Materiales utilizados en la informática

24
Materiales utilizados en la informática Michelle Chávez 3°D T/M

Transcript of Materiales utilizados en la informática

Materiales utilizados en la informática

Michelle Chávez 3°D T/M

Índice

1.Fibra óptica.2.Semiconductores.3.Superconductores.4.Nuevas cerámicas y plástico

s.5.Vidrios especiales.6.Aleaciones ligeras.

Fibra óptica

Regresar al índice

Es un hilo muy fino de material transparente, vidrio o materiales plásticos por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir.Regresar al índice

Un medio que permite enviar una gran cantidad de datos a largas distancias, con velocidades similares a las ondas de radio o cable. Con la ventaja de ser inmune a las ondas electromagnéticas.

Regresar al índice

Su uso en la actualidad es múltiple: altas velocidades de internet, medicina, arqueología, prácticas militares, mecánica, vigilancia, iluminación, entre muchas otras…

Regresar al índice

Semiconductores

Regresar al índice

Son elementos que tienen una conductividad eléctrica inferior a la de un conductor metálico pero superior a la de un buen aislante.

El más utilizado es el silicio.

Regresar al índice

Transistores, rectificadores (diodos), reguladores de voltaje son ejemplos de semiconductores.

Se utilizan principalmente en electrónica e informática cumpliendo diversas funciones.

Regresar al índice

Superconductores

Regresar al índice

Son materiales que no oponen resistencia al flujo de corriente eléctrica, es una propiedad presente en muchos metales, y en algunas cerámicas a temperaturas extremadamente bajas.

Regresar al índice

Son materiales diamagnéticos, es decir, son repelidos por los campos magnéticos. Logrando levitación y blindaje de imanes.

Regresar al índice

Dan paso significativo a una gama de aplicaciones: ordenadores más rápidos y con mayor capacidad de memoria, trenes de levitación magnética, y lo más importante, una generación y transmisión más eficiente de la energía eléctrica.

Regresar al índice

Nuevas cerámicas y plásticos

Regresar al índice

Los plásticos son el producto final después de que varios polímeros y aditivos hayan sido procesados y conformados en su forma final.

El PVC, polietileno, etc., son ejemplos de plásticos.

Regresar al índice

Las cerámicas resisten el calor, el ataque químico y adquieren propiedades eléctricas especiales. La investigación busca ahora la solución de su principal defecto: la tendencia que muestran a romperse.

Regresar al índice

Ambos se utilizan como aislantes, ya sea magnéticos o eléctricos y actualmente se investigan con el fin de generar y transmitir energía eléctrica con más eficiencia.

Regresar al índice

Vidrios especiales

Regresar al índice

El vidrio es un material inorgánico duro, frágil, y transparente que ocurre en la naturaleza y es creado artificialmente por el hombre.

Se obtiene por fusión a unos 1500 °C de arena de sílice, carbonato de sodio y caliza.

Regresar al índice

En el caso de los vidrios especiales, se caracterizan por ser más duros (no se rayan), resistentes y guardan transparencia a la luz.

Hoy se utilizan en la fabricación de tecnología móvil y lásers. Regresar al índice

Aleaciones ligeras

Regresar al índice

En general reciben el nombre de aleaciones ligeras, a la mezcla de metales y minerales cuya densidad es inferior a la del acero, pero comparables en su dureza.

Aleaciones con aluminio son lo más común.

Regresar al índice

Actualmente se investigan aleaciones con titanio y otros metales que si son muy caros pero ligeros y resistentes.

Para utilizarlos en ordenadores eficientes y en automóviles.

Regresar al índice

Fin