Mas Informacion, Menos Conocimiento

4
UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE DERECHO INFORMÁTICA JURÍDICA ALUMNO: David Alvaro Palomino Mamani DOCENTE: ABOG. Carlos Alberto Pajuelo Beltrán TACNA – PERÚ

description

EEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEEE

Transcript of Mas Informacion, Menos Conocimiento

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNAFACULTAD DE DERECHOINFORMTICA JURDICA

ALUMNO: David Alvaro Palomino MamaniDOCENTE: ABOG. Carlos Alberto Pajuelo Beltrn

TACNA PER2015

MS INFORMACIN, MENOS CONOCIMIENTO1. Se produce una afectacin de la atencin del lector por el abuso de la realidad virtual?Definitivamente se produce una afectacin pero la encrucijada es saber si es positiva o negativamente, la imparable robotizacin humana por Internet cambiar la vida cultural y hasta cmo opera nuestro cerebro. Cuanto ms inteligente sea nuestro ordenador, ms tontos seremos nosotros. Ya que la mayora de las personas especialmente los jvenes solo usan ya sea la computadora o la laptop, Smartphone u IPhone para usar las redes sociales o buscar informacin, si bien es cierto que la extraordinaria aportacin que servicios como el de Google, Twitter, Facebook o Skype prestan a la informacin y a la comunicacin, el tiempo que ahorran, la facilidad con que una inmensa cantidad de seres humanos pueden compartir experiencias, los beneficios que todo esto acarrea a las empresas, a la investigacin cientfica y al desarrollo econmico de las naciones.Lo lamentable es que gran cantidad de las personas pierde las ganas de seguir leyendo e enriquecerse con los libros capaz porque ahora piensan que es totalmente anticuado o atrasado ya que en la mayora de los casos en Internet se encuentra la gran mayora de informacin, por no decir toda la informacin, adems que se est perdiendo el hbito de la lectura de la gran cantidad de jvenes pierden las ganas de seguir leyendo y se agranda las ganas de chatear en el whatapps o el Facebook. 2. De ser positiva su respuesta, segn el autor, cmo se produce?Se produce a inicios de la revolucin de la informacin adems, est lejos de haber concluido. Por el contrario, en este dominio cada da surgen nuevas posibilidades, logros, y lo imposible retrocede velozmente. La tecnologa avanza a pasos agigantados pero lo cierto es que la raza humana no, si el gnero de cultura que est reemplazando a la antigua le parece un progreso, sin duda s. Pero debemos cuanto ms inteligente sea nuestro ordenador, ms tontos seremos.Tal vez haya exageraciones en el libro de Nicholas Carr, como ocurre siempre con los argumentos que defienden tesis controvertidas. Yo carezco de los conocimientos neurolgicos y de informtica para juzgar hasta qu punto son confiables las pruebas y experimentos cientficos que describe en su libro. Pero ste me da la impresin de ser riguroso y sensato, un llamado de atencin que -para qu engaarnos- no ser escuchado. Lo que significa, si l tiene razn, que la robotizacin de una humanidad organizada en funcin de la "inteligencia artificial" es imparable. A menos, claro, que un cataclismo nuclear, por obra de un accidente o una accin terrorista, nos regrese a las cavernas. Habra que empezar de nuevo, entonces, y a ver si esta segunda vez lo hacemos mejor.