Marruecos

15
MARRUECOS Analco Tequitlalpa Vianey Noviembre 2015

Transcript of Marruecos

Page 1: Marruecos

MARRUECOSAnalco Tequitlalpa Vianey

Noviembre 2015

Page 2: Marruecos

ÍNDICEResumen IntroducciónMarruecos

Estilo de vidaComidaVestimentaMúsicaDanzasArquitecturaFiestasCostumbres

ConclusionesBibliografías

Page 3: Marruecos

Resumen

• Marruecos

• Diversidad de culturas

• Conservacion de tradiciones y costumbres

Page 4: Marruecos

Introducción

• CULTURA.- • Conjunto de modos de vida• Costumbres• Conocimientos• Arte• Expresiones de un lugar

Page 5: Marruecos

Marruecos

• Al Mamlaka al Malgribiyya (reino de Marruecos).

• Capital: Rabat

• Idioma: Árabe y Amazigh

• 99.4% Religión Árabe

• Moneda: Dirham Marroquí (DH)

Page 6: Marruecos

Estilo de vida

• La familia es prioridad

• Sociedad árabe tradicional:• Hombres: dominan vida pública y familiar• Mujeres: labores del hogar

• Hoy en dia, hay cierta libertad• Mujeres: trabajan fuera de su casa

Page 7: Marruecos

Comida

• Variedad de platillos como:• Coscous• Kefta• Tajine• Harira

Page 8: Marruecos

Vestimenta

• Prenda utilizada: Chilaba

• Las mujeres deben cubrir su rostro con pañuelos

• Mujeres amazige cambia su vestimenta depende de su región

Page 9: Marruecos

Música

• Su música se conforma por 4 géneros:• Música bereber• Música chaabi • Música gnawa• Música andaluz

Page 10: Marruecos

Danzas

• La danza es especialidad de Marruecos

• Requiere de respeto y discresión

• Tipos de danza:• Danza circular• Danza del vientre o arabesco• Danza Guedra• Danza Gnaoua

Page 11: Marruecos

Arquitectura

• Su arquitectura se divide:

• Religiosa• Mezquitas• Minaretes

• Civil• Viviendas• Murallas

Page 12: Marruecos

Fiestas

• Celebraciones religiosas, las más importantes.

• Celebración del Ramadám

• Celebración Eid al-Kebir, especial para los niños

• Fiesta Mouloud, por nacimiento de Mahoma

• Fiestas religiosas al año: Moussems

Page 13: Marruecos

Costumbres

• Consumo de té

• Hospitalidad

• Saludo con un beso en las mejillas

• Hombres tomados de la mano en la calle

• No se permite relaciones antes del matrimonio

Page 14: Marruecos

Conclusiones

• Marruecos, cuna de muchas culturas• Ha mezclado características de otras culturas• La cultura enriquece el conocimiento• Cada lugar cuenta con expresiones culturales:• El habla• Costumbres• Forma de vestir• Manifestaciones artísticas

Page 15: Marruecos

Bibliografías• Oficina de información diplomática (2015 mayo). MARRUECOS. Reino de Marruecos.

España, Ministerio de asuntos exteriores y de cooperación. http://www.exteriores.gob.es/documents/fichaspais/marruecos_ficha%20pais.pdf

•  • Llorent, V. y Prieto E. (s/f) Sociedad, educación e identidad cultural en Marruecos: familia

e infancia. España, Universidad de Sevilla http://institucional.us.es/revistas/cuestiones/16/art_3.pdf

•  • Turismo Marruecos (s/f). Costumbres y Tradiciones de Marruecos

http://www.turismomarruecos.net/cultura/costumbres-y-tradiciones.html•  • Gobierno del Principado de Austrias (s/f). Marruecos. Austrias, Consejería de educación,

cultura y deporte http://web.educastur.princast.es/proyectos/acogida/index.php/contacto

•  • RAE (2014 octubre) Cultura. España, Real Academia Española

http://dle.rae.es/?id=BetrEjX&o=h