oportunidad de negocio? ¿vas a escribir para quienes quieren bajar de peso?. ¿Porqué es importante escribir enfocándote en un nicho de mercado bien específico? Porque vas a lograr posicionarte como un experto en ESA área, segundo porque vas a escribir sobre lo que mas conoces o dominas y tercero porque las personas que lean tus artículos verán información que les va a interesar mucho. B) Realiza una pequeña investigación Dentro de tu nicho de mercado existen múltiples áreas en las que te puedes enfocar y escribir artículos. ¿En qué área te vas a enfocar para este artículo?. Lo ideal es que sea un área que tu domines, que conozcas a la perfección y que al mismo tiempo resulte interesante para tu nicho de mercado. ¿Qué pasa si sabes que un tema es interesante pero no lo dominas o no cuentas con toda la información como para escribir un artículo? Aquí llega el momento de realizar una pequeña investigación usando los buscadores, lee otros artículos sobre el tema, lee libros electrónicos sobre el tema, escucha a expertos, asiste a seminarios, y cuando tengas toda la información elabora el artículo con TUS palabras y de la forma que TU quieras transmitir esa información. Eso tendrá mucho valor. Por favor nunca copies el artículo de otro autor, eso es poco ético, las personas lo van a notar y si te descubren puedes perder toda credibilidad de inmediato, además de poder caer en problemas legales. La investigación también sirve para saber qué temas son los que mas le interesan a las personas de tu nicho de mercado. Si no sabes cuales son, comienza a leer mensajes

Page 6: Marketing de contenido

REPORTE EXCLUSIVO: MARKETING DE CONTENIDO

Club de Tráfico Web http://www.clubdetraficoweb.com Todos los Derechos Reservados.

de foros de opiniones, redes sociales, comentarios de blogs, encuestas y todo lo que te permita saber qué es lo que ellos están necesitando de información. C) Escoge el tema de tu artículo Ok, supongamos que en el paso A) tu decidiste enfocarte en las personas que quieren tener un negocio online o en internet. En el paso B) te diste cuenta que estas personas se interesan por el Hosting, entonces ¿qué vas a escribir acerca del hosting? Y aquí entra tu propia creatividad. Puedes hacer un artículo sobre los mejores proveedores de hosting, puedes hacerlo sobre cuales son las características que debe cumplir un hosting profesional para ser bueno, puedes escribir sobre las ventajas de tener un hosting profesional en lugar de uno gratuito, puedes escribir porqué es un error usar un hosting gratuito... y la lista puede seguir y seguir, siendo el único límite tu creatividad. D) Crea un titular para tu artículo Para los artículos el titular también es de vital importancia. Lo puedes comprobar cuando lees un periódico ¿cuál es la parte que mas resaltan los periódicos con letras grandes y negrita? Es el titular de cada noticia. Esto es porque ellos saben que las personas no leen cada una de las noticias que se encuentran en el periódico, las personas van leyendo los titulares y cuando algún titular les llama la atención (porque buscan información sobre ESE tema) allí recién leerán la noticia entera. Lo mismo sucede con nuestros artículos, sobre todo si están presentes en un directorio de artículos, las personas lo primero que van a ver será el titulo del artículo, y si este no les llama la atención, directamente no leerán nuestro artículo. Es la misma regla que para los anuncios, las cartas de ventas, las landing pages, los asuntos de los correos electrónicos. Debemos hacer un titular atractivo!! Que capture el interés de los lectores. Para saber mas sobre los titulares, voy a compartir contigo uno de mis artículos. Por favor léelo no solo para aprender los diferentes titulares, sino que será un buen ejemplo de un artículo escrito de forma profesional.

“15 Modelos de Encabezados Efectivos” 1) Encabezados “Como...” Un encabezado “Como...” atrae la atención del lector porque les dice que están por aprender algo nuevo que puede mejorar su estilo de vida. El encabezado debe atraer el máximo de atención revelándoles como van a obtener ese beneficio que desean rápido, mas barato o de forma mas sencilla. Ejemplo: “Como bajar de peso en 3 meses o menos” 2) Encabezados “Descubre...” Los encabezados “Descubre...” logran atraer al lector porque genera una sensación de aventura. Es como en una historia cuando alguien descubre un tesoro o una ciudad perdida.

Page 7: Marketing de contenido

REPORTE EXCLUSIVO: MARKETING DE CONTENIDO

Club de Tráfico Web http://www.clubdetraficoweb.com Todos los Derechos Reservados.

Ejemplo: “Descubre 3 simples formas de reducir sus impuestos” 3) Encabezados “...Revelado” Este tipo de encabezados logra atraer porque suenan como si alguien ha estado tratando de esconder esta información por largo tiempo. El lector interpreta que si esto ha ocurrido es porque se trata de información valiosa, y querrá descubrir de que se trata. Ejemplo: “Secretos para vender libros... revelados” 4) “Ultima Noticia” Los encabezados de tipo “noticias de último momento” logran captar la atención del lector porque las personas estamos acostumbradas a escuchar o ver este tipo de noticias porque generalmente se tratan de un hecho importante. Si el encabezado se escribe en forma de noticia el resultado será mas efectivo. Ejemplo: “Ultima Noticia: Científicos descubren la formula mas efectiva para dejar de fumar” 5) “Secretos Íntimos” Este tipo de encabezados genera atracción porque la persona sentirá que estará accediendo a una información que solo está disponible para un grupo de personas privilegiadas y selectas. Ejemplo: “Secretos íntimos de los millonarios menores de 30” 6) Encabezados “Magia” Este tipo de encabezados logra atraer al lector porque todas las personas tenemos la fantasía de encontrar una solución o una herramienta mágica que resuelva nuestros problemas. Queremos obtener lo que deseamos con el menor esfuerzo posible. Ejemplo: “El limpiador de alfombras que trabaja de forma mágica! 7) Encabezados “Por fin...” Estos encabezados son excelentes, porque logran atraer la atención por el hecho de que las personas seguramente ya habrán comprado productos similares al suyo o que resuelvan el mismo problema y no obtuvieron el resultado que esperaban. Es ideal para que ellos piensen “Por fin!” Ejemplo: “Por fin! Una solución para el acné que cumple con lo que promete” 8) Encabezados “Garantizado” Los encabezados “Garantizado” captan la atención del prospecto porque les está diciendo que no hay riesgos, se trata de un beneficio que está asegurado. No hay nada que perder. Hace que tu encabezado sea mas creíble.

Page 8: Marketing de contenido

REPORTE EXCLUSIVO: MARKETING DE CONTENIDO

Club de Tráfico Web http://www.clubdetraficoweb.com Todos los Derechos Reservados.

Ejemplo: “5.000 visitas a su web en menos de un mes... Garantizado!” 9) “Tiempo Limitado” Los encabezados por “Tiempo Limitado” son efectivos porque la persona verá el beneficio que quiere conseguir pero además se apresurará a leer el resto de su carta de ventas para no perderse esta información, ya que tendrá miedo de que esta oferta por tiempo limitado se termine. Ejemplo: “Por tiempo limitado... 5 formas de ahorrar en sus compras diarias” 10) “La verdad acerca de..” Estos encabezados captan la atención de los prospectos porque la mayoría de las personas sospechan que están siendo engañadas o timadas por los negocios. Esto sucede porque ellos han tenido alguna mala experiencia en su vida o alguna persona cercana a ellos. Ejemplo: “La verdad acerca de los MLM y sus planes de compensación” 11) Encabezados “Bonos gratis” Los encabezados de este tipo logran atraer porque las personas quieren ser recompensadas cuando realizan una compra. Las personas leerán el resto de su carta de ventas para saber cuanto y en que deben invertir para obtener estos bonos gratis. Ejemplo: “Como obtener 7 Bonos GRATIS valuados en $890” 12) Encabezados “¿Cuál de estos...?” Estos titulares atraen porque el prospecto siente que usted le está dando varias opciones, a las personas les gusta tener varias opciones, les da sensación de control y libertad, entonces querrán ver su anuncio o carta de ventas para saber cuales son las opciones que tiene y cuales les conviene mas escoger. Ejemplo: “Cuál de estos proveedores de Hosting elegiría? 13) “Ultima Oportunidad...” Los encabezados de tipo “Ultima Oportunidad” captan la atención del lector porque las personas ponen mas atención cuando tienen una última oportunidad para lograr o conocer algo. Todos odian perderse una buena oportunidad, entonces este es un fuerte motivador para aquellas personas indecisas ya que transmite un mensaje de “Ahora o nunca”. Ejemplo: “Ultima oportunidad de ahorrar 50% en el diseño de su web” 14) Encabezado “Tome ventaja” Las personas siempre quieren aprovechar una oportunidad de tomar ventaja de una situación en particular, si usted le muestra un encabezado para que tomen ventaja de

Page 9: Marketing de contenido

REPORTE EXCLUSIVO: MARKETING DE CONTENIDO

Club de Tráfico Web http://www.clubdetraficoweb.com Todos los Derechos Reservados.

una situación para lograr el beneficio que ellos quieren tendrá toda su atención. Ejemplo: “Tome ventaja de la caída del mercado Inglés” 15) Encabezado “Razones para...” Cuando se le hace una propuesta a una persona generalmente esta piensa ¿cuáles son las razones para hacer esto? Es algo que siempre quieren saber y si usted utiliza esto en su encabezado logrará atraer su atención. Ejemplo: “10 razones para comenzar su propio negocio en internet” Autor: Alejandro Figueroa Consultor de Marketing en Internet http://www.alejandrofigueroa.net

NOTA: Este artículo ha sido escrito pensando en los encabezados o titulares de las cartas de ventas, sin embargo como los titulares tienen las mismas reglas para los artículos, consideramos de gran utilidad para ti esta información. E) Crea el esqueleto de tu artículo Supongamos que has decidido escribir sobre las diferencias entre un hosting profesional y uno gratuito. Lo que sigue ahora, es crear el esqueleto del artículo. Lo que hacemos aquí es colocar primero las partes de las que se va a componer el artículo. Para el ejemplo yo colocaría estas partes:

"Diferencias Cruciales entre un Hosting Profesional y uno Gratuito"

- Aquí voy a hacer una introducción sobre el concepto de hosting profesional y el de hosting gratuito.

Las diferencias entre un hosting profesional y uno gratuito son:

• El hosting gratuito te coloca publicidad • El hosting gratuito carga lento la página • El hosting gratuito da mala imagen • El hosting profesional te permite usar tu propio dominio

- Aquí voy a hacer una conclusión a manera de cierre - Aquí voy a agregar una firma

Como puedes ver lo que hice fue crear la estructura básica que luego iré “rellenando” con la explicación de cada idea que quiero transmitir. Esto funciona muy bien porque hace que primero te concentres en las ideas que quieres transmitir y en la estructura

Page 10: Marketing de contenido

REPORTE EXCLUSIVO: MARKETING DE CONTENIDO

Club de Tráfico Web http://www.clubdetraficoweb.com Todos los Derechos Reservados.

del artículo, y luego recién, cuando tengas armado el esqueleto, te tomes todo el tiempo que quieras para ir completando tu artículo hasta finalizarlo. Al momento de crear el esqueleto pregúntate a ti mismo ¿Qué ideas quiero transmitir o comentar sobre este tema? Y escríbelas en tu esqueleto. No hace falta que escribas de forma ordenada, ni que escribas subtítulos llamativos, lo importante es que coloques “notas” para ti mismo que luego puedas reconocer como para desarrollar una a una esa idea. F) Completa cada sección del esqueleto Una vez que creaste el esqueleto llega el momento de completarlo. Esto puede ser en ese mismo momento, horas mas tarde o incluso días mas tarde. Todo depende de tu forma de ser y de cómo te llega a ti la inspiración. La idea aquí es completar cada parte del esqueleto por separado, es decir, como si tuvieras un titular por cada idea y ahora debes contar a las personas de que se trata eso, explicarlas, una a una. Esto es desarrollar cada parte del artículo. Si seguimos con el ejemplo anterior, rellenaría este esqueleto de la siguiente manera:

"Diferencias Cruciales entre un Hosting Profesional y uno Gratuito"

El hosting es el espacio que ocupa nuestra web en internet. También es llamado “hospedaje” o “alojamiento”. Existen miles de empresas que ofrecen este servicio profesional y otras tantas que lo ofrecen de forma gratuita. En este artículo voy a mostrarte las diferencias que existen entre uno y otro y porqué es importante que las conozcas.

Las diferencias entre un hosting profesional y uno gratuito son:

• El hosting gratuito te coloca publicidad, ya que esta es la forma que tienen estas empresas de ganar dinero. Esto no es bueno porque colocan banners o anuncios muy llamativos que distraen a tu visitante y pueden hacer que tu visitante abandone tu página.

• El tiempo de carga de una página se ve muy afectado si alojas esa página en un hosting gratuito. Esto se debe a que sus servidores están sobrecargados y usados por demasiadas personas. Por lo tanto tu página no solo será lenta sino que también tendrá publicidad.

• El hosting gratuito da mala imagen: Si estamos promocionando un negocio queremos dar la imagen mas profesional posible, con un hosting gratuito estamos diciendo “no me tomo enserio mi negocio, no soy capaz de invertir en mi negocio para tener una página decente”

• El hosting profesional te permite usar tu propio dominio: Esto es importante porque cuando alojas tu página en un hosting gratuito te van a entregar un dominio largo y difícil de recordar, además no podrás colocar tu propio nombre de domino. En cambio con un hosting profesional puedes colocarle a tu pagina un dominio propio tipo “tuempresa.com”

Page 11: Marketing de contenido

REPORTE EXCLUSIVO: MARKETING DE CONTENIDO

Club de Tráfico Web http://www.clubdetraficoweb.com Todos los Derechos Reservados.

Entonces, si te tomas realmente enserio tu negocio y quieres brindar la imagen correcta, y tener una web efectiva, debes optar por un hosting profesional en lugar de uno gratuito.

Autor: Alejandro Figueroa Consultor de Marketing en Internet http://www.alejandrofigueroa.net

G) Lee y corrige 2 o 3 veces Antes de publicar tu artículo, antes de usarlo para promocionar, antes de que tu artículo vea la luz, SIEMPRE debes leerlo y corregir lo que sea necesario al menos unas 2 veces. Cuando hayas finalizado léelo completo, presta atención a si la lectura es amena, a si se comprenden los conceptos e ideas, a la redacción, etc. Voy a hacerle algunas mejoras al ejemplo anterior, por favor léelo y presta atención. La mayoría de las mejoras son meramente sobre la redacción del artículo y las he podido hacer luego de leerlo varias veces y corregir lo que creí necesario. El artículo final sería:

"Diferencias Cruciales entre un Hosting Profesional y uno Gratuito"

El hosting es el espacio que ocupa nuestra web en internet. Por tal motivo también es llamado servicio de “hospedaje” o “alojamiento” web. Existen miles de empresas que ofrecen el servicio de hosting profesional y otras tantas que ofrecen hosting de forma gratuita. En este artículo voy a mostrarte algunas de las diferencias que existen entre un hosting profesional y uno gratuito, y porqué es importante que las conozcas.

Algunas de las diferencias entre un hosting profesional y uno gratuito son:

• El hosting gratuito coloca publicidad en tu web, ya que esa es la forma que tienen estas empresas de ganar dinero. Entonces te ofrecen hosting gratis a cambio de colocar publicidad en tu web. Esto no es bueno porque colocan banners o anuncios muy llamativos que distraen a tu visitante y pueden hacer que las personas abandone tu página.

• El tiempo de carga de una página se ve muy afectado cuando está alojada en un hosting gratuito. Esto se debe a que sus servidores están sobrecargados, y el resultado final será que tu web va a tardar mucho tiempo en cargarse en la pantalla del visitante, lo cual no es bueno.

• El hosting gratuito da mala imagen: Si estamos promocionando un negocio queremos dar una imagen profesional, con un hosting gratuito no estamos dando la mejor imagen, ya que se asume que no nos tomamos enserio nuestro negocio.

• El hosting profesional te permite usar tu propio dominio: Esto es importante porque cuando alojas tu página en un hosting gratuito te van a entregar un dominio largo y difícil de recordar. En cambio con un hosting

Page 12: Marketing de contenido

REPORTE EXCLUSIVO: MARKETING DE CONTENIDO

Club de Tráfico Web http://www.clubdetraficoweb.com Todos los Derechos Reservados.

profesional puedes colocarle a tu pagina un dominio propio tipo “tuempresa.com” el cual se ve mucho mas profesional y es mas fácil de recordar para las personas.

Entonces, si quieres que tu negocio de una imagen profesional, que tu web no contenga anuncios distractores y que se cargue en tiempo y forma, debes optar por un hosting profesional en lugar de uno gratuito.

Autor: Alejandro Figueroa Consultor de Marketing en Internet http://www.alejandrofigueroa.net

Como puedes ver hice cambios en la redacción para que se comprendiera mejor la información y además destaqué en negrita las frases mas importantes, esto hace que la lectura sea mas fluida y amena.

¿Sobre qué puedes escribir cuando no te viene ninguna idea? Aplicando las anteriores técnicas de escritura vas a poder escribir artículos de forma periódica. Pero si a veces no vienen las ideas a tu cabeza, o tienes algún tipo de “bloqueo de escritor” aquí te comparto algunas alternativas como para crear artículos bien atractivos cuando no tengas muchas ideas sobre qué escribir: 1) Revisiones Esto incluye revisiones de productos que hayas comprado, libros que hayas leído, seminarios a los que hayas asistido, cursos que hayas aprendido, servicios que estés utilizando, etc. (Siempre que estén relacionados con la temática de tu negocio). No se trata aquí de copiar un libro que hayas leído, ni de transcribir un audio que te haya gustado, no debes crear un calco, lo que debes hacer es simplemente COMPARTIR TU OPINIÓN sobre ese recurso. ¿A las personas puede realmente interesarles TU opinión? La respuesta es un SI rotundo. La gente quiere saber que opinan otras personas sobre los productos, servicios, libros, audios, cursos que ellos quieren obtener o ya han obtenido. ¿Qué te ha parecido el ultimo producto que compraste? ¿Qué es lo que mas te ha gustado de él? ¿En qué te ha ayudado a TI personalmente? ¿Qué información te gustaría que estuviese mas ampliada? ¿Crees que vale el precio que pagaste por él? ¿Con qué otros productos o servicios complementarías este en cuestión? ¿A qué grupo de personas se lo recomendarías? ¿A quienes no se lo recomendarías?... A esto se le llama revisión personal de un producto o servicio, y es una muy buena forma de crear artículos cuando te encuentras con pocas ideas, ya que las respuestas a las preguntas anteriores te saldrán de forma muy natural.

Page 13: Marketing de contenido

REPORTE EXCLUSIVO: MARKETING DE CONTENIDO

Club de Tráfico Web http://www.clubdetraficoweb.com Todos los Derechos Reservados.

2) Historias ¿Conoces la historia de alguien o algo que sea interesante de compartir?. Hace varios años ya he publicado una historia real en uno de mis boletines, que quise compartir con todos mis suscriptores. Esta historia no se trataba de una persona reconocida, no se trataba de una empresa multinacional, de hecho se trataba de un puesto de verduras de mi ciudad ¿puedes creerlo? ☺ Un día de lluvia había salido a hacer unas compras, pasé por enfrente de una serie de “puestos” de vendedores ambulantes de verduras, frutas, etc. Como llovía todos los puestos estaban vacíos, sin mercaderías y sin sus vendedores... excepto uno. Ese único puesto que se encontraba activo llamó mucho mi atención y me permitió compartir una historia de enseñanza con todos mis suscriptores. ¿Qué había hecho este humilde vendedor ambulante para poder vender sus mercaderías incluso los días de lluvia? había colocado un simple techo de lona sobre su puesto. Genial ¿verdad?. Así esta persona podía vender incluso los días de lluvia, sin que su mercadería se estropeara y obteniendo todos los clientes que sus competidores descuidaban. La moraleja o enseñanza era ser precavidos, era hacer algo que te permita estar por encima de tus competidores, era que los pequeños y simples detalles a veces son los que hacen las grandes diferencias. Te aseguro que muchos suscriptores se conmovieron con la historia y apreciaron la enseñanza que esta les dejó. Bueno, yo se que quizás esta no sea la historia mas emocionante o conmovedora del mundo, que quizás esta persona no se haya vuelto rica, pero lo que quiero que comprendas aquí es que de las situaciones cotidianas, de las vivencias ordinarias se pueden también sacar muchas historias, que serán enriquecedoras para tus lectores. 3) Top 5 Cuando no hay muchas ideas otra alternativa bien valida es hacer un “top 5” de lo que tu mas conozcas. Seguramente conoces canales de música como Mtv o programas de radio, habrás visto y escuchado que ellos utilizan mucho el “top..” como forma de rankear las músicas mas pedidas por el público o que mas de moda están. Bueno esto es algo parecido, simplemente realiza un “top 5” que puede ser de recursos, programas, servicios, autores, libros, expertos, negocios, etc, etc. La idea es que no solo nombres cada uno y los ordenes según tu criterio (de mejor a peor o al revés). Lo que debes hacer además de lo anterior es colocar una descripción o información por cada uno de los concursantes de tu “top”. Por ejemplo: “Top 5 de Hostings para alojar tu web”

1) Hostgator 2) MidPhase 3) Kiosk 4) ...... 5) .......

Page 14: Marketing de contenido

REPORTE EXCLUSIVO: MARKETING DE CONTENIDO

Club de Tráfico Web http://www.clubdetraficoweb.com Todos los Derechos Reservados.

Recuerda, esto es solo un “esqueleto, una vez creado el esqueleto debes “rellenarlo” con información puntual e interesante sobre cada uno de estos recursos. 4) Reseñas Esto se puede aplicar sobre todo a libros o cursos. Nuevamente no se trata de copiar integro lo que dice el libro, se trata de que tu hagas tu propio resumen, resaltando los temas que mas interesantes te han parecido. La idea de una reseña es que el lector pueda captar la esencia de un libro sin tener que leerlo. 5) Entrevistas Esta es otra estrategia poderosa que puedes implementar cuando no se te ocurren ideas sobre qué escribir: realiza entrevistas. Lo ideal es que realices una entrevista a una persona destacada y reconocida en tu área. No hace falta que sea un millonario o un experto super reconocido (porque sabemos que son difíciles de acceder o conocer), pero por ejemplo puedes entrevistar a una persona que admires, a un profesional multinivel de tu empresa que tenga bastante éxito, a tu patrocinador, etc. En el caso de plasmar una entrevista en un artículo lo que generalmente se hace es enviar a la persona que va a ser entrevistada una serie de preguntas interesantes y ordenadas. Luego el entrevistado contestará las preguntas y te enviará el documento con las preguntas y sus respuestas ya escritas. Si lo haces por medio de audio (mas adelante hablamos sobre esto) puedes “transcribir” en texto toda la entrevista que se hizo en audio.

La Firma, indispensable La firma en el Marketing con Artículos es un elemento indispensable, sobre todo para el branding y la promoción. La firma va a ser el sitio en donde coloques tu nombre (reconociéndote las personas como el autor, y posiciónándote como experto) y al mismo tiempo será el lugar en donde coloques el enlace de tu página web (a partir del cual podrás recibir visitas directas y aumentarás el pagerank de tu web, mejorando el posicionamiento en buscadores). Por lo tanto es bien importante que en todos y cada uno de tus artículos incluyas tu firma. NOTA: La mayoría de los directorios aceptan una firma siempre y cuando no sea excesiva, por lo tanto cuando des de alta tu artículo en los diferentes directorios re recomendamos que utilices la firma básica.

Page 15: Marketing de contenido

REPORTE EXCLUSIVO: MARKETING DE CONTENIDO

Club de Tráfico Web http://www.clubdetraficoweb.com Todos los Derechos Reservados.

Promoción con Artículos * Contenido para tu Blog y/o Boletín Cada vez que publicas un nuevo artículo en tu blog, este crea una nueva página para ese artículo, con una URL única. Al mismo tiempo envía a tus lectores de RSS una sindicación de ese nuevo artículo. Además envía un ping a los directorios de blogs mas importantes. A su vez con esa URL única de ese artículo tu puedes hacer un gran movimiento. Por ejemplo puedes comunicarle a todos tus seguidores de twitter que tienes un nuevo artículo y enviarlos hacia allí. Lo mismo puedes hacer con tus contactos de redes sociales como Facebook (o la que tu utilices para formar tu red). Por otro lado, desde tu autoresponder puedes enviar un boletín en tiempo real (broadcast) para notificarles a todos tus suscriptores que hay nuevo contenido en tu blog y que lo visiten ahora mismo. Todo este movimiento genera que las personas que ya te conocen vuelvan a visitar tu blog, vean nuevo contenido, visiten enlaces, coloquen comentarios, completen encuestas, etc, etc. En resumen: visitas recurrentes que cada vez confían mas en ti. * Directorios de artículos Esta quizás sea la forma mas formidable de conseguir exposición, enlaces hacia tu sitio, posicionarte como experto, branding... y todo esto de forma gratuita. Un directorio de artículo no es mas que una página o portal que contiene gran cantidad de artículos de diferentes autores. Los directorios se benefician obteniendo contenido de calidad y actualizándose constantemente, y los autores con la exposición de sus artículos. En el mercado anglosajón existen cientos de directorios de artículos, con buen posicionamiento, pagerank y calidad de contenido. Es importante también que el directorio tenga tráfico, es decir, visitas constantes. En el mercado hispano todavía son pocos los que cumplen con estas características, pero hemos logrado hacer una lista de mas de 10 directorios en los que vale la pena enviar o colocar cada uno de nuestros artículos. Piensa lo siguiente: Con tan solo escribir un artículo al mes, y enviarlo a 10 directorios de artículos, al cabo de un año tendrás 120 enlaces de gran calidad apuntando hacia tu web. Talvez te parezcan pocos enlaces o mucho tiempo, pero créeme que a Google le gusta mucho mas un crecimiento “lento y natural” que uno “rápido y artificial”. A continuación te proporcionamos la lista de Directorios en donde puedes colocar tus artículos: http://www.articulosya.com/ http://www.articulo.org/ http://www.articuloz.com/ http://www.yugler.com/ http://www.editum.org/

Page 16: Marketing de contenido

REPORTE EXCLUSIVO: MARKETING DE CONTENIDO

Club de Tráfico Web http://www.clubdetraficoweb.com Todos los Derechos Reservados.

http://www.articulandia.com/premium/ http://www.articulosgratis.com/ NOTA: Algunos de estos enlaces pueden o no funcionar, o dejar de ser gratuitos, ya que se han listado al momento de escribir esta guía, sin embargo no puedo asegurarte que en un futuro no cambien o dejen de existir estas páginas. * Viralidad de tus artículos publicados: Cuando tu subes tu artículo a los Directorios de Artículos además de ganar un enlace hacia tu web (que mejora el posicionamiento de tu web) y de conseguir exposición y visitas directas por medio de tu enlace, también vas a estar aplicando una poderosa técnica de marketing viral. Las personas que vean tu artículo en los directorios podrán utilizarlos a su vez en sus propias paginas web, en sus boletines o en sus blogs. Es una relación ganar-ganar, ellos obtienen contenido de calidad sin esfuerzo y tu obtienes exposición de tu persona y de tu sitio. Si otras personas ven ese boletín y les gusta el contenido, harán lo mismo, con lo cual se puede crear un verdadero efecto bola de nieve. Imagina que con el esfuerzo inicial de crear un solo artículo bueno podrás estar ganando exposición constante, masiva y continua ¿bastante bueno verdad?.

Expansión a múltiples Formatos Existen otros formatos por medio de los cuales puedes distribuir tu contenido informativo. Hoy en día la tecnología ha avanzado al punto de que resulta muy fácil crear y distribuir información en formatos como el audio, el video, reportes digitales y libros electrónicos (ebooks). ¿Por qué habrías de ofrecer tu información en estos otros formatos? Está comprobado que las personas tienen diferentes preferencias, algunas prefieren leer la información, otras escucharla (audio) y otras verla y escucharla (video), entonces resulta de gran interés poder brindar a las personas el contenido en el formato que ellas prefieran. Además de esto brindar contenido en múltiples formatos puede ayudarte a posicionarte como profesional experto en internet, ya que se sobreentiende que posees manejo de la tecnología. 1) Audio: Hoy en día se puede crear contenido en audio de forma muy fácil con programas como Impact Web Audio, HotRecorder (que sirve para grabar conversaciones en Skype) o incluso si posees una sala de conferencias de Hotconference o Gotowebinar puedes usarla también para grabar tu audio. Entonces prácticamente lo único que necesitas hoy en día para poder grabar contenido en audio es poseer un micrófono conectado a tu computadora y uno de los programas mencionados. Algunas personas no se sienten cómodas leyendo información en las pantallas de sus computadoras, puede ser por una cuestión de hábito, porque trabajan todo el día frente a un ordenador, porque tienen la vista cansada, porque no pueden

Page 17: Marketing de contenido

REPORTE EXCLUSIVO: MARKETING DE CONTENIDO

Club de Tráfico Web http://www.clubdetraficoweb.com Todos los Derechos Reservados.

concentrarse. Cualquiera sea el motivo este grupo de personas se sienten muy cómodas capacitándose o recibiendo información en formato audio. El avance de la tecnología también ha propiciado que las personas descarguen los audios directamente en sus reproductores MP3, MP4, MP5, teléfonos celulares, etc. Esto les permite poder escuchar la información mientras manejan su automóvil, cuando se están ejercitando, antes de dormir, o en cualquier lugar o situación. Desde el punto de vista del marketing puedo aconsejarte que si realizas contenido en audio, éste no sea de una duración muy larga. Esto con el fin de que las personas no se aburran y que el archivo que descarguen no les ocupe demasiado lugar en sus dispositivos. Si tienes bastante información para compartir te sugerimos que “partas” o la dividas en diferentes archivos. Las personas también podrán digerir mejor la información si se la proporcionas en partes y no todo de una vez. Tu voz es única, refleja tu personalidad y tu persona, por lo tanto además de lo anterior debes tener en cuenta que el audio te permite generar mas confianza y credibilidad, haciendo que las personas te conozcan un poco mas a ti como persona. Debes hablar lo mas claro posible, pero siempre siendo tu mismo/a, por lo tanto evita impostar tu voz.

Tu audio debe tener información coherente, por lo tanto no es mala idea ayudarte con un guión hecho en texto (puede ser incluso alguno de los artículos que ya hayas creado en texto) pero aquí es importante que no se note que estás leyendo. A las personas no les gusta que alguien mas “les lea” información, pero si disfrutan escuchando hablar a un experto. Si vas a leer que no se note que lo estás haciendo. 2) Video: Sabemos que el video está de moda en estos momentos y todo indica que seguirá así los próximos años. El video es particularmente útil cuando necesitas transmitir información que a veces cuesta mucho explicarla con palabras. El mejor ejemplo que puedo darte es el uso de un determinado software. Enseñar a las personas como instalar, configurar o usar un determinado software por medio de un artículo de texto resultaría muy tedioso e inútil. En cambio, mostrando estos conocimientos por video se logra una máxima atención y comprensión de la información. Entonces el video resulta particularmente efectivo para tutoriales, guías paso a paso, muestras de productos (no solo electrónicos, puedes mostrar por ejemplo como preparar un batido de tu empresa de nutrición y bienestar). Otra utilidad importante es usar los videos como pruebas. Es decir, si tu me quieres mostrar realmente cuanto tráfico estás obteniendo, cuantos suscriptores o afiliados tienes, cuanto dinero generaste en ventas, etc, etc. Hoy en día las personas ya no confían demasiado en las imágenes para esto, ya que cualquiera puede modificarlas o trucarlas con un buen programa de edición. Sin embargo el video es fresco y puro, las personas lo ven y saben que lo que están viendo no puede estar trucado. Sin duda mi beneficio favorito sobre los videos es la confianza y credibilidad que se puede transmitir cuando tu eres el protagonista del video y te filmas hablando directamente a la cámara. Eso es fabuloso!. Internet es un medio frío, está plagado de anuncios por aquí, publicidad por allí, tanto que a veces falta el “calor humano”, un video es la herramienta perfecta para “humanizar” tu campaña por internet, transmitir

Page 18: Marketing de contenido

REPORTE EXCLUSIVO: MARKETING DE CONTENIDO

Club de Tráfico Web http://www.clubdetraficoweb.com Todos los Derechos Reservados.

confianza, generar credibilidad, darte a conocer, mostrarte tal como eres, etc. (puros beneficios). A nivel información, muchas personas también eligen los videos para informarse o capacitarse (Youtube hoy en día es el segundo buscador mas importante del mundo... si! Dije buscador, porque a pesar de ser una plataforma de videos, la gente de todo el mundo lo utiliza para buscar información, y ¿en que formato reciben las personas esa información? En videos!. 3) Reportes y Libros Electrónicos: ¿Qué estás leyendo en estos momentos? Exacto! este es un reporte electrónico. ¿Por qué decidí darte esta información en este formato? Simplemente porque el contenido es demasiado extenso como para proporcionártelo en un artículo, y porque muchas personas desean reforzar su aprendizaje realizado por medio de los videos tutoriales, con una guía escrita. Si tienes un tema cuya información necesariamente sea bastante extensa, entonces un artículo te queda chico como para transmitirla. Esta bien, podrías “partir” esa información en muchos artículos, lo cual es valido para ciertas estrategias, pero ¿qué pasa si tu quieres darle toda la información de una vez a tus lectores? ¿Vas a enviarles 20 enlaces de 20 artículos diferentes?. Lo mejor que puedes hacer es juntar toda esa información en un reporte electrónico y compilarla de la forma más didáctica y profesional posible. ¿Qué hay de los libros electrónicos? ¿En que casos te puede ser útil crear uno?. Los libros electrónicos o Ebooks (electronic books) son también una forma de transmitir información. Podríamos decir que utilizas un reporte electrónico cuando los archivos te quedan chicos y que utilizas un libro electrónico cuando los reportes te quedan chicos. Entonces depende en gran parte del tamaño de tu contenido. Si tienes un escrito que tiene unas 60 a 150 páginas, pues estamos hablando claramente de un Libro Electrónico. Además del tamaño, los libros electrónicos también tiene su “especialidad” son excelentes a la hora de vender un producto. ¿Te has fijado que la mayoría de los expertos venden libros electrónicos? Y cuando venden productos en audio o video (por las razones antes mencionadas) ¿notaste que siempre incluyen una versión en libro electrónico de ese mismo producto? ¿Por qué lo hacen? Porque los libros electrónicos les encantan a las personas! Esa es la respuesta mas simple, clara y sincera que puedo darte.

Page 19: Marketing de contenido

REPORTE EXCLUSIVO: MARKETING DE CONTENIDO

Club de Tráfico Web http://www.clubdetraficoweb.com Todos los Derechos Reservados.

Autor: Alejandro Figueroa http://www.ClubdeTraficoWeb.com Consultor de Marketing en Internet “El Mayor Centro de Capacitación sobre http://www.AlejandroFigueroa.Net Promoción en Internet”