Matamoros: modernización de la plaza Hidalgo y...

2
A principios de 2018 arrancaron las obras de una nueva modernización de la plaza principal de Ma- tamoros (plaza Hidalgo) y de las calles aledañas. Anterior- mente, la administración municipal 2010-2013 dejó incon- cluso un proyecto (que además fue bastante polémico) y la siguiente, 2013-2016, previó otro que no llegó a mate- rializarse (ver Newsletter , núm.1/19). Este nuevo proyecto se integra al rescate y modernización en curso del centro histórico y su prolongación hacia los puentes internaciona- les con Brownsville (B&M y Puerta México): la transforma- ción de la antigua estación ferroviaria (ver Newsletter , núm.1/33) y la modernización de la avenida Álvaro Obre- gón (ver Newsletter , núm.3/15) y de la Calle Nueve (ver Newsletter , núm.4/07). Anuncio y arranque de las obras En agosto de 2017 la presidencia de Matamoros anunció que se pretendía prolongar la modernización (banquetas, alumbrado, etc.) que se había realizado en la avenida Ál- varo Obregón hasta la plaza principal y alrededores (calles Sexta, Abasolo y Quinta), a la vez que se peatona- lizarían, tal y como se había hecho en la Calle Nueve. Pa- ra el gobierno municipal el objetivo es disponer de un “paseo turístico” desde los puentes internacionales hasta el centro de la ciudad, y que impacte positivamente en la imagen del municipio. Una vez se obtuvieron los recursos económicos para llevarlo a cabo, se anunció que las obras iniciarían a fines de octubre de 2017, sin embargo el arranque se retrasó hasta enero de 2018. Características del proyecto El proyecto se define como una ampliación, rehabilitación y modernización de la plaza principal, para convertirla “en una especie zócalo” a nivel de calle, y de las calles aleda- ñas con la construcción de nuevas banquetas (que serán, además, más anchas) e instalación de arbolado y alum- brado; en conjunto forman “un área peatonal donde pro- mover actividades culturales”. El diseño arquitectónico es el mismo que se siguió en la Calle Nueve, para mantener una coherencia urbanística. Igualmente, el proyecto con- templa la rehabilitación de las redes de agua potable y drenaje sanitario, la instalación subterránea del cableado de los servicios de telefonía y electricidad y la introduc- ción del gas natural. La inversión total con la que se cuen- ta es 30 millones de pesos, aportados por la federación, el estado y el municipio. La fecha prevista de finalización de las obras es confusa: en octubre de 2017 se anunció que estos trabajos toma- rían aproximadamente 6 meses, mientras que para enero de 2018 la previsión se había reducido a menos de 3 me- ses (hasta el 31 de marzo). Debe tenerse en cuenta el ca- lendario electoral, en tanto que a mediados de 2018 habrá elecciones municipales (además de federales). Caos vial El inicio de las obras, con el cierre a la circulación de va- rias calles, no estuvo exento de quejas y problemas. Así, por ejemplo, los padres y madres del alumnado de las es- cuelas ubicadas en el centro se quejaron que las obras afectaban directamente a su rutina diaria; o, asimismo, durante los primeros días se produjeron algunos embote- llamientos en el centro de la ciudad y una percepción ge- neralizada de caos viario. Ante esta situación, los vecinos, padres de familia y comerciantes solicitaron aumentar la vigilancia y la asistencia de los oficiales de tránsito para que dirigieran el tráfico. NEWSLETTER 9-febrero-2018 Matamoros: modernización de la plaza Hidalgo y alrededores Actualidad territorial de ambos lados del bajo río Bravo/Grande(Tamaulipas-Texas) Vol. 5 Núm. 4 Inicio de las obras en la calle Morelos, entre Sexta y Quinta Fuente: Contacto Proyección de la calle González, entre Quinta y Sexta Fuente: Ayuntamiento de Matamoros

Transcript of Matamoros: modernización de la plaza Hidalgo y...

Page 1: Matamoros: modernización de la plaza Hidalgo y alrededoresnewsletterbbrgv.files.wordpress.com/2018/02/newsletterbb-rgv_vol-5_num-4.pdfcato Único de Aseadores de Calzado considera

A principios de 2018 arrancaron las obras de una

nueva modernización de la plaza principal de Ma-

tamoros (plaza Hidalgo) y de las calles aledañas. Anterior-

mente, la administración municipal 2010-2013 dejó incon-

cluso un proyecto (que además fue bastante polémico) y

la siguiente, 2013-2016, previó otro que no llegó a mate-

rializarse (ver Newsletter, núm.1/19). Este nuevo proyecto

se integra al rescate y modernización en curso del centro

histórico y su prolongación hacia los puentes internaciona-

les con Brownsville (B&M y Puerta México): la transforma-

ción de la antigua estación ferroviaria (ver Newsletter,

núm.1/33) y la modernización de la avenida Álvaro Obre-

gón (ver Newsletter, núm.3/15) y de la Calle Nueve (ver

Newsletter, núm.4/07).

Anuncio y arranque de las obras

En agosto de 2017 la presidencia de Matamoros anunció

que se pretendía prolongar la modernización (banquetas,

alumbrado, etc.) que se había realizado en la avenida Ál-

varo Obregón hasta la plaza principal y alrededores

(calles Sexta, Abasolo y Quinta), a la vez que se peatona-

lizarían, tal y como se había hecho en la Calle Nueve. Pa-

ra el gobierno municipal el objetivo es disponer de un

“paseo turístico” desde los puentes internacionales hasta

el centro de la ciudad, y que impacte positivamente en la

imagen del municipio. Una vez se obtuvieron los recursos

económicos para llevarlo a cabo, se anunció que las

obras iniciarían a fines de octubre de 2017, sin embargo

el arranque se retrasó hasta enero de 2018.

Características del proyecto

El proyecto se define como una ampliación, rehabilitación

y modernización de la plaza principal, para convertirla “en

una especie zócalo” a nivel de calle, y de las calles aleda-

ñas con la construcción de nuevas banquetas (que serán,

además, más anchas) e instalación de arbolado y alum-

brado; en conjunto forman “un área peatonal donde pro-

mover actividades culturales”. El diseño arquitectónico es

el mismo que se siguió en la Calle Nueve, para mantener

una coherencia urbanística. Igualmente, el proyecto con-

templa la rehabilitación de las redes de agua potable y

drenaje sanitario, la instalación subterránea del cableado

de los servicios de telefonía y electricidad y la introduc-

ción del gas natural. La inversión total con la que se cuen-

ta es 30 millones de pesos, aportados por la federación, el

estado y el municipio.

La fecha prevista de finalización de las obras es confusa:

en octubre de 2017 se anunció que estos trabajos toma-

rían aproximadamente 6 meses, mientras que para enero

de 2018 la previsión se había reducido a menos de 3 me-

ses (hasta el 31 de marzo). Debe tenerse en cuenta el ca-

lendario electoral, en tanto que a mediados de 2018 habrá

elecciones municipales (además de federales).

Caos vial

El inicio de las obras, con el cierre a la circulación de va-

rias calles, no estuvo exento de quejas y problemas. Así,

por ejemplo, los padres y madres del alumnado de las es-

cuelas ubicadas en el centro se quejaron que las obras

afectaban directamente a su rutina diaria; o, asimismo,

durante los primeros días se produjeron algunos embote-

llamientos en el centro de la ciudad y una percepción ge-

neralizada de caos viario. Ante esta situación, los vecinos,

padres de familia y comerciantes solicitaron aumentar la

vigilancia y la asistencia de los oficiales de tránsito para

que dirigieran el tráfico.

NE

WSL

ET

TE

R

9-f

eb

rero

-20

18

Matamoros: modernización de la plaza Hidalgo y alrededores

Actualidad territorial de ambos lados del bajo río Bravo/Grande(Tamaulipas-Texas)

Vo

l. 5

N

úm

. 4

Inicio de las obras en la calle Morelos, entre Sexta y Quinta

Fuente: Contacto

Proyección de la calle González, entre Quinta y Sexta

Fuente: Ayuntamiento de Matamoros

Page 2: Matamoros: modernización de la plaza Hidalgo y alrededoresnewsletterbbrgv.files.wordpress.com/2018/02/newsletterbb-rgv_vol-5_num-4.pdfcato Único de Aseadores de Calzado considera

NE

WSL

ET

TE

R

9-f

eb

rero

-20

18

Síguenos en:

Vo

l. 5

N

úm

. 4

Redacción: Alma Lidia Jiménez

Xavier Oliveras González

Diseño: Mario Rodríguez Palacios

Actualidad territorial de ambos lados del bajo río Bravo/Grande(Tamaulipas-Texas)

Contacto 06/08/2017 11/01/2018 | Televisa Noreste 20/10/2017 | Mexnoticias 09/11/2017 | Proyecto 22 08/01/2018 | Notigape 08/01/2018

Noticias Radio Avanzado 09/01/2018 09/01/2018 | El Tostón 11/01/2018 19/01/2018 FUENTES

Boleros y taxistas

Paralelamente, con el avance de las obras los boleros

(aseadores de calzado) y taxistas serán reubicados

temporalmente mientras duraran los trabajos. Sin em-

bargo, en la proyección del nuevo espacio no apare-

cen ni los módulos para los boleros ni cajones para ta-

xi, por lo que ambos colectivos manifestaron su preo-

cupación y temor a ser desalojados definitivamente de

la plaza principal y reubicados en otro lugar. El Sindi-

cato Único de Aseadores de Calzado considera que

su actividad forma parte de la tradición y atractivo de

la plaza y señaló que algunos de ellos llevan más de

50 años trabajando ahí. Por su parte, el gremio de ta-

xistas informó su negativa a reubicarse y amenazaron

con tomar medidas “más extremas” si no se daba un

arreglo. Desde el ayuntamiento se comunicó que ha-

bía disposición para mantener reuniones con unos y

otros. En todo caso, su protesta abre preguntas in-

teresantes: ¿qué elementos forman el paisaje

“tradicional” de una plaza principal?, ¿qué usos debe

haber? Y ¿a quién deben servir?

Proyección de la plaza principal Hidalgo

Fuente: Ayuntamiento de Matamoros

Localización Geográfica

Plaza principal