Mate

7

Click here to load reader

Transcript of Mate

Page 1: Mate

La cultura del “MATE”

Por: Florencia Vera

Page 2: Mate

El mate cebado con bombilla y

agua caliente es creación de los

indígenas guaraníes.

Page 3: Mate

• la figura del mate depende de la

• identidad del cebador, puede ser de

• madera, aluminio, forrado en cuero,

• caña, acero inoxidable, etc.

Page 4: Mate

• El lenguaje del mate:• Mate amargo: indiferencia, no esperes nada, se

acabaron las ilusiones. Mate dulce: amistad. Mate muy dulce: hablá con mis padres. Mate con canela: me estás interesando. Mate con café: estuve enojada pero te perdono. Mate con leche: amistad respetuosa, estima.

Page 5: Mate

• Mate con miel: casamiento. Mate con cedrón: acepto. Mate con limón: prefiero no verte. Mate con te: indiferencia. Mate con azúcar quemada: simpatía, estoy pensando en vos. Mate con cáscara de naranja: vení a buscarme, quiero que vuelvas.

Page 6: Mate

• Mate con ombú: tu visita es indeseable. Mate con toronjil: disgusto. Mate muy caliente: yo también estoy ardiendo de amor. Mate frío: desprecio. Mate hirviendo: odio. Mate tapado: buscate otra.

Page 7: Mate

• El mate trae recuerdos, anécdotas (buenas, malas o cómicas),

hace sentir cómoda a la visita, inicia amistades y conversaciones.

• El mate nos identifica, tanto en nuestra cultura como en nuestro gusto.