Material Participante Encuentro 5
date post
10-Apr-2016Category
Documents
view
218download
4
Embed Size (px)
description
Transcript of Material Participante Encuentro 5
Academia BA Emprende
Hernn Kigel [email protected]
Autoridades
Subsecretario de Economa Crea6va: Enrique Avogadro Director General de Emprendedores: Mariano Mayer rea de capacitacin e Innovacin Social: Coordinadora Betania Aprile Emilse Villanueva Fiorella Porcille Jennifer Urbaitel Roth Marcia Sosa Norberto Clacheo
Referentes tem6cos Hernn Kigel Natalia Vigil
Invitado especial charla negocios sustentables Lucas Campodnico
Diseo y desarrollo didc6co del programa Laura Gaidulewicz
El Gobierno de la Cuidad se reserva los derechos de uso del material otorgado y se autoriza su uso slo bajo la rbita del programa de capacitacin Academia Buenos Aires Emprende.
Cmo puedo generar una solucin creativa?
Herramientas para desarrollar la creatividad.
El diseo de los talleres se ha orientado para que los participantes puedan aplicar e incorporar diversas
habilidades y herramientas que estimulen su creatividad y puedan as encarar desafos laborales y personales
desde otra perspectiva.
Este es un espacio de experimentacin y exploracin, donde se fomenta el error y el fracaso. Cada
participante tendr la oportunidad de poner en prctica su propia habilidad creativa en pos de cultivarla y
desarrollarla.
Modalidad de trabajo
10 Presentacin crea6va asociando conceptos al nombre de la persona. Hacer comparacin con la presentacin original.
20 Introduccin al concepto de la innovacin. Diferencia con respecto a la creaTvidad. DiscuTr el caso de Adidas y Nike.
15 Pilares ac6tudinales de la innovacin y la creaTvidad.
40 El ADN del Innovador (Observar, CuesTonar, Asociar, Red de contactos y Experimentar)
15 Break
10 El ADN del Innovador (armado del plan de accin)
30 El desaLo crea6vo. La importancia de marcar la cancha. Cmo reconocer y elegir el problema a resolver. Cmo converTr el desa]o creaTvo en una oportunidad.
30 El equipo. El mito del llanero solitario.Razones por las que el equipo es fundamental. CarctersTcas de un equipo innovador.
10 Cierre de la jornada. Resumen y conclusiones de lo visto.
Agenda del da
Analizar las habilidades y los comportamientos que se encuentran en el ADN del innovador para poder replicarlas, entrenarlas y as adoptarlas.
Comprender la importancia de trabajar en equipo. Cules son mis competencias? Cules son las que necesito que mi equipo tenga?
Aprender a definir el objetivo y a convertir un problema en una oportunidad
Obje6vos del aprendizaje
Clayton Christensen Harvard Business School
USANDO LAS TCNICAS, MTODOS Y SISTEMAS EN TU
RUTINA DIARIA TU CAPACIDAD CREATIVA PUEDE AUMENTAR
DE
20-50% !!!
MI NOMBRE
BIENVENIDOS Mi N.O.M.B.R.E
.. Tienen 5 MINUTOS para pensar en caractersticas propias que se correspondan con cada una de las letras de su nombre de pila.
.. Pueden ser caractersticas de personalidad, gustos, hobbies, conocimientos, estudios, viajes que les hayan gustado mucho, nombres de seres queridos, etc.
Traten de poner cosas que incluso los que los conocen NO SEPAN DE USTEDES!
QU ENTENDEMOS POR
innovar?
REALIZAR ALGO DIFERENTE QUE TENGA
impacto Anthony Scott
ALGUNAS CONSIDERACIONES
El receptor de la innovacin debe ser el que juzgue su condicin de diferente. 01 Para considerar algo como innovador, debe ser implementado. 02
LA CREATIVIDAD NO ES IMPORTANTE A LA HORA DE
innovar?
LA CREATIVIDAD ES UNA PIEZA FUNDAMENTAL DEL
rompecabezas
NO ES UN TALENTO ES UNA HABILIDAD QUE PUEDE SER ADQUIRIDA, USADA Y PRACTICADA
LA CREATI VIDAD
... Caso de la media con dedos.
... Quin fue realmente el que innov? Por qu?
NO hay una nica respuesta. Lo importante es diferenciar las posturas y remarcar la diferencia entre crear e innovar.
Pilares de la innovacin y la crea6vidad
01 02 03 04
confiar aceptar hacer fracasar
Pilares de la innovacin y la crea6vidad
Confiar ... En uno mismo y su habilidad creativa.
... En sus compaeros y el aporte que pueden hacer.
En la posibilidad de crear algo nuevo y diferente.
Pilares de la innovacin y la crea6vidad
Aceptar ... Aceptar los aportes de los dems.
... Aceptar el contexto y la realidad en la que intentamos crear.
Aceptar el esfuerzo que debemos poner en el proyecto de crear.
Pilares de la innovacin y la crea6vidad
Hacer ... nica accin del tiempo presente. Fundamental para crear.
... No podemos crear en el pasado o en el futuro. Slo en el aqu y ahora.
El pasado y el futuro inhiben nuestro potencial creativo. No permitir que se interpongan al momento de crear.
Pilares de la innovacin y la crea6vidad
Fracasar ... Elemento fundamental de la creacin.
... 3000 ideas, 100 planes, 10 proyectos, 2 lanzamientos, 1 xito.
Si no fracasamos es que no estamos creando ni innovando. Nos mantenemos dentro de nuestra zona de confort.
El ADN del Innovador
Harvard Business School, INSEAD, Brigham Young University (2009)
6 aos de estudio 3 mil ejecutivos 500 emprendedores innovadores
THE INNOVATOR DNAs (El ADN del innovador)
El ADN del Innovador
Organizan el trabajo y ejecutan de manera lgica, consciente, detallada y segn un plan de accin.
(ANALIZAR, PLANIFICAR, IMPLEMENTAR, ORIENTADOS EN LOS DETALLES, EJECUTAR DISCIPLINADAMENTE)
HABILIDADES DE DESEMPEO
HABILIDADES DE EXPLORADOR
LO QUE LOS DIFERENCIA A LOS
CRATIVOS E INNOVADORES DE LOS
NO INNOVADORES
El ADN del Innovador
5 HABILIDADES PRCTICAS PARA EL CREADOR E INNOVADOR
01 02 03 04 05
Observar Cuestionar Red de contactos Experimentar Asociar
El ADN del Innovador
Observar
... Alto nivel de foco/concentracin/conciencia de lo que sucede en el mundo e imaginar como podra ser diferente.,
... Convertirse en un antroplogo. Ver gente real en situaciones reales.
No quedarse con las teoras o las creencias que se tengan, por ms convencido que se est no dejar de ir al mundo para comprobarlo.
El ADN del Innovador
Cuestionar
... Preguntarse una y otra vez es una prctica que te permite llegar al corazn de la creatividad
... Una buena pregunta desafa tu forma de pensar y te permiten definir y redefinir un desafo o problema.
Nos da la posibilidad de romper con lmites o supuestos que tomamos como dados y que jams desafiamos, logrando as salir de nuestros pensamientos tradicionales
El ADN del Innovador
Red de contactos
... Al querer desarrollar (e incluso explorar) nuestra creatividad, cabe preguntarse con qu tipo de personas nos convendra armarla.
Ganas una perspectiva radicalmente diferente cuando usas tu energa y tiempo buscando y testeando ideas a travs de una red de personas diversas.
Grandes creativos de la historia buscaron inspiracin y nuevas ideas en gente muy diferente a ellos, que tuvieran conocimientos y perspectivas que les pudieran aportar un valor diferencial a sus propios trabajos.
El ADN del Innovador
... Los creativos testean hiptesis que forman del mundo explorndolo intelectual y fsicamente
Debemos visitar nuevos lugares, probar cosas nuevas, buscar informacin nueva, y aprender a aprender cosas nuevas.
Al probar nuevas cosas creamos nuevas redes neuronales en nuestro cerebro que nos permiten, llegado el momento, tener fuentes de inspiracin y experiencia para crear cosas diferentes o distintas.
Experimentar
El ADN del Innovador
... La creatividad puede definirse como la combinacin y la conexin de diversos elementos.
Para crear es necesario partir de algo conocido y luego combinarlo de diversas maneras para producir algo nuevo o diferente. No creamos desde la nada misma.
La habilidad de asociar se entrena y al hacerlo logramos fortalecer el rea del cerebro encargada de esta tarea.
Asociar
BREAK
El ADN del Innovador
Plan de Accin
01
02
Confiar
Aceptar
Hacer
Fracasar
RECORD:
OBSERVAR CUESTIONAR RED DE CONTACTOS EXPERIMENTAR ASOCIAR
El ADN del Innovador
Plan de Accin
?CULES SON 5 ACTIVIDADES QUE PODRAS HACER A PARTIR DE AHORA PARA DESARROLLAR TU CREATIVIDAD
El DesaLo Crea6vo
La importancia de marcar la cancha
BUSCA TUS SUEOS, PERO PRIMERO
defnelos Annimo
El DesaLo Crea6vo
La importancia de marcar la cancha
Un proyecto creativo no puede empezar sin antes tener bien definido el desafo que se busca resolver.
El desafo acta como el marco en dnde podemos explotar nuestra creatividad. Sin su presencia podemos caer en los siguientes problemas:
a. Tener un caos creativo que no nos permita canalizar las energas.
b. Perder el foco de trabajo y con ello el compromiso en el largo plazo
c. Generar amenazas a causa de la incertidumbre
El DesaLo Crea6vo
Cmo reconocer el problema 01. JTBD: Jobs To Be Done (tareas a realizar)
No se refiere a un producto, servicio o solucin especfica.
Es el propsito en su sentido ms amplio que nos lleva a buscar soluciones que lo resuelvan (a Job To Be Done).
La gente no compra productos o servicios, sino que contrata diversas soluciones en diversos momentos para satisfa