Marzo

4
B B N N BOLETIN INFORMATIVO NORMALISTA No.1 Año 1 • MARZO • DIRECTORIO Dra. María del Carmen Gabriela Flores Talavera DIRECTORA Dra. Verónica Ávila Sánchez SUBDIRECTORA ADMINISTRATIVA Mtro. Roberto Herrera Gallardo SUBDIRECTOR ACADÉMICO Mtro. Magdaleno Velarde Guzmán COORDINADOR DE EXTENSIÓN NORMALISTA Mtra. Soledad Fregoso Soleda COORDINADORA DE DIFUSIÓN CULTURAL LDCG. Lorena Margarita Rodríguez Rosas FOTOGRAFÍA, DISEÑO Y PRODUCCIÓN AV. PROL. ALCALDE 1190 COL. MIRAFLORES. CP . 44270 S.H. GUADALAJARA. JAL. TELS. 3853•8129 Y 3854•4823 Marzo, 2014 bycenjoficial @ByCNormaldeJal bycenj ByC Escuela Normal Panel: Formadores de Maestros y los medios de Comunicación Social: Revisión del Modelo de Educación Normal. marzo 6 El pasado 6 de marzo del año en curso se llevó a cabo, en el Aula Magna “Saúl Rodiles”, un foro en el que participaron reconoci- dos comunicadores como Rocío López Ruelas, Sergio René de Dios Corona, Pedro Mellado y Zaira Yael Ramírez García. Nuestra Directora la Dra. María del Carmen Gabriela Flores Talavera les dio la bienvenida y los invitó a hacer una reexión sobre el trabajo docente y los medios de comuni- cación, explicándoles cómo por medio de estos eventos la ByCENJ se nutre de la sociedad y aprende de ella. Se habló sobre la forma en que en los medios se percibe, como una rea- lidad, el desconoci- miento que los mismos

description

 

Transcript of Marzo

Page 1: Marzo

BBBNNN BOLETIN INFORMATIVO NORMALISTA No.1 • Año 1

• MARZO •

DIRECTORIO

Dra. María del CarmenGabriela Flores Talavera

DIRECTORA•

Dra. Verónica Ávila Sánchez

SUBDIRECTORA ADMINISTRATIVA•

Mtro. Roberto Herrera Gallardo

SUBDIRECTOR ACADÉMICO•

Mtro. MagdalenoVelarde Guzmán

COORDINADOR DE EXTENSIÓN NORMALISTA

•Mtra. Soledad Fregoso SoledaCOORDINADORA

DE DIFUSIÓN CULTURAL•

LDCG. Lorena MargaritaRodríguez RosasFOTOGRAFÍA, DISEÑO

Y PRODUCCIÓN•

AV. PROL. ALCALDE 1190COL. MIRAFLORES. CP. 44270

S.H. GUADALAJARA. JAL.

TELS. 3853•8129 Y 3854•4823

Marzo, 2014

bycenjoficial @ByCNormaldeJal bycenj ByC Escuela Normal

Panel: Formadores de Maestros y los medios de Comunicación Social: Revisión del Modelo de Educación Normal. marzo 6

El pasado 6 de marzo del año en curso se llevó a cabo, en el Aula Magna “Saúl Rodiles”, un fo ro en e l que participaron reconoci-dos comunicadores como Roc ío López Ruelas, Sergio René de Dios Corona, Pedro Mellado y Zaira Yael Ramírez García.Nuestra Directora la Dra. María del Carmen G a b r i e l a F l o r e s

Talavera les dio la bienvenida y los invitó a hacer una reexión sobre el trabajo docente y los medios de comuni-cación, explicándoles cómo por medio de estos eventos la ByCENJ se nutre de la sociedad y aprende de ella.Se habló sobre la forma en que en los medios se percibe, como una rea-lidad, el desconoci-miento que los mismos

Page 2: Marzo

maestros tenemos acerca de la reforma educativa y de cómo ésto genera incertidumbre y hasta miedo; de como los medios de comunicación no pueden dar a conocer la totalidad de los hechos ya que sólo conocen una cara de la moneda y reconocen que para poder mostrar la realidad de la reforma, es necesario presentar las partes que la conforman, por lo tanto “...hay que darle la voz al maestro!” dice la Sra. Rocío López Ruelas. Esta reforma será el paso para dar inicio a un cambio, pero hay que saber en donde estamos pisando.Por su parte el Sr. Pedro Mellado, del periódico Mural, comenta que no sólo debemos hablar de la reforma sino también de las necesidades del docente y agrega que “...no podemos hablar de dignicar la función del maestro, si no pensamos en dignicar sus condiciones de trabajo y de vida”. Habla también de tecnología y arma que las nuevas herramientas son nuevos procesos que debemos desarrollar, y éstas bien utilizadas y bien aplicadas sirven para la libera-ción de la mente, que debe ser el n de la educación.

Zaira Ramírez nos presenta un panorama de “retos”; retos de las Normales ante la magnitud de las redes sociales y el internet, de la importancia de establecer controles para garantizar que los niños y jóvenes reciban una educación de calidad; una educación basada en los valores que no sea responsabilidad exclusiva de los docentes sino que padres de familia intervengan también para alcanzarla.Sergio de Dios Corona opina que los cambios que México necesita no se darán sin el apoyo de los maestros y dice que “...hay que formar normalis-tas en el campo de la educación para los medios y las redes sociales” ya que éstos compiten constantemente con los maestros y las escuelas. Expone la necesidad de fomentar la práctica de la lectura y el uso de la literatura como estrategia didáctica, y nos invita a practicar la lectura por placer y no por obligación.En palabras de la Dra. Gaby “...este ejercicio innovador nos ayudó a enriquecer nuestra propuesta institu-cional al Foro de Consulta Nacional para la revisión del Modelo Educativo.

Page 3: Marzo

El día 31 de enero de 2014, en la ByCENJ, se llevó a cabo una reunión de trabajo presidida por la Directora de la Institución, la Dra. María del Carmen Gabriela Flores Talavera en la que se da por creada la UDI (Unidad Departamental de Investigación) que estará integrada con el personal docente que cuenta con tiempo completo y quien habrá de realizar las funciones de investigación propias de la Unidad. Entre los acuerdos a los que se llegó en esta reunión, se encuentran que la investigación deberá estar relacionada con la formación de maestros y con el modelo educativo que orienta a la escuela y que los proyectos deberán contribuir a las mejoras del servicio educativo de la institución, para dar cumplimiento a la misión y visión de la misma.La participación de los docentes entonces, será valiosa tanto para las actividades académicas, como las de investigación, tutoría, difusión, y movilidad, promovidas todas dentro de la cultura de la enseñanza-aprendizaje de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco.

El Maestro Jorge Humberto Ascencio, junto con el Maestro Lorenzo Nolasco están trabajando sobre un anteproyecto que propone conocer la conciencia histórica de los estudiantes de esta escuela; consiste en el diseño, aplicación y análisis de cuestionarios a todos los alumnos

del 4° semestre en el turno matutino.Mtra. Lorena Gómez Rubio

C.Martha Xóchitl Valentín Lomelí

Iinvestigación en la ByCENJ

BBBNNN

Atender tus comentarios nos enriquece.

Si tienes algún comentario

o sugerencia, si te interesa publicar

en el . escríbenos a

[email protected] o a las direcciones que aparecen en portada.

¿Haz observado el Mural de José Chávez M o r a d o q u e e s t á plasmado en el muro de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal de Jalisco? ¿Sabes de que se tarta?Te retamos a que lo conozcas mejor e investigues sobre él!

Dinos los nombres de tres personajes que el Pintor Chávez Morado representó en esta obra de arte.

Envíanos tus respues-tas por email a:

[email protected]

TRIVIA

@

Page 4: Marzo

“LO MAS NOBLE, SER MAESTRO. LO MAS DIGNO, EDUCAR PARA LA LIBERTAD”

Agenda de Abril

• Día 5, de 10:00a 14:00 hrs. Coloquio “El Patrimonio, Herencia e Identidad Tapatía”n en el Teatro Escolar de la ByCENJ .

• Día 5, de 11:00a 13:30 hrs. Concierto de Clausura del Tercer festival de Coros Infantiles, en el Aula Magna “Saúl Rodiles”.

• Día 7, a las 10:00 y a las 16:00, Conferencia “Estrés, Drogas Legales y Enfermedades de Transmisión Sexual”, en el Aula Magna “Saúl Rodiles”.

• Día 30 a las13:00, festejo por el día del niño a los hijos de los trabajadores de la ByCENJ.

21 de marzo. Aniversario del natalicio de Don Benito Juárez.

Hace unos días, en la ByCENJ conme-moramos el natalicio de Don Benito Juárez, con una ceremonia cívica a la que asistieron alumnos, catedráticos y personal de esta institución.En voz de la Srita. Maira Elizabeth, alumna del 2°E y del maestro Jorge Humberto Ascencio, catedrático de nuestra escuela escuchamos una semblanza de la vida del ”Benemérito de las Américas”.A pesar de haber fallecido hace más de 100 años, sus ideales, leyes, pensamientos, luchas y preocupacio-nes por lograr la libertad y justicia en México permanecen en la conciencia de nuestro país.

PRÓXIMAS FECHAS CÍVICAS

•2 de abril. Conmemoración de la toma de Puebla.

•7 de abril. Día mundial de la salud.

•10 de abril. Aniversario de la muerte de Emiliano Zapata.

EFEMÉRIDES DE MARZO•1° de marzo. Aniversario de la Proclamación del Plan de Ayutla.•18 de marzo. Aniversario de la Expropiación Petrolera.•26 de marzo. Promulgación del Plan de Guadalupe.