Materiales no ferrosos ni minerales

4
Materiales No Ferroso Ni Minerales Nombre: Benjamín Reyes Asignatura: Materiales Curso: 3°a

Transcript of Materiales no ferrosos ni minerales

Page 1: Materiales no ferrosos ni minerales

Materiales

No Ferroso Ni Minerales

Nombre: Benjamín Reyes

Asignatura: Materiales

Curso: 3°a

Page 2: Materiales no ferrosos ni minerales

PVC

El PVC es el producto de la polimerización del monómero de cloruro de vinilo . Es el

derivado del plástico más versátil. Este se pueden producir mediante cuatro procesos

diferentes: Suspensión, emulsión, masa y solución.

Se presenta como un material blanco que comienza a reblandecer alrededor de los 80 °C y

se descompone sobre 140 °C. Tiene una muy buena resistencia eléctrica y a la llama.

En la industria existen dos tipos:

Rígido: para envases, ventanas, tuberías, las cuales han reemplazado en gran medida

al hierro (que se oxida más fácilmente).

Flexible: cables, juguetes, calzados, pavimentos, recubrimientos, techos tensados...

El PVC se caracteriza por ser dúctil y tenaz; presenta estabilidad dimensional y resistencia

ambiental. Además, es reciclable por varios métodos.

Teflón

El teflón (PTFE) es un polímero similar al polietileno.

Debido a sus grandes cualidades es aplicado a una gran variedad de procesos,

destacándose en los que se solicitan altas temperaturas y soluciones altamente

corrosivas.

Características principales:

Elevada temperatura de servicio (260º C en continuo). Excelente resistencia química. Bajo coeficiente de rozamiento. Fisiológicamente inerte (aprobado para estar en contacto con alimentos). Excelente aislante eléctrico. Sobresaliente resistencia a la intemperie y a los rayos UV. Resistencia intrínseca a la llama.

Aplicaciones

-Transporte de fluidos

-Estanques, Fittings

-Aparatos químicos de laboratorios

Características Principales

-Rigidez

-Aislante Eléctrico

-Aislante Térmico

Page 3: Materiales no ferrosos ni minerales

Aplicaciones:

Asientos de válvulas, empaquetaduras. Anillos tipo chevron. Aisladores, vasos, recipientes. Anillos guías de pistón. Juntas de dilatación.

Durocoton

Material estratificado, formado por capas de tela especial de algodón impregnadas con resina y prensadas fuertemente, a altas temperaturas, logrando un producto homogéneo y con magníficas propiedades mecánicas y dieléctricas.

Características principales:

Gran resistencia mecánica. Elasticidad interna considerable. Temperatura de trabajo 120º C. Excelentes propiedades dieléctricas. Resistencia al desgaste.

Aplicaciones:

Engranajes. Aislantes eléctricos y térmicos. Soportes. Rodillos de prensas.

Technyl Poliamida (PA)

Colores: natural (blanco) / negro

Este material ofrece una combinación óptima de resistencia mecánica, al desgaste,

rigidez y tenacidad. Todo ello, junto con el hecho de ser un buen aislante eléctrico y

poseer una buena resistencia química, hace de éste el material la fabricación de

elementos mecánicos y para el mantenimiento industrial.

Page 4: Materiales no ferrosos ni minerales

Características principales:

- Alta resistencia mecánica, rigidez, dureza y tenacidad

- Buena resistencia a la fatiga

- Muy buena capacidad de recuperación después de

impacto (resiliencia)

- Buenas propiedades de deslizamiento

- Excelente resistencia al desgaste

- Fáciles de mecanizar