MasDeporte 4

36
Más Deporte Magazine del Deporte Amateur y Universitario en Sevilla número 4. Junio 2012 Open de España Real Club de Golf Precaución con el calor Maratón Pádel Pineda 2012 Salud Real Club Pineda pág. 34 pág. 18

description

Magazine del deporte amateur y universitario de Sevilla. Julio 2012.

Transcript of MasDeporte 4

Page 1: MasDeporte 4

MásDeporteMagazine del Deporte Amateury Universitario en Sevilla

número 4. Junio 2012

Open de EspañaReal Club de Golf

Precaución con el calorMaratón Pádel Pineda 2012SaludReal Club Pineda

pág. 34pág. 18

Page 2: MasDeporte 4
Page 3: MasDeporte 4

Avenida de Jerez, 9Blq. 4 · 30 E

41013· SevillaTlf.: 955 127 073

Fax: 955 517 003

Un gran evento deportivo, oportunidad para los amateurLa celebración, en la primera semana de Mayo, en el Real Club de Golf de Sevilla, de la edición centenaria del OPEN de España de Golf, ha supuesto un nuevo éxito para todas las entidades que han participado en su organización: Federación Española de Golf, Administraciones Públicas (con la Junta de Andalucía a la cabeza), Reale Seguros y resto de patrocinadores.

Para el Real Club de Golf de Sevilla ha significado subir un peldaño más en su prestigio como sede de grandes eventos internacionales y su dilatada trayectoria en acoger torneos de circuito europeo, lo ha situado por derecho propio en uno de los destinos preferidos por los profesionales que juegan en él. Sevilla ya es, pues, un referente de este tipo de Torneos y habría que seguir trabajando para que siga siéndolo, aún más si cabe.

Finalmente, tener unas instalaciones y un campo de golf como los que ofrece el Real, es un auténtico lujo para el jugador amateur, ya que éste puede jugar en el mismo sitio donde lo hacen las figuras de este deporte del golf, hecho que pasa en muy pocos deportes, ya que, a título de ejemplo, casi ningún aficionado al fútbol jugará en su vida en el Bernabeu o en el Camp Nou, sin embargo, un día puede ver el Open en la tele y al día siguiente jugar en el mismo escenario. Este es uno de los atractivos que ofrece el Golf para los aficionados y para los turistas que nos visitan.

Rafael Domínguez FuentesPresidente Real Club de Golf de Sevilla

MásDeporteMagazine del Deporte Amateury Universitario en Sevilla

Puedes seguirnos en

DIRECTORAgustín Muñiz Zaragüeta

COORDINADOR EDITORIALLuis Gómez de las Cortinas Hortigó[email protected]

DISEÑO Y MAQUETACIÓNIberpress Comunicación

COLABORADORESDr. Rafael Méndez CobosDr. en Medicina Biológica y fisitorepeuta

PUBLICIDADIberpress Comunicació[email protected]

EDITAIberpress Comunicación

STAFF

MásDeporte es un producto de Iberpress Comunicación

Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de los artículos, ilustraciones, fotografías y demás contenidos sin autorización por parte de sus correspondientes autores.

La empresa editora no se hace necesariamente responsable de las opiniones vertidas por los colaboradores en sus artículos, así como del contenido publicitario.

Page 4: MasDeporte 4

6

18

23

34

24

32

30

26

MásDeporteNº 4Junio 2012

PORTADA:Open de España

SumarioMásDeporte

18Maratón PádelPineda 2012

GOLF

PÁDEL

TENIS

NUTRICIONISTA

HÍPICA

SALUD

DEPORTES NÁUTICOS

DEPORTE UNIVERSITARIO

• OPEN DE ESPAÑA• TOrNEO POST OPEN PArA PATrOciNADOrES

• TOrNEO SOciAl OPEN DE ESPAÑA • TOrNEO PrENSA

• Summum GOlf EN ZAuDíN • TOrNEO DE méDicOS DE SEvillA

• TOrNEO SEvEriANO BAllESTErOS• ii DESAfíO SEvE BAllESTErOS

• i TOrNEO WilliAm´S & HumBErT• TOrNEO uNicAjA

• Xvii TOrNEO TOrrE DEl OrO• TOrNEO cONcESur DE PáDEl y GOlf

• circuiTO PrEmium• El GOlf ESPAÑOl SE ASiENTA POr ENcimA

DE LAS 305.000 LICENCIAS

• mArATóN PáDEl PiNEDA 2012• lA fAP ENTrEGA lOS PrEmiOS ANDAlucíA

DE PÁDEL 2012• máSTEr ABc

• ii TOrNEO GAliSPOrT• TrOfEO PáDEl POr EquiPOS

• XXi OPEN DE SEvillA mEmOriAlRICARDO VILLENA

• jOSé juárEZ, cAmPEóN EN BErNiEr

• PrEcAucióN cON El cAlOr

• EmOciONANTE vicTOriA DE rAfAEl GuTiérrEZ DE rAvé DEl cSN2* DE PiNEDA

• cONcluyE lA cOmPETicióN DE cOPA SADuS• ruGBy: DErEcHO, cAmPEóN DE cAmPEONES

• DivErSióN y DEPOrTE EN El ciclETóN• DEPOrTE DurANTE lAS vAcAciONES

• lOS HONGOS

• PrEmiOS DE vElA DE ANDAlucíA 2012 • mª DOlOrES BlANcO-mOrAlES, NuEvA PRESIDENTA DEL CLUB NÁUTICO SEVILLA

• álvArO rOmErO y juliO cASiEllES SE CUELGAN EL ORO EN MUNICH

• SuBTíTulO NAciONAl DE lA clASE láSEr 4.7 PArA rAúl SáNcHEZ

Open centenario en el Real Club de Sevilla de Golf

6

Page 5: MasDeporte 4

24

Los hongos,esos

organismos tan oportunistas

3223

Emocionante victoria de Rafael Gutiérrez de ravé del cSN2* de Pineda

Agustín Boje se proclama vencedor en el Náutico del XXi Open de Sevilla Memorial Ricardo Villena

Real Federación Española de

Polo

Real Club deTenis Betis

Federación Andaluza de

Polo

SADUS Deportes

Universitarios

Federación Andaluza de

Squash

Escuela Pública de Golf La

Cartuja

Fitin Wellness Pádel Golf

Centro DeportivoSato Sport

Club Deportivo Galisport

Real Círculode Labradores

Federación Andaluza de

Rugby

Club Náutico de Sevilla

Club de Golf Hato Verde

Real Club Pineda de

Sevilla

Real Club de Golf de Sevilla

Centro de Tenis y Pádel Bernier

Club Antares Club Zaudín Golf

Clubes colaboradores

Page 6: MasDeporte 4

6

Francesco Molinari, ganador de unOpen centenario

OPEN DE ESPAÑA

Cien años después de su primera edición, el  Reale Seguros Open de España  acabó hablando en italiano por primera vez en su historia

GOLF

6

Golf

fotografías: luis corralo.

Francesco Molinari, componente destacado de la nueva saga de jóvenes y pujantes transalpinos, sobrevivió a cuatro jornadas de lucha sin cuartel, a muy cambiantes condiciones meteorológicas y a la competencia de un nutrido grupo de jugadores en la recta final del torneo, aspirantes objetivos a un título codiciado del que participaron con enorme fuerza Alejandro Cañizares y Pablo Larrazábal, empatados en la segunda plaza.

Ambos, junto a Jorge Campillo –quinto clasificado–, iniciaron la última jornada con serias opciones de añadir su nombre a la crecientemente grande peana del trofeo Centenario en virtud de los méritos adquiridos en jornadas pasadas.

Page 7: MasDeporte 4

Todas las miradas, sin embargo, se centraron en un primer momento en Simon Dyson, acreedor de alabanzas generalizadas tras certificar un birdie en el primer hoyo y, sobre todo, otro ‘encestando’ desde bunker en el segundo, directamente al hoyo, que le reafirmaban en el liderato. El inglés, con seis títulos en su haber, se ponía 7 bajo par ante la incrédula mirada de Pablo Larrazábal, una ventaja sólida que sin embargo se deshizo como un azucarillo por su empeño en destruir acciones gloriosas mediante errores devastadores, en este caso en los hoyos 5, 7 y 8, inoportunos tropiezos que dejaron al inglés fuera de combate en la práctica.

La situación fue aprovechada brevemente por el danés Soren Kjeldsen para proponer su candidatura al título, un propósito desmoronado a base de inoportunos bogeys en el 7 y en el 10 a pesar de que volvió a la carga mediante un birdie desde bunker, en su caso mediante una espectacular trayectoria rectilínea a ras de suelo.

Visto lo visto, llegó el momento de Francesco Molinari, un admirable ejercicio de paciencia y acierto. El italiano desarrolló poco a poco un master de serenidad y estrategia, fulminando lentamente a sus sucesivos rivales por su machacona insistencia en eludir errores a lo

OPEN DE ESPAÑA

largo de un día glorioso. Birdies en el 1, 3, 5 y 9, fue otro acierto en el 10 cuando Francesco Molinari asaltó un liderato ratificado por dos más, ya demoledores, en los hoyos 13 y 14.

Descolgado Simon Dyson, insuficientemente regular Soren Kjeldsen, fueron Alejandro Cañizares y Pablo Larrazábal quienes realizaron una última propuesta ganadora, el madrileño a base de un final de torneo estratosférico –birdies en el 13 y en el 14 más eagle en el 16–, el barcelonés a base de

Clasificación1. Francesco Molinari, 280 (70+71+74+65)2. Alejandro Cañizares, 283 (74+72+68+69)+. Pablo Larrazábal, 283 (71+72+69+71)+. Soren Kjeldsen, 283 (71+70+71+71)5. Jorge Campillo, 285 (68+72+73+72)+. Thorbjorn Olesen 285 (73+72+70+70)

seguridad y aplomo salpicados de aciertos (birdies en 12 y 16), insuficiente en cualquier caso para variar un rumbo ya escrito.

No en vano, el italiano Francesco Molinari afrontó la recta final a lo grande, exhibición de juego desde el tee hasta green moldeada hoyo a hoyo, golpe a golpe, gesto a gesto, putts milimétricos cimentadores de gloria, la gloria de un Open de España Centenario que acabó hablando italiano por primera vez en su historia.

Page 8: MasDeporte 4

8

OPEN DE ESPAÑAGOLF

Clasificación

Clasificación

Clasificación

Torneo Post Open para patrocinadores

Torneo Prensa

Torneo Social Open de España

1ª categoría Sergio Tirado Mendoza  Antonio M. Quesada Ruiz  José María García Curado  2ª categoría Eva Fernández-Michel Torena  Faustino Rodríguez Gutiérrez  Pedro Anadón Ruiz Fuente  Bola más cercana Marcos Del Rey  Driver más largo Antonio López Canto

1ª categoría Pablo Ridao  Obdulio Rodríguez-Armijo  2ª categoría José Manuel Sánchez  Jorge Almazán  Scratch Julio del Corro Kosky 

Categoría handicap Eduardo Abad Sánchez  Basilio García Navarro  Guillermo Salmerón Navarro  Scratch Luis Corralo Torrejón

Los patrocinadores jugaron el campo en las mismas condiciones en que lo hicieron los pros el último día

Periodistas deportivos y de golf de toda España comprobaron el estado del campo a dos semanas del Open 

Page 9: MasDeporte 4
Page 10: MasDeporte 4

10

1er. clasificado de 1ª categoría, manuel Arias.

La primera prueba del Circuito Nacional de SummumGolf comenzó en el campo sevillano de Zaudín con un fantástico ambiente de golf, grandes premios, detalles y sorteo para los jugadores, y una intensa competición que, durante dos días, ha seleccionado a los dos primeros clasificados para la Final Nacional Summumgolf que se disputará en La Sella Golf Resort&Spa 5*.

Aunque la climatología fue más va-riable de lo esperado a lo largo del fin de semana, ya que durante la mañana del viernes los jugadores tuvieron que soportar varios chaparrones no muy habituales para el buen clima sevilla-no, un recorrido agradecido como el de Zaudín, y las ganas de los casi 250 participantes inscritos, hicieron que la apertura de calendario del Circuito Na-cional haya sido brillante. Por delante quedan 11 pruebas regulares y 4 majors para dilucidar quiénes jugarán en la Gran Final de La Sella.

En el plano estrictamente deportivo, los vencedores se adaptaron mejor a unas banderas exigentes y un campo largo, en líneas generales.

Clasificación

Brillante inicio del Circuito Nacional de Summum Golf en Zaudín

cluB ZAuDíN

Al igual que durante ediciones anteriores, el Village de Summum, los obsequios de sus patrocinadores y la buena disposición de los socios y staff de Zaudín, hicieron que la entrega de tarjetas, primero, y de trofeos y sorteos, después, fuese una animada fiesta compartiendo golf.

GOLF

1ª categoría1º Clasificado: Manuel Arias 37 puntos2º Clasificado: Manuel Revuelta 36 puntos3º Clasificado: Ricardo Lantero 35 puntos

2ª categoría1º Clasificado: Miguel A. Guillén 41 puntos2º Clasificado: Alfonso Levenfeld 40 puntos3º Clasificado: Francisco J. López 39 puntos

Mejor DamaMontserrat Fernández 36 puntos

Mejor ScratchRicardo Lantero 32 puntos brutos

Bola más cercanaHoyo 3: Rafael Kortabarria Hoyo 9: Patricia DascaHoyo 11: Julián SaenzHoyo 16: Rafael Navarro

Driver más LargoFemenino: Ana ArmengouMasculino: Manuel Rodríguez-Tabernero

Mejor BierdieJosé Luis García Torrente

Driver más largo, manuel rodriguez-Tabernero.

Page 11: MasDeporte 4

Entrega de premios.

ClasificaciónTorneo de Médicos de Sevilla 1ª categoría

Francisco Javier Arenas PosadasTomás Calero CamposJosé Miguel Fernández CuadradoJuan Sabaté DíasEmilio Vera Guerrero

2ª categoríaIldefonso de Noriega PérezAntonio Manuel Martínez OrtegaJuan Vázquez CruzadoIsabel Brugarolas PecheJosé Ignacio Mauduit Astolfi

HATO VERDE

Los médicos colegiados pudieron disfrutar de una jornada de compañerismo y deporte en el Club Hato Verde, donde se desarrolló el I Torneo de Golf del Colegio de Médicos de Sevilla. Este encuentro se desarrolló el viernes, 11 de mayo, con un buen clima que animó a la participación de los colegiados.

Este primer torneo concluyó con la victoria en Primera Categoría de Francisco Javier Are-nas Posadas, seguido por Tomás Calero Campos y por José Miguel Fernández Cuadrado. En Segunda Categoría, el primer puesto lo ocupó Ildefonso de Noriega Pérez, acompañado por Antonio Manuel Martínez Ortega en segundo lugar y Juan Vázquez Cruzado en tercer puesto.

Al finalizar la competición, se procedió a la entrega de los premios a los ganadores. Este acto de clausura de la jornada estuvo dirigido por el Dr. Juan Sabaté Díaz.

Page 12: MasDeporte 4

12

HATO VERDEGOLF

Clasificación

lA cArTujA

II Desafío Seve Ballesteros

1ª categoría Manuel Cruz CumbrerasPablo Sánchez SotoGonzalo Leal MonteroRomualdo Bautista BejaranoJosé Manuel Méndez Sánchez

2ª categoríaManuel Martín DelgadoVirgilio Sánchez ReyFrancisco José Moreno RomeroManuel Marín RodríguezPablo Foronda Robles

Scracth Pablo Sánchez Soto

Torneo SeverianoBallesteros

Clasificación

1ª categoríaÁlvaro SolanoFeliciano García

2ª categoríaManuel Jesús Valderrama

Page 13: MasDeporte 4
Page 14: MasDeporte 4

GOLF

Torneo UnicajaClasificación

cluB ZAuDíN

HATO VERDE

I TorneoWilliam´s & Humbert

Clasificación1ª categoríaFelipe Lobo Ruano 40 puntosBenito Aguilar 39 puntos

2ª categoría:José Ignacio Carrasco 42 puntosJesús Muñoz 41 puntos

categoría Damas:Pilar Serrano 38 puntosMª Teresa Martínez 38 puntos

Premio Scratch:Felipe Lobo Nieto 37 puntos

Bola más cercana Hoyo 3:Ginés Fernández

Bola más cercana Hoyo 9:Antonio Vicente

Drive más largo masculino:José Luis Algarín

Drive más largo femenino:Magdalena Agudo

Ganadores del Torneo.

Bola más cercana, Antonio Vicente.

Primera CategoríaAlberto Usabal PérezFernando Pérez JiménezJuan Moriña MartínJosé Antonio Almansa RisquezVicente Montaba Gandía

Segunda CategoríaCarlos de Benito VázquezManuel Pozo LópezJesús Bernárdez SarabiaJosé Luis Franco RojasJuan del Valle Pineda

Page 15: MasDeporte 4

REAL CLUB PINEDA

Xvii Torneo Torre del OroClasificación

1º ClasificadosEquipo Real Club Pineda Casilda Castillejo OriolJaime Fernández ArgüesoJuan Manuel Fernández Argüeso Pedro Ruiz-Ocejo Crespo 178 puntos

2º ClasificadosEquipo Real Club Pineda Lorenzo de Alvear DávilaArmando Soto AlarcónArturo Argüeso Asta-BuroagaEduardo Martín Aguirre 166 puntos

Mejor Vuelta Doble Mejor BolaReal Club PinedaFelipe Roca de Togores Pérez de Guzmán José Mª Gárate Martínez 39 puntos

Mejor Vuelta Individual Handicap Real Club PinedaIñigo Muñoz Ybarra 37 puntos

Mejor Vuelta ScratchReal Club de Golf de La CoruñaAriadna Meléndrez-Chas Pico 27 puntos

juan m. fernández, casilda castillejo, Pía Benjumea (delegada de Seniors), Pedro ruiz-Ocejo y jaime fernández.

Arturo Argüeso, Armando Soto, la delegada de Seniors, Eduardo Martín y Lorenzo Alvear.

Page 16: MasDeporte 4

16

GOLF

Torneo Concesur de Pádel y Golf

Circuito Premium

Los Torneos Concesur de Pádel y Golf llegaron a su conclusión en las instalaciones del Real Club Pineda de Sevilla. Dentro del Torneo de Pádel, los campeones en Categoría Masculina fueron Curro Gomar y Álvaro López de Carrizosa, que impusieron en un vibrante encuentro a Francisco Olias e Iván Sáinz. Las campeonas en Categoría Femenina fueron María Fedriani y Marta Ochoa, que vencieron a Yolanda Alba y Lucía Morales.

Los colaboradores del torneo otorgaron diversos premios a los jugadores. Así, TaylorMade premió con un híbrido RocketBallz a Blanca Kopfermann y Agustín Martínez por imponerse en el Drive más Largo Femenino y en el Drive más Largo Masculino respectivamente, mientras que Sierra Mayor de Jabugo premió

con un Jamón Ibérico Puro de Bellota a Mercedes Moreno por conseguir la bola más cercana en el par 3 que ofrecía este desafío.

Por su parte, Bang & Olufsen  entregó a Pelayo Benjumea Rodríguez un sistema de altavoces Beo Sound 8 como ganador del otro premio a la bola más cercana en par 3.

Por último, Glasurit, hizo entrega de una fantástica bolsa de palos al ganador de su hoyo patrocinado a la mejor bola par 3, que fue a caer a manos de José Manuel Marcos Cadiñanos.

Un año más el Smart Fortwo MDH Pure de 61CV con el que la marca Smart premia su hoyo en uno no fue entregado ya que, aunque hubo varias bolas que quedaron cerca, ninguna llegó a ser embocada de un solo golpe.

Clasificación

Clasificación

1ª categoríaManuel Morales Peña Álvaro Laguillo Muñoz

2ª categoríaErnesto Vilches de la Paz Federico Juan Santos

ScratchPelayo Benjumea Rodríguez

1ª categoría: Ricardo Lantero Héctor Hernández2ª categoría:Miguel Ángel Morillo Juan Ignacio Oviedo mejor Scratch: Gonzalo Parra mejor Dama: Dina MatarredonaDrive más largo:Masculino: Ángel Escribano Femenino: Dina MatarredonaBola más cercana:Masculina: Leocadio Ramos Femenina: Magdalena Agudo a 1.60 metrosHoyo 11: Adolfo Castaño con un hoyo en uno

Gran éxito en tercera prueba del Circuito Premium Nacional 2012 de Gambito Golf, celebrado en el Club Zaudin Golf. En esta ocasión más de 400 golfistas pudieron disfrutar

de dos días de torneo, si bien el tiempo no acompañó del todo, esto no fue un impedimento para que la gente se mantuviera hasta oscurecer en la carpa de chill out degustando entre otras bebidas, un Gin tonic Botanic.

Por la mañana los jugadores, a su llegada, recibieron como siempre un valorado Welcome Pack con el polo Adidas Climacool del décimo aniversario de Gambito Golf junto con regalos de las empresas patrocinadoras.

A mitad de recorrido, Hoyo 9-10 el Catering de Gambito permitió a los participantes reponer fuerzas y refrescarse con productos de primera calidad.

En esta ocasión hay que destacar el hoyo en uno conseguido por el socio del Club Zaudín Adolfo Castaño en el Hoyo 11.16

REAL CLUB PINEDA

cluB ZAuDíN

Page 17: MasDeporte 4

El número de federados al golf en España se ha asentado por encima de los 305.000 –en concreto 307.672– según se desprende de los datos del último recuento oficial realizado el pasado 1 de mayo.

 Esta cantidad supone una disminución en el número de licencias de 19.233 con respecto a primero de año, una vez efectuado el procesamiento de bajas anuales por devoluciones bancarias en el mes de marzo, una acción que se ejecuta tras una notificación de aviso, lo que significa que a partir de este momento el número de federados se irá incrementando poco a poco conforme transcurra el año.

 Así ha ocurrido desde el mes de

abril, cuando el número de federados ascendía a 305.355, lo que supone que el incremento desde entonces es de 2.317 licencias.

 En términos porcentuales el decrecimiento experimentado en el periodo enero-mayo supone un 5.9% en relación con el recuento efectuado a primero de año, cifras que se explican por la actual coyuntura de crisis económica que afecta a todos los ámbitos de la sociedad española y que en el mundo del golf español es bien palpable desde 2010.

Destacar que la Comunidad de Madrid se mantiene por encima de los 90.000 federados –en concreto el número

asciende a 90.614 a primeros de mayo–, mientras que Andalucía, segunda en el Ranking de Federaciones Territoriales, se sitúa por encima de las 47.500, distanciándose poco a poco de Cataluña, tercera en este listado con algo más de 37.000 federados.

Ya a cierta distancia se encuentran Comunidad Valenciana –más de 21.000 federados–; País Vasco, casi 20.000; y Castilla y León, con más de 16.500. Galicia y Asturias, con más de 11.500 y 10.000 licencias, respectivamente, se suman al grupo de Comunidades Autónomas que cuentan sus licencias de golf con cinco dígitos.

El golf español se asienta por encima de las 305.000 licenciasEl número de federados asciende a 307.672 a 1 de mayo de 2012

GOLF

Page 18: MasDeporte 4

18

Maratón de Pádel Nimo GordilloGran acogida en el ya tradicional Maratón de Pádel, patrocinado por Nimo Gordillo, en el Real Club Pineda. Un año más, este evento deportivo organizado por el concesionario de Toyota y Lexus en Sevilla estaba señalado en el calendario de todos los socios amantes de este deporte. De esta forma, más de setenta personas pudieron disfrutar de un espléndido día y de un maratón de pádel de cerca de siete horas. Posteriormente, los jugadores disfrutaron de una cena de gala durante la cual se entregaron los galardones a los triunfadores del torneo. Una vez más, el maratón desarrollado en el Real Club Pineda, fue todo un éxito de participación y de organización.

REAL CLUB PINEDAPÁDEL

18

Páde

l

Page 19: MasDeporte 4
Page 20: MasDeporte 4

20

PREMIOSPÁDEL

La FAP entrega los Premios Andalucía de Pádel 2012La Federación Andaluza de Pádel hizo entrega de los Premios Andalucía de Pádel 2012, en la segunda convocatoria de estos galardones, en los que se reconoce la labor más destacada de deportistas, clubes, jueces, entrenadores, entidades públicas y privadas y personalizadas relacionadas con el mundo del pádel.

La gala de entrega de premios se llevó a cabo en el Real Círculo de Labradores de Sevilla, donde se dieron cita tanto los premiados en las diferentes categorías, como diferentes representantes de la esfera federativa y del pádel en Andalucía. El acto estuvo presidido por Jesús Rossi López de Castilla, presidente de la Confederación Andaluza de Federaciones Deportivas, quien estuvo acompañado por José Luis Canorea, presidente de la Federación Andaluza de Pádel y María del Mar Sánchez Estrella, delegada de Cultura, Educación, Juventud y Deportes del Ayuntamiento de Sevilla.

Page 21: MasDeporte 4

CLUB PINEDA

Máster ABC

II Torneo GalisportClasificación

1ª categoría (masculina)César Raya – Sergio MoncadaJavier González – Antonio J. Téllez

2ª categoría (masculina)Juan Romero – Antonio EchevarríaEnrique Romero – Íñigo Natividad

1ª categoría (mixta)Amaia Arteaga – César RayaRosa Cabeza – Sergio Moncada

2ª categoría (mixta)Milagros Llamas – Gabriel DoradoVictoria Anaya – Juan Motilla

Foto de los participantes.

Campeones.

Clasificación

master 1ªCategoría MasculinaCampeonesCurro GomarFederico OchoaSubcampeonesAntonio LeónAndrés Terán

Categoría FemeninaCampeonasMarta OchoaMaría FedrianiSubcampeonasReyes YbarraYolanda Alba

master 2ªCategoria MasculinaCampeonesSantiago NeiraCarlos SánchezSubcampeonesManuel PiñarJoaquín Piñar

Categoría FemeninaCampeonasMª Ángeles GonzálezCristina Delgado SubcampeonasMercedes García De TejadaMercedes Jiménez-Carles

Page 22: MasDeporte 4

CLUB BERNIER

Las pistas de Bernier han acogido la III Edición del Trofeo Pádel por equipos. El torneo dirigido por Pablo Pastor y Javier López contó con una participación de más de 80 jugadores. El equipo campeón lo

formó Antonio Castillo, Concha Amo, Carmen Bascón, Javier Dóyega, Carlos Gálvez, Conchi Garrido, Juan Carlos Lorenzo, Lidia Marchena, Lucía Pérez y Jorge Vázquez.

PÁDEL

Trofeo pádel por equipos

Page 23: MasDeporte 4

Agustín Boje se proclama vencedor en el Náutico del XXi Open de Sevilla memorial ricardo villena

CLUB NÁUTICO

maría Dolores Blanco-morales, presidenta del Náutico Sevilla, con Agustín Boje, vencedor.

El jugador sevillano Agustín Boje se proclamó vencedor absoluto del XXI Open Internacional Ciudad de Sevilla de tenis-Memorial Ricardo Villena, que ha concluido este sábado en el Club Náutico Sevilla, después de imponerse en la gran final al también hispalense Juan Beaus por un doble 6-2.

En un partido que ha rozado la hora y media de juego, el tenista utrerano ha inscrito por segunda ocasión su nombre en el palmarés de la cita náutica, en la que ya se impuso en el año 2006, al hacer valer su mayor velocidad de bola en un atractivo y disputado choque que ha hecho las delicias por momentos del agradecido público que se ha congregado en las gradas.

A pesar de la aparente comodidad del resultado final, Beaus no ha puesto las cosas fáciles al campeón. De hecho, el que fuera vencedor sobre el albero del club hispalense en las ediciones de 2005, 2007 y 2008, en la actualidad profesor de la Federación Andaluza de Tenis (FAT), llegó a levantar hasta tres bolas de partido en el segundo set, consiguiendo finalmente mantener su saque para subir el 5-3 al marcador. Pero Agustín Boje, de 23 años, mantenía a continuación su solidez para anotarse el punto definitivo (6-3)

Derrotando en la final al también sevillano juan Beaus por un doble 6-2

El jugador infantil perteneciente al Club Bernier se proclamó campeón en el Torneo del Circuíto andaluz de tenis celebrado en las instalaciones de Bernier. Tras un gran torneo José Juárez se impuso en la final al cabeza de serie número 1 del cuadro José Luis López por 6/2 6/1. La prueba celebrada durante el mes de mayo ha contado con un gran número de participantes jugándose las categorías benjamín, alevín, infantil, cadete y senior.

josé juárez, campeón en Bernier

y proclamarse por segunda vez campeón del Memorial Ricardo Villena, cuyo trofeo le era entregado por medio de la nueva presidenta del Club Náutico Sevilla, Mª Dolores Blanco-Morales.

TENIS

Page 24: MasDeporte 4

24

Emocionante victoria de Rafael Gutiérrez de Ravé del

cSN2* de Pineda

Híp

ica

HÍPICA REAL CLUB PINEDA

El cordobés Gutiérrez de Ravé se hizo con la victoria en el Gran Premio Maestranza, la prue-ba máxima de este nacional 2*, con “Fabuleux Merze”, consiguiendo 0 en 41.20 segundos y ha-ciendo que los cientos de asistentes al hipódro-mo se pusieran en pie para celebrar su triun-fo. Este jovencísimo jinete, de tan sólo 18 años, destacó de entre los 8 conjuntos que accedie-ron al desempate, donde la jefe de pista, Isabel Cañete, planteó un bonito recorrido en el que los más competitivos pudieron lucirse y saltar los 1.40 metros por el triunfo en la prueba.

Hay que recordar que Ravé fue el máximo vencedor del último CSN2* que se celebró en Pineda, logrando dominar todas las pruebas importantes de aquel certamen. Habrá que se-guirlo muy de cerca, porque es una joven pro-mesa de la hípica.

El segundo clasificado del GP Maestranza de Sevilla fue Antonio Mariñas, con “Buco van Het Traveins”, haciendo 0 en 41,51. El jinete extre-meño también ha realizado un buen concurso, ya que ayer venció en la grande de la jornada. Tercer finalista fue Israel Cantero, con “Copa-do” quien lo consiguió en 46,17 segundos.

La segunda prueba en importancia del día fue Grupo III. Sobre una altura de 1.30 y ba-jo baremo de dificultad progresiva, contó con una muy concurrida participación de seten-ta jinetes. Aquí, el mejor fue Jaime Gabarrón, a lomos de “Xica”, haciendo 65 en 49.40 segun-dos; en la segunda posición Antonio García Diana, con “Equiastegui Aprendiz CG”, quien lo consiguió en 49.83. Tercer puesto para Beni-to Íñiguez, con “Casa de Orellana Dora” y 50.73 segundos.

Este GP puso fin a otro Nacional de Saltos en el que el público volvió a llenar el hipódro-mo de Pineda consolidándolo como uno de los de más nivel y capacidad de convocatoria de Andalucía. 2

1

Page 25: MasDeporte 4

La Asamblea General Extraordinaria  de la Real Federación Española de Polo, celebrada el 17 de Mayo, proclamó como nuevo presidente de la entidad a Jaime Espinosa de los Monteros Pitarque. Desde

la RFEP mostraron su agradecimiento al anterior presidente, Nicolás Álvarez Domínguez y a la junta directiva saliente por toda la labor desarrollada en los últimos ocho años.

jaime Espinosa de los monteros, nuevopresidente de la RFEP

1.- rafael Gutiérrez de ravé recibe el premio de manos de Santiago León (real maestranza de caballería) y josé Antonio García de Tejada (real club Pineda).

2.- El jinete ecijano, juan manuel de jove, impuso su ritmo en la primera jornada del Concurso Nacional de Saltos 2* con rehala.

3.- luis Astolfi vencedor del Pequeño Gran Premio.

4.- josé Serrano con ideal.

REAL FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE POLO

2

3

4

Page 26: MasDeporte 4

26

Univ

ersi

tari

oDe

port

eSADUS

Concluye la competición de Copa SADUS

Turno para las finales de la Copa SADUS de los Campeonatos Universitarios en las diferentes modalidades deportivas. Cinco deportes diferentes en distintas categorías en la que los equipos de los centros universitarios se disputarán los títulos de vencedores. Balonmano, Fútbol Sala, Baloncesto, Fútbol 7 y Voleibol.

La competición comenzaba con el enfrentamiento

Educación e Ingenieros, con dos títulos cada una, se imponen en la competición copera de Campeonatos Universitarios

entre el Colegio Mayor Hernando Colón y Farmacia en Fútbol Sala Masculino. Resultado favorable para Farmacia que se alzaba con el triunfo después de vencer con un marcador de 3-2, dejando a los miembros del colegio mayor con la miel en los labios y a punto del empate en los últimos minutos de juego. Después de subir a lo alto del podio,

Farmacia puede conseguir un nuevo título en próximas fechas con la final de liga regular.

Tras los chicos, era el turno del Fútbol Sala Femenino y de la goleada del campeonato. Educación se imponía a Medicina con un contundente resultado de 7-0. A pesar de la tardanza del primer tanto, las estudiantes de Educación consiguieron hacerse con el

partido y sumar el primer triunfo para su centro.

La nueva victoria para Educación llegaba de la mano del equipo masculino de Balonmano. El Colegio Mayor Hernando Colón caía derrotado en la final tras un resultado de 29-33. La próxima semana, los subcampeones intentarán tomar la revancha en la nueva final que los enfrente en la liga regular de los Campeonatos Universitarios.

Con el Fútbol 7 llegaba la victoria para Empresariales. 0-3 en el marcador y primer

título de la temporada tras imponerse a Ingenieros en la final. Ajustado resultado que bien vale un primer puesto.

Mientras que Educación conseguía vencer en dos de las cinco finales disputadas (Fútbol Sala Femenino y Balonmano), en esta ocasión era Ingenieros quien se llevaba dos de los cuatro títulos de la jornada en juego (Voleibol Femenino y Masculino).

Así, la el día comenzaba con las dos finales de Voleibol. Primero eran las chicas quienes se imponían a Filología con un marcador de tres sets a cero. Ingenieros volvía a vencer ante Medicina en la modalidad masculina por tres sets a uno. No obstante, los futuros doctores tendrán una nueva oportunidad en la final de Liga Regular, donde jugarán por el trofeo ante Educación.

Por su parte, en Baloncesto Femenino, Arquitectura conseguía imponerse nuevamente a Medicina por tan sólo tres puntos de ventajas, 51-48. El equipo masculino de Edificación cerraba la competición levantando la copa de campeones. Con un resultado de 52-46 se imponía al Colegio Mayor Maese Rodrigo.

COPA SADUS

Page 27: MasDeporte 4

Derecho, campeón de campeones

El equipo de Ingenieros; en la foto superior, el de Derecho.

Se proclama vencedor de la temporada tras ganar en cinco de los siete torneos disputadosEl Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla pone fin a las Series Universitarias de Rugby a 7, las cuales han incluido siete competiciones desde noviembre a mayo. Así, tras la última victoria, Derecho se convierte en el triunfador de la temporada deportiva después de ganar cinco de los siete torneos disputados. Todo comenzaba en noviembre con el I torneo los Bermejales, siguiéndolo los Torneos V Centenario en diciembre, Torneo de Navidad que se pasó de enero a mayo, Fin de exámenes en febrero, Torneo de Primavera en marzo, de Abril hace tan sólo un mes y finalmente, para cerrar el año deportivo, el Gran Prix SADUS que ha sido el último en disputarse.

Tras los seis primeros encuentros, los equipos de Derecho, Ingenieros, Biología y Edificación, se volvían a ver las caras en el Gran Prix, prueba que cerraba la temporada

y que alzaba a Derecho hasta lo más alto. Nueva victoria y título final. De esta forma, el cetro de campeón será entregado a final

de curso. Toda una temporada que les ha servido para demostrar su compañerismo y superioridad.

Page 28: MasDeporte 4

28

Con la llegada del mes de junio, el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla modifica e incluye nuevas actividades y horarios dentro de su programación. Así, el SADUS mantiene las clases en el medio acuático: Aquaerobic, Aquarunning…, además del Cicle o el Pilates, entre otras, con el objetivo de combatir las altas temperaturas a la vez que realizar ejercicio.

De esta forma, todos aquellos interesados en acudir al Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales durante las vacaciones estivales, ya pueden consultar el calendario de actividades y cursos ofrecidos en estas

El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla organizó un nuevo evento dentro del programa para el fomento del deporte. Así, fueron muchos los participantes que disfrutaron de una cita ya marcada en los eventos deportivos del SADUS, el Cicletón. Una

actividad que tuvo una duración de hora y media y en la que los participantes pudieron ejercitarse con el Cicle-Indoor y a ritmo de la música.

En este sentido, éxito cosechado esta iniciativa que tiene como objeto divertir a la vez que practicar uno de los deportes más

demandados y de moda de los últimos años. La sala de Cicle del Pabellón Multifuncional del Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales, de 220 m2, se lleno por completo con cincuenta personas que pedalearon coordinados por los monitores deportivos.

Diversión y deporte en el Cicletón

Deporte durante las vacaciones

SADUS

fechas. Para ello, deberán acceder a la pestaña de actividades deportivas incluida en el menú de abonados de su página web; www.sadus.us.es. Una vez dentro, los usuarios y abonados tienen la opción de conocer el calendario completo, que muestra

toda la programación, o específico de alguna actividad en cuestión. Gracias a este calendario dinámico, cualquier modificación de última hora quedará reflejada al momento, facilitando el acceso y la práctica de ejercicio de todas y todos los usuarios del SADUS.

Page 29: MasDeporte 4
Page 30: MasDeporte 4

30

CLUB NÁUTICOVELA

Premios de Vela de Andalucía 2012Náu

tico

sDe

port

es

El Club Náutico Sevilla recibió el reconocimiento de la vela regional con motivo de la gala anual de la Federación Andaluza de Vela. El acto sirvió para reconocer los éxitos acumulados por los regatistas de nuestra comunidad durante la pasada temporada, en la que el club hispalense se alzaba, por segundo año consecutivo, como el mejor del panorama andaluz, tal y como lo indicaba el ránking 2010/2011, una vez computados resultados, número de

regatistas y eventos organizados. Durante el acto, presidido por el titular de la FAV, Eduardo Zalvide, fueron reconocidos los éxitos, entre otros, Marina Alabau, que en el próximo mes de agosto acudirá a los Juegos de Londres y que el pasado curso lograra el bronce en el Mundial de Perth en la clase RS:X.Junto a la campeona de España, también integraron el cuadro de honor del Club Náutico Sevilla Blanca Manchón, campeona de la Copa del Mundo por tercera temporada consecutiva, además de campeona de la Copa de España; su hermano Curro, subcampeón mundial de Raceboard; su madre, Mª Antonia Domínguez, como el anterior subcampeona del

mundo de Raceboard en 2011; Fernando González de la Madrid, campeón continental Master de Raceboard; Patricia Coro, campeona de España de

Láser Radial; Santiago Arteaga, campeón mundial juvenil de Raceboard; y Fernando Martínez del Cerro, campeón de España de Fórmula Windsurfing.

30

El Club Náutico Sevilla ya tiene nueva presidenta en la figura de Mª Dolores Blanco-Morales Limones, abogada hispalense que recoge el testigo de Eladio García de la Borbolla. Tras desempeñar desde el año 2002 el cargo de vicepresidenta primera, la que fuera desde 2000 a 2002 vocal de Relaciones en la Junta Directiva de Guillermo Pradilla se convierte de esta forma en la primera mujer en presidir la entidad sevillana desde que ésta se fundara, en el año 1952.

Mª Dolores Blanco-Morales Limones repite prácticamente en su Junta Directiva con el mismo equipo de trabajo de Eladio García de la Borbolla en su última etapa al frente del club Náutico, aunque con algunos cambios de funciones. Ricardo Villena Machuca y Francisco Javier González abandonan así la vocalía de Relaciones y la función de tesorero, respectivamente, para pasar a ser vicepresidentes primero y segundo. Por su parte, Mª del Valle García Pujol es la nueva secretaria tras dejar la vocalía de remo. Por su parte, Luis Conejero pasa a la tesorería y Pedro Emilio Márquez Escudero a Régimen Interior.

maría Dolores Blanco-morales limones, nueva presidenta del Club Náutico Sevilla

Page 31: MasDeporte 4

Doble ha sido la recompensa de los remeros del Club Náutico Sevilla Álvaro Romero y Julio Casielles en la Regata Internacional DRV Junioren de Múnich, a la que acudían con la selección nacional como preparación para el Mundial juvenil del próximo verano. Y

es que hasta dos medallas se colgaban los bogadores hispalenses en la prueba alemana, en la que se estrenaron a bordo del dos sin timonel, en el que son vigentes campeones de España y subcampeón mundial, en el caso de Álvaro Romero, logrando la tercera posición

en la final A. Ya el domingo, el tándem hispalense se subía al cuatro sin timonel de España junto con Albert Forcadell y Antonio Delgado para darle al equipo nacional su primer metal dorado en Múnich por tan sólo 25 centésimas sobre el cuarteto de Serbia.

REMO

álvaro romero y julio casielles se cuelgan el oro en Munich

El regatista del Club Náutico Sevilla, Raúl Sánchez, se proclamó subcampeón nacional de la clase Láser 4.7 después de ocupar la segunda plaza en la Copa de España, disputada en aguas de Cartagena. El patrón hispalense, que hace unas semanas ocupaba la quinta posición en el Campeonato del Mundo de la especialidad, disputado en Argentina, donde se cayó del podio en la última jornada, se ha hecho con un puesto entre los mejores de la cita mediterránea después de firmar 15 puntos en las seis mangas completadas.

Subtítulo nacional de la Clase Láser 4.7 para Raúl Sánchez

REGATAS

Page 32: MasDeporte 4

32

Los hongosesos organismos tan oportunistas

MEDICINA DEPORTIVA HONGOS

Es una infección que se da sobre todo en personas jóvenes y de mediana edad, siendo muy raro este tipo de contagos en niños, y se produce al entrar en contacto con toallas, sandalias usadas por personas afectadas, ó lo que suele suceder con más frecuencia, mediante el contagio al caminar descalzo por el suelo humedecido de baños o duchas que ha sido pisado por una persona afectada. Debido a la humedad y al calor, estos lugares son los idóneos para el crecimiento del hongo.

El síntoma más evidente, es el picor. También a veces se puede producir un olor muy fuerte de la sudoración y se pueden formar ampollas en la piel; dándose el caso de quemazón y volviéndose la piel de un color rosado.

Una piel enferma por hongo, se diferencia claramente de una piel con otro tipo de enfermedad como psoriasis, alergias, eccemas… Aún así, se debe de tomar una muestra de piel y practicarse un análisis ó cultivo.

Una vez confirmado el contagio, hay que actuar con mucha constancia, aplicando polvos y aerosoles, que son muy eficaces si se aplican convenientemente. Claro está, que si el problema persiste, sin duda habrá que administrar por vía oral otro tipo de tratamiento. Todo ello respaldado con una serie de normas higiénicas, para evitar el contagio.

Semillas de pomeloEl Dr. Jacob Harich, un domingo en el jardín de su casa en Florida vio como las pepitas de pomelo de su compost no se pudrían, recogió algunas de ellas para estudiarlas más de cerca. Las pepitas del pomelo contenían una sustancia que prometía ser más poderosa que cualquier antibiótico pero sin ser perjudicial. Tomaron el relevo de la investigación prestigiosas instituciones demostrando al poco tiempo que el extracto de pepita de pomelo no sólo eliminaba muchos virus y bacterias, sino también levaduras, hongos y parásitos unicelulares.

El extracto de semilla de pomelo desarrolla su actividad antimicrobiana a concentraciones medias de mil ppm (partes por millón), o lo que es lo mismo, una dilución de 1 a mil que equivale a unas ocho gotas en un vaso de agua, sin presentar ninguna actividad tóxica, sin debilitar el sistema inmunitario, conservando la flora bacteriana saprofita, es decir, los microbios útiles que viven ayudando en nuestro organismo. Podríamos decir que es el antimicrobiano perfecto por ser también hipoalergénico, es decir, no presenta reacciones alérgicas como muchos antibióticos habituales.

Los hongos pueden afectar también al tubo digestivo. En la candidiasis, el enfermo presenta los

Salu

d

Rafael Méndes CobosDr. en Medicina Biológica y

fisitorepeuta

32

Los hongos, son organismos oportunistas, siempre están al acecho de sus víctimas. Hemos de pensar, que éstos microorganismos frente a situaciones adversas, se transforman en esporas que pueden vivir de forma latente hasta encontrar situaciones oportunas para volver a generarse (humedad, bajada de defensas…). con lo cual, hay que mantener un tratamiento constante. Dichos tratamientos son largos y después hay que mantener medidas higiénicas para mantener alejada una nueva aparición.

Page 33: MasDeporte 4

HONGOS

siguientes síntomas: fatiga crónica, pérdida de energía, malestar general, disminución de la líbido, alteración de la función intestinal, depresión, irritabilidad, incapacidad para concentrarse y disminución inmunitaria.

Para su tratamiento debe eliminar el uso de antibióticos, esteroides, fármacos, inmunosupresores, al menos que exista una prescripción médica absoluta. Evite los alimentos refinados, prohibido el azúcar en todas sus formas. Evite el alcohol, quesos, frutos secos, leche… Y tome mucho ajo, jengibre y hierbas aromáticas. También hay muchas hierbas, entre ellas el agracejo que alternando con otras, ayudan mucho para acabar con la infección.

Especialista en:Dietas personalizadas, a través de organometría y estudio de alimentos.Tratamiento de la obesidad, síndrome metabólico.Alergias, atopías, eccemas, psoriasis.Fisioterapia, algias vertebrales, hernias discales.

Teléfono 954 715 453www.doctormendezcobos.es

Consulta del Dr. Méndez Cobos

AjoEl ajo contiene en todas sus partes, pero sobre todo en el bulbo, una sustancia sulfuradainodora llamada aliína. La aliína, por la acción de un fermento contenido en los propios ajos primero se convierte en aliisina, y después en disulfuro de alilo, ya con el característico olor a ajo. Cocidos, los ajos pierden todas sus propiedades: “Ajo hervido, ajo perdido“. El inconveniente más importante de este bulbo, tomándolo crudo, es la facilidad con que se difunde el olor por todo el cuerpo y lo desagradable de su presencia. Para ello hay una fácil solución, y es masticar perejil. Si aún quedaron dudas, comer media manzana. De todos modos, la forma de aplicar el ajo para combatir los hongos, es frotando un diente de ajo en la planta del pie.

Page 34: MasDeporte 4

34

Precaución con el calormuchos expertos han coincidido en asegurar que el golpe de calor se caracteriza por un incremento de la temperatura corporal central por encima de los 40ºC y alteraciones del sistema nervioso central, donde predomina la encefalopatía y es típico el coma.

SALUD

34

Nut

rici

onis

ta

Nos encontramos con un trastorno en el que debemos tomar las medidas oportunas, ya que de otra forma, puede tener bastantes complicaciones.Su forma más habitual es la insolación, producida por un exceso de exposición al sol. Dentro de los golpes de calor, encontramos dos variantes. El golpe de calor clásico, que afecta normalmente a ancianos o individuos enfermos, suele producirse consecuencia de un fallo en los mecanismos termorreguladores durante una ola de calor. Existe otro golpe de calor que viene derivado de la realización de actividades deportivas. En este caso, se

observa más frecuentemente en los jóvenes que hacen deporte a temperaturas ambientales anormalmente altas o con elevadas concentraciones de humedad. Podemos definir el golpe de calor como un desajuste térmico producido por un exceso de calor que el

organismo no puede eliminar. Este exceso puede estar provocado por una producción de calor excesiva, por una temperatura ambiente muy elevada o porque los mecanismos de eliminación de calor no funcionan correctamente.

Esta situación nos lleva a un incremento en la sudoración, lo que produce una importante pérdida de líquidos y sales minerales, pudiendo provocar , si no se repara la descompensación, la deshidratación.

Al ser conscientes de que sufrimos los primeros síntomas de un golpe de calor, debemos acudir a las autoridades sanitarias. Con el fin de evitar este tipo de situaciones, es aconsejable beber mucho líquido durante las temporadas más calurosas con el objetivo de compensar la pérdida de líquidos producidos por las altas temperaturas; evitar hacer ejercicio en horas de pleno calor, siendo los momentos más adecuados las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde; elegir un vestuario ligero y fresco, compuesto de prendas claras preferiblemente.

HidrataciónUna de las principales causas de los golpes de calor es la pérdida de líquidos y de sales minerales, provocado por uno de los errores más comunes que es beber sólo cuando se tiene sed. Perdemos agua sin la sensación de sed, por lo que el cuerpo debe ser hidratado constantemente, evitando de esta forma posibles deshidrataciones que nos lleven a un golpe de calor. Los expertos aconsejan ingerir una media de dos litros de agua diarios.

SíntomasCefalea Fatiga Calambres musculares Náuseas Elevación de la temperatura corporal Sudoración

Page 35: MasDeporte 4
Page 36: MasDeporte 4