MARTINEZ PAZ.docx

3
MARTINEZ PAZ 1-¿Qué interpretación puede hacerse de las cifras del censo de 1883? La Expasion de la escuela no coseguia vencer el analfabetismo en las cifras absolutas y el estado de la enseñanza estaba lejos de responder alas exigencias del pais. Con el censo nos podemos dar cuenta que la gran mayoria de los niños eran analfabetos. 2-¿Cuáles eran los problemas institucionales de las escuelas primarias? La escuela no se habia perfilado todavia como una institución educativa social. A esto se agregaba la falta de personal competente. Los maestros no alcanzaban a cubrir las necesidades educativas, dificultad de remover a los maestros sin titulo. A demás al carecerse tambien de un sistema fiananciero con una renta fija y propia surgian situaciones irregulares e inestables. 3-mapa 4-Exponga el pensamiento liberal entorno a la ley 1420 El problema de la libertad de enseñanza tuvo en los debates parlamentarios de la ley 1420 dos aspectos principales: la inspiración de la enseñanza en la escuela pública y el control del estado sobre las escuelas particulares. 5-¿Cúal es la posición de los catolicos en este debate? Liberales y catolicos volvieron a enfrentarse para defender o rechazar, la inclusión de la enseñanza religiosa en el contenido minimo de la enseñanza de las escuelas primarias

Transcript of MARTINEZ PAZ.docx

Page 1: MARTINEZ PAZ.docx

MARTINEZ PAZ

1-¿Qué interpretación puede hacerse de las cifras del censo de 1883?

La Expasion de la escuela no coseguia vencer el analfabetismo en las cifras absolutas y el estado de la enseñanza estaba lejos de responder alas exigencias del pais. Con el censo nos podemos dar cuenta que la gran mayoria de los niños eran analfabetos.

2-¿Cuáles eran los problemas institucionales de las escuelas primarias?

La escuela no se habia perfilado todavia como una institución educativa social. A esto se agregaba la falta de personal competente. Los maestros no alcanzaban a cubrir las necesidades educativas, dificultad de remover a los maestros sin titulo. A demás al carecerse tambien de un sistema fiananciero con una renta fija y propia surgian situaciones irregulares e inestables.

3-mapa

4-Exponga el pensamiento liberal entorno a la ley 1420

El problema de la libertad de enseñanza tuvo en los debates parlamentarios de la ley 1420 dos aspectos principales: la inspiración de la enseñanza en la escuela pública y el control del estado sobre las escuelas particulares.

5-¿Cúal es la posición de los catolicos en este debate?

Liberales y catolicos volvieron a enfrentarse para defender o rechazar, la inclusión de la enseñanza religiosa en el contenido minimo de la enseñanza de las escuelas primarias oficiales y las exigencias del estado nacional para el establecimiento de escuelas primarias particulares.

6-Explique la posición de los catolicos en el tema del control estatal de las escuelas particulares.

La posición catalolica sostuvo la necesidad de consagrar la libertad de enseñanza en el nivel primario, para no caer en el absolutismo oficial. Negó al estado el derecho a la dirección única y exclusiva de la educación, por que significaria establecer un modo de censura previa de los libros.

7- Estructura politico administrativa de la educación según la ley 1420

Page 2: MARTINEZ PAZ.docx

El gobierno escolar se organizó con el consejo nacional de educación y con los consejos escolares de distritos. El primero tenia a su cargo la dirección facultativa y al administración general de las escuelas bajo la dependencia del Ministerio dejusticia, culto e instrucción pública.

8-¿Cómo evolucionó el proceso de centralización de la educación primaria con control nacional?

Hasta 1884 la politica educativa tendió unicamente a solucionar los problemas de la enseñanza en las provincias. Pero la ley 1420 comenzó a legislar sobre las escuelas de los territorios nacionales. Desde el primer momento debieron enfrentarse a los inconvenientes derivados de las caracteristicas de la población, compuestas por imigrantes casi sin conocimiento del idioma y con muy poco interes de educación para sus hijos. En 1890 la Inspección de escuelas primarias en los territorios y colonias nacionales. El nuevo enfoque solucionó en parte los problemas y contribuyó a afianzar el sistema nacional de educación primaria. En 1911 una legislación complementaria organizó definitivamente este tipo de escuelas.

A Gus lo adoro, a Emi lo quiero y a vos cri cri cri