Masticación y Succión

download Masticación y Succión

of 7

Transcript of Masticación y Succión

Masticacin y Succin

Masticacin y SuccinLa masticacin implica la accin de msculos particularmente potentesLa succin se inicia como un comportamiento reflejo

No NutritivaNutritivaSuccin NutritivaEs aquella succin que se utiliza para comerSuccin No Nutritivasuccin propiamente dicha aparece en el fetoSe trata de movimientos cortos y rpidosEs una secuencia de contracciones ordenadas, que lleva el bolo alimenticio o los lquidos de la cavidad bucal hasta el estmago.

FASESExpresin SuccinDeglucinRespiracinFase OralFase FarngeaFase Esofgica

Aspectos que Favorecen la Succin NutritivaRelacin cabeza - cuerpo Relacin nariz-boca. La mandbula.La cavidad oral.La lenguaCausas que Alteran la Deglucin Normal: Postura de la cabeza: Tono muscular: Evaluacin de la lengua:

TRATAMIENTO OROFACIALConjunto de procedimientos para evaluar, prevenir o intervenir el patrn oral de la alimentacin tratamiento conformado por una serie de ejercicios y maniobras de facilitacin.Control Posturalla postura modifica la actividad muscular pues, los msculos poseen una posicin especfica para actuar en su mxima potencia.ActivacinSe estimula los puntos motores o las zonas de reaccin para el complejo oro facial.Corregir la disfuncin oral OBJETIVOLa postura ms conveniente para la alimentacin es mantener al nio semis entado con la cabeza en la lnea media y en flexin de 40.

ReeducacinSe basa en la evolucin normal del complejo oro facial.0-3mesesReaccin de bsqueda, reflejo de succin y deglucin. La lengua se mueve hacia afuera y con frecuencia se presenta boca abierta y babeo. Cuando succiona, la lengua se mueve hacia adelante y atrs junto con el movimiento ascendente y descendente de la mandbula.

3-6 mesesEl nio transfiere los lquidos para la deglucin; respuesta de mordida seguida por liberacinToma lquidos, alimentos semislidos de una cuchara.Experimenta muchos gustos antes de las texturas. Se lleva a la boca las manos, objetos, la ropa y luego sus pies. Aparece la presin transitoria de objetos y empieza a succionar una galleta.

6-9 mesesIngiere alimentos en papilla y semislidosMuerde el alimento cuando se le coloca a los lados de la boca y lo succiona cuando se le coloca en el centroRecoge y sostiene una galleta8-9 mesespuede guiar de forma parcial la mano de la madreLos movimientos de la lengua que cambian y estn menos asociados con la accin mandibular.Traga con la boca cerrada

Carga y utiliza en forma correcta la cucharaSostiene el vaso y la taza para beber sin morder el bordeDeja caer saliva o alimento mientras mastica. Comprende lo que es comestible y lo que no lo es. Comienza a beber de una pajita, pero muerde el borde. Imita a otros nios.

9-12 mesesQuiere controlar la ingesta y la bebidaLe gusta empujar, apretar y ensuciarse con la comida.Come con la mano y sostiene distintas cosasLos alimentos ms firmes son cortados, se aceptan las texturas y mastica con un movimiento lateral de la lengua. . Utiliza los labios para extraer el alimento de la cuchara que sostiene el adulto.12-18 meses18 meses-2 aosCome solo torpemente con una cuchara y aumenta la variedad de alimentos.Utiliza la cuchara pero la gira hacia abajo antes de alcanzar la boca o dentro de ella. Un nio no puede llenar la cuchara de alimento.Sostiene la taza y bebe de ella.Controla la mordida de la galletaPretende dar de comer a otra persona y a los muecos.

2-3 aosSe sirve solo en la mesa, unta la manteca, corta la comidalos 4 aos en adelante, un nio est aprendiendo a utilizar el cuchillo y el tenedor.

Con cantidades pequeas.se alimenta totalmente solo con una cuchara y ms tarde con el tenedorVierte los lquidos, obtiene su propia bebida de la canillaPuede ser quisquilloso con la comida

2-3 aos