Matemáticas PSU

1
Universidad de Chile Vicerrectoría de Asuntos Académicos DEMRE 1 Resumen MATEMÁTICA Con relación al temario a evaluar en este proceso, la prueba de Matemática medirá contenidos que son comunes al marco curricular de 1998 (actualización 2005) y al ajunte curricular del 2009, además de algunos contenidos de este ajuste que no se encuentran en el curriculum del 2005, como los que se enumeran a continuación: Aproximación del valor de un número irracional por defecto y por exceso. Raíz enésima. Deducción de la fórmula de la ecuación general de segundo grado. Representación de intervalos mediante lenguaje conjuntista. Composición de funciones. Elementos básicos de la distribución normal. Función de probabilidad de una variable aleatoria discreta y su relación con la función de distribución. Los otros contenidos de esta actualización curricular se incorporarán progresivamente en la PSU de Matemática hasta el proceso de admisión 2017. Quedarán fuera del temario, algunos contenidos evaluados en el proceso anterior, como proporcionalidad y porcentaje, función valor absoluto, análisis de la posibilidad de embaldosar el plano y razones trigonométricas. Además, a partir de este año, se evaluarán solo tres habilidades cognitivas, que son comprensión, aplicación y análisis, síntesis y evaluación, dejando fuera la habilidad de reconocimiento que fue evaluada hasta el proceso anterior.

description

RESUMEN PARA LA PSU

Transcript of Matemáticas PSU

Page 1: Matemáticas PSU

Universidad de Chile Vicerrectoría de Asuntos Académicos DEMRE

1

Resumen MATEMÁTICA

Con relación al temario a evaluar en este proceso, la prueba de Matemática medirá contenidos que son comunes al marco curricular de 1998 (actualización 2005) y al ajunte curricular del 2009, además de algunos contenidos de este ajuste que no se encuentran en el curriculum del 2005, como los que se enumeran a continuación:

� Aproximación del valor de un número irracional por defecto y por exceso. � Raíz enésima. � Deducción de la fórmula de la ecuación general de segundo grado. � Representación de intervalos mediante lenguaje conjuntista. � Composición de funciones. � Elementos básicos de la distribución normal. � Función de probabilidad de una variable aleatoria discreta y su relación con la

función de distribución.

Los otros contenidos de esta actualización curricular se incorporarán progresivamente en la PSU de Matemática hasta el proceso de admisión 2017.

Quedarán fuera del temario, algunos contenidos evaluados en el proceso anterior, como proporcionalidad y porcentaje, función valor absoluto, análisis de la posibilidad de embaldosar el plano y razones trigonométricas.

Además, a partir de este año, se evaluarán solo tres habilidades cognitivas, que son comprensión, aplicación y análisis, síntesis y evaluación, dejando fuera la habilidad de reconocimiento que fue evaluada hasta el proceso anterior.