Materiales Modernos de Desbridamiento Autolítico Camila

10
MATERIALES MODERNOS DE DESBRIDAMIENTO AUTOLÍTICO POLIURETANOS Composición o Base y Presentación: Lámina o película plástica fina de poliuretano adhesivo. Apósitos, generalmente transparentes, semioclusivos (permeables a gases y vapores pero no a líquidos). Crean un ambiente húmedo en la herida que estimula la regeneración tisular y acelera la curación. Son flexibles, lavables e impermeables a bacterias, pero NO ABSORBEN EL EXUDADO. Por su flexibilidad, se adaptan bien a los bordes más difíciles, permitiendo movilizar mejor al paciente. Pueden recortarse a la medida deseada sin que reduzcan su efectividad. Indicaciones: Heridas o úlceras superficiales en fase de epitelización. Protección de zonas de riesgo de desarrollo de úlceras. ESPUMAS DE POLIURETANO Composición o Base y Presentación: Hay varias presentaciones (hidropoliméricos, hidrocelulares, etc.) - Apósito de capa interna acrílica no adherente, capa media hidrófila muy absorbente y externamente poliuretano semipermeable a gases.

description

...

Transcript of Materiales Modernos de Desbridamiento Autolítico Camila

MATERIALES MODERNOS DE DESBRIDAMIENTO AUTOLTICO POLIURETANOSComposicin o Base y Presentacin:Lmina o pelcula plstica fina de poliuretano adhesivo.Apsitos, generalmente transparentes, semioclusivos (permeables a gases y vapores pero no a lquidos). Crean un ambiente hmedo en la herida que estimula la regeneracin tisular y acelera la curacin. Son flexibles, lavables e impermeables a bacterias, pero NO ABSORBEN EL EXUDADO. Por su flexibilidad, se adaptan bien a los bordes ms difciles, permitiendo movilizar mejor al paciente. Pueden recortarse a la medida deseada sin que reduzcan su efectividad.

Indicaciones: Heridas o lceras superficiales en fase de epitelizacin. Proteccin de zonas de riesgo de desarrollo de lceras. ESPUMAS DE POLIURETANOComposicin o Base y Presentacin:Hay varias presentaciones (hidropolimricos, hidrocelulares, etc.) Apsito de capa interna acrlica no adherente, capa media hidrfila muy absorbente y externamente poliuretano semipermeable a gases. Apsito de capa interna de espuma o gel de poliuretano y externa de poliuretano semipermeable. Apsitos de estructura trilaminar, internamente lmina de poliuretano microperforado, medialmente capa absorbente hidrocelular y externamente poliuretano.Las espumas polmericas (en ingls foam) son apsitos semipermeables, impermeables a los lquidos y permeables al vapor de agua .Sus propiedades principales son la absorcin del exudado, el mantenimiento de un medio hmedo y la prevencin de la maceracin. Las ventajas de estos apsitos son: No se descomponen en contacto con el exudado. No dejan residuos. Evitan fugas, manchas y olores. Evitan la maceracin de los tejidos perilesionados. Por su gran capacidad de absorcin, incluso bajo compresin, reducen el nmero de cambios de apsitos. Son apsitos adaptables y flexibles.Estos apsitos no deben utilizarse junto a agentes oxidantes que contienen hipocloritos, perxido de hidrgeno o ter. Deben de permanecer colocados sin moverse hasta que el exudado sea visible y se aproxime a 15 cm del borde de apsito o hasta un periodo de 7 das. Si se emplean sobre heridas que presentan tejido necrtico puede utilizarse conjuntamente un hidrogel.Indicaciones: lceras de presin o vasculares de grados II-III IV de media o alta exudacin. HIDROGELESComposicin o Base:Fundamentalmente agua ms sistemas microcristalinos de polisacridos y polmeros sintticos muy absorbentes. Tambin carboximetil celulosa sdica y AlginatosPresentaciones: Apsitos de varios tamaos en lminas trasparentes de gel. (generalmente agua, agar y policrilamida) Apsitos hidrocelulares trasparentes en varios tamaos de gel de polmeros de poliuretano hidrfilos y agua, recubiertos de una pelcula de poliuretano semipermeable a los gases. Dispensadores o Aplicadores de hidrogel lquido, granulado o en estructura amorfa (generalmente agua ms polisacridos o carboximetilcelulosa ms alginatos)Los hidrogeles estn diseados para el desbridamiento de tejido necrosado y el esfacelo, mejorando con ello, las condiciones para una cicatrizacin eficaz de las heridas. Tambin esta destinado para heridas en fase de granulacin y epitelizacin.

Indicaciones: Lesiones de cualquier etiologa y lceras de presin o vasculares en cualquier fase o estado. Como desbridante autoltico. Favorece la granulacin y epitelizacin de las heridas. Control de exudado (los que contienen alginatos)En versin lquida o en grnulos para relleno de lceras cavitadas en cualquier estado. HIDROCOLOIDESComposicin o Base:Carboximetil celulosa sdica "CMC ", generalmente se aaden otras sustancias hidroactivas de condicin absorbente y otras que le capacitan para adherirse. La cubierta es un poliuretano que puede ser permeable (semioclusivos) o no (oclusivos) al oxgeno.Presentaciones: Apsitos/Placas clsicas de varios tamaos.Con opcin de reborde fino para evitar el enrrollamiento por friccin. Opcin en forma de gota para uso en la zona sacra u otras formas anatmicas.Extrafinos o semi transparentes, de grosor ms fino de diversos tamaos y formas anatmicas. Pasta: para relleno de cavidades, asociado su uso a la placa. Grnulos: de gran capacidad absorbente. Otras presentaciones de hidrocoloides extra absorbentes: Como fibra no adhesiva en forma de apsito o cinta conocidas como "hidrofibras". Asociados a Alginatos en forma de placa o en aplicador lquido/estructura amorfa.Los hidrocoloides ejercen una absorcin y retencin del exudado, controlando la cantidad del mismo entre el apsito y la lesin. Las sustancias hidrocoloideas junto con el exudado de la lesin crean un gel que mantiene un ambiente hmedo que favorece la cicatrizacin y protege de la infeccin.Indicaciones:lceras de presin o vasculares en fases o estados I - II III sin signos de infeccin. Tambin se usan como desbridantes autolticos y en general para granulacin y epitelizacin de heridas.Los extrafinos o trasparentes permiten el control visual de la cicatrizacin, para lceras superficiales de cualquier etiologa con exudado leve, como proteccin de zonas de riesgo de desarrollo de lceras, sobre heridas quirrgicas suturadas limpias o en dermoabrasiones. APSITOS DE SILICONAComposicin: Cubierta de silicona y red de poliamida.Presentacin: Lminas de varios tamaos.La naturaleza hidrofbica de la cubierta de silicona y su suavidad le proporciona microadherencia selectiva, esta suave adhesin a la piel seca hace que no se pegue a la herida, es decir se adhiere suavemente a la piel de alrededor de la herida (que est seca) pero no al lecho hmedo de la misma, dada su naturaleza hidrofbica.La cubierta de silicona se adhiere suavemente a la piel que rodea la herida. La cubierta se extiende por la superficie de la piel creando un rea de contacto muy efectiva (esta caracterstica recibe el nombre de microadherencia).Reducen el dolor. Reduce el riesgo de maceracin. No deja residuos. Evita el desprendimiento de las clulas epidrmicas.La cubierta de silicona no pierde sus propiedades adhesivas despus del cambio de apsito. Esto ocurre porque los apsitos no arrancan las clulas epidrmicas, impidiendo as que stas se peguen al adhesivo, reduciendo as su efectividad. La misma lmina puede permanecer en la herida durante 5 das.Indicaciones: Cualquier herida en fase de granulacin. Ulceras dolorosas. Piel frgil, Fijacin de injertos. ALGINATOSComposicin o Base:Derivados de las algas naturales, son polisacridos naturales formados de la asociacin de los cidos gulurnico y manurnico. La base es una fibra de alginato clcico.Presentaciones: Apsitos exclusivamente de fibra de alginato clcico. Cinta de alginato para cavidades. Apsitos de Alginato asociado a Hidrocoloides (carboximetilcelulosa) en placa y en aplicadores lquidosLos alginatos absorben exudado o lquido seroso y reaccionan qumicamente con l para formar un gel hidrfilo, con propiedades reolgicas y de intercambio inico que dependen de una serie de factores. Estos incluyen el porcentaje relativo de residuos de cido manurnico y gulurnico y el mtodo de esterilizacin del apsito final. Los apsitos de alginato varan en cuanto a su capacidad de absorcin, pero generalmente absorben del orden de 15 a 20 veces su propio peso de exudado mediante tres sistemas de accin: por difusin pasiva, por accin capilar y por sus propiedades hidroflicas. Indicados en heridas de moderada-alta exudacin, algunos autores tambin refieren su utilidad en heridas infectadas y heridas con mal olor. Debido a su gran capacidad de absorcin algunos apsitos hidrocoloides y algn hidrogel en estructura amorfa incorporan este producto para complementar sus propiedades. Los apsitos hechos de fibras ricas en cidos manurnicos forman geles amorfos suaves que se disuelven o dispersan en soluciones que contienen iones de sodio, pero los ricos en residuos gulurnicos tienden a hincharse en presencia de iones de sodio a la vez que conservan su estructura bsica. Los alginatos clcicos son productos no antignicos, hemostticos y bioabsorbibles que presentan una cierta actividad antibacteriana. Tras su aplicacin en el lecho de una herida, se produce un intercambio de los iones sodio del exudado para formar a continuacin un gel coloidal que crea un ambiente hmedo y caliente en el lecho de la herida, aportndole condiciones ideales para que se produzca el proceso de cicatrizacin.

Indicaciones: Heridas y lceras de presin y vasculares muy exudativas e incluso infectadas. Capacidad desbridante. APSITOS DE CARBNComposicin: Apsitos de carbn activado.Presentaciones: Pueden llevar carbn activado y plata.Pueden presentarse ms alginato e hidrocoloide.Crean un ambiente adecuado para favorecer la cicatrizacin de la herida mediante laabsorcin de los microorganismos que le contaminan y mediante la inmovilizacin de lasbacterias en el apsito, debido a la accin antibacteriana de la plata. Sus caractersticasde absorcin le confieren la propiedad de eliminar los olores desagradables mejorandola calidad de vida del paciente y personal de enfermera. Son apsitos fciles de aplicar.Se colocan directamente sobre la herida precisando un apsito secundario de retencinPor su baja adherencia a la herida sus cambios suelen ser cmodos para el paciente.Indicaciones: Heridas muy exudativas, infectadas y malolientes APSITOS DE PLATAComposicin: Apsitos con plata.Presentaciones: Plata sobre malla de carbn, Hidrofibra ms plata, Mallas de polietileno cubiertas de plata nanocristalina, Plata sobre base hidrocoloide o hidropolimrica, Apsito hidrocelular con alginato e iones plata, Apsito lipido-coloidal ms sulfadiazina argntica, Trama de poliamida impregnada con cidos grasos y plata metlica. El caractarer de cura en ambiente hmedo de alguno de ellos se lo proporciona el apsito secundario utilizado.Aunque con formas de actuar diferentes todos tienen en comn su efecto antimicrobiano o bactericida sobre las heridas. Pueden ser utilizados ante heridas de evolucin trpida, con sospecha de infeccin o con evidencia de ella. Igualmente est demostrada su eficacia para preparar el lecho ulceral, controlan el exudado y el mal olor de la lesin. Segn su presentacin unos van a requerir de un apsito secundario y otros no Indicaciones: Profilaxis y tratamiento de la infeccin en las heridas.