marxismo-teoría de la ciencia

8
Marxismo Planteamientos marxistas

Transcript of marxismo-teoría de la ciencia

Page 1: marxismo-teoría de la ciencia

Marxismo

Planteamientos marxistas

Page 2: marxismo-teoría de la ciencia

Marxismo Marca un hito

fundamental en el pensamiento filosófico y científico de la sociedad.

El pensamiento marxista tiene sus fuentes en el socialismo francés, en la filosofía alemana en la economía inglesa.

Page 3: marxismo-teoría de la ciencia

Aportes de MarxMarx intenta demostrar que existen leyes del desarrollo de la naturaleza (Materialismo dialectico) y la sociedad (materialismo histórico).

Posee tres leyes:

1. Ley de transito de los cambios cualitativos y cuantitativos.

2. Ley de la unidad y lucha de contrarios.

3. La ley de la negación de la negación.

Page 4: marxismo-teoría de la ciencia

Aportes de Marx

Descubre la importancia de la plusvalía en el sistema capitalista.

Deformación del conocimiento de la realidad a causa de la posición de clase al que se pertenece.

El motor de la historia es la lucha de clases.

Page 5: marxismo-teoría de la ciencia

Clases antagónicas

Propietarios burgueses

Trabajadores proletariados

Debe tomar el poder e implantar un nuevo tipo de sociedad

Radical y conflictual

estado socialista

Desaparece cuando y junto con las clases sociales

Etapa superior: comunismo

Page 7: marxismo-teoría de la ciencia

Critica a la teoría Marxista

Criticas liberales: ha dirigido su crítica a dos aspectos clave del pensamiento marxista: el historicismo y su justificación del socialismo como régimen colectivista para una futura clase obrera.

Criticas socialdemócratas:Gran parte de las críticas al marxismo fueron similares a aquellas esgrimidas por el pensamiento liberal, ya que estas no siempre dependían de las premisas de las doctrinas socialdemócrata y liberal, sino de las contradicciones internas del marxismo.

Page 8: marxismo-teoría de la ciencia

Critica a la teoría Marxista

Criticas conservadoras:Esta se caracteriza por una desconfianza contra toda acción humana deliberada, contra todo cambio que no se establezca gradualmente convirtiéndose en tradición, y esto siempre y cuando sea en concordancia con las tradiciones pasadas positivas. En este sentido el marxismo es intrínsecamente contrario al conservadorismo que no tolera la sociedad moderna basada en el cambio continuo que le dio origen.

Criticas anarquistas: anarquistas y marxistas han estado enfrentados desde que Pierre Joseph Proudhon, que conocía a Marx y Bakunin, afirmó que así como la tesis del capitalismo garantiza la libertad aboliendo la igualdad, la antítesis comunista sufre la contradicción opuesta.