Mat3 u4 Sesión 5

5
PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE M3/U4: 5-14 II. TÍTULO DE LA SESIÓN RECONOCEMOS PREFERENCIAS DE TURISMO, CON OTROS PAÍSES III. APRENDIZAJES ESPERADOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBRE Elabora y usa estrategias Compara los valores de las medidas de tendencia central de dos poblaciones para señalar diferencias entre ellas. Razona y argumenta generando ideas matemáticas. Argumenta procedimientos para hallar las medidas de tendencia central y de dispersión, y la importancia de su estudio. IV. SECUENCIA DIDÁCTICA Inicio: (15 minutos) El docente da la bienvenida a los estudiantes. A continuación presenta un video, el cual se encuentra en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=dR0JHhKbq7s A partir del video, el docente plantea preguntas respecto a las preferencias turísticas y vincula la información con las sesiones anteriores en que se reconocía las visitas de personas del país y extranjeros. A continuación, presenta el siguiente artículo periodístico (anexo 1): Mincetur busca compensar posible reducción de turismo receptivo por mundial de fútbol jueves, 08 de mayo del 2014 Según la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur), disminuiría la venta de paquetes turísticos a Machu Picchu en temporada alta por la realización del Mundial de Fútbol Brasil 2014. El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú) desarrollan estrategias para evitar que megaeventos, como el Mundial de Fútbol Brasil 2014, afecten la actividad turística en el país, señaló la titular del sector, Magali Silva… http://goo.gl/kNYVvH I. DATOS INFORMATIVOS: INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JOSÉ FAUSTINO SANCHEZ CARRION” GRADO 3ro. SECCIÓN A ÁREA MATEMÁTICA BIMESTRE II DURACIÓN 1S x 2h x c/sección PROFESOR MAG. OSCAR J. PIÑAS VIVAS UNID. APR. 3 FECHA INI. 04-07-2016 (Rep.) COORDINADOR/A DEL AREA: DIRECTOR/A: MARTA HERRERA APONTE

description

Esta es la quinta SA de la cuarta unidad de Matemática, reprogramada; para los alumnos del 3ro. de secundaria de la IE "José Faustino Sánchez Carrión" - El Tambo-Huancayo-Junín. Adecuado y contextualizado de las SA colgadas por el MINEDU en la red, para las IE de JEC.

Transcript of Mat3 u4 Sesión 5

Page 1: Mat3 u4 Sesión 5

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE M3/U4: 5-14

II. TÍTULO DE LA SESIÓN

RECONOCEMOS PREFERENCIAS DE TURISMO, CON OTROS PAÍSES

III. APRENDIZAJES ESPERADOS

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES

ACTÚA Y PIENSA MATEMÁTICAMENTE EN SITUACIONES DE

GESTIÓN DE DATOS E INCERTIDUMBRE

Elabora y usa estrategias

Compara los valores de las medidas de tendencia central

de dos poblaciones para señalar diferencias entre ellas.

Razona y argumenta generando ideas

matemáticas.

Argumenta procedimientos para hallar las medidas de

tendencia central y de dispersión, y la importancia de su

estudio.

IV. SECUENCIA DIDÁCTICA

Inicio: (15 minutos)

El docente da la bienvenida a los estudiantes.

A continuación presenta un video, el cual se encuentra en el siguiente enlace:

https://www.youtube.com/watch?v=dR0JHhKbq7s

A partir del video, el docente plantea preguntas respecto

a las preferencias turísticas y vincula la información con

las sesiones anteriores en que se reconocía las visitas de

personas del país y extranjeros.

A continuación, presenta el siguiente artículo periodístico

(anexo 1):

Mincetur busca compensar posible reducción de turismo

receptivo por mundial de fútbol jueves, 08 de mayo del

2014

Según la Asociación Peruana de Operadores de Turismo

Receptivo e Interno (Apotur), disminuiría la venta de paquetes turísticos a Machu Picchu en temporada alta

por la realización del Mundial de Fútbol Brasil 2014.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Comisión de Promoción del Perú para la

Exportación y el Turismo (Promperú) desarrollan estrategias para evitar que megaeventos, como el Mundial

de Fútbol Brasil 2014, afecten la actividad turística en el país, señaló la titular del sector, Magali Silva…

http://goo.gl/kNYVvH

I. DATOS INFORMATIVOS:

INSTITUCIÓN EDUCATIVA

“JOSÉ FAUSTINO SANCHEZ CARRION” GRADO 3ro. SECCIÓN A

ÁREA MATEMÁTICA BIMESTRE II DURACIÓN 1S x 2h x c/sección

PROFESOR MAG. OSCAR J. PIÑAS VIVAS

UNID. APR. 3 FECHA INI. 04-07-2016 (Rep.)

COORDINADOR/A DEL AREA: DIRECTOR/A: MARTA HERRERA APONTE

Page 2: Mat3 u4 Sesión 5

A partir de ello, se reconoce la necesidad de conocer las características de los visitantes a otros países y vincularlos en periodos relacionados a nuestro país.

El docente plantea algunas pautas de trabajo que serán consensuadas con los estudiantes

Desarrollo: (60 minutos)

Los estudiantes formulan un problema a partir de la información inicial (anexo 1). Por ejemplo: ¿Cómo afectó

el mundial del 2014 el flujo de turistas en el Perú?

Asimismo, el docente brinda a los estudiantes cuatro fuentes de información (Reporte del Perfil de

vacacionista extranjero 2011, 2012 y 2013; y estadísticas de turismo de Brasil 2013).

Los estudiantes reconocen el comportamiento de los

visitantes extranjeros en los años 2011, 2012, 2013. A partir de los datos, plantean variaciones porcentuales

para reconocer el flujo de turistas para el año 2014. A continuación, corroboran los datos con la información

anexa respecto a los turistas en la región de Perú y Brasil. Acto seguido, plantean un ajuste de la variación

porcentual para reconocer el flujo de turistas en el año 2014.

Los estudiantes buscan información en las siguientes direcciones web a fin de reconocer las características

de los viajes en los meses del año 2012 y 2013.

http://www.mincetur.gob.pe/newweb/Default.aspx?tabid=3459

http://www.turismo.gov.br/dadosefatos/

A partir de los datos, los estudiantes reconocen las características de los viajeros frecuentes, reconocen la

medida de tendencia central (media aritmética) y las características de la dispersión de los datos a partir de

la desviación estándar. Igualmente, reconocen la cohesión de los datos respecto a las poblaciones de estudio

(coeficiente de variación).

o Se organizan en grupos de trabajo (de 4 personas como máximo), y .

o Los integrantes asumen responsabilidades para desarrollar las actividades.

o Trabajan respetando y apoyando a los compañeros del grupo y aportan lo mejor de sí mismos.

o ¿En qué país fue el mundial del 2014?

o ¿Cuáles han sido las características de este país respecto a los turistas extranjeros que lo

visitan?

o ¿Cuál es la cantidad representativa respecto al año de visitas en los países?

o Encuentra una variación considerable respecto al año anterior y la fechas del evento.

Page 3: Mat3 u4 Sesión 5

Cierre: (15 minutos)

Para el momento del cierre, cada grupo de trabajo presenta sus borradores de los gráficos estadísticos,

sustentando las características de la población respecto a la media, la desviación estándar y el coeficiente de

variación.

V. TAREA A TRABAJAR EN CASA

El docente solicita a los estudiantes que investiguen dos bailes típicos de la región y las características de los movimientos que hay en ellos.

VI. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR

Papelógrafos, regla, plumones.

Fichas de trabajo.

VII. EVALUACION

Los alumnos exponen y sustentan sus gráficos estadísticos, en particular explicarán el significado de los estadígrafos de dispersión: Desviación estándar y varianza.

VIII. METACOGNICION

Responda las siguientes preguntas: 1) ¿Qué aprendiste en esta clase?; 2) ¿Cómo aprendiste esta clase?; 3) ¿Te fue útil esta clase?.

Saños Chico, 04-07-2016.

………………………………………. ……………………………………… DOCENTE DEL ÁREA COORDINACION

Page 4: Mat3 u4 Sesión 5

ANEXO 1

Artículo periodístico

Mincetur busca compensar posible reducción de turismo receptivo por mundial de fútbol jueves, 08 de mayo

del 2014

Según la Asociación Peruana de Operadores de Turismo Receptivo e Interno (Apotur), disminuiría la venta de

paquetes turísticos a Machu Picchu en temporada alta por la realización del Mundial de Fútbol Brasil 2014.

El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y la Comisión de Promoción del Perú para la

Exportación y el Turismo (Promperú) desarrollan estrategias para evitar que megaeventos, como el Mundial

de Fútbol Brasil 2014, afecten la actividad turística en el país, señaló la titular del sector, Magali Silva…

http://goo.gl/kNYVvH

Page 5: Mat3 u4 Sesión 5

LISTA DE COTEJO

N° ÍTEM

Hal

la m

ues

tras

rep

rese

nta

tiva

s.

Cal

cula

med

idas

d

e te

nd

enci

a

cen

tral

de

dat

os

agru

pad

os

y n

o

agru

pad

os.

Exp

lica

pro

ced

imie

nto

s p

ara

calc

ula

r la

vari

anza

de

dat

os

agru

pad

os

y n

o

agru

pad

os.

Exp

lica

pro

ced

imie

nto

s p

ara

calc

ula

r la

des

viac

ión

es

tán

dar

de

dat

os

agru

pad

os

y n

o a

gru

pad

os.

Exp

lica

la

imp

ort

anci

a d

e

las

med

idas

de

ten

den

cia

cen

tral

.

Estudiantes 3ro. “A” SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO SÍ NO

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31