Matemática Financiera

12
AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO CLIMATICO” TEMA : ANUALIDADES CURSO : MATEMÁTICA FINANCIERA PROFESOR: DRA. LUZ AURORA TÁVARA RUGEL ALUMNOS: SANTILLAN GARCÍA LUIS DARIO SEMINARIO OLAYA JORGE EDUARDO Facultad de Economía

description

Evaluación de tasas de interés

Transcript of Matemática Financiera

Page 1: Matemática Financiera

“ “AÑO DE LA PROMOCION DE LA INDUSTRIA RESPONSABLE Y DEL COMPROMISO

CLIMATICO”

TEMA : ANUALIDADES

CURSO : MATEMÁTICA FINANCIERA

PROFESOR: DRA. LUZ AURORA TÁVARA RUGEL

ALUMNOS:

SANTILLAN GARCÍA LUIS DARIO SEMINARIO OLAYA JORGE EDUARDO

Facultad deEconomía

Page 2: Matemática Financiera

PRESENTACIÓN

En la actualidad, las personas en promedio se le es muy difícil adquirir de un producto al contado debido a que en muchas ocasiones no se tiene el efectivo requerido, pero debido a esto las entidades y/o casas comerciales le ofrecen al usuario distintas formas de financiamiento del producto como por ejemplo: compra al crédito, o realiza un préstamo a una entidad bancaria.

Este trabajo tiene como objetivo principal señalar cual es la mejor decisión que debe optar

el consumidor para adquirir un producto aplicando temas del área de Matemática

Financiera, principalmente de los temas de interés simple, compuesto y anualidades.

Page 3: Matemática Financiera

OBJETIVOS

GENERALES

Dar a conocer la utilización y aplicación de los conceptos y operaciones matemáticas en problemas relativos a los préstamos, tomando en cuenta los indicadores de descuentos (TEA, TCEA, ETC)

ESPECIFICOS

Destacar la importancia del uso de la Matemática Financiera en la vida real.

Presentar de manera más ilustrativa y demostrativa la aplicabilidad de la matemática en la adquisición de algún producto tomando en cuenta la tasa de interés de cada uno de los intermediarios financieros.

Page 4: Matemática Financiera

DESCRIPCIÓN DE LAS ALTERNATIVAS DE COMPRA

Alternativa 1: Adquisición de una moto en casa comercial (HONDA)

El plan de pagos que se debe realizar para adquirir la moto en esta casa comercial es:

Precio al cash 10,000Cuota Inicial 1800Cuotas en 18 meses 290Cuotas en 24 meses 260

Alternativa 2: Adquisición de una moto al contado con financiamiento al crédito en una financiera

El préstamo obtenido en la financiera presenta las siguientes características:

Cantidad prestada en soles

4790

Cuotas en 18 meses 350Cuotas en 24 meses 282TEA 40%TCEA ¿?

DIAGRAMA DE FLUJOS DE EFECTIVO

Alternativa 1: Adquisición de una moto en casa comercial (MOTOCORP)

18 meses

4790

1 2 3 4 17 18

290 290 290 290 290 290

1800

24 meses

4790

1 2 3 23 24

Page 5: Matemática Financiera

1800

Alternativa 2: Adquisición de una moto al contado con financiamiento al crédito en una financiera

18 meses

4790

1 2 3 4 17 18

24 meses

4790

1 2 3 4 23 24

Page 6: Matemática Financiera

OBTENCIÓN DE LOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

En este caso la evaluación de las alternativas de compra se realizará en base las tasas de interés. Las cuales procedemos a calcular de la siguiente manera:

Alternativa 1: Adquisición de una moto en casa comercial (MOTOCORP)

18 meses

4790

1 2 3 4 17 18

290 290 290 290 290 290

1800

4790=1800+ 290i

(1−(1+i )−18 )

2990 i+290(1+i)−18=290

Interpolando:

i=0,07295,1005357

i=0.065287.6980087

0,07−0,065TEM−0,065

=295,1005357−287.6980087290−287.6980087

TEM=6,655487%

24 meses

4790

1 2 3 23 24

260 260 260 260 260 260

1800

Page 7: Matemática Financiera

4790=1800+ 260i

(1−(1+i )−24 )

2990 i+260(1+i)−24=260

Interpolando:

i=0,07260,5581212

i=0.069258,7313768

0,07−0,069TEM−0,069

=260,5581212−258,7313768260−258,7313768

TEM=6,969447%

Alternativa 2: Adquisición de una moto al contado con financiamiento al crédito en una financiera

18 meses

4790

1 2 3 4 17 18

350 350 350 350 350 350

4790=350i

(1−(1+i )−18 )

4790 i+350(1+i)−18=350

Interpolando:

i=0.028436347.4977496

i=0.031936351.7285494

0.031936−0.028436TEM−0.028436

=351.7285494−347.4977496350−347.4977496

TEM=3.050603%

Page 8: Matemática Financiera

24 meses

4790

1 2 3 4 23 24

282 282 282 282 282 282

4790=282i

(1− (1+ i)−24 )

4790 i+282(1+i)−24=282

Interpolando:

i=0.028436280.0865139

i=0.029936282.3257902

0.029936−0.028436TEM−0.028436

=282.3257902−280.0865139282−280.0865139

TEM=2.971777%

ANÁLISIS

Cuadro comparativo

CASA COMERCIAL

BANCO

PRECIO DE COMPRA O PRESTAMO

4790 4790

CUOTA INICIAL

1800 _

RENTA 290 350

PERIODO 18 meses 18 meses

TEA(que nos brinda )

100% 40%

TEA(la que hemos hallado

116.669827% 43.41892%

Page 9: Matemática Financiera

CASA COMERCIAL

BANCO

PRECIO DE COMPRA O PRESTAMO

4790 4790

CUOTA INICIAL

1800 _

RENTA 260 282

PERIODO 24 meses 24 meses

TEA(que nos brindan )

100% 40%

TEA(la que hemos hallado )

124.448655% 42,107988%

RESULTADO

Como podemos apreciar nos sale más conveniente pedir un préstamo al banco porque nos saldría un tasa de interés menor (AUMENTAS MAS YA MEN)

Page 10: Matemática Financiera

CONCLUSIONES: