Marx

15
1. Fundamentos Teóricos 1. Fundamentos Teóricos para el estudio de la para el estudio de la Estructura Estructura Socioeconómica de Socioeconómica de México. México.

Transcript of Marx

1. Fundamentos Teóricos 1. Fundamentos Teóricos para el estudio de la para el estudio de la Estructura Estructura Socioeconómica de Socioeconómica de México.México.

Contenido:Contenido:

• 1.1 Materialismo Histórico.• 1.2 Condiciones del Cambio.• 1.3 Estructural Funcionalismo.

1.1 Materialismo Histórico.

• Corriente filosófica que trata de explicar la relación entre el pensar y el ser.

• Materia es lo primario.• La conciencia y el pensamiento, son

consecuencia de ésta.

MaterialismoMaterialismo.

Karl Marx Karl Marx (Carlos Marx)(Carlos Marx).

• Nació en Prusia, hoy Alemania. 1818

• Filosofo y comunista judío.• Incursionó en la política,

economía, sociología, historia y periodismo.

• Escritor de varias obras:

• Materialismo Dialectico.• Materialismo Histórico.

Materialismo Histórico.Materialismo Histórico.

• Propone explicar la historia desde la producción práctica de la existencia, entre la existencia real y la idea que los seres humanos se hacen de su existencia.

Visión de la Historia.Visión de la Historia.

• La historia no es, para Marx, ni una colección de hechos, como parecían concebirla los empiristas, ni una sucesión de categorías, como la concebían los idealistas; tampoco el resultado de la acción aislada de los considerados "personajes históricos". La historia es el resultado del modo en que los seres humanos organizan la producción social de su existencia.

• “En la producción social de su existencia, los hombres entran en relaciones determinadas, necesarias e independientes de su voluntad…El conjunto de estas relaciones constituye la estructura económica de la sociedad… el modo de producción de la vida material condiciona el proceso social, político y espiritual de la vida”

1.2 MODOS DE PRODUCCIÓN

• Para esa satisfacción materialista el ser humano recurre a:

• FUERZAS PRODUCTIVAS: fuerza de trabajo humano y el conocimiento disponible a un nivel tecnológico dado de los medios de producción.

• RELACIONES DE PRODUCCIÓN: son la relación entre el trabajador y el empleador………………..(Clases Sociales).