Matematica 1 (1)

2
EEM N°3 DE 19 “Prof. Carlos E. Geniso” Agustín de Vedia 2519 Bajo Flores Ciudad Autónoma de Buenos Aires “DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES” ASIGNATURA : Matemática I AÑO LECTIVO : 2012 PROFESORES : BARTOLOMEO, Karina; 1°1° y 1°5° TM HEIS, Nélida; 1°7° TV MUÑOZ, Sergio; 1°3° TM y 1°4° TT RATTI, Valentín; 1°2° y 1°6° TT CANTIDAD DE HORAS SEMANALES : 5 (Cinco) CONTENIDOS CONCEPTUALES 1° TRIMESTRE UNIDAD 1 : SISTEMA DE NUMERACIÓN. Un poco de historia. Nuestro sistema de numeración es decimal y posicional. El sistema de numeración Romano. El sistema de numeración Binario. Modo de expresar en base 10 un número escrito en base 2. El sistema sexagesimal. Un poco de historia. Medición de ángulos. Medición del tiempo. UNIDAD 2 : NÚMEROS NATURALES. Características del conjunto de los números naturales. Sus usos cotidianos. Operaciones en la resolución de situaciones problemáticas. Propiedades de las operaciones con números naturales. Propiedad distributiva. Sumas algebraicas. Cálculos combinados. Paréntesis, corchetes y llaves. Potenciación y sus propiedades. Radicación y sus propiedades. Lenguaje simbólico. Ecuaciones. Aplicación de la propiedad distributiva en ecuaciones. Criterios de divisibilidad. Factores. Múltiplo común menor y divisor común mayor. 2° TRIMESTRE UNIDAD 3 : NÚMEROS ENTEROS. Reseña histórica. Características principales del conjunto de los números enteros. Sus usos cotidianos. Orden y representación en la recta numérica. Números opuestos. Módulo o valor absoluto. Adición y sustracción. Sumas algebraicas. Multiplicación y división de números enteros. Regla de los signos. Cálculos combinados. Potenciación y sus propiedades. Radicación y sus propiedades. Operaciones combinadas. Situaciones problemáticas de aplicación e interpretación de los números enteros. Ecuaciones. Traducción del lenguaje coloquial al simbólico. Situaciones problemáticas. UNIDAD 4 : ÁNGULOS. Clasificación según su amplitud. Ángulos especiales: consecutivos, opuestos por el vértice y adyacentes. Ángulos complementarios y Suplementarios. Propiedad de los ángulos determinados por rectas paralelas cortadas por una transversal. Ecuaciones con ángulos. Situaciones problemáticas de aplicación. 3° TRIMESTRE UNIDAD 5 : INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES. Representación de puntos en los ejes cartesianos. Interpretación y lectura de gráficos. Introducción al concepto de función. Variables. Magnitudes y unidades UNIDAD 6 : NÚMEROS RACIONALES. Un poco de historia. Interpretación de los números fraccionarios. Fracciones equivalentes e irreducibles. Densidad del conjunto numérico. Orden y representación en la recta numérica. Expresiones decimales exactas, periódicas puras y periódicas mixtas.

Transcript of Matematica 1 (1)

Page 1: Matematica 1 (1)

EEM N°3 DE 19 “Prof. Carlos E. Geniso”

Agustín de Vedia 2519 – Bajo Flores – Ciudad Autónoma de Buenos Aires

“DEPARTAMENTO DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES”

ASIGNATURA: Matemática I

AÑO LECTIVO: 2012

PROFESORES:

BARTOLOMEO, Karina; 1°1° y 1°5° TM

HEIS, Nélida; 1°7° TV

MUÑOZ, Sergio; 1°3° TM y 1°4° TT

RATTI, Valentín; 1°2° y 1°6° TT

CANTIDAD DE HORAS SEMANALES: 5 (Cinco)

CONTENIDOS CONCEPTUALES

1° TRIMESTRE

UNIDAD 1: SISTEMA DE NUMERACIÓN. Un poco de historia. Nuestro sistema de numeración es

decimal y posicional. El sistema de numeración Romano. El sistema de numeración Binario. Modo de

expresar en base 10 un número escrito en base 2. El sistema sexagesimal. Un poco de historia. Medición de

ángulos. Medición del tiempo.

UNIDAD 2: NÚMEROS NATURALES. Características del conjunto de los números naturales. Sus usos

cotidianos. Operaciones en la resolución de situaciones problemáticas. Propiedades de las operaciones con

números naturales. Propiedad distributiva. Sumas algebraicas. Cálculos combinados. Paréntesis, corchetes y

llaves. Potenciación y sus propiedades. Radicación y sus propiedades. Lenguaje simbólico. Ecuaciones.

Aplicación de la propiedad distributiva en ecuaciones. Criterios de divisibilidad. Factores. Múltiplo común

menor y divisor común mayor.

2° TRIMESTRE

UNIDAD 3: NÚMEROS ENTEROS. Reseña histórica. Características principales del conjunto de los

números enteros. Sus usos cotidianos. Orden y representación en la recta numérica. Números opuestos.

Módulo o valor absoluto. Adición y sustracción. Sumas algebraicas. Multiplicación y división de números

enteros. Regla de los signos. Cálculos combinados. Potenciación y sus propiedades. Radicación y sus

propiedades. Operaciones combinadas. Situaciones problemáticas de aplicación e interpretación de los

números enteros. Ecuaciones. Traducción del lenguaje coloquial al simbólico. Situaciones problemáticas.

UNIDAD 4: ÁNGULOS. Clasificación según su amplitud. Ángulos especiales: consecutivos, opuestos por

el vértice y adyacentes. Ángulos complementarios y Suplementarios. Propiedad de los ángulos determinados

por rectas paralelas cortadas por una transversal. Ecuaciones con ángulos. Situaciones problemáticas de

aplicación.

3° TRIMESTRE

UNIDAD 5: INTRODUCCIÓN A LAS FUNCIONES. Representación de puntos en los ejes cartesianos.

Interpretación y lectura de gráficos. Introducción al concepto de función. Variables. Magnitudes y unidades

UNIDAD 6: NÚMEROS RACIONALES. Un poco de historia. Interpretación de los números

fraccionarios. Fracciones equivalentes e irreducibles. Densidad del conjunto numérico. Orden y

representación en la recta numérica. Expresiones decimales exactas, periódicas puras y periódicas mixtas.

Page 2: Matematica 1 (1)