Matematicas 4

6
COLEGIO PARROQUIAL SAN JUDAS TADEO PLAN DE MEJORAMIENTO: RECUPERACIÓN 2013 ÁREA: MATEMÁTICAS ASIGNATURA: MATEMÁTICAS ESTUDIANTE: GRADO: CUARTO FECHA DE ENTREGA: Jueves 21 de Noviembre 1. DESEMPEÑOS PARA DEMOSTRAR -Representa gráficamente conjuntos de número -Formula problemas cuya estrategia de solución requiere de la multiplicación o división -Realiza adecuadamente operaciones de multiplicación y división en diferentes contextos -Conoce y relaciona los conceptos numéricos de fracciones y los aplica en la solución de ejercicios y problemas prácticos -Aplica la adición y la sustracción de números fraccionarios y los relaciona con la vida cotidiana -Efectúa operaciones de adicción y sustracción de decimales en diferentes contextos -Reconoce el proceso para realizar operaciones con números decimales 2. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR 1. Encierra los números correspondientes en la sopa de números - Dos millones ciento doce mil - Quince millones cien mil - Cien millones doscientos tres mil - Cuatro millones trescientos veinte mil - Veinticinco millones trescientos cuatro mil 0 1 2 5 1 9 8 4 1 1 5 1 0 0 0 0 0 5 7 2 1 0 0 5 9 1 0

description

TALLER

Transcript of Matematicas 4

Page 1: Matematicas 4

COLEGIO PARROQUIAL SAN JUDAS TADEO

PLAN DE MEJORAMIENTO: RECUPERACIÓN 2013

ÁREA: MATEMÁTICAS ASIGNATURA: MATEMÁTICAS

ESTUDIANTE: GRADO: CUARTO

FECHA DE ENTREGA: Jueves 21 de Noviembre

1. DESEMPEÑOS PARA DEMOSTRAR-Representa gráficamente conjuntos de número-Formula problemas cuya estrategia de solución requiere de la multiplicación o división-Realiza adecuadamente operaciones de multiplicación y división en diferentes contextos-Conoce y relaciona los conceptos numéricos de fracciones y los aplica en la solución de ejercicios y problemas prácticos-Aplica la adición y la sustracción de números fraccionarios y los relaciona con la vida cotidiana-Efectúa operaciones de adicción y sustracción de decimales en diferentes contextos-Reconoce el proceso para realizar operaciones con números decimales

2. ACTIVIDADES PARA DESARROLLAR1. Encierra los números correspondientes en la sopa de números

- Dos millones ciento doce mil- Quince millones cien mil- Cien millones doscientos tres mil- Cuatro millones trescientos veinte mil- Veinticinco millones trescientos cuatro mil

0 1 2 5 1 9 8 4 1

1 5 1 0 0 0 0 0 5

7 2 1 0 0 5 9 1 0

4 3 2 0 2 0 0 1 4

9 0 0 7 0 9 8 0 1

2 4 0 1 3 0 0 0 2

8 1 0 2 0 5 4 3 1

0 3 1 9 0 7 5 4 0

4 2 5 3 0 4 0 0 0

Page 2: Matematicas 4

2. Descompone los siguientes números

479870

307804

7542612

524891

3579841

218436

3. Organiza de mayor a menor forma tres sumas y luego resuélvelas.

1345687 - 987425 – 7125487 – 351327 – 475236 – 6325481 – 2485612- 65124 – 21587 – 18020

4. Completa la tabla

X 415 912 1382 614 782 621 24

39

LEE CON ATENCIÓN

Cada pregunta consta de un enunciado y cuatro opciones de respuestas. Escoge la opción que consideres correcta y márcala con una equis. NO OLVIDE realizar la operación de los problemas o de f los ejercicios que lo requieran

5. Un grupo de albañiles duró 6 días levantando una pared Cada día pegaron 2.348 ladrillos. ¿Cuántos ladrillos pegaron en 2 días?A. 3.348 ladrillosB. 4.696 ladrillos C. 2.987 ladrillosD. 9.392 ladrillos

6. Una fotocopiadora saca .2.500 copias en una hora (una hora tiene 60 minutos) cuantas copias saca la fotocopiadora en un minutoA. 45B. 51C. 41D.34

Page 3: Matematicas 4

Completa la tabla y responde las preguntas de la 7 a la 9

7. El precio de un bulto de café es de $ 85.900. Tres bultos de café costarán:

A. $547.600

B. $ 257.700

C. $ 214,873

D. $ 587.700

8. Si se pagaron $343.600 por el café. Los bultos que se compararon fueron:

A .4 bultos de café

B. 5 bultos de café

C. 3 bultos de café

D. 6 bultos de café

9. Nueve bultos de café costarán:

A. $ 748.200

B. $ 45.000

C. $ 475.300

D. $ 773.100

10. Una fracción equivalente a 23

es:

A. 4/6B. 6/9C. 2/5D.3/8

11 En el texto anterior la expresión se multiplican numeradores entre sí significa:A. se complifica el numerador.B. se multiplica numerador por numerador.C. se multiplica el numerador por él mismo.

Page 4: Matematicas 4

D. se multiplica el denominador por el numerador.

12. Julián compra 25 galones de gasolina. De ellos repartió 12/ 25 y gastó 6/25 para averiguar la fracción de galones que le quedan se debe:A. Adicionar 12/25 + 6/25B. Restar 25/25 - 12/25C. Adicionar 12/25 + 6/25 y el resultado restarlo de 25/25D. Restar 12/25 - 6/25 y el resultado restarlo de 25/25

13 20 unidades y 3 decimas se escribe:A. 20,03B. 30,3C. 20,003D. 20,0003

14 3. 0,008 se lee:A. Ocho décimas.B. Ocho milésimas.C. Ocho centésimas.D. Ocho unidades

15. 28,987 +147,86+335,1 =A.511, 947.B.411, 658.C.514.578.D.477.987.

16 Al dividir el número decimal 4.587,12 entre 87 la respuesta es:A. 576,5B. 54,32C. 52,72D.54, 87

17.5.65, 86 – 34,65 es igual:A. 31, 21B. 321,1C. 3,212D. 31,211

18. Al multiplicar el número decimal 927,30 x 7,9 es =A 7.326,670B. 7.325,670C. 9665,32 D. 9.457,33

Page 5: Matematicas 4

19 Al dividir el número decimal 4.587,12 entre 87 la respuesta es:

A. 576,5B. 54,32C. 52,72D.54, 87

3. BIBLIOGRAFIA – CIBERGRAFÍA

-Cartilla La casa del saber 4. Editorial Santillana

Bimestrales realizados en cada periodo.

Talleres realizados durante el año