Matemática sesion 9 - UNIDAD 1

5

Click here to load reader

description

Matemática sesion 9 - UNIDAD 1

Transcript of Matemática sesion 9 - UNIDAD 1

  • PLANIFICACIN DE LA SESIN DE APRENDIZAJE

    Grado: Tercer / Duracin: 2 horas pedaggicasI. TITULO DE LA SESIN

    Pesamos nuestros alimentos

    II. APRENDIZAJES ESPERADOSCOMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORESACTA Y PIENSA

    MATEMTICAMENTE ENSITUACIONES DE REGULARIDAD

    EQUIVALENCIA Y CAMBIO

    Comunica yrepresenta ideasmatemticas

    Expresa condiciones de equilibrio y desequilibrio apartir de interpretar datos y grficas desituaciones que implican ecuaciones de primergrado.

    III. SECUENCIA DIDCTICAInicio (20 min.)

    El (la) docente da la bienvenida a los estudiantes. Comenta con los estudiantes lo que se realiz en la sesin anterior, reconocen qu propsito tienen

    en la actividad del da.

    Si en caso el docente no consiga una balanza puede trabajar con la siguiente pgina web y presentaruna situacin similar:

    http://micibercole.blogspot.com/2010/03/balanza-virtual.html

    El docente estar atento a la participacin de los estudiantes y los orienta a resolver la situacinutilizando una ecuacin. Las posibles soluciones podran ser:

    NMERO DE SESIN9/11

    El docente plantea trabajar una actividad con balanzas parademostrar de manera concreta la nocin de igualdad y suspropiedades. Para ello, recrea la siguiente situacin y pregunta:Cul debe ser la masa de cada caja para que la balanza est enequilibrio?

  • X + X+ X + X = 14X = 1X = 0,25

    Cada caja tiene como masa 0,25X + X+ X + X = 1000

    4X = 1000X = 250

    Cada caja tiene como masa 250 Luego, propone la reflexin de la actividad con las siguientes preguntas:

    - Qu sucede si sacamos 2 cajas? Cunto debera pesar cada caja?- Qu ocurrira si decidimos agregar una pesa de 1kg en ambos platos?- Qu ocurre si a ambos miembros de la igualdad se les suma o resta un mismo nmero? Y si se

    les multiplica o divide por el mismo nmero?- Menciona ejemplos.

    El docente organiza a los estudiantes con las siguientes indicaciones:7777

    Desarrollo :60 minutos

    El docente invita a los estudiantes a resolver la ficha de actividades(anexo 01) y les indica que empiecen por la actividad 01.Esta actividad est orientada a que el estudiante identifique situacionesde igualdad al trabajar con balanzas. Uno de los casos propone trabajarcon fracciones.

    Los estudiantes a continuacin desarrollan la actividad 02.Esta actividad est orientada a que el estudiante identifique situacionesde igualdad al trabajar con balanzas. Uno de los casos propone trabajar con decimales.

    Finalmente, los estudiantes desarrollan la actividad 03.Esta actividad tiene por objetivo expresar un grfico de situacin de igualdad como una ecuacin yresolverla. Asimismo, identificar las caractersticas de una ecuacin lineal. Es importante recalcar a losestudiantes que utilizamos las propiedades de los nmeros para resolver la ecuacin:

    3x + 6 = 24 + x Agrupamos las variables en un miembro y los trminos independientes en el otro3x x = 24 6 Efectuamos las operaciones

    2x = 18 Despejamos la incgnitax = Calculamos el valor de xx = 9

    Notamos que lo que est sumando, restando, multiplicando o dividiendo pasa al otro miembrorestando, sumando, dividiendo o multiplicando respectivamente.

    o Se van a organizar en parejas para resolver las actividadesplanteadas.

    o El objetivo del trabajo es apoyarse mutuamente en el trabajo.o Se les recomienda aprovechar el tiempo al mximo y evitar

    distraerse.

  • Cierre: 10 minutos El docente, induce a que los estudiantes a que lleguen a las siguientes conclusiones:

    Los estudiantes son retados a resolver las siguientes situaciones:a.

    b. 3x + 7 = 23 + x

    IV. TAREA A TRABAJAR EN CASA- Resolver el ejercicio 6 de la pg. 152 del Textos de consulta de Matemtica 1 del Ministerio de

    Educacin.- Resolver la pg. 84 los tangramistas del Mdulo de Resolucin de Problemas Resolvamos 1.

    V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR- Fichas de actividades.- Balanza, pesa y cajas- Textos de consulta de Matemtica 1 del Ministerio de Educacin, editorial Norma S.A.C. Lima 2012- Mdulo de Resolucin de Problemas Resolvamos 1, editorial El Comercio S.A. Lima 2012- Pgina web: http://micibercole.blogspot.com/2010/03/balanza-virtual.html

    - Una ecuacin lineal de primer grado con una incgnita es todaexpresin que puede escribirse de la forma: ax + b = 0, donde a 0.

    - Trminos de una ecuacin:2x +3 = 9 + x

    Primer trmino Segundo trminoEn donde x es la incgnita o variable, y 3 y 9 son trminosindependientes.

    - Si se suma o resta un mismo nmero a los dos miembros de unaecuacin, se obtiene una ecuacin equivalente.

    - Si los dos miembros de una ecuacin se multiplican o dividen por unmismo nmero el resultado es tambin una ecuacin equivalente.Al dividir, el nmero debe ser diferente de cero.

    1 105 4x xx

  • ANEXO 01FICHA DE ACTIVIDADES

    Propsito:Expresars condiciones de equilibrio y desequilibrio a partir de datos y grficas de situaciones que implicanecuaciones de primer grado.Integrantes:

    Actividad 01:Calcula el valor de x en cada balanza (la masa est en kilogramos)

    a.

    b.

    Actividad 2

    Cul es el valor de x si las balanzas se encuentran en equilibro?

    a.

    x xx

    80 xx

    10 20

    12

  • b.

    Actividad 3

    Cmo expresaras la ltima situacin en una ecuacin? De qu grado es esta ecuacin? Cmo lo resolveras?

    x

    6 243x

    6,510

    x