Marketing. Música. 5 casos de fracaso en bandas

7
5 Casos de fracaso en bandas. Gira mundial en Jet Privado Cuando empecé a tocar en bandas, lo tenía claro, mi objetivo era “Ir de gira mundial en jet privado y llegar hasta dónde pueda”, esto me lo decía a mi mismo y siempre se me escapaba una irónica sonrisilla frente al bocadillo, bebida, café y con suerte postre, que justificaban ese mes el haber estado estudiando y practicado batería unas cuentas horas, ensayar 1 ó 2 veces por semana con la banda y llévate todos los trastos al concierto, y con suerte conseguir zafarse del alquiler de la sala de una forma u otra o directamente tocando en garitos gratis. facebook.com/manualdesupervivencia rockandpost.wordpress.com @lopez_jose_luis youtube.com/user/manualdsupervivencia slideshare.net/manualdsupervivencia

Transcript of Marketing. Música. 5 casos de fracaso en bandas

Page 1: Marketing. Música. 5 casos de fracaso en bandas

5 Casos de fracaso en bandas.

Gira mundial en Jet Privado

Cuando empecé a tocar en bandas, lo tenía claro, mi objetivo era “Ir de gira mundial en jet privado y llegar hasta dónde pueda”, esto me lo decía a mi mismo y siempre se me escapaba una irónica sonrisilla frente al bocadillo, bebida, café y con suerte postre, que justificaban ese mes el haber estado estudiando y practicado batería unas cuentas horas, ensayar 1 ó 2 veces por semana con la banda y llévate todos los trastos al concierto, y con suerte conseguir zafarse del alquiler de la sala de una forma u otra o directamente tocando en garitos gratis.

facebook.com/manualdesupervivencia rockandpost.wordpress.com @lopez_jose_luis youtube.com/user/manualdsupervivencia slideshare.net/manualdsupervivencia

Page 2: Marketing. Música. 5 casos de fracaso en bandas

Sueldo de músico

Desde que empecé a tocar en bandas a principios del 2000 han sido varias las bandas en las que he formado parte y en mi caso, siempre he tratado de analizar porqué no había conseguido mi objetivo tratando de descubrir porqué hacían aguas las bandas en las que estaba.

Este post es una sencilla, breve, incompleta e informal retrospectiva acerca de mi experiencia como músico tratando de sacar conclusiones e ideas para tratar de que otros no cometan los mismos errores, sepan a que atenerse o simplemente compartir experiencias.

(Nota: Para mantener el anonimato no pongo ni los nombres de las bandas ni están puestas cronológicamente.)

Page 3: Marketing. Música. 5 casos de fracaso en bandas

5 CASOS DE FRACASO EN BANDAS

1.-Amigos para siempre

Banda compuesta por 4 miembros a los que les une una amistad de años y encima desde la adolescencia prácticamente, de esas grabadas a fuego vamos…

Aquí la cuestión es que con el paso del tiempo las circunstancias personales de cada uno, obviamente fueron cambiando:

En lo personal:

- Nacimientos de hijos.

- Novi@s.

En lo laboral:

- Algunos miembros trabajaban a turnos.

- Algunos disponían de bastante tiempo libre.

En lo musical:

- Unos evolucionaban musical y técnicamente.

- Otros no prestaban atención a la técnica de su instrumento y se centraban en unos pocos estilos musicales.

En la proyección de la banda:

- Unos querían “ir de gira mundial en jet privado”.

- Otros se conformaban con hacer entre 5 y 10 conciertos al año para los amigos en algunos locales de la ciudad.

Con todo esto, resulta muy difícil llegar a un acuerdo que satisfaga a todos, unos se frustaran, otros no podrían seguir el ritmo, y en definitiva estropear una amistad que trasciende la propia banda.

Finalmente la banda se deshizo pero esa amistad permanece, sin duda lo más importante.

Ellos saben quiénes son

Page 4: Marketing. Música. 5 casos de fracaso en bandas

2.- Disonancias

En este caso la banda contaba con 5 miembros, 2 de los cuales decidieron montar la banda al compartir inquietudes musicales afines.

Se incorporarían más tarde los otros 3 por motivos diferentes.

Uno, por tener un sitio más donde poder echarse unos guitarreos y quedarse a gusto, otro, aún sigo pensando en los motivos y no llego a verlo claro del todo, probablemente por entretenimiento y por último el cantante con muchísima ilusión, ganas y motivación aunque con una energía y disposición en bruto, por pulir y que en ocasiones no se integraba del todo en lo que la banda requería.

Resultado

Una vez los miembros impulsores vieron el panorama, hicieron 4 ó 5 bolos sacando a la luz sus inquietudes y ante el resultado obtenido y la perspectiva de remodelar toda la banda decidieron aparcarla.

3.- A marchas (lentamente) forzadas.

El caso es una banda que decide comenzar una nueva etapa, cambio de nombre, imagen, temas más trabajados y las mejores de las intenciones.

Inexplicablemente, la media de conciertos tras mi paso por la banda fue de 2 conciertos al año aproximadamente, uno arriba, uno abajo.

Las razones para ello, puedo alcanzar a nombrar:

-El planteamiento de cobrar por tocar (pequeño caché/gastos) para una banda “nueva” a lo que se suma la consabida mala situación de la música en este país.

-Poco tiempo de alguno de los miembros para dedicarle a la banda, una vez leí que “el tiempo de un grupo, lo marca el más lento”.

-Tal vez se me ocurre que probablemente no se disponían de contactos suficientes, pese a que en ocasiones justamente fue algún contacto el que propició a la banda grandes satisfacciones.

-Se daba la circunstancia de que buena parte de los miembros estaban en otras bandas, si bien es cierto que eso da muy buenos apoyos, tambien es cierto que por otro lado si uno está en más de una banda los esfuerzos se reparten.

Page 5: Marketing. Música. 5 casos de fracaso en bandas

4.- Show Business

En este caso, la banda se creó única y exclusivamente con finalidad económica.

Prácticamente todos los miembros eran y son excelentes, reputados y solicitados músicos siendo el planteamiento de cobrar por tocar.

Lo que me pareció detectar, es que nadie asumía las riendas del management en el sentido de buscar bolos y demás, insisto, llamar a un amigo y conseguir un bolo está muy bien, pero el management (o como lo queráis llamar) es algo más, ¿estamos de acuerdo?.

Por otro lado, era difícil cuadrar agendas de todos los integrantes y si encima el requisito era cobrar un caché interesante para todos, la cosa se complica bastante.

Y para colmo intentar buscar bolos era una tarea bastante desagradecida ya que, lo primero, que no es fácil encontrarlos y segundo que era habitual el “tengo orquesta, lo siento” y eso quema y muuucho para el que se pega el curro de buscar los bolos.

5.-¿Hola?

Este caso es delicadito puesto que entré en esta banda con muchas ganas e ilusión, vamos lo que se dice estar “enchochado”.

Dado mi carácter inquieto, participativo y emprendedor, pronto comencé a hacerles sugerencias, si bien es cierto que de cada 10 cosas que se me pasan por la cabeza tal vez una funcione, lo que aquí me encontré me sobrecogió…

No había manera de comunicarnos, no podía hacerles llegar lo que quería transmitirles y tengo la sensación, desconociendo el trasfondo de la historia, que me veían como “el friki de los videos” o una subespecie de “flipao”.

Al final opté por agachar las orejas, no dar “problemas” y seguir ensayando y tocando, disfrutando de lo bueno que me aportaba mi relación con la banda.

Recuerdo con especial estrés cómo me las tenía que ingeniar para tratar de contarle las cosas a cada uno de diferente manera para intentar hacerme entender, todo un master en comunicación!

Cuántas veces pensaba “coño, que no es tan complicado…”

Page 6: Marketing. Música. 5 casos de fracaso en bandas

Joseph Smith (Benito Kamelas y DrumJay Xperience) by Héctor Moltó.

Algunas de las conclusiones a las que he llegado en mi búsqueda de esa “Gira mundial en jet privado” han sido:

-Antes de frustarte, sigue tu camino. Vete a otra banda.

-De dónde no hay no se puede sacar.

-La emoción y la pasión pueden cegarte y evitar que te des cuenta que tus ideas no son compartidas por todos y que igual no son tan buenas como crées.

-Mantente alerta y abierto.

-Ten TUS deberes hechos.

-En compañía siempre es mejor.

-En una banda TODOS deben remar en la misma dirección y con fuerzas si no iguales, complementarias, somos diferentes.

Page 7: Marketing. Música. 5 casos de fracaso en bandas

Esta es mi visión de los hechos, seguro que me dejo cosas y más de uno tendría cosas que matizar, este blog está para eso!

Espero que os sirva y que comentéis y compartáis vuestras experiencias.

Un abrazote!!