Mat3 u4 Sesión 1

3
PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE M3/U4: 1-14 II. TÍTULO DE LA SESIÓN PLANIFICAMOS NUESTRAS ACTIVIDADES PARA PROMOVER EL TURISMO EN NUESTRA REGIÓN III. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE REGULARIDAD EQUIVALENCIA Y CAMBIO. Elabora y usa estrategias. Diseña y ejecuta un plan de múltiples etapas orientadas a la investigación o resolución de problemas. IV. SECUENCIA DIDÁCTICA Inicio: (15 minutos) - El docente da la bienvenida a los estudiantes. - Luego, presenta un video relacionado a la implementación de los servicios básicos en nuestro país, específicamente el servicio de agua y desagüe. El video se encuentra en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=d6rTloUVWdk - A continuación, el docente presenta la situación significativa de la unidad. I. DATOS INFORMATIVOS: INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOSÉ FAUSTINO SANCHEZ CARRION” GRADO 3ro. SECCIÓN A ÁREA MATEMÁTICA BIMESTRE II DURACIÓN 1S x 2h x c/sección PROFESOR MAG. OSCAR J. PIÑAS VIVAS UNID. APR. 3 FECHA INI. 20-06-2016 (Rep.) COORDINADOR/A DEL AREA: DIRECTOR/A: MARTA HERRERA APONTE La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, estimó hoy alcanzar en 2015 los 3,2 millones de viajes en el segmento del turismo familiar interno, lo que supone un 8% más respecto al número de viajes realizados en el año 2014… Silva informó que las familias peruanas realizaron más de 2,9 millones de viajes el año pasado, lo que significó un incremento del 7% respecto a 2013, cuando este segmento finalizó ese año con 2,7 millones de viajes de turismo. Magali Silva indicó que durante el año 2013 viajaron dentro del país un total de 201.000 familias, compuestas por cuatro miembros de media, quienes realizaron un promedio de tres viajes anuales con una estancia de unos cinco días, principalmente en alojamientos de familiares…//

description

Esta es la primera SA de la cuarta unidad de Matemática, reprogramada; para los alumnos del 3ro. de secundaria de la IE "José Faustino Sánchez Carrión" - El Tambo-Huancayo-Junín. Adecuado y contextualizado de las SA colgadas por el MINEDU en la red, para las IE de JEC.

Transcript of Mat3 u4 Sesión 1

Page 1: Mat3 u4 Sesión 1

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE M3/U4: 1-14

II. TÍTULO DE LA SESIÓN

PLANIFICAMOS NUESTRAS ACTIVIDADES PARA PROMOVER EL TURISMO EN NUESTRA REGIÓN

III. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE REGULARIDAD EQUIVALENCIA Y CAMBIO.

Elabora y usa estrategias.

Diseña y ejecuta un plan de múltiples etapas orientadas a la investigación o resolución de problemas.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA

Inicio: (15 minutos)

- El docente da la bienvenida a los estudiantes. - Luego, presenta un video relacionado a la implementación de los servicios básicos en nuestro país,

específicamente el servicio de agua y desagüe. El video se encuentra en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=d6rTloUVWdk

- A continuación, el docente presenta la situación significativa de la unidad.

I. DATOS INFORMATIVOS:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“JOSÉ FAUSTINO SANCHEZ CARRION” GRADO 3ro. SECCIÓN A

ÁREA MATEMÁTICA BIMESTRE II DURACIÓN 1S x 2h x c/sección

PROFESOR MAG. OSCAR J. PIÑAS VIVAS

UNID. APR. 3 FECHA INI. 20-06-2016 (Rep.)

COORDINADOR/A DEL AREA: DIRECTOR/A: MARTA HERRERA APONTE

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Magali Silva, estimó hoy alcanzar en 2015 los 3,2 millones de viajes en el segmento del turismo familiar interno, lo que supone un 8% más respecto al número de viajes realizados en el año 2014… Silva informó que las familias peruanas realizaron más de 2,9 millones de viajes el año pasado, lo que significó un incremento del 7% respecto a 2013, cuando este segmento finalizó ese año con 2,7 millones de viajes de turismo. Magali Silva indicó que durante el año 2013 viajaron dentro del país un total de 201.000 familias, compuestas por cuatro miembros de media, quienes realizaron un promedio de tres viajes anuales con una estancia de unos cinco días, principalmente en alojamientos de familiares…// El gasto en su conjunto fue de 1.226 millones de soles (unos 397 millones de dólares), cuyo promedio por familia fue de 1.513 soles (unos 490 dólares), invertido en "un 40 por ciento para hospedaje, un 30 por ciento para alimentación, 20 por ciento para transporte y un 10 por ciento para artesanías y recuerdos", comentó Silva. La ministra de turismo explicó que el estudio se centró en familias de renta media, de las que detectaron

Page 2: Mat3 u4 Sesión 1

- A partir del video y la situación significativa, el docente explica a los estudiantes que el mercado de turismo está creciendo y que es una inversión rentable. Sin embargo, es importante saber en qué momento invertir y estar informado para tomar mejores decisiones que no generen perdidas, sino por el contrario, que reporten ganancias. - Los estudiantes responden a las interrogantes participando del diálogo y argumentando sus ideas El docente presenta el propósito de la unidad, el cual consiste en elaborar un informe para promover el turismo: “Promovemos el turismo en nuestra región conociendo preferencias”.

Desarrollo: (60 minutos)

- Los estudiantes, a manera de lluvia de ideas, plantean un conjunto de actividades que serán desarrolladas en toda la unidad. Con la mediación del docente, sistematizan la información y elaboran una ruta de trabajo en función a la situación significativa y al propósito de la unidad. Luego, plasman la ruta de trabajo en un papelógrafo, el cual mantienen pegado en la pizarra o en la pared mientras dura la unidad. Los estudiantes también la plasman en sus cuadernos.

- El docente induce a los estudiantes para que el conjunto de actividades que se desarrollarán durante el proceso estén relacionadas al desarrollo de habilidades y conocimientos matemáticos según lo planificado en la unidad.

//…El gasto en su conjunto fue de 1.226 millones de soles (unos 397 millones de dólares), cuyo promedio

por familia fue de 1.513 soles (unos 490 dólares), invertido en "un 40 por ciento para hospedaje, un 30

por ciento para alimentación, 20 por ciento para transporte y un 10 por ciento para artesanías y

recuerdos", comentó Silva.

La ministra de turismo explicó que el estudio se centró en familias de renta media, de las que detectaron

que solo el 8% de los 2.5 millones familias de ese sector realiza viajes por Perú, por lo que ve “un

potencial enorme en ese 92% que todavía no viaja”.

…Silva apuntó que la mayoría de viajes familiares se registró en enero y julio, que coinciden con las

vacaciones escolares, por lo que se propuso el reto de lograr que se incrementen este tipo de viajes de

turismo "en los diez meses restantes del año".

Dadas estas cifras se reconoce que el turismo se está constituyendo en una fuente importante de trabajo,

valora la diversidad y expresiones artísticas en todas las regiones, y está generando un creciente tránsito

de turistas naciones e internacionales.

http://elcomercio.pe/economia/peru/familias-realizaran-32-millones-viajes-pais-este-ano-noticia-1792666

ACTIVIDADES A DESARROLARSE EN LA UNIDAD 1. Los estudiantes analizan tres informes respecto al vacacionista nacional de los años 2011, 2012

y 2013. 2. A partir de la gráfica, reconocen características del comportamiento. 3. Los estudiantes reconocen las tendencias de flujo turístico nacionales en dos países diferentes

para ver las preferencias en los meses del año.

4. Los estudiantes reconocen las características de los bailes típicos.

5. Los estudiantes, haciendo uso de material concreto, elaboran mosaicos que expresan

transformaciones geométricas.

6. Reconocen artesanías basadas en prismas y cuerpos de revolución.

Page 3: Mat3 u4 Sesión 1

Cierre: (15 minutos)

- Los estudiantes, inducidos por el docente y con la finalidad de consolidar los aprendizajes esperados en el enfoque por competencias, proponen compromisos a partir de las siguientes interrogantes:

¿Conocemos cuáles son los beneficios de los servicios básicos? ¿Consumimos racionalmente los servicios básicos como el agua y la energía eléctrica?

V. TAREA A TRABAJAR EN CASA

El docente solicita a los estudiantes que investiguen sobre los viajes que realizaron los vacacionistas nacionales durante los años 2010, 2011, 2012 y 2013, y que presenten la información a través de un organizador visual.

VI. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

Ministerio de Educación. Texto de consulta Matemática 3 (2012) Lima: Editorial Norma S.A.C.

Ministerio de Educación. Módulo de Resolución de Problemas “Resolvamos 2” (2012) Lima: Editorial El Comercio S.A.

Plumones, cartulinas, papelotes, cinta masking tape, pizarra, tizas, etc.

https://www.youtube.com/watch?v=d6rTloUVWdk

VII. EVALUACION

Los alumnos exponen los compromisos asumidos para el uso y cuidado racional del agua potable, preparan sus papelotes y los exponen por grupos de trabajo.

VIII. METACOGNICION

Responda las siguientes preguntas: 1) ¿Qué aprendiste en esta clase?; 2) ¿Cómo aprendiste esta clase?; 3) ¿Te fue útil esta clase?.

Saños Chico, 20-06-2016.

………………………………………. ……………………………………… DOCENTE DEL ÁREA COORDINACION

COMPROMISOS Me comprometo a: 1. Conocer cuáles son los beneficios de los servicios básicos. 2. Consumir de manera racional el agua y no desperdiciarla. 3. Consumir de manera racional y responsable la energía eléctrica. 4. Difundir a la comunidad educativa, a través de un informe,

la importancia de los servicios básicos y la manera de consumirlos racionalmente.