MARTES 3 DE MARZO DE 2020 10 PESOS JUNTO CON LA … · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n Fiscalía...

16
10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n Fiscalía Anticurrupción presentó más de 30 pruebas vs ex titular de Turismo Cuenta regresiva en el TSJ MIGUEL ÁNGEL CRISANTO 4 MARTES 3 DE MARZO DE 2020 DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 1 • NÚMERO 543 Jaime Álvarez por lo menos duplicó costo de concierto n Pagó 12 MDP por un concierto que tiene un valor máximo de 6 MDP 8 DULCE MAYA AL RESCATE DE MORENA HUEYAPAN SIN GUA Vecinos de Hueyapan pidieron la intervención del Gobierno federal, del Gobierno del Estado y de los organismos defensores de derechos humanos, ante el llamado que el edil de Tetela del Volcán hizo para cerrar el abasto de agua a su comunidad. Foto: Margarito Pérez Retana 10 MÓNICA GONZÁLEZ Por acuerdo de la dirigencia nacional la representación local de MORENA deberá de ser renovada, por lo que el comité que encabeza Gerardo Albarrán, ha perdido vigencia. Los militantes fundadores de este instituto político, se dijeron listos para ir por el rescate de esa fuerza partidista. Foto: Margarito Pérez Retana 6 DULCE VALDEPEÑA Auditan al municipio de Cuautla 10 MÓNICA GONZÁLEZ Realizan foro para prevenir violencia en menores de edad Edil anda de gira en EU TEEM necesita "dientes" contra la violencia política a la mujer: Arano Refuerzan escuelas medidas de higiene; Salud pide calma 3 TIRZA DUARTE No hay registro de coronavirus, se redoblan medidas de prevención Rastro cerrado, sin indicios de mejora o rehabilitación 7 DULCE MAYA Introductores, inconformes Asesinan a niña en Temixco

Transcript of MARTES 3 DE MARZO DE 2020 10 PESOS JUNTO CON LA … · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n Fiscalía...

Page 1: MARTES 3 DE MARZO DE 2020 10 PESOS JUNTO CON LA … · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n Fiscalía Anticurrupción presentó más de 30 pruebas vs ex titular de Turismo Cuenta regresiva

10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA

n Fiscalía Anticurrupción presentó más de 30 pruebas vs ex titular de Turismo

Cuenta regresiva en el TSJ

MIGUEL ÁNGEL CRISANTO 4

MARTES 3 DE MARZO DE 2020DIRECTOR: MARIO SALGADO BECIL • DIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADE • AÑO 1 • NÚMERO 543

Jaime Álvarez por lo menos duplicó costo de concierton Pagó 12 MDP por un concierto que tiene un valor máximo de 6 MDP

■ 8DULCE MAYA

AL RESCATE DE MORENA

HUEYAPAN SIN GUA

Vecinos de Hueyapan pidieron la intervención del Gobierno federal, del Gobierno del Estado y de los organismos defensores de derechos humanos, ante el llamado que el edil de Tetela del Volcán hizo para cerrar el abasto de agua a su comunidad. ■ Foto: Margarito Pérez Retana

■ 10MÓNICA GONZÁLEZ

Por acuerdo de la dirigencia nacional la representación local de MORENA deberá de ser renovada, por lo que el comité que encabeza Gerardo Albarrán, ha perdido vigencia. Los militantes fundadores de este instituto político, se dijeron listos para ir por el rescate de esa fuerza partidista. ■ Foto: Margarito Pérez Retana

■ 6DULCE VALDEPEÑA

Auditan al municipio de Cuautla

■ 10MÓNICA GONZÁLEZ

Realizan foro para prevenir violencia en menores de edad

■ Edil anda de gira en EU

TEEM necesita "dientes" contra la violencia política a la mujer: Arano

Refuerzan escuelas medidas de higiene; Salud pide calma■ 3TIRZA DUARTE■ No hay registro de coronavirus, se redoblan medidas de prevención

Rastro cerrado, sin indicios de mejora o rehabilitación

■ 7DULCE MAYA

■ Introductores, inconformes

■ Asesinan a niña en Temixco

Page 2: MARTES 3 DE MARZO DE 2020 10 PESOS JUNTO CON LA … · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n Fiscalía Anticurrupción presentó más de 30 pruebas vs ex titular de Turismo Cuenta regresiva

DIRECTORA GENERAL Carmen Lira Saade

DIRECTOR FUNDADOR Carlos Payán Velver

GERENTE GENERAL Tania Paulina Olmos Sánchez

ASISTENTE DE LA DIRECCIÓN Guillermina Álvarez

COORDINADORGENERAL DE EDICIÓN Josetxo Zaldua Lasa

COORDINACIONES

INFORMACIÓN GENERAL Elena Gallegos

REDACCIÓN Margarita Ramírez Mandujano

OPINIÓN Luis Hernández Navarro

JORNADA MORELOS

DIRECTOR GENERAL Mario A. Salgado Becil

DIRECTOR EDITORIAL Miguel Ángel Crisanto

SUBDIRECTOR David Alanis

RELACIONES PÚBLICASPedro Vidal

JEFA DE INFORMACIÓN Dulce Maya

EDICIÓN Arnoldo Márquez

DISEÑOE. Fernando Báez

REPORTEROS Mitza Pérez

Mónica GonzálezDulce Valdepeña

Tirza DuarteLuis Moreno

FOTÓGRAFOMargarito Pérez

CARICATURA Miguel Ángel

2

La Jornada Morelos, Periódico Diario Martes 3 Marzo 2020 año 1 Número 543 Editor Responsable: Miguel Crisanto Campos, Número de

Publicación: Paraisso Montessori No. 16, Col. Ahuatepec, Cuernavaca, Morelos. C.P. 06300 Impreso por: Medios Informativos Centro Sur, S.A. de C.V., Paraiso Montessori No. 16, Colonia Ahuátepec, Cuernavaca, Morelos. C.P. 63000 Distribuidor: Santiago González Bravo. Carlos Cuaglia 109 bis, Col. Centro, Cuernavaca, Morelos. c.p. 62000.

MARTES 3 DE MARZO DE 20202 EDITORIAL

Castigo ejemplar

OPINIÓN

Internet

[email protected].

y Revistas Ilustradas de la Secretaría de Gobernación Reserva al uso exclusivo del título La Jornada

del Derecho de Autor, SEP Distribuido en la Ciudad de México por la Unión de Expendedores y Voceadores de los Periódicos de México, AC, y en el interior de la República y el extranjero por Imprenta

Prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio, sin permiso expreso de los editores

Era el mes de septiembre, las frecuen-tes y generosas lluvias justificaban los retrasos de los docentes, no así de los estudiantes; estos últimos de ma-

nera ruidosa y puntual, ocupaban los salones escolares, después del toque de entrada, sin un adulto que por lo menos con su mirada, los medio tranquilizara.

El maestro de ciencias llegó tarde, de manera tradicional se le ocurrió pasar lista de asisten-cia y, para colmo de la incipiente paciencia, pretendió revisar las tareas, sin una actividad previa que despertara el interés y curiosidad de sus inquietos alumnos; el docente no se dio por enterado hasta que el caos y el desorden subió de tono; quiso sin lograrlo, imponer a gritos su autoridad; olvidó que bastaba con motivar la creatividad; suspendió la revisión de tareas, se hizo de palabras con un inquieto adolescente para diversión de todo el salón; perdió los es-tribos y al verse rebasado, obligó al interpelado a acompañarlo a la dirección. Curioso, pero en ausencia del piloto, todos en la nave permane-cieron en silenciosa expectación.

--Este alumno me ha faltado al respeto y pido su expulsión- El chico cabizbajo esperaba cons-ciente, se aplicara en su contra, la máxima sanción. El director, después de serenarlos, inte-rrogó: -¿aceptas que ofendiste a tu maestro? –Lo acepto señor director, aunque no era mi inten-ción. -Bien, y sabes cómo reparar una ofensa…? El alumno buscó con la mirada a su profesor y a su manera se excusó. –Tiene algo más qué agregar compañero maestro…? –No, señor di-rector. Entonces les ruego a ambos se estrechen las manos y regresen al salón.

El pequeño relato da cuenta de una experiencia real, me consta que la mayoría de los trabaja-dores al servicio de la educación, liberan, junto con sus alumnos, batallas individuales, a favor del desarrollo y evolución; mientras atraviesan el desierto de la indiferencia e incomprensión.

Es bueno que sepan que ejercitar la empatía con sus alumnos es esencial para el fluir del aprendizaje; la simpatía o antipatía modifican la secreción de los neuromediadores, (dopa-mina y serotonina) quienes determinan nues-tros estados anímicos.

Espero sean de utilidad las seis estrategias para mantener la disciplina en el salón de clase, que propone la División de psicología de educación continua de la UNAM.

1. Aprende a regular tus emociones:

Cuando nos enfrentamos a situaciones problemá-ticas dentro del salón de clases, inevitablemente surgen emociones que nos impulsan a reaccionar de determinada forma. Muchas de esas acciones, guiadas por nuestras emociones, no son las más

adecuadas para detener el problema. Cuando aprendes a controlar tus emociones, como el enojo o la ansiedad, eres capaz de tomar acciones más efectivas y congruentes a la situación, que cuando reaccionas emocionalmente.

Por lo tanto uno de los primeros pasos para hacer frente a los problemas en el salón de clases es ‘calmar’ tu ansiedad y las respuestas reactivas impulsadas por esta emoción. (Respirar profundo y pausado) De esta manera lograrás establecer límites eficaces y actuar con confianza durante tus clases.

2. Elaboren juntos un reglamento (Acuerdo de convivencia) dentro del aula escolar:

Las expectativas de conducta permiten guiar el comportamiento de los niños. Por esta razón es importante que ellos conozcan y entiendan lo que se espera de ellos. Para ello es impres-cindible que desde el principio del año escolar establezcan un reglamento que guie su con-ducta durante todo el año. Intercambiar ideas con ellos e invitarlos a participar en la elabo-ración de estas normas y las consecuencias que conllevará el quebrantarlas marcará una diferencia con tus alumnos, ya que se sentirán involucrados y comprometidos con su com-portamiento. Una recomendación al momento de establecer estas normas de convivencia, es que sean claras, concisas y se redacten de forma positiva, por ejemplo, en lugar de plan-tear “No hablar mientras el maestro explica”, indicar “Levantar la mano para participar”.

3. Destaca las conductas positivas de tus alumnos:

En la mayoría de las ocasiones nos avocamos a dirigir nuestra atención en las conductas in-apropiadas de nuestros alumnos y tendemos a pasar desapercibidos aquellos comporta-mientos positivos. Para que tus alumnos iden-tifiquen cuál es un comportamiento adecuado dentro del salón de clases es fundamental que destaques sus conductas positivas. Ha-zles saber que te gustó la manera en que se comportaron. Esto ayudará a reforzar estas conductas e incrementarlas. Cuando esto suceda evita el uso de palabras como “Vaya, hasta que hiciste tu tarea”, “Ya era tiempo de que levantaras la mano para participar”, “Por fin te mantuviste quieto en tu lugar”. En vez de ello usa frases como “Buen trabajo”, “Me gusta la forma en la que estás participando el día de hoy”, “Realizaste un buen trabajo en tu tarea”. Recuerda: Valora y reconoce el buen comportamiento de tus alumnos.

4. Sé consistente y constante:

Uno de los aspectos esenciales en la aplicación de consecuencias y normas en el salón de clases es la constancia y la consistencia. Es común que al comienzo de la aplicación de estas reglas seas firme y las emplees con regularidad. Sin embargo, con el tiempo dejamos de aplicar mu-chas de las técnicas que nos habíamos trazado, o somos inconstantes en su aplicación. Cuando esto sucede, tus alumnos aprenden que sea cual sea el comportamiento que presenten no existe una consecuencia clara, o si es que la hay no se aplica igual todas las veces, por tanto aquellas conductas inapropiadas muy probablemente se repetirán una y otra vez. Incluye instrucciones y consecuencias congruentes a la situación, que sean claras y firmes, que no quepa lugar a duda en tus alumnos acerca de lo que deben o no hacer. Por ejemplo, en lugar de decir: “Cállate” indica, “Juanito, deja de platicar con Arturo”.

Si eres firme y consistente en la aplicación de las normas establecidas enseñas a tus alumnos, ellos sabrán que hay consecuencias bien definidas para cualquier tipo de conducta. Recuerda ser consistente en la aplicación de consecuencias tanto para conductas inaceptables, como para aquellas deseables o positivas.

5. Aprende a negociar con tus alumnos:

Cuando entras en conflicto con alguno de tus alumnos puede resultar beneficioso, en mu-chas ocasiones, llevar a cabo un proceso de negociación con ellos. Esto con el fin de hallar una solución aceptable por ambas partes. Por supuesto debes estar dispuesto a escuchar a tu alumno y aceptar compromisos junto con él. Ayúdale a comprender que algunas cosas no son negociables, pero que pueden manejarse de distinta forma. Por ejemplo: “Terminar tu trabajo no es una opción, lo que si podemos elegir es qué actividad podemos hacer después de que cumplas con tu trabajo”. Además de contribuir a mantener el orden, esta herramienta te ayudará a mantener relaciones positivas con tus alumnos.

6. Conoce a tus alumnos:

Aprende sus nombres, conoce sus habilidades, sus gustos, sus características y necesidades propias de la etapa de desarrollo en las que se en-cuentran. El tener este conocimiento facilitará la comunicación entre ustedes. Además, te ayudará a realizar actividades de aprendizaje adecuadas a su edad y que llamen su atención. El uso de estas y otras herramientas te ayudará a crear un ambiente propicio para el aprendizaje y al mismo tiempo tener un mejor control del orden dentro del salón de clases. Asimismo te ayudará a disfrutar más de tu ejercicio profesional y a disminuir tu nivel de estrés. Ejercitar la pacien-cia, la buena educación y la sabia inteligencia; nos permitirá ir construyendo una Patria mejor y disminuir la ignorancia, pobreza, corrupción impunidad y violencia.

No salir del país y no acercarse a la Secretaría de Turismo del estado, fueron las primeras medidas cau-telares impuestas al otrora celebre

secretario de turismo y diputado local, Jaime Álvarez Cisneros, quien fue acusado por la Fiscalía Anticorrupción de inflar al doble el costo del concierto de Emmanuel y Mijares, celebrado durante la administración pasada.

De acuerdo con la información publica-da por la Fiscalía en comento, existen 30 datos de prueba contra el que fuera también líder del partido Movimiento Ciudadano, y quien seguramente de resultar condenado a resarcir el recurso mal aplicado, que

corresponde a 12 millones de pesos, no tendrá pena en responder, pues lo que ha acumulado a lo largo de más de 20 años en la política morelense, le permitirá pagar 12 millones de pesos o hasta más, sin que su riqueza merme de forma alarmante.

Álvarez Cisneros es de esos funcionarios que ha aprovechado muy bien sus cargos políticos, dos veces como diputado local y dos como diputado federal, además de líder de la franquicia en Morelos de Movimiento Ciudadano, para hacer jugosos negocios, con base en obra pública, comercialización de bienes y servicios, así como con la realiza-ción de eventos masivos.

En su momento hizo negocios con los gobiernos panistas no sólo locales, sino tam-bién con el gobierno federal, específicamente con Felipe Calderón. Pero su mayor éxito económico lo alcanzó con la administración estatal pasada, en donde participó como secretario de despacho y diputado local al servicio del entonces mandatario estatal.

Por eso, de darse una condena contra este personaje que ha vivido de la política morelense, se estaría marcando un ejemplo importante para todos los políticos locales y la Fiscalía Anticorrupción lograría ganarse la confianza ciudadana o por lo menos comen-zaría un camino en esa vía.

La misión del docenteNICANOR PÉREZ REYNOSO

Page 3: MARTES 3 DE MARZO DE 2020 10 PESOS JUNTO CON LA … · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n Fiscalía Anticurrupción presentó más de 30 pruebas vs ex titular de Turismo Cuenta regresiva

MARTES 3 DE MARZO DE 2020 POLÍTICA 3

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

TIRZA DUARTE

Reitera la Secretaría de Salud, el llamado a mantener la calma con el tema del coronavirus (CO-VID-19), pues en Morelos no hay casos sospechosos ni confir-mados de la enfermedad.

El titular de la dependencia, Marco Antonio Cantú Cuevas, llamó a la ciudadanía en general mantenerse informada por las vías oficiales: secretarías de Sa-lud federal y estatal, a no propa-gar rumores y hacer caso omiso a mensajes alarmistas que se publican en redes sociales.

Lo reiteró que dicha enfer-medad, se encuentra catalogada, como un padecimiento epide-miológico, es decir que sola-mente existen casos importados.

Reiteró que las autoridades federales, están actuando de acuerdo a las recomendaciones internacionales y esquemas de mitigación, para reducir la velo-cidad de transmisión en el país.

“De acuerdo al escenario epidemiológico en que se en-cuentra esta enfermedad en México, se solicita mantener

La Secretaría de Salud, reitera el llamado a no caer en pánico ante los casos de coronavirus detectados en el país Foto: Cortesía

Mantener la calma y evitar psicosis, llamado de Salud

No hay casos sospechosos ni confirmados de coronavirus

El director del Instituto para la Edu-cación Básica del Estado de Mo-relos (IEBEM), Eliacín Salgado de la Paz, confirmó que se fortalecen las medidas básicas de higiene para la prevención del coronavirus en los planteles educativos, esto en coor-dinación con la Secretaría de Salud.

En los planteles educativos se ha reforzado en los alumnos en llamados a realizarse; lavado de manos, estornudar del lado interno del brazo y demás medidas que se utilizaron durante la influenza.

Exhortó a no caer en pánico y no realizar compras de la misma forma, pues en Morelos no hay ningún caso sospechoso ni mucho menos confir-mado de esta enfermedad.

Escuelas redoblan higiene: De la PazNo hay registro de coronavirus, se refuerza prevención

Lavado de manos, estornudar del lado interno del brazo aunque no haya coronavirus Foto: Cortesía

La Secretaría de Desarrollo Sus-tentable (SDS), logró acopiar 211 pinos de navidad que se convirtieron en 168 kilogramos de abono, estrategia que de im-plementó para dar un adecuado destino final a los árboles

Cabe destacar que esta cam-paña inició el pasado 10 de enero y el objetivo fue disponer adecuadamente de los árboles navideños naturales, que de-coraron los hogares durante la época decembrina.

Por ello, el Gobierno de Morelos a través de la SDS, en coordinación con el sector ambiental federal, la academia, iniciativa privada, sociedad ci-vil organizada, finalizó la cam-paña de acopio en la que se lograron reunir 211 pinos.

Esto mediante los centros de acopio ubicados en Cuer-navaca, Temixco, Jiutepec y Cuautla, derivado de la partici-

Finaliza SDS con campaña de acopio de árboles de navidad

Se produjeron 168 kilogramos de abono

Estrategia para otorgarles un adecuado destino final Foto: Tirza Duarte

Toma protesta como vocal ejecu-tiva del Instituto Nacional Elec-toral (INE), Liliana Díaz de León Zapata, indicó que el próximo proceso electoral será todo un reto, al ser el más grande del que se tiene registro, pues será el primero en el que participarán en las 32 entidades federativas.

Además por la cantidad de candidatos que se tendrá, deri-vado de los nuevos partidos, así como las candidaturas indepen-dientes.

Destacó, que el Estado de Mo-relos no es la excepción para el proceso electoral 2021, por ello desde ahora se realizan acciones correspondientes al desarrollo de un buen proceso electoral.

Díaz, nueva vocal ejecutiva del INE Este proceso electoral será es mas importante del país, señala

Asegura que la jornada electoral será la primera en donde partici-parán las 32 entidades federativas

Foto: Tirza Duarte

y reforzar las medidas básicas de higiene, lavado de manos frecuente con agua y jabón o alcohol gel; estornudo de eti-queta; limpiar y desinfectar su-perficies en casa y oficina; así como no tocar nariz y boca con las manos sucias, ni saludar de beso o mano”, puntualizó.

Llamó a la ciudadanía a no realizar compras de pánico de cubrebocas, gel antibacterial, o desinfectantes, porque sim-plemente en este momento no es necesario.

En el caso de cubrebocas, indicó que deben utilizarlo aque-llas personas que presentan sín-tomas de, fiebre, tos, dificultad para respirar y profesionales de la salud, además de quienes cui-dan a pacientes con alguna infec-ción respiratoria.

Finalmente dijo que en caso de que está enfermedad y llegué a la entidad, la actual adminis-tración, la Secretaría de Salud, y los Servicios de Salud Morelos, se encuentran preparados para atender de manera oportuna en las unidades hospitalarias a per-sonas que así lo requieran.

pación ciudadana, los arbolitos son materia que se usará para abono orgánico.

En consecuencia esto re-duce la compra de tierra de monte, extracción que afecta de manera directa la recarga de los mantos acuíferos, por ello destacaron que la participación ciudadana es vital para aprove-char este material sustentable.

Los 168 kilos de abono obte-nidos de esta campaña, se pue-den comprar con 40 costales de tierra, mismos que habrían tar-dado 10 años en desintegrarse de manera natural.

Cabe destacar que el centro de compostaje de la Universi-dad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) y el de Pro-motor de Limpia de Jiutepec, se encuentran abiertos de ma-nera permanente para recibir la materia orgánica de casas y comercios que deseen contri-buir con el aprovechamiento de residuos orgánicos.

"Estamos trabajando de ma-nera muy cercana comprometida con el DIF del estado, con la Secre-taría de Salud y con toda la estruc-

tura del instituto de educación bá-sica, es decir maestras, maestros, personal docente, administrativo, y de servicios, principalmente di-rectores, supervisores, y jefes de sector, con el objetivo de multi-plicar esta información que todos ya sabemos, lo que debemos de hacer en cuanto a las medidas bá-sicas de higiene", dijo.

Se han impartido además ta-lleres, conferencias, pláticas; en todos los planteles, a través del IEBEM, apoyados por la Secretaría de Salud y el DIF estatal, para evitar situaciones de pánico y evitar caer en falsas noticias que puedan cir-cular en las redes sociales.

TIRZA DUARTE

Indicó que quiénes inte-gran la Junta Local, tienen un compromiso con el estado, y señaló, que trabajará coordina-damente para afrontar los retos que día a día se presenten en cumplimiento de los términos.

Se elegirán por el próximo año, aproximadamente 3 mil 500 cargos, 15 gobernaturas, 30 estados renovarán congresos locales, y municipios; en total más de mil 900 municipios y además se renovará la cámara de diputados Federales; la vo-cal ejecutivo de la junta local, detalló, que todo lo que hacen por pequeño que sea, contri-buye a alcanzar las obligacio-nes del INE, y varias de ellas se encaminan al buen desarrollo del proceso electoral.

Page 4: MARTES 3 DE MARZO DE 2020 10 PESOS JUNTO CON LA … · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n Fiscalía Anticurrupción presentó más de 30 pruebas vs ex titular de Turismo Cuenta regresiva

Está próxima la renovación de la presi-dencia del Tribunal, la fecha límite es el próximo 17 de mayo, exactamente a dos meses y quince días para definir quién

será el magistrad@ que ejerza el liderazgo en la institución que imparte justicia en Morelos.

Probablemente algunos días antes de la fecha indicada, quedará designado el nuevo responsa-ble que deberá hacer frente a la grave crisis del sistema de justicia y a la confrontación en que se encuentran los magistrados que a la fecha no han celebrado sesión de pleno, en franca divi-sión 9 contra 9 magistrados.

En los dos grupos antagónicos que sostienen fuertes y muy serias acusaciones, ya se es-cuchan los posibles candidatos al interior del tribunal, por el lado de la presidenta Carmen Cuevas López se encuentran dos posibles ele-gidos, los más allegados: Manuel Díaz Carbajal (ex consejero jurídico de Marco Adame, pasante del celebre abogado Pedro Luis Benítez Vélez) y Elda Flores León (la magistrada que designó Cuevas López para integrar la Junta de Admi-nistración, el último “regalo” de Graco Ramí-rez, que ha sido empleado para instrumentar el mayor acoso laboral en la historia de la institu-ción); sin descartar al hijo del expresidente de la barra de abogados Felipe Jasso Escobar, que después de posicionar a sus dos hijos como ma-gistrados, ahora impulsa a su hijo Rubén Jasso Díaz para presidir el Tribunal.

Por parte de los magistrados disidentes u oposi-tores a Cuevas López, se encuentra Carlos Iván Arenas quien sostiene tener el consenso en su

grupo para presidir, aunque también se perfilan Jorge Gamboa (ex juez de control) y Andrés Hipólito Prieto (quien en el último intento para revocar a la presidenta, conocimos es el decano de los magistrados, el más antiguo en el cargo).

¿Quién será el elegido por la mayoría, quién tendrá mejor mérito, o mejor aún, quién podrá resolver los graves problemas que enfrenta la justicia en Morelos? Esas preguntas pronto tendrán respuesta, pero hay algo preocupante para la sociedad morelense, porque de mantener la presidencia el grupo ligado Cuevas López llevarían a la misma confrontación, que existe actualmente, con los demás poderes del Estado, lo que ha afectado la aplicación de justicia.

Mientras que del lado de los disidentes, Carlos Iván Arenas se encuentra haciendo una fuerte campaña en medios de comunicación, involu-crando a grupos o asociaciones de abogados para que apoyen su candidatura a la presi-dencia, pero qué opinan hacia el interior de la institución y sobre todo qué piensa Cuevas López y sus aliados, quienes se han enfrentado en varios temas; por su parte el magistrado Arenas acusando corrupción y del lado de la presidente Cuevas tratando de demostrar que se ha beneficiado a la institución y sobre todo a los justiciables.

Podrán los magistrados ponerse de acuerdo y resolver quien es la persona indicada para ordenar la casa y poner fin a los problemas internos, ocupándose realmente de su más im-portante responsabilidad que es la impartición de justicia.

Se cambiarán pisos,

altares y fachadas

rescatando la esencia

gótica del inmueble

POLÍTICA MARTES 3 DE MARZO DE 20204

LUIS MORENO

Zacatepec, Mor. El próximo 20 de marzo será cuando el Obispo Ramón Castro Castro encabece la ceremonia de entrega de la rehabilitada Parroquia de-dicada a Santiago Apóstol, de esta loca-lidad cañera y el monumento dedicado a la Virgen de la Paz, que resultaron dañados con el sismo del 19 de septiem-bre del 2017, informó el párroco, José Trinidad Vázquez Hernández.

Los avances de la reconstrucción han sido gracias a la feligresía, amigos y otras instancias y católicos como las del Estado México, Querétaro, Cali-fornia; Además de tener una estrecha coordinación con el Ingenio Emiliano Zapara de Zacatepec.

El padre José Trinidad habló de que mucha gente se ha sumado a ayudar ya sea en especie o aportando algo, "Es gracias al buen corazón de los fieles que logramos este reto".

Se cambiarán pisos, altares, fachadas rescatando la esencia gótica que alberga el inmueble. "Hemos metido muchos prestamos y hacemos rifas porque des-pués de la inauguración siguen los deta-lles y pagos de adeudos.

El párroco dijo que aún están abier-tos a la ayuda para aquellos que deseen sumarse y quieran ser padrinos en el día de la inauguración por el Obispo.

Cabe referir que a un costado de esta iglesia se hacen trabajo reconstrucción del mercado municipal cañero y de la hacienda vieja donde vivían cerca de 30 familias, mismas que fueron reubicadas y sus viviendas llevan un avances de poco más del 80 por ciento.

Cuenta regresiva en la elección de la presidencia del TSJ

MIGUEL ÁNGEL CRISANTO

miguel ángel

Pobre economía morelense

En breve iglesia de Zacatepec abrirá tras S-19

Será inaugurada por el

Obispo, Ramón Castro

Parroquia dedicada a Santiago Apóstol de esta localidad cañera Foto: Cortesía

OPINIÓN

Page 5: MARTES 3 DE MARZO DE 2020 10 PESOS JUNTO CON LA … · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n Fiscalía Anticurrupción presentó más de 30 pruebas vs ex titular de Turismo Cuenta regresiva

MARTES 3 DE MARZO DE 2020 SOCIEDAD 5

REDACCIÓN

“El peor enemigo

de la lucha

contra el hambre

es la indiferencia,

por ello súmense a

esta lucha”

El cadáver de un hombre sin identificar -envuelto en una sábana- fue

dejado en la calle Gabriel Leyva de la colonia Lomas de Trujillo en

Emiliano Zapata. La Policía de Morelos resguardo el sitio, posterior-

mente investigadores y peritos de la Fiscalía llegaron al lugar de los

hechos para levantar evidencias del crimen. Finalmente el Servicio

Médico Forense (SEMEFO) levantó al ahora occiso; hasta el cierre

de edición no se tienen mayores referencias de la persona acaecida. Crédito y foto: Margarito Pérez

ARROJAN CADÁVER EN SÁBANA

Jiutepec dotará más agua para 4 mil 500 habitantes

Equipo de bombeo en “Hacienda Casillas”

Con la finalidad de proveer alimentos sanos, de calidad y de fácil acceso para la comu-nidad, la diputada del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Elsa De-lia González Solórzano, en coordinación con la regidora del municipio de Xochitepec, Yuri Esquivel, inauguraron el Banco de Alimentos del Po-blado de Alpuyeca.

Al poner en funcionamiento esta nueva sede del Banco de Alimentos, la diputada de Morena sostuvo que, entre los objetivos a cumplir con esta instalación, se busca abatir el hambre entre la población vul-nerable, garantizar la seguridad alimentaria de los morelenses y mejorar la nutrición de las y los

En Xochitepec, banco de alimentos: diputada

Inaugura diputada Elsa Delia González

sucursal en Alpuyeca

El nuevo Banco de Alimentos en Xochitepecbusca abatir el hambre entre la población vulnerable, garantizar la seguridad alimentaria de los morelenses y mejorar la nutrición de las y los ciudadanos Foto: Cortesía

ciudadanos, para el sano creci-miento de niñas, niños y ado-lescentes, que permita prevenir enfermedades como la diabe-tes, hipertensión, y obesidad.

“El peor enemigo de la lucha contra el hambre es la indife-rencia”, dijo la legisladora Elsa Delia González al destacar su compromiso con las causas jus-tas y los ideales de la Cuarta Transformación.

REDACCIÓN

Con la sustitución del equipo de bombeo del pozo de agua ubicado en el condominio “Ha-cienda Casillas”, a partir de los siguientes días se mejorará el abasto del vital líquido a favor de cuatro mil 500 habitantes de los condominios: “La Cantera 1”, “La Cantera 2”, “Brisas del Mar”, así como del fracciona-miento “Las Fincas”.

Samir Popoca Ursino, direc-tor de Operación del SCAPCSJ,

Samir Popoca Ursino, director de Operación del SCAPCSJ. Se han realizado trabajos desde finales de 2019 Fotos: Cortesía

informó que desde finales de 2019 y principios de 2020 se han realizado trabajos en di-ferentes fuentes de abasteci-miento de la demarcación para equiparlas y rehabilitarlas, esto con la finalidad de afrontar de la mejor manera la venidera temporada de estiaje.

Reunido con vecinos del condominio “Hacienda Casi-llas”, el director de Operación refirió que la instrucción del alcalde Rafael Reyes es que se continúen con las gestiones

ante la CONAGUA y la CEA-GUA para disponer de recursos que permitan realizar acciones para brindar un mejor servicio de agua potable a los vecinos de Jiutepec.

Samir Popoca dio a conocer que tras nueve años de uso fue sustituida la bomba del pozo “Casillas”; con el nuevo equi-pamiento, el cual tiene mayor capacidad de fuerza, se espera incrementar el gasto de extrac-ción para mitigar la demanda del vital líquido en la zona.

DULCE MAYA

Vecinos de Hueyapan, pidie-ron la intervención del Go-bierno federal, de la admi-nistración de Cuauhtémoc Blanco Bravo y de los orga-nismos defensores de dere-chos humanos, para atender la reactivación del conflicto por el abasto de agua entre el mu-nicipio indígena y su vecino, Tetela del volcán.

En rueda de prensa, Este-ban Gerardo Pérez González, integrante del Consejo Mayor de Hueyapan, denunció que el edil de Tetela del Volcán, Israel González Pérez, instó a sus vecinos a cerrar el abasto de agua de la zona conocida como "Las Minas" que abas-tece a la localidad indígena.

Refirió que el abasto del vital líquido se da a través de unas 100 mangueras que les allega agua a unos ocho mil habitantes de Hueyapan, para sus actividades diarias, sin embargo, ante la emisión de un oficio por parte del edil, hay temor de que esta acción desencadene un conflicto so-cial de mayores dimensiones

Revive conflicto por agua entre Hueyapan y Tetela

Edil González Pérez incita a la gente para

cancelar tomas, acusan los habitantes

Esteban Gerardo Pérez González, integrante del Consejo Mayor de Hueyapan, urgió solucionar el problema por el abasto de agua con Tetela del Volcán

Foto: Margarito Pérez

y se termine afectado a los ve-cinos de la localidad indígena.

Finalmente, confió en que

las autoridades atiendan su lla-mado y se le de solución me-diante el dialogo a corto plazo.

Page 6: MARTES 3 DE MARZO DE 2020 10 PESOS JUNTO CON LA … · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n Fiscalía Anticurrupción presentó más de 30 pruebas vs ex titular de Turismo Cuenta regresiva

SOCIEDAD MARTES 3 DE MARZO DE 20206

DULCE VALDEPEÑA

DULCE VALDEPEÑA

Con hermetismo se realiza en Cuautla una auditoría mientras el alcalde Jesús Corona Damián se encuentra en Estados Unidos por gira de trabajo, según la información oficial.

Representantes del gobierno municipal se niegan a aceptar que desde la semana pasada se realiza auditoría a la actual ad-ministración que coincidió con el viaje del edil a Estados Unidos.

La información oficial del

Mientras el edil de Cuautla viaja, auditan sus finanzas

Representantes del gobierno se niegan a aceptar la auditoría

Sus allegados informan que Jesús Corona Damián se encuentra en California por gestión Foto: Dulce Valdepeña

Temen perder denominación y recursos en Tetela del Volcán Foto: Cortesía

En el municipio de Cuautla se realizó la primer reunión infor-mativa sobre el programa federal Sembrando Vida con los presi-dentes de los ejidos de Cuautla.

El gobierno de México anunció el programa con el objetivo de incentivar a los su-jetos agrarios a establecer siste-mas productivos agroforestales, el cual combina la producción de los cultivos tradicionales en conjunto con árboles frutícolas y maderables, y el sistema de Milpa Intercalada entre Árboles Frutales (MIAF), con lo que se contribuirá a generar empleos, se incentivará la autosuficien-cia alimentaria, se mejorarán los ingresos de las y los pobla-dores y se recuperará la cober-tura forestal de un millón de hectáreas en el país.

La tecnología plantea la in-troducción del sistema maíz in-

Emplean Tecnología MIAF en el proyecto Sembrando Vidas Realizan primera reunión informativa en Morelos

Representantes de los ejidos de Cuautla acudieron a la convocatoria del regidor Ángel Cangas Foto: Dulce Valdepeña

ayuntamiento sobre la salida del presidente municipal al ex-tranjero fue por gestión y con-tinuidad al programa de herma-namiento con ciudades de aquél país así como de asociaciones de migrantes.

Fue hasta el 27 de febrero pasado que el gobierno munici-pal informó que el alcalde asis-tió a la cumbre de alcaldes de Ciudades Hermanas México-Estados Unidos en Riverside, California como la cuarta serie de cumbre binacional así como

para transportar el camión mo-tobomba donado durante la ad-ministración pasada y que ha quedado varada hasta ahora.

Fuentes del ayuntamiento confirmaron que la auditoría se realiza como parte de los pro-cesos periódicos de supervisión a los municipios. Cabe señalar que, el gobierno municipal se ha negado a responder sobre los gastos de viajes, número de personas y su representación pública en lo que va de la actual administración.

tercalado con árboles frutales en parcelas ociosas que tengan hasta 2.5 hectáreas con el pro-pósito de llevar vida laboral y

económica del productor como una alternativa que retoma el gobierno federal.

El presidente Andrés Manuel

López Obrador adelantó durante su visita a Morelos que la en-tidad sería beneficiada a través de este programa y este lunes se realizó la primer asamblea en el estado a través del regidor con la comisión de desarrollo eco-nómico Ángel Cangas Paredes hacia los 9 ejidos que conforman el municipio de Cuautla.

Será el próximo día 6 de marzo cuando de manera ofi-cial se presente a la coordi-nadora para Morelos, Leticia Peña con la presencia de auto-ridades federales en el área de programas del bienestar.

La breve charla tuvo el ob-jetivo de alistar próximas asam-bleas en cada uno de los ejidos para tratar exclusivamente el programa y dar a conocer los

criterios, requisitos y beneficios para cada productor.

Sembrando Vida tiene como propósito combatir la pobreza rural y la degradación de la tierra. De acuerdo a lo que se conoce del sistema es que contribuye al rescate, conservación y multipli-cación de semillas, incrementar el contenido de materia orgánica y la captura de carbono contri-buyendo a la reconstrucción de ecosistemas, controlar la erosión hídrica entre otras.

Se otorgará apoyo econó-mico a sujetos agrarios ma-yores de edad, que habiten en localidades rurales, con ingreso inferior a la línea del bienestar rural y poseedores de hectáreas disponibles para ser trabajada en un proyecto agroforestal.

DULCE VALDEPEÑA

Con el inicio del censo del INEGI 2020 se difundió en Te-tela del Volcán un mensaje en la comunidad en la que se exhorta a que declaren en la encuesta que hablan la lengua indígena a fin de evitar que las estadísticas pro-voquen disminución de recursos.

Con motivo de las encuestas que se realizarán casa por casa a través del personal del INEGI, líderes de barrios emitieron a los colonos la inducción de que declararse indígenas mantendrá a Tetela del Volcán en el status de población vulnerable.

“Les van a hacer dos pregun-tas: una qué dialecto habla. Tiene que contestar que el dialecto ná-huatl, aunque se ha perdido; no los van a cuestionar y les van a preguntar si se consideran indíge-nas, tienen que contestar que sí. Porque un nuevo reglamento del

Que indígenas revelen su lengua Mensaje difundido ante el inicio de censo del INEGI 2020

Senado afirma que si sale un por-centaje bajo en que diga que no son indígenas o que no hablan el lenguaje náhuatl se reduce el pre-supuesto al 50 por ciento de aquí hasta el 2028”, fue el mensaje que se emitió a través de grupos por aplicaciones digitales.

Vecinos de la colonia Otilio Mon-taño de Cuautla blindaron la asam-blea convocada para decidir sobre la administración del panteón de la localidad que concluyó en cana-lizarlo al ayudante municipal, José Francisco Ariza Carrera.

Como se dio a conocer, la se-mana pasada se suspendió la asam-blea ante un connato de enfrenta-miento entre vecinos por impedir la participación de personas ajenas a la comunidad así como por mani-festarse contra la reelección del co-mité presidido por la ex ayudante Eva María Navarrete Ariza.

En esta ocasión, los vecinos se aseguraron que sólo las personas con domicilio en esta colonia po-drían participar en la asamblea y el resultado no favoreció a la ex ayu-dante y declaró que la reunión fue ilegal porque los representantes de la dirección de gobernación del

Renuevan control de camposantoQuitan asociación civil; ex comité

afirma que la asamblea es ilegal

ayuntamiento se retiraron “por no haber condiciones”.

Al dejar el cargo como ayu-dante, Navarrete Ariza no entregó lo relativo al panteón municipal sino que formó una figura alterna de administración en la que formó parte por lo que los vecinos se in-conformaron y regresaron el con-trol al ayudante como hasta antes de su administración se realizaba.

Conforme a la Ley Orgánica Muni-cipal no indica que el ayudante mu-nicipal pueda nombrar comité para administración de panteón aunque se justificó en su momento que así se fue la indicación oficial por parte del gobierno municipal en turno.

La ley orgánica indica también que para que los acuerdos se tomen la votación será directa y en ella par-ticiparán únicamente los habitantes con derecho de asistir a la asamblea.

DULCE VALDEPEÑA

Con la separación de Hue-yapan para convertirse en mu-nicipio indígena, entre ambos territorios aún no existe delimita-ción territorial ni definición por cuanto a la administración de los recursos ya que aún es Tetela del Volcán el sujeto recaudatorio.

La última información dispo-nible señala que la población to-tal del municipio en 2010 fue de 19,138 personas, lo cual representó el 1.1% de la población en el es-tado. Se registraron 4447 personas en Tetela del Volcán viven en hoga-res indígenas. Un idioma indígena habla de los habitantes de más de 5 años de edad 1760 personas.

El informe anual sobre el rezago y pobreza social del CONEVAL se-ñaló que en 2010, 9,152 individuos (74.8% del total de la población) se encontraban en pobreza, de los cuales 5,649 (46.1%) presentaban pobreza moderada y 3,503 (28.6%) estaban en pobreza extrema.

Page 7: MARTES 3 DE MARZO DE 2020 10 PESOS JUNTO CON LA … · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n Fiscalía Anticurrupción presentó más de 30 pruebas vs ex titular de Turismo Cuenta regresiva

MARTES 3 DE MARZO DE 2020 SOCIEDAD 7

DULCE MAYA

La inauguración del Foro para Prevenir la Violencia de las Niñas, Niños y Adolescentes organizado por la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado FotoS: Cortesía

A convocatoria del Congreso Local, se realiza en el auditorio Teopanzolco, el Foro para Pre-venir las Violencias en Niñas Niños y Adolescentes, en el que participan los sectores sociales que realizarán propuestas di-versas al tema.

Las ponencias ahí expuestas, servirán de base para la inte-gración de leyes en la materia, según dio a conocer la dipu-tada presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, Alejandra Flores Espinosa.

Durante la inauguración del Foro, la legisladora destacó que en este foro “se busca activar el intercambio de información, promover el diálogo entre todos los responsables encargados de la cadena de atención y preven-ción de violencia” hacia niñas, niños y adolescentes.

En este mismo sentido, su-brayó que el origen de este foro es el diagnóstico de la revisión de los antecedentes y causas de “dolorosos casos de violencia en menores” y enumeró dos grandes objetivos de este encuentro: “el primero es poner en el centro de la agenda la prevención de la violencia, la salud mental de los niños niñas y adolescentes”, en tanto que el segundo es “que las experiencias y conclusiones de este foro se conviertan en accio-nes concretas de prevención”.

Asimismo, hicieron uso de la palabra Eliacín Salgado de la Paz, directo del IEBEM; Danae De Negri, titular del Sipinna; Uriel Carmona Gándara, fis-

Activan el intercambio de información

Foro para Prevenir las Violencias en Niñas, Niños y Adolescentes

Buscan ley en la materia con opinión de todos los sectores

cal general del Estado; y José Manuel Sanz Rivera, jefe de la Oficina de la Gubernatura, quien destacó la importancia de la denuncia, para lo cual hizo un llamado a los estudian-tes asistentes al Foro y a los jóvenes en general, a no tener miedo, ya que hay muchos fun-cionarios que los respaldan.

Las actividades de este Foro continuarán este martes en el Centro Cultural Teopanzolco, en donde se abordarán temas tales como Importancia del De-sarrollo Psicoemocional, Fac-tores de Riesgo Asociados a la Violencia Escolar en Educación Básica, Manejo Adecuado de Redes Sociales y Derechos Hu-manos de Niñas, Niños y Ado-lescentes, entre otros.

Al evento concurrieron ade-más las diputadas Dalila Morales Sandoval, Ana Cristina Guevara Ramírez y el legislador Alfonso

de Jesús Sotelo Martínez; Omar Barrera Hernández, director del Instituto de Investigaciones Le-gislativas; el jefe de la Oficina de la Gubernatura, José Manuel Sanz Rivera y el secretario de Educación; Luis Arturo Cornejo Alatorre y el Comisionado de Seguridad en el estado, José An-tonio Ortiz Guarneros.

Así como el fiscal gene-ral del Estado, Uriel Carmona Gándara; Eliacín Salgado de la Paz, director del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos; Danae De Negri, titu-lar del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes; Itzel Carmona Gándara, presi-denta de la Asociación de Insti-tuciones de Educación Superior Privada del Estado de Morelos y Mauricio Miranda, presidente de la Asociación Estatal de Pa-dres de Familia.

Page 8: MARTES 3 DE MARZO DE 2020 10 PESOS JUNTO CON LA … · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n Fiscalía Anticurrupción presentó más de 30 pruebas vs ex titular de Turismo Cuenta regresiva

SOCIEDAD MARTES 3 DE MARZO DE 20208

DULCE MAYA

DULCE MAYA

DULCE MAYA

DULCE MAYA

La Fiscalía General del Estado catálogo como feminicidio, el homicidio de una menor de seis años de edad, que el viernes pasado, fue localizado en una zona cercana a la autopista Mé-xico-Acapulco, en el municipio de Temixco.

El Fiscal General del estado, Uriel Carmona Gándara, dio a conocer en entrevista, que ya hay avances en las investigacio-nes de este caso y que, incluso,

Hay cuatro implicados en este delito

Fiscal: el crimen de niña en Temixco, feminicidio

Hay avance en las indagatorias, revela Uriel Carmona

El titular de la CES, José Antonio Ortiz Guarneros agregó detalles a la indagatoria Foto: Cortesía

El Fiscal General del estado informó que ya hay avances en torno al asesinato en el municipio de Temixco Foto: Cortesía

Será el próximo cinco de marzo, cuando el dirigente nacional de MORENA, Alfonso Ramírez Cuellar determine el destino que tendrá la representación local de ese instituto político en Morelos; luego de que el pasado primero de marzo, se venciera la vigencia de la representación.

La militante fundadora de este instituto político, Silvia Salazar, dio a conocer que el comité en Morelos que enca-beza Gerardo Albarrán, “ha perdido vigencia” y que las ba-ses están listas para contribuir a la reconstrucción del partido, sin embargo, “antes de que se vaya, exigiremos rendición de cuentas y el destino de los 20 millones en prerrogativas, se transparente", dijo Salazar.

“Desconocemos hoy lo que puede estar haciendo ese comité que ya perdió vigencia, que ya no es. Había un secretario en funciones de presidente que hoy, ya dejo de ser, según los acuer-dos que ya tomo el Comité Na-cional la semana pasada. Perdió vigencia el pasado primero de marzo. Está en revisión, vamos a luchar para hacer ese cambio que necesita MORENA en todo el país y en el estado”, dijo.

Indicó que también pedirán se haga una rendición de cuen-tas sobre los recursos entrega-dos por las instancias electo-

La dirigencia estatal morenista por caducar

El 5 de marzo Ramírez Cuellar decidirá su destino

Los fundadores de MORENA se di-jeron listos para reconstruir a su partido Foto: Margarito Pérez

Empleados del Hotel Holiday Inn de Cuernavaca, denunciaron que, pese a mantener sus labores bajo protesta, la parte patronal continua “pisoteando nuestros derechos” y violentando las condiciones labo-rales, incluso, contraponiéndose a los principios que rige la marca In-tercontinental Hotel Group (IHG).

Los trabajadores diariamente manifiestan a laborar bajo protesta pacífica portando un gafete con leyenda que dice: "Trabajamos bajo protesta porque el patrón nos obliga a firmar con un sindicato de CTM que le permite pisotear nues-tros derechos laborales... todos en pie de lucha!"

Los voceros del gremio die-ron a conocer que después de dar inicio a la demanda del respeto a sus derechos laborales a través de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA) y esperar a los tiempos que marca la agenda de dicha autoridad, comenzaron a ser objeto de represalias y amenazas del patrón.

Incluso, llegaron a la necesidad de presentar una denuncia penal por amenazas, así como una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos (CDHEM).

Las denuncias

En el Holiday Inn, pisoteo a los derechos laborales

“Persisten los abusos”, reclaman los empleados

ya hay personas detenidas.Preciso que hay al menos cua-

tro implicados en la comisión de este delito “tan lamentable”, empero, se negó a proporcionar más detalles de los hechos por la secrecía de la indagatoria y anuncio que en breve, habrá más detalles oficiales.

"Estamos recabando datos y continúa la investigación", señaló.

No obstante, detalló que ha convocado para el seguimiento de la carpeta, a la Fiscal Especia-lizada en Feminicidios, para que

coadyuve en el caso.En tanto, el titular de la

Comisión Estatal de Seguri-dad (CES), José Antonio Or-tiz Guarneros, agrego sobre el caso, que la madre de la menor asesinada vende rosas y que esta fue sustraída de su domicilio. “Quien la sustrajo a la niña conocía que estaba sola en su vivienda”.

La menor fue sacada de su domicilio junto con su hermano de ocho años de edad y quien ya está a disposición del Sistema DIF.

rales de hasta 20 millones de pesos anuales en prerrogativas.

Se suma a protestas feministas

Lo anterior, al anunciar su suma como militantes de MORENA, a las acciones de protesta por el incremento de los feminicidios en el país.

Urgieron al Gobierno del Estado, acciones contunden-tes que garantice la seguridad de las mujeres y que Morelos deje el segundo lugar nacional cuanto al feminicidio.

El sábado por la tarde dieron a conocer, realizarán acciones públi-cas para manifestar su solidaridad con las mujeres de Morelos.

Según la denuncia penal SJOI-354-2020 interpuesta ante Fiscalía General del Estado de Morelos, los trabajadores acusan al pro-pietario del Hotel Holiday Inn, Jesús Herrera Nava, de amenazar-los: "Ya deja de estar realizando procedimientos y llamando a traer sindicatos, porque balas me sobran para ti y toda la gente involucrada, hasta para hacer lo que pasó hace un tiempo en el Zócalo de Cuerna-vaca, atente a las consecuencias, ya vete a trabajar..."

Mientras que ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, se registró una queja bajo expediente número CDHM-SE-DQO-039-038-2020-3, ante las presuntas violaciones a sus derechos humanos como lo son el derecho a la legalidad y seguridad jurídica, violaciones atribuidas a servidores públicos de la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Morelos.

Sindicato busca titularidad

Por otro lado, con el respaldo de

la mayoría de los trabajadores, el Sindicato Libertad de Trabajado-res del Comercio y Servicios del Estado de Morelos, el pasado 14 de febrero, presento ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado de Morelos, la de-manda de titularidad del contrato colectivo de trabajo, en contra de Hinn Resort Cuernavaca S.A. De C.V. con domicilio Gustavo Díaz Ordaz número 98 colonia Acapan-tzingo de Cuernavaca, Morelos , y al Sindicato Autónomo de Tra-bajadores y Empleados de Hote-les, Restaurantes, Cafés, Cantinas, Balnearios, Casinos y Similares de la República Mexicana, con domi-cilio en Dado Carnot Número 86, colonia San Rafael, Delegación Cuauhtémoc en México D.F.

No obstante, las autoridades Laborales del Estado de Morelos al día hoy han omitido dar trámite conforme a los tiempos y pre-ceptos que marca la Ley Federal del Trabajo y más aún ante la emergencia generada por el limbo jurídico y amenazas que persigue la patronal hacia los trabajadores.

La diputada de Nueva Alianza, Blanca Nieves Sánchez Arano, se pronunció a favor de reali-zar las modificaciones a la ley que sean necesarias para, dotar al Tribunal Estatal Electoral del Estado de Morelos (TEEM) de mayor fuerza jurídica, a fin de obligar a los ayuntamientos o a los órganos de gobierno a cum-plir de manera inmediata, con los resolutivos establecidos en los casos de violencia política en razón de género.

“Yo voy porque se refor-men las facultades que tiene el Tribunal , porque se tienen que hacer sanciones o darles facultades, para que vean que no nada más es un llamado a que cumplan, sino que tengan la facultad para obligar a los entes o a los organismos a los funcionarios que cometen es-tos abusos, a que los cumplan. Hay mucho trabajo legislativo por hacer reformar las leyes y atribuciones que tiene el TEEM para que se tomen las medi-das correspondientes y se san-cione”, apuntó.

“Darle dientes” al TEEM vs violencia política femenina

Tras avalar el resolutivo emi-tido por el TEEM que resol-vió otorgar su protección a la regidora de Tetela del Volcán, Susana Isabel Herrera Rodrí-guez, la legisladora instó a las autoridades de Tetela del Volcán a cumplir lo establecido en el resolutivo y frenar los actos de hostigamiento, violencia polí-tica, discriminación y no igual-dad hacia la concejal emanada del Partido Nueva Alianza.

El resolutivo emitido por el TEEM, se ordena al ayunta-miento de Tetela del Volcán a otorgar a la regidora la infor-mación necesaria para desarro-llar su labor.

Además, ordena al presi-dente municipal ofrecer una disculpa pública en sesión de Cabildo por haber realizado actos en detrimento de sus derechos político electorales, misma que se deberá difun-dir entre la comunidad y en un medio de comunicación y otorgarle todos los medios económicos, igual número de personal en cargo y tipo de contratación que los que reci-ben sus compañeros regidores.

Page 9: MARTES 3 DE MARZO DE 2020 10 PESOS JUNTO CON LA … · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n Fiscalía Anticurrupción presentó más de 30 pruebas vs ex titular de Turismo Cuenta regresiva

MARTES 3 DE MARZO DE 2020 SOCIEDAD 9

REDACCIÓN

REDACCIÓN

Es importante evitar

exponerse al sol entre

las 11 y 4 de la tarde,

recomienda Marco

Antonio Cantú Cuevas

Gilberto Alcalá Pineda, secretario de

Desarrollo Social (SEDESO), supervisó

la correcta aplicación de recursos eco-

nómicos del programa Proyectos Inte-

SUPERVISA SEDESO PROYECTOS INDÍGENAS

gradores Indígenas 2019, otorgado con

el propósito de dotar de herramientas a

familias de grupos vulnerables para tener

una mejor calidad de vida.

A través de la dirección general de In-

fraestructura Social, Asuntos Indígenas,

Migrantes y Grupos Vulnerables, la SE-

DESO entregó 62 apoyos económicos

a igual número de proyectos, con una

inversión total de dos millones de pesos.

Alcalá Pineda indicó que la instrucción

del gobernador Cuauhtémoc Blanco

Bravo es muy clara: reducir la pobreza

en Morelos, sobre todo después de que

durante la administración anterior au-

mentara un dos por ciento el número de

personas en esta situación.

Con este tipo de proyectos en zonas ale-

jadas de la ciudad, se brinda mayor opor-

tunidad a mujeres y hombres para que

puedan crear fuentes de auto empleo

que les permita mejorar su economía y

la de sus familias. Crédito: Redacción //

Foto: Cortesía

Esta mañana, el gobernador Cuauhtémoc Blanco Bravo respondió la encuesta del Censo Nacional de Población y Vivienda 2020 que a partir de hoy inicia el Insti-tuto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en Morelos y en todo México.

Al concluir el cuestionario, el man-datario estatal hizo una invitación a participar en esta actividad; recordó que la información recabada es de gran utilidad para que los gobiernos de los tres niveles puedan diseñar políticas públicas acordes a la realidad del país.

"Invito a todos los morelenses a participar en este ejercicio ciudadano y a recibir a los encuestadores en sus domicilios", expresó.

El encuestador Ramiro Delgado Ar-menta, quien acudió debidamente iden-tificado con credencial, mochila y cha-leco del INEGI, fue recibido por Blanco Bravo en la Residencia Oficial del poder Ejecutivo estatal.

Ricardo Torres Carreto, coordinador del Instituto Nacional de Estadística y Geografía en Morelos, informó que desde hoy y hasta el 27 de marzo, un total de tres mil 500 encuestadores recorrerán el terri-torio morelense para aplicar el estudio.

3 mil 500 encuestadores recorrerán la entidad

Invita Cuauhtémoc Blanco a ser partícipes del censo 2020

La información recabada es de gran utilidad para diseñar políticas públicas

El encuestador Ramiro Delgado Armenta, debidamente identificado, fue recibido por Blanco Bravo Fotos: Cortesía

El titular de la Secretaría de Salud, Marco Antonio Cantú Cuevas, visitó las unidades de Coaxitlan, Xicatlacotla, Nexpa, Quila-mula, Ajuchitlán, Huautla y Xochipala, en el municipio de Tlaquiltenango.

Acompañado por Oscar Ortiz Orozco, director de Atención Médica de Ser-vicios de Salud de Morelos (SSM), el secretario de Salud dialogó con el per-sonal médico y de enfermería a quienes instó a promover entre sus pacientes re-comendaciones para prevenir enferme-dades típicas de la temporada de calor.

“Tlaquiltenango se caracteriza por sus altas temperaturas, por lo que es funda-mental reforzar las medidas de prevención como el lavado frecuente y correcto de manos, antes de preparar alimentos y comer, así como después de ir al baño; utilizar para consumo únicamente agua purifica, hervida o clorada; mantener una correcta higiene en la preparación de los alimentos; lavar y desinfectar frutas y verduras, cocinar muy bien los alimentos,

El autocuidado es clave para prevenir los malestares: SSM Recomendaciones ante la temporada de calor

Visita del secretario de Salud a las unidades de visitó las unidades de Coaxitlan, Xicatlacotla, Nexpa, Quilamula, Ajuchitlán, Huautla y Xochipala Foto: Cortesía

sobre todo carnes, pescados y mariscos, así como desechar la basura en los lugares adecuados”, detalló.

Cantú Cuevas solicitó al personal tener especial cuidado con las niñas y niños menores de cinco años y los adul-tos mayores; recomendarles que eviten exponerse al sol entre las once de la mañana y las cuatro de la tarde; beber suficiente agua o bebidas con electroli-tos, usar sombrillas, gorras o sombreros, así como ropa ligera y de colores claros.

“A diferencia de la deshidratación o insolación, el golpe de calor es más grave, ya que el aumento súbito de la temperatura corporal puede llegar a niveles en que el organismo deja de autorregularla ocasionando delirio, des-vanecimiento, convulsiones y en casos extremos, la muerte”, indicó.

Asimismo, Marco Antonio Cantú in-

sistió en la importancia de impulsar en los usuarios la higiene personal y en sus hogares para prevenir enfermedades, así como la propagación del mosquito trans-misor de dengue, chikungunya y zika.

Finalmente, durante el recorrido, el funcionario estatal supervisó el avance del centro de salud que fue reconstruido en la comunidad de Ajuchitlán, tras el sismo de septiembre de 2017, el cual lleva un avance del 99 por ciento y se espera que en las próximas semanas se inaugure.

Page 10: MARTES 3 DE MARZO DE 2020 10 PESOS JUNTO CON LA … · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n Fiscalía Anticurrupción presentó más de 30 pruebas vs ex titular de Turismo Cuenta regresiva

SOCIEDAD MARTES 3 DE MARZO DE 202010

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

MÓNICA GONZÁLEZ

La Fiscalía

Anticorrupción

presentó más de 30

datos de prueba

para sustentar la

acusación

El empresario y comunicador Adrián Fernández, solicitó al secretario de Gobierno Pablo Ojeda, active el Mecanismo de Protección a Periodistas, luego del secuestro del que fue objetivo y como una necesidad ante la ola de violencia que vive este gre-mio. Tras negar que su secuestro haya sido un “show” como se ha dicho, anunció que se irá del estado como protección a su per-sona y su familia.

En conferencia de prensa rea-lizada en la ofrenda de víctimas de Palacio de Gobierno, dijo que hoy fue víctima él pero mañana puede ser algún otro compañero de los medios de comunicación o de la sociedad, por lo que pidió

“Hoy fui la víctima, mañana algún colega”

Activar el Mecanismo de Protección a Periodistas

Adrián Fernández se va del estado por protección a su familia

El empresario y comunicador negó que su secuestro haya sido un “show” como se ha dicho Foto: Margarito Pérez

El ex secretario de Turismo Jaime “N” fue imputado por la Fiscalía Anticorrupción, por el delito de Ejercicio Ilícito del Servicio Público, debido a que presuntamente aprobó un pago por más de 12 millones de pe-sos para la presentación de los cantantes Emmanuel y Mijares en Arena Teques el 17 de Mayo del 2014, sin haber hecho al-guna licitación, además de que se pagó mucho más que en otros estados.

Ayer en la Ciudad Judi-cial de Atlacholoaya, se rea-lizó la audiencia de imputa-ción relacionada con la causa JC/1207/2019, en la que se estableció que la contratación de las empresas para el espec-táculo, se realizó sin licitación y se pagó mucho más que en otros estados, como Puebla, donde los cantantes cobraron dos millones 400 mil pesos.

La Fiscalía Anticorrupción presentó más de 30 datos de prueba para sustentar la acusa-ción contra el ex secretario de Turismo, quién presuntamente aprobó el pago millonario a tres empresas de las denominadas "fachada" por la organización, contratación y presentación de los artistas.

En tanto, de acuerdo al tes-timonio del representante de

Jaime Álvarez, vinculado a proceso por corrupción

Se presumen actos irregulares por 12

millones de pesos en la contratación de artistas

Se pagó mucho más que en otros estados durante el concierto de Emmanuel y Mijares Foto: Especial

A casi un mes de que fue ce-rrado el rastro de Cuernavaca para su remodelación, Rafael Cepeda representante de los In-troductores en la ciudad denun-ció que no se ve para cuando pueda reabrir este espacio, pues no se nota que se esté traba-jando en la zona ni mucho menos las mejoras de que tanto habla el ayuntamiento de la ciudad, por lo que sentenció que si no hay una respuesta en los próximos días, volverán a sus manifestaciones, sobre todo por el riesgo que se tiene de no saber de dónde llega la carne que se vende a las familias.

Seguimos en las mismas”, expuso, al comentar que no se tiene registro alguno de que verdaderamente se esté ha-ciendo alguna obra al interior del rastro, lo que ha llevado a que los ciudadanos y los in-troductores se encuentren en la “zozobra” sobre lo que está pasando con este inmueble.

Empero, lo más lamentable es que nadie puede dar infor-mación sobre lo que está suce-diendo con la carne que diaria-mente se vende en los merca-dos, pues l no tener un espacio físico en donde se realice la matanza con los elementos de higiene adecuados, se corre el riesgo de que los productos lleguen contaminados o sin la supervisión oficial indicada.

El representante de este gre-mio lamentó la falta de atención del ayuntamiento de Cuernavaca

Rastro sin fecha de mejoras Introductores podrían realizar

manifestaciones en la sede municipal

Sigue cerrado rastro de Cuernavaca Foto: Mónica González

a los comunicadores solicitar al gobierno del estado ponga en marcha el Mecanismo de Pro-tección a Comunicadores ya que cada uno de ellos requiere de un blindaje para hacer su trabajo.

Adrián Fernández dijo que el pasado fin de semana estuvo en la secretaría de Gobernación Federal donde se entrevistó con representantes del Mecanismo de Protección a Periodistas y en donde le dieron a conocer que si el gobierno hace la petición, se puede empezar a trabajar con este instrumento de protección en el estado.

Más aún, dijo que este mar-tes estará en Morelos Jorge Ruiz quien es el encargado del Mecanismo de Protección a Pe-riodistas de la secretaría de Go-

bernación, mismo que realizará una visita de trabajo a la enti-dad para empezar a trabajar en este marco, siempre y cuando se tenga la petición del go-bierno del estado para este fin.

Cabe destacar que ante la si-tuación que vivió y debido a la inseguridad que prevalece en el estado, es que se va del país, con la finalidad de dejar a su familia en un lugar donde pueda vivir libremente y sin ningún riesgo.

Finalmente lamentó que el día que lo fueron a levantar de un restaurante del boulevard Benito Juárez, un joven del valet parking haya sido privado de la vida, lo cual muestra la saña con la que hoy en día actúan los delincuentes.

Sobre este caso, informó que ya tuvo un acercamiento con

la familia del joven fallecido a quien se le ofreció la ayuda necesaria, pero se le hizo saber que no querían ni un solo peso,

salvo justicia para su familiar y que se llegue a las últimas consecuencias para que los de-tenidos no salgan de la cárcel.

los cantantes, el costo por con-cierto incluyendo producción, logística, mobiliario, seguridad y más, es de máximo 6 millones de pesos.

Ante la solicitud del agente del Ministerio Público, se fija-ron como medidas cautelares, que el imputado no puede sa-lir del país y tampoco puede acercarse a la Secretaría de Tu-

quien hasta la fecha no les ha in-formado nada sobre los aspectos de remodelación o por lo menos el avance de la misma y mucho menos de la fecha en que podría reabrir sus puertas este espacio.

Sobre todo porque la ur-gencia es notable, ya que las pérdidas para los introductores son muy altas pues 500 familias dependen de este trabajo en tanto que se dejan de matar 70 reses al día y el costo por cada una de ellas es de 20 mil pesos.

Ante la falta de atención del municipio, Rafael Cepeda anunció que en los próximos días podrían manifestarse en las instalaciones del ayunta-miento y matar ahí sus reses para que el alcalde sepa de la urgencia y la necesidad que se tiene de tener un espacio digno y carne de buena calidad.

rismo, en tanto la jueza otorgó 144 horas para la realización de la audiencia de vinculación a proceso.

De acuerdo con el artículo 20 constitucional, toda persona imputada tiene derecho "A que se presuma su inocencia mien-tras no se declare su respon-sabilidad mediante sentencia emitida por el juez de la causa".

Page 11: MARTES 3 DE MARZO DE 2020 10 PESOS JUNTO CON LA … · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n Fiscalía Anticurrupción presentó más de 30 pruebas vs ex titular de Turismo Cuenta regresiva

MARTES 3 DE MARZO DE 2020 SOCIEDAD 11

MÓNICA GONZÁLEZ

Integrantes de la Barra de Abogados, cuestionaron la falta de legitimidad en que ha caído el Tribunal Superior de Justicia (TSJ), por los “reveses” que ha sufrido la presidenta en la impartición de justicia. De la misma forma lamentaron la poca efectividad de la Fiscalía General de Justicia y de la Comisión Estatal de Seguridad Pública, al advertir que siguen en aumento delitos de alto impacto, no sin antes “desconocer” también a su pre-sidente Cristhian Iván Velazco Alcoser, por no representar las necesidades de los agremiados y de la sociedad.

En conferencia de prensa, un grupo de abogados de esta organización encabeza-dos por José Luis Urióstegui, así como Alejandro Smth entre otros, reconocieron que la situación que hoy impera en el es-tado les hace alzar la voz porque el tema de la inseguridad les ocupa y les hace exigir a la autoridad que haya resultados, sobre todo porque los presidentes muni-cipales, el Comisionado de Seguridad y hasta el gobernador, no están haciendo su función y están llevando a cabo acciones que desde su punto de vista son insufi-cientes para “calmar” a la sociedad.

Empero criticó que temas como el de la niña encontrada muerta a un lado de la autopista o las ejecuciones en la avenida Río mayo en Cuernavaca o en cualquier otro municipio, así como el del pago del derecho de piso, robo de vehículos a tran-seúntes a todos ocupa y por lo tanto no se puede quedar uno callado ante el estado de cosas que están pasando en la entidad.

José Luis Urióstegui mencionó que “Levantamos la voz nosotros como barris-tas y aclaramos que no representamos a la Barra de Abogados como tal y somos sólo integrantes que en uso de nuestro derecho exigimos a las autoridades que hagan la parte que les corresponda porque no hay planes de seguridad, no se sabe cuántos elementos de seguridad existen no obs-tante que la ONU ha dado a conocer que por lo menos debería haber un policía por cada 900 habitantes pero de manera permanente”.

Debe haber un policía por cada 900 personas

Barra de Abogados exige más seguridad

Cuestionan la falta de legitimidad del TSJ y FGJ

Los “reveses” que ha sufrido la presidenta en la impartición de justicia, principal motivo Foto:

Mónica González

Hoy, insistió hay muchos policías de-dicados a custodiar personas, oficinas y están dejando a la población en manos de los delincuentes porque tampoco hay una política criminológica que permita esta-blecer el devenir en esa transformación psicológica de los delincuentes.

Volvieron a reiterar el llamado a las autoridades estatales y municipales para que implementen programas de trabajo eficaces, que establezcan líneas estraté-gicas claras de cómo la población debe actuar para evitar ser víctima de un delito, que implementen políticas de informa-ción para evitar ser víctimas de robos o comprar autos que han sido remarcados o documentados para usar por fraude.

De la misma manera, solicitaron a la población que participe con su denuncia, ya que los delitos que no se denuncian no se pueden prevenir. “Generemos lazos de participación entre nosotros para que entre la población y en una comunidad fuerte se de la prevención que necesitamos”.

Cuestionad sobre la presencia de su presidente en este pronunciamiento, ex-puso que “No invitamos a nuestro presi-dente porque no está levantando la voz en representación de los asociados y menos de la sociedad”, expuso.

De la misma forma la abogada Aricela Camacho dijo que el Poder Judicial en lugar de preocuparse por ver la situa-ción que vive cada ciudadano, están más preocupados por tener una problemática interna, tan es así que ello se deja ver con los reveses que ha tenido la magistrada presidenta María del Carmen Cuevas.

Como barristas y juristas dijeron es-tar preocupados por lo que sucede en la sociedad por lo que hicieron un llamado enérgico al poder Judicial para que la presidenta y los magistrados se hagan res-ponsables del daño que le han causado no sólo al administrar justicia, sino también en su situación económica.

Lo mismo reclamaron en temas que tie-nen que ver con la Fiscalía General y la Co-misión Estatal de Seguridad Pública cuyos titulares por igual no han dado los resultados deseados, de ahí la inquietud que hoy tengan los diputados para cesarlos de sus cargos.

MÓNICA GONZÁLEZ

El bar “La Estancia” ubicado sobre la avenida Universidad y donde hace unos días se registró una riña entre adoles-centes, fue clausurado por el ayun-tamiento de Cuernavaca por diversas irregularidades en su operatividad, De la misma manera, otros cinco bares de la zona fueron sujetos de amonestación al no cumplir con protocolos en materia de Protección Civil. Una vez que los establecimientos cumplan y paguen las multas respectivas, los mismos podrán volver a operar en los siguientes días.

Gonzalo Barquín subsecretario de Pro-tección Civil en la ciudad, explicó que junto con la secretaría de Desarrollo Sus-tentable y el área de Licencias, así como del apoyo de la Guardia Nacional y la po-licía Preventiva se dieron las indicaciones para acudir a revisar los establecimientos ubicados sobre la avenida universidad.

Ahí se identificaron los puntos “rojos” para hacer las inspecciones correspon-dientes, lo que dio como resultado que uno de ellos fuera suspendido y el resto se iniciara un procedimiento administrativo.

Clausuran “La Estancia” y amonestan cinco más

Bares sin condiciones de seguridad ni protocolos de PC

Sancionan a bares ubicados sobre la avenida Universidad Foto: Especial

En total, fueron cinco bares los sujetos a una supervisión, en tanto que no se pudo hacer lo que estaba programado ya que muchos de ellos estaban cerrados a esa hora.

La suspensión del bar, es por incum-plimiento en materia de PC, es decir, no tener su documentación en regla, pero so-bre todo y en el caso de la Estancia, por el sobre cupo que tenía lo que pone en riesgo a las personas que ahí acuden.

El resto no ameritaba suspensión en lo que respecta solo a Protección Civil, aunque en otros aspectos se tendrá que dar seguimiento para ver si cumplen con los protocolos establecidos.

El operativo realizado en la Avenida Universidad, dio como resultado clausuras, infracciones y sanciones administrativas a distintos establecimientos, por parte de la Dirección de Gobernación Normatividad y Comercio en Vía Pública, así como por la Subsecretaría de Protección Civil y la Sub-secretaría de Inspección de Obras.

Se anunció que estas acciones tendrán continuidad, con el objetivo principal de dar orden y garantizar la legalidad y sana diversión en los distintos bares y centros nocturnos de la ciudad.

Page 12: MARTES 3 DE MARZO DE 2020 10 PESOS JUNTO CON LA … · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n Fiscalía Anticurrupción presentó más de 30 pruebas vs ex titular de Turismo Cuenta regresiva

REGIONAL MARTES 3 DE MARZO DE 202012

LUIS MORENO

LUIS MORENO

LUIS MORENO

Peligro en

Amacuzac,

Tlaquiltenango,

Xochitepec,

Emiliano Zapata y

Tetecala

Jojutla, Mor. En varios mu-nicipios del sur del Estado se han registrado ya las compra de pánico por los casos de Corona-virus que se han presentado en el país y las medidas sanitarias que se han recomendado.

En entrevista una de las tra-bajadoras de una farmacia en el centro de Jojutla, Areli García Valladares, informó que desde hace tres semanas ya no cuentan con abasto de cubrebocas y gel antibacterial, con lo cual, han so-licitado cada fin de semana a las empresas que cubran el material, pero les dicen que no tienen.

"Desde hace como tres se-manas no nos han surtido, sólo el viernes nos vendieron un pa-quete de 30 y rápido se acaba-ron... pues semana con semana vamos a estar pidiéndolo" dijo la vendedora.

Las personas que más lo buscan son las amas de casa que quieren mandar a sus hijos a la escuela con cubrebocas, sin embargo, una de las madres de familia expuso, sin revelar su nombre, que no puede en-contrar este material en lugares como Jojutla, Zacatepec y Tla-quiltenango, pese a que es una medida que les exigen en los planteles educativos.

Tal es el caso del CENDI

Vital la prevención para no caer en psicosis

Compras de pánico por coronavirus en zona sur

Ya no hay cubrebocas, ni gel antibacterial

Desde hace tres semanas carecen de estos accesorios en las farmacias Foto: Luis Moreno

Jojutla , Mor. De acuerdo con la organización de Derechos Humanos "Digna Ochoa" en la entidad sigue empeorándose los ataques contra mujeres o femini-cidios en la zona sur de Morelos.

Al respecto, Gemma Díaz Pineda, vocera de la organiza-ción, informó que en lo que va del año se han perpetrado 14 feminicidios de los cuales, 6 se albergan en la zona sur po-niente de la entidad.

Los municipios que más se han destacado son: Amacuzac, Tlaquiltenango, Xochitepec, Emi-liano Zapata, Tetecala, y dentro del área metropolitana, Cuernavaca, Temixco, Tepoztlán, Jiutepec.

Este fin de semana por la no-che a un costado de la presiden-cia municipal de Tetecala, que encabeza Luz Dary Quevedo, dos civiles armados a bordo de una motocicleta pasaron y dis-pararon contra efectivos de la policía que salieron ilesos, pero una bala perdida pegó en el pulmón izquierdo de Ethelvina Ortiz Campuzano que le arre-bató la vida, ella se dedicaba a la venta de comida.

Tras los hechos se montó un operativo en el primer cuadro

Zona sur rehén de feminicidios En lo que va del año van 14 ataques contra mujeres

En la entidad sigue empeorándose la serie de asesinatos contra féminas Foto: Cortesía

Tlaquiltenango, Mor. Se reu-bicarán Plazas Comunitarias del Instituto Estatal de Edu-cación para Adultos (INEEA) con la finalidad de favorecer a mayor número de morelenses y puedan a acceder a la educa-ción, informó Grethel Streber Ramírez, directora general en Morelos de esta dependencia.

La funcionario refirió que las reubicaciones se darán en todo el Estado, a través de con-venios con los ayuntamientos para que se puedan mejorar las instalaciones, por lo que van 5 reinaguraciones de plazas co-munitarias el año pasado.

Streber Ramírez expuso que están por reubicar otras 3 pla-zas, en Miacatlán, Atlatlahucan y Cuautla.

"Es a través de convenios con ayuntamientos que logra-mos estas reubicaciones para poder llegar a más población, el año pasado tuvimos 5 y es-tán por llegar 3 más este 2020" apuntó la directora general.

Destacó que lo que hace falta para INEEA Morelos, es recurso para poder apoyar a las figuras solidarias que son las personas que reciben una gratificación a través de un patronato.

El INEEA también trabaja con donaciones, por lo que la directora hizo un llamado al sector privado a que donen equipo de computo por que con el que cuentan es muy atrasado, Streber, dijo que están abiertos cualquier donación en especie.

Recordar que la titular del INEEA en la entidad informó que para este año 2020, traba-jarán con el mismo recurso del 2019 que fue un aproximado de 4 millones de pesos, por lo tanto las metas serán las mismas.

El INEEA reubicará más plazas comunitarias

Están por reabrirse

3 más, confirma su

directora general

Favorecer un mayor número de mo-relenses y tengan acceso a la educa-ción Foto: Luis Moreno

"Manitas" y la primaria "Tla-pehui" de Jojutla, iniciaron la semana con una "Barrera Sa-nitaria", con la intención de provenir el "Coronavirus", ni-ños se observaron entrar a las

escuelas con el cubreboca."No hay en ningún lado y no

lo piden para las escuelas y con el gel nos dicen que la empresa que lo surte no se da abasto con botellas, tienen el gel pero

no hay donde echarlo para ven-derse, no tienen botellas” dijo la madre de familia.

Lo curioso es que, pese al desabasto, en las calles se puede ver que la mayoría de la gente no usa estos aditamentos o material, sólo una de cada 10 personas lo porta.

En otra farmacia, en el centro jojutlense la encargada del ne-gocio refirió que desde el jueves de la semana pasada se le termi-naron los cubreboca y no saben para cuando volverán a tener.

Destacar que otro de los mu-nicipios en la zona sur poniente donde se presenta la misma si-tuación es en Puente de Ixtla donde no hay abasto.

Referir que ayuntamientos como Jojutla y Zacatepec, a tra-vés de las direcciones de Salud, han emprendido medidas y plá-ticas a personal sobre la preven-ción y no caer en psicosis.

para dar con los responsables, pero no se logró su detención. En el lugar se encontraron casquillos calibre 45 y 5.65. En tanto, elemento periciales hicieron el levantamiento del cadáver e indicios para la inves-tigación correspondiente.

Los reportes del primer se-mestre del 2019 de la Organi-zación de Derechos Humanos "Digna Ochoa", arrojaron que se contabilizaron 15 feminicidios, todos sin resolverse, es decir, que en este 2020 no se ha cumplido ni el primer trimestre y ya se alcanzó la mitad de la cifra del primer semestre del año pasado.

Se destacó en ese año que se tenían contabilizados en Morelos 63 ataques contra mujeres, de los cuales, 15 eran en la región sur-poniente de Morelos.

Los municipios donde se ha-bían cometido estos delitos el 2019 son: Amacuzac, Xochi-tepec, Coatlán del Río, Puente de Ixtla, Tlaquiltenango; de es-tos, Puente de Ixtla y Jojutla encabezaban la lista con tres femenicidios cada uno desde el inicio del año pasado.

Gemma Díaz Pineda, la-mentó que autoridades del go-bierno del Estado no den resul-tados en materia de seguridad

y que por el contrario, exista una total impunidad, pues no se ha dado con ninguno de los responsables de los hechos.

Díaz Pineda afirmó que con la entrada de la Guardia Nacio-nal a Morelos, lejos de redu-cir los índices delictivos, estos podrían agravarse, nada está garantizado y "menos si la im-punidad prevalece desde el go-bierno" según la entrevistada.

Declaró que la Guardia sólo va a formalizar el nombre, pues desde hace dos años ya se había implementado la coordinación del Mando Mixto que, dijo, no ha dado resultados.

Page 13: MARTES 3 DE MARZO DE 2020 10 PESOS JUNTO CON LA … · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n Fiscalía Anticurrupción presentó más de 30 pruebas vs ex titular de Turismo Cuenta regresiva

MARTES 3 DE MARZO DE 2020 SOCIEDAD 13

REDACCIÓN

El Popo relaja su actividad REDACCIÓN

Por medio de los sistemas de monitoreo del

volcán Popocatépetl se identificaron 71 ex-

halaciones de baja intensidad, 105 minutos

de tremor y una explosión menor, registrada

ayer a las 16:45 h.

Adicionalmente, desde ayer a las 17:19 h,

inició una secuencia de exhalaciones que

hasta el momento de este reporte lleva 940

minutos, esta secuencia de eventos ha sido

acompañada por la emisión de gases volcá-

nicos y ceniza que inicialmente se dispersa-

ron hacia el sur-sureste, y después cambió

de dirección hacia el este.

El CENAPRED exhorta a no acercarse al

volcán y sobre todo al cráter, por el peligro

que implica la caída de fragmentos balísticos

y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los

fondos de barrancas por el peligro de flujos

de lodo y escombro.

El Semáforo de Alerta Volcánica del Popoca-

tépetl se encuentra en amarillo fase 2.

El Centro Nacional de Prevención de Desas-

tres (CENAPRED), pidió a la población no

acercarse al volcán y sobre todo al cráter,

por el peligro que implica la caída de frag-

mentos balísticos y en caso de lluvias fuertes

alejarse de los fondos de barrancas por el

peligro de flujos de lodo y escombro.

Ante la probable caída de ceniza recomendó

cubrir nariz y boca con pañuelo o cubreboca;

limpiar ojos y garganta con agua pura; utilizar

lentes de armazón y evitar los de contacto

para reducir la irritación ocular; cerrar venta-

nas o cubrirlas y permanecer lo más posible

dentro de la casa.

En su reporte diario, refirió que los escena-

rios previstos para la Fase 2 son que conti-

núe la actividad explosiva de escala baja a

intermedia, además lluvias de ceniza leves

a moderadas en poblaciones cercanas, en

tanto que existe la posibilidad de flujos piro-

clásticos y flujos de lodo de corto alcance.

En este contexto, llamó a las autoridades

locales a continuar con el radio de seguridad

de 12 kilómetros para evitar la permanencia

de alguna persona en esta área y controlar el

tránsito entre SantiagoXalitzintla y San Pedro

Nexapa, vía Paso de Cortés.

A las autoridades de Protección Civil, les

pidió mantener sus procedimientos preven-

tivos, de acuerdo con sus planes operativos

y a la población, elevar la atención a los

avisos de las autoridades de su localidad y

se exhorta a no acercarse al volcán, y mucho

menos al cráter.

La Universidad Politécnica del Estado de Morelos (Upemor) informó que el próximo viernes 06 de marzo se llevará a cabo el "Día Upemor" en su décima edición, du-rante el cual habrá una serie de actividades académicas y demostraciones informativas de cada carrera.

El evento es gratuito y se realiza para que estudiantes de nivel medio superior asistan, aclaren sus dudas, vivan la experiencia de ser universitarios por un día y elijan la carrera que vaya acorde a su vocación.

Arturo Mazarí Espín, rector de la Upemor, comentó que los aspirantes po-drán ver desde proyectos tecnológicos hasta dinámicas culturales y deportivas, además de conversar con los universita-rios y docentes, a quienes pondrán plan-tear las dudas que tengan.

Los interesados en participar deben in-gresar a la página web: www.upemor.edu.

Este viernes se realizará el día Upemor décima edición

Con el fin de lograr una vinculación aca-démica directamente con el sector agro-pecuario para la búsqueda de soluciones conjuntas, la titular de la Secretaría de De-sarrollo Agropecuario (Sedagro), Marga-rita Galeana Torres, atendió la invitación que le hizo el rector de la Universidad Au-tónoma del Estado de Morelos (UAEM), Gustavo Urquiza Beltrán, para realizar un recorrido por las diversas unidades de la Facultad de Ciencias Agropecuarias.

El rector Gustavo Urquiza Beltrán ex-plicó que la intención es dar a conocer el potencial que tiene cada Unidad Acadé-mica de la Máxima Casa de Estudios que se distinguen por desarrollar con excelen-cia su trabajo, “pero también me interesa que participemos en la solución de los problemas de nuestro estado”, indicó.

Al respecto, la encargada del sector agropecuario saludó la intención expre-sada por el rector Urquiza, por lo que an-ticipó que en breve y de manera inmediata podría empezar a desarrollar el Plan de

Sedagro y UAEM signan acuerdo A través de ciencias agropecuarias suman acuerdos para apoyar el campo

El rector Gustavo Urquiza con la titular de Desarrollo Agropecuario, Margarita Galeana Foto: Cortesía

mx/undiaupemor, para reservar su lugar en los talleres a realizarse.

El rector explicó que el cupo de partici-pantes es limitado, hasta el momento se han registrado alrededor de 700 jóvenes; los as-pirantes pueden acudir con sus padres para que éstos conozcan todo acerca de la uni-versidad, además, podrán asistir grupos de diversas preparatorias con sus profesores, para quienes habrá un taller especial.

Las carreras con las que cuenta la Upemor son seis ingenierías en: biotecno-logía, tecnología ambiental, industrial, tec-nologías de la información, electrónica y telecomunicaciones, financiera; además de la licenciatura en administración y gestión.

La recepción de participantes iniciará a las 8:50 de la mañana; se recomienda llevar ropa cómoda y considerar que el evento finalizará alrededor de medio día.

REDACCIÓN

trabajo conjunto con el director de la Fa-cultad de Ciencias Agropecuarias, Jesús Eduardo Licea Resendiz.

La titular de la Sedagro precisó que la alianza entre ambas instituciones podría ini-ciar por lo pronto con la difusión de Bolsas de Trabajo de tal manera que la dependencia pueda vincular a los egresados de la Facul-tad con la agroindustria; la realización de Servicio Social y/o Prácticas Profesionales de estudiantes con productores.

Así como la capacitación ofrecida por el director de la Facultad de Ciencias Agro-pecuarias a mujeres y hombres del campo; así como la realización de líneas de investi-gación sobre necesidades específicas de las cadenas productivas del estado.

“Me voy gratamente sorprendida porque tienen ustedes muchos recursos aquí en la UAEM, pero el más importante son los jó-venes a quienes los están capacitando muy bien en temas como el manejo sanitario, las buenas prácticas, la biotecnología, el cui-dado del medio ambiente y agua, pero igual de relevante es la formación ética y humana que están recibiendo”, destacó.

Margarita Galeana anticipó que la sinergia que se pueda realizar entre la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, será sin duda muy favorable para el sector agropecuario en la entidad.

El recorrido por la Facultad incluyó los laboratorios de alimentos, de docencia y producción; el orquideario; invernadero del Dr. Villegas; la posta ovina; planta purifica-dora; el laboratorio de cultivo de tejidos; la granja porcina y el huerto de traspatio.

Cabe destacar que la UAEM forma parte del Comité Interinstitucional de Investigación, Innovación y Transfe-rencia de Tecnología del Sector Ru-ral, integrado en el mes de enero de manera conjunta entre la Sedagro y la representación en Morelos de la Secre-taría de Agricultura y Desarrollo Rural (Agricultura), como un espacio de diá-logo entre centros educativos, técnicos, productores, proveedores-empresarios, para el apoyo y fortalecimiento de las labores del sector agropecuario.

Page 14: MARTES 3 DE MARZO DE 2020 10 PESOS JUNTO CON LA … · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n Fiscalía Anticurrupción presentó más de 30 pruebas vs ex titular de Turismo Cuenta regresiva

SOCIEDAD MARTES 3 DE MARZO DE 202014

La Federación Iberoamericana de Abogados

(FIA), entregó este fin de semana la Presea OPE-

MDE Justice Internacional 2020, al Fiscal General

del Estado de Morelos, Uriel Carmona Gándara.

La FIA entregó la Presea, en reconocimiento a

su trayectoria profesional estatal y defensor de

los derechos humanos y de administración de

justicia en el Estado de Morelos, a través de las

acciones implementadas para la transforma-

ción de la Institución a su cargo, al tiempo de

establecer un trabajo que eficientice y priorice

el trabajo a favor de las víctimas.

Carmona Gándara agradeció la distinción,

resaltando que la transformación del órgano

constitucional autónomo es un gran reto, y

ENTREGAN RECONOCIMIENTO AL FISCAL

la prioridad dijo, es garantizar el acceso de

toda la población a la procuración de justicia

y tener como objetivo principal, la atención de

calidad a víctimas y familiares.

La FIA es una organización que agrupa a

cerca de 25 mil miembros profesionales del

derecho, teniendo una presencia en Argen-

tina, Brasil, Cuba, Chile, Colombia, Costa

Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Ita-

lia, Perú, República Dominicana y Venezuela,

además del Continente Europeo y Africano

y uno de los objetivos de la Federación, es

el fortalecer a los abogados, al tiempo de

reconocer los talentos en diferentes áreas del

Derecho. Crédito: Redacción // Foto: Cortesía

Cae asesino y plagiadorREDACCIÓN

El Ministerio Público de la Fiscalía

General de la República (FGR) en

su delegación de Morelos, obtuvo

vinculación a proceso en contra

de una persona, por su probable

responsabilidad en el delito de

homicidio y secuestro agravado,

cometido en perjuicio de dos ele-

mentos de la Policía Federal Mi-

nisterial (PFM) en el municipio de

Cuernavaca.

Derivado de los trabajos de inves-

tigación, en coordinación con la

Fiscalía General del Estado (FGE),

se identificó a Oscar “C”, como pro-

bable partícipe en el homicidio de

los elementos de la PFM, motivo

por el que se ejecutó orden de

aprehensión en su contra.

El Agente del Ministerio Público

Federal (MPF) integró la carpeta

de investigación y presentó datos

de prueba al Juez de Control del

Centro de Justicia Penal Federal,

quien dictó auto de vinculación a

proceso y estableció como me-

dida cautelar prisión preventiva

oficiosa, quedando interno en el

CEFEREPSI de Ayala, Morelos.

Confiscan arsenal y droga

REDACCIÓN

Tras un cateo en un inmueble si-

tuado en el poblado El Rodeo,

municipio de Miacatlán, elementos

de la Policía de Investigación Cri-

minal (PIC) aseguraron un arsenal,

armas de fuego, droga, vehículos y

otros objetos ilícitos.

La operación se realizó con base

en una orden judicial, ejecutada

luego de que un juez conociera de

la detención de un posible miembro

de un grupo criminal que disparó

contra elementos de la PIC.

Este fin de semana, un hombre

interceptó a los investigadores que

circulaban en una unidad oficial

por la carretera Cuernavaca–Taxco,

éste les dijo que un sujeto, que al

perecer se encontraba bajo los

efectos de alguna droga, detonaba

un arma de fuego y señaló el lugar

donde esto ocurría.

Así, en una calle de terracería,

frente a un inmueble de dos nive-

les, los elementos investigadores

notaron que de un vehículo marca

Nissan, tipo Tsuru de color blanco,

descendió un hombre que, al no-

tar la presencia de la autoridad,

apuntó con un arma de fuego a los

agentes y la detonó en dos oca-

siones hacia ellos, al tiempo que

ingresó al domicilio.

Con la debida precaución y em-

puñando sus armas de cargo, los

elementos de la PIC se percata-

ron que el hombre, posteriormente

identificado como José María "N",

subió a una camioneta color rojo,

inició la marcha y de reversa, a ex-

ceso de velocidad, impactó un ve-

hículo marca Jeep de color verde,

luego dirigió el vehículo tratando de

arrollar a los agentes; no obstante,

dañó una pared en la que su uni-

dad quedó inmóvil, momento en el

que la PIC neutralizó al agresor, al

que le fueron halladas 17 dosis de

droga tipo cristal.

Page 15: MARTES 3 DE MARZO DE 2020 10 PESOS JUNTO CON LA … · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n Fiscalía Anticurrupción presentó más de 30 pruebas vs ex titular de Turismo Cuenta regresiva

MARTES 3 DE MARZO DE 2020 15

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

MITZA PÉREZ

Sumaron tres

valiosos puntos

que los han puesto

nuevamente en

zona de liguilla

Atlético Zacatepec tuvo un im-portante respiro al ganar en la sexta fecha del torneo Clausura 2020 en la Liga de Ascenso MX, con ello, tuvo la oportunidad de escalar peldaños y estar nueva-mente en zona de clasificación.

Después de que el la jornada anterior cayeron como visitantes ante Mineros de Zacatecas, los Cañeros descendieron hasta el noveno sitio y con ello se queda-ban fuera de la clasificación.

Sin embargo, para esta fecha se repusieron y vencieron a los Cafetaleros de Chipas para así sumar tres valiosos puntos que los han puesto nuevamente en zona de liguilla; al finalizar la jornada se colocaron en la quinta posición con 9 puntos.

Además, los dirigidos por Ricardo Valiño han mantenido lo invicto al disputar tres en-cuentros en casa y ganarlos;

Este viernes recibirán a Dorados

El Atlético de Zacatepec se mete a zona tras su triunfo

Logró escalar posición en la tabla general del Ascenso MX

Los Cañeros se mantienen invictos en casa en tres partidos disputados Foto: Cortesía

En una situación poco común, las jugadoras morelenses se han quedado fuera de la convocatoria de la Selección Mexicana para encarar la Copa Chipre 2020.

En esta ocasión el técnico del equipo azteca, Christopher Cuellar, dejó fuera a jugadoras como Mónica Ocampo, Karla Nieto y Mónica Rodríguez, esta última quien debutó con el equipo en diciembre de 2019.

Por su parte, Karla Nieto asistió con la Selección Mexi-cana a el preolímpico feme-nil que tuvo lugar en Estados Unidos, y donde desafortuna-damente quedaron fuera de la fiesta olímpica de Tokio 2020.

Sin embargo, continuamente había sido llamada al Tricolor y en una gran sorpresa, no fue llamada para estar en esta oca-sión dentro del conjunto que viajó a Europa.

Por otra parte, el equipo mexicano disputará la Copa Chipre 2020 del 5 al 11 de marzo, debutando frente a Croacia el próximo 05 de marzo en el campo del GSZ StadiumLarnaca.

Su segundo juego será ante Es-lovaquia el domingo 08 de marzo y cerrará actividad el miércoles 11 ante República Checa.

En cuanto a la Selección Mexicana Sub 20, Mónica Vargas quien dirige el equipo,

Tri continuará, pero sin las atletas morelenses

La Selección mayor y la sub 20 tendrán actividad

La Selección Mexicana disputará la Copa Chipre 2020 del 5 al 11 de marzo. Foto: Cortesía

La Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) tendrá en sus manos el desarro-llo de la competencia regional rumbo a la Universiada Nacio-nal 2020 en León, Guanajuato.

Por ello, el director de de-porte de la UAEM, Álvaro Reyna, quien encabezará dicho selectivo, se reunió con Osiris Pasos Herrera, director del Ins-tituto del Deporte de Morelos mismo que se ha sumado a la organización apoyando el desa-rrollo de las actividades.

En tal reunión, se enfocaron en afinar los últimos detalles de las actividades que darán el pase al nacional a los mejores deportistas; entre los puntos tra-tados, se enfocaron a las cues-tiones técnicas, las necesidades en cada una de las disciplinas así como el ajuste de sedes.

En lo referente a los recin-tos en lo que se vivirán las

Universitarios definen estrategias UAEM e INDEM afinan preparativos del Regional de Universiada

Universidades de cuatro estados competirán por un pase a León 2020 Foto: Cortesía

Primero vencieron en la se-gunda jornada a Celaya 3-1, después a Alebrijes 1-0 y re-cientemente a Cafetaleros 2-1.

Desafortunadamente, para los Cañeros no les han salido las cosas como visitantes donde pudieran sumar un punto extra que da la Liga al estar fuera de casa y vencer a los locales.

Sin duda, tanto Valiño como su cuerpo técnico tendrán que

hacer los ajustes necesarios para poder establecer una nueva estrategia, ya que ganando solo de local no podrá quedarse en una posición privilegiada y po-dría hasta quedar fuera de la fiesta grande.

El próximo juego de Zacatepec será el 06 de marzo, cuando nue-vamente de locales, reciban a Do-rados de Sinaloa a las 17:00 horas en el Agustín “Coruco” Díaz.

no convocó a Fátima Arellano quien había estado haciendo un buen papel en el equipo.

El cuadro menor ya clasificó a cuartos de final del certamen, luego de golear 12 goles a uno a su similar de Granada en par-tido correspondiente a los Oc-tavos de Final del Campeonato de Concacaf.

competencias, se incorporarán las canchas del municipio de Yautepec contando con la uni-dad deportiva de San Carlos, Atlihuayán y el nuevo CDY.

Además de las canchas de la máxima casa de estudios, de la Universidad Dorados y de las instalaciones que administra el INDEM, principalmente, el es-tadio Centenario.

Cabe señalar que en el selec-tivo regional se darán cita uni-versidades de cuatro entidades siendo Estado de México, Gue-rrero, Ciudad de México y por su puesto el anfitrión, Morelos.

También durante la reunión, se llevó a cabo la firma de la convocatoria de la etapa regio-nal, donde se espera que haya un buen número de competi-dores y que ellos, accedan a la Universiada Nacional.

Por otra parte, la inauguración del regional con sede en Morelos será el próximo 17 de marzo en Club Dorados Oaxtepec.

Page 16: MARTES 3 DE MARZO DE 2020 10 PESOS JUNTO CON LA … · 10 PESOS JUNTO CON LA JORNADA n Fiscalía Anticurrupción presentó más de 30 pruebas vs ex titular de Turismo Cuenta regresiva

Este año 2020, el Grupo Cultural Yautepec, A. C., festeja su exposi-

ción número quince; en el 2016 realizaron su primera exposición. Cada año pre-sentan una exposición di-ferente, en está ocasión la dedican a la Cultura.

En esta exposición, “El Carnaval: de fiesta popular a manifestación cultural”, vamos a encontrar las cos-tumbres, las tradiciones, los valores y las creencias que tiene el carnaval. La fiesta del carnaval es una explo-sión de colores, formas y texturas. Expresó, Héctor D. Bastida, presidente de la Asociación Civil.

Cesar Ortiz Triana, se-cretario del Grupo Cultural Yautepec A.C., y cronista popular del municipio de Yautepec. Para La Jornada Morelos comenta: Un fes-tejo popular hoy en Yaute-pec, es una verdadera mani-festación cultural, en la que se mezclan las diversas con-tradicciones de nuestra vida actual en la comunidad.

Refleja lo que actual-mente la comunidad ha adoptado como su expresión más conocida de la manera de enfrentar la vida con sus

El Carnaval, de popular a culturalGrupo Cultural Yautepec, A. C., festeja su exposición número 15

se haya quedado en el olvido como una forma de resisten-cia cultural que identificaba con claridad a los representantes de los intereses políticos, econó-micos y sociales que ejercían la explotación y el dominio sobre la mayor parte de la población, en una forma sutil de disipar las tensiones sociales que se desata-ban por esta situación.

Por ejemplo: las prácticas li-terarias de elaborar los textos que las comparsas producían en la que se ejercía la sátira social

vicisitudes y riesgos, dando una repuesta festiva a la terrible cri-sis económica que se padece, así como a la grave inseguridad que se sufre a diario en una temera-ria actitud de desprecio por la vida y la convivencia social que se ha tomado complicada con la acción de múltiples grupos que se conducen al margen de la ley y ejerciendo violencia extrema, configurando una comunidad en riesgo permanente.

Nada justifica hoy que el origen del carnaval en Morelos,

y política en las que identificaba a los explotadores y verdugos de la gente, en una revancha festiva que al menos mitigaba el descontento que ello producía. Finalizó Ortiz Triana.

La exposición está compuesta por trajes, sombreros, máscaras, fotografías, talla de madera, re-ciclado de materiales como: ta-parroscas, semillas de la entidad en composición artística con la

En esta exposición, “El Carnaval: de fiesta popular a manifestación cultural”, vamos a encontrar las costumbres, las tradiciones, los valores y las creencias que tiene el carnaval Fotos: Cortesía

técnica de mural, testimonios de personajes de promoto-res y artesanos. Presentación de documentales, de libros y expo venta de paletas y arte-sanías de chinelos.

El Museo del Chinelo se ubica en calle del Niño No. 34. Centro de Yautepec, Morelos. Frente al IMSS., con un horario de 10:00 am a 18:00 horas.

En Cuautla el presidente anda de vacaciones desde enero del año pasado

MARTES 3 DE MARZO DE 2020

JESÚS SEDANO