Mary

14
REDES SOCIALES MARISOL OSPINO ARGOTE CONCEPTO UPC

Transcript of Mary

Page 1: Mary

REDES SOCIALES

MARISOL OSPINO ARGOTECONCEPTO

UPC

Page 2: Mary

TABLA DE CONTENIDO

• ANALISIS DE LAS REDES SOCIALES• CLASES DE REDES SOCIALES • TWITTER• YOUTUBE• FACEBOOK• YAHOO• HI 5• TIPOLOGIAS DE REDES SOCIALES• IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES

Page 3: Mary

Redes sociales

• Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.

Page 4: Mary

ANALISIS DE LAS REDES SOCIALES

• El Análisis de redes sociales (relacionado con la teoría de redes) ha emergido como una metodología clave en las modernas Ciencias Sociales, entre las que se incluyen la sociología, la antropología, la psicología social, la economía, la geografía, las Ciencias políticas, la cienciometría, los estudios de comunicación, estudios organizacionales y la sociolingüística. También ha ganado un apoyo significativo en la física y la biología entre otras.

Page 5: Mary

CLASES DE REDES SOCIALES

• FACEBOOK• TWITTER• YOUTUBE• YAHOO• HI5

Page 6: Mary

TWITTER

• Fue fundada en el 2006 y comenzó como un proyecto de investigación, “que está pasando” es la pregunta de preguntas de la red social, este es el servicio que permite expresar en tan sólo 140 palabras tu estado actual, es por esto que ha gustado tanto, porque permite la capacidad de ver al instante que es lo que están haciendo otras personas en tan sólo 4 años se ha posicionado saliendo del anonimato a ser usado por casi cualquier persona

Page 7: Mary

YOUTUBE

Fue fundada en febrero del 2005 por Chad Huirle, Steve Chen y Jawed Karim; quizás lo de famoso sea una exageración pero en realidad se puede decir que cualquier persona que cuente con una cuenta como esta, puede subir un video suyo y ser visto por muchas personas del mundo, esta es así una de las redes sociales más adquiridas y potentes que existe, lo digo por que de seguro sus servidores requieren de una alta calidad para poder brindar este servicio; esta es una muy buena oportunidad para que las empresas promocionen sus servicios, que de seguro obtendrán un índice alto de éxito.

Page 8: Mary

FACEBOOK

Fue creado por Mark Zuckerberg en el 2004, la idea surgió hace ya muchos años de formar un sitio donde se puedan crear grupos para mantenerse al tanto de las distintas novedades que puedan existir de ese grupo, en principio era de un grupo de estudiantes de la Universidad de

Harvard.Hoy en día ¿quién no tiene un perfil en Facebook?. Sin duda Facebook es la red social que más atrae usuarios, ya que famosos, empresas y personas en general usan este servicio incluso para promocionar sitios y demás, este sitio es uno de los mas visitados en todo el mundo después de google.

Page 9: Mary

YAHOO

Fue creado el 7 de diciembre del 2005, y surge porque siempre que tenemos una pregunta de algo recurrimos a los resultados de la

Wikipedia; Yahoo respuestas es un servicio que permite hacer cualquier tipo de preguntas, según su categoría y cualquier otro usuario puede responder esta pregunta y así mismo otros pueden calificar y elegir la mejor respuesta.

Es sin duda la alternativa a Wikipedia más informal que hay hoy en el mercado de servicios web o redes sociales.

Page 10: Mary

HI5

• Fue creado el 27 de junio del 2003 por Ramu Yalamanchi, es conocido como uno de los 40 sitios más vistos, tiene el respaldo de Sona Networks, lo que llama la atención en esta red social son sus aplicaciones , sin embargo otros servicios han llagado a opacar esta enorme red social

• algo en común que tienen estas redes sociales es que tienen que inscribirse de forma gratuita, de esta manera podrá expresarse con perfiles personalizados, música y o otras tantas como pasar el rato.

Page 11: Mary

ANALISIS DE LAS REDES SOCIALES• Linton Freeman ha escrito la historia del progreso de las redes sociales y del

análisis de redes sociales.[7]

• Los precursores de las redes sociales, a finales del siglo XVIII incluyen a Émile Durkheim y a Ferdinand Tönnies. Tönnies argumentó que los grupos sociales pueden existir bien como lazos sociales personales y directos que vinculan a los individuos con aquellos con quienes comparte valores y creencias (gemeinschaft), o bien como vínculos sociales formales e instrumentales (gesellschaft). Durkheim aportó una explicación no individualista al hecho social, argumentando que los fenómenos sociales surgen cuando los individuos que interactúan constituyen una realidad que ya no puede explicarse en términos de los atributos de los actores individuales. Hizo distinción entre una sociedad tradicional -con "solidaridad mecánica"- que prevalece si se minimizan las diferencias individuales; y una sociedad moderna -con "solidaridad orgánica"- que desarrolla cooperación entre individuos diferenciados con roles independientes

Page 12: Mary

Tipología de redes sociales en Internet

No hay unanimidad entre los autores a la hora de proponer una tipología concreta. En algunos sitios se aplica la misma tipología que en su día se utilizó para los portales, dividirlos en horizontales y verticales:

Horizontales: buscan proveer herramientas para la interrelación en general: Facebook, Google+, Hi5, Bebbo .

Verticales por tipo de usuario: dirigidos a un público específico, por ejemplo, profesionales Linkedin, amantes de los gatos MyCatSpace, etc.

Verticales por tipo de actividad: los que promueven una actividad particular. Videos YouTube, Microbloggin Twitter, compras, etc.

Page 13: Mary

La Importancia de las Redes Sociales

En la actualidad las redes sociales tienen más vigencia que nunca si las tomamos como soportes o sostenes sociales para las personas que conviven en una comunidad dada.

Con el advenimiento de la modernidad y la cultura del individualismo basado muchas veces en el capitalismo; es decir, en lo que obliga el sistema capitalista en frecuentemente en cuanto al “sálvese quien pueda” o el “pisar al que tengo delante mío para prevalecer” o la “cultura del más fuerte”, que vemos por ejemplo en los documentales de animales donde se intenta trasmitir el mensaje de que los humanos actuamos “naturalmente” de alguna forma igual que los animales que se devoran unos a otros prevaleciendo el más fuerte por encima de los más débiles.

Page 14: Mary

GRACIAS

PORSU

ATENCION