Marrón G La evaluación en geografía.pdf

download Marrón G La evaluación en geografía.pdf

of 3

description

Marrón G La evaluación en geografía.pdf

Transcript of Marrón G La evaluación en geografía.pdf

  • La evaluacin en geografa

    Marrn Gaite, Mara Jess (1996), "La evaluacin en geografa", en Ensear geografa

    de la teora a la prctica, Madrid, Sntesis, pp. 337-353.

    La evaluacin de la geografa de Mara Marrn nos expone acerca de cmo debe

    llevarse a cabo, tomando principalmente la evaluacin formativa. En la parte

    introductoria seala que es un elemento clave en todo sistema educativo, y que

    actualmente el fin esencial de la evaluacin es proporcionar las bases de reflexin

    necesarias para mejorar la intervencin pedaggica y facilitar la toma de decisiones, es

    decir, que su funcin es orientadora.

    Establece algunos aspectos que son objeto de valoracin, pero el trabajo se centra en

    la reflexin sobre la evaluacin del aprendizaje del alumno (en la vertiente cognoscitiva,

    actitudinal y procedimental). Como ya se mencion se hace prioridad a la evaluacin

    formativa la cual persigue la valoracin integral del proceso educativo, y ya no

    focalizada en la evaluacin-calificacin.

    Sern objeto de evaluacin la planificacin de actividades, el material, el programa de la

    asignatura, la actuacin del profesor y la actitud del alumno ante la asignatura. De la

    misma manera se recomienda la llamada autoevaluacin que va a permitir que el

    alumno est consciente de los aprendizajes que ha logrado.

    Los tiempos de evaluacin

    Supone la contemplacin de tres facetas: El momento inicial (evaluacin diagnostica), el

    periodo objeto de evaluacin (evaluacin progresiva) y el momento en que termina el

    periodo a evaluar (evaluacin global o sumativa)

    *Tcnicas e instrumentos para la evaluacin de la geografa

    El maestro debe hacer uso de una serie de estrategias, actividades, y recursos

    ampliamente diversificados, que le permita obtener a l y a sus alumnos toda la

    informacin que necesita para orientar adecuadamente el proceso enseanza

    aprendizaje en el que estn enfocados. Se servir de dos procedimientos la

  • observacin y las tcnicas e instrumentos de medida.

    Observacin

    Se puede llevar cabo mediante dos maneras de forma sistemtica o explicita y de

    forma no sistematizada o libre.

    Pruebas objetivas

    Constituidas por tems de respuestas breve y controlada en las que no cabe la

    subjetividad ni al contestar ni corregir. La objetividad es la gran ventaja de estas

    pruebas.

    - tems de elaboracin en la respuesta o respuesta abierta (de respuesta breve, de

    contemplacin y textos de canev)

    - tems de seleccin de respuesta o respuesta cerrada ( de respuesta alternativa , de

    emparejamiento o correspondencia, de ordenamiento o jerarquizacin, de eleccin

    mltiple y de identificacin o localizacin)

    El examen o prueba de ensayo

    Comnmente llamado examen escrito

    - Ensayo de pregunta estructurada y respuesta restringida

    - Ensayo de pregunta abierta y respuesta extensa.

    El examen o prueba oral

    Puede ser estructurada o abierta.

    Otros productos objeto de evaluacin:

    - Trabajos y proyectos

    - El trabajo de campo

    Al estar analizando este texto que es algo extenso pero muy enriquecedor, te das

    cuenta de las diferentes posibilidades que te ofrece la evaluacin formativa, que no

    necesariamente est aparte de lo que se hace en el saln de clases. Creo que es muy

    importante retomar los aspectos que maneja el autor ya que como maestros una parte

    que se considera es la evaluacin ya que si no se lleva a cabo no vamos a tener

    presente los aprendizajes que logran los alumnos, y por lo tanto no se llega al fin de la

  • evaluacin que es reflexionar y tomar decisiones, ya que es al momento del proceso

    aprendizaje- enseanza, donde se tiene que vislumbrar los logros y dificultades que

    presenta el maestro y alumnos y actuar de manera inmediata.