material de apoyo textos folisoficos.doc

3
Con base en el texto sugerido: “Frijoles son cocidos en todas partes, o ni que fuera para tanto”, responde las siguientes preguntas: ¿Cuál es el lenguaje y por qué? Explícalo en 4 líneas Es lenguaje verbal, mismo que esta expresado por palabras y en el cual se ausentan las señas, mímica, gestos, es carente de fracciones matemáticas y se basa en un mensaje que no podría ser expresado de otra manera con el mismo impacto, puesto que el receptor puede llevar estas palabras a lugares a través de la imaginación. ¿Cuál es la lengua y por qué? Explícalo en 4 líneas Está escrito en español y por ende, dirigido a todos los hispano parlantes que puedan estar interesados en este ensayo, mismo que está provisto de un vocabulario basto, mismo que se enriquece, al tomar frases anglosajonas, traducidas deliberadamente al español para con esto, reforzar su punto de vista de una manera muy amena. Reescribe parte del texto de acuerdo con habla que hayas escogido o creado. En ciertas noches de desvelo, la ociosidad nocturna le hace una pregunta a mi inconsciente falto de sueño y esta es, si los científicos les estamos fallando a toda esa gente que nos admira y respeta; mas allá de albergar conocimientos que casi nadie tiene y ser considerados

Transcript of material de apoyo textos folisoficos.doc

Con base en el texto sugerido: “Frijoles son cocidos en todas partes, o ni que

fuera para tanto”, responde las siguientes preguntas:

¿Cuál es el lenguaje y por qué? Explícalo en 4 líneas

Es lenguaje verbal, mismo que esta expresado por palabras y en el cual se

ausentan las señas, mímica, gestos, es carente de fracciones matemáticas y

se basa en un mensaje que no podría ser expresado de otra manera con el

mismo impacto, puesto que el receptor puede llevar estas palabras a lugares

a través de la imaginación.

¿Cuál es la lengua y por qué? Explícalo en 4 líneas

Está escrito en español y por ende, dirigido a todos los hispano parlantes que

puedan estar interesados en este ensayo, mismo que está provisto de un

vocabulario basto, mismo que se enriquece, al tomar frases anglosajonas,

traducidas deliberadamente al español para con esto, reforzar su punto de

vista de una manera muy amena.

Reescribe parte del texto de acuerdo con habla que hayas escogido o

creado.

En ciertas noches de desvelo, la ociosidad nocturna le hace una pregunta a

mi inconsciente falto de sueño y esta es, si los científicos les estamos

fallando a toda esa gente que nos admira y respeta; mas allá de albergar

conocimientos que casi nadie tiene y ser considerados unos sabiondos en la

materia, solo por ser personas de ciencia y tal vez (sólo, tal vez) encontramos

en un status social por arriba de la media…nada más alejado de la realidad,

por lo menos las últimas líneas, gracias a que varios alumnos nos sentimos

instigados o bien, “inspirados” porque alguien en algún momento de nuestra

vida académica, aseveró que si llegáramos a ser científicos, nuestras vidas

serían muy diferente a la de los demás profesionistas, puesto que mas allá de

tener un conocimiento que nos permitiera descubrir avances científicos para

el beneficio de la humanidad (casi a nivel de un superhéroe), lograríamos un

desarrollo personal muy importante, al grado de llegar a ser millonarios,

rodeados de lujos, así como una lista de espera interminable de chicas (o

chicos según sea el caso) que quisieran desfilar en nuestra habitación. Solo

que nada es mas frustrante, que considerar que nuestra elección de carrera,

no fue la más atinada y que todos esos beneficios que en su momento

íbamos a llegar a tener, fueron solo alicientes vacios para impulsarnos a

terminar nuestra carrera, maestría y tal vez hasta un doctorado, para llegar al

final, sin poder evitar pensar en que fuimos engañados por la investigadora,

que esas riquezas solo son sueños que se tornaron en pesadillas que muy

probablemente haya sembrado la semilla, de una secta muy nutrida de

asesinos seriales en potencia. .

Elabora el glosario correspondiente para explicar el habla