Material y Equipo Para Reciclar Papel Artesanalmente

18
Material y equipo para reciclar papel artesanalmente Materiales: Tela Pellón y fieltro; Ganchos para ropa;

description

como se recicla papel, de una manera facil y practica. muy util para casa y niños

Transcript of Material y Equipo Para Reciclar Papel Artesanalmente

Page 1: Material y Equipo Para Reciclar Papel Artesanalmente

Material y equipo para reciclar papel artesanalmente

Materiales:

Tela Pellón y fieltro;

Ganchos para ropa;

Bastidores de madera 1 con malla (mosquitero) y uno

sin malla;

Page 2: Material y Equipo Para Reciclar Papel Artesanalmente

Licuadora;

2 piezas de madera de poco espesor;

Batea de plástico;

Page 3: Material y Equipo Para Reciclar Papel Artesanalmente

Papel desechado;

Esponja.

roceso para reciclar papel paso a paso (ilustrado)

1. Cortemos el papel en pequeños trozos con la mano.

Page 4: Material y Equipo Para Reciclar Papel Artesanalmente

2. Pongamos a remojar el papel en un bote con abundante agua por un periodo mínimo de dos horas.

3. Licuar el papel.

Page 5: Material y Equipo Para Reciclar Papel Artesanalmente

a. Coloquemos un puño de papel remojado dentro de la licuadora.

b. Agreguemos abundante agua. Debe haber en el vaso de la licuadora más agua que papel.

c. Licuemos el papel por aproximadamente un minuto. Los trozos de papel deben de quedar bien disueltos para que el

Page 6: Material y Equipo Para Reciclar Papel Artesanalmente

resultado final sea el óptimo.

4. Llenemos la batea con agua y agreguemos la pulpa licuada.

5. Coloquemos el contramarco sobre el marco. Introduzcamos los dentro de la batea y con un movimiento lento y continuo desde atrás hacia adelante de la batea movamos los marcos sin detenernos hasta llevarlos a la

Page 7: Material y Equipo Para Reciclar Papel Artesanalmente

superficie.

6. La pulpa que se encontraba en la batea esta sobre la malla del marco.

Page 8: Material y Equipo Para Reciclar Papel Artesanalmente

7. Coloquemos nuestra hoja de papel recién formada sobre un trozo de fieltro.

8. Retiremos el exceso de agua presionando con la ayuda de una esponja.

9. Finalmente levantamos el marco y la hoja queda adherida a la tela fieltro y sobre esta nueva hoja de papel

Page 9: Material y Equipo Para Reciclar Papel Artesanalmente

reciclado colocaremos una pieza de pellón.

10. Con ayuda de las tablas, prensaremos nuestras hojas, colocamos una en la parte inferior y la otra en la superior en la cual alguna persona se puede apoyar para pisar y exprimir nuestras hojas de papel.

Page 10: Material y Equipo Para Reciclar Papel Artesanalmente

11. Tomemos unos ganchos para ropa y colguemos nuestras hojas de papel sostenidas en la tela pellón.

Artículos relacionados:

1. Variante del proceso de reciclado de papel

2. Material y equipo para reciclar papel artesanalmente

3. Penta-papel y su tarea dentro del proyecto con-ciencia de papel

4. Acerca de Penta-Papel

5. Actividades que realiza de Penta-Papel

6. Hagamos un contenedor para recolectar nuestro papel de

desecho

7. Productos hechos con papel reciclado

Page 11: Material y Equipo Para Reciclar Papel Artesanalmente

Estás aquí:Inicio / Ecología / Papel reciclado / Introducción al reciclado de papel

WILFRIDO SALVADOR EUGENIO21/05/2004

Introducción al reciclado de papel

El reciclaje de basura se constituye como un medio para

reutilizar los desechos sólidos que diariamente se producen

como consecuencia de las actividades humanas

(domésticas, industriales, comerciales y de servicios).

En la actualidad cada vez es mayor la cantidad de basura

producida; en México va de 1 Kg. a 1.32 Kg. de basura por

cada habitante. Por citar más, en el D.F. se generan 12,000

toneladas de basura diarias, del cual sólo el 18% es

aprovechado en las distintas etapas de la pepena y el resto,

82% termina en los tiraderos sin ser aprovechadas. En Cd.

Nezahualcóyotl la basura alcanza diariamente las 1,200

toneladas (el 10% comparada con la del D.F.), de las cuales

dos terceras partes son basura domestica y una tercera

parte de basura comercial.

En el caso de la basura domestica se puede encontrar

sobrantes de alimentos, vidrio, desechos sanitarios, tela,

plástico, aluminio, papel y cartón. En el caso de las

escuelas y oficinas el papel se constituye como el mayor

desecho sólido que se genera.

Page 12: Material y Equipo Para Reciclar Papel Artesanalmente

En el país el tratamiento que se hace de la basura radica

principalmente en distintas formas de acumulación: una de

ellas es el relleno sanitario, un enterramiento controlado

que consiste en disponer la basura en algún área

“pequeña” dentro de algún sitio elegido para este fin,

extenderla, comprimirla y cuando llegue a una altura de

dos metros se cubre con tierra traída de alguna obra de

excavación. Otra forma es la de los tiraderos a Cielo

Abierto que no son más que zonas donde simplemente se

acumulan los deshechos sin recibir ningún tipo de

tratamiento.

Estos tiraderos a Cielo Abierto causan problemas

ambientales que afectan el aire el agua y el suelo, la capa

vegetal original de la zona desaparece, hay una erosión del

suelo, contamina a la atmósfera con materiales inertes y

microorganismos. Por otra parte, los espacios que han

servido para depositar deshechos están llegando al límite

de su capacidad y la cercanía de los tiraderos con los

centros de población, acarrea innumerables problemas a

estas comunidades por constituirse en verdaderos focos de

infección y productores de fauna nociva.

Lo anterior, marca la importancia de promover una cultura

de reducción en la acumulación de la basura a través de la

reutilización y reciclaje de un residuo sólido tan noble

como lo es el papel.

Page 13: Material y Equipo Para Reciclar Papel Artesanalmente

Estás aquí:Inicio / Ecología / Papel reciclado / Variante del proceso de reciclado de papel

WILFRIDO SALVADOR EUGENIO21/05/2004

Variante del proceso de reciclado de papel

1. Rasgamos con ayuda de un lápiz o una pluma nuestra

recién formada hoja de papel reciclado plasmando un

dibujo para que logremos personalizar nuestro trabajo.

Page 14: Material y Equipo Para Reciclar Papel Artesanalmente

2. Formemos otra hoja de papel (escojamos un color

distinto al de la primera que rasgamos).

3. Coloquemos la nueva hoja sobre la que rasgamos

anteriormente y presionamos para que las dos hojas se

adhieran entre si.

Page 15: Material y Equipo Para Reciclar Papel Artesanalmente

4. Tomemos unos ganchos para ropa y colguemos nuestras

hojas de papel sostenidas en la tela pellón.

El papel personalizado queda cómo estos ejemplos y los

niños lo utilizan para algunos objetos que ellos mismos

realizan y utilizan cotidianamente.

Page 16: Material y Equipo Para Reciclar Papel Artesanalmente