Materia Prima de Zapatillas y Su Descripción

9
MATERIA PRIMA DE ZAPATILLAS Y SU DESCRIPCIÓN Las características de un buen producto en el giro deben ser: La diversidad de estilos y materiales en que se ofrece el calzado permiten señalarlo como accesorio de vestir y ser un bien de consumo recurrente; sus características están dadas en relación directa a los materiales, estilos y medidas para su fabricación, pero en general pueden señalarse las siguientes: Estilo Color Altura Punta Tacón Tipo de piel o material sintético Un buen calzado debe ser durable, cómodo, no deformable y de buena consistencia. Por la naturaleza del proceso productivo la presente guía se realiza en forma genérica para el calzado de cuero, aunque determinadas secciones se orientan hacia el de dama. Materias primas: La materia prima principal utilizada en el proceso de elaboración de zapato de vestir de dama es el corte de piel y el forro también de piel; esta característica le da durabilidad y presentación. La maquinaria que se utiliza en una pequeña empresa requiere de energía eléctrica, lo mismo que se requiere para el sistema interno de alumbrado y ventilación para el equipo.

description

materia necesaria para fabricar zapatillas

Transcript of Materia Prima de Zapatillas y Su Descripción

MATERIA PRIMA DE ZAPATILLAS Y SU DESCRIPCINLas caractersticas de un buen producto en el giro deben ser:La diversidad de estilos y materiales en que se ofrece el calzado permiten sealarlo como accesorio de vestir y ser un bien de consumo recurrente; sus caractersticas estn dadas en relacin directa a los materiales, estilos y medidas para su fabricacin, pero en general pueden sealarse las siguientes:EstiloColorAlturaPuntaTacnTipo de piel o material sinttico

Un buen calzado debe ser durable, cmodo, no deformable y de buena consistencia.Por la naturaleza del proceso productivo la presente gua se realiza en forma genrica para el calzado de cuero, aunque determinadas secciones se orientan hacia el de dama.Materias primas:La materia prima principal utilizada en el proceso de elaboracin de zapato de vestir de dama es el corte de piel y el forro tambin de piel; esta caracterstica le da durabilidad y presentacin.La maquinaria que se utiliza en una pequea empresa requiere de energa elctrica, lo mismo que se requiere para el sistema interno de alumbrado y ventilacin para el equipo.

MATERIA PRIMA QUE INTERVIENE EN EL PROCESO DE FABRICACION DE CALZADOEl tipo de Materia Prima depende directamente de la parte donde vaya ser utilizada:El corte: Constituye la parte externa del zapato, El corte generalmente es de plstico, de lona o de tela, ya que proporciona suavidad y comodidad al calzado.La planta: Es la parte del zapato que sirve de base para el montado del mismo y es de cartn o material sinttico, sirve para dar firmeza y resistencia a esta parte.La suela: Es la parte del zapato que est en contacto con el suelo y puede ser de diferentes materiales como: cuero sintticos, hule negro o de color, suelas prefabricadas, P.V.C sobre la suela la que descansa todo el peso del cuerpo.Forro: El forro puede ser de piel, de: carnaza, tela, piel sinttica u otros materiales. En la parte del taln entre el forro y el corte, el zapato lleva una pieza llamada contrafuerte, que le da forma y lo refuerza; en la punta del zapato se coloca un refuerzo llamado casquillo.Plantilla: Es una pieza de piel natural, o piel sinttica, plstico o hule espuma, que lleva el zapato por la parte interior y es para que no lastimen las costuras al pie, muchos fabricantes le ponen una etiqueta de tela con la marca o nombre del producto.

MATERIAS PRIMAS PARA ZAPATILLA. Los materiales necesarios para producir calzado femenino estn listados a continuacin. Refuerzo de punta: Termoplstico. Pala: Lmina hmeda de PU, lmina seca de PU, lona, cuero, nylon. Forro: Lmina seca de PU, cuero dividido, espuma, tejido de punto. Parche o placa: esponja, espuma. Contra-bolsa: Tela no tejida, gamuza. Taco: ABS, ABS #475, corcho. Levantador de taco: Lmina seca de PU, Lmina hmeda de PU, corcho. Levantador de planta: inyeccin de PU, nylon, PVC, caucho. Planta o suela: PVC, PU, EVA, caucho. Plantilla: Texon, supertex. Fuste. Tapa del fuste: Chapa de madera negra, azul o rojo (2mm 1.5mm) Hebilla. Adorno. Pitn. Ltex. Lazos o agujetas. Bolsas PE.

Tipo de CalzadoMaterialespara CorteMaterialespara SuelaAcabadoSuela

Zapatilla

PVCOscariaPoliuretanoHuleCrepeCuschonCueroCuero aceitadoPVCPoliuretanoCosidoPegado

RELACIONES INSUMO-PRODUCTO:Las pieles que ms se utilizan para la elaboracin de zapato son:BecerroTerneraCabraDe igual manera las suelas tambin se fabrican a base de poliuretano (PVC) inyectado.Existen algunos materiales sintticos que imitan la piel que son de tipo plstico o sus derivados, logrando incluso imitaciones de especies en riesgo como el de tortuga, cocodrilo, tigre, elefante, becerro alemn y becerro canadiense, tiburn, vbora y llama entre otros.Para la fabricacin de un par de zapatillas en piel se requiere:InsumoCantidad para 1 ParCantidad para 200 Pares

Piel: corteForro: pielPlantillas: forroSuela-tacnPlanta30 dm217 dm23 dm2300 gr/Cuero1 PAR6,000 dm23,400 dm2600 dm260,000 gr/Cuero200 Pares

ContrafuerteCasquilloCaja cartnTachuelasClavosResistol (30-80)Hilo1 PAR1 PAR1 PZA20 PZAS10 PZASConforme al modeloConforme al modelo200 Pares200 Pares200 PZAS4,000 PZAS2,000 PZASConforme al modeloConforme al modelo

DESCRIPCIN DEL PROCESO.Esta planta puede producir una variedad de calzados; aunque no es posible realizar una descripcin de todos los tipos de calzado, el proceso de produccin de calzados para damas describe el paso bsico que envuelve la fabricacin de muchas clases de zapatos.

(1) PREPARACIN DEL MATERIAL.CARA SUPERIOR (PALA)RECORTE.Los materiales utilizados en la produccin de la pala del calzado son cortados en segmentos pequeos por una mquina cortadora automtica. El tamao y la forma de cada segmento est determinado por el molde de corte. Si el material utilizado es cuero, entonces primero debe ser gastado o rebajado al grosor deseado.PLEGADO Y SUJETADO.Antes de que sea cosido, el borde de cada segmento ser plegado y sujetado o atado.COSTURA.Los segmentos plegados son cosidos para formar la pala del calzado.4. Una puntera termoplstica es diseada para proporcionarle soportes a la punta del calzado, estos son producidos e insertados por una mquina sopladora de punteras. En este punto, la pala queda lista para su montaje posterior.PLANTILLA.1. El material usado para hacer la plantilla es cortado en la forma y tamao deseado por la misma mquina usada en el corte de la pala.Estos segmentos son pegados al fuste y al fuste interno. Despus de pegado, la media suela es moldeada para acoplarse bien a la suela del calzado.SUELA Y TACN.1. Las suelas y tacones pueden ser hechos de PVC o de una amplia variedad de materiales como cuero, caucho, corcho, y cuero sinttico. Las suelas y los tacos que no son producidos de PVC, son hechos por agrupado de materiales preformados.El proceso de produccin de suelas y tacones de PVC, descritos debajo, tambin es el proceso de produccin inicial de sandalias, zapatillas, y zapatos de PVC.(a) Cantidades apropiadas de colorantes y formadores son aadidos al PVC y mezclados hasta obtener una textura consistente.(b) Luego, esta mezcla es colocada en el tanque de almacenamiento de la mquina moldeadora de inyeccin directa.(c) Seguidamente se sujetan los moldes en la mquina de inyeccin directa.(d) Despus, la mquina calienta, mezcla e inyecta la mezcla de PVC en la cavidad del molde en forma automtica.(e) Una vez solidificados, se abren los moldes y se desalojan los calzados o las suelas, segn sea el caso.Los tacos y las suelas son comprados de suministros externos. El tacn es cementado, cubierto con un levantador de tacn, luego sellado con un levantador de planta. Finalmente, el taco es cementado con la planta.(a) Los calzados son examinados visualmente para encontrar algn defecto, luego son empaquetados, almacenados.(b) Las suelas de PVC son enviadas al rea de montaje.

(2) LNEA DE PRODUCCIN.HORMA.La plantilla es clavada a la horma y el reverso de la pala es moldeado a la forma de la horma por una mquina diseada especialmente para esa finalidad. La pala es colocada en la horma y armada por esta mquina.B. FORMADO.La suela es cementada a la pala usando un pegamento de alta resistencia y colocada en un calentador. La suela es prensada para asegurar el proceso de sellado en la mquina pegador de suelas.C. COLOCACIN Y EMPAQUE.El calzado es enfriado y removido de la horma. Luego, el taco es clavado en este con una mquina. Una placa es insertada en el calzado. Cualquier hilo u otro material de desecho son obtenidos por un soplador de aire caliente. Luego, el calzado es limpiado, inspeccionado y empaquetado.

(3) ACABADO, INSPECCIN Y EMPAQUE.Cualquier hilo u otro material de desecho son obtenidos por un soplador de aire caliente. Las agujetas y las plantillas son colocadas en los calzados. Un detector de metales es usado para encontrar agujas que han podido permanecer durante el proceso de manufactura. Luego, el calzado es limpiado e inspeccionado para encontrar algn defecto y finalmente empaquetarlo en cajas.

DETERMINACION DE LOS REQUERIMIENTOS DE LA MATERIA PRIMA

Entre las principales caractersticas que se deben observar y detectar en la compra de materias primas y suministros, destacan las siguientes: Calidad apropiada Precios competitivos Tiempos de entrega oportunos Disponibilidad programadaGeneralmente se negocian los pagos a 30 das. En base al volumen de compra se podrn establecer mejores condiciones de precio y financiamiento.

DIAGRAMA DE FLUJO DE ELABORACIN DE ZAPATILLAS PROVEEDORES