Marzo

17

Transcript of Marzo

1

EDITORIAL

Otro mes que se acaba en el foro

y las cosas comienzan a verse

mas claras. En los Pro Tour se

divisa el gran duelo que

mantendrán SaxoBank y el Sky

por consagrarse como el mejor

equipo del foro, mientras que

Lotto, si no da un giro de timón

puede condenarse al descenso

de categoría.

Entre los Continentales

Profesionales, un esplendido

Garmin se mantiene en lo más

alto y seguramente incremente la

ventaja con los demás equipos.

Vacansoleil, Gios, Miche y

Lampre (que aun no ha

despertado del shock del

descenso) parecen ser los

destinados a pelear por los otros

dos puestos. Los puestos del

descenso aun son muy variables

en esta categoria.

Por último, en CNP, hay 4

equipos para dos puestos:

Vorarlberg, Caja Rural, Roubaix y

Radland pelearán por la gloria del

ascenso.

Acomodense el maillot y disfruten

de lo mejor del mes de marzo en

MANAGER CYCLING

PARIS NICE

Llegaba el pelotón a una de las grandes citas de la

temporada 2012 que se disputan en territorio francés. La carrera

se planteaba muy abierta, debido a la principal ausencia de

Contador, que tras una reunión a principio de año con su

manager Bafa, se decantó por correr. En principio la lucha estaría

entre dos hombres: Wiggins y Kreuziger. La edición del 2012

comenzó con tres etapas en principio tranquilas, aunque no lo

fueron ni mucho menos. En la primera una montonera dejo la

victoria en un reducido grupo en el que se impuso Gavazzi. Los

dos dias siguientes, Farrar y Pineau se alzaron en lo más alto. En

la cuarta etapa comenzó la media montaña, aunque sin final en

alto, en la que se impuso Evans. Y por fin llegó lo movido, cuatro

dias (tres de montaña y una contrarreloj) que lo decidiran todo.

Kreuziger se impuso en tres etapas (dos de montaña y

contrarreloj respectivamente), motivo por el que le dejaba al

alcanze de la mano conseguir la victoria en la general. El último

dia no se produjeron diferencias y Roche se llevó la etapa y el

checo de Liquigas la general. La montaña fue para Zubeldia, la

regularidad para Roche, los jovenes para Taaramae y la

supercombatividad para Pineau.

3

El 19 de Marzo comenzaba el Tour de Normandie, una prueba de

categoria 2.2 pero que contaba con una buena participación con

corredores como Pinotti, Seeldrayers, De la Fuente, Coppel, Le Mevel

y sobretodo la participación de Franck Schleck y Oscar Freire. La

carrera comenzaba con un prologo, el primer sector de la jornada

donde se imponía Marco Pinotti por delante de Meyer y Marangoni. El

2ª sector del día, una etapa llana, suponía la primera victoria de Oscar

Freire por delante de Bacquet y Trentin, como era de esperar Pinotti

mantenía el liderato. En la 2ª etapa comenzaba ya la montaña y

Franck Schleck mostraba su dominio al imponerse en solitario y se

ponía líder. En la 3ª etapa veíamos otra nueva victoria de l

luxemburgués, esta vez por delante de Coppel y De la Fuente

reforzando su liderato. 4ª etapa, de nuevo con montaña y de nuevo se

Schleck demostraba ser el mas fuerte. Por detrás, liderando el grupo

del resto de favoritos llegaban Le Mevel y Ellisonde. En la 5ª etapa de

nuevo de montaña, Franck Schleck dejaba la carrera sentenciada 2º

en meta era Le Mevel y 3ª Rolland en una etapa donde hubo mas

diferencias entre los mejores que en etapas anteriores. En la 6ª etapa

no dejábamos la montaña pero si era una etapa menos dura y ahí

Freire sacaba toda su clase para sumar su 2ª victoria culminando un

sprint de un grupo reducido. Schleck llegaba sin problemas y mantenía

el liderato cómodamente. En la 7ª etapa y ultima de esta edición

Franck Schleck no quiso irse sin otra victoria mas y con un ataque en

los últimos kilómetros cogía a los 2 hombres de la fuga, Sutherland y

Joly y se imponía en el sprint para sumar su 5ª victoria en 8 etapas.

Con el dominio demostrado el luxemburgues se llevaba la carrera por

delante de Le Mevel y Pinotti. Además se llevaba también la

regularidad, la montaña y su equipo, Endura Racing, la clasificación de

equipos. La supercombatividad fue para Rooijakkers del MTN

TOUR DE NORMANDIE

Clásica belga de pavés donde deberíamos empezar a ver quienes llegaban en

mejor forma a la primera carrera del calendario Pro Tour de esta modalidad, la E3.

Nada más arrancar vimos los primeros ataques y se armó un grupito de fugados

sin ningún corredor peligroso para el pelotón. Con el paso de los kilómetros llegó

el ataque de Lars Boom, algo que inquietó bastante y vimos como rápidamente

muchos equipos trabajaban en la persecución. Boom llegó a la altura del resto de

fugados y cuando empezaron los tramos adoquinados se marchó en solitario,

siendo absorbidos sus compañeros por el pelotón unos pocos kilómetros después.

Poco a poco la distancia se iba recortando y Boom no parecía demasiado

preocupado, tal vez tan solo se probaba para ver como andaba de forma. El

ciclista holandés fue neutralizado poco antes de llegar al último tramo de pavés,

donde vimos como Flecha lo intentaba, pero Omega tenía claro que no podía irse

y no le dejaron mucha ventaja. Nada más salir del tramo de pavés Boonen

atacaba, gran error por su parte, ya que el pelotón aun era de 60 unidades y supo

organizarse para atraparlo. Si no hubiese atacado sin duda sería el claro favorito

en el sprint final. Con todos estos corredores llegamos al final, donde en un sprint

algo desorganizado se impuso Marcus Burghardt

4

NOKERE KOERSE

Como siempre Bélgica es sinónimo de pavés, y en esta ocasión no iba

a ser menos. Enorme participación en esta clásica donde veremos un

bonito duelo entre todos los capos

La carrera empezó como casi siempre, ataques. Se organizó un grupo

de 7 ciclistas que se marcharon en solitario.

Siempre Sky y Omega principalmente tuvieron la fuga controladísima,

tanto fue así que antes del último tramo de pavés consiguieron

neutralizarla. En el último tramo de pavés se iba a decidir la carrera, el

primero en probarlo era Flecha. Este ataque provocó algunas

reacciones, pero Garmin y Saxo parecía que estaban bien

organizados y trabajaban juntos para neutralizar al español nacido en

Argentina, pero Flecha es perro viejo, sabía de qué iba el tema y supo

mantener en todo momento en jaque al pelotón. Llegados al último

kilómetro aun mantenía un pequeño hueco y Cancellara saltó en su

búsqueda. La locomotora suiza, lejos de hacer el daño que esperaba,

no hizo otra cosa sino de lanzador del pelotón. Pero Flecha aun tenía

ese puntito guardado y supo llevarse la clásica tirando de galones y

acabando por delante de Cancellara

HANDZAME CLASSIC

5

CINTURÓN A MALLORCATras el Tour de Normandie llegaba una nueva vuelta por etapas para

continentales donde lo mas destacado de esta edición era ver si algún

corredor como Arroyo, Szmyd, Bosisio o Jose Ivan Gutierrez eran

capaces de plantar a cara a un Franck Schleck que días atras

mostrara un gran estado de forma arrasando en Normandie. La

carrera comenzaba con un prologo que dejaba lider al italiano de

Andalucia Luca Celli, que se imponía a Ivan Gutierrez y a Cameron

Meyer. La 2ª etapa era la primera oportunidad de los sprinters de

sumar una victoria, Samuel Caldeira se imponía a Lucas Haedo y a

Chamorro. Celli mantenía cómodamente el liderato. En la 3ª etapa

comenzaba la montaña donde se jugaría la victoria final de la carrera,

Franck Schleck demostraba que seguía estando muy fuerte y se

imponía en el sprint final a Arroyo y a Jose Ivan Gutierrez, que se

colocaba líder aunque con una ventaja mínima sobre Arroyo y el

mayor de los Schleck. La 4ª etapa era la definitiva donde se decidía

todo, en un puerto final bastante duro, el gran favorito, Franck Schleck

se imponía con autoridad, 2º era Arroyo y 3ºSeeldrayers.En la general

Franck conseguía auparse al liderato para acabar llevándose la

carrera, le acompañaron en el podio Arroyo y Szmyd. Schleck se

llevaba la regularidad y la montaña. Colnago la clasificación por

equipos y Kim San Wu la supercombatividad.

6

Primer monumento del año, la Classicissima, donde tenemos un gran

elenco de participantes, tanto sprinters como clasicómanos que

buscaran romper la hegemonía del pelotón en el, temido por unos y

deseado por otros, Poggio. A su vez, el largo kilometraje de la clásica

podía servir para eliminar corredores que no estuviesen en un

condición física óptima para afrontar esta clásica. Así comenzaba la

carrera en las calles de Milan y tras pocos kilómetros se armó una

fuga con algunos valientes. El hombre más peligroso de la fuga era

Gavazzi (Sky), por lo que el pelotón no dejo gran margen a la fuga, de

hecho antes de llegar al Poggio ya estaban en el punto de mira del

pelotón y ahí es donde realmente empezamos a ver espectáculo. El

equipo Liquigas consiguió romper la carrera y coronaron en cabeza 24

corredores solamente, el equipo más representado era Liquigas con 4

integrantes entre los que se encontraban Bennati y Breschel. Entre los

sprinters que habían aguantado este ritmo se encontraban Boonen,

Ventoso, Pozzato, Petacchi o el siempre peligroso Boasson Hagen.

Junto a ellos hombres interesados en llegar más solos como Flecha,

Gilbert, Ivanov, Ballan, Cancellara o Luis Leon Sanchez, que si sabían

jugar sus cartas podrían sorprender a los Liquigas. Pero el trabajo de

Nibali, Pozzovivo y Breschel para su compañero Bennati estaba

resultando exquisito y llegaron todos juntos al final. Llegados al último

kilómetro los compañeros de Bennati se habían descolgados y éste no

tenia lanzadores. Fue entonces cuando un sorprendente ataque de

Roche puso en jaque al pelotón, donde nadie supo reaccionar y dieron

unos metros vitales a Roche, que supo aguantar el pulso al pelotón

por centímetros y gano por delante de sprinters de gran nivel como

Bennati o Boonen.

MILAN SAN REMO

77

PREMIOS DEL MESPRO TOUR

-Manager del mes

Hugo

-Corredor del mes

Tom Boonen

-Corredor revelación

Nicolas Roche

-Manager revelación

Bob

CONTINENTAL PRO

-Manager del mes CP

Fred

-Corredor del mes CP

Frank Schleck

-Corredor revelacion CP

Dominik Hrinkow

-Manager revelacion CP

Nabil

-Manager del mes

Valgreen

-Corredor del mes

José Herrada

-Corredor revelacion

Nikita Novikov

-Manager revelacion

Dester 23

CONTINENTAL NO PROFESIONAL

-Neo del mes

Arnaud Demare

-Combatividad del mes

Stef De Wilde

-Sprinter del mes

Tom Boonen

-Escalador del mes

Frank Schleck

- Parece que un acuerdo se está fraguando entre Lotto y Vacansoleil. Se

conocen pocos datos, los cuales indican que Rujano estará en el acuerdo

entre ambos equipos. Estaremos atentos e informaremos sobre cualquier

novedad.

- El pasado Martes se pudo ver a los managers de Liquigas y Voralberg en

un bar de alterne en el centro de Barcelona con varias señoritas de

compañia. Parece que Cattaneo podría hacer las maletas hacia Italia, aunque

no creo que estuvieran pensando precisamente en eso...

- El manager de Euskaltel ya ha dejado bastante claro que no cuenta para la

próxima temporada con Lucciola, corredor actualmente cedido en Astana.

Aunque no tiene equipo aún, se perfilan para llevarselo Project, Roubaix y

Burgos.

-

Andalucia esta buscando rejuvenecer su plantilla. Su manager ha dejado

claro que su principal prioridad es Henao, pero aún no hay nada claro.

- Otro año más parece que Oss no correrá para Liquigas. El corredor se

marchará cedido, pero no se sabe donde. Esta claro que no será en Colnago

donde no esta obteniendo resultados y sus managers no mantienen buenas

relaciones.

8

¿¿¿SON RUMORES???

9

LO MEJOR DEL MES QUE

VIENE…Llega el mes de Abril, mes de las grandes clásicas. Mientras esta a

revista va a la imprenta ya se habrán disputado las clásicas del norte,

el Tour de Flandes y Paris-Roubaix. Los mejores pavesistas se verán

las caras en pos de la gloria. Este año también se implementa las

versiones spoirs de ambas carreras, donde los menores de 25 años

tendrán la oportunidad de demostrar su valía a sus managers.

A su vez también llegarán las clásicas de las Ardenas, donde Gilbert

será el rival a batir luego del gran año pasado que realizo. Amstel Gold

Race, La Flecha Valona y la Lieja Bastogne Lieja (con versión spoir

incluida) eclipsaran las carreteras durante este mes.

Sidasdsadasdsdsdsdsdddsdddddd

dddddddddddddddddddddddddd

DESDE

ABAJOgg

ggggggggggggggggggggggggggffff

ffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffffff

EL TROFEO ZSSDI CON EL VORARLBERG…

10

Llegaba una fecha marcada para el corredor cantabro Óscar Freire en

el calendario. Su primera gran oportunidad para ganar este año. Antes

de la carrera, en el hotel, el ambiente era de nerviosismo. Tanto Ángel

como Freire sabian que era una carrera muy importante para el

equipo. El manager sevillano intentaba aliviar la tensión con sus

bromas: 'Óscar tomate el colacao que si no no ganas, tu ya me

entiendes (risas)'. Llegaban las 11:00, hora del control de firmas en la

que todos los corradores del equipo estaban motivados y

concentrados. Antes, Ángel habia dado la charla del equipo intentado

organizar todo. A las 12:15 se dió la salida a esta apasionante carrera.

Los nervios pasaron factura y Freire pincho durante los primeros

kilometros, siendo reintegrado sin problemas por sus compañeros

Ponzi y Gaia. Los kilometros transcurrian y no ocurria nada

destacable. Ya nos encontrabamos a 10 de meta, con el peloton

agrupado, Freire comenzó a ascender posiciones hasta colocarse a

rueda de Petacchi. Tras mucho esfuerzo

por parte del equipo, el cantabro culmino la

gran actuación de su equipo dandole la

primera victoria de la temporada. 'Ya

tocaba' dijo Freire a la prensa. Aunque no

todo fue felicidad, el manager del equipo

Ángel, fue pillado por la noche en un lugar

de alterne de la zona muy bien

acompañado, celebrando la victoria.

Posteriormente pidió disculpas a la

mañana siguiente

ENTREVISTA

PURITODIOS

(Manager del MTN)

1- Que valoracion hace de su equipo en cuanto a cualidades?

La valoración de mi equipo en cuanto a sus cualidades es un 5 para la categoría

CP. Tenemos 2 buenos sprinters como son Haedo y Del Nero. Este ultimo es uno

de los 10 mejores pavesistas de la categoría. Tenemos buenos ciclistas jóvenes

pero nos falta un líder para las Vueltas por etapas y es una desventaja notable.

2- Como ve al equipo de cara a próximas carreras?

Llegan carreras importantes para nosotros como es el GP al Pais Vasco, un

objetivo nuestro desde el inicio de la temporada. Contábamos con hacer una

buena carrera con Battaglin y Del Nero, pero sin ellos nos vemos obligados a

luchar por coger escapadas. Hasta mediados de mes no vuelve Battaglin por lo

que el equipo dependerá mucho de los resultados de Santambrogio y Haedo

3- Su objetivo es el mantener el equipo o es mas ambicioso?

Nuestro objetivo es la permanencia, y no podemos ser más ambiciosos debido al

resto de equipos de la categoría que cuentan con corredores como Farrar,

Cunego, Fugslang, Dekker, etc. Eso si el año que viene queremos dar mucha mas

guerra. Nos hemos asentado en el top10, con equipos como Andalucia o Colnago

que tienen mucha mas calidad de ciclistas.

4- Tiene en mente fichajes, o al menos que aspectos del equipo mejorar?

Ahora solo nos queda encontrar un buen escalador. Una vez incorporado se

intentará el fichaje de un sprinter del nivel de Haedo.

5- Como ve al equipo después de las graves lesiones sufridas?

El equipo sabe competir sea cual sea el equipo que salta a la carretera. Ahora

mismo nuestros 2 primeros espadas están fuera de la competición. Pero nuestros

jóvenes Dumoulin, Yelko y Kruijswijk ya se han dejado ver mucho. Por no hablar

de nuestro ciclista más combativo Santambrogio.

6- Cual sera su planificación de cara a 2013?

La misma que la de este año, intentaremos acudir a todas la pruebas italianas con

Battaglin. Y solicitaremos invitación al GP Pais Vasco y a la Volta. No

descartaríamos ir a una GV si nos clasificásemos pero sabemos que hoy por hoy

es una quimera.

7- Le esta sorprendiendo el rendimiento de su equipo, piensa que podria ser

mejor o esta defraudado?

Me esta sorprendiendo gratamente, no me esperaba conseguir un 8º en TDU, ni 3

podios de etapa en la Volta. Nos falta la victoria pero estamos haciendo muy

buenos puestos, en este trimestre de la temporada.

8- Valoración del año hasta este mes de Marzo

Un 8, solo tendríamos mejor nota si hubiésemos estrenado el casillero de

victorias. 11

ENTREVISTA

VALGREEN

(Manager del Caja Rural)

1- Que valoración hace de su equipo?

Tengo un equipo joven y con futuro, bastante compensado pero que le

falta un ganador. Un poco mas o menos como el movistar el año

pasado sin Valverde.2- Como ve al equipo de cara a próximas carreras?

Espero hacer un gran papel en las carreras U25 ya que llevo

corredores que se adaptan al terreno de las mismas.3- Su objetivo es ascender?

Por supuesto, no me planteo otra cosa aunque se que va a estar

reñido.4- Tiene en mente fichajes, o al menos que aspectos del

equipo mejorar?

Me gustaría conseguir un sprinter para luchar por victorias y un

clasicómano en colinas y pavé aunque sean mayores. Aunque se que

para ello debo de desprenderme de algunos jóvenes con futuro5- Como ve al equipo en la lucha del ascenso frente a

Voralberg, Roubaix o Radland?

Creo que tengo opciones serias, aunque pienso que va a estar reñido

hasta el final de temporada.6- Cual será su planificación de cara a 2013?

Pues que suban mis jóvenes lo más posible sus stats y formar un equipo competitivo para CP, si subo.

7- Le esta sorprendiendo el rendimiento de su equipo?

Quizá negativamente algunos corredores de los que esperaba algo

más. Pero espero que me hagan cambiar de opinión con la temporada

que todavía queda.8- Valoración del año hasta este mes de Marzo: 6 PUNTOS

12

UNA TARDE CON

ZACARÍAS

(Manager del Funvic)

Estrenamos sección dando la bienvenida a Zacarias, un riojano de 20

años llamado Rubén que afronta un apasionante reto en Funvic

Zacarias afronta la temporada con ambición y no se esconde.

"Tenemos bastantes corredores con talento para intentar conseguir el

ascenso" aunque es consciente de que "es difícil conseguirlo ya que

hay mejores equipos." Aún así espera "luchar y hacer todo lo posible

por ascender“

Una de las bazas para potenciar el conjunto es la elección de neos. El

manager esta al corriente de ello. "Sabemos que es un punto a favor

el poder elegir pronto y por eso ya tenemos algunos ojeadores del

equipo trabajando en ello." Y dejó entrever algunas de sus

preferencias. "Algún escalador o algún ciclista para las clásicas de

pave." Pero no cierra la puerta a otros perfiles de corredor, y afirma "si

hay algún otro ciclista que nos sorprenda iremos a por él.“

De cara al futuro tiene claro que "nos gustaría rejuvenecer," aunque

ante todo cree que lo importante es "intentar formar un bloque

competitivo da igual la edad.“

Al ser preguntado por su corredor Jordi Simón, Zacarias admite que

"es uno de los líderes del equipo aunque en alguna carrera tendrá que

trabajar para otro ya que todavía es joven." Igualmente espera de

Jordi "que gane etapas pero sobre todo creo que podrá conseguir

alguna vuelta por etapas o al menos le vemeros varias veces en el

pódium de la clasificacion final de las vueltas"

Finalmente habló sobre su futuro en Funvic y mostró su interes por

echar raices en el equipo. "Queremos intentar que el equipo crezca

con nosotros"

Desde el equipo del periódico A cola del pelotón le deseamos una

exitosa carrera y mucha suerte para que pueda cumplir sus objetivos.

Bienvenido Rubén

13

HEROES VENCIDOS

14

Hola lectores, hoy les vamos a hablar en esta nueva edición de dos

nuevos usuarios que dejaron el foro, Barto y Koke.

Empecemos con Koke, de nombre Jonathan, era un manager muy

habitual, en aquella época en estoesciclismo, no se puede comparar

con alguno que este en activo, pero si se puede asemejar a Bob,

Ángel, .. un chaval siempre riendo, alegre y contando sus historias de

borracho, fue un paso fugaz, lo que es su faceta de manager no es

que lo llevara muy bien, si no recuerdo mal, llevó al xacobeo y al

Garmin Transitions, pero dió siempre un buen ambiente en el chat, y

entre los managers , su pérdida fue un palo, pero siempre será

recordado por sus grandes cogorzas, y sus desvaríos varios a las

tantas en el chat

Pero sin duda alguna el nombre de este mes es Bartomeu , Barto

para los amigos.

Barto era un chaval joven de Mallorca, al cual siempre comparé

conmigo, debido a lo mucho que trabajó en sus inicios, creo recordar

que llevó al equipo Quick Step, era un chaval emprendedor, con

muchas y buenas ideas, y con unas ganas tremendas de hacerlo todo,

rápidamente ascendió a moderación y administración, fue uno de los

propulsores de Estoesciclismo y de lo que ahora es MC, su pérdida

fue uno de los golpes mas duros para mucha gente, como lo fue para

mi, que también abandoné por unos meses. Siempre estaba a

disposición de todos en el chat, con nuevas iniciativas y dando alegria

al foro.

La puerta de MC siempre estará abierta para estos dos buenos

managers, y grandes personas.

Esto es todo por hoy, nos despedimos hasta la próxima edición.

Un saludo, Fred.

UNA CARRERA EN LA HISTORIA…

EL TOUR DE FLANDES DEL 2011

En Flandes el suizo Fabian Cancellara partía como el gran

favorito, aunque corredores como Alessandro Ballan o

Juan Antonio Flecha, no pensaban hacérselo nada fácil.

La carrera llegaba tranquila hasta el muro de la capilla,

siempre importante en el desarrollo de la carrera. El

italiano Filippo Pozzato, del Katusha pinchaba y parecía

dar por finalizadas sus aspiraciones al triunfo de la

carrera, y en ese mismo momento, Cancellara aprovechaba

para lanzar un durísimo ataque y lograba coronar el muro

con unos metros de ventaja. Carlos7 para que no parara ya

que Flecha del Sky tiraba del grupo para anular el ataque

del Suizo. Por detrás Pozzato, en una muestra de pundonor,

se recuperaba, bajo la atenta mirada de Noé, su manager,

que no paraba de alentarlo por el pinganillo. Cuando

lograba contactar con el grupo, Stijn Devolder del

Liquigas, lanzaba un ataque en busca del suizo. Pero

Cancellara estaba muy fuerte, ni Flecha ni el corredor

belga lograban acercarse y el suizo ganaba la carrera con

una facilidad pasmosa. Carlos7 lo abrazaba a su llegada

con la impresión de estar frente a un ciclista que marcará

historia en el Manager Cycling. Flecha segundo, y Nick

Nuyens, del Rabobank, tercero completaban el podio de la

primera de las clásicas de Pavés.

15

HACEMOS

“A COLA DE PELOTÓN”

REDACTORES:

Jaime

Alber

Bob

Ángel

Dabis

Manuel

LOS PREMIOS:

Numberfive

Angel

Puritodios

Nabilacb

DISEÑO

GRÁFICO:

Jaime

MAQUETACIÓN:

Manuel