Materiales de Proteccion Pulpar y Cementado

16
MATERIALES DE PROTECCION PULPAR Y CEMENTADO CIA II – OPERATORIA DENTAL

Transcript of Materiales de Proteccion Pulpar y Cementado

Page 1: Materiales de Proteccion Pulpar y Cementado

MATERIALES DE PROTECCION PULPAR Y CEMENTADO

CIA II – OPERATORIA DENTAL

Page 2: Materiales de Proteccion Pulpar y Cementado

BASES Y CEMENTOS

PUEDEN SER

MEDICADOS

NO MEDICADOS

Eugenolato de Zinc

Tipo II y III

Ionómero de Vidrio

Fosfato de Zinc

Policarboxilato de Zinc

Cemento Dual

Page 3: Materiales de Proteccion Pulpar y Cementado

MEDICADOSEugenolato

de Zinc Tipo II y III

Apósito quirúrgico en periodoncia y obturación de conductos en endodoncia.

VENTAJAS

Es de excelente sellado de obturación temporal.Acción sedante del complejo dentino pulpar.Fácil manipulación.DESVENTAJAS

USOS

Tiene un efecto deshidratante de la estructura dentinal.Tiene un Efecto inhibidor en la

polimerización de las resinas.Poca resistencia al choque masticatorio

PRESENTACIÓN COMERCIAL

1.Polvo-liquido2.Pasta-pasta3.Un solo tubo que con la humedad de la boca endurece

Page 4: Materiales de Proteccion Pulpar y Cementado

NO MEDICADOSIonómero de Vidrio

Son substancias que adhieren muy bien al diente, tienen la propiedad deliberar flúor, reducen la probabilidad de caries secundaria y sirven para llenar excavaciones dentarias favoreciendo con técnicas conservadoras al esmalte dental.

El cemento de ionómero de vidrio no es un material resistente a la abrasión mecánica y es por ello que si se utiliza como obturación, deberá ser pequeñísima o en punto

TIPO I : Restauraciones elaboradas fuera de la boca: CoronasIncrustacionesPrótesisCoronas de odontopediatría.

TIPO IISon materiales restaurativosRestaurativos estéticosRestauraciones en clase V

TIPO IIIIonomeros de virio

TIPO IVSon materiales radiopacos de endurecimiento rápido que se utilizan como: oProtectores dentinarios oBajo resinas y amalgamas es decir, usadas como bases y fondos intermedios.oUsados como forro cavitario.

Page 5: Materiales de Proteccion Pulpar y Cementado

TIPO V• Ionómero de vidrio reforzado con metales para reconstrucción de muñones dentarios con propósitos protésicos

CERMETS Ionómero de vidrio con refuerzo metálico usado restaurador en Odontopediatría.

TIPO VIPropuestos para endodoncia

TIPO VIIIonosites y compomeros son ionomeros de vidrio mezclados con resina.

1.POLVO: Vidrio de aluminio silicato junto con fluoruros: Dióxido de SilicioOxido de AluminioFluoruro de Calcio

2. LIQUIDO:Solución acuosa de: Ácido poliacrílicoÁcido ItáconicoÁcido TartaricoAgua

COMPOSICION

Page 6: Materiales de Proteccion Pulpar y Cementado

VENTAJAS:Alta biocompatibilidadAdhesión verdaderaBuena propiedad física y mecánicaAilante térmicoAislante eléctricoEfecto anticariogénicoBuen selladoMínima contracción

de polimerización

DESVENTAJAS:No es resistente

al choque masticatorio

El color cambia con el paso del tiempo

No es estético

Page 7: Materiales de Proteccion Pulpar y Cementado

NO MEDICADOS Fosfato de Zinc

Se reconocen 2 tipos de cemento de zinc:TIPO I. Para cementación (requiere espesor de capa delgado). El tamañodel grano del polvo es muy fino.TIPO II. Para bases intermediasEl término oxi-fosfato empleados por muchos profesionales y estudiantes es químicamente incorrecto, puesto que este tipo de reacción no se sucede dentro del cemento.CONSISTENCIA

PARA CEMENTACION: aquella lograda hasta obtener una mezcla cremosa, la cual al ser tocada con la parte plana de la espátula y ser levantada lentamente, forma hilos.

CONSISTENCIA PARA BASE INTERMEDIA: debe lograrse unaconsistencia plástica de masilla.

CONSISTENCIA “STANDARD”: corresponde a la cantidad de

polvo(generalmente de 1.0 a 1.5 gr) necesaria para mezclar con

0.5 ml deliquido

Page 8: Materiales de Proteccion Pulpar y Cementado

 USOSPara cementar todo tipo de aparatos que se elaboren fuera de la bocaNúcleosBandasIncrustacionesAparatos de ortodonciaRestaurador de cemento

temporal como base intermedia

PRESENTACIÓN COMERCIALPolvo y líquido

Page 9: Materiales de Proteccion Pulpar y Cementado

NO MEDICADOSPolicarboxilato de Zinc

VENTAJAS:Buena biocompatibilidadPotencial adhesivoMínima sensibilidad pos-operatoriaBuena unión con el acero.

El cemento presta su utilidad como material cementante en restauraciones tipo incrustación, teniendo en cuenta que la preparación cavitaria posea esmalte suficiente en todo el ángulo cavo superficial biselado. Estará contraindicado en la cementación de la corona completa, pues la preparación dentaria no presenta esmalte suficiente. El cemento de policarboxilato ha cedido el paso al cemento de polialquenoato de vidrio.

DESVENTAJAS:Relativa sensibilidad en su manejoNo es estético

Page 10: Materiales de Proteccion Pulpar y Cementado

Es un doble de cemento de resina de cemento, doble (foto / autopolimerizable), multiuso, radiopaco y la liberación de fluoruro.

Tiene una excelente solución cuando el flujo de la pieza de prótesis en la cavidad.

Doble suministro de cemento es fácil y la manipulación de papel en bloques o en placas de vidrio.

NO MEDICADOS Cemento Dual

Se pueden insertar en la pieza o la prótesis dental preparado por medio de espátulas o pinceles.

Su compatibilidad química con los adhesivos dentinarios promueve una perfecta y estable la unión con el diente restaurado, el aumento de la longevidad de la restauración clínica de prótesis.

Page 11: Materiales de Proteccion Pulpar y Cementado

HIPOCLORITO

AGUA OXIGENADA

CLORHEXIDINA

ANTISEPTICOS CAVITARIOS

Page 12: Materiales de Proteccion Pulpar y Cementado

HIPOCLORITO

El hipoclorito de sodio es un líquido claro, pálido, verde-amarillento, extremadamente alcalino y con fuerte olor clorino, que presenta una acción disolvente sobre el tejido necrótico y restos orgánicos y además es un potente agente antimicrobiano.

Es una sal formada de la unión de dos compuestos químicos, el ácido hipocloroso y el hidróxido de sodio, que presenta como características principales sus propiedades oxidantes. La formula química de este compuesto es la siguiente: NaOH + HOCl = NaOCl 

Al NaOCl se le han atribuido varias propiedades beneficiosas durante la terapia endodóntica:1. Desbridamiento, la irrigación con NaOCl expulsa los detritos generados por la preparación biomecánica de los conductos.2. Lubricación, humedece las paredes del conducto radicular favoreciendo la acción de los instrumentos.3. Destrucción de microorganismos.4. Disolución de tejidos, es el disolvente más eficaz del tejido pulpar.5. Baja tensión superficial 

El hipoclorito de sodio logra efectivos resultados en la remoción del tejido pulpar. Por el contrario su acción sobre el tejido inorgánico ha mostrado ser poco convincente.

Page 13: Materiales de Proteccion Pulpar y Cementado

AGUA OXIGENAD

A

Antiséptico general. Dermoaplicaciones. Oxidante. Neutralizante. Decoloración cabello y del vello. Limpieza dentaduras y desinfección zona bucal.

Descubierta en 1818, el agua oxigenada es un líquido transparente, incoloro, miscible en agua en todas proporciones.El agua oxigenada es agua con una molécula extra de oxígeno que causa su inestabilidad cuando se agrega al agua, creando cierto nivel de ozono

Page 14: Materiales de Proteccion Pulpar y Cementado

CLORHEXIDINA

La clorhexidina es una sustancia antiséptica. Pertenece al grupo de las bisguanidas y se utiliza ampliamente en odontología a concentraciones de 0.2%,0.12% y 0.10 % en presentaciones para el uso como colutorio o enjuague bucal.

A esas concentraciones tiene una baja actividad como fungicida ya que se requieren concentraciones más altas para poder tener una eficiente actividad contra estos microorganismos. Por una prolongada exposición o uso excesivo del antiséptico, ocasiona pigmentación de tejidos duros y tejidos blandos. Esta pigmentación no es permanente y puede ser removida con un profilaxis sencilla o limpieza profesional. Un efecto adicional a su uso prolongado, es una ligera disminución en el gusto. Otros afirman que aumenta la sensibilidad a los cambios de temperatura en la dentadura de los pacientes

Page 15: Materiales de Proteccion Pulpar y Cementado

OBTURACIONES

PROVISIONALES

EUGENOLATO DE

ZINCLa mezcla del óxido de zinc –

eugenol se realiza sobre la placa de vidrio.

La consistencia ideal para la obturación temporal debe ser de masilla densa, razón por la cual se recomienda la incorporación de la máxima cantidad de polvo posible a una determinada cantidad de gotas de eugenol.

La consistencia utilizada para obturación de conductos debe ser suave y cremosa.

El cemento, una vez cristalizado, posee un pH de 6.6 a 8, porconsiguiente no es irritante, desde este punto de vista

Page 16: Materiales de Proteccion Pulpar y Cementado

GRACIAS…!