MARTES 28 DE MARZO, 2017 AÑO 4 NÚMERO 1085 EJEMPLAR ... · varios cientos de inconformidades. De...

3
Iron Fist vs Arrow Daño a medio ambiente suma quejas en CEDHJ n Más de cinco mil denuncias llegaron al organismo por este concepto sólo en 2016 .4-5 ARCHIVO Sucede, en busca de talento nacional El Tri va por la victoria MANCHA URBANA “AHOGA” A LA ZMG m Las inundaciones continuarán si no hay planeación, advierte la UdeG .6 Ejidatarios de El Zapote acuerdan detener las manifestaciones Raiders se mudan a Las Vegas Hay Tom Brady para rato METRÓPOLIS 4 DEPORTES 19 DEPORTES 18 CRONOMICÓN 14-15 www.cronicajalisco.com cronicajalisco @cronicajalisco MARTES 28 DE MARZO, 2017 AÑO 4 NÚMERO 1085 EJEMPLAR GRATUITO Presidente y Director General: Jorge Kahwagi Gastine RUMBO A RUSIA 2018 letras reBUSCADAS 12-13 c Hora: 17:00 TRINIDAD& TOBAGO FOOTBALLASSOCIATION VS 18

Transcript of MARTES 28 DE MARZO, 2017 AÑO 4 NÚMERO 1085 EJEMPLAR ... · varios cientos de inconformidades. De...

Page 1: MARTES 28 DE MARZO, 2017 AÑO 4 NÚMERO 1085 EJEMPLAR ... · varios cientos de inconformidades. De hecho no se puede pasar por alto que . a principios de este año la CEDEJ emitió

Iron Fist vs

Arrow

Daño a medio ambiente suma quejas en CEDHJn Más de cinco mil denuncias llegaron al organismo por este concepto sólo en 2016 .4-5

ARCH

IVO

Sucede, en busca de talento nacional

El Tri va por la victoria

MANCHA URBANA “AHOGA” A LA ZMGm Las inundaciones continuarán si no hay planeación, advierte la UdeG .6

Ejidatarios de El Zapote acuerdan detener las manifestaciones

Raiders se mudan a Las Vegas

Hay Tom Brady para rato

METRÓPOLIS 4

DEPORTES 19

DEPORTES 18

CRONOMICÓN 14-15

www.cronicajalisco.com cronicajalisco @cronicajaliscoMARTES 28 DE MARZO, 2017 AÑO 4 NÚMERO 1085 EJEMPLAR GRATUITO

Presidente y Director General: Jorge Kahwagi Gastine

RUMBO A RUSIA 2018 letras reBUSCADAS 12-13

c Hora: 17:00

TRINIDAD & TOBAGOFOOTBALL ASSOCIATION VS

18

Page 2: MARTES 28 DE MARZO, 2017 AÑO 4 NÚMERO 1085 EJEMPLAR ... · varios cientos de inconformidades. De hecho no se puede pasar por alto que . a principios de este año la CEDEJ emitió

[email protected]

MARTES

28MARZO2017

www.cronicajalisco.com cronicajalisco @cronicajalisco

Jmr

m Ejidatarios de El Zapote y las cú-pulas empresariales de Jalisco ins-talaron mesas de negociación para resolver el conflicto que sostienen con autoridades del Aeropuerto In-ternacional de Guadalajara Miguel Hidalgo y Costilla, para lo cual, los primeros se comprometieron a no realizar más manifestaciones ni blo-queos, y los segundos a ser interme-diarios para llegar a la solución cen-tral del conflicto que es el pago justo por las tierras de los campesinos.

Por el bien del Estado, ya que el conflicto puede afectar el curso

de las actividades económicas de la entidad, los ejidatarios se mos-traron dispuestos a negociar sin quitar del renglón la necesidad de recibir el pago que piden por las 307 hectáreas que les quieren pa-gar a precios muy por debajo de su valor actual, disposición que abre la puerta para que se pueda llegar a la solución del añejo conflicto.

Nicolás Vega, representante del ejido El Zapote, señaló que se ne-cesitaba de un intermediario ho-nesto y dispuesto a llegar a la solu-ción; mientras que el presidente de la COPARMEX, José Media Mora

junto con los demás consejeros del organismo empresarial parecen estar en la misma sintonía.

Vega explicó que hay interés de los empresarios por realizar la pista dos del aeropuerto, lo cual está detenido por el conflicto, por lo que el acuerdo es solucionar primero el pago justo de las 207 hectáreas y después revisarán el tema de las tierras.

Por el momento, los ejidata-rios han aceptado que el manejo del estacionamiento quede en manos de los representantes de la empresa Puerta Cero Parking.

Ejidatarios negocian estacionamiento con el GAPLLEGAN A ACUERDOS CON CÚPULAS EMPRESARIALES

AND

REA

GAR

CÍA

Juana maría ramírez

Quejas sobre la violación a los derechos ambientales son de las más frecuentes que se han presentado ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos

en Jalisco (CEDHJ) en los últimos cinco años, le siguen el ejercicio indebido de la función pública y la violación a los dere-chos a la salud, los laborales; así como las detenciones arbitrarias y amenazas. Sin embargo, a pesar del paso del tiempo y los cambios de administraciones, las depen-dencias en Jalisco más denunciadas ante el organismo durante el mismo periodo son la Fiscalía General del Estado (FGE) y el Ayuntamiento de Guadalajara.

ABUSOS POR SERVIDORES PÚBLICOS, LOS MÁS DENUNCIADOS

En el 2007 las quejas más frecuentes fueron por la prestación indebida del servi-cio público, detención arbitraria y servicio público. Para el 2008 se triplicó la cantidad de denuncias ante la CEDHJ en este y otros temas, y es a partir del 2009 en donde apa-recen con mucha frecuencia las quejas sobre la violación a los derechos ambientales, y a partir de esa fecha, es una falta que acumula varios cientos de inconformidades.

De hecho no se puede pasar por alto que a principios de este año la CEDEJ emitió una

AND

REA

GAR

CÍA

AUMENTAN ANTE LA CEDHJ QUEJAS POR DAÑO AL AMBIENTE

n Durante el pasado mes de enero, las quejas por la violación a los derechos laborales, a la legalidad y ambientales registraron el mayor número de casos; la Fiscalía, Semadet y ayuntamientos del AMG, los más reincidentes en 5 años

Los ejidatarios se comprometieron a no realizar manifestaciones ni bloqueos

REINCIDENCIA. A partir del 2009 se da el boom del mayor número de quejas sobre la violación a los derechos ambientales en Jalisco

Page 3: MARTES 28 DE MARZO, 2017 AÑO 4 NÚMERO 1085 EJEMPLAR ... · varios cientos de inconformidades. De hecho no se puede pasar por alto que . a principios de este año la CEDEJ emitió

NUESTRAS FIRMAS HOY OPINA

RicardoBalderas

6 8 6 8RicardoGómez

Salvadorde la Torre

SandraHernández

www.cronicajalisco.com cronicajalisco @cronicajalisco

n los últimos cua-tro años la insegu-ridad ha sido uno

de los problemas públicos más graves en Jalisco; un problema que ha rebasa-do en muchos sentidos la capacidad de respuesta de las instituciones del Ejecu-tivo estatal. Esta situación ha provocado una gran sensación de inseguridad en seis de cada 10 jaliscienses según cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). La desaparición de perso-nas en Jalisco es una de las más graves manifestacio-nes delictivas que se viven actualmente en nuestro Es-tado, ya que hoy ocupamos el tercer lugar nacional en esta clase de crímenes. Según el Registro Nacional de Datos de Personas Ex-traviadas o Desaparecidas, actualmente Jalisco registra dos mil 653 personas en esta situación; la cual -tal y como lo hemos adverti-do años anteriores- sigue incrementándose. Bajo este escenario califica-mos como urgente la aten-ción y acción inmediata a esta situación por parte de las instituciones del Gobier-no Estatal, para mejorar la seguridad en Jalisco.Por esta razón hemos apro-bado la Fiscalía Especial para Personas Desapare-cidas, con el fin de preve-nir, investigar y resolver este tipo de crímenes que han alejado a más de dos mil 500 personas de sus familias. Porque no quere-mos jaliscienses ausentes ni familias desintegradas por la delincuencia. Espe-ramos observar de manera inmediata resultados por parte de esta Fiscalía y del gobierno de Jalisco. Te invito a que estemos en contacto y me dejes tus co-mentarios por medio de mis redes sociales. En mi página de Facebook MiguelAngel-Monraz y en Twitter

@Miguel_Monraz.

SOMOS PAN

MIGUEL ÁNGEL MONRAZ IBARRA

Queremosque vuelvan

E

macro recomendación ambiental en lo que se refiere a el saneamiento del Río Santia-go, producto de algunas quejas ciudadanas que se habían estado presentado al res-pecto. Aunque cabe señalar que los temas ambientales no solo recaen en este asunto, sino además se contemplan temas de con-taminación ambiental, el mal manejo de los vertederos, entre otros.

En un recuento de los últimos cinco años, la situación no varía en mucho, si acaso en un considerable incremento de denuncias en las mismas violaciones.

CASOS EN LOS ÚLTIMOS CINCO AÑOS

En 2012, las quejas registradas son por violación a los derechos ambientales con cinco mil 661; violación al derecho a la legalidad y seguridad, cuatro mil 837; violación a la garantía de audiencia y de-fensa, dos mil 729; violación al derecho a la integridad y seguridad personal con dos mil 390; prestación indebida del servicio público, dos mil 219 y ejercicio indebido de la función pública 1894. Señalando princi-palmente al Ayuntamiento de Guadalajara (5 mil 230 quejas), Secretaría de Desarro-llo e Integración Social (4 mil 318), y al Ayuntamiento de Tlaquepaque (1,191).

Para el 2013, los registros apuntan a la violación al derecho a la protección de la sa-lud con mil 594 quejas; violación al derecho a la legalidad y seguridad jurídica, tres mil 244; violación a los derechos ambientales, dos mil 145; prestación indebida del servi-cio público, mil 352; ejercicio indebido de la función pública, dos mil 305. Apuntando al Ayuntamiento de Zapopan y a la Secretaría de Educación Jalisco (SEJ).

Mientras que en el 2014, las principales quejas son por violación en el ejercicio inde-bido de la función pública con tres mil 890; prestación indebida del servicio público, tres mil 866; violación al derecho a la lega-lidad y seguridad jurídica, dos mil 889; vio-lación al derecho a la protección de la salud, mil 700; violación a los derechos ambienta-les, mil 548; y violación al derecho a la in-tegridad y seguridad personal mil 442.Los principales señalados son el Ayuntamiento de Guadalajara, la Procuraduría General de

Justicia (PGJE), la Secretaría de Educación, Dirección de Seguridad Pública de Guada-lajara y el Ayuntamiento de Zapopan. Por otra parte, la Comisión Estatal de Derechos Humanos recibió en el 2015, seis mil 759 denuncias por violación a los derechos am-bientales, mientras que por la violación al derecho a la integridad y seguridad perso-nal, seis mil 745, ejercicio indebido de la función pública, tres mil 918, violación al derecho a la legalidad y seguridad jurídica, dos mil 429 y prestación indebida del ser-vicio público, dos mil 386. Recayendo las quejas en el Ayuntamiento de Tlaquepa-que, Guadalajara y la Procuraduría Gene-ral de Justicia del Estado (PGJE).

Finalmente, durante el año pasado, los señalamientos fueron en su mayoría por violación a los derechos ambienta-les con cinco mil 10 quejas; violación al derecho a la legalidad y seguridad jurídi-ca, tres mil 104; ejercicio indebido de la

función pública, mil 753; y presta-ción indebida del servicio público, mil 709. Principalmente para los ayuntamientos de Guadalajara y Tlajomulco de Zúñiga.

ACTUALES QUEJAS Tan solo al mes de enero de este

año, las quejas ante la Comisión de Derechos Humanos muestran

lo siguiente: Violación a los derechos laborales 141; violación al derecho a

la legalidad y seguridad jurídica, 75; y violación a los derechos ambientales con 42. Y son principalmente para la Fiscalía General del Estado (FGE) con 47, la Secretaría de Medio Am-

biente y Desarrollo Territorial (Se-madet) con 39 y la Secretaría de Educación (SEJ), 26. Y aunque las administraciones municipales o

estatales cambien cada tres o seis años al igual que los par-tidos dirigentes, los proble-mas continuarán sino hay

un freno legal por parte de la autoridad encargada de velar por los derechos humanos al menos en el Estado de Jalisco.

MARCHAN CONTRA OPERATIVOS EN GDLm Bajo consignas de: “Los rateros no están en la calle, están en el Gobierno”, un grupo de comer-ciantes del Mercado San Juan de Dios se manifes-taron contra los operativos realizados en la zona, el más reciente el de la madrugada del viernes pasado donde elementos de la PGR y de la Fuerza Única de Jalisco (FUJ), decomisaron productos apócrifos.Los locatarios exigen a las autoridades les devuelvan su material de trabajo y que las personas arrestadas (60), sean liberadas.Por más de una hora avanzaron por 16 de Sep-tiembre y La Calzada, pasaron por la sede de la PGR y culminaron su marcha en las instalacio-nes del Mercado Libertad.

LOCATARIOS DE SAN JUAN DE DIOS

AND

REA

GAR

CÍA