Martinez TAREA UNIDAD 4 – SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

4
Nombre y apellidos: MARTINEZ COBEÑAS MIGUEL ANGEL Dirección electrónica: [email protected] Centro de formación : ZONAL LAMBAYEQUE CAJAMARCA NORTE Tutor: DANIEL ALBERTO, MOGOLLON TORRES Dirección electrónica: [email protected] 2014

Transcript of Martinez TAREA UNIDAD 4 – SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

Page 1: Martinez TAREA UNIDAD 4 – SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

Nombre y apellidos: MARTINEZ COBEÑAS MIGUEL ANGEL

Dirección electrónica: [email protected]

Centro de formación: ZONAL LAMBAYEQUE CAJAMARCA NORTE

Tutor: DANIEL ALBERTO, MOGOLLON TORRES

Dirección electrónica: [email protected]

2014

Page 2: Martinez TAREA UNIDAD 4 – SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

TAREA UNIDAD 4 – SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

De manera práctica, podemos observar algunas de las características de los productos, por medio de los rombos de seguridad, útiles cuando no se cuenta con la hoja de seguridad del producto químico. Indican el grado de riesgo para la vida que involucra el material contenido. El rombo de seguridad tiene 4 secciones de colores que proporcionan información a nosotros y con el cual podemos entender características como inflamabilidad, etc. El mismo está detallado en el manual Senati de esta unidad.

a) Dado el siguiente rombo de seguridad del DESODORANTE, explique usted las características del mismo según los valores indicados en cada color. Su explicación debe ser clara y complementada con sus apreciaciones.

Riesgo numero Color Características INFLAMABILIDAD

0 Rojo No se inflama

NIVEL DE RIESGO

2 azul

Peligroso

REACTIVIDAD

2 amarillo

inestable en caso de cambio químico violento

RIESGO ESPECÍFICO

CORR blanco

corrosivo

Page 3: Martinez TAREA UNIDAD 4 – SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

b) Dado el siguiente rombo de seguridad de la GASOLINA, explique usted las características del mismo según los valores indicados en cada color. Su explicación debe ser clara y complementada con sus apreciaciones.

Riesgo numero Color Características RIESGOS A LA

SALUD

1 color azul Poco peligroso

INFLAMABILIDAD

3

color rojo debajo de 37

REACTIVIDAD

0 Color

amarillo Estable

RIESGO ESPECIFICO - Ninguno Ninguno

Page 4: Martinez TAREA UNIDAD 4 – SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL

Conclusión:

Indican el grado de riesgo para la vida que involucra el material contenido. El rombo de seguridad tiene 4 secciones de colores que nos proporcionan información diferente: Rombo Azul representa el riesgo a la salud. El número representa la peligrosidad, la cual va desde la cual va desde 0 cuando el material es inocuo a 4 cuando es demasiado peligroso. Rombo Rojo. Representa el riesgo de inflamabilidad. Va 0 cuando no es inflamable a 4 cuando es altamente inflamable. Rombo Amarillo representa la reactividad. Va de 0 cuando la sustancia es estable a 4 cuando el material puede detonar casi de forma espontánea. Rombo blanco representa cuidados especiales Con símbolos específicos que nos dan información de los cuidados especiales que requiera. Este rombo es utilizado de manera universal.

Bibliografía: http://quimicaprepa9.blogspot.com/2011/11/indican-el-grado-de-riesgo-para-la-vida.html