marrana cocha

download marrana cocha

of 8

description

dfbdfgdf

Transcript of marrana cocha

REFERENCIASBIBLIOGRAFIA Aguilar, I. et al. (2006). Finanzas Corporativas en la prctica. Espaa: Editorial Publicaciones Delta. Bravo, J (1998). ESTRATEGIAS DE CRECIMIENTO: Guas de gestin de la empresa. Espaa, Madrid: Ediciones Daz de Santos, S.A. Crdova, M. (2012). Gestin Financiera. (1era Edicin). Colombia: Xpress Estudios Grficos y Digitales.Del-Cid-Alma, et al. (2007). Investigacin. Fundamentos y Metodologa. (1er Edicin). Mxico: Pearson Educacin. Diez de Castro, L., Lpez J. (2006). Direccin Financiera. La inteligencia financiera en la gestin empresarial. (2da Edicin). Espaa: Editorial PEARSON EDUCACION S.A.Garca, M. y Jord J. (2004). Direccin Financiera. (1ra Edicion). Barcelona: Ediciones UPC. Gitman, L. y Joehnk, M. (2005). Fundamentos de Inversiones. Madrid: Editorial Pearson Educacin S.A. Instituto de Investigacin el Pacfico E.I.R.L (2004). Direccin y Gestin Financiera: Estrategias empresariales. Per: Editores Pacfico. Tomo 2. Lawrence G. y Chad J. (2012). Principios de la administracin financiera. (12va Edicin). Mxico: Pearson. Lpez, F. (2009). La Empresa explicada en forma sencilla. (1ra Edicin) Espaa: Barcelona. Apaza, M. (2005). Planeacin Financiera, Flujo de Caja y Estados Financieros Proyectados. Per: Editores Pacifico. Mendoza, C. (2004). Presupuestos para empresas de manufactura. Colombia: Ediciones Uninorte. Montalvn, C. (1999). Los Recursos humanos para la pequea y mediana empresa. (1ra Edicin). Mxico: Ediciones Universidad Iberoamericana. Moreno, J. (2010). Las finanzas en la empresa. (7ae Edicin). Mxico: Grupo Editorial Patria. Monzn, J. (s/f). Anlisis de la liquidez, el endeudamiento y el valor. Ediciones UOC: La universidad virtual. Morillo, M. (2005). Actualidad Contable FACES. Rentabilidad financiera y reduccin de costos, volumen 4, 35-48.Muiz, L. (2009). CONTROL PRESUPUESTARIO, Planificacin, elaboracin y seguimiento del presupuesto. Barcelona: Bresca Editorial S.L. Padilla, Y. y Ynga, M. (2010). Propuesta de Plan Estratgico para mejorar la rentabilidad en la Cooperativa de Ahorros y Crditos Santa Vernica Ltda N 31 Chiclayo 2010. (Tesis de Grado Profesional). Universidad Seor de Sipn, Facultad de Ciencias Empresariales, Pimentel, Per. Partal, A., Moreno, F., Cano Manuel., Fernndez, P. (2011) Introduccin a las finanzas empresariales. (1ra Edicin). Madrid: Editorial Pirmide Snchez, M. (2012). Propuesta de un Modelo de Planeamiento Financiero para la mejora de la gestin empresarial en las Mypes del sector confeccin marcado Modelo Distrito de Chiclayo -2012. (Tesis de Grado Profesional). Universidad Seor de Sipn, Facultad de Ciencias Empresariales, Pimentel, Per. Saldvar, A. (2002) Planeacin Financiera de la Empresa. En la empresa Moderna (3ra Edicin). Mxico: Editorial Trillas S.A. Sorinao, J. y Amay, O. (2011). Introduccin a la Contabilidad y las Finanzas. Incluye ejemplos y casos prcticos. (1era Edicin). Barcelona. Profit Editorial.Ortega, A. (2008). Introduccin a las Finanzas. (2do Edicin). Mxico: Editorial McGRAW-HILL.

Alanis, I. (2002). Planeacin Financiera de la Empresa Industrial. (Tesis de Maestra) Recuperado desde la base de datos http://eprints.uanl.mx/1880/1/1020147481.PDFlvarez, J. (2004). Cmaras. Rentabilidad Empresarial. Propuesta Prctica de Anlisis Y Evaluacin. Recuperado de http://www.camaras.org/publicado/estudios/pdf/otras_pub/rentabilidad/rentab_emp.pdf Bisquerra, R. (2009) Metodologa de la investigacin educativa (2da Edicin). Madrid: La Muralla. Consultado en: http://books.google.com.pe/books?id=VSb4_cVukkcC&pg=PA349&dq=an%C3%A1lisis+documental+en+investigaci%C3%B3n&hl=es-419&sa=X&ei=VNpaVPPdEYutyASS9YGYCA&ved=0CD0Q6AEwBg#v=onepage&q=an%C3%A1lisis%20documental%20en%20investigaci%C3%B3n&f=false Cedeo, A. (2005). Administracin de la Empresa. (3ra Edicin) San Jos: Euned. Consultado en http://books.google.com.pe/books?id=dKxyKXJAJHoC&pg=PA6&lpg=PA6&dq=Cede%C3%B1o,+A.+(2005).+Administraci%C3%B3n+de+la+Empresa&source=bl&ots=qF-1kBOWAr&sig=K2zMjf7eZnGLNGKdWxiS5hXS69Q&hl=es-419&sa=X&ei=ULVeVM7-LfLLsATRzYCwAw&ved=0CBsQ6AEwAA#v=onepage&q=Cede%C3%B1o%2C%20A.%20(2005).%20Administraci%C3%B3n%20de%20la%20Empresa&f=false Cibrn, P., Prado, C., Crespo, M., Huarte, C. (2013). Planificacin Financiera.(1ra Edicin). Madrid: Esic Edictorial. Consultado en http://books.google.com.pe/books?id=bRg-AQAAQBAJ&pg=PA12&dq=planificacion+financiera&hl=es-419&sa=X&ei=5KF0VNWkMoGXNt2ZgBg&ved=0CCEQ6AEwAQ#v=onepage&q=planificacion%20financiera&f=falseDiccionario de la Real Academia Espaola (DRAE). (2014). Planificacin. (23aEdicion). Espaa. Extrado de http://lema.rae.es/drae/?val=planificaci%C3%B3nFIAGRO. (2009). Importancia de una buena gestin y planificacin financiera en las PYMES. El Salvador. Recuperado desde http://fiagro.org/index.php?option=com_content&view=article&id=1693&catid=35 Greco, O. (2009).Diccionario de finanzas. (2da. Edicin). Argentina: Editorial Valletta Ediciones. Consultado en http://site.ebrary.com/lib/bibsipansp/docDetail.action?docID=10337066&p00=finanzasHerrera, H. F. (2011). Valoracin de Empresas. Principales causas de quiebra. Revista Portafolio.co. Recuperado de http://www.portafolio.co/opinion/blogs/valoracion-empresas/principales-causas-quiebraLa Falta de Planificacin Financiera Puede Impactar el Futuro de los Negocios Hispanos, Economa. (2010). Espaa. Recuperado desde http://www.dlatinos.com/portal/index.php/finanzas/2613-la-falta-de-planificacion-financiera-puede-impactar-el-futuro-de-los-negocios-hispanos-economiaLa Republica (2013). El 90% de las empresas en el Per son de tipo familiar. Extrado de http://www.larepublica.pe/04-07-2013/el-90-de-las-empresas-en-el-peru-son-de-tipo-familiarLira, P. (2013). Diario Gestin. Los errores comunes del emprendedor aprendiz. Extrado de http://gestion.pe/empleo-management/errores-comunes-emprendedor-aprendiz-2067339Lizaras, R. (2009). Sistemas de planificacin. Recuperado de http://site.ebrary.com/lib/bibsipansp/docDetail.action?docID=10327284&p00=sistemas%20planificaci%C3%B3nMoreno, M. (2009). Estados financieros. (1era Edicin). Argentina: Editorial El Cid. Consultado en:http://site.ebrary.com/lib/bibsipansp/docDetail.action?docID=10327082&p00=moreno%20de%20le%C3%B3n%2C%20miguel Narvez, V. (2009). Metodologa de la investigacin cientfica y bioestadstica: para mdicos y estudiantes de Ciencia de la Salud. (2da. Edicin). Santiago: Editorial RIL. Consultado en: http://books.google.com.pe/books?id=ZPVtPpdFdGMC&pg=PA194&dq=hoja+de+trabajo+en+metodologia&hl=es-419&sa=X&ei=TvReVPfbGfSPsQT1-ICQBA&ved=0CBoQ6AEwADgK#v=onepage&q=hoja%20de%20trabajo%20en%20metodologia&f=false Ocampo, E. (2013). Administracin financiera: base para la toma de decisiones econmicas y financieras (2da Edicin.). Colombia: Editorial Nueva Legislacin Ltda. Consultado en: http://site.ebrary.com/lib/bibsipansp/docDetail.action?docID=10821059&p00=administraci%C3%B3n%20financiera%3A%20base%20toma%20decisiones%20econ%C3%B3micas%20financierasParedes, C. (21 de Setiembre de 2012). Mala Planeacin financiera en el Actual Ayuntamiento. Acapulco. Recuperado desde http://www.novedadesacapulco.mx/acapulco/mala-planeacion-financiera-en-el-actual-ayuntamiento Quintero, J. (2009). Planificacin Financiera. Cuba. Consultado en http://www.eumed.net/ce/2009b/jcqp3.htmRubio, S. (2007). Glosario de Planificacin y Economa Sanitaria. (2da Edicin). Espaa: Editorial Ediciones Daz de Santos. Consultado en: http://site.ebrary.com/lib/bibsipansp/docDetail.action?docID=10175126&p00=planificaci%C3%B3n Snchez, J. (2002). Anlisis de Rentabilidad de la empresa. Recuperado de http://ciberconta.unizar.es/leccion/anarenta/analisisR.pdf Snchez, M. (2014). Diario Gestin. La incubacin de empresas y los mitos frecuentes que lapidan su despegue. Extrado de http://gestion.pe/empresas/incubacion-empresas-y-mitos-frecuentes-que-lapidan-su-despegue-2107749 Snchez, N. Fundamentos y mtodos generales de planificacin: apuntes para un libro de texto. (1era Edicin). Espaa: Editorial: B EUMED. Consultado en: http://site.ebrary.com/lib/bibsipansp/docDetail.action?docID=10584079&p00=fundamentos%20m%C3%A9todos%20generales%20planificaci%C3%B3n%3ASatrustegui, S. (2004). Hacia la planificacin financiera de las inversiones. (1era Edicin). Espaa: Editorial: Ediciones Deusto - Planeta de Agostini Profesional y Formacin S.L. Consultado en: http://site.ebrary.com/lib/bibsipansp/docDetail.action?docID=10063123&adv.x=1&p00=Satrustegui%2C+Santiago&f00=author Silup, B. (2013) Anlisis de los factores que influyen en la rentabilidad de las cajas municipales de ahorro y crdito en el Per. (Tesis de Grado Profesional). Recuperado desde la base de datos http://pirhua.udep.edu.pe/handle/123456789/1795Soriano, R. (2002). Investigacin social: teora y praxis. (10ma. Edicin). Mxico: Editorial Plaza y Valds S.A. Consultado en http://books.google.com.pe/books?id=a5A-au7zn7YC&pg=PA166&dq=gu%C3%ADa+de+observaci%C3%B3n&hl=es-419&sa=X&ei=YOxeVMmQLMONsQTwooDQBw&ved=0CCMQ6AEwAQ#v=onepage&q=gu%C3%ADa%20de%20observaci%C3%B3n&f=false Taipe, A. (2014). El Comercio. Qu debe corregir una empresa para permanecer en el mercado?. Extrado de http://elcomercio.pe/economia/ejecutivos/que-corregir-empresa-permanecer-mercado-noticia-1739206Teran, A. P. (2010). Diseo de un modelo de Planificacin Financiera para la empresa Afetymax Ca. Ltda. con el fin de maximizar utilidades. (Tesis de Grado Profesional) Recuperado desde la base de datos repositorio.espe.edu.ecUniversia Per (2013) 8 causas del fracaso empresarial. Extrado de http://noticias.universia.edu.pe/en-portada/noticia/2013/05/22/1024960/8-causas-fracaso-empresarial.pdfValverde, I. (2011). Diseo de un sistema de Planeacin Financiera para el crecimiento sostenible de la empresa Businessmind S.A. (Tesis de Grado Profesional). Recuperado desde la base de datos http://repositorio.espe.edu.ec/handle/21000/2987.Vargas, F. (2013). Cinco Fallas del Emprendedor aprendiz. Revista CNN EXPANSION. Recuperado de: http://www.cnnexpansion.com/emprendedores/2013/05/28/5-fallas-del-emprendedor-aprendiz