Masaje de descarga. La asignatura pendiente del corredor popular (Planeta Running).

4
SALUD running Al igual que cuidamos nuestro vehículo para que supere la ITV, el cuerpo del corredor requiere de unas atenciones que pueden maximizar su rendimiento y alejarlo de las lesiones. Por no mucho dinero el masaje de descarga es una de ellas. Nunca te vendrá mal. Texto: Gerardo Vázquez. S i hay un aspecto que la mayoría de los populares descuidan es sin duda el del masaje. No son pocos los aficionados que gastan su dinero en las mejores equipaciones, que cuidan exhaustivamente su ali- mentación, que programan en sus en- trenamientos duras sesiones de series y cuestas, y que por supuesto, viven pendientes del tiempo que registra su cronómetro. Sus costumbres no están muy alejadas de las de los atletas de élite, pero entre sus marcas y las de es- tos media un mundo. Los especialistas señalan que las bondades de un masa- je de descarga son muchas y que no es algo propio únicamente de los profe- sionales del atletismo, sino que se tra- ta de un hábito altamente recomenda- ble para cualquier deportista, y desde luego mucho más si este es corredor. Cuando se está instalado en una vida competitiva muy exigente hay un masa- je deportivo más complejo que sólo un fisioterapeuta puede ofrecer con plenas garantías (el precompetitivo y el post competitivo). El de descarga, el que ayu- da a prevenir lesiones, puede realizarlo igualmente un quiromasajista con una buena formación. En muchos casos, la visita al fisioterapeuta o al masajis- ta, o no se realiza nunca, o se plantea ya cuando la lesión ha llegado. Como uno de los profesionales que nos ha ilus- trado en este artículo nos decía: “sólo nos acordamos de Santa Bárbara cuan- do truena”. Y bien que es verdad. Los masajes de descarga los hacen los quiromasajistas y los fisioterapeu- tas. “Un masaje de descarga, no evita las lesiones, pero desde luego es se- guro que sí que las minimiza mucho”, asegura el valioso colaborador de Pla- neta Running Enrique García Torralba. Torralba es Especialista en Fisioterapia Traumatológica y Deportiva (puedes consultar su blog http://quiquetorral- ba.blogspot.com.es), y en su consulta madrileña de la calle Ríos Rosas Torral- ba nos contaba que “si haces un cuida- do periódico, o tratamiento preventi- vo, a modo de masajes de descarga, combinándolo con estiramientos, y llevando un descanso apropiado, pue- des evitar muchas lesiones”. Para un fisioterapeuta titulado, el masaje de descarga es la más sencilla de sus labores, por lo que nunca te equivocarás si acudes a él para iniciar- te en esta práctica. Este profesional lle- va a cabo funciones más complejas y terapéuticas, como la de recuperar la movilidad articular o reforzar muscu- laturas tras un accidente, por ejemplo. Masaje de descarga; la asignatura pendiente del corredor popular 54

description

Masaje de descarga. La asignatura pendiente del corredor popular (Planeta Running). Autor: Gerardo Vázquez / www.planetarunning.com Asesores: Enrique Gª-Torralba Iglesias (Fisioterapeuta) / www.quiquetorralba.blogspot.com Fernando Rodríguez (Quiromasajista) / www.quiromasrun.com Publicado en "Planeta Running" nº 68 (Marzo-2014). Enrique Gª-Torralba Iglesias. Especialista en Fisioterapia Traumatológica y Deportiva. Fisioterapeuta col:1209 Madrid Móvil. 616 802 356 Fisioterapia Traumatológica y Deportiva. www.quiquetorralba.blogspot.com [email protected] facebook.com/quiquetorralba.fisioterapia

Transcript of Masaje de descarga. La asignatura pendiente del corredor popular (Planeta Running).

Page 1: Masaje de descarga. La asignatura pendiente del corredor popular (Planeta Running).

SALUDrunning

Al igual que cuidamos nuestro vehículo para que supere la ITV, el cuerpo del corredor requiere de unas atenciones que pueden maximizar su rendimiento y alejarlo de las lesiones. Por no mucho dinero el masaje de descarga es una de ellas. Nunca te vendrá mal.

Texto: Gerardo Vázquez.

Si hay un aspecto que la mayoría de los populares descuidan es sin duda el del masaje. No son

pocos los aficionados que gastan su dinero en las mejores equipaciones, que cuidan exhaustivamente su ali-mentación, que programan en sus en-trenamientos duras sesiones de series y cuestas, y que por supuesto, viven pendientes del tiempo que registra su cronómetro. Sus costumbres no están muy alejadas de las de los atletas de élite, pero entre sus marcas y las de es-tos media un mundo. Los especialistas señalan que las bondades de un masa-je de descarga son muchas y que no es algo propio únicamente de los profe-sionales del atletismo, sino que se tra-ta de un hábito altamente recomenda-ble para cualquier deportista, y desde luego mucho más si este es corredor.

Cuando se está instalado en una vida competitiva muy exigente hay un masa-je deportivo más complejo que sólo un fisioterapeuta puede ofrecer con plenas garantías (el precompetitivo y el post

competitivo). El de descarga, el que ayu-da a prevenir lesiones, puede realizarlo igualmente un quiromasajista con una buena formación. En muchos casos, la visita al fisioterapeuta o al masajis-ta, o no se realiza nunca, o se plantea ya cuando la lesión ha llegado. Como uno de los profesionales que nos ha ilus-trado en este artículo nos decía: “sólo nos acordamos de Santa Bárbara cuan-do truena”. Y bien que es verdad.

Los masajes de descarga los hacen los quiromasajistas y los fisioterapeu-tas. “Un masaje de descarga, no evita las lesiones, pero desde luego es se-guro que sí que las minimiza mucho”, asegura el valioso colaborador de Pla-neta Running Enrique García Torralba. Torralba es Especialista en Fisioterapia

Traumatológica y Deportiva (puedes consultar su blog http://quiquetorral-ba.blogspot.com.es), y en su consulta madrileña de la calle Ríos Rosas Torral-ba nos contaba que “si haces un cuida-do periódico, o tratamiento preventi-vo, a modo de masajes de descarga, combinándolo con estiramientos, y llevando un descanso apropiado, pue-des evitar muchas lesiones”.

Para un fisioterapeuta titulado, el masaje de descarga es la más sencilla de sus labores, por lo que nunca te equivocarás si acudes a él para iniciar-te en esta práctica. Este profesional lle-va a cabo funciones más complejas y terapéuticas, como la de recuperar la movilidad articular o reforzar muscu-laturas tras un accidente, por ejemplo.

Masaje de descarga; la asignatura pendiente del corredor popular

54

Page 2: Masaje de descarga. La asignatura pendiente del corredor popular (Planeta Running).

Igualmente, y como decíamos an-tes, para que te den un buen masaje de descarga que te ayude a prevenir lesiones, un aplicado quiromasajista, como nuestro amigo de El Sauzal (Te-nerife), Fernando Rodríguez (www.quiromasrun.com) será otra excelente opción. Él mismo nos comentó que si ya se tiene una lesión, hay que dejarse de experimentos y ponerse en manos, únicamente, de un buen fisio; “el ma-saje de descarga relaja” - nos comenta Rodríguez. - “La gente no tiene mucho conocimiento acerca de los masajes. Yo siempre pongo a los corredores el ejemplo de un coche; hay que hacer-le una buena puesta a punto para que no se rompa. Si le cambiamos las rue-das y el aceite a nuestro vehículo; ¿por qué no hacemos lo mismo con nuestro cuerpo con un masaje?” - asegura. “Los corredores están durante meses y meses sin venir a la consulta y cuan-do lo hacen ya vienen lesionados”, nos dice el de El Sauzal.

Enrique Torralba, comparte esa opi-nión y desde su autoridad como fisio-terapeuta colegiado nos afirmó que conoce quiromasajistas maravillosos que dan masajes de descarga mucho mejor que algunos fisioterapeutas. Desde su experiencia profesional en el trato de lesiones, nos dejó una inte-resante reflexión: “veo que en muchos clubes de populares se programan entrenamientos no muy adecuados. A personas que tienen un trabajo de

ocho horas, y marcas de casi sesen-ta minutos en diez kilómetros, se les pone a hacer series en cuestas, gim-nasio de fortalecimiento y progresi-vos. Deben creer que si no hacen esto no son un buen club. Como está muy

de moda correr, se está sobrecargan-do mucho al corredor popular “.

También Fernando Rodriguez, nos contó algo parecido: “yo alucino con muchos populares. Hay gente que corre a tope todos los fines de sema-

El fisioterapeuta Enrique García Torralba.

planeta running55

Page 3: Masaje de descarga. La asignatura pendiente del corredor popular (Planeta Running).

na. No es normal que un profesional haga dos o tres maratones al año y que gente que no lo es, haga muchas más carreras y que además las corra sin cuidarse o sin darse siquiera un masaje. Ante esto, desde luego, el riesgo de que te rompas y de que es-tés mucho tiempo sin correr aumenta bastante”.

El masaje después de una carre-ra. Posiblemente el primer contacto de un corredor popular con un masa-je de descarga sea con el que presta alguna carrera o maratón. Sin ir más lejos, el Maratón de Madrid ofrece en

meta este servicio desde hace años. “Es muy recomendable, “ - nos dice Enrique Torralba - “ aunque si después de un maratón tienes que esperar de pie durante cuarenta minutos a que te lo den, los beneficios se minimizan. Este masaje suave que mucha gen-te menosprecia vale mucho y ayuda muchísimo. De hecho, en una carrera de cuarenta y dos kilómetros, des-pués del fuerte índice de destrucción muscular que se produce, y de las pe-queñas roturas fibrilares que causa, es lo único que se puede hacer”.

“Pero, ¿no se puede provocar una le-sión al masajear un músculo fatigado que ha completado un carrera así?”, preguntó esta revista a Enrique Torral-ba; “No, porque no se meten los dedos fuerte en el músculo “ - contestó nues-tro fisio. - “Estos masajes de vaciado son prácticamente como drenajes. Minimizan mucho la sensación de pesadez posterior a una prueba y ayudan un montón a la recupera-ción. Con ellos se relaja la musculatura y se elimina el ácido láctico y todas las sustancias de desecho o metabólicas”.

Si se termina un maratón y este ser-vicio no está a nuestro alcance, el qui-romasajista Fernando Rodríguez nos confesó que nada más acabar, aplicar

agua fría o hielo en las piernas, duran-te un tiempo de diez o quince minu-tos, es también algo muy reparador y recomendable.

Los masajes y los estiramientos contribuyen a que los músculos no se acorten y acaben destrozados. Un buen calentamiento es también fun-damental para el corredor. Enrique Torralba nos lo explicó de una mane-ra muy gráfica y sintética; “El calenta-miento muscular no se produce por la temperatura ambiente, ni siquiera por el masaje, sino que se produce por fricción de las fibras musculares. Esas fibras musculares, al friccionarse, generan un calor que humidifica las diferentes estructuras y que mejora la plasticidad. Un músculo y un tendón bien lubricados están mejor prepara-dos para un ejercicio intenso, sobre todo articularmente”, nos dijo.

Practicar la carrera a pie, como sa-bemos, genera mucho impacto en el organismo. Los deportistas profesio-nales lo saben y por ello muchos se han convertido en verdaderos obse-sos del masaje. Algunos incluso, de primerísimo nivel, no compiten si en su expedición no viaja un fisio. En al-gunos casos se tiene una absoluta de-pendencia de ellos. En España, dentro del ambiente popular, como vemos, hay poca cultura acerca de este tipo de cuidados. De hecho los quiroma-sajistas se sorprenden cuando al-gún cliente les comenta que el ma-saje que se les ha dado ha sido muy suave o muy escaso en las piernas. El desconocimiento es osado y para los que acumulan menos experiencia corriendo resulta raro que se masajee durante un buen rato la espalda. “Yo personalmente trabajo más la zona de la espalda que la de las piernas. Ejercemos mucho impacto sobre la espalda porque se sobrecarga mucho después de los entrenamientos, así que hay que masajearla”, nos dice el quiromasajista canario.

SALUDrunning

El quiromasajista Fernando Rodríguez.

56

Page 4: Masaje de descarga. La asignatura pendiente del corredor popular (Planeta Running).

Ponerse en manos de profesionales. Un masaje deportivo nunca hace mal a nadie. Fernando Rodríguez que cuen-ta entre su clientela en El Sauzal (Tene-rife) con casi un noventa por ciento de corredores asegura que “el masaje no perjudica. Lo que perjudica es cuan-do empezamos a manipular. Yo nunca me meto en ese terreno porque para eso están los fisios”. Este ex atleta deja clara con esta afirmación su honradez profesional. Además asegura estar “to-talmente en contra de los cursos de masaje deportivo poco serios que se imparten en tres o cuatro meses”. Ro-dríguez se formó durante dos años, y nos contó que quiromasjistas y fisio-terapeutas deberían trabajar conjun-tamente. De la misma opinión es En-rique Torralba, que es Fisioterapeuta y Osteópata, y que está colegiado. El fisio madrileño nos contó que la figura del masajista es únicamente preven-tiva; “conozco masajistas maravillosos que dan masajes mejor que muchos fisios”. El problema viene cuando el quiromasajista intenta rehabilitar. La Fisioterapia es una titulación universi-taria y quien ejerce esa profesión tiene un seguro de responsabilidad civil que un masajista no tiene. Los quiroma-sajistas aseguran que muchos corre-dores creen que cuanto más fuerte es el masaje, mejor. “Vienen con la idea de que meta bien los dedos en los músculos para romper nudos o con-tracturas. Trato de hacerles ver que no es lo conveniente, pero si accedo a ello les advierto que es bajo su responsa-bilidad”, afirma el quiromasajista de El Sauzal Fernando Rodríguez.

En los tiempos que corren en los que la situación económica hace que muchos agudicen el ingenio para po-der ganarse la vida, hay muchos falsos profesionales que se hacen pasar por masajistas rehabilitadores a domicilio. ¡Ojo con estos casos! En Planeta Run-ning no somos partidarios de meter miedo a nadie, que para eso ya están

Qué es el masaje deportivo de descarga• Es distinto del precompetitivo y del post competitivo. Es más ligero.

• Consiste en una suave manipulación de los músculos del deportista que mejoran su rendimiento y que ayuda a encontrar y prevenir lesiones. Además contribuye a paliar la fatiga muscular.

• Lo ideal es someterse a sesiones de una vez a la semana, pero no es mala frecuen-cia tampoco cada quince días, cada vein-te días o incluso cada mes.

• Activa la circulación de los fluídos y ace-lera la eliminación de residuos, de toxinas y de otros materiales de desecho. Además aumenta la oxigenación del músculo.

• Su precio ronda los treinta euros y un fi-sioterapeuta y un quiromasajista son las personas con la capacitación adecuada para aplicarlo.

La aplicación del masaje deportivo de descarga• Utiliza técnicas de amasamiento, palpación y roce.

• Suele emplearse aceite o crema.

• Se dan sobre todo en la espalda y en las piernas.

• Mantiene la elasticidad, diagnostica nu-dos y mialgias, y elimina la fatiga muscu-lar, mantiendo su tono.

• El momento del masaje es un momento de concentración e introspección para el deportista. Su aporte de bienestar resulta muy beneficioso para el corredor; sentir su cuerpo en buen estado le genera una confianza que le será de utilidad para rendir mejor.

Las lesiones que minimiza el masaje deportivo de descarga• Tendinopatías infrarrotulianas, aquíleas, de cintillo ilio tibial y de pata de ganso.

• Sobrecargas musculares.

• Roturas fibrilares.

• Calambres.

• Lumbalgias.

otros medios, pero si estás lesio-nado sólamente un médico y un fisioterapeuta te recuperará para el deporte. El intrusismo es grande en este interesante campo del ma-saje deportivo, así que se cauto.

Por unos treinta euros tienes a tu alcance un masaje de descar-ga, que cuando menos, nunca te hará mal. Una vez te lo hayan dado, los profesionales del ma-saje recomiendan llevar a cabo al día siguiente una sesión de en-trenamiento suave y reparadora. Al segundo día puedes volver si quieres a tu ritmo de entrenamien-to habitual. Si lo haces nada más darte el masaje habrás perdido el tiempo y el dinero. Así, tal cual, nos lo aseguran.

Cuantos más kilómetros acumu-lemos en los entrenamientos más recomendable será hacer la puesta a punto de nuestro cuerpo con un masaje.

Si a estas alturas te preguntas si puedes visitar a un osteópata para un masaje de descarga, te diremos que en muchos casos, la mayoría, el osteópata es también fisiote-rapeuta titulado, y si no lo es, di-fícilmente te dará un mal masaje de descarga. La osteopatía trata las diversas patologías del cuerpo sobre la base de una desestructu-ración articular. Se dice, y se puede estar en desacuerdo, que el quiro-masajista previene la lesión, el fisio la trata y con la osteopatía se com-plementa ese tratamiento.

Y un último apunte; esos regalos que con frecuencia se realizan a las parejas en forma de visitas a spas y balnearios, son sin duda otra buena opción. Los masajes que ahí pueden aplicarte no deben min-usvalorarse. Si contribuye a que tu cuerpo descanse, tu rendimiento en carrera lo agradecerá.

planeta running57