Marma StraUII Neuman LA MANO EXTRANJERA EN EL … · dar únicamente la versión americana, con...

12
1 Marma StraUII Neuman LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO Y EXILIO DE VICTORIANO HUERTA. 1913·1915 Para nadie es desconocido el hecho de que el gobierno de Victo- riano Huerta (febrero 1913-julio 1914) estuvo salpicado de proble- mas tanto en el interior como con las potencias extranjeras, especial- mente con Estados Unidos. El gobierno "moralista" de Woodrow Wilson asunúa que la nación mexicana, en una etapa inferior de civilización, era básicamente igual a las naciones anglosajonas. Para él, Huerta era el símbolo de todo lo malo en Latinoamérica, pues había llegado al poder no mediante elecciones, Sino por la fuerza, destituyendo a un gobierno legal. Wilson llegó a la conclusión de que Huerta personalmente había autorizado la tragedia del 22 de febrero. En el mes de mayo, el presidente le confió privadamente a un amigo: "No reconoceré un gobierno de carniceros". 1 La lucha entre ambos gobernantes terminó con la renuncia de Huerta, tan sólo 17 meses después de haber asumido el poder. Ni la presión de los industriales americanos, ni los amenazantes men- sajes de su embajador en México, Henry Lane Wilson, ni el hecho de ver reconocido a Huerta por casi todo el mundo, cambió la po- sición wilsoniana. Algunos historiadores opinan que Huerta cayó por no haber lo- grado el reconocimiento americano, otros abogan que la lucha inter- na lo trajo abajo. Yo opino que Huerta fue únicamente un hombre más dentro de toda la problemática revolucionaria, o como afirma Kenneth Grieb, ni peor ni mejor que un sinnúmero de dictadores latinoamericanos. Quizá pudo haber pacificado al país, poseía el ejército y el genio militar para lograrlo, pero las circunstancias que lo rodearon y la Michae1 C. Meyer, Huerla, ti political porlraie, LincoIn, University of Nebraska Press, 1972, p. 111·112. 135

Transcript of Marma StraUII Neuman LA MANO EXTRANJERA EN EL … · dar únicamente la versión americana, con...

Page 1: Marma StraUII Neuman LA MANO EXTRANJERA EN EL … · dar únicamente la versión americana, con excepción de los ... esperar fue el de ... la provisión por medio de la cual las

1

Marma StraUII Neuman LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO Y EXILIO DE VICTORIANO HUERTA 1913middot1915

Para nadie es desconocido el hecho de que el gobierno de Victoshyriano Huerta (febrero 1913-julio 1914) estuvo salpicado de probleshymas tanto en el interior como con las potencias extranjeras especialshymente con Estados Unidos

El gobierno moralista de W oodrow Wilson asunuacutea que la nacioacuten mexicana en una etapa inferior de civilizacioacuten era baacutesicamente igual a las naciones anglosajonas Para eacutel Huerta era el siacutembolo de todo lo malo en Latinoameacuterica pues habiacutea llegado al poder no mediante elecciones Sino por la fuerza destituyendo a un gobierno legal Wilson llegoacute a la conclusioacuten de que Huerta personalmente habiacutea autorizado la tragedia del 22 de febrero En el mes de mayo el presidente le confioacute privadamente a un amigo No reconocereacute un gobierno de carniceros 1

La lucha entre ambos gobernantes terminoacute con la renuncia de Huerta tan soacutelo 17 meses despueacutes de haber asumido el poder Ni la presioacuten de los industriales americanos ni los amenazantes menshysajes de su embajador en Meacutexico Henry Lane Wilson ni el hecho de ver reconocido a Huerta por casi todo el mundo cambioacute la poshysicioacuten wilsoniana

Algunos historiadores opinan que Huerta cayoacute por no haber loshygrado el reconocimiento americano otros abogan que la lucha intershyna lo trajo abajo Yo opino que Huerta fue uacutenicamente un hombre maacutes dentro de toda la problemaacutetica revolucionaria o como afirma Kenneth Grieb ni peor ni mejor que un sinnuacutemero de dictadores latinoamericanos

Quizaacute pudo haber pacificado al paiacutes poseiacutea el ejeacutercito y el genio militar para lograrlo pero las circunstancias que lo rodearon y la

Michae1 C Meyer Huerla ti political porlraie LincoIn University of Nebraska Press 1972 p 111middot112

135

j

i

136 MARTHA STRAUSS NEUMAN

poca o nula oportunidad que se le dio hicieron fracasar rotundashymente su gobierno

Asimismo no se debe ignorar la situacioacuten internacional En viacutesshyperas de la guerra europea la posicioacuten americana era vital para ciertos paiacuteses sobre todo para Inglaterra quien determinoacute su poliacutetica hacia Meacutexico basada en la conveniencia de tener de aliado y no de enemigo a Estados Unidos Por su parte Alemania se veriacutea benefishyciada de mantener ocupado en Meacutexico al gobierno de Washington aunque su influencia ha sido exagerada por algunos historiadores sobre todo con respecto al periodo en que Huerta fue presidente

Todo esto tratareacute de examinarlo en el siguiente trabajo maacutes el interesante epiacutelogo de la carrera de Huerta es decir sus movimientos una vez en el exilio

Una uacuteltima palabra antes de comenzar acerca de la bibliograIacuteaa Solamente el libro de Friedrich Katz Deutschland Diaz und die Mexikanische Revolution die Deutsche politik in Mexiko 1-8701920 (Berlin Deutscher Verlang der Wissenschaften 1964) abarca las relaciones alemanas con Meacutexico durante este periodo desgraciashydamente no hay traduccioacuten al ingleacutes o al espantildeol El resto de la bibliografiacutea consultada es uacutetil en su mayor parte aunque peca de dar uacutenicamente la versioacuten americana con excepcioacuten de los artiacuteculos de Baecker quien consultoacute fuentes y archivos alemanes Y en cuanto a las fuentes mexicanas la ayuda aportada fue nula pues ignoran solemnemente las relaciones de Meacutexico con el exterior cO~CDtraacutenshydose exclusivamente en degradar la persona de Huerta

Los PODERES QUE SE CONFABULAN

La pauta internacional de la Decena Traacutegica la dio el embajador norteamericano Henry Lane Wilson quien no contento con haber desprestigiado a Madero durante su mandato se aprestoacute a demanshydar a Washington el inmediato reconocimiento de Huerta La embashyjada americana en Meacutexico se constituyoacute en foco de conspiracioacuten ya que en sus oficinas el diplomaacutetico se encargoacute de manejar a los embajadores acreditados en Meacutexico pero no sin suspicacia ya que uacutenicamente mandoacute llamar a quienes consideraba los maacutes simpatishyzantes hacia Huerta

Asiacute a instancias de Lane Wilson los embajadores de Alemania Espantildea e Inglaterra redactaron el documento que desconociacutea a

Madero como presidea visiona en el acto qUl

Para mayo de 191j Noruega Alemania II vador y Guatemala ~ guido un empreacuteStito e Londres iexcl

Comprender la polfl difiacutecil para todos los 1 enarbolaba la banderi seguros de que lo que intereses europeos y t Lo importante en efMr

pero Wilson no se di~ el uacutenico- prospecto p

A pesar de 1m esfueacute Meacutexico Sir Francls 8 estalloacute tan pronto aJII petroleras en Meacutexico siacute eran 10 suficientemel Perder la supremaciacutea y si Inglaterra rec~ ses britaacutenicos nomiddot taldl

Las relaciones anglt Carden fue nombradciacute un imperialista ecoui merciales britaacutenicos ciacute dray (duentildeo de la Pe Tehuantepec 3

Su nombramiento e vencido de que 1m in1 en Meacutexico y no esta surtiacutea en su mayor exageroacute en su creendl poniacutea la poJitica

2 Bertha Ulloa La R_ r Estallos Un~ (IJ

s Kennetb J Grieb fAiexcl hr8ska Presa 1969 p

bull Lorenzo Meyer Meacuted 1942) Meacutexico El Cio1

i

137 LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO

Madero como presidente y reconociacutea a Huerta como ejecutivo proshy

visional en el acto que se conoce como Pacto de la Embajada 2

Para mayo de 1913 los gobiernos de Francia Austria-Hungriacutea Noruega Alemania Italia Portugal China Japoacuten Rusia El Salshyvador y Guatemala habiacutean reconocido a Huerta y eacuteste habiacutea conseshyguido un empreacutestito de 150 millones de pesos con la Lloyds de Londres

Comprender la poliacutetica de Wilson hacia Meacutexico fue sumamente difiacutecil para todos los gobiernos europeos A pesar de que Wilson enarbolaba la bandera de no intervenci6n los europeos estaban seguros de que lo que el presidente queriacutea era expulsar a todos los intereses europeos y asiacute dominar completamente a Latinoameacuterica Lo importante en ese momento era lograr la estabilidad del paiacutes pero Wilson no se dio cuenta de que Huerta era el mejor -y quizaacute el uacutenico-- prospecto para lograrla

A pesar de los esfuerzos conciliatorios del embajador britaacutenico en Meacutexico Sir Francis Stronge la pugna econ6mica anglo-americana estalloacute tan pronto como Huerta asumioacute el poder Las propiedades petroleras en Meacutexico si bien no tan cuantiosas como las americanas siacute eran lo suficientemente importantes como para inquietar a Wilson Perder la supremaciacutea en ese campo quedaba fuera de toda cuesti6n y si Inglaterra reconociacutea a Huerta y Estados Unidos no los intereshyses britaacutenicos no tendriacutean nada que temer

Las relaciones anglo-americanas se agravaron cuando Sir Lionel Carden fue nombrado embajador ingleacutes en Meacutexico Descrito como un imperialista econoacutemico Carden representaba los intereses ceshymerciales britaacutenicos estaba estrechamente asociado con Lord Cowshydray (duentildeo de la Pearson Oil Co) y poseiacutea tierras en el Istmo de Tehuantepec 3

Su nombramiento causoacute furor en Washington Wilson qued6 conshyvencido de que los intereses petroleros dominaban la poliacutetica inglesa en Meacutexico y no estaba nada equivocado pues la flota inglesa se surtiacutea en su mayor parte con petroacuteleo mexicano aunque quizaacute exagero en su creencia de que era uacutenicamente Cowdray quien imshyponiacutea la poliacutetica bull

2 Bertha mIoa La Revolucioacuten intervenida Relacwnes diplomaacuteticas entre Meacuteidco r E$tad(J$ Unidos (1910middot1914) Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1971 p 49-60

8 Kenneth J Grieb The Unlted States and Huerta Lincoln University of Nemiddot braska Prese 1969 p 130

bull Lorenzo Meyer Meacutexico rEstados Unibn en el conflicto petrolero (1917middot 1942) Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1968 p 56-57

138 MARTHA STRAUSS NEUMAN

Los gobiernos europeos se mostraban indiferentes ante la politica de W11son Por tal motivo eacuteste les envioacute una circular casi suplishycante para que se abstuvieran de reconocer al presidente que saliese electo en octubre ya que era evidente el triunfo de Huerta El uacutenico ~bierno que aceptoacute esperar fue el de Alemania siempre que no hubiese un lapso muy grande sin poder ejecutivo Rusia Italia y Francia insinuaron que no les interesaba quien gobernara en Meacuteshyxico sino que hubiera paz y un gobierno responsable El principal problema pues era el de convencer a Inglaterra ya que con su colaboracioacuten se obtendrla la de el resto de las potencias europeas I

Astutamente uniendo la controversia sobre el peaje del Canal de Panamaacute y los problemas de Meacutexico Wilson presionoacute a Inglaterra Como lider naviero Inglaterra objetoacute la provisioacuten por medio de la cual las naves americanas quedaban exentas de -impuestos en el cashynal que pronto se abrirla

La situacioacuten obligoacute a los britaacutenicos a reconsiderar sus posturas anteriores -primero favorecedores de Huerta luego conciliadores con Estados Unidos- decidieacutendose finalmente a alinearse con Washington En pocas palabras se vieron forzadaiexcl a escoger entre Huerta y Wilson conscientes de que era imposible retener la amisshytad de ambos gobiernos Esto presentoacute a Inglaterra con un cruel dilema en vista de la deteriorante situacioacuten en Europa pero indushydablemente el apoyo americano sobrepasaba la importancia del peshytroacuteleo mexicano I

Sometida Inglatetra Alemania ofrecioacute a Huerta apoyo militar y de cualquier otro tipo que necesitara a cambio de que Meacutexico corshytara el abastecimiento de petroacuteleo a la armada britaacutenica pero como otros tantaiexcl proyectos germanos eacuteste no tuvo ninguna consecuencia praacutectica Huerta se iba quedando irremediablemente solo

Los MALENTENDIDOS DE 1913-1914

Con respecto a la influencia alemana en Meacutexico existen varios criterios Michael C Meyer 7 opina que Alemania comenzoacute su peneshytracioacuten desde el porfiriato logrando en Meacutexico una proyeccioacuten ecoshy

5 Ulloa Op cit p 129 6 Grieb op cit p 135-136 1 Micbael C Meyer The Mexican-German conspiracy of 1915 Hispanic

American HistOTical Review v 23 no 1 (julio 1966) p 76-71

LA MANO ~

noacutemica preponderante 11 reses alemanes que vuelviexcl tista cuando Alemania ~ mento para el ejeacutercito l militar de Veracruz ~ consigo el Ypiranga AIl tema pues antildeos maacutes ta Meacutexico ha sido so~

En contrapartida oaiexcl terse en los asuntos priYIj con el gobierno federal DI reservas a las repetidas R agentes intermediarios sol terial beacutelico a Meacutexico bull siempre negativamente JI

Gran parte del maJq Meacutexico se basa en el epi vapor alemaacuten Ypiranga vio forzado a enviar a~ Alemania no quiso veD National Arms Factory ~

de balas Asimismo H~ rifles y carabinas (que dos en 1898) y eBtabl riendo fuertes cantidad

Por ser maacutes el constt medio de agentes HutA York hasta La Habana varios contratos con COJJj Hartford Las armas bull largo de la fronteraacute y nq agentes huertistaamp 11 1

En septiembre de 19~t provocarla la interven precipitarla su caida 4

8 Micbael C Meyer The ~ Review v 50 no a (~

9 Thomas Baecker Loe bull 1913-1914 Histo1Iacute4 Med

10 lIeyer The arms po 11 Ibiacutedem

J LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBffiRNO 139

noacutemica preponderante Para este autor 1911-1912 debilita los inteshyreses alemanes que vuelven a intensificarse durante el periacuteodo huershytista cuando AJemania se convierte en fuente invaluable de armashymento para el ejeacutercito federal provocando incluso la ocupaci6n militar de Veracruz como consecuencia del armamento que traiacutea consigo el YpiTanga Al parecer Meyer despueacutes poofundiz6 en el tema pues antildeos maacutes tarde aceptoacute que la influencia del kaacuteiser en Meacutexico ha sido sobreestimada 8

En contrapartida Baecker ll niega el intereacutes alemaacuten de entromeshyterse en los asuntos privados de los exportadores alemanes de armas con el gobierno federal mexicano El gobierno alemaacuten siempre tuvo reservas a las repetidas preguntas de los fabricantes de armas y de los agentes intermediarios sobre la conveniencia o no del enviacuteo de mashyterial beacutelico a Meacutexico el ministro de Asuntos Exteriores contest6 siempre negativamente 10

Gran parte del malentendido sobre la influencia alemana en Meacutexico se basa en el episodio del transporte de armas a bordo del vapor alemaacuten Ypiranga A raiacutez del embargo americano Huerta se vio forzado a enviar agentes a Europa para conseguir armamento Alemania no quiso vender sin el dinero por adelantado pero la National Arms Factory de Lieja Beacutelgica le suministr6 20 millones de balas Asimismo Huerta logro un pacto con Espantildea por 40000 rifles y carabinas (que Espantildea habiacutea utilizado contra Estados Unishydos en 1898) Y establecioacute contacto con el Lejano Oriente adquishyriendo fuertes cantidades de armamento en Japoacuten 10

Por ser maacutes el consumo de armamento que los recursos por medio de agentes Huerta logroacute transportar armas desde Nueva York hasta La Habana y de alliacute a Meacutexico Sus agentes firmaron varios contratos con comerciantes en Nueva Orleans New Haven y Hartford Las armas tambieacuten se vendiacutean ilegalmente a todo 10 largo de la frontera y no soacutelo a Carranza sino tambieacuten a los propios agentes buertistas 11

En septiembre de 1913 Huerta se embarcoacute en una situacioacuten que provocariacutea la intervencioacuten norteamericana siete meses despueacutes y precipitariacutea su caiacuteda del poder Su coacutemplice en esta empresa fue

8 Michael C Meyer The arma oiacute the Ypiranga Hispanic American Histoncal Review v 50 no 3 (agosto 1970) p 543-556

Il Thomas Baecker Los intereses militares del imperio alemaacuten en Meacutexico 19131914 Historia Mexicona v 22 no 3 (enero-marzo 1973) p 847-362

10 Meyer The annsbullbull p 544-545 11 Ibiacutedem

140 lIARTHA STRAUSS NEUMAN

Leoacuten Raast vice-coacutensul ruso en la ciudad de Meacutexico El diplomaacuteshytico sovieacutetico aceptoacute dirigir y coordinar el contrabando de armas desde Estados Unidos sus instrucciones originales especificaban el pago y transporte de un cargamento ya almacenado en Nueva York que habiacutea sido negociado por Abraham Ratner otro agente huershytista Pero antes de cumplir su misioacuten Raast recibioacute un telegrama de Huerta para que aumentara la cifra original del cargamento

El transporte del armamento corrioacute a cargo de la Gans Steamship Line Gans presidente de la compantildeiacutea aceptoacute consignarlo a Raast en Odessa Rusia ya que no correriacutea el riesgo de enviarlo directashymente a Meacutexico

El 7 de diciembre de 1913 el SS Brinkburn zarpoacute hacia Odessa viacutea Constantinopla El cargamento era de dimensiones increiacutebles 100000 balas calibre 30 4000 cajas de cartuchos de 7mm 250 cajas de cartuchos calibre 44 500 cajas de carbinas 1000 cajas de carabinas 1430 y 20 ametralladoras Todo ello pesaba 500 toneshyladas a un costo total de 607000 doacutelares 11

Una vez que el cargamento arriboacute al puerto de Odessa hubo una serie de conflictos con el gobierno ruso ya que eacuteste pensaba que el armamento era destinado a los rebeldes armenios y soacutelo desshypueacutes de varias semanas de negociaciones las armas fueron embarshycadas en el Parnau con destino a Hamburgo Alemania De alliacute el SS Ypiranga vapor de la liacutenea Hamburg-American que serviacutea desde haciacutea tiempo en aguas mexicanas zarp6 rumbo a Veracruz detenieacutendose una vez maacutes en La Habana donde se sumaron al carshygamento ochenta toneladas maacutes de armamento adicional que Huerta habiacutea comprado en Beacutelgica la

La ocupacioacuten americana de Veracruz impidioacute la entrega de las armas por lo que el Ypiranga permanecioacute enaguas mexicanas dushyrante varias semanas hasta que pudo descargar en Puerto Meacutexico (Coatzacoalcos) a pesar de que el contrato estipulaba a Veracruz como puerto de descarga Aun cuando las armas fueron inmeshydiatamente transportadas hacia la capital en la primavera de 1914 la situacioacuten de Huerta estaba ya tan deteriorada que de poco le sirvioacute tan cuantioso arsenal u

La historia de las armas del Ypiranga estaacute salpicada de ironiacutea El armamento fue comprado en Estados Unidos durante la eacutepoca del

12 Ibuumllem p 546-548 13 Ibidem p 548549 u Ibidem p 554

embargo y no obtuVOj

sido ya revocado FiIqi activada para impedir 1

sin embargo con camptimiddot~ Golfo de Meacutexico el ~ el cargamento 16 La~ la de que las leyes IacuteDj

Estados Unidos en un 1

tar maacutes la presi6n ~ maacutes cerca de la verdIt1

EpIacuteLoooEL DESASTR~

El 8 de julio de 1914 alemaacuten Dresden p~ su pueblo asiacute lo solicitab aparentemente buscancIIt Sin embargo la JXIIIhI comprometida con la (1 vaciacuteas

De Londres se ~ en Barcelona como si shyeacutel continuaba sontildeando CI ca el rompimiento _ percibi6 su oportunicta4

Maacutes o menos alde revolucionarios exiluumlJiexcl varse poliacuteticamente CQ

de hombres y ~ a 1 causaran sospecha de 11

Despueacutes de la caiacuteda e de los varios nuacutecleos d~ Departamento de ~ nunca hizo nada por 1

A principios de 191~ miento consistente princi

15 Ibidem p 555 16 Grieb op cit p 178-180

I

I 1

I J

I LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO 141

J

Ii I

embargo y no obtuvo permiso para descargar cuando eacuteste habia sido ya revocado Finalmente una enorme fuerza invasora estaba activada para impedir que el arsenal llegase al gobierno federal y sin embargo con casi toda la flota del Atlaacutentico operando en el Golfo de Meacutexico el capitaacuten Borath zarp6 a Puerto Meacutexico y entreg6 el cargamento 15 La explicacioacuten del Departamento de Estado fue la de que las leyes internacionales impidieron la intervencioacuten de Estados Unidos en un barco alemaacuten Pero el temor de incremenshytar maacutes la presioacuten entre Estados Unidos y Alemania parece estar maacutes cerca de la verdad

EpIacuteLOGO EL DESASTRE FINAL

El 8 de julio de 1914 Huerta salioacute exiliado del paiacutes en el crucero alemaacuten Dresden prometiendo alejarse de la poliacutetica y volver s610 si su pueblo asiacute 10 solicitaba Ya en Europa el general viajoacute a Londres aparentemente buscando ayuda del paiacutes que alguna vez lo apoyoacute Sin embargo la postura britaacutenica se hallaba ya completamente comprometida con la Casa Blanca y Huerta partioacute con las manos vaciacuteas

De Londres se dirigioacute a Espantildea establecieacutendose por alguacuten tiempo en Barcelona como si su ansia de mando se hubiese calmado Pero eacutel continuaba sontildeando en regresar a la silla presidencial En Meacutexishyco el rompimiento entre Villa y Carranza eraacute ya obvio y Huerta percibioacute su oportunidad 18

Maacutes o menos al mismo tiempo Pascual Orozco hijo y un grupo de revolucionarios exiliados en Estados Unidos comenzaron a actishyvarse poliacuteticamente en diciembre de 1914 iniciaron la introduccioacuten de hombres y armas a Meacutexico en cantidades grandes pero sin que causaran sospecha de las autoridades aduanales

Despueacutes de la caiacuteda de Huerta Nueva York se convirtioacute en uno de los varios nuacutecleos de conspiracioacuten anticonstitucionalista Para el Departamento de Estado no eran desconocidas estas reuniones pero nunca hizo nada por reprimirlas

A principios de 1915 los exiliados lanzaron un segundo movishymiento consistente principalmente en una serie de ataques a lo largo

15 lbidem p 555 16 Grleb op cit p 178180bull

142 MARTHA STRAUSS NEUMAN

de la frontera con Meacutexico Arizona y la Alta California que fueron robada de la manera maacutes peacuterfida por el imperialismo norteameshyricano11

Alemania expresoacute cada vez maacutes su deseo de ayudar a e$tos exishyliados y en fomentar y financiar sus actividades Sin embargo y con el correr de los mbes esta revolucioacuten auacuten careciacutea de fondos econoacutemicos suficientes y sobre todo del apoyo de un liacuteder poliacutetico fuerte que asumiera la presidencia una vez alcanzada la victoria Por tal motivo Orozco envioacute a Espantildea a Enrique Creel exgobershynador de Chihuahua y miembro del clan Terrazas con el propoacutesito de infonnar a Huerta de los planes y de ser posible contar con su apoyo 18

Por su parte Huerta no habiacutea pennanecido inactivo durante sus ocho meses en el exilio La llegada de Creel a Espantildea le vino como anillo al dedo pues eacuteste ya habiacutea comenzado a pensar seriamente coacutemo regresar a Meacutexico su benefactor potencial seriacutea el gobierno alemaacuten 19

Los perioacutedicos americanos difundieron ampliamente la noticia del arribo de Huerta a Nueva York Villa y Carranza se alarmaron ante el prospecto de la presencia de Huerta en Estados Unidos coacutensules mexicanos agentes del gobierno de la Convencioacuten y ofishyciales villistas pidieron a las autoridades americanas negar la entrashyda a Huerta pero eacutesta se vieron impos1oilitados ya que el general veniacutea legalmente

A los pocos diacuteas de haber desembarcado Huerta ofrecioacute una conshyferencia de prensa en la que describioacute la terrible situacioacuten mexicana afinnado que anarquiacutea era una palabra muy dulce para describir lo que estaba pasando Predijo que un hombre fuerte apareceriacutea y salvariacutea al paiacutes pero se negoacute a especular sobre la identidad del nuevo liacuteder Claro que los hombres que lo conociacutean sabiacutean quien era esa nueva personalidad Victoriano Huerta 20

En el curso de sus preparativos Huerta aparentemente confeshyrencioacute con oficiales alemanes a pesar de que su papel en la revuelta huertista es difiacutecil de precisar Poco despueacutes del estallido de la Prishymera Guerra Mundial el departamento de inteligencia del Estado

17 Meyer Tlle Mexican bullbull p 80 18 Ibiacutedem p 81 19 Ibiacutedem 110 Ibiacutedem p 82-83 Grieb op cit p 181

LA HAll

Mayor alemaacuten (Abte estrateacutegico de Meacutexico

El capitaacuten Franz W

Mayor del Alrnirantaz con Huerta Rintelen y Latinoameacuterica arrib tao 2l Alguna autores en Barcelona pero om agente alemaacuten Lo d relacioacuten

Rintelen teniacutea ampl a traveacutes del ministro aacutel una comunidad de Si subsidiada por AlemaacuteIacute mandoacute instalar antes ~ director de la faacutebrica ~ cincuenta alemanes na mexicano 22

La actitud dominanl militares de la embaja4 von Papen y capitaacuten I

A pesar de la ~ no logroacute obtener niDgt vistas entre Huertaacute y bull entrevistas supuestamell el expediente de Hu~

Absorto en sus m~ do sus negociacioneS eiexcl vieron a su cargo la ti la frontera trata COIlfl

Si el papel desem~ precisar la ayuda ~

21 Grieb Ibiacutedem p maacute~ 22 Barbara W Tuchman ~

York 1966 p 69 1 23 George J Rausch Ir

American Historicsl~24 Ibiacutedem Al parecer

estaba conspirando con del hotel Manhattall entrevista

ZG Tuchman op cit P ~

LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO 143

Mayor alemaacuten (Abteilung II B) comenzoacute a contemplar el valor estrateacutegico de Meacutexico como aliado potencial

El capitaacuten Franz von Rintelen consejero financiero del Estado Mayor del Almirantazgo alemaacuten fue el principal contacto germano con Huerta Rintelen banquero con experiencia en Nueva York y Latinoameacuterica arriboacute al puerto americano poco antes que Huer~ tao 21 Algunos autores afinpan que ambos se entrevistaron primero en Barcelona pero otros opinan que no fue Rintelen sino alguacuten otro agente alemaacuten Lo cierto es que ya desde Europa se comenzoacute la relacioacuten

Rintelen teniacutea amplios canales de influencia alemana en Meacutexico a traveacutes del ministro alemaacuten coacutensules alemanes agentes comerciales una comunidad de aproximadamente 4000 personas perioacutedicos subsidiados por Alemania la viacutea telegraacutefica (que el propio Huerta mandoacute instalar antes de su caida) el general Maximiliano KIoss director de la faacutebrica de municiones en Meacutexico y aproximadamente cincuenta alemanes naturalizados que poseiacutean cargos en el ejeacutercito mexicano 22

La actitud dominante de Rintelen pronto enfureci6 a los enviados militares de la embajada alemana en Estados Unidos capitaacuten Franz von Papen y capitaacuten Karl Boy_Ed 23

A pesar de la vigilancia americana el Departamento de Justicia no logro obtener ninguna prueba contundente sobre posibles entreshyvistas entre Huerta y diplomaacuteticos alemanes y aunque una de estas entrevistas supuestamente fue grabada eacutesta no se encuentra ni en el expediente de Huerta ni en ninguacuten archivo alemaacuten 2

Absorto en sus muacuteltiples conspiraciones Rintelen fue delegan~ do sus negociaciones en manos de von Papen y Boy-Ed quienes tu~ vieron a su cargo la supuesta compra~venta de armas arreglos en la frontera tratos con las diferentes facciones en Meacutexico etceacutetera 23

Si el papel desempentildeado por los oficiales alemanes es dificil de precisar la ayuda financiera alemana es auacuten maacutes oscura seguacuten

21 Grieb Ibiacutedem p 183 22 Barbara W Tuchman The Zimmermann Telegram The MacM1llan Co Nueva

York 1966 p 69 23 George J Rausch Jr The exile and death (Jf Victoriano Huerta Hispanic

Amerilaquom Historical Review V 42 no 2 (mayo 1962) p 136 24 Ibidem Al parecer Ernmanel Voska liacuteder de una organizacioacuten nacional checa

estaba conspirando con los ingleses y logroacute conectar un microacutefono en el cuarto del hotel Manhattan donde se reunieron los conspiradores y graboacute toda la entrevista

24 Tuchman op cit p 79

144 MARTHA STRAUSS NEUMAN

Rausch 80000 doacutelares fueron depositados en la cuenta de Huerta en el Deutsche Bank en La Habana y otros 95000 en un banco mexicano ademaacutes se compraron ocho millones de municiones en San LoWs y oacuterdenes por tres millones maacutes fueron puestas en Nueva York Por su parte Boy-Ed prometioacute a Huerta 10000 rifles y un creacutedito por 10000 doacutelares 18

Ni el gobierno americano ni los representantes de los dos gobiershynos mexicanos en Washington desconociacutean la conspiracioacuten El sershyvicio secreto americano segu1a de cerca los movimientos de Huerta y la afirmacioacuten de eacuteste de que uacutenicamente habiacutea llegado en viaje de placer no convencioacute a nadie

El 24 de junio de 1915 Huerta salioacute de Nueva York a pasear a San Francisco Aproximadamente al mismo tiempo exiliados meshyxicanos comenzaron a llegar a El Paso En Kansas Huerta cambioacute de tren y se dirigioacute a El Paso sabiendo el nuacutemero de agentes que habriacutea en ese lugar Huerta y Orozco decidieron encontrarse en Newman 20 millas al norte de El Paso De alliacute ambos cruzariacutean a Meacutexiciquest por Bosque Bonito cerca de Sierra Blanca Texas Mienshytras Orozco y Huerta se abrazaban daacutendose la bienvenida dos agenshytes del Departamento de Justicia los aprehendieron por violar las leyes de neutralidad 21

Bajo flanzas de 15000 y 7500 doacutelares respectivamene Huerta y Orozco quedaron en libertad pero la proximidad con la fronter representaba un peligro y asi fueron puestos baJo atTeSto douushycillario

Los hechos subsiguientes se sucedieron con vertiginosa rapidez el 3 de julio y a pesar de las precauciones Orozco escapoacute y con tal motivo la fianza de Huerta fue cancelada y eacutel vuelto a arrestar

Este segundo arresto no debilitoacute la creencia de que aun sin eacutel la revolucioacuten se llevarla a cabo sobre todo porque no se sabia el parashydero de Orozco y porque los exiliados mexicanos mostraron una eushyforla desusada durante los preliminares del juicio a Huerta

El golpe de gracia a la conspiracioacuten culminoacute con la muerte de Orozco (30 de agosto) y la aprehensioacuten de varios representantes mexicanos en Estados Unidosl8

Huerta trasladado a Fort Bliss comenzoacute a debilitarse y a beber como no 10 habiacutea hecho en muchos meses En noviembre regresoacute

28 Rausch op cit p 137 Meyer The Mexican bullbullbull p 84-85 27 Grieb op cit P 187 Meyer Ibiacutedem p 86shy28 Ibiacutedem p 87

LA M

a su casa de El Paso despueacutes En enero ( muy claras muriend( a Orozco en El Paso

CONCLUSIONES

De haber cruzado de triunfo para Huc mente se le habiacutean ( vales y la lucha civil los restos del ejeacutercitc militares se encontrat de ellos apoyaba a F estaba determinado a mexicanos Maacutes auacuten dos hubiera sido capa siblemente hubiera pll

Con respecto a lu la Presidencia de eacuteste los fabricantes de U

contrario durante el el

no del kaacuteiser tomoacute pi demostrado con el ti) entrevistaron

Con referencia al JI

paiacutes deseaba privar a de ganarse las simpa~ la Presidenciaiexcl

Quizaacute los alemanQj lograban que triunf~ pudieron pensar que l pero el general era ~

Es maacutes convincen~ regresaba al poder eal

riacutea su intereacutes en la ~

29 Grieb op cit p 18901

I I

145

J

LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO

a su casa de El Paso para volver nuevamente a la prisioacuten tres diacuteas despueacutes En enero de 1916 fue operado bajo condiciones auacuten no muy claras muriendo el 13 del mismo mes y siendo enterrado junto a Orozco en El Paso 29

CONCLUSIONES

De haber cruzado a Meacutexico en junio de 1915 las posibilidades de triunfo para Huerta eran muchas Las fuerzas que originalshymente se le habiacutean opuesto se hallaban divididas en facciones rishyvales y la lucha civil entre Villa y Carranza continuaba Ademaacutes los restos del ejeacutercito federal obviamente se le uniriacutean Muchos militares se encontraban exiliados en Estados Unidos y gran parte de ellos apoyaba a Huerta Wilson se le opuso vehementemente y estaba detenmnado a impedir que volviera a gobernar los destinos mexicanos Maacutes auacuten si hubiera regresado a Meacutexico Estados Unishydos hubiera sido capaz de descuidar a sus aliados en Europa y poshysiblemente hubiera prevenido o dilatado su entrada en la guerra

Con respecto a las relaciones entre Alemania y Huerta durante la Presidencia de eacuteste el apoyo vino por parte de los industriales y los fabricantes de armas es decir ciudadanos privados Por el contrario durante el exilio y la fallida revolucioacuten de 1915 el gobiershyno del kaacuteiser tomoacute parte activa en ayudar a Huerta lo que queda demostrado con el tipo de gente con que Huerta y sus agentes se entrevistaron

Con referencia al apoyo alemaacuten durante 1915 es claro que este paiacutes deseaba privar a Inglaterra del petroacuteleo mexicano y que tratoacute de ganarse las simpatiacuteas de Huerta durante el antildeo en que eacuteste ocupoacute la Presidencia

Quizaacute los alemanes pensaron que podrian dominar a Huerta si lograban que triunfara su revolucioacuten Los oficiales alemanes incluso pudieron pensar que Huerta declarariacutea la guerra a Estados Unidos pero el general era bastante realista como para tomar tal medida

Es maacutes convincente creer que Alemania pensaba que si Huerta regresaba al poder eso distraeriacutea la atencioacuten americana y menguashyriacutea su intereacutes en la guerra europea quizaacute incluso deseaba la intershy

29 Grieb op cit p 189middot191

10

146 HARTHA STRAUSS NEUMAN

venci6n americana en Meacutexico lo que acortariacutea de abastecimientos a los aliados

A pesar de que se habla de sumas de dinero muy fuertes entregashydas 3i Huerta lo cierto es que tal dinero nunca apareci6 Incluso Huerta alguna vez le confi6 a Nemesio Garcia Nanarajo (a quien ofreciera el ministerio de Guerra) los pocos centavos con que contaba para hacer la revoluci6n y ciertamente a su muerte no dejoacute gran cosa a su familia

Cualquiera que fuese el papel alemaacuten es obvio que alent6 al movimiento ya en progreso El plan fue elaborado por Orozco seguido por Huerta y sus simpatizantes pero la presencia alemana ciertamente lo foment6

Alejandra Lajolll v

Joseacute Vasconcelos Caldc tar la conciencia poliO elecciones presidencialt lanzarse a una campaJ fracaso ya que en ella ~ a una organizaci6n del y mecanismos muy ~

La lucha de Vasc0n4 rio fue la lucha de wj resultado no pudo ser iexcl

La desigualdad de ~ de capacidad de mania nes poliacuteticas nos da ~ lista en teacuterminos politit

El Partido Nacional la eacutelite revolucionaria ~ actividades poIltiltas~ los diferentes hom ellos asiacute como para

individuo o grupo q~e grupo ejerciacutea sobre el

La fuerza del P directamente de la S

gamado para forro nes fonnaban dicha

Para entender el que remontarnos a 8q

1910 y 1917 y shycipa consecuencia trucci6n del sistema Porfirio Diacuteaz engen

Page 2: Marma StraUII Neuman LA MANO EXTRANJERA EN EL … · dar únicamente la versión americana, con excepción de los ... esperar fue el de ... la provisión por medio de la cual las

j

i

136 MARTHA STRAUSS NEUMAN

poca o nula oportunidad que se le dio hicieron fracasar rotundashymente su gobierno

Asimismo no se debe ignorar la situacioacuten internacional En viacutesshyperas de la guerra europea la posicioacuten americana era vital para ciertos paiacuteses sobre todo para Inglaterra quien determinoacute su poliacutetica hacia Meacutexico basada en la conveniencia de tener de aliado y no de enemigo a Estados Unidos Por su parte Alemania se veriacutea benefishyciada de mantener ocupado en Meacutexico al gobierno de Washington aunque su influencia ha sido exagerada por algunos historiadores sobre todo con respecto al periodo en que Huerta fue presidente

Todo esto tratareacute de examinarlo en el siguiente trabajo maacutes el interesante epiacutelogo de la carrera de Huerta es decir sus movimientos una vez en el exilio

Una uacuteltima palabra antes de comenzar acerca de la bibliograIacuteaa Solamente el libro de Friedrich Katz Deutschland Diaz und die Mexikanische Revolution die Deutsche politik in Mexiko 1-8701920 (Berlin Deutscher Verlang der Wissenschaften 1964) abarca las relaciones alemanas con Meacutexico durante este periodo desgraciashydamente no hay traduccioacuten al ingleacutes o al espantildeol El resto de la bibliografiacutea consultada es uacutetil en su mayor parte aunque peca de dar uacutenicamente la versioacuten americana con excepcioacuten de los artiacuteculos de Baecker quien consultoacute fuentes y archivos alemanes Y en cuanto a las fuentes mexicanas la ayuda aportada fue nula pues ignoran solemnemente las relaciones de Meacutexico con el exterior cO~CDtraacutenshydose exclusivamente en degradar la persona de Huerta

Los PODERES QUE SE CONFABULAN

La pauta internacional de la Decena Traacutegica la dio el embajador norteamericano Henry Lane Wilson quien no contento con haber desprestigiado a Madero durante su mandato se aprestoacute a demanshydar a Washington el inmediato reconocimiento de Huerta La embashyjada americana en Meacutexico se constituyoacute en foco de conspiracioacuten ya que en sus oficinas el diplomaacutetico se encargoacute de manejar a los embajadores acreditados en Meacutexico pero no sin suspicacia ya que uacutenicamente mandoacute llamar a quienes consideraba los maacutes simpatishyzantes hacia Huerta

Asiacute a instancias de Lane Wilson los embajadores de Alemania Espantildea e Inglaterra redactaron el documento que desconociacutea a

Madero como presidea visiona en el acto qUl

Para mayo de 191j Noruega Alemania II vador y Guatemala ~ guido un empreacuteStito e Londres iexcl

Comprender la polfl difiacutecil para todos los 1 enarbolaba la banderi seguros de que lo que intereses europeos y t Lo importante en efMr

pero Wilson no se di~ el uacutenico- prospecto p

A pesar de 1m esfueacute Meacutexico Sir Francls 8 estalloacute tan pronto aJII petroleras en Meacutexico siacute eran 10 suficientemel Perder la supremaciacutea y si Inglaterra rec~ ses britaacutenicos nomiddot taldl

Las relaciones anglt Carden fue nombradciacute un imperialista ecoui merciales britaacutenicos ciacute dray (duentildeo de la Pe Tehuantepec 3

Su nombramiento e vencido de que 1m in1 en Meacutexico y no esta surtiacutea en su mayor exageroacute en su creendl poniacutea la poJitica

2 Bertha Ulloa La R_ r Estallos Un~ (IJ

s Kennetb J Grieb fAiexcl hr8ska Presa 1969 p

bull Lorenzo Meyer Meacuted 1942) Meacutexico El Cio1

i

137 LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO

Madero como presidente y reconociacutea a Huerta como ejecutivo proshy

visional en el acto que se conoce como Pacto de la Embajada 2

Para mayo de 1913 los gobiernos de Francia Austria-Hungriacutea Noruega Alemania Italia Portugal China Japoacuten Rusia El Salshyvador y Guatemala habiacutean reconocido a Huerta y eacuteste habiacutea conseshyguido un empreacutestito de 150 millones de pesos con la Lloyds de Londres

Comprender la poliacutetica de Wilson hacia Meacutexico fue sumamente difiacutecil para todos los gobiernos europeos A pesar de que Wilson enarbolaba la bandera de no intervenci6n los europeos estaban seguros de que lo que el presidente queriacutea era expulsar a todos los intereses europeos y asiacute dominar completamente a Latinoameacuterica Lo importante en ese momento era lograr la estabilidad del paiacutes pero Wilson no se dio cuenta de que Huerta era el mejor -y quizaacute el uacutenico-- prospecto para lograrla

A pesar de los esfuerzos conciliatorios del embajador britaacutenico en Meacutexico Sir Francis Stronge la pugna econ6mica anglo-americana estalloacute tan pronto como Huerta asumioacute el poder Las propiedades petroleras en Meacutexico si bien no tan cuantiosas como las americanas siacute eran lo suficientemente importantes como para inquietar a Wilson Perder la supremaciacutea en ese campo quedaba fuera de toda cuesti6n y si Inglaterra reconociacutea a Huerta y Estados Unidos no los intereshyses britaacutenicos no tendriacutean nada que temer

Las relaciones anglo-americanas se agravaron cuando Sir Lionel Carden fue nombrado embajador ingleacutes en Meacutexico Descrito como un imperialista econoacutemico Carden representaba los intereses ceshymerciales britaacutenicos estaba estrechamente asociado con Lord Cowshydray (duentildeo de la Pearson Oil Co) y poseiacutea tierras en el Istmo de Tehuantepec 3

Su nombramiento causoacute furor en Washington Wilson qued6 conshyvencido de que los intereses petroleros dominaban la poliacutetica inglesa en Meacutexico y no estaba nada equivocado pues la flota inglesa se surtiacutea en su mayor parte con petroacuteleo mexicano aunque quizaacute exagero en su creencia de que era uacutenicamente Cowdray quien imshyponiacutea la poliacutetica bull

2 Bertha mIoa La Revolucioacuten intervenida Relacwnes diplomaacuteticas entre Meacuteidco r E$tad(J$ Unidos (1910middot1914) Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1971 p 49-60

8 Kenneth J Grieb The Unlted States and Huerta Lincoln University of Nemiddot braska Prese 1969 p 130

bull Lorenzo Meyer Meacutexico rEstados Unibn en el conflicto petrolero (1917middot 1942) Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1968 p 56-57

138 MARTHA STRAUSS NEUMAN

Los gobiernos europeos se mostraban indiferentes ante la politica de W11son Por tal motivo eacuteste les envioacute una circular casi suplishycante para que se abstuvieran de reconocer al presidente que saliese electo en octubre ya que era evidente el triunfo de Huerta El uacutenico ~bierno que aceptoacute esperar fue el de Alemania siempre que no hubiese un lapso muy grande sin poder ejecutivo Rusia Italia y Francia insinuaron que no les interesaba quien gobernara en Meacuteshyxico sino que hubiera paz y un gobierno responsable El principal problema pues era el de convencer a Inglaterra ya que con su colaboracioacuten se obtendrla la de el resto de las potencias europeas I

Astutamente uniendo la controversia sobre el peaje del Canal de Panamaacute y los problemas de Meacutexico Wilson presionoacute a Inglaterra Como lider naviero Inglaterra objetoacute la provisioacuten por medio de la cual las naves americanas quedaban exentas de -impuestos en el cashynal que pronto se abrirla

La situacioacuten obligoacute a los britaacutenicos a reconsiderar sus posturas anteriores -primero favorecedores de Huerta luego conciliadores con Estados Unidos- decidieacutendose finalmente a alinearse con Washington En pocas palabras se vieron forzadaiexcl a escoger entre Huerta y Wilson conscientes de que era imposible retener la amisshytad de ambos gobiernos Esto presentoacute a Inglaterra con un cruel dilema en vista de la deteriorante situacioacuten en Europa pero indushydablemente el apoyo americano sobrepasaba la importancia del peshytroacuteleo mexicano I

Sometida Inglatetra Alemania ofrecioacute a Huerta apoyo militar y de cualquier otro tipo que necesitara a cambio de que Meacutexico corshytara el abastecimiento de petroacuteleo a la armada britaacutenica pero como otros tantaiexcl proyectos germanos eacuteste no tuvo ninguna consecuencia praacutectica Huerta se iba quedando irremediablemente solo

Los MALENTENDIDOS DE 1913-1914

Con respecto a la influencia alemana en Meacutexico existen varios criterios Michael C Meyer 7 opina que Alemania comenzoacute su peneshytracioacuten desde el porfiriato logrando en Meacutexico una proyeccioacuten ecoshy

5 Ulloa Op cit p 129 6 Grieb op cit p 135-136 1 Micbael C Meyer The Mexican-German conspiracy of 1915 Hispanic

American HistOTical Review v 23 no 1 (julio 1966) p 76-71

LA MANO ~

noacutemica preponderante 11 reses alemanes que vuelviexcl tista cuando Alemania ~ mento para el ejeacutercito l militar de Veracruz ~ consigo el Ypiranga AIl tema pues antildeos maacutes ta Meacutexico ha sido so~

En contrapartida oaiexcl terse en los asuntos priYIj con el gobierno federal DI reservas a las repetidas R agentes intermediarios sol terial beacutelico a Meacutexico bull siempre negativamente JI

Gran parte del maJq Meacutexico se basa en el epi vapor alemaacuten Ypiranga vio forzado a enviar a~ Alemania no quiso veD National Arms Factory ~

de balas Asimismo H~ rifles y carabinas (que dos en 1898) y eBtabl riendo fuertes cantidad

Por ser maacutes el constt medio de agentes HutA York hasta La Habana varios contratos con COJJj Hartford Las armas bull largo de la fronteraacute y nq agentes huertistaamp 11 1

En septiembre de 19~t provocarla la interven precipitarla su caida 4

8 Micbael C Meyer The ~ Review v 50 no a (~

9 Thomas Baecker Loe bull 1913-1914 Histo1Iacute4 Med

10 lIeyer The arms po 11 Ibiacutedem

J LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBffiRNO 139

noacutemica preponderante Para este autor 1911-1912 debilita los inteshyreses alemanes que vuelven a intensificarse durante el periacuteodo huershytista cuando AJemania se convierte en fuente invaluable de armashymento para el ejeacutercito federal provocando incluso la ocupaci6n militar de Veracruz como consecuencia del armamento que traiacutea consigo el YpiTanga Al parecer Meyer despueacutes poofundiz6 en el tema pues antildeos maacutes tarde aceptoacute que la influencia del kaacuteiser en Meacutexico ha sido sobreestimada 8

En contrapartida Baecker ll niega el intereacutes alemaacuten de entromeshyterse en los asuntos privados de los exportadores alemanes de armas con el gobierno federal mexicano El gobierno alemaacuten siempre tuvo reservas a las repetidas preguntas de los fabricantes de armas y de los agentes intermediarios sobre la conveniencia o no del enviacuteo de mashyterial beacutelico a Meacutexico el ministro de Asuntos Exteriores contest6 siempre negativamente 10

Gran parte del malentendido sobre la influencia alemana en Meacutexico se basa en el episodio del transporte de armas a bordo del vapor alemaacuten Ypiranga A raiacutez del embargo americano Huerta se vio forzado a enviar agentes a Europa para conseguir armamento Alemania no quiso vender sin el dinero por adelantado pero la National Arms Factory de Lieja Beacutelgica le suministr6 20 millones de balas Asimismo Huerta logro un pacto con Espantildea por 40000 rifles y carabinas (que Espantildea habiacutea utilizado contra Estados Unishydos en 1898) Y establecioacute contacto con el Lejano Oriente adquishyriendo fuertes cantidades de armamento en Japoacuten 10

Por ser maacutes el consumo de armamento que los recursos por medio de agentes Huerta logroacute transportar armas desde Nueva York hasta La Habana y de alliacute a Meacutexico Sus agentes firmaron varios contratos con comerciantes en Nueva Orleans New Haven y Hartford Las armas tambieacuten se vendiacutean ilegalmente a todo 10 largo de la frontera y no soacutelo a Carranza sino tambieacuten a los propios agentes buertistas 11

En septiembre de 1913 Huerta se embarcoacute en una situacioacuten que provocariacutea la intervencioacuten norteamericana siete meses despueacutes y precipitariacutea su caiacuteda del poder Su coacutemplice en esta empresa fue

8 Michael C Meyer The arma oiacute the Ypiranga Hispanic American Histoncal Review v 50 no 3 (agosto 1970) p 543-556

Il Thomas Baecker Los intereses militares del imperio alemaacuten en Meacutexico 19131914 Historia Mexicona v 22 no 3 (enero-marzo 1973) p 847-362

10 Meyer The annsbullbull p 544-545 11 Ibiacutedem

140 lIARTHA STRAUSS NEUMAN

Leoacuten Raast vice-coacutensul ruso en la ciudad de Meacutexico El diplomaacuteshytico sovieacutetico aceptoacute dirigir y coordinar el contrabando de armas desde Estados Unidos sus instrucciones originales especificaban el pago y transporte de un cargamento ya almacenado en Nueva York que habiacutea sido negociado por Abraham Ratner otro agente huershytista Pero antes de cumplir su misioacuten Raast recibioacute un telegrama de Huerta para que aumentara la cifra original del cargamento

El transporte del armamento corrioacute a cargo de la Gans Steamship Line Gans presidente de la compantildeiacutea aceptoacute consignarlo a Raast en Odessa Rusia ya que no correriacutea el riesgo de enviarlo directashymente a Meacutexico

El 7 de diciembre de 1913 el SS Brinkburn zarpoacute hacia Odessa viacutea Constantinopla El cargamento era de dimensiones increiacutebles 100000 balas calibre 30 4000 cajas de cartuchos de 7mm 250 cajas de cartuchos calibre 44 500 cajas de carbinas 1000 cajas de carabinas 1430 y 20 ametralladoras Todo ello pesaba 500 toneshyladas a un costo total de 607000 doacutelares 11

Una vez que el cargamento arriboacute al puerto de Odessa hubo una serie de conflictos con el gobierno ruso ya que eacuteste pensaba que el armamento era destinado a los rebeldes armenios y soacutelo desshypueacutes de varias semanas de negociaciones las armas fueron embarshycadas en el Parnau con destino a Hamburgo Alemania De alliacute el SS Ypiranga vapor de la liacutenea Hamburg-American que serviacutea desde haciacutea tiempo en aguas mexicanas zarp6 rumbo a Veracruz detenieacutendose una vez maacutes en La Habana donde se sumaron al carshygamento ochenta toneladas maacutes de armamento adicional que Huerta habiacutea comprado en Beacutelgica la

La ocupacioacuten americana de Veracruz impidioacute la entrega de las armas por lo que el Ypiranga permanecioacute enaguas mexicanas dushyrante varias semanas hasta que pudo descargar en Puerto Meacutexico (Coatzacoalcos) a pesar de que el contrato estipulaba a Veracruz como puerto de descarga Aun cuando las armas fueron inmeshydiatamente transportadas hacia la capital en la primavera de 1914 la situacioacuten de Huerta estaba ya tan deteriorada que de poco le sirvioacute tan cuantioso arsenal u

La historia de las armas del Ypiranga estaacute salpicada de ironiacutea El armamento fue comprado en Estados Unidos durante la eacutepoca del

12 Ibuumllem p 546-548 13 Ibidem p 548549 u Ibidem p 554

embargo y no obtuVOj

sido ya revocado FiIqi activada para impedir 1

sin embargo con camptimiddot~ Golfo de Meacutexico el ~ el cargamento 16 La~ la de que las leyes IacuteDj

Estados Unidos en un 1

tar maacutes la presi6n ~ maacutes cerca de la verdIt1

EpIacuteLoooEL DESASTR~

El 8 de julio de 1914 alemaacuten Dresden p~ su pueblo asiacute lo solicitab aparentemente buscancIIt Sin embargo la JXIIIhI comprometida con la (1 vaciacuteas

De Londres se ~ en Barcelona como si shyeacutel continuaba sontildeando CI ca el rompimiento _ percibi6 su oportunicta4

Maacutes o menos alde revolucionarios exiluumlJiexcl varse poliacuteticamente CQ

de hombres y ~ a 1 causaran sospecha de 11

Despueacutes de la caiacuteda e de los varios nuacutecleos d~ Departamento de ~ nunca hizo nada por 1

A principios de 191~ miento consistente princi

15 Ibidem p 555 16 Grieb op cit p 178-180

I

I 1

I J

I LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO 141

J

Ii I

embargo y no obtuvo permiso para descargar cuando eacuteste habia sido ya revocado Finalmente una enorme fuerza invasora estaba activada para impedir que el arsenal llegase al gobierno federal y sin embargo con casi toda la flota del Atlaacutentico operando en el Golfo de Meacutexico el capitaacuten Borath zarp6 a Puerto Meacutexico y entreg6 el cargamento 15 La explicacioacuten del Departamento de Estado fue la de que las leyes internacionales impidieron la intervencioacuten de Estados Unidos en un barco alemaacuten Pero el temor de incremenshytar maacutes la presioacuten entre Estados Unidos y Alemania parece estar maacutes cerca de la verdad

EpIacuteLOGO EL DESASTRE FINAL

El 8 de julio de 1914 Huerta salioacute exiliado del paiacutes en el crucero alemaacuten Dresden prometiendo alejarse de la poliacutetica y volver s610 si su pueblo asiacute 10 solicitaba Ya en Europa el general viajoacute a Londres aparentemente buscando ayuda del paiacutes que alguna vez lo apoyoacute Sin embargo la postura britaacutenica se hallaba ya completamente comprometida con la Casa Blanca y Huerta partioacute con las manos vaciacuteas

De Londres se dirigioacute a Espantildea establecieacutendose por alguacuten tiempo en Barcelona como si su ansia de mando se hubiese calmado Pero eacutel continuaba sontildeando en regresar a la silla presidencial En Meacutexishyco el rompimiento entre Villa y Carranza eraacute ya obvio y Huerta percibioacute su oportunidad 18

Maacutes o menos al mismo tiempo Pascual Orozco hijo y un grupo de revolucionarios exiliados en Estados Unidos comenzaron a actishyvarse poliacuteticamente en diciembre de 1914 iniciaron la introduccioacuten de hombres y armas a Meacutexico en cantidades grandes pero sin que causaran sospecha de las autoridades aduanales

Despueacutes de la caiacuteda de Huerta Nueva York se convirtioacute en uno de los varios nuacutecleos de conspiracioacuten anticonstitucionalista Para el Departamento de Estado no eran desconocidas estas reuniones pero nunca hizo nada por reprimirlas

A principios de 1915 los exiliados lanzaron un segundo movishymiento consistente principalmente en una serie de ataques a lo largo

15 lbidem p 555 16 Grleb op cit p 178180bull

142 MARTHA STRAUSS NEUMAN

de la frontera con Meacutexico Arizona y la Alta California que fueron robada de la manera maacutes peacuterfida por el imperialismo norteameshyricano11

Alemania expresoacute cada vez maacutes su deseo de ayudar a e$tos exishyliados y en fomentar y financiar sus actividades Sin embargo y con el correr de los mbes esta revolucioacuten auacuten careciacutea de fondos econoacutemicos suficientes y sobre todo del apoyo de un liacuteder poliacutetico fuerte que asumiera la presidencia una vez alcanzada la victoria Por tal motivo Orozco envioacute a Espantildea a Enrique Creel exgobershynador de Chihuahua y miembro del clan Terrazas con el propoacutesito de infonnar a Huerta de los planes y de ser posible contar con su apoyo 18

Por su parte Huerta no habiacutea pennanecido inactivo durante sus ocho meses en el exilio La llegada de Creel a Espantildea le vino como anillo al dedo pues eacuteste ya habiacutea comenzado a pensar seriamente coacutemo regresar a Meacutexico su benefactor potencial seriacutea el gobierno alemaacuten 19

Los perioacutedicos americanos difundieron ampliamente la noticia del arribo de Huerta a Nueva York Villa y Carranza se alarmaron ante el prospecto de la presencia de Huerta en Estados Unidos coacutensules mexicanos agentes del gobierno de la Convencioacuten y ofishyciales villistas pidieron a las autoridades americanas negar la entrashyda a Huerta pero eacutesta se vieron impos1oilitados ya que el general veniacutea legalmente

A los pocos diacuteas de haber desembarcado Huerta ofrecioacute una conshyferencia de prensa en la que describioacute la terrible situacioacuten mexicana afinnado que anarquiacutea era una palabra muy dulce para describir lo que estaba pasando Predijo que un hombre fuerte apareceriacutea y salvariacutea al paiacutes pero se negoacute a especular sobre la identidad del nuevo liacuteder Claro que los hombres que lo conociacutean sabiacutean quien era esa nueva personalidad Victoriano Huerta 20

En el curso de sus preparativos Huerta aparentemente confeshyrencioacute con oficiales alemanes a pesar de que su papel en la revuelta huertista es difiacutecil de precisar Poco despueacutes del estallido de la Prishymera Guerra Mundial el departamento de inteligencia del Estado

17 Meyer Tlle Mexican bullbull p 80 18 Ibiacutedem p 81 19 Ibiacutedem 110 Ibiacutedem p 82-83 Grieb op cit p 181

LA HAll

Mayor alemaacuten (Abte estrateacutegico de Meacutexico

El capitaacuten Franz W

Mayor del Alrnirantaz con Huerta Rintelen y Latinoameacuterica arrib tao 2l Alguna autores en Barcelona pero om agente alemaacuten Lo d relacioacuten

Rintelen teniacutea ampl a traveacutes del ministro aacutel una comunidad de Si subsidiada por AlemaacuteIacute mandoacute instalar antes ~ director de la faacutebrica ~ cincuenta alemanes na mexicano 22

La actitud dominanl militares de la embaja4 von Papen y capitaacuten I

A pesar de la ~ no logroacute obtener niDgt vistas entre Huertaacute y bull entrevistas supuestamell el expediente de Hu~

Absorto en sus m~ do sus negociacioneS eiexcl vieron a su cargo la ti la frontera trata COIlfl

Si el papel desem~ precisar la ayuda ~

21 Grieb Ibiacutedem p maacute~ 22 Barbara W Tuchman ~

York 1966 p 69 1 23 George J Rausch Ir

American Historicsl~24 Ibiacutedem Al parecer

estaba conspirando con del hotel Manhattall entrevista

ZG Tuchman op cit P ~

LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO 143

Mayor alemaacuten (Abteilung II B) comenzoacute a contemplar el valor estrateacutegico de Meacutexico como aliado potencial

El capitaacuten Franz von Rintelen consejero financiero del Estado Mayor del Almirantazgo alemaacuten fue el principal contacto germano con Huerta Rintelen banquero con experiencia en Nueva York y Latinoameacuterica arriboacute al puerto americano poco antes que Huer~ tao 21 Algunos autores afinpan que ambos se entrevistaron primero en Barcelona pero otros opinan que no fue Rintelen sino alguacuten otro agente alemaacuten Lo cierto es que ya desde Europa se comenzoacute la relacioacuten

Rintelen teniacutea amplios canales de influencia alemana en Meacutexico a traveacutes del ministro alemaacuten coacutensules alemanes agentes comerciales una comunidad de aproximadamente 4000 personas perioacutedicos subsidiados por Alemania la viacutea telegraacutefica (que el propio Huerta mandoacute instalar antes de su caida) el general Maximiliano KIoss director de la faacutebrica de municiones en Meacutexico y aproximadamente cincuenta alemanes naturalizados que poseiacutean cargos en el ejeacutercito mexicano 22

La actitud dominante de Rintelen pronto enfureci6 a los enviados militares de la embajada alemana en Estados Unidos capitaacuten Franz von Papen y capitaacuten Karl Boy_Ed 23

A pesar de la vigilancia americana el Departamento de Justicia no logro obtener ninguna prueba contundente sobre posibles entreshyvistas entre Huerta y diplomaacuteticos alemanes y aunque una de estas entrevistas supuestamente fue grabada eacutesta no se encuentra ni en el expediente de Huerta ni en ninguacuten archivo alemaacuten 2

Absorto en sus muacuteltiples conspiraciones Rintelen fue delegan~ do sus negociaciones en manos de von Papen y Boy-Ed quienes tu~ vieron a su cargo la supuesta compra~venta de armas arreglos en la frontera tratos con las diferentes facciones en Meacutexico etceacutetera 23

Si el papel desempentildeado por los oficiales alemanes es dificil de precisar la ayuda financiera alemana es auacuten maacutes oscura seguacuten

21 Grieb Ibiacutedem p 183 22 Barbara W Tuchman The Zimmermann Telegram The MacM1llan Co Nueva

York 1966 p 69 23 George J Rausch Jr The exile and death (Jf Victoriano Huerta Hispanic

Amerilaquom Historical Review V 42 no 2 (mayo 1962) p 136 24 Ibidem Al parecer Ernmanel Voska liacuteder de una organizacioacuten nacional checa

estaba conspirando con los ingleses y logroacute conectar un microacutefono en el cuarto del hotel Manhattan donde se reunieron los conspiradores y graboacute toda la entrevista

24 Tuchman op cit p 79

144 MARTHA STRAUSS NEUMAN

Rausch 80000 doacutelares fueron depositados en la cuenta de Huerta en el Deutsche Bank en La Habana y otros 95000 en un banco mexicano ademaacutes se compraron ocho millones de municiones en San LoWs y oacuterdenes por tres millones maacutes fueron puestas en Nueva York Por su parte Boy-Ed prometioacute a Huerta 10000 rifles y un creacutedito por 10000 doacutelares 18

Ni el gobierno americano ni los representantes de los dos gobiershynos mexicanos en Washington desconociacutean la conspiracioacuten El sershyvicio secreto americano segu1a de cerca los movimientos de Huerta y la afirmacioacuten de eacuteste de que uacutenicamente habiacutea llegado en viaje de placer no convencioacute a nadie

El 24 de junio de 1915 Huerta salioacute de Nueva York a pasear a San Francisco Aproximadamente al mismo tiempo exiliados meshyxicanos comenzaron a llegar a El Paso En Kansas Huerta cambioacute de tren y se dirigioacute a El Paso sabiendo el nuacutemero de agentes que habriacutea en ese lugar Huerta y Orozco decidieron encontrarse en Newman 20 millas al norte de El Paso De alliacute ambos cruzariacutean a Meacutexiciquest por Bosque Bonito cerca de Sierra Blanca Texas Mienshytras Orozco y Huerta se abrazaban daacutendose la bienvenida dos agenshytes del Departamento de Justicia los aprehendieron por violar las leyes de neutralidad 21

Bajo flanzas de 15000 y 7500 doacutelares respectivamene Huerta y Orozco quedaron en libertad pero la proximidad con la fronter representaba un peligro y asi fueron puestos baJo atTeSto douushycillario

Los hechos subsiguientes se sucedieron con vertiginosa rapidez el 3 de julio y a pesar de las precauciones Orozco escapoacute y con tal motivo la fianza de Huerta fue cancelada y eacutel vuelto a arrestar

Este segundo arresto no debilitoacute la creencia de que aun sin eacutel la revolucioacuten se llevarla a cabo sobre todo porque no se sabia el parashydero de Orozco y porque los exiliados mexicanos mostraron una eushyforla desusada durante los preliminares del juicio a Huerta

El golpe de gracia a la conspiracioacuten culminoacute con la muerte de Orozco (30 de agosto) y la aprehensioacuten de varios representantes mexicanos en Estados Unidosl8

Huerta trasladado a Fort Bliss comenzoacute a debilitarse y a beber como no 10 habiacutea hecho en muchos meses En noviembre regresoacute

28 Rausch op cit p 137 Meyer The Mexican bullbullbull p 84-85 27 Grieb op cit P 187 Meyer Ibiacutedem p 86shy28 Ibiacutedem p 87

LA M

a su casa de El Paso despueacutes En enero ( muy claras muriend( a Orozco en El Paso

CONCLUSIONES

De haber cruzado de triunfo para Huc mente se le habiacutean ( vales y la lucha civil los restos del ejeacutercitc militares se encontrat de ellos apoyaba a F estaba determinado a mexicanos Maacutes auacuten dos hubiera sido capa siblemente hubiera pll

Con respecto a lu la Presidencia de eacuteste los fabricantes de U

contrario durante el el

no del kaacuteiser tomoacute pi demostrado con el ti) entrevistaron

Con referencia al JI

paiacutes deseaba privar a de ganarse las simpa~ la Presidenciaiexcl

Quizaacute los alemanQj lograban que triunf~ pudieron pensar que l pero el general era ~

Es maacutes convincen~ regresaba al poder eal

riacutea su intereacutes en la ~

29 Grieb op cit p 18901

I I

145

J

LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO

a su casa de El Paso para volver nuevamente a la prisioacuten tres diacuteas despueacutes En enero de 1916 fue operado bajo condiciones auacuten no muy claras muriendo el 13 del mismo mes y siendo enterrado junto a Orozco en El Paso 29

CONCLUSIONES

De haber cruzado a Meacutexico en junio de 1915 las posibilidades de triunfo para Huerta eran muchas Las fuerzas que originalshymente se le habiacutean opuesto se hallaban divididas en facciones rishyvales y la lucha civil entre Villa y Carranza continuaba Ademaacutes los restos del ejeacutercito federal obviamente se le uniriacutean Muchos militares se encontraban exiliados en Estados Unidos y gran parte de ellos apoyaba a Huerta Wilson se le opuso vehementemente y estaba detenmnado a impedir que volviera a gobernar los destinos mexicanos Maacutes auacuten si hubiera regresado a Meacutexico Estados Unishydos hubiera sido capaz de descuidar a sus aliados en Europa y poshysiblemente hubiera prevenido o dilatado su entrada en la guerra

Con respecto a las relaciones entre Alemania y Huerta durante la Presidencia de eacuteste el apoyo vino por parte de los industriales y los fabricantes de armas es decir ciudadanos privados Por el contrario durante el exilio y la fallida revolucioacuten de 1915 el gobiershyno del kaacuteiser tomoacute parte activa en ayudar a Huerta lo que queda demostrado con el tipo de gente con que Huerta y sus agentes se entrevistaron

Con referencia al apoyo alemaacuten durante 1915 es claro que este paiacutes deseaba privar a Inglaterra del petroacuteleo mexicano y que tratoacute de ganarse las simpatiacuteas de Huerta durante el antildeo en que eacuteste ocupoacute la Presidencia

Quizaacute los alemanes pensaron que podrian dominar a Huerta si lograban que triunfara su revolucioacuten Los oficiales alemanes incluso pudieron pensar que Huerta declarariacutea la guerra a Estados Unidos pero el general era bastante realista como para tomar tal medida

Es maacutes convincente creer que Alemania pensaba que si Huerta regresaba al poder eso distraeriacutea la atencioacuten americana y menguashyriacutea su intereacutes en la guerra europea quizaacute incluso deseaba la intershy

29 Grieb op cit p 189middot191

10

146 HARTHA STRAUSS NEUMAN

venci6n americana en Meacutexico lo que acortariacutea de abastecimientos a los aliados

A pesar de que se habla de sumas de dinero muy fuertes entregashydas 3i Huerta lo cierto es que tal dinero nunca apareci6 Incluso Huerta alguna vez le confi6 a Nemesio Garcia Nanarajo (a quien ofreciera el ministerio de Guerra) los pocos centavos con que contaba para hacer la revoluci6n y ciertamente a su muerte no dejoacute gran cosa a su familia

Cualquiera que fuese el papel alemaacuten es obvio que alent6 al movimiento ya en progreso El plan fue elaborado por Orozco seguido por Huerta y sus simpatizantes pero la presencia alemana ciertamente lo foment6

Alejandra Lajolll v

Joseacute Vasconcelos Caldc tar la conciencia poliO elecciones presidencialt lanzarse a una campaJ fracaso ya que en ella ~ a una organizaci6n del y mecanismos muy ~

La lucha de Vasc0n4 rio fue la lucha de wj resultado no pudo ser iexcl

La desigualdad de ~ de capacidad de mania nes poliacuteticas nos da ~ lista en teacuterminos politit

El Partido Nacional la eacutelite revolucionaria ~ actividades poIltiltas~ los diferentes hom ellos asiacute como para

individuo o grupo q~e grupo ejerciacutea sobre el

La fuerza del P directamente de la S

gamado para forro nes fonnaban dicha

Para entender el que remontarnos a 8q

1910 y 1917 y shycipa consecuencia trucci6n del sistema Porfirio Diacuteaz engen

Page 3: Marma StraUII Neuman LA MANO EXTRANJERA EN EL … · dar únicamente la versión americana, con excepción de los ... esperar fue el de ... la provisión por medio de la cual las

i

137 LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO

Madero como presidente y reconociacutea a Huerta como ejecutivo proshy

visional en el acto que se conoce como Pacto de la Embajada 2

Para mayo de 1913 los gobiernos de Francia Austria-Hungriacutea Noruega Alemania Italia Portugal China Japoacuten Rusia El Salshyvador y Guatemala habiacutean reconocido a Huerta y eacuteste habiacutea conseshyguido un empreacutestito de 150 millones de pesos con la Lloyds de Londres

Comprender la poliacutetica de Wilson hacia Meacutexico fue sumamente difiacutecil para todos los gobiernos europeos A pesar de que Wilson enarbolaba la bandera de no intervenci6n los europeos estaban seguros de que lo que el presidente queriacutea era expulsar a todos los intereses europeos y asiacute dominar completamente a Latinoameacuterica Lo importante en ese momento era lograr la estabilidad del paiacutes pero Wilson no se dio cuenta de que Huerta era el mejor -y quizaacute el uacutenico-- prospecto para lograrla

A pesar de los esfuerzos conciliatorios del embajador britaacutenico en Meacutexico Sir Francis Stronge la pugna econ6mica anglo-americana estalloacute tan pronto como Huerta asumioacute el poder Las propiedades petroleras en Meacutexico si bien no tan cuantiosas como las americanas siacute eran lo suficientemente importantes como para inquietar a Wilson Perder la supremaciacutea en ese campo quedaba fuera de toda cuesti6n y si Inglaterra reconociacutea a Huerta y Estados Unidos no los intereshyses britaacutenicos no tendriacutean nada que temer

Las relaciones anglo-americanas se agravaron cuando Sir Lionel Carden fue nombrado embajador ingleacutes en Meacutexico Descrito como un imperialista econoacutemico Carden representaba los intereses ceshymerciales britaacutenicos estaba estrechamente asociado con Lord Cowshydray (duentildeo de la Pearson Oil Co) y poseiacutea tierras en el Istmo de Tehuantepec 3

Su nombramiento causoacute furor en Washington Wilson qued6 conshyvencido de que los intereses petroleros dominaban la poliacutetica inglesa en Meacutexico y no estaba nada equivocado pues la flota inglesa se surtiacutea en su mayor parte con petroacuteleo mexicano aunque quizaacute exagero en su creencia de que era uacutenicamente Cowdray quien imshyponiacutea la poliacutetica bull

2 Bertha mIoa La Revolucioacuten intervenida Relacwnes diplomaacuteticas entre Meacuteidco r E$tad(J$ Unidos (1910middot1914) Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1971 p 49-60

8 Kenneth J Grieb The Unlted States and Huerta Lincoln University of Nemiddot braska Prese 1969 p 130

bull Lorenzo Meyer Meacutexico rEstados Unibn en el conflicto petrolero (1917middot 1942) Meacutexico El Colegio de Meacutexico 1968 p 56-57

138 MARTHA STRAUSS NEUMAN

Los gobiernos europeos se mostraban indiferentes ante la politica de W11son Por tal motivo eacuteste les envioacute una circular casi suplishycante para que se abstuvieran de reconocer al presidente que saliese electo en octubre ya que era evidente el triunfo de Huerta El uacutenico ~bierno que aceptoacute esperar fue el de Alemania siempre que no hubiese un lapso muy grande sin poder ejecutivo Rusia Italia y Francia insinuaron que no les interesaba quien gobernara en Meacuteshyxico sino que hubiera paz y un gobierno responsable El principal problema pues era el de convencer a Inglaterra ya que con su colaboracioacuten se obtendrla la de el resto de las potencias europeas I

Astutamente uniendo la controversia sobre el peaje del Canal de Panamaacute y los problemas de Meacutexico Wilson presionoacute a Inglaterra Como lider naviero Inglaterra objetoacute la provisioacuten por medio de la cual las naves americanas quedaban exentas de -impuestos en el cashynal que pronto se abrirla

La situacioacuten obligoacute a los britaacutenicos a reconsiderar sus posturas anteriores -primero favorecedores de Huerta luego conciliadores con Estados Unidos- decidieacutendose finalmente a alinearse con Washington En pocas palabras se vieron forzadaiexcl a escoger entre Huerta y Wilson conscientes de que era imposible retener la amisshytad de ambos gobiernos Esto presentoacute a Inglaterra con un cruel dilema en vista de la deteriorante situacioacuten en Europa pero indushydablemente el apoyo americano sobrepasaba la importancia del peshytroacuteleo mexicano I

Sometida Inglatetra Alemania ofrecioacute a Huerta apoyo militar y de cualquier otro tipo que necesitara a cambio de que Meacutexico corshytara el abastecimiento de petroacuteleo a la armada britaacutenica pero como otros tantaiexcl proyectos germanos eacuteste no tuvo ninguna consecuencia praacutectica Huerta se iba quedando irremediablemente solo

Los MALENTENDIDOS DE 1913-1914

Con respecto a la influencia alemana en Meacutexico existen varios criterios Michael C Meyer 7 opina que Alemania comenzoacute su peneshytracioacuten desde el porfiriato logrando en Meacutexico una proyeccioacuten ecoshy

5 Ulloa Op cit p 129 6 Grieb op cit p 135-136 1 Micbael C Meyer The Mexican-German conspiracy of 1915 Hispanic

American HistOTical Review v 23 no 1 (julio 1966) p 76-71

LA MANO ~

noacutemica preponderante 11 reses alemanes que vuelviexcl tista cuando Alemania ~ mento para el ejeacutercito l militar de Veracruz ~ consigo el Ypiranga AIl tema pues antildeos maacutes ta Meacutexico ha sido so~

En contrapartida oaiexcl terse en los asuntos priYIj con el gobierno federal DI reservas a las repetidas R agentes intermediarios sol terial beacutelico a Meacutexico bull siempre negativamente JI

Gran parte del maJq Meacutexico se basa en el epi vapor alemaacuten Ypiranga vio forzado a enviar a~ Alemania no quiso veD National Arms Factory ~

de balas Asimismo H~ rifles y carabinas (que dos en 1898) y eBtabl riendo fuertes cantidad

Por ser maacutes el constt medio de agentes HutA York hasta La Habana varios contratos con COJJj Hartford Las armas bull largo de la fronteraacute y nq agentes huertistaamp 11 1

En septiembre de 19~t provocarla la interven precipitarla su caida 4

8 Micbael C Meyer The ~ Review v 50 no a (~

9 Thomas Baecker Loe bull 1913-1914 Histo1Iacute4 Med

10 lIeyer The arms po 11 Ibiacutedem

J LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBffiRNO 139

noacutemica preponderante Para este autor 1911-1912 debilita los inteshyreses alemanes que vuelven a intensificarse durante el periacuteodo huershytista cuando AJemania se convierte en fuente invaluable de armashymento para el ejeacutercito federal provocando incluso la ocupaci6n militar de Veracruz como consecuencia del armamento que traiacutea consigo el YpiTanga Al parecer Meyer despueacutes poofundiz6 en el tema pues antildeos maacutes tarde aceptoacute que la influencia del kaacuteiser en Meacutexico ha sido sobreestimada 8

En contrapartida Baecker ll niega el intereacutes alemaacuten de entromeshyterse en los asuntos privados de los exportadores alemanes de armas con el gobierno federal mexicano El gobierno alemaacuten siempre tuvo reservas a las repetidas preguntas de los fabricantes de armas y de los agentes intermediarios sobre la conveniencia o no del enviacuteo de mashyterial beacutelico a Meacutexico el ministro de Asuntos Exteriores contest6 siempre negativamente 10

Gran parte del malentendido sobre la influencia alemana en Meacutexico se basa en el episodio del transporte de armas a bordo del vapor alemaacuten Ypiranga A raiacutez del embargo americano Huerta se vio forzado a enviar agentes a Europa para conseguir armamento Alemania no quiso vender sin el dinero por adelantado pero la National Arms Factory de Lieja Beacutelgica le suministr6 20 millones de balas Asimismo Huerta logro un pacto con Espantildea por 40000 rifles y carabinas (que Espantildea habiacutea utilizado contra Estados Unishydos en 1898) Y establecioacute contacto con el Lejano Oriente adquishyriendo fuertes cantidades de armamento en Japoacuten 10

Por ser maacutes el consumo de armamento que los recursos por medio de agentes Huerta logroacute transportar armas desde Nueva York hasta La Habana y de alliacute a Meacutexico Sus agentes firmaron varios contratos con comerciantes en Nueva Orleans New Haven y Hartford Las armas tambieacuten se vendiacutean ilegalmente a todo 10 largo de la frontera y no soacutelo a Carranza sino tambieacuten a los propios agentes buertistas 11

En septiembre de 1913 Huerta se embarcoacute en una situacioacuten que provocariacutea la intervencioacuten norteamericana siete meses despueacutes y precipitariacutea su caiacuteda del poder Su coacutemplice en esta empresa fue

8 Michael C Meyer The arma oiacute the Ypiranga Hispanic American Histoncal Review v 50 no 3 (agosto 1970) p 543-556

Il Thomas Baecker Los intereses militares del imperio alemaacuten en Meacutexico 19131914 Historia Mexicona v 22 no 3 (enero-marzo 1973) p 847-362

10 Meyer The annsbullbull p 544-545 11 Ibiacutedem

140 lIARTHA STRAUSS NEUMAN

Leoacuten Raast vice-coacutensul ruso en la ciudad de Meacutexico El diplomaacuteshytico sovieacutetico aceptoacute dirigir y coordinar el contrabando de armas desde Estados Unidos sus instrucciones originales especificaban el pago y transporte de un cargamento ya almacenado en Nueva York que habiacutea sido negociado por Abraham Ratner otro agente huershytista Pero antes de cumplir su misioacuten Raast recibioacute un telegrama de Huerta para que aumentara la cifra original del cargamento

El transporte del armamento corrioacute a cargo de la Gans Steamship Line Gans presidente de la compantildeiacutea aceptoacute consignarlo a Raast en Odessa Rusia ya que no correriacutea el riesgo de enviarlo directashymente a Meacutexico

El 7 de diciembre de 1913 el SS Brinkburn zarpoacute hacia Odessa viacutea Constantinopla El cargamento era de dimensiones increiacutebles 100000 balas calibre 30 4000 cajas de cartuchos de 7mm 250 cajas de cartuchos calibre 44 500 cajas de carbinas 1000 cajas de carabinas 1430 y 20 ametralladoras Todo ello pesaba 500 toneshyladas a un costo total de 607000 doacutelares 11

Una vez que el cargamento arriboacute al puerto de Odessa hubo una serie de conflictos con el gobierno ruso ya que eacuteste pensaba que el armamento era destinado a los rebeldes armenios y soacutelo desshypueacutes de varias semanas de negociaciones las armas fueron embarshycadas en el Parnau con destino a Hamburgo Alemania De alliacute el SS Ypiranga vapor de la liacutenea Hamburg-American que serviacutea desde haciacutea tiempo en aguas mexicanas zarp6 rumbo a Veracruz detenieacutendose una vez maacutes en La Habana donde se sumaron al carshygamento ochenta toneladas maacutes de armamento adicional que Huerta habiacutea comprado en Beacutelgica la

La ocupacioacuten americana de Veracruz impidioacute la entrega de las armas por lo que el Ypiranga permanecioacute enaguas mexicanas dushyrante varias semanas hasta que pudo descargar en Puerto Meacutexico (Coatzacoalcos) a pesar de que el contrato estipulaba a Veracruz como puerto de descarga Aun cuando las armas fueron inmeshydiatamente transportadas hacia la capital en la primavera de 1914 la situacioacuten de Huerta estaba ya tan deteriorada que de poco le sirvioacute tan cuantioso arsenal u

La historia de las armas del Ypiranga estaacute salpicada de ironiacutea El armamento fue comprado en Estados Unidos durante la eacutepoca del

12 Ibuumllem p 546-548 13 Ibidem p 548549 u Ibidem p 554

embargo y no obtuVOj

sido ya revocado FiIqi activada para impedir 1

sin embargo con camptimiddot~ Golfo de Meacutexico el ~ el cargamento 16 La~ la de que las leyes IacuteDj

Estados Unidos en un 1

tar maacutes la presi6n ~ maacutes cerca de la verdIt1

EpIacuteLoooEL DESASTR~

El 8 de julio de 1914 alemaacuten Dresden p~ su pueblo asiacute lo solicitab aparentemente buscancIIt Sin embargo la JXIIIhI comprometida con la (1 vaciacuteas

De Londres se ~ en Barcelona como si shyeacutel continuaba sontildeando CI ca el rompimiento _ percibi6 su oportunicta4

Maacutes o menos alde revolucionarios exiluumlJiexcl varse poliacuteticamente CQ

de hombres y ~ a 1 causaran sospecha de 11

Despueacutes de la caiacuteda e de los varios nuacutecleos d~ Departamento de ~ nunca hizo nada por 1

A principios de 191~ miento consistente princi

15 Ibidem p 555 16 Grieb op cit p 178-180

I

I 1

I J

I LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO 141

J

Ii I

embargo y no obtuvo permiso para descargar cuando eacuteste habia sido ya revocado Finalmente una enorme fuerza invasora estaba activada para impedir que el arsenal llegase al gobierno federal y sin embargo con casi toda la flota del Atlaacutentico operando en el Golfo de Meacutexico el capitaacuten Borath zarp6 a Puerto Meacutexico y entreg6 el cargamento 15 La explicacioacuten del Departamento de Estado fue la de que las leyes internacionales impidieron la intervencioacuten de Estados Unidos en un barco alemaacuten Pero el temor de incremenshytar maacutes la presioacuten entre Estados Unidos y Alemania parece estar maacutes cerca de la verdad

EpIacuteLOGO EL DESASTRE FINAL

El 8 de julio de 1914 Huerta salioacute exiliado del paiacutes en el crucero alemaacuten Dresden prometiendo alejarse de la poliacutetica y volver s610 si su pueblo asiacute 10 solicitaba Ya en Europa el general viajoacute a Londres aparentemente buscando ayuda del paiacutes que alguna vez lo apoyoacute Sin embargo la postura britaacutenica se hallaba ya completamente comprometida con la Casa Blanca y Huerta partioacute con las manos vaciacuteas

De Londres se dirigioacute a Espantildea establecieacutendose por alguacuten tiempo en Barcelona como si su ansia de mando se hubiese calmado Pero eacutel continuaba sontildeando en regresar a la silla presidencial En Meacutexishyco el rompimiento entre Villa y Carranza eraacute ya obvio y Huerta percibioacute su oportunidad 18

Maacutes o menos al mismo tiempo Pascual Orozco hijo y un grupo de revolucionarios exiliados en Estados Unidos comenzaron a actishyvarse poliacuteticamente en diciembre de 1914 iniciaron la introduccioacuten de hombres y armas a Meacutexico en cantidades grandes pero sin que causaran sospecha de las autoridades aduanales

Despueacutes de la caiacuteda de Huerta Nueva York se convirtioacute en uno de los varios nuacutecleos de conspiracioacuten anticonstitucionalista Para el Departamento de Estado no eran desconocidas estas reuniones pero nunca hizo nada por reprimirlas

A principios de 1915 los exiliados lanzaron un segundo movishymiento consistente principalmente en una serie de ataques a lo largo

15 lbidem p 555 16 Grleb op cit p 178180bull

142 MARTHA STRAUSS NEUMAN

de la frontera con Meacutexico Arizona y la Alta California que fueron robada de la manera maacutes peacuterfida por el imperialismo norteameshyricano11

Alemania expresoacute cada vez maacutes su deseo de ayudar a e$tos exishyliados y en fomentar y financiar sus actividades Sin embargo y con el correr de los mbes esta revolucioacuten auacuten careciacutea de fondos econoacutemicos suficientes y sobre todo del apoyo de un liacuteder poliacutetico fuerte que asumiera la presidencia una vez alcanzada la victoria Por tal motivo Orozco envioacute a Espantildea a Enrique Creel exgobershynador de Chihuahua y miembro del clan Terrazas con el propoacutesito de infonnar a Huerta de los planes y de ser posible contar con su apoyo 18

Por su parte Huerta no habiacutea pennanecido inactivo durante sus ocho meses en el exilio La llegada de Creel a Espantildea le vino como anillo al dedo pues eacuteste ya habiacutea comenzado a pensar seriamente coacutemo regresar a Meacutexico su benefactor potencial seriacutea el gobierno alemaacuten 19

Los perioacutedicos americanos difundieron ampliamente la noticia del arribo de Huerta a Nueva York Villa y Carranza se alarmaron ante el prospecto de la presencia de Huerta en Estados Unidos coacutensules mexicanos agentes del gobierno de la Convencioacuten y ofishyciales villistas pidieron a las autoridades americanas negar la entrashyda a Huerta pero eacutesta se vieron impos1oilitados ya que el general veniacutea legalmente

A los pocos diacuteas de haber desembarcado Huerta ofrecioacute una conshyferencia de prensa en la que describioacute la terrible situacioacuten mexicana afinnado que anarquiacutea era una palabra muy dulce para describir lo que estaba pasando Predijo que un hombre fuerte apareceriacutea y salvariacutea al paiacutes pero se negoacute a especular sobre la identidad del nuevo liacuteder Claro que los hombres que lo conociacutean sabiacutean quien era esa nueva personalidad Victoriano Huerta 20

En el curso de sus preparativos Huerta aparentemente confeshyrencioacute con oficiales alemanes a pesar de que su papel en la revuelta huertista es difiacutecil de precisar Poco despueacutes del estallido de la Prishymera Guerra Mundial el departamento de inteligencia del Estado

17 Meyer Tlle Mexican bullbull p 80 18 Ibiacutedem p 81 19 Ibiacutedem 110 Ibiacutedem p 82-83 Grieb op cit p 181

LA HAll

Mayor alemaacuten (Abte estrateacutegico de Meacutexico

El capitaacuten Franz W

Mayor del Alrnirantaz con Huerta Rintelen y Latinoameacuterica arrib tao 2l Alguna autores en Barcelona pero om agente alemaacuten Lo d relacioacuten

Rintelen teniacutea ampl a traveacutes del ministro aacutel una comunidad de Si subsidiada por AlemaacuteIacute mandoacute instalar antes ~ director de la faacutebrica ~ cincuenta alemanes na mexicano 22

La actitud dominanl militares de la embaja4 von Papen y capitaacuten I

A pesar de la ~ no logroacute obtener niDgt vistas entre Huertaacute y bull entrevistas supuestamell el expediente de Hu~

Absorto en sus m~ do sus negociacioneS eiexcl vieron a su cargo la ti la frontera trata COIlfl

Si el papel desem~ precisar la ayuda ~

21 Grieb Ibiacutedem p maacute~ 22 Barbara W Tuchman ~

York 1966 p 69 1 23 George J Rausch Ir

American Historicsl~24 Ibiacutedem Al parecer

estaba conspirando con del hotel Manhattall entrevista

ZG Tuchman op cit P ~

LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO 143

Mayor alemaacuten (Abteilung II B) comenzoacute a contemplar el valor estrateacutegico de Meacutexico como aliado potencial

El capitaacuten Franz von Rintelen consejero financiero del Estado Mayor del Almirantazgo alemaacuten fue el principal contacto germano con Huerta Rintelen banquero con experiencia en Nueva York y Latinoameacuterica arriboacute al puerto americano poco antes que Huer~ tao 21 Algunos autores afinpan que ambos se entrevistaron primero en Barcelona pero otros opinan que no fue Rintelen sino alguacuten otro agente alemaacuten Lo cierto es que ya desde Europa se comenzoacute la relacioacuten

Rintelen teniacutea amplios canales de influencia alemana en Meacutexico a traveacutes del ministro alemaacuten coacutensules alemanes agentes comerciales una comunidad de aproximadamente 4000 personas perioacutedicos subsidiados por Alemania la viacutea telegraacutefica (que el propio Huerta mandoacute instalar antes de su caida) el general Maximiliano KIoss director de la faacutebrica de municiones en Meacutexico y aproximadamente cincuenta alemanes naturalizados que poseiacutean cargos en el ejeacutercito mexicano 22

La actitud dominante de Rintelen pronto enfureci6 a los enviados militares de la embajada alemana en Estados Unidos capitaacuten Franz von Papen y capitaacuten Karl Boy_Ed 23

A pesar de la vigilancia americana el Departamento de Justicia no logro obtener ninguna prueba contundente sobre posibles entreshyvistas entre Huerta y diplomaacuteticos alemanes y aunque una de estas entrevistas supuestamente fue grabada eacutesta no se encuentra ni en el expediente de Huerta ni en ninguacuten archivo alemaacuten 2

Absorto en sus muacuteltiples conspiraciones Rintelen fue delegan~ do sus negociaciones en manos de von Papen y Boy-Ed quienes tu~ vieron a su cargo la supuesta compra~venta de armas arreglos en la frontera tratos con las diferentes facciones en Meacutexico etceacutetera 23

Si el papel desempentildeado por los oficiales alemanes es dificil de precisar la ayuda financiera alemana es auacuten maacutes oscura seguacuten

21 Grieb Ibiacutedem p 183 22 Barbara W Tuchman The Zimmermann Telegram The MacM1llan Co Nueva

York 1966 p 69 23 George J Rausch Jr The exile and death (Jf Victoriano Huerta Hispanic

Amerilaquom Historical Review V 42 no 2 (mayo 1962) p 136 24 Ibidem Al parecer Ernmanel Voska liacuteder de una organizacioacuten nacional checa

estaba conspirando con los ingleses y logroacute conectar un microacutefono en el cuarto del hotel Manhattan donde se reunieron los conspiradores y graboacute toda la entrevista

24 Tuchman op cit p 79

144 MARTHA STRAUSS NEUMAN

Rausch 80000 doacutelares fueron depositados en la cuenta de Huerta en el Deutsche Bank en La Habana y otros 95000 en un banco mexicano ademaacutes se compraron ocho millones de municiones en San LoWs y oacuterdenes por tres millones maacutes fueron puestas en Nueva York Por su parte Boy-Ed prometioacute a Huerta 10000 rifles y un creacutedito por 10000 doacutelares 18

Ni el gobierno americano ni los representantes de los dos gobiershynos mexicanos en Washington desconociacutean la conspiracioacuten El sershyvicio secreto americano segu1a de cerca los movimientos de Huerta y la afirmacioacuten de eacuteste de que uacutenicamente habiacutea llegado en viaje de placer no convencioacute a nadie

El 24 de junio de 1915 Huerta salioacute de Nueva York a pasear a San Francisco Aproximadamente al mismo tiempo exiliados meshyxicanos comenzaron a llegar a El Paso En Kansas Huerta cambioacute de tren y se dirigioacute a El Paso sabiendo el nuacutemero de agentes que habriacutea en ese lugar Huerta y Orozco decidieron encontrarse en Newman 20 millas al norte de El Paso De alliacute ambos cruzariacutean a Meacutexiciquest por Bosque Bonito cerca de Sierra Blanca Texas Mienshytras Orozco y Huerta se abrazaban daacutendose la bienvenida dos agenshytes del Departamento de Justicia los aprehendieron por violar las leyes de neutralidad 21

Bajo flanzas de 15000 y 7500 doacutelares respectivamene Huerta y Orozco quedaron en libertad pero la proximidad con la fronter representaba un peligro y asi fueron puestos baJo atTeSto douushycillario

Los hechos subsiguientes se sucedieron con vertiginosa rapidez el 3 de julio y a pesar de las precauciones Orozco escapoacute y con tal motivo la fianza de Huerta fue cancelada y eacutel vuelto a arrestar

Este segundo arresto no debilitoacute la creencia de que aun sin eacutel la revolucioacuten se llevarla a cabo sobre todo porque no se sabia el parashydero de Orozco y porque los exiliados mexicanos mostraron una eushyforla desusada durante los preliminares del juicio a Huerta

El golpe de gracia a la conspiracioacuten culminoacute con la muerte de Orozco (30 de agosto) y la aprehensioacuten de varios representantes mexicanos en Estados Unidosl8

Huerta trasladado a Fort Bliss comenzoacute a debilitarse y a beber como no 10 habiacutea hecho en muchos meses En noviembre regresoacute

28 Rausch op cit p 137 Meyer The Mexican bullbullbull p 84-85 27 Grieb op cit P 187 Meyer Ibiacutedem p 86shy28 Ibiacutedem p 87

LA M

a su casa de El Paso despueacutes En enero ( muy claras muriend( a Orozco en El Paso

CONCLUSIONES

De haber cruzado de triunfo para Huc mente se le habiacutean ( vales y la lucha civil los restos del ejeacutercitc militares se encontrat de ellos apoyaba a F estaba determinado a mexicanos Maacutes auacuten dos hubiera sido capa siblemente hubiera pll

Con respecto a lu la Presidencia de eacuteste los fabricantes de U

contrario durante el el

no del kaacuteiser tomoacute pi demostrado con el ti) entrevistaron

Con referencia al JI

paiacutes deseaba privar a de ganarse las simpa~ la Presidenciaiexcl

Quizaacute los alemanQj lograban que triunf~ pudieron pensar que l pero el general era ~

Es maacutes convincen~ regresaba al poder eal

riacutea su intereacutes en la ~

29 Grieb op cit p 18901

I I

145

J

LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO

a su casa de El Paso para volver nuevamente a la prisioacuten tres diacuteas despueacutes En enero de 1916 fue operado bajo condiciones auacuten no muy claras muriendo el 13 del mismo mes y siendo enterrado junto a Orozco en El Paso 29

CONCLUSIONES

De haber cruzado a Meacutexico en junio de 1915 las posibilidades de triunfo para Huerta eran muchas Las fuerzas que originalshymente se le habiacutean opuesto se hallaban divididas en facciones rishyvales y la lucha civil entre Villa y Carranza continuaba Ademaacutes los restos del ejeacutercito federal obviamente se le uniriacutean Muchos militares se encontraban exiliados en Estados Unidos y gran parte de ellos apoyaba a Huerta Wilson se le opuso vehementemente y estaba detenmnado a impedir que volviera a gobernar los destinos mexicanos Maacutes auacuten si hubiera regresado a Meacutexico Estados Unishydos hubiera sido capaz de descuidar a sus aliados en Europa y poshysiblemente hubiera prevenido o dilatado su entrada en la guerra

Con respecto a las relaciones entre Alemania y Huerta durante la Presidencia de eacuteste el apoyo vino por parte de los industriales y los fabricantes de armas es decir ciudadanos privados Por el contrario durante el exilio y la fallida revolucioacuten de 1915 el gobiershyno del kaacuteiser tomoacute parte activa en ayudar a Huerta lo que queda demostrado con el tipo de gente con que Huerta y sus agentes se entrevistaron

Con referencia al apoyo alemaacuten durante 1915 es claro que este paiacutes deseaba privar a Inglaterra del petroacuteleo mexicano y que tratoacute de ganarse las simpatiacuteas de Huerta durante el antildeo en que eacuteste ocupoacute la Presidencia

Quizaacute los alemanes pensaron que podrian dominar a Huerta si lograban que triunfara su revolucioacuten Los oficiales alemanes incluso pudieron pensar que Huerta declarariacutea la guerra a Estados Unidos pero el general era bastante realista como para tomar tal medida

Es maacutes convincente creer que Alemania pensaba que si Huerta regresaba al poder eso distraeriacutea la atencioacuten americana y menguashyriacutea su intereacutes en la guerra europea quizaacute incluso deseaba la intershy

29 Grieb op cit p 189middot191

10

146 HARTHA STRAUSS NEUMAN

venci6n americana en Meacutexico lo que acortariacutea de abastecimientos a los aliados

A pesar de que se habla de sumas de dinero muy fuertes entregashydas 3i Huerta lo cierto es que tal dinero nunca apareci6 Incluso Huerta alguna vez le confi6 a Nemesio Garcia Nanarajo (a quien ofreciera el ministerio de Guerra) los pocos centavos con que contaba para hacer la revoluci6n y ciertamente a su muerte no dejoacute gran cosa a su familia

Cualquiera que fuese el papel alemaacuten es obvio que alent6 al movimiento ya en progreso El plan fue elaborado por Orozco seguido por Huerta y sus simpatizantes pero la presencia alemana ciertamente lo foment6

Alejandra Lajolll v

Joseacute Vasconcelos Caldc tar la conciencia poliO elecciones presidencialt lanzarse a una campaJ fracaso ya que en ella ~ a una organizaci6n del y mecanismos muy ~

La lucha de Vasc0n4 rio fue la lucha de wj resultado no pudo ser iexcl

La desigualdad de ~ de capacidad de mania nes poliacuteticas nos da ~ lista en teacuterminos politit

El Partido Nacional la eacutelite revolucionaria ~ actividades poIltiltas~ los diferentes hom ellos asiacute como para

individuo o grupo q~e grupo ejerciacutea sobre el

La fuerza del P directamente de la S

gamado para forro nes fonnaban dicha

Para entender el que remontarnos a 8q

1910 y 1917 y shycipa consecuencia trucci6n del sistema Porfirio Diacuteaz engen

Page 4: Marma StraUII Neuman LA MANO EXTRANJERA EN EL … · dar únicamente la versión americana, con excepción de los ... esperar fue el de ... la provisión por medio de la cual las

138 MARTHA STRAUSS NEUMAN

Los gobiernos europeos se mostraban indiferentes ante la politica de W11son Por tal motivo eacuteste les envioacute una circular casi suplishycante para que se abstuvieran de reconocer al presidente que saliese electo en octubre ya que era evidente el triunfo de Huerta El uacutenico ~bierno que aceptoacute esperar fue el de Alemania siempre que no hubiese un lapso muy grande sin poder ejecutivo Rusia Italia y Francia insinuaron que no les interesaba quien gobernara en Meacuteshyxico sino que hubiera paz y un gobierno responsable El principal problema pues era el de convencer a Inglaterra ya que con su colaboracioacuten se obtendrla la de el resto de las potencias europeas I

Astutamente uniendo la controversia sobre el peaje del Canal de Panamaacute y los problemas de Meacutexico Wilson presionoacute a Inglaterra Como lider naviero Inglaterra objetoacute la provisioacuten por medio de la cual las naves americanas quedaban exentas de -impuestos en el cashynal que pronto se abrirla

La situacioacuten obligoacute a los britaacutenicos a reconsiderar sus posturas anteriores -primero favorecedores de Huerta luego conciliadores con Estados Unidos- decidieacutendose finalmente a alinearse con Washington En pocas palabras se vieron forzadaiexcl a escoger entre Huerta y Wilson conscientes de que era imposible retener la amisshytad de ambos gobiernos Esto presentoacute a Inglaterra con un cruel dilema en vista de la deteriorante situacioacuten en Europa pero indushydablemente el apoyo americano sobrepasaba la importancia del peshytroacuteleo mexicano I

Sometida Inglatetra Alemania ofrecioacute a Huerta apoyo militar y de cualquier otro tipo que necesitara a cambio de que Meacutexico corshytara el abastecimiento de petroacuteleo a la armada britaacutenica pero como otros tantaiexcl proyectos germanos eacuteste no tuvo ninguna consecuencia praacutectica Huerta se iba quedando irremediablemente solo

Los MALENTENDIDOS DE 1913-1914

Con respecto a la influencia alemana en Meacutexico existen varios criterios Michael C Meyer 7 opina que Alemania comenzoacute su peneshytracioacuten desde el porfiriato logrando en Meacutexico una proyeccioacuten ecoshy

5 Ulloa Op cit p 129 6 Grieb op cit p 135-136 1 Micbael C Meyer The Mexican-German conspiracy of 1915 Hispanic

American HistOTical Review v 23 no 1 (julio 1966) p 76-71

LA MANO ~

noacutemica preponderante 11 reses alemanes que vuelviexcl tista cuando Alemania ~ mento para el ejeacutercito l militar de Veracruz ~ consigo el Ypiranga AIl tema pues antildeos maacutes ta Meacutexico ha sido so~

En contrapartida oaiexcl terse en los asuntos priYIj con el gobierno federal DI reservas a las repetidas R agentes intermediarios sol terial beacutelico a Meacutexico bull siempre negativamente JI

Gran parte del maJq Meacutexico se basa en el epi vapor alemaacuten Ypiranga vio forzado a enviar a~ Alemania no quiso veD National Arms Factory ~

de balas Asimismo H~ rifles y carabinas (que dos en 1898) y eBtabl riendo fuertes cantidad

Por ser maacutes el constt medio de agentes HutA York hasta La Habana varios contratos con COJJj Hartford Las armas bull largo de la fronteraacute y nq agentes huertistaamp 11 1

En septiembre de 19~t provocarla la interven precipitarla su caida 4

8 Micbael C Meyer The ~ Review v 50 no a (~

9 Thomas Baecker Loe bull 1913-1914 Histo1Iacute4 Med

10 lIeyer The arms po 11 Ibiacutedem

J LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBffiRNO 139

noacutemica preponderante Para este autor 1911-1912 debilita los inteshyreses alemanes que vuelven a intensificarse durante el periacuteodo huershytista cuando AJemania se convierte en fuente invaluable de armashymento para el ejeacutercito federal provocando incluso la ocupaci6n militar de Veracruz como consecuencia del armamento que traiacutea consigo el YpiTanga Al parecer Meyer despueacutes poofundiz6 en el tema pues antildeos maacutes tarde aceptoacute que la influencia del kaacuteiser en Meacutexico ha sido sobreestimada 8

En contrapartida Baecker ll niega el intereacutes alemaacuten de entromeshyterse en los asuntos privados de los exportadores alemanes de armas con el gobierno federal mexicano El gobierno alemaacuten siempre tuvo reservas a las repetidas preguntas de los fabricantes de armas y de los agentes intermediarios sobre la conveniencia o no del enviacuteo de mashyterial beacutelico a Meacutexico el ministro de Asuntos Exteriores contest6 siempre negativamente 10

Gran parte del malentendido sobre la influencia alemana en Meacutexico se basa en el episodio del transporte de armas a bordo del vapor alemaacuten Ypiranga A raiacutez del embargo americano Huerta se vio forzado a enviar agentes a Europa para conseguir armamento Alemania no quiso vender sin el dinero por adelantado pero la National Arms Factory de Lieja Beacutelgica le suministr6 20 millones de balas Asimismo Huerta logro un pacto con Espantildea por 40000 rifles y carabinas (que Espantildea habiacutea utilizado contra Estados Unishydos en 1898) Y establecioacute contacto con el Lejano Oriente adquishyriendo fuertes cantidades de armamento en Japoacuten 10

Por ser maacutes el consumo de armamento que los recursos por medio de agentes Huerta logroacute transportar armas desde Nueva York hasta La Habana y de alliacute a Meacutexico Sus agentes firmaron varios contratos con comerciantes en Nueva Orleans New Haven y Hartford Las armas tambieacuten se vendiacutean ilegalmente a todo 10 largo de la frontera y no soacutelo a Carranza sino tambieacuten a los propios agentes buertistas 11

En septiembre de 1913 Huerta se embarcoacute en una situacioacuten que provocariacutea la intervencioacuten norteamericana siete meses despueacutes y precipitariacutea su caiacuteda del poder Su coacutemplice en esta empresa fue

8 Michael C Meyer The arma oiacute the Ypiranga Hispanic American Histoncal Review v 50 no 3 (agosto 1970) p 543-556

Il Thomas Baecker Los intereses militares del imperio alemaacuten en Meacutexico 19131914 Historia Mexicona v 22 no 3 (enero-marzo 1973) p 847-362

10 Meyer The annsbullbull p 544-545 11 Ibiacutedem

140 lIARTHA STRAUSS NEUMAN

Leoacuten Raast vice-coacutensul ruso en la ciudad de Meacutexico El diplomaacuteshytico sovieacutetico aceptoacute dirigir y coordinar el contrabando de armas desde Estados Unidos sus instrucciones originales especificaban el pago y transporte de un cargamento ya almacenado en Nueva York que habiacutea sido negociado por Abraham Ratner otro agente huershytista Pero antes de cumplir su misioacuten Raast recibioacute un telegrama de Huerta para que aumentara la cifra original del cargamento

El transporte del armamento corrioacute a cargo de la Gans Steamship Line Gans presidente de la compantildeiacutea aceptoacute consignarlo a Raast en Odessa Rusia ya que no correriacutea el riesgo de enviarlo directashymente a Meacutexico

El 7 de diciembre de 1913 el SS Brinkburn zarpoacute hacia Odessa viacutea Constantinopla El cargamento era de dimensiones increiacutebles 100000 balas calibre 30 4000 cajas de cartuchos de 7mm 250 cajas de cartuchos calibre 44 500 cajas de carbinas 1000 cajas de carabinas 1430 y 20 ametralladoras Todo ello pesaba 500 toneshyladas a un costo total de 607000 doacutelares 11

Una vez que el cargamento arriboacute al puerto de Odessa hubo una serie de conflictos con el gobierno ruso ya que eacuteste pensaba que el armamento era destinado a los rebeldes armenios y soacutelo desshypueacutes de varias semanas de negociaciones las armas fueron embarshycadas en el Parnau con destino a Hamburgo Alemania De alliacute el SS Ypiranga vapor de la liacutenea Hamburg-American que serviacutea desde haciacutea tiempo en aguas mexicanas zarp6 rumbo a Veracruz detenieacutendose una vez maacutes en La Habana donde se sumaron al carshygamento ochenta toneladas maacutes de armamento adicional que Huerta habiacutea comprado en Beacutelgica la

La ocupacioacuten americana de Veracruz impidioacute la entrega de las armas por lo que el Ypiranga permanecioacute enaguas mexicanas dushyrante varias semanas hasta que pudo descargar en Puerto Meacutexico (Coatzacoalcos) a pesar de que el contrato estipulaba a Veracruz como puerto de descarga Aun cuando las armas fueron inmeshydiatamente transportadas hacia la capital en la primavera de 1914 la situacioacuten de Huerta estaba ya tan deteriorada que de poco le sirvioacute tan cuantioso arsenal u

La historia de las armas del Ypiranga estaacute salpicada de ironiacutea El armamento fue comprado en Estados Unidos durante la eacutepoca del

12 Ibuumllem p 546-548 13 Ibidem p 548549 u Ibidem p 554

embargo y no obtuVOj

sido ya revocado FiIqi activada para impedir 1

sin embargo con camptimiddot~ Golfo de Meacutexico el ~ el cargamento 16 La~ la de que las leyes IacuteDj

Estados Unidos en un 1

tar maacutes la presi6n ~ maacutes cerca de la verdIt1

EpIacuteLoooEL DESASTR~

El 8 de julio de 1914 alemaacuten Dresden p~ su pueblo asiacute lo solicitab aparentemente buscancIIt Sin embargo la JXIIIhI comprometida con la (1 vaciacuteas

De Londres se ~ en Barcelona como si shyeacutel continuaba sontildeando CI ca el rompimiento _ percibi6 su oportunicta4

Maacutes o menos alde revolucionarios exiluumlJiexcl varse poliacuteticamente CQ

de hombres y ~ a 1 causaran sospecha de 11

Despueacutes de la caiacuteda e de los varios nuacutecleos d~ Departamento de ~ nunca hizo nada por 1

A principios de 191~ miento consistente princi

15 Ibidem p 555 16 Grieb op cit p 178-180

I

I 1

I J

I LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO 141

J

Ii I

embargo y no obtuvo permiso para descargar cuando eacuteste habia sido ya revocado Finalmente una enorme fuerza invasora estaba activada para impedir que el arsenal llegase al gobierno federal y sin embargo con casi toda la flota del Atlaacutentico operando en el Golfo de Meacutexico el capitaacuten Borath zarp6 a Puerto Meacutexico y entreg6 el cargamento 15 La explicacioacuten del Departamento de Estado fue la de que las leyes internacionales impidieron la intervencioacuten de Estados Unidos en un barco alemaacuten Pero el temor de incremenshytar maacutes la presioacuten entre Estados Unidos y Alemania parece estar maacutes cerca de la verdad

EpIacuteLOGO EL DESASTRE FINAL

El 8 de julio de 1914 Huerta salioacute exiliado del paiacutes en el crucero alemaacuten Dresden prometiendo alejarse de la poliacutetica y volver s610 si su pueblo asiacute 10 solicitaba Ya en Europa el general viajoacute a Londres aparentemente buscando ayuda del paiacutes que alguna vez lo apoyoacute Sin embargo la postura britaacutenica se hallaba ya completamente comprometida con la Casa Blanca y Huerta partioacute con las manos vaciacuteas

De Londres se dirigioacute a Espantildea establecieacutendose por alguacuten tiempo en Barcelona como si su ansia de mando se hubiese calmado Pero eacutel continuaba sontildeando en regresar a la silla presidencial En Meacutexishyco el rompimiento entre Villa y Carranza eraacute ya obvio y Huerta percibioacute su oportunidad 18

Maacutes o menos al mismo tiempo Pascual Orozco hijo y un grupo de revolucionarios exiliados en Estados Unidos comenzaron a actishyvarse poliacuteticamente en diciembre de 1914 iniciaron la introduccioacuten de hombres y armas a Meacutexico en cantidades grandes pero sin que causaran sospecha de las autoridades aduanales

Despueacutes de la caiacuteda de Huerta Nueva York se convirtioacute en uno de los varios nuacutecleos de conspiracioacuten anticonstitucionalista Para el Departamento de Estado no eran desconocidas estas reuniones pero nunca hizo nada por reprimirlas

A principios de 1915 los exiliados lanzaron un segundo movishymiento consistente principalmente en una serie de ataques a lo largo

15 lbidem p 555 16 Grleb op cit p 178180bull

142 MARTHA STRAUSS NEUMAN

de la frontera con Meacutexico Arizona y la Alta California que fueron robada de la manera maacutes peacuterfida por el imperialismo norteameshyricano11

Alemania expresoacute cada vez maacutes su deseo de ayudar a e$tos exishyliados y en fomentar y financiar sus actividades Sin embargo y con el correr de los mbes esta revolucioacuten auacuten careciacutea de fondos econoacutemicos suficientes y sobre todo del apoyo de un liacuteder poliacutetico fuerte que asumiera la presidencia una vez alcanzada la victoria Por tal motivo Orozco envioacute a Espantildea a Enrique Creel exgobershynador de Chihuahua y miembro del clan Terrazas con el propoacutesito de infonnar a Huerta de los planes y de ser posible contar con su apoyo 18

Por su parte Huerta no habiacutea pennanecido inactivo durante sus ocho meses en el exilio La llegada de Creel a Espantildea le vino como anillo al dedo pues eacuteste ya habiacutea comenzado a pensar seriamente coacutemo regresar a Meacutexico su benefactor potencial seriacutea el gobierno alemaacuten 19

Los perioacutedicos americanos difundieron ampliamente la noticia del arribo de Huerta a Nueva York Villa y Carranza se alarmaron ante el prospecto de la presencia de Huerta en Estados Unidos coacutensules mexicanos agentes del gobierno de la Convencioacuten y ofishyciales villistas pidieron a las autoridades americanas negar la entrashyda a Huerta pero eacutesta se vieron impos1oilitados ya que el general veniacutea legalmente

A los pocos diacuteas de haber desembarcado Huerta ofrecioacute una conshyferencia de prensa en la que describioacute la terrible situacioacuten mexicana afinnado que anarquiacutea era una palabra muy dulce para describir lo que estaba pasando Predijo que un hombre fuerte apareceriacutea y salvariacutea al paiacutes pero se negoacute a especular sobre la identidad del nuevo liacuteder Claro que los hombres que lo conociacutean sabiacutean quien era esa nueva personalidad Victoriano Huerta 20

En el curso de sus preparativos Huerta aparentemente confeshyrencioacute con oficiales alemanes a pesar de que su papel en la revuelta huertista es difiacutecil de precisar Poco despueacutes del estallido de la Prishymera Guerra Mundial el departamento de inteligencia del Estado

17 Meyer Tlle Mexican bullbull p 80 18 Ibiacutedem p 81 19 Ibiacutedem 110 Ibiacutedem p 82-83 Grieb op cit p 181

LA HAll

Mayor alemaacuten (Abte estrateacutegico de Meacutexico

El capitaacuten Franz W

Mayor del Alrnirantaz con Huerta Rintelen y Latinoameacuterica arrib tao 2l Alguna autores en Barcelona pero om agente alemaacuten Lo d relacioacuten

Rintelen teniacutea ampl a traveacutes del ministro aacutel una comunidad de Si subsidiada por AlemaacuteIacute mandoacute instalar antes ~ director de la faacutebrica ~ cincuenta alemanes na mexicano 22

La actitud dominanl militares de la embaja4 von Papen y capitaacuten I

A pesar de la ~ no logroacute obtener niDgt vistas entre Huertaacute y bull entrevistas supuestamell el expediente de Hu~

Absorto en sus m~ do sus negociacioneS eiexcl vieron a su cargo la ti la frontera trata COIlfl

Si el papel desem~ precisar la ayuda ~

21 Grieb Ibiacutedem p maacute~ 22 Barbara W Tuchman ~

York 1966 p 69 1 23 George J Rausch Ir

American Historicsl~24 Ibiacutedem Al parecer

estaba conspirando con del hotel Manhattall entrevista

ZG Tuchman op cit P ~

LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO 143

Mayor alemaacuten (Abteilung II B) comenzoacute a contemplar el valor estrateacutegico de Meacutexico como aliado potencial

El capitaacuten Franz von Rintelen consejero financiero del Estado Mayor del Almirantazgo alemaacuten fue el principal contacto germano con Huerta Rintelen banquero con experiencia en Nueva York y Latinoameacuterica arriboacute al puerto americano poco antes que Huer~ tao 21 Algunos autores afinpan que ambos se entrevistaron primero en Barcelona pero otros opinan que no fue Rintelen sino alguacuten otro agente alemaacuten Lo cierto es que ya desde Europa se comenzoacute la relacioacuten

Rintelen teniacutea amplios canales de influencia alemana en Meacutexico a traveacutes del ministro alemaacuten coacutensules alemanes agentes comerciales una comunidad de aproximadamente 4000 personas perioacutedicos subsidiados por Alemania la viacutea telegraacutefica (que el propio Huerta mandoacute instalar antes de su caida) el general Maximiliano KIoss director de la faacutebrica de municiones en Meacutexico y aproximadamente cincuenta alemanes naturalizados que poseiacutean cargos en el ejeacutercito mexicano 22

La actitud dominante de Rintelen pronto enfureci6 a los enviados militares de la embajada alemana en Estados Unidos capitaacuten Franz von Papen y capitaacuten Karl Boy_Ed 23

A pesar de la vigilancia americana el Departamento de Justicia no logro obtener ninguna prueba contundente sobre posibles entreshyvistas entre Huerta y diplomaacuteticos alemanes y aunque una de estas entrevistas supuestamente fue grabada eacutesta no se encuentra ni en el expediente de Huerta ni en ninguacuten archivo alemaacuten 2

Absorto en sus muacuteltiples conspiraciones Rintelen fue delegan~ do sus negociaciones en manos de von Papen y Boy-Ed quienes tu~ vieron a su cargo la supuesta compra~venta de armas arreglos en la frontera tratos con las diferentes facciones en Meacutexico etceacutetera 23

Si el papel desempentildeado por los oficiales alemanes es dificil de precisar la ayuda financiera alemana es auacuten maacutes oscura seguacuten

21 Grieb Ibiacutedem p 183 22 Barbara W Tuchman The Zimmermann Telegram The MacM1llan Co Nueva

York 1966 p 69 23 George J Rausch Jr The exile and death (Jf Victoriano Huerta Hispanic

Amerilaquom Historical Review V 42 no 2 (mayo 1962) p 136 24 Ibidem Al parecer Ernmanel Voska liacuteder de una organizacioacuten nacional checa

estaba conspirando con los ingleses y logroacute conectar un microacutefono en el cuarto del hotel Manhattan donde se reunieron los conspiradores y graboacute toda la entrevista

24 Tuchman op cit p 79

144 MARTHA STRAUSS NEUMAN

Rausch 80000 doacutelares fueron depositados en la cuenta de Huerta en el Deutsche Bank en La Habana y otros 95000 en un banco mexicano ademaacutes se compraron ocho millones de municiones en San LoWs y oacuterdenes por tres millones maacutes fueron puestas en Nueva York Por su parte Boy-Ed prometioacute a Huerta 10000 rifles y un creacutedito por 10000 doacutelares 18

Ni el gobierno americano ni los representantes de los dos gobiershynos mexicanos en Washington desconociacutean la conspiracioacuten El sershyvicio secreto americano segu1a de cerca los movimientos de Huerta y la afirmacioacuten de eacuteste de que uacutenicamente habiacutea llegado en viaje de placer no convencioacute a nadie

El 24 de junio de 1915 Huerta salioacute de Nueva York a pasear a San Francisco Aproximadamente al mismo tiempo exiliados meshyxicanos comenzaron a llegar a El Paso En Kansas Huerta cambioacute de tren y se dirigioacute a El Paso sabiendo el nuacutemero de agentes que habriacutea en ese lugar Huerta y Orozco decidieron encontrarse en Newman 20 millas al norte de El Paso De alliacute ambos cruzariacutean a Meacutexiciquest por Bosque Bonito cerca de Sierra Blanca Texas Mienshytras Orozco y Huerta se abrazaban daacutendose la bienvenida dos agenshytes del Departamento de Justicia los aprehendieron por violar las leyes de neutralidad 21

Bajo flanzas de 15000 y 7500 doacutelares respectivamene Huerta y Orozco quedaron en libertad pero la proximidad con la fronter representaba un peligro y asi fueron puestos baJo atTeSto douushycillario

Los hechos subsiguientes se sucedieron con vertiginosa rapidez el 3 de julio y a pesar de las precauciones Orozco escapoacute y con tal motivo la fianza de Huerta fue cancelada y eacutel vuelto a arrestar

Este segundo arresto no debilitoacute la creencia de que aun sin eacutel la revolucioacuten se llevarla a cabo sobre todo porque no se sabia el parashydero de Orozco y porque los exiliados mexicanos mostraron una eushyforla desusada durante los preliminares del juicio a Huerta

El golpe de gracia a la conspiracioacuten culminoacute con la muerte de Orozco (30 de agosto) y la aprehensioacuten de varios representantes mexicanos en Estados Unidosl8

Huerta trasladado a Fort Bliss comenzoacute a debilitarse y a beber como no 10 habiacutea hecho en muchos meses En noviembre regresoacute

28 Rausch op cit p 137 Meyer The Mexican bullbullbull p 84-85 27 Grieb op cit P 187 Meyer Ibiacutedem p 86shy28 Ibiacutedem p 87

LA M

a su casa de El Paso despueacutes En enero ( muy claras muriend( a Orozco en El Paso

CONCLUSIONES

De haber cruzado de triunfo para Huc mente se le habiacutean ( vales y la lucha civil los restos del ejeacutercitc militares se encontrat de ellos apoyaba a F estaba determinado a mexicanos Maacutes auacuten dos hubiera sido capa siblemente hubiera pll

Con respecto a lu la Presidencia de eacuteste los fabricantes de U

contrario durante el el

no del kaacuteiser tomoacute pi demostrado con el ti) entrevistaron

Con referencia al JI

paiacutes deseaba privar a de ganarse las simpa~ la Presidenciaiexcl

Quizaacute los alemanQj lograban que triunf~ pudieron pensar que l pero el general era ~

Es maacutes convincen~ regresaba al poder eal

riacutea su intereacutes en la ~

29 Grieb op cit p 18901

I I

145

J

LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO

a su casa de El Paso para volver nuevamente a la prisioacuten tres diacuteas despueacutes En enero de 1916 fue operado bajo condiciones auacuten no muy claras muriendo el 13 del mismo mes y siendo enterrado junto a Orozco en El Paso 29

CONCLUSIONES

De haber cruzado a Meacutexico en junio de 1915 las posibilidades de triunfo para Huerta eran muchas Las fuerzas que originalshymente se le habiacutean opuesto se hallaban divididas en facciones rishyvales y la lucha civil entre Villa y Carranza continuaba Ademaacutes los restos del ejeacutercito federal obviamente se le uniriacutean Muchos militares se encontraban exiliados en Estados Unidos y gran parte de ellos apoyaba a Huerta Wilson se le opuso vehementemente y estaba detenmnado a impedir que volviera a gobernar los destinos mexicanos Maacutes auacuten si hubiera regresado a Meacutexico Estados Unishydos hubiera sido capaz de descuidar a sus aliados en Europa y poshysiblemente hubiera prevenido o dilatado su entrada en la guerra

Con respecto a las relaciones entre Alemania y Huerta durante la Presidencia de eacuteste el apoyo vino por parte de los industriales y los fabricantes de armas es decir ciudadanos privados Por el contrario durante el exilio y la fallida revolucioacuten de 1915 el gobiershyno del kaacuteiser tomoacute parte activa en ayudar a Huerta lo que queda demostrado con el tipo de gente con que Huerta y sus agentes se entrevistaron

Con referencia al apoyo alemaacuten durante 1915 es claro que este paiacutes deseaba privar a Inglaterra del petroacuteleo mexicano y que tratoacute de ganarse las simpatiacuteas de Huerta durante el antildeo en que eacuteste ocupoacute la Presidencia

Quizaacute los alemanes pensaron que podrian dominar a Huerta si lograban que triunfara su revolucioacuten Los oficiales alemanes incluso pudieron pensar que Huerta declarariacutea la guerra a Estados Unidos pero el general era bastante realista como para tomar tal medida

Es maacutes convincente creer que Alemania pensaba que si Huerta regresaba al poder eso distraeriacutea la atencioacuten americana y menguashyriacutea su intereacutes en la guerra europea quizaacute incluso deseaba la intershy

29 Grieb op cit p 189middot191

10

146 HARTHA STRAUSS NEUMAN

venci6n americana en Meacutexico lo que acortariacutea de abastecimientos a los aliados

A pesar de que se habla de sumas de dinero muy fuertes entregashydas 3i Huerta lo cierto es que tal dinero nunca apareci6 Incluso Huerta alguna vez le confi6 a Nemesio Garcia Nanarajo (a quien ofreciera el ministerio de Guerra) los pocos centavos con que contaba para hacer la revoluci6n y ciertamente a su muerte no dejoacute gran cosa a su familia

Cualquiera que fuese el papel alemaacuten es obvio que alent6 al movimiento ya en progreso El plan fue elaborado por Orozco seguido por Huerta y sus simpatizantes pero la presencia alemana ciertamente lo foment6

Alejandra Lajolll v

Joseacute Vasconcelos Caldc tar la conciencia poliO elecciones presidencialt lanzarse a una campaJ fracaso ya que en ella ~ a una organizaci6n del y mecanismos muy ~

La lucha de Vasc0n4 rio fue la lucha de wj resultado no pudo ser iexcl

La desigualdad de ~ de capacidad de mania nes poliacuteticas nos da ~ lista en teacuterminos politit

El Partido Nacional la eacutelite revolucionaria ~ actividades poIltiltas~ los diferentes hom ellos asiacute como para

individuo o grupo q~e grupo ejerciacutea sobre el

La fuerza del P directamente de la S

gamado para forro nes fonnaban dicha

Para entender el que remontarnos a 8q

1910 y 1917 y shycipa consecuencia trucci6n del sistema Porfirio Diacuteaz engen

Page 5: Marma StraUII Neuman LA MANO EXTRANJERA EN EL … · dar únicamente la versión americana, con excepción de los ... esperar fue el de ... la provisión por medio de la cual las

J LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBffiRNO 139

noacutemica preponderante Para este autor 1911-1912 debilita los inteshyreses alemanes que vuelven a intensificarse durante el periacuteodo huershytista cuando AJemania se convierte en fuente invaluable de armashymento para el ejeacutercito federal provocando incluso la ocupaci6n militar de Veracruz como consecuencia del armamento que traiacutea consigo el YpiTanga Al parecer Meyer despueacutes poofundiz6 en el tema pues antildeos maacutes tarde aceptoacute que la influencia del kaacuteiser en Meacutexico ha sido sobreestimada 8

En contrapartida Baecker ll niega el intereacutes alemaacuten de entromeshyterse en los asuntos privados de los exportadores alemanes de armas con el gobierno federal mexicano El gobierno alemaacuten siempre tuvo reservas a las repetidas preguntas de los fabricantes de armas y de los agentes intermediarios sobre la conveniencia o no del enviacuteo de mashyterial beacutelico a Meacutexico el ministro de Asuntos Exteriores contest6 siempre negativamente 10

Gran parte del malentendido sobre la influencia alemana en Meacutexico se basa en el episodio del transporte de armas a bordo del vapor alemaacuten Ypiranga A raiacutez del embargo americano Huerta se vio forzado a enviar agentes a Europa para conseguir armamento Alemania no quiso vender sin el dinero por adelantado pero la National Arms Factory de Lieja Beacutelgica le suministr6 20 millones de balas Asimismo Huerta logro un pacto con Espantildea por 40000 rifles y carabinas (que Espantildea habiacutea utilizado contra Estados Unishydos en 1898) Y establecioacute contacto con el Lejano Oriente adquishyriendo fuertes cantidades de armamento en Japoacuten 10

Por ser maacutes el consumo de armamento que los recursos por medio de agentes Huerta logroacute transportar armas desde Nueva York hasta La Habana y de alliacute a Meacutexico Sus agentes firmaron varios contratos con comerciantes en Nueva Orleans New Haven y Hartford Las armas tambieacuten se vendiacutean ilegalmente a todo 10 largo de la frontera y no soacutelo a Carranza sino tambieacuten a los propios agentes buertistas 11

En septiembre de 1913 Huerta se embarcoacute en una situacioacuten que provocariacutea la intervencioacuten norteamericana siete meses despueacutes y precipitariacutea su caiacuteda del poder Su coacutemplice en esta empresa fue

8 Michael C Meyer The arma oiacute the Ypiranga Hispanic American Histoncal Review v 50 no 3 (agosto 1970) p 543-556

Il Thomas Baecker Los intereses militares del imperio alemaacuten en Meacutexico 19131914 Historia Mexicona v 22 no 3 (enero-marzo 1973) p 847-362

10 Meyer The annsbullbull p 544-545 11 Ibiacutedem

140 lIARTHA STRAUSS NEUMAN

Leoacuten Raast vice-coacutensul ruso en la ciudad de Meacutexico El diplomaacuteshytico sovieacutetico aceptoacute dirigir y coordinar el contrabando de armas desde Estados Unidos sus instrucciones originales especificaban el pago y transporte de un cargamento ya almacenado en Nueva York que habiacutea sido negociado por Abraham Ratner otro agente huershytista Pero antes de cumplir su misioacuten Raast recibioacute un telegrama de Huerta para que aumentara la cifra original del cargamento

El transporte del armamento corrioacute a cargo de la Gans Steamship Line Gans presidente de la compantildeiacutea aceptoacute consignarlo a Raast en Odessa Rusia ya que no correriacutea el riesgo de enviarlo directashymente a Meacutexico

El 7 de diciembre de 1913 el SS Brinkburn zarpoacute hacia Odessa viacutea Constantinopla El cargamento era de dimensiones increiacutebles 100000 balas calibre 30 4000 cajas de cartuchos de 7mm 250 cajas de cartuchos calibre 44 500 cajas de carbinas 1000 cajas de carabinas 1430 y 20 ametralladoras Todo ello pesaba 500 toneshyladas a un costo total de 607000 doacutelares 11

Una vez que el cargamento arriboacute al puerto de Odessa hubo una serie de conflictos con el gobierno ruso ya que eacuteste pensaba que el armamento era destinado a los rebeldes armenios y soacutelo desshypueacutes de varias semanas de negociaciones las armas fueron embarshycadas en el Parnau con destino a Hamburgo Alemania De alliacute el SS Ypiranga vapor de la liacutenea Hamburg-American que serviacutea desde haciacutea tiempo en aguas mexicanas zarp6 rumbo a Veracruz detenieacutendose una vez maacutes en La Habana donde se sumaron al carshygamento ochenta toneladas maacutes de armamento adicional que Huerta habiacutea comprado en Beacutelgica la

La ocupacioacuten americana de Veracruz impidioacute la entrega de las armas por lo que el Ypiranga permanecioacute enaguas mexicanas dushyrante varias semanas hasta que pudo descargar en Puerto Meacutexico (Coatzacoalcos) a pesar de que el contrato estipulaba a Veracruz como puerto de descarga Aun cuando las armas fueron inmeshydiatamente transportadas hacia la capital en la primavera de 1914 la situacioacuten de Huerta estaba ya tan deteriorada que de poco le sirvioacute tan cuantioso arsenal u

La historia de las armas del Ypiranga estaacute salpicada de ironiacutea El armamento fue comprado en Estados Unidos durante la eacutepoca del

12 Ibuumllem p 546-548 13 Ibidem p 548549 u Ibidem p 554

embargo y no obtuVOj

sido ya revocado FiIqi activada para impedir 1

sin embargo con camptimiddot~ Golfo de Meacutexico el ~ el cargamento 16 La~ la de que las leyes IacuteDj

Estados Unidos en un 1

tar maacutes la presi6n ~ maacutes cerca de la verdIt1

EpIacuteLoooEL DESASTR~

El 8 de julio de 1914 alemaacuten Dresden p~ su pueblo asiacute lo solicitab aparentemente buscancIIt Sin embargo la JXIIIhI comprometida con la (1 vaciacuteas

De Londres se ~ en Barcelona como si shyeacutel continuaba sontildeando CI ca el rompimiento _ percibi6 su oportunicta4

Maacutes o menos alde revolucionarios exiluumlJiexcl varse poliacuteticamente CQ

de hombres y ~ a 1 causaran sospecha de 11

Despueacutes de la caiacuteda e de los varios nuacutecleos d~ Departamento de ~ nunca hizo nada por 1

A principios de 191~ miento consistente princi

15 Ibidem p 555 16 Grieb op cit p 178-180

I

I 1

I J

I LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO 141

J

Ii I

embargo y no obtuvo permiso para descargar cuando eacuteste habia sido ya revocado Finalmente una enorme fuerza invasora estaba activada para impedir que el arsenal llegase al gobierno federal y sin embargo con casi toda la flota del Atlaacutentico operando en el Golfo de Meacutexico el capitaacuten Borath zarp6 a Puerto Meacutexico y entreg6 el cargamento 15 La explicacioacuten del Departamento de Estado fue la de que las leyes internacionales impidieron la intervencioacuten de Estados Unidos en un barco alemaacuten Pero el temor de incremenshytar maacutes la presioacuten entre Estados Unidos y Alemania parece estar maacutes cerca de la verdad

EpIacuteLOGO EL DESASTRE FINAL

El 8 de julio de 1914 Huerta salioacute exiliado del paiacutes en el crucero alemaacuten Dresden prometiendo alejarse de la poliacutetica y volver s610 si su pueblo asiacute 10 solicitaba Ya en Europa el general viajoacute a Londres aparentemente buscando ayuda del paiacutes que alguna vez lo apoyoacute Sin embargo la postura britaacutenica se hallaba ya completamente comprometida con la Casa Blanca y Huerta partioacute con las manos vaciacuteas

De Londres se dirigioacute a Espantildea establecieacutendose por alguacuten tiempo en Barcelona como si su ansia de mando se hubiese calmado Pero eacutel continuaba sontildeando en regresar a la silla presidencial En Meacutexishyco el rompimiento entre Villa y Carranza eraacute ya obvio y Huerta percibioacute su oportunidad 18

Maacutes o menos al mismo tiempo Pascual Orozco hijo y un grupo de revolucionarios exiliados en Estados Unidos comenzaron a actishyvarse poliacuteticamente en diciembre de 1914 iniciaron la introduccioacuten de hombres y armas a Meacutexico en cantidades grandes pero sin que causaran sospecha de las autoridades aduanales

Despueacutes de la caiacuteda de Huerta Nueva York se convirtioacute en uno de los varios nuacutecleos de conspiracioacuten anticonstitucionalista Para el Departamento de Estado no eran desconocidas estas reuniones pero nunca hizo nada por reprimirlas

A principios de 1915 los exiliados lanzaron un segundo movishymiento consistente principalmente en una serie de ataques a lo largo

15 lbidem p 555 16 Grleb op cit p 178180bull

142 MARTHA STRAUSS NEUMAN

de la frontera con Meacutexico Arizona y la Alta California que fueron robada de la manera maacutes peacuterfida por el imperialismo norteameshyricano11

Alemania expresoacute cada vez maacutes su deseo de ayudar a e$tos exishyliados y en fomentar y financiar sus actividades Sin embargo y con el correr de los mbes esta revolucioacuten auacuten careciacutea de fondos econoacutemicos suficientes y sobre todo del apoyo de un liacuteder poliacutetico fuerte que asumiera la presidencia una vez alcanzada la victoria Por tal motivo Orozco envioacute a Espantildea a Enrique Creel exgobershynador de Chihuahua y miembro del clan Terrazas con el propoacutesito de infonnar a Huerta de los planes y de ser posible contar con su apoyo 18

Por su parte Huerta no habiacutea pennanecido inactivo durante sus ocho meses en el exilio La llegada de Creel a Espantildea le vino como anillo al dedo pues eacuteste ya habiacutea comenzado a pensar seriamente coacutemo regresar a Meacutexico su benefactor potencial seriacutea el gobierno alemaacuten 19

Los perioacutedicos americanos difundieron ampliamente la noticia del arribo de Huerta a Nueva York Villa y Carranza se alarmaron ante el prospecto de la presencia de Huerta en Estados Unidos coacutensules mexicanos agentes del gobierno de la Convencioacuten y ofishyciales villistas pidieron a las autoridades americanas negar la entrashyda a Huerta pero eacutesta se vieron impos1oilitados ya que el general veniacutea legalmente

A los pocos diacuteas de haber desembarcado Huerta ofrecioacute una conshyferencia de prensa en la que describioacute la terrible situacioacuten mexicana afinnado que anarquiacutea era una palabra muy dulce para describir lo que estaba pasando Predijo que un hombre fuerte apareceriacutea y salvariacutea al paiacutes pero se negoacute a especular sobre la identidad del nuevo liacuteder Claro que los hombres que lo conociacutean sabiacutean quien era esa nueva personalidad Victoriano Huerta 20

En el curso de sus preparativos Huerta aparentemente confeshyrencioacute con oficiales alemanes a pesar de que su papel en la revuelta huertista es difiacutecil de precisar Poco despueacutes del estallido de la Prishymera Guerra Mundial el departamento de inteligencia del Estado

17 Meyer Tlle Mexican bullbull p 80 18 Ibiacutedem p 81 19 Ibiacutedem 110 Ibiacutedem p 82-83 Grieb op cit p 181

LA HAll

Mayor alemaacuten (Abte estrateacutegico de Meacutexico

El capitaacuten Franz W

Mayor del Alrnirantaz con Huerta Rintelen y Latinoameacuterica arrib tao 2l Alguna autores en Barcelona pero om agente alemaacuten Lo d relacioacuten

Rintelen teniacutea ampl a traveacutes del ministro aacutel una comunidad de Si subsidiada por AlemaacuteIacute mandoacute instalar antes ~ director de la faacutebrica ~ cincuenta alemanes na mexicano 22

La actitud dominanl militares de la embaja4 von Papen y capitaacuten I

A pesar de la ~ no logroacute obtener niDgt vistas entre Huertaacute y bull entrevistas supuestamell el expediente de Hu~

Absorto en sus m~ do sus negociacioneS eiexcl vieron a su cargo la ti la frontera trata COIlfl

Si el papel desem~ precisar la ayuda ~

21 Grieb Ibiacutedem p maacute~ 22 Barbara W Tuchman ~

York 1966 p 69 1 23 George J Rausch Ir

American Historicsl~24 Ibiacutedem Al parecer

estaba conspirando con del hotel Manhattall entrevista

ZG Tuchman op cit P ~

LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO 143

Mayor alemaacuten (Abteilung II B) comenzoacute a contemplar el valor estrateacutegico de Meacutexico como aliado potencial

El capitaacuten Franz von Rintelen consejero financiero del Estado Mayor del Almirantazgo alemaacuten fue el principal contacto germano con Huerta Rintelen banquero con experiencia en Nueva York y Latinoameacuterica arriboacute al puerto americano poco antes que Huer~ tao 21 Algunos autores afinpan que ambos se entrevistaron primero en Barcelona pero otros opinan que no fue Rintelen sino alguacuten otro agente alemaacuten Lo cierto es que ya desde Europa se comenzoacute la relacioacuten

Rintelen teniacutea amplios canales de influencia alemana en Meacutexico a traveacutes del ministro alemaacuten coacutensules alemanes agentes comerciales una comunidad de aproximadamente 4000 personas perioacutedicos subsidiados por Alemania la viacutea telegraacutefica (que el propio Huerta mandoacute instalar antes de su caida) el general Maximiliano KIoss director de la faacutebrica de municiones en Meacutexico y aproximadamente cincuenta alemanes naturalizados que poseiacutean cargos en el ejeacutercito mexicano 22

La actitud dominante de Rintelen pronto enfureci6 a los enviados militares de la embajada alemana en Estados Unidos capitaacuten Franz von Papen y capitaacuten Karl Boy_Ed 23

A pesar de la vigilancia americana el Departamento de Justicia no logro obtener ninguna prueba contundente sobre posibles entreshyvistas entre Huerta y diplomaacuteticos alemanes y aunque una de estas entrevistas supuestamente fue grabada eacutesta no se encuentra ni en el expediente de Huerta ni en ninguacuten archivo alemaacuten 2

Absorto en sus muacuteltiples conspiraciones Rintelen fue delegan~ do sus negociaciones en manos de von Papen y Boy-Ed quienes tu~ vieron a su cargo la supuesta compra~venta de armas arreglos en la frontera tratos con las diferentes facciones en Meacutexico etceacutetera 23

Si el papel desempentildeado por los oficiales alemanes es dificil de precisar la ayuda financiera alemana es auacuten maacutes oscura seguacuten

21 Grieb Ibiacutedem p 183 22 Barbara W Tuchman The Zimmermann Telegram The MacM1llan Co Nueva

York 1966 p 69 23 George J Rausch Jr The exile and death (Jf Victoriano Huerta Hispanic

Amerilaquom Historical Review V 42 no 2 (mayo 1962) p 136 24 Ibidem Al parecer Ernmanel Voska liacuteder de una organizacioacuten nacional checa

estaba conspirando con los ingleses y logroacute conectar un microacutefono en el cuarto del hotel Manhattan donde se reunieron los conspiradores y graboacute toda la entrevista

24 Tuchman op cit p 79

144 MARTHA STRAUSS NEUMAN

Rausch 80000 doacutelares fueron depositados en la cuenta de Huerta en el Deutsche Bank en La Habana y otros 95000 en un banco mexicano ademaacutes se compraron ocho millones de municiones en San LoWs y oacuterdenes por tres millones maacutes fueron puestas en Nueva York Por su parte Boy-Ed prometioacute a Huerta 10000 rifles y un creacutedito por 10000 doacutelares 18

Ni el gobierno americano ni los representantes de los dos gobiershynos mexicanos en Washington desconociacutean la conspiracioacuten El sershyvicio secreto americano segu1a de cerca los movimientos de Huerta y la afirmacioacuten de eacuteste de que uacutenicamente habiacutea llegado en viaje de placer no convencioacute a nadie

El 24 de junio de 1915 Huerta salioacute de Nueva York a pasear a San Francisco Aproximadamente al mismo tiempo exiliados meshyxicanos comenzaron a llegar a El Paso En Kansas Huerta cambioacute de tren y se dirigioacute a El Paso sabiendo el nuacutemero de agentes que habriacutea en ese lugar Huerta y Orozco decidieron encontrarse en Newman 20 millas al norte de El Paso De alliacute ambos cruzariacutean a Meacutexiciquest por Bosque Bonito cerca de Sierra Blanca Texas Mienshytras Orozco y Huerta se abrazaban daacutendose la bienvenida dos agenshytes del Departamento de Justicia los aprehendieron por violar las leyes de neutralidad 21

Bajo flanzas de 15000 y 7500 doacutelares respectivamene Huerta y Orozco quedaron en libertad pero la proximidad con la fronter representaba un peligro y asi fueron puestos baJo atTeSto douushycillario

Los hechos subsiguientes se sucedieron con vertiginosa rapidez el 3 de julio y a pesar de las precauciones Orozco escapoacute y con tal motivo la fianza de Huerta fue cancelada y eacutel vuelto a arrestar

Este segundo arresto no debilitoacute la creencia de que aun sin eacutel la revolucioacuten se llevarla a cabo sobre todo porque no se sabia el parashydero de Orozco y porque los exiliados mexicanos mostraron una eushyforla desusada durante los preliminares del juicio a Huerta

El golpe de gracia a la conspiracioacuten culminoacute con la muerte de Orozco (30 de agosto) y la aprehensioacuten de varios representantes mexicanos en Estados Unidosl8

Huerta trasladado a Fort Bliss comenzoacute a debilitarse y a beber como no 10 habiacutea hecho en muchos meses En noviembre regresoacute

28 Rausch op cit p 137 Meyer The Mexican bullbullbull p 84-85 27 Grieb op cit P 187 Meyer Ibiacutedem p 86shy28 Ibiacutedem p 87

LA M

a su casa de El Paso despueacutes En enero ( muy claras muriend( a Orozco en El Paso

CONCLUSIONES

De haber cruzado de triunfo para Huc mente se le habiacutean ( vales y la lucha civil los restos del ejeacutercitc militares se encontrat de ellos apoyaba a F estaba determinado a mexicanos Maacutes auacuten dos hubiera sido capa siblemente hubiera pll

Con respecto a lu la Presidencia de eacuteste los fabricantes de U

contrario durante el el

no del kaacuteiser tomoacute pi demostrado con el ti) entrevistaron

Con referencia al JI

paiacutes deseaba privar a de ganarse las simpa~ la Presidenciaiexcl

Quizaacute los alemanQj lograban que triunf~ pudieron pensar que l pero el general era ~

Es maacutes convincen~ regresaba al poder eal

riacutea su intereacutes en la ~

29 Grieb op cit p 18901

I I

145

J

LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO

a su casa de El Paso para volver nuevamente a la prisioacuten tres diacuteas despueacutes En enero de 1916 fue operado bajo condiciones auacuten no muy claras muriendo el 13 del mismo mes y siendo enterrado junto a Orozco en El Paso 29

CONCLUSIONES

De haber cruzado a Meacutexico en junio de 1915 las posibilidades de triunfo para Huerta eran muchas Las fuerzas que originalshymente se le habiacutean opuesto se hallaban divididas en facciones rishyvales y la lucha civil entre Villa y Carranza continuaba Ademaacutes los restos del ejeacutercito federal obviamente se le uniriacutean Muchos militares se encontraban exiliados en Estados Unidos y gran parte de ellos apoyaba a Huerta Wilson se le opuso vehementemente y estaba detenmnado a impedir que volviera a gobernar los destinos mexicanos Maacutes auacuten si hubiera regresado a Meacutexico Estados Unishydos hubiera sido capaz de descuidar a sus aliados en Europa y poshysiblemente hubiera prevenido o dilatado su entrada en la guerra

Con respecto a las relaciones entre Alemania y Huerta durante la Presidencia de eacuteste el apoyo vino por parte de los industriales y los fabricantes de armas es decir ciudadanos privados Por el contrario durante el exilio y la fallida revolucioacuten de 1915 el gobiershyno del kaacuteiser tomoacute parte activa en ayudar a Huerta lo que queda demostrado con el tipo de gente con que Huerta y sus agentes se entrevistaron

Con referencia al apoyo alemaacuten durante 1915 es claro que este paiacutes deseaba privar a Inglaterra del petroacuteleo mexicano y que tratoacute de ganarse las simpatiacuteas de Huerta durante el antildeo en que eacuteste ocupoacute la Presidencia

Quizaacute los alemanes pensaron que podrian dominar a Huerta si lograban que triunfara su revolucioacuten Los oficiales alemanes incluso pudieron pensar que Huerta declarariacutea la guerra a Estados Unidos pero el general era bastante realista como para tomar tal medida

Es maacutes convincente creer que Alemania pensaba que si Huerta regresaba al poder eso distraeriacutea la atencioacuten americana y menguashyriacutea su intereacutes en la guerra europea quizaacute incluso deseaba la intershy

29 Grieb op cit p 189middot191

10

146 HARTHA STRAUSS NEUMAN

venci6n americana en Meacutexico lo que acortariacutea de abastecimientos a los aliados

A pesar de que se habla de sumas de dinero muy fuertes entregashydas 3i Huerta lo cierto es que tal dinero nunca apareci6 Incluso Huerta alguna vez le confi6 a Nemesio Garcia Nanarajo (a quien ofreciera el ministerio de Guerra) los pocos centavos con que contaba para hacer la revoluci6n y ciertamente a su muerte no dejoacute gran cosa a su familia

Cualquiera que fuese el papel alemaacuten es obvio que alent6 al movimiento ya en progreso El plan fue elaborado por Orozco seguido por Huerta y sus simpatizantes pero la presencia alemana ciertamente lo foment6

Alejandra Lajolll v

Joseacute Vasconcelos Caldc tar la conciencia poliO elecciones presidencialt lanzarse a una campaJ fracaso ya que en ella ~ a una organizaci6n del y mecanismos muy ~

La lucha de Vasc0n4 rio fue la lucha de wj resultado no pudo ser iexcl

La desigualdad de ~ de capacidad de mania nes poliacuteticas nos da ~ lista en teacuterminos politit

El Partido Nacional la eacutelite revolucionaria ~ actividades poIltiltas~ los diferentes hom ellos asiacute como para

individuo o grupo q~e grupo ejerciacutea sobre el

La fuerza del P directamente de la S

gamado para forro nes fonnaban dicha

Para entender el que remontarnos a 8q

1910 y 1917 y shycipa consecuencia trucci6n del sistema Porfirio Diacuteaz engen

Page 6: Marma StraUII Neuman LA MANO EXTRANJERA EN EL … · dar únicamente la versión americana, con excepción de los ... esperar fue el de ... la provisión por medio de la cual las

140 lIARTHA STRAUSS NEUMAN

Leoacuten Raast vice-coacutensul ruso en la ciudad de Meacutexico El diplomaacuteshytico sovieacutetico aceptoacute dirigir y coordinar el contrabando de armas desde Estados Unidos sus instrucciones originales especificaban el pago y transporte de un cargamento ya almacenado en Nueva York que habiacutea sido negociado por Abraham Ratner otro agente huershytista Pero antes de cumplir su misioacuten Raast recibioacute un telegrama de Huerta para que aumentara la cifra original del cargamento

El transporte del armamento corrioacute a cargo de la Gans Steamship Line Gans presidente de la compantildeiacutea aceptoacute consignarlo a Raast en Odessa Rusia ya que no correriacutea el riesgo de enviarlo directashymente a Meacutexico

El 7 de diciembre de 1913 el SS Brinkburn zarpoacute hacia Odessa viacutea Constantinopla El cargamento era de dimensiones increiacutebles 100000 balas calibre 30 4000 cajas de cartuchos de 7mm 250 cajas de cartuchos calibre 44 500 cajas de carbinas 1000 cajas de carabinas 1430 y 20 ametralladoras Todo ello pesaba 500 toneshyladas a un costo total de 607000 doacutelares 11

Una vez que el cargamento arriboacute al puerto de Odessa hubo una serie de conflictos con el gobierno ruso ya que eacuteste pensaba que el armamento era destinado a los rebeldes armenios y soacutelo desshypueacutes de varias semanas de negociaciones las armas fueron embarshycadas en el Parnau con destino a Hamburgo Alemania De alliacute el SS Ypiranga vapor de la liacutenea Hamburg-American que serviacutea desde haciacutea tiempo en aguas mexicanas zarp6 rumbo a Veracruz detenieacutendose una vez maacutes en La Habana donde se sumaron al carshygamento ochenta toneladas maacutes de armamento adicional que Huerta habiacutea comprado en Beacutelgica la

La ocupacioacuten americana de Veracruz impidioacute la entrega de las armas por lo que el Ypiranga permanecioacute enaguas mexicanas dushyrante varias semanas hasta que pudo descargar en Puerto Meacutexico (Coatzacoalcos) a pesar de que el contrato estipulaba a Veracruz como puerto de descarga Aun cuando las armas fueron inmeshydiatamente transportadas hacia la capital en la primavera de 1914 la situacioacuten de Huerta estaba ya tan deteriorada que de poco le sirvioacute tan cuantioso arsenal u

La historia de las armas del Ypiranga estaacute salpicada de ironiacutea El armamento fue comprado en Estados Unidos durante la eacutepoca del

12 Ibuumllem p 546-548 13 Ibidem p 548549 u Ibidem p 554

embargo y no obtuVOj

sido ya revocado FiIqi activada para impedir 1

sin embargo con camptimiddot~ Golfo de Meacutexico el ~ el cargamento 16 La~ la de que las leyes IacuteDj

Estados Unidos en un 1

tar maacutes la presi6n ~ maacutes cerca de la verdIt1

EpIacuteLoooEL DESASTR~

El 8 de julio de 1914 alemaacuten Dresden p~ su pueblo asiacute lo solicitab aparentemente buscancIIt Sin embargo la JXIIIhI comprometida con la (1 vaciacuteas

De Londres se ~ en Barcelona como si shyeacutel continuaba sontildeando CI ca el rompimiento _ percibi6 su oportunicta4

Maacutes o menos alde revolucionarios exiluumlJiexcl varse poliacuteticamente CQ

de hombres y ~ a 1 causaran sospecha de 11

Despueacutes de la caiacuteda e de los varios nuacutecleos d~ Departamento de ~ nunca hizo nada por 1

A principios de 191~ miento consistente princi

15 Ibidem p 555 16 Grieb op cit p 178-180

I

I 1

I J

I LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO 141

J

Ii I

embargo y no obtuvo permiso para descargar cuando eacuteste habia sido ya revocado Finalmente una enorme fuerza invasora estaba activada para impedir que el arsenal llegase al gobierno federal y sin embargo con casi toda la flota del Atlaacutentico operando en el Golfo de Meacutexico el capitaacuten Borath zarp6 a Puerto Meacutexico y entreg6 el cargamento 15 La explicacioacuten del Departamento de Estado fue la de que las leyes internacionales impidieron la intervencioacuten de Estados Unidos en un barco alemaacuten Pero el temor de incremenshytar maacutes la presioacuten entre Estados Unidos y Alemania parece estar maacutes cerca de la verdad

EpIacuteLOGO EL DESASTRE FINAL

El 8 de julio de 1914 Huerta salioacute exiliado del paiacutes en el crucero alemaacuten Dresden prometiendo alejarse de la poliacutetica y volver s610 si su pueblo asiacute 10 solicitaba Ya en Europa el general viajoacute a Londres aparentemente buscando ayuda del paiacutes que alguna vez lo apoyoacute Sin embargo la postura britaacutenica se hallaba ya completamente comprometida con la Casa Blanca y Huerta partioacute con las manos vaciacuteas

De Londres se dirigioacute a Espantildea establecieacutendose por alguacuten tiempo en Barcelona como si su ansia de mando se hubiese calmado Pero eacutel continuaba sontildeando en regresar a la silla presidencial En Meacutexishyco el rompimiento entre Villa y Carranza eraacute ya obvio y Huerta percibioacute su oportunidad 18

Maacutes o menos al mismo tiempo Pascual Orozco hijo y un grupo de revolucionarios exiliados en Estados Unidos comenzaron a actishyvarse poliacuteticamente en diciembre de 1914 iniciaron la introduccioacuten de hombres y armas a Meacutexico en cantidades grandes pero sin que causaran sospecha de las autoridades aduanales

Despueacutes de la caiacuteda de Huerta Nueva York se convirtioacute en uno de los varios nuacutecleos de conspiracioacuten anticonstitucionalista Para el Departamento de Estado no eran desconocidas estas reuniones pero nunca hizo nada por reprimirlas

A principios de 1915 los exiliados lanzaron un segundo movishymiento consistente principalmente en una serie de ataques a lo largo

15 lbidem p 555 16 Grleb op cit p 178180bull

142 MARTHA STRAUSS NEUMAN

de la frontera con Meacutexico Arizona y la Alta California que fueron robada de la manera maacutes peacuterfida por el imperialismo norteameshyricano11

Alemania expresoacute cada vez maacutes su deseo de ayudar a e$tos exishyliados y en fomentar y financiar sus actividades Sin embargo y con el correr de los mbes esta revolucioacuten auacuten careciacutea de fondos econoacutemicos suficientes y sobre todo del apoyo de un liacuteder poliacutetico fuerte que asumiera la presidencia una vez alcanzada la victoria Por tal motivo Orozco envioacute a Espantildea a Enrique Creel exgobershynador de Chihuahua y miembro del clan Terrazas con el propoacutesito de infonnar a Huerta de los planes y de ser posible contar con su apoyo 18

Por su parte Huerta no habiacutea pennanecido inactivo durante sus ocho meses en el exilio La llegada de Creel a Espantildea le vino como anillo al dedo pues eacuteste ya habiacutea comenzado a pensar seriamente coacutemo regresar a Meacutexico su benefactor potencial seriacutea el gobierno alemaacuten 19

Los perioacutedicos americanos difundieron ampliamente la noticia del arribo de Huerta a Nueva York Villa y Carranza se alarmaron ante el prospecto de la presencia de Huerta en Estados Unidos coacutensules mexicanos agentes del gobierno de la Convencioacuten y ofishyciales villistas pidieron a las autoridades americanas negar la entrashyda a Huerta pero eacutesta se vieron impos1oilitados ya que el general veniacutea legalmente

A los pocos diacuteas de haber desembarcado Huerta ofrecioacute una conshyferencia de prensa en la que describioacute la terrible situacioacuten mexicana afinnado que anarquiacutea era una palabra muy dulce para describir lo que estaba pasando Predijo que un hombre fuerte apareceriacutea y salvariacutea al paiacutes pero se negoacute a especular sobre la identidad del nuevo liacuteder Claro que los hombres que lo conociacutean sabiacutean quien era esa nueva personalidad Victoriano Huerta 20

En el curso de sus preparativos Huerta aparentemente confeshyrencioacute con oficiales alemanes a pesar de que su papel en la revuelta huertista es difiacutecil de precisar Poco despueacutes del estallido de la Prishymera Guerra Mundial el departamento de inteligencia del Estado

17 Meyer Tlle Mexican bullbull p 80 18 Ibiacutedem p 81 19 Ibiacutedem 110 Ibiacutedem p 82-83 Grieb op cit p 181

LA HAll

Mayor alemaacuten (Abte estrateacutegico de Meacutexico

El capitaacuten Franz W

Mayor del Alrnirantaz con Huerta Rintelen y Latinoameacuterica arrib tao 2l Alguna autores en Barcelona pero om agente alemaacuten Lo d relacioacuten

Rintelen teniacutea ampl a traveacutes del ministro aacutel una comunidad de Si subsidiada por AlemaacuteIacute mandoacute instalar antes ~ director de la faacutebrica ~ cincuenta alemanes na mexicano 22

La actitud dominanl militares de la embaja4 von Papen y capitaacuten I

A pesar de la ~ no logroacute obtener niDgt vistas entre Huertaacute y bull entrevistas supuestamell el expediente de Hu~

Absorto en sus m~ do sus negociacioneS eiexcl vieron a su cargo la ti la frontera trata COIlfl

Si el papel desem~ precisar la ayuda ~

21 Grieb Ibiacutedem p maacute~ 22 Barbara W Tuchman ~

York 1966 p 69 1 23 George J Rausch Ir

American Historicsl~24 Ibiacutedem Al parecer

estaba conspirando con del hotel Manhattall entrevista

ZG Tuchman op cit P ~

LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO 143

Mayor alemaacuten (Abteilung II B) comenzoacute a contemplar el valor estrateacutegico de Meacutexico como aliado potencial

El capitaacuten Franz von Rintelen consejero financiero del Estado Mayor del Almirantazgo alemaacuten fue el principal contacto germano con Huerta Rintelen banquero con experiencia en Nueva York y Latinoameacuterica arriboacute al puerto americano poco antes que Huer~ tao 21 Algunos autores afinpan que ambos se entrevistaron primero en Barcelona pero otros opinan que no fue Rintelen sino alguacuten otro agente alemaacuten Lo cierto es que ya desde Europa se comenzoacute la relacioacuten

Rintelen teniacutea amplios canales de influencia alemana en Meacutexico a traveacutes del ministro alemaacuten coacutensules alemanes agentes comerciales una comunidad de aproximadamente 4000 personas perioacutedicos subsidiados por Alemania la viacutea telegraacutefica (que el propio Huerta mandoacute instalar antes de su caida) el general Maximiliano KIoss director de la faacutebrica de municiones en Meacutexico y aproximadamente cincuenta alemanes naturalizados que poseiacutean cargos en el ejeacutercito mexicano 22

La actitud dominante de Rintelen pronto enfureci6 a los enviados militares de la embajada alemana en Estados Unidos capitaacuten Franz von Papen y capitaacuten Karl Boy_Ed 23

A pesar de la vigilancia americana el Departamento de Justicia no logro obtener ninguna prueba contundente sobre posibles entreshyvistas entre Huerta y diplomaacuteticos alemanes y aunque una de estas entrevistas supuestamente fue grabada eacutesta no se encuentra ni en el expediente de Huerta ni en ninguacuten archivo alemaacuten 2

Absorto en sus muacuteltiples conspiraciones Rintelen fue delegan~ do sus negociaciones en manos de von Papen y Boy-Ed quienes tu~ vieron a su cargo la supuesta compra~venta de armas arreglos en la frontera tratos con las diferentes facciones en Meacutexico etceacutetera 23

Si el papel desempentildeado por los oficiales alemanes es dificil de precisar la ayuda financiera alemana es auacuten maacutes oscura seguacuten

21 Grieb Ibiacutedem p 183 22 Barbara W Tuchman The Zimmermann Telegram The MacM1llan Co Nueva

York 1966 p 69 23 George J Rausch Jr The exile and death (Jf Victoriano Huerta Hispanic

Amerilaquom Historical Review V 42 no 2 (mayo 1962) p 136 24 Ibidem Al parecer Ernmanel Voska liacuteder de una organizacioacuten nacional checa

estaba conspirando con los ingleses y logroacute conectar un microacutefono en el cuarto del hotel Manhattan donde se reunieron los conspiradores y graboacute toda la entrevista

24 Tuchman op cit p 79

144 MARTHA STRAUSS NEUMAN

Rausch 80000 doacutelares fueron depositados en la cuenta de Huerta en el Deutsche Bank en La Habana y otros 95000 en un banco mexicano ademaacutes se compraron ocho millones de municiones en San LoWs y oacuterdenes por tres millones maacutes fueron puestas en Nueva York Por su parte Boy-Ed prometioacute a Huerta 10000 rifles y un creacutedito por 10000 doacutelares 18

Ni el gobierno americano ni los representantes de los dos gobiershynos mexicanos en Washington desconociacutean la conspiracioacuten El sershyvicio secreto americano segu1a de cerca los movimientos de Huerta y la afirmacioacuten de eacuteste de que uacutenicamente habiacutea llegado en viaje de placer no convencioacute a nadie

El 24 de junio de 1915 Huerta salioacute de Nueva York a pasear a San Francisco Aproximadamente al mismo tiempo exiliados meshyxicanos comenzaron a llegar a El Paso En Kansas Huerta cambioacute de tren y se dirigioacute a El Paso sabiendo el nuacutemero de agentes que habriacutea en ese lugar Huerta y Orozco decidieron encontrarse en Newman 20 millas al norte de El Paso De alliacute ambos cruzariacutean a Meacutexiciquest por Bosque Bonito cerca de Sierra Blanca Texas Mienshytras Orozco y Huerta se abrazaban daacutendose la bienvenida dos agenshytes del Departamento de Justicia los aprehendieron por violar las leyes de neutralidad 21

Bajo flanzas de 15000 y 7500 doacutelares respectivamene Huerta y Orozco quedaron en libertad pero la proximidad con la fronter representaba un peligro y asi fueron puestos baJo atTeSto douushycillario

Los hechos subsiguientes se sucedieron con vertiginosa rapidez el 3 de julio y a pesar de las precauciones Orozco escapoacute y con tal motivo la fianza de Huerta fue cancelada y eacutel vuelto a arrestar

Este segundo arresto no debilitoacute la creencia de que aun sin eacutel la revolucioacuten se llevarla a cabo sobre todo porque no se sabia el parashydero de Orozco y porque los exiliados mexicanos mostraron una eushyforla desusada durante los preliminares del juicio a Huerta

El golpe de gracia a la conspiracioacuten culminoacute con la muerte de Orozco (30 de agosto) y la aprehensioacuten de varios representantes mexicanos en Estados Unidosl8

Huerta trasladado a Fort Bliss comenzoacute a debilitarse y a beber como no 10 habiacutea hecho en muchos meses En noviembre regresoacute

28 Rausch op cit p 137 Meyer The Mexican bullbullbull p 84-85 27 Grieb op cit P 187 Meyer Ibiacutedem p 86shy28 Ibiacutedem p 87

LA M

a su casa de El Paso despueacutes En enero ( muy claras muriend( a Orozco en El Paso

CONCLUSIONES

De haber cruzado de triunfo para Huc mente se le habiacutean ( vales y la lucha civil los restos del ejeacutercitc militares se encontrat de ellos apoyaba a F estaba determinado a mexicanos Maacutes auacuten dos hubiera sido capa siblemente hubiera pll

Con respecto a lu la Presidencia de eacuteste los fabricantes de U

contrario durante el el

no del kaacuteiser tomoacute pi demostrado con el ti) entrevistaron

Con referencia al JI

paiacutes deseaba privar a de ganarse las simpa~ la Presidenciaiexcl

Quizaacute los alemanQj lograban que triunf~ pudieron pensar que l pero el general era ~

Es maacutes convincen~ regresaba al poder eal

riacutea su intereacutes en la ~

29 Grieb op cit p 18901

I I

145

J

LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO

a su casa de El Paso para volver nuevamente a la prisioacuten tres diacuteas despueacutes En enero de 1916 fue operado bajo condiciones auacuten no muy claras muriendo el 13 del mismo mes y siendo enterrado junto a Orozco en El Paso 29

CONCLUSIONES

De haber cruzado a Meacutexico en junio de 1915 las posibilidades de triunfo para Huerta eran muchas Las fuerzas que originalshymente se le habiacutean opuesto se hallaban divididas en facciones rishyvales y la lucha civil entre Villa y Carranza continuaba Ademaacutes los restos del ejeacutercito federal obviamente se le uniriacutean Muchos militares se encontraban exiliados en Estados Unidos y gran parte de ellos apoyaba a Huerta Wilson se le opuso vehementemente y estaba detenmnado a impedir que volviera a gobernar los destinos mexicanos Maacutes auacuten si hubiera regresado a Meacutexico Estados Unishydos hubiera sido capaz de descuidar a sus aliados en Europa y poshysiblemente hubiera prevenido o dilatado su entrada en la guerra

Con respecto a las relaciones entre Alemania y Huerta durante la Presidencia de eacuteste el apoyo vino por parte de los industriales y los fabricantes de armas es decir ciudadanos privados Por el contrario durante el exilio y la fallida revolucioacuten de 1915 el gobiershyno del kaacuteiser tomoacute parte activa en ayudar a Huerta lo que queda demostrado con el tipo de gente con que Huerta y sus agentes se entrevistaron

Con referencia al apoyo alemaacuten durante 1915 es claro que este paiacutes deseaba privar a Inglaterra del petroacuteleo mexicano y que tratoacute de ganarse las simpatiacuteas de Huerta durante el antildeo en que eacuteste ocupoacute la Presidencia

Quizaacute los alemanes pensaron que podrian dominar a Huerta si lograban que triunfara su revolucioacuten Los oficiales alemanes incluso pudieron pensar que Huerta declarariacutea la guerra a Estados Unidos pero el general era bastante realista como para tomar tal medida

Es maacutes convincente creer que Alemania pensaba que si Huerta regresaba al poder eso distraeriacutea la atencioacuten americana y menguashyriacutea su intereacutes en la guerra europea quizaacute incluso deseaba la intershy

29 Grieb op cit p 189middot191

10

146 HARTHA STRAUSS NEUMAN

venci6n americana en Meacutexico lo que acortariacutea de abastecimientos a los aliados

A pesar de que se habla de sumas de dinero muy fuertes entregashydas 3i Huerta lo cierto es que tal dinero nunca apareci6 Incluso Huerta alguna vez le confi6 a Nemesio Garcia Nanarajo (a quien ofreciera el ministerio de Guerra) los pocos centavos con que contaba para hacer la revoluci6n y ciertamente a su muerte no dejoacute gran cosa a su familia

Cualquiera que fuese el papel alemaacuten es obvio que alent6 al movimiento ya en progreso El plan fue elaborado por Orozco seguido por Huerta y sus simpatizantes pero la presencia alemana ciertamente lo foment6

Alejandra Lajolll v

Joseacute Vasconcelos Caldc tar la conciencia poliO elecciones presidencialt lanzarse a una campaJ fracaso ya que en ella ~ a una organizaci6n del y mecanismos muy ~

La lucha de Vasc0n4 rio fue la lucha de wj resultado no pudo ser iexcl

La desigualdad de ~ de capacidad de mania nes poliacuteticas nos da ~ lista en teacuterminos politit

El Partido Nacional la eacutelite revolucionaria ~ actividades poIltiltas~ los diferentes hom ellos asiacute como para

individuo o grupo q~e grupo ejerciacutea sobre el

La fuerza del P directamente de la S

gamado para forro nes fonnaban dicha

Para entender el que remontarnos a 8q

1910 y 1917 y shycipa consecuencia trucci6n del sistema Porfirio Diacuteaz engen

Page 7: Marma StraUII Neuman LA MANO EXTRANJERA EN EL … · dar únicamente la versión americana, con excepción de los ... esperar fue el de ... la provisión por medio de la cual las

I

I 1

I J

I LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO 141

J

Ii I

embargo y no obtuvo permiso para descargar cuando eacuteste habia sido ya revocado Finalmente una enorme fuerza invasora estaba activada para impedir que el arsenal llegase al gobierno federal y sin embargo con casi toda la flota del Atlaacutentico operando en el Golfo de Meacutexico el capitaacuten Borath zarp6 a Puerto Meacutexico y entreg6 el cargamento 15 La explicacioacuten del Departamento de Estado fue la de que las leyes internacionales impidieron la intervencioacuten de Estados Unidos en un barco alemaacuten Pero el temor de incremenshytar maacutes la presioacuten entre Estados Unidos y Alemania parece estar maacutes cerca de la verdad

EpIacuteLOGO EL DESASTRE FINAL

El 8 de julio de 1914 Huerta salioacute exiliado del paiacutes en el crucero alemaacuten Dresden prometiendo alejarse de la poliacutetica y volver s610 si su pueblo asiacute 10 solicitaba Ya en Europa el general viajoacute a Londres aparentemente buscando ayuda del paiacutes que alguna vez lo apoyoacute Sin embargo la postura britaacutenica se hallaba ya completamente comprometida con la Casa Blanca y Huerta partioacute con las manos vaciacuteas

De Londres se dirigioacute a Espantildea establecieacutendose por alguacuten tiempo en Barcelona como si su ansia de mando se hubiese calmado Pero eacutel continuaba sontildeando en regresar a la silla presidencial En Meacutexishyco el rompimiento entre Villa y Carranza eraacute ya obvio y Huerta percibioacute su oportunidad 18

Maacutes o menos al mismo tiempo Pascual Orozco hijo y un grupo de revolucionarios exiliados en Estados Unidos comenzaron a actishyvarse poliacuteticamente en diciembre de 1914 iniciaron la introduccioacuten de hombres y armas a Meacutexico en cantidades grandes pero sin que causaran sospecha de las autoridades aduanales

Despueacutes de la caiacuteda de Huerta Nueva York se convirtioacute en uno de los varios nuacutecleos de conspiracioacuten anticonstitucionalista Para el Departamento de Estado no eran desconocidas estas reuniones pero nunca hizo nada por reprimirlas

A principios de 1915 los exiliados lanzaron un segundo movishymiento consistente principalmente en una serie de ataques a lo largo

15 lbidem p 555 16 Grleb op cit p 178180bull

142 MARTHA STRAUSS NEUMAN

de la frontera con Meacutexico Arizona y la Alta California que fueron robada de la manera maacutes peacuterfida por el imperialismo norteameshyricano11

Alemania expresoacute cada vez maacutes su deseo de ayudar a e$tos exishyliados y en fomentar y financiar sus actividades Sin embargo y con el correr de los mbes esta revolucioacuten auacuten careciacutea de fondos econoacutemicos suficientes y sobre todo del apoyo de un liacuteder poliacutetico fuerte que asumiera la presidencia una vez alcanzada la victoria Por tal motivo Orozco envioacute a Espantildea a Enrique Creel exgobershynador de Chihuahua y miembro del clan Terrazas con el propoacutesito de infonnar a Huerta de los planes y de ser posible contar con su apoyo 18

Por su parte Huerta no habiacutea pennanecido inactivo durante sus ocho meses en el exilio La llegada de Creel a Espantildea le vino como anillo al dedo pues eacuteste ya habiacutea comenzado a pensar seriamente coacutemo regresar a Meacutexico su benefactor potencial seriacutea el gobierno alemaacuten 19

Los perioacutedicos americanos difundieron ampliamente la noticia del arribo de Huerta a Nueva York Villa y Carranza se alarmaron ante el prospecto de la presencia de Huerta en Estados Unidos coacutensules mexicanos agentes del gobierno de la Convencioacuten y ofishyciales villistas pidieron a las autoridades americanas negar la entrashyda a Huerta pero eacutesta se vieron impos1oilitados ya que el general veniacutea legalmente

A los pocos diacuteas de haber desembarcado Huerta ofrecioacute una conshyferencia de prensa en la que describioacute la terrible situacioacuten mexicana afinnado que anarquiacutea era una palabra muy dulce para describir lo que estaba pasando Predijo que un hombre fuerte apareceriacutea y salvariacutea al paiacutes pero se negoacute a especular sobre la identidad del nuevo liacuteder Claro que los hombres que lo conociacutean sabiacutean quien era esa nueva personalidad Victoriano Huerta 20

En el curso de sus preparativos Huerta aparentemente confeshyrencioacute con oficiales alemanes a pesar de que su papel en la revuelta huertista es difiacutecil de precisar Poco despueacutes del estallido de la Prishymera Guerra Mundial el departamento de inteligencia del Estado

17 Meyer Tlle Mexican bullbull p 80 18 Ibiacutedem p 81 19 Ibiacutedem 110 Ibiacutedem p 82-83 Grieb op cit p 181

LA HAll

Mayor alemaacuten (Abte estrateacutegico de Meacutexico

El capitaacuten Franz W

Mayor del Alrnirantaz con Huerta Rintelen y Latinoameacuterica arrib tao 2l Alguna autores en Barcelona pero om agente alemaacuten Lo d relacioacuten

Rintelen teniacutea ampl a traveacutes del ministro aacutel una comunidad de Si subsidiada por AlemaacuteIacute mandoacute instalar antes ~ director de la faacutebrica ~ cincuenta alemanes na mexicano 22

La actitud dominanl militares de la embaja4 von Papen y capitaacuten I

A pesar de la ~ no logroacute obtener niDgt vistas entre Huertaacute y bull entrevistas supuestamell el expediente de Hu~

Absorto en sus m~ do sus negociacioneS eiexcl vieron a su cargo la ti la frontera trata COIlfl

Si el papel desem~ precisar la ayuda ~

21 Grieb Ibiacutedem p maacute~ 22 Barbara W Tuchman ~

York 1966 p 69 1 23 George J Rausch Ir

American Historicsl~24 Ibiacutedem Al parecer

estaba conspirando con del hotel Manhattall entrevista

ZG Tuchman op cit P ~

LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO 143

Mayor alemaacuten (Abteilung II B) comenzoacute a contemplar el valor estrateacutegico de Meacutexico como aliado potencial

El capitaacuten Franz von Rintelen consejero financiero del Estado Mayor del Almirantazgo alemaacuten fue el principal contacto germano con Huerta Rintelen banquero con experiencia en Nueva York y Latinoameacuterica arriboacute al puerto americano poco antes que Huer~ tao 21 Algunos autores afinpan que ambos se entrevistaron primero en Barcelona pero otros opinan que no fue Rintelen sino alguacuten otro agente alemaacuten Lo cierto es que ya desde Europa se comenzoacute la relacioacuten

Rintelen teniacutea amplios canales de influencia alemana en Meacutexico a traveacutes del ministro alemaacuten coacutensules alemanes agentes comerciales una comunidad de aproximadamente 4000 personas perioacutedicos subsidiados por Alemania la viacutea telegraacutefica (que el propio Huerta mandoacute instalar antes de su caida) el general Maximiliano KIoss director de la faacutebrica de municiones en Meacutexico y aproximadamente cincuenta alemanes naturalizados que poseiacutean cargos en el ejeacutercito mexicano 22

La actitud dominante de Rintelen pronto enfureci6 a los enviados militares de la embajada alemana en Estados Unidos capitaacuten Franz von Papen y capitaacuten Karl Boy_Ed 23

A pesar de la vigilancia americana el Departamento de Justicia no logro obtener ninguna prueba contundente sobre posibles entreshyvistas entre Huerta y diplomaacuteticos alemanes y aunque una de estas entrevistas supuestamente fue grabada eacutesta no se encuentra ni en el expediente de Huerta ni en ninguacuten archivo alemaacuten 2

Absorto en sus muacuteltiples conspiraciones Rintelen fue delegan~ do sus negociaciones en manos de von Papen y Boy-Ed quienes tu~ vieron a su cargo la supuesta compra~venta de armas arreglos en la frontera tratos con las diferentes facciones en Meacutexico etceacutetera 23

Si el papel desempentildeado por los oficiales alemanes es dificil de precisar la ayuda financiera alemana es auacuten maacutes oscura seguacuten

21 Grieb Ibiacutedem p 183 22 Barbara W Tuchman The Zimmermann Telegram The MacM1llan Co Nueva

York 1966 p 69 23 George J Rausch Jr The exile and death (Jf Victoriano Huerta Hispanic

Amerilaquom Historical Review V 42 no 2 (mayo 1962) p 136 24 Ibidem Al parecer Ernmanel Voska liacuteder de una organizacioacuten nacional checa

estaba conspirando con los ingleses y logroacute conectar un microacutefono en el cuarto del hotel Manhattan donde se reunieron los conspiradores y graboacute toda la entrevista

24 Tuchman op cit p 79

144 MARTHA STRAUSS NEUMAN

Rausch 80000 doacutelares fueron depositados en la cuenta de Huerta en el Deutsche Bank en La Habana y otros 95000 en un banco mexicano ademaacutes se compraron ocho millones de municiones en San LoWs y oacuterdenes por tres millones maacutes fueron puestas en Nueva York Por su parte Boy-Ed prometioacute a Huerta 10000 rifles y un creacutedito por 10000 doacutelares 18

Ni el gobierno americano ni los representantes de los dos gobiershynos mexicanos en Washington desconociacutean la conspiracioacuten El sershyvicio secreto americano segu1a de cerca los movimientos de Huerta y la afirmacioacuten de eacuteste de que uacutenicamente habiacutea llegado en viaje de placer no convencioacute a nadie

El 24 de junio de 1915 Huerta salioacute de Nueva York a pasear a San Francisco Aproximadamente al mismo tiempo exiliados meshyxicanos comenzaron a llegar a El Paso En Kansas Huerta cambioacute de tren y se dirigioacute a El Paso sabiendo el nuacutemero de agentes que habriacutea en ese lugar Huerta y Orozco decidieron encontrarse en Newman 20 millas al norte de El Paso De alliacute ambos cruzariacutean a Meacutexiciquest por Bosque Bonito cerca de Sierra Blanca Texas Mienshytras Orozco y Huerta se abrazaban daacutendose la bienvenida dos agenshytes del Departamento de Justicia los aprehendieron por violar las leyes de neutralidad 21

Bajo flanzas de 15000 y 7500 doacutelares respectivamene Huerta y Orozco quedaron en libertad pero la proximidad con la fronter representaba un peligro y asi fueron puestos baJo atTeSto douushycillario

Los hechos subsiguientes se sucedieron con vertiginosa rapidez el 3 de julio y a pesar de las precauciones Orozco escapoacute y con tal motivo la fianza de Huerta fue cancelada y eacutel vuelto a arrestar

Este segundo arresto no debilitoacute la creencia de que aun sin eacutel la revolucioacuten se llevarla a cabo sobre todo porque no se sabia el parashydero de Orozco y porque los exiliados mexicanos mostraron una eushyforla desusada durante los preliminares del juicio a Huerta

El golpe de gracia a la conspiracioacuten culminoacute con la muerte de Orozco (30 de agosto) y la aprehensioacuten de varios representantes mexicanos en Estados Unidosl8

Huerta trasladado a Fort Bliss comenzoacute a debilitarse y a beber como no 10 habiacutea hecho en muchos meses En noviembre regresoacute

28 Rausch op cit p 137 Meyer The Mexican bullbullbull p 84-85 27 Grieb op cit P 187 Meyer Ibiacutedem p 86shy28 Ibiacutedem p 87

LA M

a su casa de El Paso despueacutes En enero ( muy claras muriend( a Orozco en El Paso

CONCLUSIONES

De haber cruzado de triunfo para Huc mente se le habiacutean ( vales y la lucha civil los restos del ejeacutercitc militares se encontrat de ellos apoyaba a F estaba determinado a mexicanos Maacutes auacuten dos hubiera sido capa siblemente hubiera pll

Con respecto a lu la Presidencia de eacuteste los fabricantes de U

contrario durante el el

no del kaacuteiser tomoacute pi demostrado con el ti) entrevistaron

Con referencia al JI

paiacutes deseaba privar a de ganarse las simpa~ la Presidenciaiexcl

Quizaacute los alemanQj lograban que triunf~ pudieron pensar que l pero el general era ~

Es maacutes convincen~ regresaba al poder eal

riacutea su intereacutes en la ~

29 Grieb op cit p 18901

I I

145

J

LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO

a su casa de El Paso para volver nuevamente a la prisioacuten tres diacuteas despueacutes En enero de 1916 fue operado bajo condiciones auacuten no muy claras muriendo el 13 del mismo mes y siendo enterrado junto a Orozco en El Paso 29

CONCLUSIONES

De haber cruzado a Meacutexico en junio de 1915 las posibilidades de triunfo para Huerta eran muchas Las fuerzas que originalshymente se le habiacutean opuesto se hallaban divididas en facciones rishyvales y la lucha civil entre Villa y Carranza continuaba Ademaacutes los restos del ejeacutercito federal obviamente se le uniriacutean Muchos militares se encontraban exiliados en Estados Unidos y gran parte de ellos apoyaba a Huerta Wilson se le opuso vehementemente y estaba detenmnado a impedir que volviera a gobernar los destinos mexicanos Maacutes auacuten si hubiera regresado a Meacutexico Estados Unishydos hubiera sido capaz de descuidar a sus aliados en Europa y poshysiblemente hubiera prevenido o dilatado su entrada en la guerra

Con respecto a las relaciones entre Alemania y Huerta durante la Presidencia de eacuteste el apoyo vino por parte de los industriales y los fabricantes de armas es decir ciudadanos privados Por el contrario durante el exilio y la fallida revolucioacuten de 1915 el gobiershyno del kaacuteiser tomoacute parte activa en ayudar a Huerta lo que queda demostrado con el tipo de gente con que Huerta y sus agentes se entrevistaron

Con referencia al apoyo alemaacuten durante 1915 es claro que este paiacutes deseaba privar a Inglaterra del petroacuteleo mexicano y que tratoacute de ganarse las simpatiacuteas de Huerta durante el antildeo en que eacuteste ocupoacute la Presidencia

Quizaacute los alemanes pensaron que podrian dominar a Huerta si lograban que triunfara su revolucioacuten Los oficiales alemanes incluso pudieron pensar que Huerta declarariacutea la guerra a Estados Unidos pero el general era bastante realista como para tomar tal medida

Es maacutes convincente creer que Alemania pensaba que si Huerta regresaba al poder eso distraeriacutea la atencioacuten americana y menguashyriacutea su intereacutes en la guerra europea quizaacute incluso deseaba la intershy

29 Grieb op cit p 189middot191

10

146 HARTHA STRAUSS NEUMAN

venci6n americana en Meacutexico lo que acortariacutea de abastecimientos a los aliados

A pesar de que se habla de sumas de dinero muy fuertes entregashydas 3i Huerta lo cierto es que tal dinero nunca apareci6 Incluso Huerta alguna vez le confi6 a Nemesio Garcia Nanarajo (a quien ofreciera el ministerio de Guerra) los pocos centavos con que contaba para hacer la revoluci6n y ciertamente a su muerte no dejoacute gran cosa a su familia

Cualquiera que fuese el papel alemaacuten es obvio que alent6 al movimiento ya en progreso El plan fue elaborado por Orozco seguido por Huerta y sus simpatizantes pero la presencia alemana ciertamente lo foment6

Alejandra Lajolll v

Joseacute Vasconcelos Caldc tar la conciencia poliO elecciones presidencialt lanzarse a una campaJ fracaso ya que en ella ~ a una organizaci6n del y mecanismos muy ~

La lucha de Vasc0n4 rio fue la lucha de wj resultado no pudo ser iexcl

La desigualdad de ~ de capacidad de mania nes poliacuteticas nos da ~ lista en teacuterminos politit

El Partido Nacional la eacutelite revolucionaria ~ actividades poIltiltas~ los diferentes hom ellos asiacute como para

individuo o grupo q~e grupo ejerciacutea sobre el

La fuerza del P directamente de la S

gamado para forro nes fonnaban dicha

Para entender el que remontarnos a 8q

1910 y 1917 y shycipa consecuencia trucci6n del sistema Porfirio Diacuteaz engen

Page 8: Marma StraUII Neuman LA MANO EXTRANJERA EN EL … · dar únicamente la versión americana, con excepción de los ... esperar fue el de ... la provisión por medio de la cual las

142 MARTHA STRAUSS NEUMAN

de la frontera con Meacutexico Arizona y la Alta California que fueron robada de la manera maacutes peacuterfida por el imperialismo norteameshyricano11

Alemania expresoacute cada vez maacutes su deseo de ayudar a e$tos exishyliados y en fomentar y financiar sus actividades Sin embargo y con el correr de los mbes esta revolucioacuten auacuten careciacutea de fondos econoacutemicos suficientes y sobre todo del apoyo de un liacuteder poliacutetico fuerte que asumiera la presidencia una vez alcanzada la victoria Por tal motivo Orozco envioacute a Espantildea a Enrique Creel exgobershynador de Chihuahua y miembro del clan Terrazas con el propoacutesito de infonnar a Huerta de los planes y de ser posible contar con su apoyo 18

Por su parte Huerta no habiacutea pennanecido inactivo durante sus ocho meses en el exilio La llegada de Creel a Espantildea le vino como anillo al dedo pues eacuteste ya habiacutea comenzado a pensar seriamente coacutemo regresar a Meacutexico su benefactor potencial seriacutea el gobierno alemaacuten 19

Los perioacutedicos americanos difundieron ampliamente la noticia del arribo de Huerta a Nueva York Villa y Carranza se alarmaron ante el prospecto de la presencia de Huerta en Estados Unidos coacutensules mexicanos agentes del gobierno de la Convencioacuten y ofishyciales villistas pidieron a las autoridades americanas negar la entrashyda a Huerta pero eacutesta se vieron impos1oilitados ya que el general veniacutea legalmente

A los pocos diacuteas de haber desembarcado Huerta ofrecioacute una conshyferencia de prensa en la que describioacute la terrible situacioacuten mexicana afinnado que anarquiacutea era una palabra muy dulce para describir lo que estaba pasando Predijo que un hombre fuerte apareceriacutea y salvariacutea al paiacutes pero se negoacute a especular sobre la identidad del nuevo liacuteder Claro que los hombres que lo conociacutean sabiacutean quien era esa nueva personalidad Victoriano Huerta 20

En el curso de sus preparativos Huerta aparentemente confeshyrencioacute con oficiales alemanes a pesar de que su papel en la revuelta huertista es difiacutecil de precisar Poco despueacutes del estallido de la Prishymera Guerra Mundial el departamento de inteligencia del Estado

17 Meyer Tlle Mexican bullbull p 80 18 Ibiacutedem p 81 19 Ibiacutedem 110 Ibiacutedem p 82-83 Grieb op cit p 181

LA HAll

Mayor alemaacuten (Abte estrateacutegico de Meacutexico

El capitaacuten Franz W

Mayor del Alrnirantaz con Huerta Rintelen y Latinoameacuterica arrib tao 2l Alguna autores en Barcelona pero om agente alemaacuten Lo d relacioacuten

Rintelen teniacutea ampl a traveacutes del ministro aacutel una comunidad de Si subsidiada por AlemaacuteIacute mandoacute instalar antes ~ director de la faacutebrica ~ cincuenta alemanes na mexicano 22

La actitud dominanl militares de la embaja4 von Papen y capitaacuten I

A pesar de la ~ no logroacute obtener niDgt vistas entre Huertaacute y bull entrevistas supuestamell el expediente de Hu~

Absorto en sus m~ do sus negociacioneS eiexcl vieron a su cargo la ti la frontera trata COIlfl

Si el papel desem~ precisar la ayuda ~

21 Grieb Ibiacutedem p maacute~ 22 Barbara W Tuchman ~

York 1966 p 69 1 23 George J Rausch Ir

American Historicsl~24 Ibiacutedem Al parecer

estaba conspirando con del hotel Manhattall entrevista

ZG Tuchman op cit P ~

LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO 143

Mayor alemaacuten (Abteilung II B) comenzoacute a contemplar el valor estrateacutegico de Meacutexico como aliado potencial

El capitaacuten Franz von Rintelen consejero financiero del Estado Mayor del Almirantazgo alemaacuten fue el principal contacto germano con Huerta Rintelen banquero con experiencia en Nueva York y Latinoameacuterica arriboacute al puerto americano poco antes que Huer~ tao 21 Algunos autores afinpan que ambos se entrevistaron primero en Barcelona pero otros opinan que no fue Rintelen sino alguacuten otro agente alemaacuten Lo cierto es que ya desde Europa se comenzoacute la relacioacuten

Rintelen teniacutea amplios canales de influencia alemana en Meacutexico a traveacutes del ministro alemaacuten coacutensules alemanes agentes comerciales una comunidad de aproximadamente 4000 personas perioacutedicos subsidiados por Alemania la viacutea telegraacutefica (que el propio Huerta mandoacute instalar antes de su caida) el general Maximiliano KIoss director de la faacutebrica de municiones en Meacutexico y aproximadamente cincuenta alemanes naturalizados que poseiacutean cargos en el ejeacutercito mexicano 22

La actitud dominante de Rintelen pronto enfureci6 a los enviados militares de la embajada alemana en Estados Unidos capitaacuten Franz von Papen y capitaacuten Karl Boy_Ed 23

A pesar de la vigilancia americana el Departamento de Justicia no logro obtener ninguna prueba contundente sobre posibles entreshyvistas entre Huerta y diplomaacuteticos alemanes y aunque una de estas entrevistas supuestamente fue grabada eacutesta no se encuentra ni en el expediente de Huerta ni en ninguacuten archivo alemaacuten 2

Absorto en sus muacuteltiples conspiraciones Rintelen fue delegan~ do sus negociaciones en manos de von Papen y Boy-Ed quienes tu~ vieron a su cargo la supuesta compra~venta de armas arreglos en la frontera tratos con las diferentes facciones en Meacutexico etceacutetera 23

Si el papel desempentildeado por los oficiales alemanes es dificil de precisar la ayuda financiera alemana es auacuten maacutes oscura seguacuten

21 Grieb Ibiacutedem p 183 22 Barbara W Tuchman The Zimmermann Telegram The MacM1llan Co Nueva

York 1966 p 69 23 George J Rausch Jr The exile and death (Jf Victoriano Huerta Hispanic

Amerilaquom Historical Review V 42 no 2 (mayo 1962) p 136 24 Ibidem Al parecer Ernmanel Voska liacuteder de una organizacioacuten nacional checa

estaba conspirando con los ingleses y logroacute conectar un microacutefono en el cuarto del hotel Manhattan donde se reunieron los conspiradores y graboacute toda la entrevista

24 Tuchman op cit p 79

144 MARTHA STRAUSS NEUMAN

Rausch 80000 doacutelares fueron depositados en la cuenta de Huerta en el Deutsche Bank en La Habana y otros 95000 en un banco mexicano ademaacutes se compraron ocho millones de municiones en San LoWs y oacuterdenes por tres millones maacutes fueron puestas en Nueva York Por su parte Boy-Ed prometioacute a Huerta 10000 rifles y un creacutedito por 10000 doacutelares 18

Ni el gobierno americano ni los representantes de los dos gobiershynos mexicanos en Washington desconociacutean la conspiracioacuten El sershyvicio secreto americano segu1a de cerca los movimientos de Huerta y la afirmacioacuten de eacuteste de que uacutenicamente habiacutea llegado en viaje de placer no convencioacute a nadie

El 24 de junio de 1915 Huerta salioacute de Nueva York a pasear a San Francisco Aproximadamente al mismo tiempo exiliados meshyxicanos comenzaron a llegar a El Paso En Kansas Huerta cambioacute de tren y se dirigioacute a El Paso sabiendo el nuacutemero de agentes que habriacutea en ese lugar Huerta y Orozco decidieron encontrarse en Newman 20 millas al norte de El Paso De alliacute ambos cruzariacutean a Meacutexiciquest por Bosque Bonito cerca de Sierra Blanca Texas Mienshytras Orozco y Huerta se abrazaban daacutendose la bienvenida dos agenshytes del Departamento de Justicia los aprehendieron por violar las leyes de neutralidad 21

Bajo flanzas de 15000 y 7500 doacutelares respectivamene Huerta y Orozco quedaron en libertad pero la proximidad con la fronter representaba un peligro y asi fueron puestos baJo atTeSto douushycillario

Los hechos subsiguientes se sucedieron con vertiginosa rapidez el 3 de julio y a pesar de las precauciones Orozco escapoacute y con tal motivo la fianza de Huerta fue cancelada y eacutel vuelto a arrestar

Este segundo arresto no debilitoacute la creencia de que aun sin eacutel la revolucioacuten se llevarla a cabo sobre todo porque no se sabia el parashydero de Orozco y porque los exiliados mexicanos mostraron una eushyforla desusada durante los preliminares del juicio a Huerta

El golpe de gracia a la conspiracioacuten culminoacute con la muerte de Orozco (30 de agosto) y la aprehensioacuten de varios representantes mexicanos en Estados Unidosl8

Huerta trasladado a Fort Bliss comenzoacute a debilitarse y a beber como no 10 habiacutea hecho en muchos meses En noviembre regresoacute

28 Rausch op cit p 137 Meyer The Mexican bullbullbull p 84-85 27 Grieb op cit P 187 Meyer Ibiacutedem p 86shy28 Ibiacutedem p 87

LA M

a su casa de El Paso despueacutes En enero ( muy claras muriend( a Orozco en El Paso

CONCLUSIONES

De haber cruzado de triunfo para Huc mente se le habiacutean ( vales y la lucha civil los restos del ejeacutercitc militares se encontrat de ellos apoyaba a F estaba determinado a mexicanos Maacutes auacuten dos hubiera sido capa siblemente hubiera pll

Con respecto a lu la Presidencia de eacuteste los fabricantes de U

contrario durante el el

no del kaacuteiser tomoacute pi demostrado con el ti) entrevistaron

Con referencia al JI

paiacutes deseaba privar a de ganarse las simpa~ la Presidenciaiexcl

Quizaacute los alemanQj lograban que triunf~ pudieron pensar que l pero el general era ~

Es maacutes convincen~ regresaba al poder eal

riacutea su intereacutes en la ~

29 Grieb op cit p 18901

I I

145

J

LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO

a su casa de El Paso para volver nuevamente a la prisioacuten tres diacuteas despueacutes En enero de 1916 fue operado bajo condiciones auacuten no muy claras muriendo el 13 del mismo mes y siendo enterrado junto a Orozco en El Paso 29

CONCLUSIONES

De haber cruzado a Meacutexico en junio de 1915 las posibilidades de triunfo para Huerta eran muchas Las fuerzas que originalshymente se le habiacutean opuesto se hallaban divididas en facciones rishyvales y la lucha civil entre Villa y Carranza continuaba Ademaacutes los restos del ejeacutercito federal obviamente se le uniriacutean Muchos militares se encontraban exiliados en Estados Unidos y gran parte de ellos apoyaba a Huerta Wilson se le opuso vehementemente y estaba detenmnado a impedir que volviera a gobernar los destinos mexicanos Maacutes auacuten si hubiera regresado a Meacutexico Estados Unishydos hubiera sido capaz de descuidar a sus aliados en Europa y poshysiblemente hubiera prevenido o dilatado su entrada en la guerra

Con respecto a las relaciones entre Alemania y Huerta durante la Presidencia de eacuteste el apoyo vino por parte de los industriales y los fabricantes de armas es decir ciudadanos privados Por el contrario durante el exilio y la fallida revolucioacuten de 1915 el gobiershyno del kaacuteiser tomoacute parte activa en ayudar a Huerta lo que queda demostrado con el tipo de gente con que Huerta y sus agentes se entrevistaron

Con referencia al apoyo alemaacuten durante 1915 es claro que este paiacutes deseaba privar a Inglaterra del petroacuteleo mexicano y que tratoacute de ganarse las simpatiacuteas de Huerta durante el antildeo en que eacuteste ocupoacute la Presidencia

Quizaacute los alemanes pensaron que podrian dominar a Huerta si lograban que triunfara su revolucioacuten Los oficiales alemanes incluso pudieron pensar que Huerta declarariacutea la guerra a Estados Unidos pero el general era bastante realista como para tomar tal medida

Es maacutes convincente creer que Alemania pensaba que si Huerta regresaba al poder eso distraeriacutea la atencioacuten americana y menguashyriacutea su intereacutes en la guerra europea quizaacute incluso deseaba la intershy

29 Grieb op cit p 189middot191

10

146 HARTHA STRAUSS NEUMAN

venci6n americana en Meacutexico lo que acortariacutea de abastecimientos a los aliados

A pesar de que se habla de sumas de dinero muy fuertes entregashydas 3i Huerta lo cierto es que tal dinero nunca apareci6 Incluso Huerta alguna vez le confi6 a Nemesio Garcia Nanarajo (a quien ofreciera el ministerio de Guerra) los pocos centavos con que contaba para hacer la revoluci6n y ciertamente a su muerte no dejoacute gran cosa a su familia

Cualquiera que fuese el papel alemaacuten es obvio que alent6 al movimiento ya en progreso El plan fue elaborado por Orozco seguido por Huerta y sus simpatizantes pero la presencia alemana ciertamente lo foment6

Alejandra Lajolll v

Joseacute Vasconcelos Caldc tar la conciencia poliO elecciones presidencialt lanzarse a una campaJ fracaso ya que en ella ~ a una organizaci6n del y mecanismos muy ~

La lucha de Vasc0n4 rio fue la lucha de wj resultado no pudo ser iexcl

La desigualdad de ~ de capacidad de mania nes poliacuteticas nos da ~ lista en teacuterminos politit

El Partido Nacional la eacutelite revolucionaria ~ actividades poIltiltas~ los diferentes hom ellos asiacute como para

individuo o grupo q~e grupo ejerciacutea sobre el

La fuerza del P directamente de la S

gamado para forro nes fonnaban dicha

Para entender el que remontarnos a 8q

1910 y 1917 y shycipa consecuencia trucci6n del sistema Porfirio Diacuteaz engen

Page 9: Marma StraUII Neuman LA MANO EXTRANJERA EN EL … · dar únicamente la versión americana, con excepción de los ... esperar fue el de ... la provisión por medio de la cual las

LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO 143

Mayor alemaacuten (Abteilung II B) comenzoacute a contemplar el valor estrateacutegico de Meacutexico como aliado potencial

El capitaacuten Franz von Rintelen consejero financiero del Estado Mayor del Almirantazgo alemaacuten fue el principal contacto germano con Huerta Rintelen banquero con experiencia en Nueva York y Latinoameacuterica arriboacute al puerto americano poco antes que Huer~ tao 21 Algunos autores afinpan que ambos se entrevistaron primero en Barcelona pero otros opinan que no fue Rintelen sino alguacuten otro agente alemaacuten Lo cierto es que ya desde Europa se comenzoacute la relacioacuten

Rintelen teniacutea amplios canales de influencia alemana en Meacutexico a traveacutes del ministro alemaacuten coacutensules alemanes agentes comerciales una comunidad de aproximadamente 4000 personas perioacutedicos subsidiados por Alemania la viacutea telegraacutefica (que el propio Huerta mandoacute instalar antes de su caida) el general Maximiliano KIoss director de la faacutebrica de municiones en Meacutexico y aproximadamente cincuenta alemanes naturalizados que poseiacutean cargos en el ejeacutercito mexicano 22

La actitud dominante de Rintelen pronto enfureci6 a los enviados militares de la embajada alemana en Estados Unidos capitaacuten Franz von Papen y capitaacuten Karl Boy_Ed 23

A pesar de la vigilancia americana el Departamento de Justicia no logro obtener ninguna prueba contundente sobre posibles entreshyvistas entre Huerta y diplomaacuteticos alemanes y aunque una de estas entrevistas supuestamente fue grabada eacutesta no se encuentra ni en el expediente de Huerta ni en ninguacuten archivo alemaacuten 2

Absorto en sus muacuteltiples conspiraciones Rintelen fue delegan~ do sus negociaciones en manos de von Papen y Boy-Ed quienes tu~ vieron a su cargo la supuesta compra~venta de armas arreglos en la frontera tratos con las diferentes facciones en Meacutexico etceacutetera 23

Si el papel desempentildeado por los oficiales alemanes es dificil de precisar la ayuda financiera alemana es auacuten maacutes oscura seguacuten

21 Grieb Ibiacutedem p 183 22 Barbara W Tuchman The Zimmermann Telegram The MacM1llan Co Nueva

York 1966 p 69 23 George J Rausch Jr The exile and death (Jf Victoriano Huerta Hispanic

Amerilaquom Historical Review V 42 no 2 (mayo 1962) p 136 24 Ibidem Al parecer Ernmanel Voska liacuteder de una organizacioacuten nacional checa

estaba conspirando con los ingleses y logroacute conectar un microacutefono en el cuarto del hotel Manhattan donde se reunieron los conspiradores y graboacute toda la entrevista

24 Tuchman op cit p 79

144 MARTHA STRAUSS NEUMAN

Rausch 80000 doacutelares fueron depositados en la cuenta de Huerta en el Deutsche Bank en La Habana y otros 95000 en un banco mexicano ademaacutes se compraron ocho millones de municiones en San LoWs y oacuterdenes por tres millones maacutes fueron puestas en Nueva York Por su parte Boy-Ed prometioacute a Huerta 10000 rifles y un creacutedito por 10000 doacutelares 18

Ni el gobierno americano ni los representantes de los dos gobiershynos mexicanos en Washington desconociacutean la conspiracioacuten El sershyvicio secreto americano segu1a de cerca los movimientos de Huerta y la afirmacioacuten de eacuteste de que uacutenicamente habiacutea llegado en viaje de placer no convencioacute a nadie

El 24 de junio de 1915 Huerta salioacute de Nueva York a pasear a San Francisco Aproximadamente al mismo tiempo exiliados meshyxicanos comenzaron a llegar a El Paso En Kansas Huerta cambioacute de tren y se dirigioacute a El Paso sabiendo el nuacutemero de agentes que habriacutea en ese lugar Huerta y Orozco decidieron encontrarse en Newman 20 millas al norte de El Paso De alliacute ambos cruzariacutean a Meacutexiciquest por Bosque Bonito cerca de Sierra Blanca Texas Mienshytras Orozco y Huerta se abrazaban daacutendose la bienvenida dos agenshytes del Departamento de Justicia los aprehendieron por violar las leyes de neutralidad 21

Bajo flanzas de 15000 y 7500 doacutelares respectivamene Huerta y Orozco quedaron en libertad pero la proximidad con la fronter representaba un peligro y asi fueron puestos baJo atTeSto douushycillario

Los hechos subsiguientes se sucedieron con vertiginosa rapidez el 3 de julio y a pesar de las precauciones Orozco escapoacute y con tal motivo la fianza de Huerta fue cancelada y eacutel vuelto a arrestar

Este segundo arresto no debilitoacute la creencia de que aun sin eacutel la revolucioacuten se llevarla a cabo sobre todo porque no se sabia el parashydero de Orozco y porque los exiliados mexicanos mostraron una eushyforla desusada durante los preliminares del juicio a Huerta

El golpe de gracia a la conspiracioacuten culminoacute con la muerte de Orozco (30 de agosto) y la aprehensioacuten de varios representantes mexicanos en Estados Unidosl8

Huerta trasladado a Fort Bliss comenzoacute a debilitarse y a beber como no 10 habiacutea hecho en muchos meses En noviembre regresoacute

28 Rausch op cit p 137 Meyer The Mexican bullbullbull p 84-85 27 Grieb op cit P 187 Meyer Ibiacutedem p 86shy28 Ibiacutedem p 87

LA M

a su casa de El Paso despueacutes En enero ( muy claras muriend( a Orozco en El Paso

CONCLUSIONES

De haber cruzado de triunfo para Huc mente se le habiacutean ( vales y la lucha civil los restos del ejeacutercitc militares se encontrat de ellos apoyaba a F estaba determinado a mexicanos Maacutes auacuten dos hubiera sido capa siblemente hubiera pll

Con respecto a lu la Presidencia de eacuteste los fabricantes de U

contrario durante el el

no del kaacuteiser tomoacute pi demostrado con el ti) entrevistaron

Con referencia al JI

paiacutes deseaba privar a de ganarse las simpa~ la Presidenciaiexcl

Quizaacute los alemanQj lograban que triunf~ pudieron pensar que l pero el general era ~

Es maacutes convincen~ regresaba al poder eal

riacutea su intereacutes en la ~

29 Grieb op cit p 18901

I I

145

J

LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO

a su casa de El Paso para volver nuevamente a la prisioacuten tres diacuteas despueacutes En enero de 1916 fue operado bajo condiciones auacuten no muy claras muriendo el 13 del mismo mes y siendo enterrado junto a Orozco en El Paso 29

CONCLUSIONES

De haber cruzado a Meacutexico en junio de 1915 las posibilidades de triunfo para Huerta eran muchas Las fuerzas que originalshymente se le habiacutean opuesto se hallaban divididas en facciones rishyvales y la lucha civil entre Villa y Carranza continuaba Ademaacutes los restos del ejeacutercito federal obviamente se le uniriacutean Muchos militares se encontraban exiliados en Estados Unidos y gran parte de ellos apoyaba a Huerta Wilson se le opuso vehementemente y estaba detenmnado a impedir que volviera a gobernar los destinos mexicanos Maacutes auacuten si hubiera regresado a Meacutexico Estados Unishydos hubiera sido capaz de descuidar a sus aliados en Europa y poshysiblemente hubiera prevenido o dilatado su entrada en la guerra

Con respecto a las relaciones entre Alemania y Huerta durante la Presidencia de eacuteste el apoyo vino por parte de los industriales y los fabricantes de armas es decir ciudadanos privados Por el contrario durante el exilio y la fallida revolucioacuten de 1915 el gobiershyno del kaacuteiser tomoacute parte activa en ayudar a Huerta lo que queda demostrado con el tipo de gente con que Huerta y sus agentes se entrevistaron

Con referencia al apoyo alemaacuten durante 1915 es claro que este paiacutes deseaba privar a Inglaterra del petroacuteleo mexicano y que tratoacute de ganarse las simpatiacuteas de Huerta durante el antildeo en que eacuteste ocupoacute la Presidencia

Quizaacute los alemanes pensaron que podrian dominar a Huerta si lograban que triunfara su revolucioacuten Los oficiales alemanes incluso pudieron pensar que Huerta declarariacutea la guerra a Estados Unidos pero el general era bastante realista como para tomar tal medida

Es maacutes convincente creer que Alemania pensaba que si Huerta regresaba al poder eso distraeriacutea la atencioacuten americana y menguashyriacutea su intereacutes en la guerra europea quizaacute incluso deseaba la intershy

29 Grieb op cit p 189middot191

10

146 HARTHA STRAUSS NEUMAN

venci6n americana en Meacutexico lo que acortariacutea de abastecimientos a los aliados

A pesar de que se habla de sumas de dinero muy fuertes entregashydas 3i Huerta lo cierto es que tal dinero nunca apareci6 Incluso Huerta alguna vez le confi6 a Nemesio Garcia Nanarajo (a quien ofreciera el ministerio de Guerra) los pocos centavos con que contaba para hacer la revoluci6n y ciertamente a su muerte no dejoacute gran cosa a su familia

Cualquiera que fuese el papel alemaacuten es obvio que alent6 al movimiento ya en progreso El plan fue elaborado por Orozco seguido por Huerta y sus simpatizantes pero la presencia alemana ciertamente lo foment6

Alejandra Lajolll v

Joseacute Vasconcelos Caldc tar la conciencia poliO elecciones presidencialt lanzarse a una campaJ fracaso ya que en ella ~ a una organizaci6n del y mecanismos muy ~

La lucha de Vasc0n4 rio fue la lucha de wj resultado no pudo ser iexcl

La desigualdad de ~ de capacidad de mania nes poliacuteticas nos da ~ lista en teacuterminos politit

El Partido Nacional la eacutelite revolucionaria ~ actividades poIltiltas~ los diferentes hom ellos asiacute como para

individuo o grupo q~e grupo ejerciacutea sobre el

La fuerza del P directamente de la S

gamado para forro nes fonnaban dicha

Para entender el que remontarnos a 8q

1910 y 1917 y shycipa consecuencia trucci6n del sistema Porfirio Diacuteaz engen

Page 10: Marma StraUII Neuman LA MANO EXTRANJERA EN EL … · dar únicamente la versión americana, con excepción de los ... esperar fue el de ... la provisión por medio de la cual las

144 MARTHA STRAUSS NEUMAN

Rausch 80000 doacutelares fueron depositados en la cuenta de Huerta en el Deutsche Bank en La Habana y otros 95000 en un banco mexicano ademaacutes se compraron ocho millones de municiones en San LoWs y oacuterdenes por tres millones maacutes fueron puestas en Nueva York Por su parte Boy-Ed prometioacute a Huerta 10000 rifles y un creacutedito por 10000 doacutelares 18

Ni el gobierno americano ni los representantes de los dos gobiershynos mexicanos en Washington desconociacutean la conspiracioacuten El sershyvicio secreto americano segu1a de cerca los movimientos de Huerta y la afirmacioacuten de eacuteste de que uacutenicamente habiacutea llegado en viaje de placer no convencioacute a nadie

El 24 de junio de 1915 Huerta salioacute de Nueva York a pasear a San Francisco Aproximadamente al mismo tiempo exiliados meshyxicanos comenzaron a llegar a El Paso En Kansas Huerta cambioacute de tren y se dirigioacute a El Paso sabiendo el nuacutemero de agentes que habriacutea en ese lugar Huerta y Orozco decidieron encontrarse en Newman 20 millas al norte de El Paso De alliacute ambos cruzariacutean a Meacutexiciquest por Bosque Bonito cerca de Sierra Blanca Texas Mienshytras Orozco y Huerta se abrazaban daacutendose la bienvenida dos agenshytes del Departamento de Justicia los aprehendieron por violar las leyes de neutralidad 21

Bajo flanzas de 15000 y 7500 doacutelares respectivamene Huerta y Orozco quedaron en libertad pero la proximidad con la fronter representaba un peligro y asi fueron puestos baJo atTeSto douushycillario

Los hechos subsiguientes se sucedieron con vertiginosa rapidez el 3 de julio y a pesar de las precauciones Orozco escapoacute y con tal motivo la fianza de Huerta fue cancelada y eacutel vuelto a arrestar

Este segundo arresto no debilitoacute la creencia de que aun sin eacutel la revolucioacuten se llevarla a cabo sobre todo porque no se sabia el parashydero de Orozco y porque los exiliados mexicanos mostraron una eushyforla desusada durante los preliminares del juicio a Huerta

El golpe de gracia a la conspiracioacuten culminoacute con la muerte de Orozco (30 de agosto) y la aprehensioacuten de varios representantes mexicanos en Estados Unidosl8

Huerta trasladado a Fort Bliss comenzoacute a debilitarse y a beber como no 10 habiacutea hecho en muchos meses En noviembre regresoacute

28 Rausch op cit p 137 Meyer The Mexican bullbullbull p 84-85 27 Grieb op cit P 187 Meyer Ibiacutedem p 86shy28 Ibiacutedem p 87

LA M

a su casa de El Paso despueacutes En enero ( muy claras muriend( a Orozco en El Paso

CONCLUSIONES

De haber cruzado de triunfo para Huc mente se le habiacutean ( vales y la lucha civil los restos del ejeacutercitc militares se encontrat de ellos apoyaba a F estaba determinado a mexicanos Maacutes auacuten dos hubiera sido capa siblemente hubiera pll

Con respecto a lu la Presidencia de eacuteste los fabricantes de U

contrario durante el el

no del kaacuteiser tomoacute pi demostrado con el ti) entrevistaron

Con referencia al JI

paiacutes deseaba privar a de ganarse las simpa~ la Presidenciaiexcl

Quizaacute los alemanQj lograban que triunf~ pudieron pensar que l pero el general era ~

Es maacutes convincen~ regresaba al poder eal

riacutea su intereacutes en la ~

29 Grieb op cit p 18901

I I

145

J

LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO

a su casa de El Paso para volver nuevamente a la prisioacuten tres diacuteas despueacutes En enero de 1916 fue operado bajo condiciones auacuten no muy claras muriendo el 13 del mismo mes y siendo enterrado junto a Orozco en El Paso 29

CONCLUSIONES

De haber cruzado a Meacutexico en junio de 1915 las posibilidades de triunfo para Huerta eran muchas Las fuerzas que originalshymente se le habiacutean opuesto se hallaban divididas en facciones rishyvales y la lucha civil entre Villa y Carranza continuaba Ademaacutes los restos del ejeacutercito federal obviamente se le uniriacutean Muchos militares se encontraban exiliados en Estados Unidos y gran parte de ellos apoyaba a Huerta Wilson se le opuso vehementemente y estaba detenmnado a impedir que volviera a gobernar los destinos mexicanos Maacutes auacuten si hubiera regresado a Meacutexico Estados Unishydos hubiera sido capaz de descuidar a sus aliados en Europa y poshysiblemente hubiera prevenido o dilatado su entrada en la guerra

Con respecto a las relaciones entre Alemania y Huerta durante la Presidencia de eacuteste el apoyo vino por parte de los industriales y los fabricantes de armas es decir ciudadanos privados Por el contrario durante el exilio y la fallida revolucioacuten de 1915 el gobiershyno del kaacuteiser tomoacute parte activa en ayudar a Huerta lo que queda demostrado con el tipo de gente con que Huerta y sus agentes se entrevistaron

Con referencia al apoyo alemaacuten durante 1915 es claro que este paiacutes deseaba privar a Inglaterra del petroacuteleo mexicano y que tratoacute de ganarse las simpatiacuteas de Huerta durante el antildeo en que eacuteste ocupoacute la Presidencia

Quizaacute los alemanes pensaron que podrian dominar a Huerta si lograban que triunfara su revolucioacuten Los oficiales alemanes incluso pudieron pensar que Huerta declarariacutea la guerra a Estados Unidos pero el general era bastante realista como para tomar tal medida

Es maacutes convincente creer que Alemania pensaba que si Huerta regresaba al poder eso distraeriacutea la atencioacuten americana y menguashyriacutea su intereacutes en la guerra europea quizaacute incluso deseaba la intershy

29 Grieb op cit p 189middot191

10

146 HARTHA STRAUSS NEUMAN

venci6n americana en Meacutexico lo que acortariacutea de abastecimientos a los aliados

A pesar de que se habla de sumas de dinero muy fuertes entregashydas 3i Huerta lo cierto es que tal dinero nunca apareci6 Incluso Huerta alguna vez le confi6 a Nemesio Garcia Nanarajo (a quien ofreciera el ministerio de Guerra) los pocos centavos con que contaba para hacer la revoluci6n y ciertamente a su muerte no dejoacute gran cosa a su familia

Cualquiera que fuese el papel alemaacuten es obvio que alent6 al movimiento ya en progreso El plan fue elaborado por Orozco seguido por Huerta y sus simpatizantes pero la presencia alemana ciertamente lo foment6

Alejandra Lajolll v

Joseacute Vasconcelos Caldc tar la conciencia poliO elecciones presidencialt lanzarse a una campaJ fracaso ya que en ella ~ a una organizaci6n del y mecanismos muy ~

La lucha de Vasc0n4 rio fue la lucha de wj resultado no pudo ser iexcl

La desigualdad de ~ de capacidad de mania nes poliacuteticas nos da ~ lista en teacuterminos politit

El Partido Nacional la eacutelite revolucionaria ~ actividades poIltiltas~ los diferentes hom ellos asiacute como para

individuo o grupo q~e grupo ejerciacutea sobre el

La fuerza del P directamente de la S

gamado para forro nes fonnaban dicha

Para entender el que remontarnos a 8q

1910 y 1917 y shycipa consecuencia trucci6n del sistema Porfirio Diacuteaz engen

Page 11: Marma StraUII Neuman LA MANO EXTRANJERA EN EL … · dar únicamente la versión americana, con excepción de los ... esperar fue el de ... la provisión por medio de la cual las

I I

145

J

LA MANO EXTRANJERA EN EL GOBIERNO

a su casa de El Paso para volver nuevamente a la prisioacuten tres diacuteas despueacutes En enero de 1916 fue operado bajo condiciones auacuten no muy claras muriendo el 13 del mismo mes y siendo enterrado junto a Orozco en El Paso 29

CONCLUSIONES

De haber cruzado a Meacutexico en junio de 1915 las posibilidades de triunfo para Huerta eran muchas Las fuerzas que originalshymente se le habiacutean opuesto se hallaban divididas en facciones rishyvales y la lucha civil entre Villa y Carranza continuaba Ademaacutes los restos del ejeacutercito federal obviamente se le uniriacutean Muchos militares se encontraban exiliados en Estados Unidos y gran parte de ellos apoyaba a Huerta Wilson se le opuso vehementemente y estaba detenmnado a impedir que volviera a gobernar los destinos mexicanos Maacutes auacuten si hubiera regresado a Meacutexico Estados Unishydos hubiera sido capaz de descuidar a sus aliados en Europa y poshysiblemente hubiera prevenido o dilatado su entrada en la guerra

Con respecto a las relaciones entre Alemania y Huerta durante la Presidencia de eacuteste el apoyo vino por parte de los industriales y los fabricantes de armas es decir ciudadanos privados Por el contrario durante el exilio y la fallida revolucioacuten de 1915 el gobiershyno del kaacuteiser tomoacute parte activa en ayudar a Huerta lo que queda demostrado con el tipo de gente con que Huerta y sus agentes se entrevistaron

Con referencia al apoyo alemaacuten durante 1915 es claro que este paiacutes deseaba privar a Inglaterra del petroacuteleo mexicano y que tratoacute de ganarse las simpatiacuteas de Huerta durante el antildeo en que eacuteste ocupoacute la Presidencia

Quizaacute los alemanes pensaron que podrian dominar a Huerta si lograban que triunfara su revolucioacuten Los oficiales alemanes incluso pudieron pensar que Huerta declarariacutea la guerra a Estados Unidos pero el general era bastante realista como para tomar tal medida

Es maacutes convincente creer que Alemania pensaba que si Huerta regresaba al poder eso distraeriacutea la atencioacuten americana y menguashyriacutea su intereacutes en la guerra europea quizaacute incluso deseaba la intershy

29 Grieb op cit p 189middot191

10

146 HARTHA STRAUSS NEUMAN

venci6n americana en Meacutexico lo que acortariacutea de abastecimientos a los aliados

A pesar de que se habla de sumas de dinero muy fuertes entregashydas 3i Huerta lo cierto es que tal dinero nunca apareci6 Incluso Huerta alguna vez le confi6 a Nemesio Garcia Nanarajo (a quien ofreciera el ministerio de Guerra) los pocos centavos con que contaba para hacer la revoluci6n y ciertamente a su muerte no dejoacute gran cosa a su familia

Cualquiera que fuese el papel alemaacuten es obvio que alent6 al movimiento ya en progreso El plan fue elaborado por Orozco seguido por Huerta y sus simpatizantes pero la presencia alemana ciertamente lo foment6

Alejandra Lajolll v

Joseacute Vasconcelos Caldc tar la conciencia poliO elecciones presidencialt lanzarse a una campaJ fracaso ya que en ella ~ a una organizaci6n del y mecanismos muy ~

La lucha de Vasc0n4 rio fue la lucha de wj resultado no pudo ser iexcl

La desigualdad de ~ de capacidad de mania nes poliacuteticas nos da ~ lista en teacuterminos politit

El Partido Nacional la eacutelite revolucionaria ~ actividades poIltiltas~ los diferentes hom ellos asiacute como para

individuo o grupo q~e grupo ejerciacutea sobre el

La fuerza del P directamente de la S

gamado para forro nes fonnaban dicha

Para entender el que remontarnos a 8q

1910 y 1917 y shycipa consecuencia trucci6n del sistema Porfirio Diacuteaz engen

Page 12: Marma StraUII Neuman LA MANO EXTRANJERA EN EL … · dar únicamente la versión americana, con excepción de los ... esperar fue el de ... la provisión por medio de la cual las

146 HARTHA STRAUSS NEUMAN

venci6n americana en Meacutexico lo que acortariacutea de abastecimientos a los aliados

A pesar de que se habla de sumas de dinero muy fuertes entregashydas 3i Huerta lo cierto es que tal dinero nunca apareci6 Incluso Huerta alguna vez le confi6 a Nemesio Garcia Nanarajo (a quien ofreciera el ministerio de Guerra) los pocos centavos con que contaba para hacer la revoluci6n y ciertamente a su muerte no dejoacute gran cosa a su familia

Cualquiera que fuese el papel alemaacuten es obvio que alent6 al movimiento ya en progreso El plan fue elaborado por Orozco seguido por Huerta y sus simpatizantes pero la presencia alemana ciertamente lo foment6

Alejandra Lajolll v

Joseacute Vasconcelos Caldc tar la conciencia poliO elecciones presidencialt lanzarse a una campaJ fracaso ya que en ella ~ a una organizaci6n del y mecanismos muy ~

La lucha de Vasc0n4 rio fue la lucha de wj resultado no pudo ser iexcl

La desigualdad de ~ de capacidad de mania nes poliacuteticas nos da ~ lista en teacuterminos politit

El Partido Nacional la eacutelite revolucionaria ~ actividades poIltiltas~ los diferentes hom ellos asiacute como para

individuo o grupo q~e grupo ejerciacutea sobre el

La fuerza del P directamente de la S

gamado para forro nes fonnaban dicha

Para entender el que remontarnos a 8q

1910 y 1917 y shycipa consecuencia trucci6n del sistema Porfirio Diacuteaz engen