Martinez Visfer, Facundo

1
1 Dymaxion Car Resumen del Trabajo Para la construcción de la maqueta del Dymaxion Car, realicé dos métodos diferentes. El primero (imagen A), en el cual utilice un corte vertical principal del auto, y seis planos perpendiculares de diferentes tamaños, dependiendo de la ubicación de cada uno, para poder llegar de esta manera al esqueletodel automóvil. Por otro lado realice una segunda maqueta (imagen B), en la cual utilice un corte horizontal como placa principal, y luego una secuencia de seis arcos, para poder ver el volumen interior del mismo. Para ambas maquetas escogí madera balsa de 1mm de espesor, y para la segunda maqueta utilicé también varillas de madera balsa de 1x1mm. La manipulación del material fue bastante complicada, ya que este es muy quebradizo, y el Dymaxion Car es básicamente curvas, por lo que fue más complicado el hecho de poder conseguir arcos, ruedas, y las mismas placas (horizontal y vertical) principales de cada una de las maquetas. De hecho nunca pude llegar a la perfección en prolijidad, sino que se notan partes quebradizas y curvas desprolijas. alumno. Facundo Martinez Visfer etapa b. Construyendo el Hábitat Mínimo. tema. Dymaxion Car Arquitectura y Tecnología. Universidad Torcuato Di Tella. Imagen A Imagen B

Transcript of Martinez Visfer, Facundo

Page 1: Martinez Visfer, Facundo

1

Dymaxion Car Resumen del Trabajo Para la construcción de la maqueta del Dymaxion Car, realicé dos métodos diferentes. El primero (imagen A), en el cual utilice un corte vertical principal del auto, y seis planos perpendiculares de diferentes tamaños, dependiendo de la ubicación de cada uno, para poder llegar de esta manera al “esqueleto” del automóvil. Por otro lado realice una segunda maqueta (imagen B), en la cual utilice un corte horizontal como placa principal, y luego una secuencia de seis arcos, para poder ver el volumen interior del mismo. Para ambas maquetas escogí madera balsa de 1mm de espesor, y para la segunda maqueta utilicé también varillas de madera balsa de 1x1mm. La manipulación del material fue bastante complicada, ya que este es muy quebradizo, y el Dymaxion Car es básicamente curvas, por lo que fue más complicado el hecho de poder conseguir arcos, ruedas, y las mismas placas (horizontal y vertical) principales de cada una de las maquetas. De hecho nunca pude llegar a la perfección en prolijidad, sino que se notan partes quebradizas y curvas desprolijas.

alumno. Facundo Martinez Visfer etapa b. Construyendo el Hábitat Mínimo. tema. Dymaxion Car

Arquitectura y Tecnología. Universidad Torcuato Di Tella.

Imagen A

Imagen B