Mártires de Río Blanco

download Mártires de Río Blanco

of 2

description

A más de cien años de que estos lamentables hechos tuvieran lugar en la fábrica textil de Río Blanco Veracruz, siguen en la memoria de algunos Mexicanos, pues no todo el país está enterado de que fueron los obreros reprimidos por el gobierno Porfirista los que sirvieron como detonantes para la bomba que por años el presidente Porfirio Díaz había impuesto a la clase trabajadora de México.

Transcript of Mártires de Río Blanco

Mrtires de Ro Blanco

A ms de cien aos de que estos lamentables hechos tuvieran lugar en la fbrica textil de Ro Blanco Veracruz, siguen en la memoria de algunos Mexicanos, pues no todo el pas est enterado de que fueron los obreros reprimidos por el gobierno Porfirista los que sirvieron como detonantes para la bomba que por aos el presidente Porfirio Daz haba impuesto a la clase trabajadora de Mxico. En aquel tiempo los obreros tenan salarios muy bajos y condiciones laborales completamente inadecuadas para sus oficios, las cuales eran aceptadas slo por la devastadora alternativa de morir de hambre; el 7 de Enero de 1907 cerca de dos mil trabajadores operarios agrupados en el Crculo de Obreros Libres se declararon en huelga para exigir mejores salarios y un lugar adecuado para trabajar, al igual que las prestaciones que les correspondan por sus aos de servicio, as que tomaron la tienda de raya que abasteca a los obreros y sus familias, la situacin se volvi insostenible cuando un empleado de la tienda de raya mat, frente a la fbrica, a un obrero que participaba en la huelga, eso provoc que otros obreros se amotinaran, saquearan la tienda de raya y mataran a los dependientes. Comenzaron as los violentos disturbios que se prolongaron varias horas hasta que llegaron los soldados del gobierno, que haban sido avisados por los dueos de la fbrica, se le dio caza a los obreros por todo el municipio de Ro Blanco y sus lderes Rafael Moreno, Manuel Jurez y Celerino Navarro fueron fusilados al da siguiente por la maana frente a las instalaciones de la fbrica, junto con un gran nmero de trabajadores que ya se haban rendido.Si consideramos que la huelga ocurrida aqul da dio paso a otras revueltas a lo largo de todo el pas, entonces podemos suponer que ste se encontrara actualmente en un estado similar al de aquellos tiempos, y que por lo tanto la Revolucin Mexicana se habra retrasado por mucho tiempo e incluso en un catastrfico e hipottico futuro para la clase trabajadora, sta no habra ocurrido.

Todo esto nos deja una gran enseanza, los obreros prefirieron luchar contra la opresin porfirista por sus derechos, salieron de la zona de confort en la que se encontraban y murieron por sus ideales, fueron una prueba ms de la tirana que se viva y desencadenaron una revolucin, de ellos podemos aprender a luchar por nuestras aspiraciones y hacernos cargos de los resultados, ya que no sabemos lo trascendente que nuestros sueos pueden ser.