Maternidad

101
MANEJO BÁSICO DURANTE LA LACTANCIA

description

exposición

Transcript of Maternidad

Page 1: Maternidad

MANEJO BAacuteSICO DURANTE LA LACTANCIA

Manejo baacutesico durante la lactanciaFisiologiacutea del partoFisiologiacutea de la lactanciaCausas que afectanla productividad

Manejo de la sala de lactanciaManejo del lechoacuten

ObjetivobullPotencial bioloacutegico destetar 9 lechones o maacutes por lactancia

bullLongevidad y desempentildeo adecuado de la cerda

LactanciaEtapa en la que la cerda y el lechoacuten requieren de mayores cuidadosProductividad = Lechones destetadoscerda antildeo

Causas que afectan la productividadbullMortinatosbullMortalidad bullSe debe maacutes al manejo inadecuado nutricioacuten y al medio ambiente que infecciones bullHuecos en la produccioacuten

El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacuten

SaludCondicioacuten corporalNutricioacutenManejo

Preparacioacuten de la cerda

bull Adecuado serviciobull Monitoreo de la gestacioacutenbull Uso de registrosbull Nutricioacuten

Uso de registros

bull Fecha del serviciobull diagnoacutestico de prentildeezbull probable fecha de partobull Historia

Alimentacioacuten en Gestacioacuten

bull 1 kg perdido de condicioacuten corporal requiere4-5 kg de alimento

bull Gestacioacuten es la uacutenica etapa en la quela cerda puede recuperar la condicioacuten perdida

Condicioacuten corporaliquestCuaacutento debe de comer una cerda en gestacioacuten

No es posible definir una dieta general para todas las granjas ya que influyen factores como raza clima y calidad del alimento En cada granja se debe de establecer una rutina de revisioacuten de las cerdas y ajustar la dieta de acuerdo a su condicioacuten

Alimentacioacuten en Gestacioacuten

21 ndash75 d recuperar condicioacuten (Mantenimiento de la gestacion)

75 ndash90 d desarrollo de la glaacutendula mamaria 104870890 ndash115 d peso del lechoacuten (desarrollo del los fetos)

Ganancia de peso normal en una hembra de 5 partos

Lechones camada de 11 a 13 kg = 139 kgMembranas fetales= 25 kgFluidos uterinos= 20 kgUtero= 32 kgUbre= 34 kgCerda= 20 kg

Total = 45 kg

iquestCuaacutel es la condicioacuten ideal de una cerda al parto

Condicion corporal Grasa dorsal mm Consumo minimo kg

1 8- 11 3-4

2 12-14 28

3 15-16 22

Mantenimiento 16

Mant+ Crec 22

Mant+crec+crec fetal+desarrollo glandular

28

iquestCuaacutel es la condicioacuten ideal de una cerda al parto

Medicioacuten de la grasa dorsal

bull 6 a 8 cm de la liacutenea media

bull Reproduccioacuten 15 a 16 mm

bull Parto 18 a 20 mmbull Destete 15 a 16mm

Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condicioacuten corporal de una cerda

1- Las escapulas (paletas)

2- El espinazo3- Las caderas4- Base de la cola5- La forma del lomo6- La entre pierna

La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten y se notan faacutecilmente esta cerda esta en mala condicioacuten debe ganar peso

bull Las costillas cadera y espinazo se sienten con poca presioacuten esta cerda debe tener un aumento moderado en la dieta

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten con presioacuten firme pero no se observan Esta cerda esta en condicioacuten corporal adecuada

Se nota la lonja en la entrepierna

iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto

bull Mas probabilidades de tener un parto difiacutecil

bull Bajara su consumo de alimento en maternidad

bull No produciraacute suficiente lechebull Se desperdicio alimento

iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto

bull Lo mas probable es que su condicioacuten empeore y depende de su temperamento materno para lograr una camada con desarrollo y peso aceptable aun a costa de su cuerpo

iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca

bull Tarda mas diacuteas en entrar en Calorbull Supervivencia embrionaria bajabull Hay mas posibilidades de que

repitabull Si queda cargada puede parir

pocos lechonesbull Tendraacute una vida mas corta

Preparacioacuten de la sala de maternidad

bull Contaminacioacuten ambiental = mayor fuente de infeccioacuten para cerda y lechonesbull Pre-lavar a presioacutenbull Lavarbull Desinfectarbull Checar el equipo

Preparacioacuten de la sala de maternidadRemover toda materia orgaacutenica

Chequeo del equipoDejar secar y descansar por lo menos durante 2 diacuteas

Traslado a maternidad

bull Todas las cerdas deben entrar a maternidad miacutenimo tres diacuteas antes del parto un diacutea definido a la semana

bull Vacunadasbull Desparasitadasbull Bantildeadas y desinfectadasbull Con una buena condicioacuten corporalbull Sin lesiones bull Y con fecha de parto definida

bull El manejo de la cerda debe ser lo mas tranquilo posible

bull De preferencia por las mantildeanasbull Trasladadas por pasillos bull Usando arreadoresbull Evitando golpearlas

bullEvitando el estreacutes

Manejo de la cerda pre-parto

bull Vacunarbull Desparasitarbull Bantildear y desinfectar

bull Mover a la jaula2-3 d pre-partobull Racioacuten de lactanciabull Evitar extrentildeimiento

bull Debe disentildearse de acuerdo a los problemas infecciosos de la granja considerando dos factores

bull inmunidad que influye uacutenicamente en el desempentildeo de la cerda

bull inmunidad que se espera transferir a los lechones

Programa de Vacunacion

Induccioacuten del parto

Prostaglandinasbull Favorece la presentacioacuten del parto durante el diacuteabull 90 pariraacute a las24-36 hbull Injectar dentro de 48 hrs previas al parto

1048708Importante uso de registros Precaucioacuten Mujeres gestantes y personas con problemas respiratoriosNo utilizar antes de 2 diacuteas previos al parto (promedio del hato)

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 2: Maternidad

Manejo baacutesico durante la lactanciaFisiologiacutea del partoFisiologiacutea de la lactanciaCausas que afectanla productividad

Manejo de la sala de lactanciaManejo del lechoacuten

ObjetivobullPotencial bioloacutegico destetar 9 lechones o maacutes por lactancia

bullLongevidad y desempentildeo adecuado de la cerda

LactanciaEtapa en la que la cerda y el lechoacuten requieren de mayores cuidadosProductividad = Lechones destetadoscerda antildeo

Causas que afectan la productividadbullMortinatosbullMortalidad bullSe debe maacutes al manejo inadecuado nutricioacuten y al medio ambiente que infecciones bullHuecos en la produccioacuten

El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacuten

SaludCondicioacuten corporalNutricioacutenManejo

Preparacioacuten de la cerda

bull Adecuado serviciobull Monitoreo de la gestacioacutenbull Uso de registrosbull Nutricioacuten

Uso de registros

bull Fecha del serviciobull diagnoacutestico de prentildeezbull probable fecha de partobull Historia

Alimentacioacuten en Gestacioacuten

bull 1 kg perdido de condicioacuten corporal requiere4-5 kg de alimento

bull Gestacioacuten es la uacutenica etapa en la quela cerda puede recuperar la condicioacuten perdida

Condicioacuten corporaliquestCuaacutento debe de comer una cerda en gestacioacuten

No es posible definir una dieta general para todas las granjas ya que influyen factores como raza clima y calidad del alimento En cada granja se debe de establecer una rutina de revisioacuten de las cerdas y ajustar la dieta de acuerdo a su condicioacuten

Alimentacioacuten en Gestacioacuten

21 ndash75 d recuperar condicioacuten (Mantenimiento de la gestacion)

75 ndash90 d desarrollo de la glaacutendula mamaria 104870890 ndash115 d peso del lechoacuten (desarrollo del los fetos)

Ganancia de peso normal en una hembra de 5 partos

Lechones camada de 11 a 13 kg = 139 kgMembranas fetales= 25 kgFluidos uterinos= 20 kgUtero= 32 kgUbre= 34 kgCerda= 20 kg

Total = 45 kg

iquestCuaacutel es la condicioacuten ideal de una cerda al parto

Condicion corporal Grasa dorsal mm Consumo minimo kg

1 8- 11 3-4

2 12-14 28

3 15-16 22

Mantenimiento 16

Mant+ Crec 22

Mant+crec+crec fetal+desarrollo glandular

28

iquestCuaacutel es la condicioacuten ideal de una cerda al parto

Medicioacuten de la grasa dorsal

bull 6 a 8 cm de la liacutenea media

bull Reproduccioacuten 15 a 16 mm

bull Parto 18 a 20 mmbull Destete 15 a 16mm

Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condicioacuten corporal de una cerda

1- Las escapulas (paletas)

2- El espinazo3- Las caderas4- Base de la cola5- La forma del lomo6- La entre pierna

La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten y se notan faacutecilmente esta cerda esta en mala condicioacuten debe ganar peso

bull Las costillas cadera y espinazo se sienten con poca presioacuten esta cerda debe tener un aumento moderado en la dieta

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten con presioacuten firme pero no se observan Esta cerda esta en condicioacuten corporal adecuada

Se nota la lonja en la entrepierna

iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto

bull Mas probabilidades de tener un parto difiacutecil

bull Bajara su consumo de alimento en maternidad

bull No produciraacute suficiente lechebull Se desperdicio alimento

iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto

bull Lo mas probable es que su condicioacuten empeore y depende de su temperamento materno para lograr una camada con desarrollo y peso aceptable aun a costa de su cuerpo

iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca

bull Tarda mas diacuteas en entrar en Calorbull Supervivencia embrionaria bajabull Hay mas posibilidades de que

repitabull Si queda cargada puede parir

pocos lechonesbull Tendraacute una vida mas corta

Preparacioacuten de la sala de maternidad

bull Contaminacioacuten ambiental = mayor fuente de infeccioacuten para cerda y lechonesbull Pre-lavar a presioacutenbull Lavarbull Desinfectarbull Checar el equipo

Preparacioacuten de la sala de maternidadRemover toda materia orgaacutenica

Chequeo del equipoDejar secar y descansar por lo menos durante 2 diacuteas

Traslado a maternidad

bull Todas las cerdas deben entrar a maternidad miacutenimo tres diacuteas antes del parto un diacutea definido a la semana

bull Vacunadasbull Desparasitadasbull Bantildeadas y desinfectadasbull Con una buena condicioacuten corporalbull Sin lesiones bull Y con fecha de parto definida

bull El manejo de la cerda debe ser lo mas tranquilo posible

bull De preferencia por las mantildeanasbull Trasladadas por pasillos bull Usando arreadoresbull Evitando golpearlas

bullEvitando el estreacutes

Manejo de la cerda pre-parto

bull Vacunarbull Desparasitarbull Bantildear y desinfectar

bull Mover a la jaula2-3 d pre-partobull Racioacuten de lactanciabull Evitar extrentildeimiento

bull Debe disentildearse de acuerdo a los problemas infecciosos de la granja considerando dos factores

bull inmunidad que influye uacutenicamente en el desempentildeo de la cerda

bull inmunidad que se espera transferir a los lechones

Programa de Vacunacion

Induccioacuten del parto

Prostaglandinasbull Favorece la presentacioacuten del parto durante el diacuteabull 90 pariraacute a las24-36 hbull Injectar dentro de 48 hrs previas al parto

1048708Importante uso de registros Precaucioacuten Mujeres gestantes y personas con problemas respiratoriosNo utilizar antes de 2 diacuteas previos al parto (promedio del hato)

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 3: Maternidad

ObjetivobullPotencial bioloacutegico destetar 9 lechones o maacutes por lactancia

bullLongevidad y desempentildeo adecuado de la cerda

LactanciaEtapa en la que la cerda y el lechoacuten requieren de mayores cuidadosProductividad = Lechones destetadoscerda antildeo

Causas que afectan la productividadbullMortinatosbullMortalidad bullSe debe maacutes al manejo inadecuado nutricioacuten y al medio ambiente que infecciones bullHuecos en la produccioacuten

El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacuten

SaludCondicioacuten corporalNutricioacutenManejo

Preparacioacuten de la cerda

bull Adecuado serviciobull Monitoreo de la gestacioacutenbull Uso de registrosbull Nutricioacuten

Uso de registros

bull Fecha del serviciobull diagnoacutestico de prentildeezbull probable fecha de partobull Historia

Alimentacioacuten en Gestacioacuten

bull 1 kg perdido de condicioacuten corporal requiere4-5 kg de alimento

bull Gestacioacuten es la uacutenica etapa en la quela cerda puede recuperar la condicioacuten perdida

Condicioacuten corporaliquestCuaacutento debe de comer una cerda en gestacioacuten

No es posible definir una dieta general para todas las granjas ya que influyen factores como raza clima y calidad del alimento En cada granja se debe de establecer una rutina de revisioacuten de las cerdas y ajustar la dieta de acuerdo a su condicioacuten

Alimentacioacuten en Gestacioacuten

21 ndash75 d recuperar condicioacuten (Mantenimiento de la gestacion)

75 ndash90 d desarrollo de la glaacutendula mamaria 104870890 ndash115 d peso del lechoacuten (desarrollo del los fetos)

Ganancia de peso normal en una hembra de 5 partos

Lechones camada de 11 a 13 kg = 139 kgMembranas fetales= 25 kgFluidos uterinos= 20 kgUtero= 32 kgUbre= 34 kgCerda= 20 kg

Total = 45 kg

iquestCuaacutel es la condicioacuten ideal de una cerda al parto

Condicion corporal Grasa dorsal mm Consumo minimo kg

1 8- 11 3-4

2 12-14 28

3 15-16 22

Mantenimiento 16

Mant+ Crec 22

Mant+crec+crec fetal+desarrollo glandular

28

iquestCuaacutel es la condicioacuten ideal de una cerda al parto

Medicioacuten de la grasa dorsal

bull 6 a 8 cm de la liacutenea media

bull Reproduccioacuten 15 a 16 mm

bull Parto 18 a 20 mmbull Destete 15 a 16mm

Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condicioacuten corporal de una cerda

1- Las escapulas (paletas)

2- El espinazo3- Las caderas4- Base de la cola5- La forma del lomo6- La entre pierna

La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten y se notan faacutecilmente esta cerda esta en mala condicioacuten debe ganar peso

bull Las costillas cadera y espinazo se sienten con poca presioacuten esta cerda debe tener un aumento moderado en la dieta

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten con presioacuten firme pero no se observan Esta cerda esta en condicioacuten corporal adecuada

Se nota la lonja en la entrepierna

iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto

bull Mas probabilidades de tener un parto difiacutecil

bull Bajara su consumo de alimento en maternidad

bull No produciraacute suficiente lechebull Se desperdicio alimento

iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto

bull Lo mas probable es que su condicioacuten empeore y depende de su temperamento materno para lograr una camada con desarrollo y peso aceptable aun a costa de su cuerpo

iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca

bull Tarda mas diacuteas en entrar en Calorbull Supervivencia embrionaria bajabull Hay mas posibilidades de que

repitabull Si queda cargada puede parir

pocos lechonesbull Tendraacute una vida mas corta

Preparacioacuten de la sala de maternidad

bull Contaminacioacuten ambiental = mayor fuente de infeccioacuten para cerda y lechonesbull Pre-lavar a presioacutenbull Lavarbull Desinfectarbull Checar el equipo

Preparacioacuten de la sala de maternidadRemover toda materia orgaacutenica

Chequeo del equipoDejar secar y descansar por lo menos durante 2 diacuteas

Traslado a maternidad

bull Todas las cerdas deben entrar a maternidad miacutenimo tres diacuteas antes del parto un diacutea definido a la semana

bull Vacunadasbull Desparasitadasbull Bantildeadas y desinfectadasbull Con una buena condicioacuten corporalbull Sin lesiones bull Y con fecha de parto definida

bull El manejo de la cerda debe ser lo mas tranquilo posible

bull De preferencia por las mantildeanasbull Trasladadas por pasillos bull Usando arreadoresbull Evitando golpearlas

bullEvitando el estreacutes

Manejo de la cerda pre-parto

bull Vacunarbull Desparasitarbull Bantildear y desinfectar

bull Mover a la jaula2-3 d pre-partobull Racioacuten de lactanciabull Evitar extrentildeimiento

bull Debe disentildearse de acuerdo a los problemas infecciosos de la granja considerando dos factores

bull inmunidad que influye uacutenicamente en el desempentildeo de la cerda

bull inmunidad que se espera transferir a los lechones

Programa de Vacunacion

Induccioacuten del parto

Prostaglandinasbull Favorece la presentacioacuten del parto durante el diacuteabull 90 pariraacute a las24-36 hbull Injectar dentro de 48 hrs previas al parto

1048708Importante uso de registros Precaucioacuten Mujeres gestantes y personas con problemas respiratoriosNo utilizar antes de 2 diacuteas previos al parto (promedio del hato)

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 4: Maternidad

LactanciaEtapa en la que la cerda y el lechoacuten requieren de mayores cuidadosProductividad = Lechones destetadoscerda antildeo

Causas que afectan la productividadbullMortinatosbullMortalidad bullSe debe maacutes al manejo inadecuado nutricioacuten y al medio ambiente que infecciones bullHuecos en la produccioacuten

El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacuten

SaludCondicioacuten corporalNutricioacutenManejo

Preparacioacuten de la cerda

bull Adecuado serviciobull Monitoreo de la gestacioacutenbull Uso de registrosbull Nutricioacuten

Uso de registros

bull Fecha del serviciobull diagnoacutestico de prentildeezbull probable fecha de partobull Historia

Alimentacioacuten en Gestacioacuten

bull 1 kg perdido de condicioacuten corporal requiere4-5 kg de alimento

bull Gestacioacuten es la uacutenica etapa en la quela cerda puede recuperar la condicioacuten perdida

Condicioacuten corporaliquestCuaacutento debe de comer una cerda en gestacioacuten

No es posible definir una dieta general para todas las granjas ya que influyen factores como raza clima y calidad del alimento En cada granja se debe de establecer una rutina de revisioacuten de las cerdas y ajustar la dieta de acuerdo a su condicioacuten

Alimentacioacuten en Gestacioacuten

21 ndash75 d recuperar condicioacuten (Mantenimiento de la gestacion)

75 ndash90 d desarrollo de la glaacutendula mamaria 104870890 ndash115 d peso del lechoacuten (desarrollo del los fetos)

Ganancia de peso normal en una hembra de 5 partos

Lechones camada de 11 a 13 kg = 139 kgMembranas fetales= 25 kgFluidos uterinos= 20 kgUtero= 32 kgUbre= 34 kgCerda= 20 kg

Total = 45 kg

iquestCuaacutel es la condicioacuten ideal de una cerda al parto

Condicion corporal Grasa dorsal mm Consumo minimo kg

1 8- 11 3-4

2 12-14 28

3 15-16 22

Mantenimiento 16

Mant+ Crec 22

Mant+crec+crec fetal+desarrollo glandular

28

iquestCuaacutel es la condicioacuten ideal de una cerda al parto

Medicioacuten de la grasa dorsal

bull 6 a 8 cm de la liacutenea media

bull Reproduccioacuten 15 a 16 mm

bull Parto 18 a 20 mmbull Destete 15 a 16mm

Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condicioacuten corporal de una cerda

1- Las escapulas (paletas)

2- El espinazo3- Las caderas4- Base de la cola5- La forma del lomo6- La entre pierna

La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten y se notan faacutecilmente esta cerda esta en mala condicioacuten debe ganar peso

bull Las costillas cadera y espinazo se sienten con poca presioacuten esta cerda debe tener un aumento moderado en la dieta

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten con presioacuten firme pero no se observan Esta cerda esta en condicioacuten corporal adecuada

Se nota la lonja en la entrepierna

iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto

bull Mas probabilidades de tener un parto difiacutecil

bull Bajara su consumo de alimento en maternidad

bull No produciraacute suficiente lechebull Se desperdicio alimento

iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto

bull Lo mas probable es que su condicioacuten empeore y depende de su temperamento materno para lograr una camada con desarrollo y peso aceptable aun a costa de su cuerpo

iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca

bull Tarda mas diacuteas en entrar en Calorbull Supervivencia embrionaria bajabull Hay mas posibilidades de que

repitabull Si queda cargada puede parir

pocos lechonesbull Tendraacute una vida mas corta

Preparacioacuten de la sala de maternidad

bull Contaminacioacuten ambiental = mayor fuente de infeccioacuten para cerda y lechonesbull Pre-lavar a presioacutenbull Lavarbull Desinfectarbull Checar el equipo

Preparacioacuten de la sala de maternidadRemover toda materia orgaacutenica

Chequeo del equipoDejar secar y descansar por lo menos durante 2 diacuteas

Traslado a maternidad

bull Todas las cerdas deben entrar a maternidad miacutenimo tres diacuteas antes del parto un diacutea definido a la semana

bull Vacunadasbull Desparasitadasbull Bantildeadas y desinfectadasbull Con una buena condicioacuten corporalbull Sin lesiones bull Y con fecha de parto definida

bull El manejo de la cerda debe ser lo mas tranquilo posible

bull De preferencia por las mantildeanasbull Trasladadas por pasillos bull Usando arreadoresbull Evitando golpearlas

bullEvitando el estreacutes

Manejo de la cerda pre-parto

bull Vacunarbull Desparasitarbull Bantildear y desinfectar

bull Mover a la jaula2-3 d pre-partobull Racioacuten de lactanciabull Evitar extrentildeimiento

bull Debe disentildearse de acuerdo a los problemas infecciosos de la granja considerando dos factores

bull inmunidad que influye uacutenicamente en el desempentildeo de la cerda

bull inmunidad que se espera transferir a los lechones

Programa de Vacunacion

Induccioacuten del parto

Prostaglandinasbull Favorece la presentacioacuten del parto durante el diacuteabull 90 pariraacute a las24-36 hbull Injectar dentro de 48 hrs previas al parto

1048708Importante uso de registros Precaucioacuten Mujeres gestantes y personas con problemas respiratoriosNo utilizar antes de 2 diacuteas previos al parto (promedio del hato)

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 5: Maternidad

Causas que afectan la productividadbullMortinatosbullMortalidad bullSe debe maacutes al manejo inadecuado nutricioacuten y al medio ambiente que infecciones bullHuecos en la produccioacuten

El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacuten

SaludCondicioacuten corporalNutricioacutenManejo

Preparacioacuten de la cerda

bull Adecuado serviciobull Monitoreo de la gestacioacutenbull Uso de registrosbull Nutricioacuten

Uso de registros

bull Fecha del serviciobull diagnoacutestico de prentildeezbull probable fecha de partobull Historia

Alimentacioacuten en Gestacioacuten

bull 1 kg perdido de condicioacuten corporal requiere4-5 kg de alimento

bull Gestacioacuten es la uacutenica etapa en la quela cerda puede recuperar la condicioacuten perdida

Condicioacuten corporaliquestCuaacutento debe de comer una cerda en gestacioacuten

No es posible definir una dieta general para todas las granjas ya que influyen factores como raza clima y calidad del alimento En cada granja se debe de establecer una rutina de revisioacuten de las cerdas y ajustar la dieta de acuerdo a su condicioacuten

Alimentacioacuten en Gestacioacuten

21 ndash75 d recuperar condicioacuten (Mantenimiento de la gestacion)

75 ndash90 d desarrollo de la glaacutendula mamaria 104870890 ndash115 d peso del lechoacuten (desarrollo del los fetos)

Ganancia de peso normal en una hembra de 5 partos

Lechones camada de 11 a 13 kg = 139 kgMembranas fetales= 25 kgFluidos uterinos= 20 kgUtero= 32 kgUbre= 34 kgCerda= 20 kg

Total = 45 kg

iquestCuaacutel es la condicioacuten ideal de una cerda al parto

Condicion corporal Grasa dorsal mm Consumo minimo kg

1 8- 11 3-4

2 12-14 28

3 15-16 22

Mantenimiento 16

Mant+ Crec 22

Mant+crec+crec fetal+desarrollo glandular

28

iquestCuaacutel es la condicioacuten ideal de una cerda al parto

Medicioacuten de la grasa dorsal

bull 6 a 8 cm de la liacutenea media

bull Reproduccioacuten 15 a 16 mm

bull Parto 18 a 20 mmbull Destete 15 a 16mm

Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condicioacuten corporal de una cerda

1- Las escapulas (paletas)

2- El espinazo3- Las caderas4- Base de la cola5- La forma del lomo6- La entre pierna

La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten y se notan faacutecilmente esta cerda esta en mala condicioacuten debe ganar peso

bull Las costillas cadera y espinazo se sienten con poca presioacuten esta cerda debe tener un aumento moderado en la dieta

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten con presioacuten firme pero no se observan Esta cerda esta en condicioacuten corporal adecuada

Se nota la lonja en la entrepierna

iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto

bull Mas probabilidades de tener un parto difiacutecil

bull Bajara su consumo de alimento en maternidad

bull No produciraacute suficiente lechebull Se desperdicio alimento

iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto

bull Lo mas probable es que su condicioacuten empeore y depende de su temperamento materno para lograr una camada con desarrollo y peso aceptable aun a costa de su cuerpo

iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca

bull Tarda mas diacuteas en entrar en Calorbull Supervivencia embrionaria bajabull Hay mas posibilidades de que

repitabull Si queda cargada puede parir

pocos lechonesbull Tendraacute una vida mas corta

Preparacioacuten de la sala de maternidad

bull Contaminacioacuten ambiental = mayor fuente de infeccioacuten para cerda y lechonesbull Pre-lavar a presioacutenbull Lavarbull Desinfectarbull Checar el equipo

Preparacioacuten de la sala de maternidadRemover toda materia orgaacutenica

Chequeo del equipoDejar secar y descansar por lo menos durante 2 diacuteas

Traslado a maternidad

bull Todas las cerdas deben entrar a maternidad miacutenimo tres diacuteas antes del parto un diacutea definido a la semana

bull Vacunadasbull Desparasitadasbull Bantildeadas y desinfectadasbull Con una buena condicioacuten corporalbull Sin lesiones bull Y con fecha de parto definida

bull El manejo de la cerda debe ser lo mas tranquilo posible

bull De preferencia por las mantildeanasbull Trasladadas por pasillos bull Usando arreadoresbull Evitando golpearlas

bullEvitando el estreacutes

Manejo de la cerda pre-parto

bull Vacunarbull Desparasitarbull Bantildear y desinfectar

bull Mover a la jaula2-3 d pre-partobull Racioacuten de lactanciabull Evitar extrentildeimiento

bull Debe disentildearse de acuerdo a los problemas infecciosos de la granja considerando dos factores

bull inmunidad que influye uacutenicamente en el desempentildeo de la cerda

bull inmunidad que se espera transferir a los lechones

Programa de Vacunacion

Induccioacuten del parto

Prostaglandinasbull Favorece la presentacioacuten del parto durante el diacuteabull 90 pariraacute a las24-36 hbull Injectar dentro de 48 hrs previas al parto

1048708Importante uso de registros Precaucioacuten Mujeres gestantes y personas con problemas respiratoriosNo utilizar antes de 2 diacuteas previos al parto (promedio del hato)

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 6: Maternidad

El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacuten

SaludCondicioacuten corporalNutricioacutenManejo

Preparacioacuten de la cerda

bull Adecuado serviciobull Monitoreo de la gestacioacutenbull Uso de registrosbull Nutricioacuten

Uso de registros

bull Fecha del serviciobull diagnoacutestico de prentildeezbull probable fecha de partobull Historia

Alimentacioacuten en Gestacioacuten

bull 1 kg perdido de condicioacuten corporal requiere4-5 kg de alimento

bull Gestacioacuten es la uacutenica etapa en la quela cerda puede recuperar la condicioacuten perdida

Condicioacuten corporaliquestCuaacutento debe de comer una cerda en gestacioacuten

No es posible definir una dieta general para todas las granjas ya que influyen factores como raza clima y calidad del alimento En cada granja se debe de establecer una rutina de revisioacuten de las cerdas y ajustar la dieta de acuerdo a su condicioacuten

Alimentacioacuten en Gestacioacuten

21 ndash75 d recuperar condicioacuten (Mantenimiento de la gestacion)

75 ndash90 d desarrollo de la glaacutendula mamaria 104870890 ndash115 d peso del lechoacuten (desarrollo del los fetos)

Ganancia de peso normal en una hembra de 5 partos

Lechones camada de 11 a 13 kg = 139 kgMembranas fetales= 25 kgFluidos uterinos= 20 kgUtero= 32 kgUbre= 34 kgCerda= 20 kg

Total = 45 kg

iquestCuaacutel es la condicioacuten ideal de una cerda al parto

Condicion corporal Grasa dorsal mm Consumo minimo kg

1 8- 11 3-4

2 12-14 28

3 15-16 22

Mantenimiento 16

Mant+ Crec 22

Mant+crec+crec fetal+desarrollo glandular

28

iquestCuaacutel es la condicioacuten ideal de una cerda al parto

Medicioacuten de la grasa dorsal

bull 6 a 8 cm de la liacutenea media

bull Reproduccioacuten 15 a 16 mm

bull Parto 18 a 20 mmbull Destete 15 a 16mm

Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condicioacuten corporal de una cerda

1- Las escapulas (paletas)

2- El espinazo3- Las caderas4- Base de la cola5- La forma del lomo6- La entre pierna

La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten y se notan faacutecilmente esta cerda esta en mala condicioacuten debe ganar peso

bull Las costillas cadera y espinazo se sienten con poca presioacuten esta cerda debe tener un aumento moderado en la dieta

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten con presioacuten firme pero no se observan Esta cerda esta en condicioacuten corporal adecuada

Se nota la lonja en la entrepierna

iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto

bull Mas probabilidades de tener un parto difiacutecil

bull Bajara su consumo de alimento en maternidad

bull No produciraacute suficiente lechebull Se desperdicio alimento

iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto

bull Lo mas probable es que su condicioacuten empeore y depende de su temperamento materno para lograr una camada con desarrollo y peso aceptable aun a costa de su cuerpo

iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca

bull Tarda mas diacuteas en entrar en Calorbull Supervivencia embrionaria bajabull Hay mas posibilidades de que

repitabull Si queda cargada puede parir

pocos lechonesbull Tendraacute una vida mas corta

Preparacioacuten de la sala de maternidad

bull Contaminacioacuten ambiental = mayor fuente de infeccioacuten para cerda y lechonesbull Pre-lavar a presioacutenbull Lavarbull Desinfectarbull Checar el equipo

Preparacioacuten de la sala de maternidadRemover toda materia orgaacutenica

Chequeo del equipoDejar secar y descansar por lo menos durante 2 diacuteas

Traslado a maternidad

bull Todas las cerdas deben entrar a maternidad miacutenimo tres diacuteas antes del parto un diacutea definido a la semana

bull Vacunadasbull Desparasitadasbull Bantildeadas y desinfectadasbull Con una buena condicioacuten corporalbull Sin lesiones bull Y con fecha de parto definida

bull El manejo de la cerda debe ser lo mas tranquilo posible

bull De preferencia por las mantildeanasbull Trasladadas por pasillos bull Usando arreadoresbull Evitando golpearlas

bullEvitando el estreacutes

Manejo de la cerda pre-parto

bull Vacunarbull Desparasitarbull Bantildear y desinfectar

bull Mover a la jaula2-3 d pre-partobull Racioacuten de lactanciabull Evitar extrentildeimiento

bull Debe disentildearse de acuerdo a los problemas infecciosos de la granja considerando dos factores

bull inmunidad que influye uacutenicamente en el desempentildeo de la cerda

bull inmunidad que se espera transferir a los lechones

Programa de Vacunacion

Induccioacuten del parto

Prostaglandinasbull Favorece la presentacioacuten del parto durante el diacuteabull 90 pariraacute a las24-36 hbull Injectar dentro de 48 hrs previas al parto

1048708Importante uso de registros Precaucioacuten Mujeres gestantes y personas con problemas respiratoriosNo utilizar antes de 2 diacuteas previos al parto (promedio del hato)

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 7: Maternidad

Preparacioacuten de la cerda

bull Adecuado serviciobull Monitoreo de la gestacioacutenbull Uso de registrosbull Nutricioacuten

Uso de registros

bull Fecha del serviciobull diagnoacutestico de prentildeezbull probable fecha de partobull Historia

Alimentacioacuten en Gestacioacuten

bull 1 kg perdido de condicioacuten corporal requiere4-5 kg de alimento

bull Gestacioacuten es la uacutenica etapa en la quela cerda puede recuperar la condicioacuten perdida

Condicioacuten corporaliquestCuaacutento debe de comer una cerda en gestacioacuten

No es posible definir una dieta general para todas las granjas ya que influyen factores como raza clima y calidad del alimento En cada granja se debe de establecer una rutina de revisioacuten de las cerdas y ajustar la dieta de acuerdo a su condicioacuten

Alimentacioacuten en Gestacioacuten

21 ndash75 d recuperar condicioacuten (Mantenimiento de la gestacion)

75 ndash90 d desarrollo de la glaacutendula mamaria 104870890 ndash115 d peso del lechoacuten (desarrollo del los fetos)

Ganancia de peso normal en una hembra de 5 partos

Lechones camada de 11 a 13 kg = 139 kgMembranas fetales= 25 kgFluidos uterinos= 20 kgUtero= 32 kgUbre= 34 kgCerda= 20 kg

Total = 45 kg

iquestCuaacutel es la condicioacuten ideal de una cerda al parto

Condicion corporal Grasa dorsal mm Consumo minimo kg

1 8- 11 3-4

2 12-14 28

3 15-16 22

Mantenimiento 16

Mant+ Crec 22

Mant+crec+crec fetal+desarrollo glandular

28

iquestCuaacutel es la condicioacuten ideal de una cerda al parto

Medicioacuten de la grasa dorsal

bull 6 a 8 cm de la liacutenea media

bull Reproduccioacuten 15 a 16 mm

bull Parto 18 a 20 mmbull Destete 15 a 16mm

Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condicioacuten corporal de una cerda

1- Las escapulas (paletas)

2- El espinazo3- Las caderas4- Base de la cola5- La forma del lomo6- La entre pierna

La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten y se notan faacutecilmente esta cerda esta en mala condicioacuten debe ganar peso

bull Las costillas cadera y espinazo se sienten con poca presioacuten esta cerda debe tener un aumento moderado en la dieta

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten con presioacuten firme pero no se observan Esta cerda esta en condicioacuten corporal adecuada

Se nota la lonja en la entrepierna

iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto

bull Mas probabilidades de tener un parto difiacutecil

bull Bajara su consumo de alimento en maternidad

bull No produciraacute suficiente lechebull Se desperdicio alimento

iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto

bull Lo mas probable es que su condicioacuten empeore y depende de su temperamento materno para lograr una camada con desarrollo y peso aceptable aun a costa de su cuerpo

iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca

bull Tarda mas diacuteas en entrar en Calorbull Supervivencia embrionaria bajabull Hay mas posibilidades de que

repitabull Si queda cargada puede parir

pocos lechonesbull Tendraacute una vida mas corta

Preparacioacuten de la sala de maternidad

bull Contaminacioacuten ambiental = mayor fuente de infeccioacuten para cerda y lechonesbull Pre-lavar a presioacutenbull Lavarbull Desinfectarbull Checar el equipo

Preparacioacuten de la sala de maternidadRemover toda materia orgaacutenica

Chequeo del equipoDejar secar y descansar por lo menos durante 2 diacuteas

Traslado a maternidad

bull Todas las cerdas deben entrar a maternidad miacutenimo tres diacuteas antes del parto un diacutea definido a la semana

bull Vacunadasbull Desparasitadasbull Bantildeadas y desinfectadasbull Con una buena condicioacuten corporalbull Sin lesiones bull Y con fecha de parto definida

bull El manejo de la cerda debe ser lo mas tranquilo posible

bull De preferencia por las mantildeanasbull Trasladadas por pasillos bull Usando arreadoresbull Evitando golpearlas

bullEvitando el estreacutes

Manejo de la cerda pre-parto

bull Vacunarbull Desparasitarbull Bantildear y desinfectar

bull Mover a la jaula2-3 d pre-partobull Racioacuten de lactanciabull Evitar extrentildeimiento

bull Debe disentildearse de acuerdo a los problemas infecciosos de la granja considerando dos factores

bull inmunidad que influye uacutenicamente en el desempentildeo de la cerda

bull inmunidad que se espera transferir a los lechones

Programa de Vacunacion

Induccioacuten del parto

Prostaglandinasbull Favorece la presentacioacuten del parto durante el diacuteabull 90 pariraacute a las24-36 hbull Injectar dentro de 48 hrs previas al parto

1048708Importante uso de registros Precaucioacuten Mujeres gestantes y personas con problemas respiratoriosNo utilizar antes de 2 diacuteas previos al parto (promedio del hato)

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 8: Maternidad

Uso de registros

bull Fecha del serviciobull diagnoacutestico de prentildeezbull probable fecha de partobull Historia

Alimentacioacuten en Gestacioacuten

bull 1 kg perdido de condicioacuten corporal requiere4-5 kg de alimento

bull Gestacioacuten es la uacutenica etapa en la quela cerda puede recuperar la condicioacuten perdida

Condicioacuten corporaliquestCuaacutento debe de comer una cerda en gestacioacuten

No es posible definir una dieta general para todas las granjas ya que influyen factores como raza clima y calidad del alimento En cada granja se debe de establecer una rutina de revisioacuten de las cerdas y ajustar la dieta de acuerdo a su condicioacuten

Alimentacioacuten en Gestacioacuten

21 ndash75 d recuperar condicioacuten (Mantenimiento de la gestacion)

75 ndash90 d desarrollo de la glaacutendula mamaria 104870890 ndash115 d peso del lechoacuten (desarrollo del los fetos)

Ganancia de peso normal en una hembra de 5 partos

Lechones camada de 11 a 13 kg = 139 kgMembranas fetales= 25 kgFluidos uterinos= 20 kgUtero= 32 kgUbre= 34 kgCerda= 20 kg

Total = 45 kg

iquestCuaacutel es la condicioacuten ideal de una cerda al parto

Condicion corporal Grasa dorsal mm Consumo minimo kg

1 8- 11 3-4

2 12-14 28

3 15-16 22

Mantenimiento 16

Mant+ Crec 22

Mant+crec+crec fetal+desarrollo glandular

28

iquestCuaacutel es la condicioacuten ideal de una cerda al parto

Medicioacuten de la grasa dorsal

bull 6 a 8 cm de la liacutenea media

bull Reproduccioacuten 15 a 16 mm

bull Parto 18 a 20 mmbull Destete 15 a 16mm

Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condicioacuten corporal de una cerda

1- Las escapulas (paletas)

2- El espinazo3- Las caderas4- Base de la cola5- La forma del lomo6- La entre pierna

La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten y se notan faacutecilmente esta cerda esta en mala condicioacuten debe ganar peso

bull Las costillas cadera y espinazo se sienten con poca presioacuten esta cerda debe tener un aumento moderado en la dieta

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten con presioacuten firme pero no se observan Esta cerda esta en condicioacuten corporal adecuada

Se nota la lonja en la entrepierna

iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto

bull Mas probabilidades de tener un parto difiacutecil

bull Bajara su consumo de alimento en maternidad

bull No produciraacute suficiente lechebull Se desperdicio alimento

iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto

bull Lo mas probable es que su condicioacuten empeore y depende de su temperamento materno para lograr una camada con desarrollo y peso aceptable aun a costa de su cuerpo

iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca

bull Tarda mas diacuteas en entrar en Calorbull Supervivencia embrionaria bajabull Hay mas posibilidades de que

repitabull Si queda cargada puede parir

pocos lechonesbull Tendraacute una vida mas corta

Preparacioacuten de la sala de maternidad

bull Contaminacioacuten ambiental = mayor fuente de infeccioacuten para cerda y lechonesbull Pre-lavar a presioacutenbull Lavarbull Desinfectarbull Checar el equipo

Preparacioacuten de la sala de maternidadRemover toda materia orgaacutenica

Chequeo del equipoDejar secar y descansar por lo menos durante 2 diacuteas

Traslado a maternidad

bull Todas las cerdas deben entrar a maternidad miacutenimo tres diacuteas antes del parto un diacutea definido a la semana

bull Vacunadasbull Desparasitadasbull Bantildeadas y desinfectadasbull Con una buena condicioacuten corporalbull Sin lesiones bull Y con fecha de parto definida

bull El manejo de la cerda debe ser lo mas tranquilo posible

bull De preferencia por las mantildeanasbull Trasladadas por pasillos bull Usando arreadoresbull Evitando golpearlas

bullEvitando el estreacutes

Manejo de la cerda pre-parto

bull Vacunarbull Desparasitarbull Bantildear y desinfectar

bull Mover a la jaula2-3 d pre-partobull Racioacuten de lactanciabull Evitar extrentildeimiento

bull Debe disentildearse de acuerdo a los problemas infecciosos de la granja considerando dos factores

bull inmunidad que influye uacutenicamente en el desempentildeo de la cerda

bull inmunidad que se espera transferir a los lechones

Programa de Vacunacion

Induccioacuten del parto

Prostaglandinasbull Favorece la presentacioacuten del parto durante el diacuteabull 90 pariraacute a las24-36 hbull Injectar dentro de 48 hrs previas al parto

1048708Importante uso de registros Precaucioacuten Mujeres gestantes y personas con problemas respiratoriosNo utilizar antes de 2 diacuteas previos al parto (promedio del hato)

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 9: Maternidad

Alimentacioacuten en Gestacioacuten

bull 1 kg perdido de condicioacuten corporal requiere4-5 kg de alimento

bull Gestacioacuten es la uacutenica etapa en la quela cerda puede recuperar la condicioacuten perdida

Condicioacuten corporaliquestCuaacutento debe de comer una cerda en gestacioacuten

No es posible definir una dieta general para todas las granjas ya que influyen factores como raza clima y calidad del alimento En cada granja se debe de establecer una rutina de revisioacuten de las cerdas y ajustar la dieta de acuerdo a su condicioacuten

Alimentacioacuten en Gestacioacuten

21 ndash75 d recuperar condicioacuten (Mantenimiento de la gestacion)

75 ndash90 d desarrollo de la glaacutendula mamaria 104870890 ndash115 d peso del lechoacuten (desarrollo del los fetos)

Ganancia de peso normal en una hembra de 5 partos

Lechones camada de 11 a 13 kg = 139 kgMembranas fetales= 25 kgFluidos uterinos= 20 kgUtero= 32 kgUbre= 34 kgCerda= 20 kg

Total = 45 kg

iquestCuaacutel es la condicioacuten ideal de una cerda al parto

Condicion corporal Grasa dorsal mm Consumo minimo kg

1 8- 11 3-4

2 12-14 28

3 15-16 22

Mantenimiento 16

Mant+ Crec 22

Mant+crec+crec fetal+desarrollo glandular

28

iquestCuaacutel es la condicioacuten ideal de una cerda al parto

Medicioacuten de la grasa dorsal

bull 6 a 8 cm de la liacutenea media

bull Reproduccioacuten 15 a 16 mm

bull Parto 18 a 20 mmbull Destete 15 a 16mm

Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condicioacuten corporal de una cerda

1- Las escapulas (paletas)

2- El espinazo3- Las caderas4- Base de la cola5- La forma del lomo6- La entre pierna

La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten y se notan faacutecilmente esta cerda esta en mala condicioacuten debe ganar peso

bull Las costillas cadera y espinazo se sienten con poca presioacuten esta cerda debe tener un aumento moderado en la dieta

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten con presioacuten firme pero no se observan Esta cerda esta en condicioacuten corporal adecuada

Se nota la lonja en la entrepierna

iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto

bull Mas probabilidades de tener un parto difiacutecil

bull Bajara su consumo de alimento en maternidad

bull No produciraacute suficiente lechebull Se desperdicio alimento

iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto

bull Lo mas probable es que su condicioacuten empeore y depende de su temperamento materno para lograr una camada con desarrollo y peso aceptable aun a costa de su cuerpo

iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca

bull Tarda mas diacuteas en entrar en Calorbull Supervivencia embrionaria bajabull Hay mas posibilidades de que

repitabull Si queda cargada puede parir

pocos lechonesbull Tendraacute una vida mas corta

Preparacioacuten de la sala de maternidad

bull Contaminacioacuten ambiental = mayor fuente de infeccioacuten para cerda y lechonesbull Pre-lavar a presioacutenbull Lavarbull Desinfectarbull Checar el equipo

Preparacioacuten de la sala de maternidadRemover toda materia orgaacutenica

Chequeo del equipoDejar secar y descansar por lo menos durante 2 diacuteas

Traslado a maternidad

bull Todas las cerdas deben entrar a maternidad miacutenimo tres diacuteas antes del parto un diacutea definido a la semana

bull Vacunadasbull Desparasitadasbull Bantildeadas y desinfectadasbull Con una buena condicioacuten corporalbull Sin lesiones bull Y con fecha de parto definida

bull El manejo de la cerda debe ser lo mas tranquilo posible

bull De preferencia por las mantildeanasbull Trasladadas por pasillos bull Usando arreadoresbull Evitando golpearlas

bullEvitando el estreacutes

Manejo de la cerda pre-parto

bull Vacunarbull Desparasitarbull Bantildear y desinfectar

bull Mover a la jaula2-3 d pre-partobull Racioacuten de lactanciabull Evitar extrentildeimiento

bull Debe disentildearse de acuerdo a los problemas infecciosos de la granja considerando dos factores

bull inmunidad que influye uacutenicamente en el desempentildeo de la cerda

bull inmunidad que se espera transferir a los lechones

Programa de Vacunacion

Induccioacuten del parto

Prostaglandinasbull Favorece la presentacioacuten del parto durante el diacuteabull 90 pariraacute a las24-36 hbull Injectar dentro de 48 hrs previas al parto

1048708Importante uso de registros Precaucioacuten Mujeres gestantes y personas con problemas respiratoriosNo utilizar antes de 2 diacuteas previos al parto (promedio del hato)

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 10: Maternidad

Condicioacuten corporaliquestCuaacutento debe de comer una cerda en gestacioacuten

No es posible definir una dieta general para todas las granjas ya que influyen factores como raza clima y calidad del alimento En cada granja se debe de establecer una rutina de revisioacuten de las cerdas y ajustar la dieta de acuerdo a su condicioacuten

Alimentacioacuten en Gestacioacuten

21 ndash75 d recuperar condicioacuten (Mantenimiento de la gestacion)

75 ndash90 d desarrollo de la glaacutendula mamaria 104870890 ndash115 d peso del lechoacuten (desarrollo del los fetos)

Ganancia de peso normal en una hembra de 5 partos

Lechones camada de 11 a 13 kg = 139 kgMembranas fetales= 25 kgFluidos uterinos= 20 kgUtero= 32 kgUbre= 34 kgCerda= 20 kg

Total = 45 kg

iquestCuaacutel es la condicioacuten ideal de una cerda al parto

Condicion corporal Grasa dorsal mm Consumo minimo kg

1 8- 11 3-4

2 12-14 28

3 15-16 22

Mantenimiento 16

Mant+ Crec 22

Mant+crec+crec fetal+desarrollo glandular

28

iquestCuaacutel es la condicioacuten ideal de una cerda al parto

Medicioacuten de la grasa dorsal

bull 6 a 8 cm de la liacutenea media

bull Reproduccioacuten 15 a 16 mm

bull Parto 18 a 20 mmbull Destete 15 a 16mm

Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condicioacuten corporal de una cerda

1- Las escapulas (paletas)

2- El espinazo3- Las caderas4- Base de la cola5- La forma del lomo6- La entre pierna

La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten y se notan faacutecilmente esta cerda esta en mala condicioacuten debe ganar peso

bull Las costillas cadera y espinazo se sienten con poca presioacuten esta cerda debe tener un aumento moderado en la dieta

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten con presioacuten firme pero no se observan Esta cerda esta en condicioacuten corporal adecuada

Se nota la lonja en la entrepierna

iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto

bull Mas probabilidades de tener un parto difiacutecil

bull Bajara su consumo de alimento en maternidad

bull No produciraacute suficiente lechebull Se desperdicio alimento

iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto

bull Lo mas probable es que su condicioacuten empeore y depende de su temperamento materno para lograr una camada con desarrollo y peso aceptable aun a costa de su cuerpo

iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca

bull Tarda mas diacuteas en entrar en Calorbull Supervivencia embrionaria bajabull Hay mas posibilidades de que

repitabull Si queda cargada puede parir

pocos lechonesbull Tendraacute una vida mas corta

Preparacioacuten de la sala de maternidad

bull Contaminacioacuten ambiental = mayor fuente de infeccioacuten para cerda y lechonesbull Pre-lavar a presioacutenbull Lavarbull Desinfectarbull Checar el equipo

Preparacioacuten de la sala de maternidadRemover toda materia orgaacutenica

Chequeo del equipoDejar secar y descansar por lo menos durante 2 diacuteas

Traslado a maternidad

bull Todas las cerdas deben entrar a maternidad miacutenimo tres diacuteas antes del parto un diacutea definido a la semana

bull Vacunadasbull Desparasitadasbull Bantildeadas y desinfectadasbull Con una buena condicioacuten corporalbull Sin lesiones bull Y con fecha de parto definida

bull El manejo de la cerda debe ser lo mas tranquilo posible

bull De preferencia por las mantildeanasbull Trasladadas por pasillos bull Usando arreadoresbull Evitando golpearlas

bullEvitando el estreacutes

Manejo de la cerda pre-parto

bull Vacunarbull Desparasitarbull Bantildear y desinfectar

bull Mover a la jaula2-3 d pre-partobull Racioacuten de lactanciabull Evitar extrentildeimiento

bull Debe disentildearse de acuerdo a los problemas infecciosos de la granja considerando dos factores

bull inmunidad que influye uacutenicamente en el desempentildeo de la cerda

bull inmunidad que se espera transferir a los lechones

Programa de Vacunacion

Induccioacuten del parto

Prostaglandinasbull Favorece la presentacioacuten del parto durante el diacuteabull 90 pariraacute a las24-36 hbull Injectar dentro de 48 hrs previas al parto

1048708Importante uso de registros Precaucioacuten Mujeres gestantes y personas con problemas respiratoriosNo utilizar antes de 2 diacuteas previos al parto (promedio del hato)

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 11: Maternidad

Alimentacioacuten en Gestacioacuten

21 ndash75 d recuperar condicioacuten (Mantenimiento de la gestacion)

75 ndash90 d desarrollo de la glaacutendula mamaria 104870890 ndash115 d peso del lechoacuten (desarrollo del los fetos)

Ganancia de peso normal en una hembra de 5 partos

Lechones camada de 11 a 13 kg = 139 kgMembranas fetales= 25 kgFluidos uterinos= 20 kgUtero= 32 kgUbre= 34 kgCerda= 20 kg

Total = 45 kg

iquestCuaacutel es la condicioacuten ideal de una cerda al parto

Condicion corporal Grasa dorsal mm Consumo minimo kg

1 8- 11 3-4

2 12-14 28

3 15-16 22

Mantenimiento 16

Mant+ Crec 22

Mant+crec+crec fetal+desarrollo glandular

28

iquestCuaacutel es la condicioacuten ideal de una cerda al parto

Medicioacuten de la grasa dorsal

bull 6 a 8 cm de la liacutenea media

bull Reproduccioacuten 15 a 16 mm

bull Parto 18 a 20 mmbull Destete 15 a 16mm

Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condicioacuten corporal de una cerda

1- Las escapulas (paletas)

2- El espinazo3- Las caderas4- Base de la cola5- La forma del lomo6- La entre pierna

La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten y se notan faacutecilmente esta cerda esta en mala condicioacuten debe ganar peso

bull Las costillas cadera y espinazo se sienten con poca presioacuten esta cerda debe tener un aumento moderado en la dieta

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten con presioacuten firme pero no se observan Esta cerda esta en condicioacuten corporal adecuada

Se nota la lonja en la entrepierna

iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto

bull Mas probabilidades de tener un parto difiacutecil

bull Bajara su consumo de alimento en maternidad

bull No produciraacute suficiente lechebull Se desperdicio alimento

iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto

bull Lo mas probable es que su condicioacuten empeore y depende de su temperamento materno para lograr una camada con desarrollo y peso aceptable aun a costa de su cuerpo

iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca

bull Tarda mas diacuteas en entrar en Calorbull Supervivencia embrionaria bajabull Hay mas posibilidades de que

repitabull Si queda cargada puede parir

pocos lechonesbull Tendraacute una vida mas corta

Preparacioacuten de la sala de maternidad

bull Contaminacioacuten ambiental = mayor fuente de infeccioacuten para cerda y lechonesbull Pre-lavar a presioacutenbull Lavarbull Desinfectarbull Checar el equipo

Preparacioacuten de la sala de maternidadRemover toda materia orgaacutenica

Chequeo del equipoDejar secar y descansar por lo menos durante 2 diacuteas

Traslado a maternidad

bull Todas las cerdas deben entrar a maternidad miacutenimo tres diacuteas antes del parto un diacutea definido a la semana

bull Vacunadasbull Desparasitadasbull Bantildeadas y desinfectadasbull Con una buena condicioacuten corporalbull Sin lesiones bull Y con fecha de parto definida

bull El manejo de la cerda debe ser lo mas tranquilo posible

bull De preferencia por las mantildeanasbull Trasladadas por pasillos bull Usando arreadoresbull Evitando golpearlas

bullEvitando el estreacutes

Manejo de la cerda pre-parto

bull Vacunarbull Desparasitarbull Bantildear y desinfectar

bull Mover a la jaula2-3 d pre-partobull Racioacuten de lactanciabull Evitar extrentildeimiento

bull Debe disentildearse de acuerdo a los problemas infecciosos de la granja considerando dos factores

bull inmunidad que influye uacutenicamente en el desempentildeo de la cerda

bull inmunidad que se espera transferir a los lechones

Programa de Vacunacion

Induccioacuten del parto

Prostaglandinasbull Favorece la presentacioacuten del parto durante el diacuteabull 90 pariraacute a las24-36 hbull Injectar dentro de 48 hrs previas al parto

1048708Importante uso de registros Precaucioacuten Mujeres gestantes y personas con problemas respiratoriosNo utilizar antes de 2 diacuteas previos al parto (promedio del hato)

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 12: Maternidad

Ganancia de peso normal en una hembra de 5 partos

Lechones camada de 11 a 13 kg = 139 kgMembranas fetales= 25 kgFluidos uterinos= 20 kgUtero= 32 kgUbre= 34 kgCerda= 20 kg

Total = 45 kg

iquestCuaacutel es la condicioacuten ideal de una cerda al parto

Condicion corporal Grasa dorsal mm Consumo minimo kg

1 8- 11 3-4

2 12-14 28

3 15-16 22

Mantenimiento 16

Mant+ Crec 22

Mant+crec+crec fetal+desarrollo glandular

28

iquestCuaacutel es la condicioacuten ideal de una cerda al parto

Medicioacuten de la grasa dorsal

bull 6 a 8 cm de la liacutenea media

bull Reproduccioacuten 15 a 16 mm

bull Parto 18 a 20 mmbull Destete 15 a 16mm

Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condicioacuten corporal de una cerda

1- Las escapulas (paletas)

2- El espinazo3- Las caderas4- Base de la cola5- La forma del lomo6- La entre pierna

La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten y se notan faacutecilmente esta cerda esta en mala condicioacuten debe ganar peso

bull Las costillas cadera y espinazo se sienten con poca presioacuten esta cerda debe tener un aumento moderado en la dieta

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten con presioacuten firme pero no se observan Esta cerda esta en condicioacuten corporal adecuada

Se nota la lonja en la entrepierna

iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto

bull Mas probabilidades de tener un parto difiacutecil

bull Bajara su consumo de alimento en maternidad

bull No produciraacute suficiente lechebull Se desperdicio alimento

iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto

bull Lo mas probable es que su condicioacuten empeore y depende de su temperamento materno para lograr una camada con desarrollo y peso aceptable aun a costa de su cuerpo

iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca

bull Tarda mas diacuteas en entrar en Calorbull Supervivencia embrionaria bajabull Hay mas posibilidades de que

repitabull Si queda cargada puede parir

pocos lechonesbull Tendraacute una vida mas corta

Preparacioacuten de la sala de maternidad

bull Contaminacioacuten ambiental = mayor fuente de infeccioacuten para cerda y lechonesbull Pre-lavar a presioacutenbull Lavarbull Desinfectarbull Checar el equipo

Preparacioacuten de la sala de maternidadRemover toda materia orgaacutenica

Chequeo del equipoDejar secar y descansar por lo menos durante 2 diacuteas

Traslado a maternidad

bull Todas las cerdas deben entrar a maternidad miacutenimo tres diacuteas antes del parto un diacutea definido a la semana

bull Vacunadasbull Desparasitadasbull Bantildeadas y desinfectadasbull Con una buena condicioacuten corporalbull Sin lesiones bull Y con fecha de parto definida

bull El manejo de la cerda debe ser lo mas tranquilo posible

bull De preferencia por las mantildeanasbull Trasladadas por pasillos bull Usando arreadoresbull Evitando golpearlas

bullEvitando el estreacutes

Manejo de la cerda pre-parto

bull Vacunarbull Desparasitarbull Bantildear y desinfectar

bull Mover a la jaula2-3 d pre-partobull Racioacuten de lactanciabull Evitar extrentildeimiento

bull Debe disentildearse de acuerdo a los problemas infecciosos de la granja considerando dos factores

bull inmunidad que influye uacutenicamente en el desempentildeo de la cerda

bull inmunidad que se espera transferir a los lechones

Programa de Vacunacion

Induccioacuten del parto

Prostaglandinasbull Favorece la presentacioacuten del parto durante el diacuteabull 90 pariraacute a las24-36 hbull Injectar dentro de 48 hrs previas al parto

1048708Importante uso de registros Precaucioacuten Mujeres gestantes y personas con problemas respiratoriosNo utilizar antes de 2 diacuteas previos al parto (promedio del hato)

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 13: Maternidad

iquestCuaacutel es la condicioacuten ideal de una cerda al parto

Condicion corporal Grasa dorsal mm Consumo minimo kg

1 8- 11 3-4

2 12-14 28

3 15-16 22

Mantenimiento 16

Mant+ Crec 22

Mant+crec+crec fetal+desarrollo glandular

28

iquestCuaacutel es la condicioacuten ideal de una cerda al parto

Medicioacuten de la grasa dorsal

bull 6 a 8 cm de la liacutenea media

bull Reproduccioacuten 15 a 16 mm

bull Parto 18 a 20 mmbull Destete 15 a 16mm

Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condicioacuten corporal de una cerda

1- Las escapulas (paletas)

2- El espinazo3- Las caderas4- Base de la cola5- La forma del lomo6- La entre pierna

La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten y se notan faacutecilmente esta cerda esta en mala condicioacuten debe ganar peso

bull Las costillas cadera y espinazo se sienten con poca presioacuten esta cerda debe tener un aumento moderado en la dieta

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten con presioacuten firme pero no se observan Esta cerda esta en condicioacuten corporal adecuada

Se nota la lonja en la entrepierna

iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto

bull Mas probabilidades de tener un parto difiacutecil

bull Bajara su consumo de alimento en maternidad

bull No produciraacute suficiente lechebull Se desperdicio alimento

iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto

bull Lo mas probable es que su condicioacuten empeore y depende de su temperamento materno para lograr una camada con desarrollo y peso aceptable aun a costa de su cuerpo

iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca

bull Tarda mas diacuteas en entrar en Calorbull Supervivencia embrionaria bajabull Hay mas posibilidades de que

repitabull Si queda cargada puede parir

pocos lechonesbull Tendraacute una vida mas corta

Preparacioacuten de la sala de maternidad

bull Contaminacioacuten ambiental = mayor fuente de infeccioacuten para cerda y lechonesbull Pre-lavar a presioacutenbull Lavarbull Desinfectarbull Checar el equipo

Preparacioacuten de la sala de maternidadRemover toda materia orgaacutenica

Chequeo del equipoDejar secar y descansar por lo menos durante 2 diacuteas

Traslado a maternidad

bull Todas las cerdas deben entrar a maternidad miacutenimo tres diacuteas antes del parto un diacutea definido a la semana

bull Vacunadasbull Desparasitadasbull Bantildeadas y desinfectadasbull Con una buena condicioacuten corporalbull Sin lesiones bull Y con fecha de parto definida

bull El manejo de la cerda debe ser lo mas tranquilo posible

bull De preferencia por las mantildeanasbull Trasladadas por pasillos bull Usando arreadoresbull Evitando golpearlas

bullEvitando el estreacutes

Manejo de la cerda pre-parto

bull Vacunarbull Desparasitarbull Bantildear y desinfectar

bull Mover a la jaula2-3 d pre-partobull Racioacuten de lactanciabull Evitar extrentildeimiento

bull Debe disentildearse de acuerdo a los problemas infecciosos de la granja considerando dos factores

bull inmunidad que influye uacutenicamente en el desempentildeo de la cerda

bull inmunidad que se espera transferir a los lechones

Programa de Vacunacion

Induccioacuten del parto

Prostaglandinasbull Favorece la presentacioacuten del parto durante el diacuteabull 90 pariraacute a las24-36 hbull Injectar dentro de 48 hrs previas al parto

1048708Importante uso de registros Precaucioacuten Mujeres gestantes y personas con problemas respiratoriosNo utilizar antes de 2 diacuteas previos al parto (promedio del hato)

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 14: Maternidad

Condicion corporal Grasa dorsal mm Consumo minimo kg

1 8- 11 3-4

2 12-14 28

3 15-16 22

Mantenimiento 16

Mant+ Crec 22

Mant+crec+crec fetal+desarrollo glandular

28

iquestCuaacutel es la condicioacuten ideal de una cerda al parto

Medicioacuten de la grasa dorsal

bull 6 a 8 cm de la liacutenea media

bull Reproduccioacuten 15 a 16 mm

bull Parto 18 a 20 mmbull Destete 15 a 16mm

Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condicioacuten corporal de una cerda

1- Las escapulas (paletas)

2- El espinazo3- Las caderas4- Base de la cola5- La forma del lomo6- La entre pierna

La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten y se notan faacutecilmente esta cerda esta en mala condicioacuten debe ganar peso

bull Las costillas cadera y espinazo se sienten con poca presioacuten esta cerda debe tener un aumento moderado en la dieta

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten con presioacuten firme pero no se observan Esta cerda esta en condicioacuten corporal adecuada

Se nota la lonja en la entrepierna

iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto

bull Mas probabilidades de tener un parto difiacutecil

bull Bajara su consumo de alimento en maternidad

bull No produciraacute suficiente lechebull Se desperdicio alimento

iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto

bull Lo mas probable es que su condicioacuten empeore y depende de su temperamento materno para lograr una camada con desarrollo y peso aceptable aun a costa de su cuerpo

iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca

bull Tarda mas diacuteas en entrar en Calorbull Supervivencia embrionaria bajabull Hay mas posibilidades de que

repitabull Si queda cargada puede parir

pocos lechonesbull Tendraacute una vida mas corta

Preparacioacuten de la sala de maternidad

bull Contaminacioacuten ambiental = mayor fuente de infeccioacuten para cerda y lechonesbull Pre-lavar a presioacutenbull Lavarbull Desinfectarbull Checar el equipo

Preparacioacuten de la sala de maternidadRemover toda materia orgaacutenica

Chequeo del equipoDejar secar y descansar por lo menos durante 2 diacuteas

Traslado a maternidad

bull Todas las cerdas deben entrar a maternidad miacutenimo tres diacuteas antes del parto un diacutea definido a la semana

bull Vacunadasbull Desparasitadasbull Bantildeadas y desinfectadasbull Con una buena condicioacuten corporalbull Sin lesiones bull Y con fecha de parto definida

bull El manejo de la cerda debe ser lo mas tranquilo posible

bull De preferencia por las mantildeanasbull Trasladadas por pasillos bull Usando arreadoresbull Evitando golpearlas

bullEvitando el estreacutes

Manejo de la cerda pre-parto

bull Vacunarbull Desparasitarbull Bantildear y desinfectar

bull Mover a la jaula2-3 d pre-partobull Racioacuten de lactanciabull Evitar extrentildeimiento

bull Debe disentildearse de acuerdo a los problemas infecciosos de la granja considerando dos factores

bull inmunidad que influye uacutenicamente en el desempentildeo de la cerda

bull inmunidad que se espera transferir a los lechones

Programa de Vacunacion

Induccioacuten del parto

Prostaglandinasbull Favorece la presentacioacuten del parto durante el diacuteabull 90 pariraacute a las24-36 hbull Injectar dentro de 48 hrs previas al parto

1048708Importante uso de registros Precaucioacuten Mujeres gestantes y personas con problemas respiratoriosNo utilizar antes de 2 diacuteas previos al parto (promedio del hato)

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 15: Maternidad

iquestCuaacutel es la condicioacuten ideal de una cerda al parto

Medicioacuten de la grasa dorsal

bull 6 a 8 cm de la liacutenea media

bull Reproduccioacuten 15 a 16 mm

bull Parto 18 a 20 mmbull Destete 15 a 16mm

Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condicioacuten corporal de una cerda

1- Las escapulas (paletas)

2- El espinazo3- Las caderas4- Base de la cola5- La forma del lomo6- La entre pierna

La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten y se notan faacutecilmente esta cerda esta en mala condicioacuten debe ganar peso

bull Las costillas cadera y espinazo se sienten con poca presioacuten esta cerda debe tener un aumento moderado en la dieta

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten con presioacuten firme pero no se observan Esta cerda esta en condicioacuten corporal adecuada

Se nota la lonja en la entrepierna

iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto

bull Mas probabilidades de tener un parto difiacutecil

bull Bajara su consumo de alimento en maternidad

bull No produciraacute suficiente lechebull Se desperdicio alimento

iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto

bull Lo mas probable es que su condicioacuten empeore y depende de su temperamento materno para lograr una camada con desarrollo y peso aceptable aun a costa de su cuerpo

iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca

bull Tarda mas diacuteas en entrar en Calorbull Supervivencia embrionaria bajabull Hay mas posibilidades de que

repitabull Si queda cargada puede parir

pocos lechonesbull Tendraacute una vida mas corta

Preparacioacuten de la sala de maternidad

bull Contaminacioacuten ambiental = mayor fuente de infeccioacuten para cerda y lechonesbull Pre-lavar a presioacutenbull Lavarbull Desinfectarbull Checar el equipo

Preparacioacuten de la sala de maternidadRemover toda materia orgaacutenica

Chequeo del equipoDejar secar y descansar por lo menos durante 2 diacuteas

Traslado a maternidad

bull Todas las cerdas deben entrar a maternidad miacutenimo tres diacuteas antes del parto un diacutea definido a la semana

bull Vacunadasbull Desparasitadasbull Bantildeadas y desinfectadasbull Con una buena condicioacuten corporalbull Sin lesiones bull Y con fecha de parto definida

bull El manejo de la cerda debe ser lo mas tranquilo posible

bull De preferencia por las mantildeanasbull Trasladadas por pasillos bull Usando arreadoresbull Evitando golpearlas

bullEvitando el estreacutes

Manejo de la cerda pre-parto

bull Vacunarbull Desparasitarbull Bantildear y desinfectar

bull Mover a la jaula2-3 d pre-partobull Racioacuten de lactanciabull Evitar extrentildeimiento

bull Debe disentildearse de acuerdo a los problemas infecciosos de la granja considerando dos factores

bull inmunidad que influye uacutenicamente en el desempentildeo de la cerda

bull inmunidad que se espera transferir a los lechones

Programa de Vacunacion

Induccioacuten del parto

Prostaglandinasbull Favorece la presentacioacuten del parto durante el diacuteabull 90 pariraacute a las24-36 hbull Injectar dentro de 48 hrs previas al parto

1048708Importante uso de registros Precaucioacuten Mujeres gestantes y personas con problemas respiratoriosNo utilizar antes de 2 diacuteas previos al parto (promedio del hato)

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 16: Maternidad

Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condicioacuten corporal de una cerda

1- Las escapulas (paletas)

2- El espinazo3- Las caderas4- Base de la cola5- La forma del lomo6- La entre pierna

La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten y se notan faacutecilmente esta cerda esta en mala condicioacuten debe ganar peso

bull Las costillas cadera y espinazo se sienten con poca presioacuten esta cerda debe tener un aumento moderado en la dieta

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten con presioacuten firme pero no se observan Esta cerda esta en condicioacuten corporal adecuada

Se nota la lonja en la entrepierna

iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto

bull Mas probabilidades de tener un parto difiacutecil

bull Bajara su consumo de alimento en maternidad

bull No produciraacute suficiente lechebull Se desperdicio alimento

iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto

bull Lo mas probable es que su condicioacuten empeore y depende de su temperamento materno para lograr una camada con desarrollo y peso aceptable aun a costa de su cuerpo

iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca

bull Tarda mas diacuteas en entrar en Calorbull Supervivencia embrionaria bajabull Hay mas posibilidades de que

repitabull Si queda cargada puede parir

pocos lechonesbull Tendraacute una vida mas corta

Preparacioacuten de la sala de maternidad

bull Contaminacioacuten ambiental = mayor fuente de infeccioacuten para cerda y lechonesbull Pre-lavar a presioacutenbull Lavarbull Desinfectarbull Checar el equipo

Preparacioacuten de la sala de maternidadRemover toda materia orgaacutenica

Chequeo del equipoDejar secar y descansar por lo menos durante 2 diacuteas

Traslado a maternidad

bull Todas las cerdas deben entrar a maternidad miacutenimo tres diacuteas antes del parto un diacutea definido a la semana

bull Vacunadasbull Desparasitadasbull Bantildeadas y desinfectadasbull Con una buena condicioacuten corporalbull Sin lesiones bull Y con fecha de parto definida

bull El manejo de la cerda debe ser lo mas tranquilo posible

bull De preferencia por las mantildeanasbull Trasladadas por pasillos bull Usando arreadoresbull Evitando golpearlas

bullEvitando el estreacutes

Manejo de la cerda pre-parto

bull Vacunarbull Desparasitarbull Bantildear y desinfectar

bull Mover a la jaula2-3 d pre-partobull Racioacuten de lactanciabull Evitar extrentildeimiento

bull Debe disentildearse de acuerdo a los problemas infecciosos de la granja considerando dos factores

bull inmunidad que influye uacutenicamente en el desempentildeo de la cerda

bull inmunidad que se espera transferir a los lechones

Programa de Vacunacion

Induccioacuten del parto

Prostaglandinasbull Favorece la presentacioacuten del parto durante el diacuteabull 90 pariraacute a las24-36 hbull Injectar dentro de 48 hrs previas al parto

1048708Importante uso de registros Precaucioacuten Mujeres gestantes y personas con problemas respiratoriosNo utilizar antes de 2 diacuteas previos al parto (promedio del hato)

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 17: Maternidad

La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten y se notan faacutecilmente esta cerda esta en mala condicioacuten debe ganar peso

bull Las costillas cadera y espinazo se sienten con poca presioacuten esta cerda debe tener un aumento moderado en la dieta

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten con presioacuten firme pero no se observan Esta cerda esta en condicioacuten corporal adecuada

Se nota la lonja en la entrepierna

iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto

bull Mas probabilidades de tener un parto difiacutecil

bull Bajara su consumo de alimento en maternidad

bull No produciraacute suficiente lechebull Se desperdicio alimento

iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto

bull Lo mas probable es que su condicioacuten empeore y depende de su temperamento materno para lograr una camada con desarrollo y peso aceptable aun a costa de su cuerpo

iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca

bull Tarda mas diacuteas en entrar en Calorbull Supervivencia embrionaria bajabull Hay mas posibilidades de que

repitabull Si queda cargada puede parir

pocos lechonesbull Tendraacute una vida mas corta

Preparacioacuten de la sala de maternidad

bull Contaminacioacuten ambiental = mayor fuente de infeccioacuten para cerda y lechonesbull Pre-lavar a presioacutenbull Lavarbull Desinfectarbull Checar el equipo

Preparacioacuten de la sala de maternidadRemover toda materia orgaacutenica

Chequeo del equipoDejar secar y descansar por lo menos durante 2 diacuteas

Traslado a maternidad

bull Todas las cerdas deben entrar a maternidad miacutenimo tres diacuteas antes del parto un diacutea definido a la semana

bull Vacunadasbull Desparasitadasbull Bantildeadas y desinfectadasbull Con una buena condicioacuten corporalbull Sin lesiones bull Y con fecha de parto definida

bull El manejo de la cerda debe ser lo mas tranquilo posible

bull De preferencia por las mantildeanasbull Trasladadas por pasillos bull Usando arreadoresbull Evitando golpearlas

bullEvitando el estreacutes

Manejo de la cerda pre-parto

bull Vacunarbull Desparasitarbull Bantildear y desinfectar

bull Mover a la jaula2-3 d pre-partobull Racioacuten de lactanciabull Evitar extrentildeimiento

bull Debe disentildearse de acuerdo a los problemas infecciosos de la granja considerando dos factores

bull inmunidad que influye uacutenicamente en el desempentildeo de la cerda

bull inmunidad que se espera transferir a los lechones

Programa de Vacunacion

Induccioacuten del parto

Prostaglandinasbull Favorece la presentacioacuten del parto durante el diacuteabull 90 pariraacute a las24-36 hbull Injectar dentro de 48 hrs previas al parto

1048708Importante uso de registros Precaucioacuten Mujeres gestantes y personas con problemas respiratoriosNo utilizar antes de 2 diacuteas previos al parto (promedio del hato)

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 18: Maternidad

bull Las costillas cadera y espinazo se sienten con poca presioacuten esta cerda debe tener un aumento moderado en la dieta

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten con presioacuten firme pero no se observan Esta cerda esta en condicioacuten corporal adecuada

Se nota la lonja en la entrepierna

iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto

bull Mas probabilidades de tener un parto difiacutecil

bull Bajara su consumo de alimento en maternidad

bull No produciraacute suficiente lechebull Se desperdicio alimento

iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto

bull Lo mas probable es que su condicioacuten empeore y depende de su temperamento materno para lograr una camada con desarrollo y peso aceptable aun a costa de su cuerpo

iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca

bull Tarda mas diacuteas en entrar en Calorbull Supervivencia embrionaria bajabull Hay mas posibilidades de que

repitabull Si queda cargada puede parir

pocos lechonesbull Tendraacute una vida mas corta

Preparacioacuten de la sala de maternidad

bull Contaminacioacuten ambiental = mayor fuente de infeccioacuten para cerda y lechonesbull Pre-lavar a presioacutenbull Lavarbull Desinfectarbull Checar el equipo

Preparacioacuten de la sala de maternidadRemover toda materia orgaacutenica

Chequeo del equipoDejar secar y descansar por lo menos durante 2 diacuteas

Traslado a maternidad

bull Todas las cerdas deben entrar a maternidad miacutenimo tres diacuteas antes del parto un diacutea definido a la semana

bull Vacunadasbull Desparasitadasbull Bantildeadas y desinfectadasbull Con una buena condicioacuten corporalbull Sin lesiones bull Y con fecha de parto definida

bull El manejo de la cerda debe ser lo mas tranquilo posible

bull De preferencia por las mantildeanasbull Trasladadas por pasillos bull Usando arreadoresbull Evitando golpearlas

bullEvitando el estreacutes

Manejo de la cerda pre-parto

bull Vacunarbull Desparasitarbull Bantildear y desinfectar

bull Mover a la jaula2-3 d pre-partobull Racioacuten de lactanciabull Evitar extrentildeimiento

bull Debe disentildearse de acuerdo a los problemas infecciosos de la granja considerando dos factores

bull inmunidad que influye uacutenicamente en el desempentildeo de la cerda

bull inmunidad que se espera transferir a los lechones

Programa de Vacunacion

Induccioacuten del parto

Prostaglandinasbull Favorece la presentacioacuten del parto durante el diacuteabull 90 pariraacute a las24-36 hbull Injectar dentro de 48 hrs previas al parto

1048708Importante uso de registros Precaucioacuten Mujeres gestantes y personas con problemas respiratoriosNo utilizar antes de 2 diacuteas previos al parto (promedio del hato)

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 19: Maternidad

bull Las costillas caderas y espinazo se sienten con presioacuten firme pero no se observan Esta cerda esta en condicioacuten corporal adecuada

Se nota la lonja en la entrepierna

iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto

bull Mas probabilidades de tener un parto difiacutecil

bull Bajara su consumo de alimento en maternidad

bull No produciraacute suficiente lechebull Se desperdicio alimento

iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto

bull Lo mas probable es que su condicioacuten empeore y depende de su temperamento materno para lograr una camada con desarrollo y peso aceptable aun a costa de su cuerpo

iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca

bull Tarda mas diacuteas en entrar en Calorbull Supervivencia embrionaria bajabull Hay mas posibilidades de que

repitabull Si queda cargada puede parir

pocos lechonesbull Tendraacute una vida mas corta

Preparacioacuten de la sala de maternidad

bull Contaminacioacuten ambiental = mayor fuente de infeccioacuten para cerda y lechonesbull Pre-lavar a presioacutenbull Lavarbull Desinfectarbull Checar el equipo

Preparacioacuten de la sala de maternidadRemover toda materia orgaacutenica

Chequeo del equipoDejar secar y descansar por lo menos durante 2 diacuteas

Traslado a maternidad

bull Todas las cerdas deben entrar a maternidad miacutenimo tres diacuteas antes del parto un diacutea definido a la semana

bull Vacunadasbull Desparasitadasbull Bantildeadas y desinfectadasbull Con una buena condicioacuten corporalbull Sin lesiones bull Y con fecha de parto definida

bull El manejo de la cerda debe ser lo mas tranquilo posible

bull De preferencia por las mantildeanasbull Trasladadas por pasillos bull Usando arreadoresbull Evitando golpearlas

bullEvitando el estreacutes

Manejo de la cerda pre-parto

bull Vacunarbull Desparasitarbull Bantildear y desinfectar

bull Mover a la jaula2-3 d pre-partobull Racioacuten de lactanciabull Evitar extrentildeimiento

bull Debe disentildearse de acuerdo a los problemas infecciosos de la granja considerando dos factores

bull inmunidad que influye uacutenicamente en el desempentildeo de la cerda

bull inmunidad que se espera transferir a los lechones

Programa de Vacunacion

Induccioacuten del parto

Prostaglandinasbull Favorece la presentacioacuten del parto durante el diacuteabull 90 pariraacute a las24-36 hbull Injectar dentro de 48 hrs previas al parto

1048708Importante uso de registros Precaucioacuten Mujeres gestantes y personas con problemas respiratoriosNo utilizar antes de 2 diacuteas previos al parto (promedio del hato)

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 20: Maternidad

iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto

bull Mas probabilidades de tener un parto difiacutecil

bull Bajara su consumo de alimento en maternidad

bull No produciraacute suficiente lechebull Se desperdicio alimento

iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto

bull Lo mas probable es que su condicioacuten empeore y depende de su temperamento materno para lograr una camada con desarrollo y peso aceptable aun a costa de su cuerpo

iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca

bull Tarda mas diacuteas en entrar en Calorbull Supervivencia embrionaria bajabull Hay mas posibilidades de que

repitabull Si queda cargada puede parir

pocos lechonesbull Tendraacute una vida mas corta

Preparacioacuten de la sala de maternidad

bull Contaminacioacuten ambiental = mayor fuente de infeccioacuten para cerda y lechonesbull Pre-lavar a presioacutenbull Lavarbull Desinfectarbull Checar el equipo

Preparacioacuten de la sala de maternidadRemover toda materia orgaacutenica

Chequeo del equipoDejar secar y descansar por lo menos durante 2 diacuteas

Traslado a maternidad

bull Todas las cerdas deben entrar a maternidad miacutenimo tres diacuteas antes del parto un diacutea definido a la semana

bull Vacunadasbull Desparasitadasbull Bantildeadas y desinfectadasbull Con una buena condicioacuten corporalbull Sin lesiones bull Y con fecha de parto definida

bull El manejo de la cerda debe ser lo mas tranquilo posible

bull De preferencia por las mantildeanasbull Trasladadas por pasillos bull Usando arreadoresbull Evitando golpearlas

bullEvitando el estreacutes

Manejo de la cerda pre-parto

bull Vacunarbull Desparasitarbull Bantildear y desinfectar

bull Mover a la jaula2-3 d pre-partobull Racioacuten de lactanciabull Evitar extrentildeimiento

bull Debe disentildearse de acuerdo a los problemas infecciosos de la granja considerando dos factores

bull inmunidad que influye uacutenicamente en el desempentildeo de la cerda

bull inmunidad que se espera transferir a los lechones

Programa de Vacunacion

Induccioacuten del parto

Prostaglandinasbull Favorece la presentacioacuten del parto durante el diacuteabull 90 pariraacute a las24-36 hbull Injectar dentro de 48 hrs previas al parto

1048708Importante uso de registros Precaucioacuten Mujeres gestantes y personas con problemas respiratoriosNo utilizar antes de 2 diacuteas previos al parto (promedio del hato)

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 21: Maternidad

iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto

bull Lo mas probable es que su condicioacuten empeore y depende de su temperamento materno para lograr una camada con desarrollo y peso aceptable aun a costa de su cuerpo

iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca

bull Tarda mas diacuteas en entrar en Calorbull Supervivencia embrionaria bajabull Hay mas posibilidades de que

repitabull Si queda cargada puede parir

pocos lechonesbull Tendraacute una vida mas corta

Preparacioacuten de la sala de maternidad

bull Contaminacioacuten ambiental = mayor fuente de infeccioacuten para cerda y lechonesbull Pre-lavar a presioacutenbull Lavarbull Desinfectarbull Checar el equipo

Preparacioacuten de la sala de maternidadRemover toda materia orgaacutenica

Chequeo del equipoDejar secar y descansar por lo menos durante 2 diacuteas

Traslado a maternidad

bull Todas las cerdas deben entrar a maternidad miacutenimo tres diacuteas antes del parto un diacutea definido a la semana

bull Vacunadasbull Desparasitadasbull Bantildeadas y desinfectadasbull Con una buena condicioacuten corporalbull Sin lesiones bull Y con fecha de parto definida

bull El manejo de la cerda debe ser lo mas tranquilo posible

bull De preferencia por las mantildeanasbull Trasladadas por pasillos bull Usando arreadoresbull Evitando golpearlas

bullEvitando el estreacutes

Manejo de la cerda pre-parto

bull Vacunarbull Desparasitarbull Bantildear y desinfectar

bull Mover a la jaula2-3 d pre-partobull Racioacuten de lactanciabull Evitar extrentildeimiento

bull Debe disentildearse de acuerdo a los problemas infecciosos de la granja considerando dos factores

bull inmunidad que influye uacutenicamente en el desempentildeo de la cerda

bull inmunidad que se espera transferir a los lechones

Programa de Vacunacion

Induccioacuten del parto

Prostaglandinasbull Favorece la presentacioacuten del parto durante el diacuteabull 90 pariraacute a las24-36 hbull Injectar dentro de 48 hrs previas al parto

1048708Importante uso de registros Precaucioacuten Mujeres gestantes y personas con problemas respiratoriosNo utilizar antes de 2 diacuteas previos al parto (promedio del hato)

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 22: Maternidad

iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca

bull Tarda mas diacuteas en entrar en Calorbull Supervivencia embrionaria bajabull Hay mas posibilidades de que

repitabull Si queda cargada puede parir

pocos lechonesbull Tendraacute una vida mas corta

Preparacioacuten de la sala de maternidad

bull Contaminacioacuten ambiental = mayor fuente de infeccioacuten para cerda y lechonesbull Pre-lavar a presioacutenbull Lavarbull Desinfectarbull Checar el equipo

Preparacioacuten de la sala de maternidadRemover toda materia orgaacutenica

Chequeo del equipoDejar secar y descansar por lo menos durante 2 diacuteas

Traslado a maternidad

bull Todas las cerdas deben entrar a maternidad miacutenimo tres diacuteas antes del parto un diacutea definido a la semana

bull Vacunadasbull Desparasitadasbull Bantildeadas y desinfectadasbull Con una buena condicioacuten corporalbull Sin lesiones bull Y con fecha de parto definida

bull El manejo de la cerda debe ser lo mas tranquilo posible

bull De preferencia por las mantildeanasbull Trasladadas por pasillos bull Usando arreadoresbull Evitando golpearlas

bullEvitando el estreacutes

Manejo de la cerda pre-parto

bull Vacunarbull Desparasitarbull Bantildear y desinfectar

bull Mover a la jaula2-3 d pre-partobull Racioacuten de lactanciabull Evitar extrentildeimiento

bull Debe disentildearse de acuerdo a los problemas infecciosos de la granja considerando dos factores

bull inmunidad que influye uacutenicamente en el desempentildeo de la cerda

bull inmunidad que se espera transferir a los lechones

Programa de Vacunacion

Induccioacuten del parto

Prostaglandinasbull Favorece la presentacioacuten del parto durante el diacuteabull 90 pariraacute a las24-36 hbull Injectar dentro de 48 hrs previas al parto

1048708Importante uso de registros Precaucioacuten Mujeres gestantes y personas con problemas respiratoriosNo utilizar antes de 2 diacuteas previos al parto (promedio del hato)

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 23: Maternidad

Preparacioacuten de la sala de maternidad

bull Contaminacioacuten ambiental = mayor fuente de infeccioacuten para cerda y lechonesbull Pre-lavar a presioacutenbull Lavarbull Desinfectarbull Checar el equipo

Preparacioacuten de la sala de maternidadRemover toda materia orgaacutenica

Chequeo del equipoDejar secar y descansar por lo menos durante 2 diacuteas

Traslado a maternidad

bull Todas las cerdas deben entrar a maternidad miacutenimo tres diacuteas antes del parto un diacutea definido a la semana

bull Vacunadasbull Desparasitadasbull Bantildeadas y desinfectadasbull Con una buena condicioacuten corporalbull Sin lesiones bull Y con fecha de parto definida

bull El manejo de la cerda debe ser lo mas tranquilo posible

bull De preferencia por las mantildeanasbull Trasladadas por pasillos bull Usando arreadoresbull Evitando golpearlas

bullEvitando el estreacutes

Manejo de la cerda pre-parto

bull Vacunarbull Desparasitarbull Bantildear y desinfectar

bull Mover a la jaula2-3 d pre-partobull Racioacuten de lactanciabull Evitar extrentildeimiento

bull Debe disentildearse de acuerdo a los problemas infecciosos de la granja considerando dos factores

bull inmunidad que influye uacutenicamente en el desempentildeo de la cerda

bull inmunidad que se espera transferir a los lechones

Programa de Vacunacion

Induccioacuten del parto

Prostaglandinasbull Favorece la presentacioacuten del parto durante el diacuteabull 90 pariraacute a las24-36 hbull Injectar dentro de 48 hrs previas al parto

1048708Importante uso de registros Precaucioacuten Mujeres gestantes y personas con problemas respiratoriosNo utilizar antes de 2 diacuteas previos al parto (promedio del hato)

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 24: Maternidad

Preparacioacuten de la sala de maternidadRemover toda materia orgaacutenica

Chequeo del equipoDejar secar y descansar por lo menos durante 2 diacuteas

Traslado a maternidad

bull Todas las cerdas deben entrar a maternidad miacutenimo tres diacuteas antes del parto un diacutea definido a la semana

bull Vacunadasbull Desparasitadasbull Bantildeadas y desinfectadasbull Con una buena condicioacuten corporalbull Sin lesiones bull Y con fecha de parto definida

bull El manejo de la cerda debe ser lo mas tranquilo posible

bull De preferencia por las mantildeanasbull Trasladadas por pasillos bull Usando arreadoresbull Evitando golpearlas

bullEvitando el estreacutes

Manejo de la cerda pre-parto

bull Vacunarbull Desparasitarbull Bantildear y desinfectar

bull Mover a la jaula2-3 d pre-partobull Racioacuten de lactanciabull Evitar extrentildeimiento

bull Debe disentildearse de acuerdo a los problemas infecciosos de la granja considerando dos factores

bull inmunidad que influye uacutenicamente en el desempentildeo de la cerda

bull inmunidad que se espera transferir a los lechones

Programa de Vacunacion

Induccioacuten del parto

Prostaglandinasbull Favorece la presentacioacuten del parto durante el diacuteabull 90 pariraacute a las24-36 hbull Injectar dentro de 48 hrs previas al parto

1048708Importante uso de registros Precaucioacuten Mujeres gestantes y personas con problemas respiratoriosNo utilizar antes de 2 diacuteas previos al parto (promedio del hato)

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 25: Maternidad

Traslado a maternidad

bull Todas las cerdas deben entrar a maternidad miacutenimo tres diacuteas antes del parto un diacutea definido a la semana

bull Vacunadasbull Desparasitadasbull Bantildeadas y desinfectadasbull Con una buena condicioacuten corporalbull Sin lesiones bull Y con fecha de parto definida

bull El manejo de la cerda debe ser lo mas tranquilo posible

bull De preferencia por las mantildeanasbull Trasladadas por pasillos bull Usando arreadoresbull Evitando golpearlas

bullEvitando el estreacutes

Manejo de la cerda pre-parto

bull Vacunarbull Desparasitarbull Bantildear y desinfectar

bull Mover a la jaula2-3 d pre-partobull Racioacuten de lactanciabull Evitar extrentildeimiento

bull Debe disentildearse de acuerdo a los problemas infecciosos de la granja considerando dos factores

bull inmunidad que influye uacutenicamente en el desempentildeo de la cerda

bull inmunidad que se espera transferir a los lechones

Programa de Vacunacion

Induccioacuten del parto

Prostaglandinasbull Favorece la presentacioacuten del parto durante el diacuteabull 90 pariraacute a las24-36 hbull Injectar dentro de 48 hrs previas al parto

1048708Importante uso de registros Precaucioacuten Mujeres gestantes y personas con problemas respiratoriosNo utilizar antes de 2 diacuteas previos al parto (promedio del hato)

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 26: Maternidad

bull El manejo de la cerda debe ser lo mas tranquilo posible

bull De preferencia por las mantildeanasbull Trasladadas por pasillos bull Usando arreadoresbull Evitando golpearlas

bullEvitando el estreacutes

Manejo de la cerda pre-parto

bull Vacunarbull Desparasitarbull Bantildear y desinfectar

bull Mover a la jaula2-3 d pre-partobull Racioacuten de lactanciabull Evitar extrentildeimiento

bull Debe disentildearse de acuerdo a los problemas infecciosos de la granja considerando dos factores

bull inmunidad que influye uacutenicamente en el desempentildeo de la cerda

bull inmunidad que se espera transferir a los lechones

Programa de Vacunacion

Induccioacuten del parto

Prostaglandinasbull Favorece la presentacioacuten del parto durante el diacuteabull 90 pariraacute a las24-36 hbull Injectar dentro de 48 hrs previas al parto

1048708Importante uso de registros Precaucioacuten Mujeres gestantes y personas con problemas respiratoriosNo utilizar antes de 2 diacuteas previos al parto (promedio del hato)

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 27: Maternidad

Manejo de la cerda pre-parto

bull Vacunarbull Desparasitarbull Bantildear y desinfectar

bull Mover a la jaula2-3 d pre-partobull Racioacuten de lactanciabull Evitar extrentildeimiento

bull Debe disentildearse de acuerdo a los problemas infecciosos de la granja considerando dos factores

bull inmunidad que influye uacutenicamente en el desempentildeo de la cerda

bull inmunidad que se espera transferir a los lechones

Programa de Vacunacion

Induccioacuten del parto

Prostaglandinasbull Favorece la presentacioacuten del parto durante el diacuteabull 90 pariraacute a las24-36 hbull Injectar dentro de 48 hrs previas al parto

1048708Importante uso de registros Precaucioacuten Mujeres gestantes y personas con problemas respiratoriosNo utilizar antes de 2 diacuteas previos al parto (promedio del hato)

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 28: Maternidad

bull Debe disentildearse de acuerdo a los problemas infecciosos de la granja considerando dos factores

bull inmunidad que influye uacutenicamente en el desempentildeo de la cerda

bull inmunidad que se espera transferir a los lechones

Programa de Vacunacion

Induccioacuten del parto

Prostaglandinasbull Favorece la presentacioacuten del parto durante el diacuteabull 90 pariraacute a las24-36 hbull Injectar dentro de 48 hrs previas al parto

1048708Importante uso de registros Precaucioacuten Mujeres gestantes y personas con problemas respiratoriosNo utilizar antes de 2 diacuteas previos al parto (promedio del hato)

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 29: Maternidad

Induccioacuten del parto

Prostaglandinasbull Favorece la presentacioacuten del parto durante el diacuteabull 90 pariraacute a las24-36 hbull Injectar dentro de 48 hrs previas al parto

1048708Importante uso de registros Precaucioacuten Mujeres gestantes y personas con problemas respiratoriosNo utilizar antes de 2 diacuteas previos al parto (promedio del hato)

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 30: Maternidad

24 h antes del parto

bull Fuente de calor para los lechonesbull Checar que la jaula este seca y limpiabull Remover heces

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 31: Maternidad

Material y equipo recomendado para la atencioacuten del parto

bull Una persona dispuestabull Basculabull Toallas o material secantebull Tijeras hilo cinta adhesivabull Jeringasbull Medicamentosbull Desinfectante

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 32: Maternidad

Caracteriacutesticas del encargado de maternidad

Atencioacuten a los detalles1048708Paciencia1048708Observador1048708Conocer el comportamiento(cerdalechoacuten)1048708Conocer las necesidades(cerdalechoacuten)

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 33: Maternidad

bullPARTO

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 34: Maternidad

Eventos del parto (115 d)

Tiempo Evento110 d Feto libera ACTH (corticoides) rarrCerda produce Prolactina Produccioacuten de estrogenos placentales PGF2α oxitocina y relaxina111 d Inflamacioacuten de la vulva desarrollo de la glaacutendula mamaacuteria113 d Glaacutendulas mamaacuterias individuales aparentes114 d Cambios en el comportamiento de la cerda Inquietudconstruccioacuten del nido no come leche puede aparecer si se aprieta el pezoacuten115 d Cerda estaraacute acostada periodos de excitacioacuten rascando el piso y acomodando material de la cama 60- 70 cerdas pariraacute en la noche 1 h antes del parto la cerda se calmaraacute en recumbencia intermitentemente pujar y moveraacute las piernas10 min Expulsioacuten de liacutequidos fetales contracciones dolor abdominal 0 min Expulsioacuten del primer lechoacuten

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 35: Maternidad

bull Cerda Dos semanas antes del parto hay una caiacuteda de progesterona que cae maacutes seguacuten nos acercamos al parto Dos diacuteas antes del parto aumentan los niveles de cortisol y estroacutegenos (preparan al uacutetero para la actividad contraacutectil)en sangre El cuerpo luacuteteo en el parto libera relaxina que junto a los estroacutegenos actuacutean relajando el ceacutervix para permitir la expulsioacuten de los lechones

bull Lechones Secrecioacuten de ACTH por parte de la hipoacutefisis de los lechones Los corticoides fetales inducen por parte de la placenta a la secrecioacuten de prostaglandinas responsables de la regresioacuten del cuerpo luacuteteo (productor de progesterona) Cuando los niveles de progesterona disminuyen por debajo de 10ngml aumentan los niveles de oxitocina

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 36: Maternidad

Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda

Camada de 10 lechones destetada a los 20 diacuteas

de Grau et al 2001

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 37: Maternidad

Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un peso de 17 kg al nacer destetados a los 18 diacuteas lactando

de Grau et al 2001

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 38: Maternidad

Parto

Signosbull Suero en la ubre 3-5 d antes del partobull Produccioacuten laacutectea(~24 -8 h antes)bull Preparacioacuten del nidoinquietud orina frequentementeuarrRespiracioacuten 50-75 rpm(normal 25-35)bull Elevacioacuten de la temperatura rectal 05 ordmCbull Contracciones abdominales (~ 1-3 h antes)bull Enrojeciemientode la vulvabull Inquietud se levanta y se acuesta con frecuencia

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 39: Maternidad

Parto

Signosbull Movimiento de la colabull Relajacioacuten de los ligamentos peacutelvicosbull Expulsioacuten de liacutequidos sanguinolentosbullDuracioacuten del parto ~140 minutos (30 minndash5 h) bull Intervalo entre lechones15-30 minbull Expulsioacuten de la placenta 1 ndash4 h despueacutes del uacuteltimo lechoacuten

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 40: Maternidad

Cuidados durante el parto

bull Vigilar que el tiempo entre un nacimiento y otro no sea mayor de 20 o 25 minutos

bull Limpiar y masajear al lechoacuten esto le ayudara a respirar ligar y desinfectar el ombligo y pesar cada uno de los lechones

bull Ayudar a que todos mamen calostro

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 41: Maternidad

Uso de oxitocina

bull El canal debe estar abiertobull Aplicar despueacutes de nacido el primer lechoacutenbull No utilizar si la cerda ha estado pujando sin resultado(Obstruccioacuten)Nada substituye la presencia de personal durante el partoFrecuencia

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 42: Maternidad

Problemas durante el parto

La cerda requiere de asistencialt 1 Importante conocer el comportamiento normal

bull Cuando intervenerbull Si no ha nacido ninguacuten lechoacuten en 45 minbull Cerda sin apetitobull Cerda tiene dolor (respiracioacutengt 100min)bull Secrecioacuten vulvar con olor feacutetidobull Orejasde la cerda enrojecidasbull Debilidad incapacidad para levantarse

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 43: Maternidad

Inspeccioacuten del canal peacutelvico

Manejo cuidadoso riesgo de heridas y ruptura del uacutetero1 Conocer la anatomiacutea de la cerda2 Lavar la regioacuten perineal3 Lavarse el brazo con agua y con jaboacuten (untildeas cortas y limpias)4 Utilizar guantes y lubricante5 Revisar los labios y el canal (heridas ruptura)6 Utilizar el brazo del mismo lado en que la cerda este echada (lado derecho use el brazo derecho)7 Introducir la mano en forma de cono8 La mayoriacutea de lechones se atoran antes del cervix

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 44: Maternidad

Asistencia innecesaria

uarr presencia de descargas vaginalesdarrfertilidaddarrnumerode lechonesuarrdesecho de hembrasuarrintervalo destete-primer serviciouarrEnfermedades genito-urinarias

Alto

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 45: Maternidad

Cuidados post-parto - cerda

uarrproduccioacuten de leche en los uacuteltimos20 antildeosdarrconsumo de alimento (seleccioacuten geneacutetica) Servicio de cerdas maacutes jovenes y con menor grasa corporal

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 46: Maternidad

Cuidados post-parto - cerdabull Saludbull Controlar estrentildeimiento fiebre hemorragias agalactia y enfermedades renalesbull Agua2 Lt por minbull Temp 16-18 ordmCbullCuidados por parte del personalbullInstalaciones adequadasbull Alimentacioacuten gradual

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 47: Maternidad

Bacterias particularmente Ecoli

Pisos de cementocamas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) no come falta de leche ubre enrojecida e inflamada secrecioacuten vaginal

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 48: Maternidad

Metritis

Bacterias particularmenteE coli

Excesivo manejo durante el parto jaulas sucias

Signos Fiebre(40-42ordmC) anorexia secrecioacuten vaginal con mal olor

Los lechones estan inquietos y llorando

Deshidratacioacuten en los lechones y diarrea

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 49: Maternidad

Alimentacioacuten en lactancia

bull Energiacutea negativa peacuterdida de nutrientes a traveacutes de la leche mayor al los nutrientes que la cerda consume bull Para producir 1 kg de leche requiere 2 Mcalbull Maacutes grave en primerizas

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 50: Maternidad

Alimentacioacuten en lactancia

Objetivo Mantener la condicioacuten corporal Maximizar el peso de los lechones al

destete Reducir el intervalo destete-primer

servicio

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 51: Maternidad

Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias

Peacuterdida de proteiacutena corporal darr Peacuterdida de peso

darr calidad de los foliacuteculos y oacutevulos uarr destete-primer servicio

darr tasa de ovulacioacuten darr fertilidad darr supervivencia embrionaria darr tamantildeo de la

camada subsecuente

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 52: Maternidad

Cuidados del Recien Nacido

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 53: Maternidad

Causas de mortalidad en lactancia

Mortinatos Micotoxinas Anemia Baja viabilidad Enfriamientos(hipoglucemia-hipotermia) Aplastamientos Desnutricioacuten Diarrea 75 de la mortalidad esdebida a aplastamientos y

desnutricioacuten 50 ocurre entre los primeros 2-3 diacuteas de edad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 54: Maternidad

Peso al nacer

La mortalidades mayor en lechones de bajo peso (lt 1 kg)

Camadas grandes tendraacuten menor peso al destete

La variacioacuten en peso al destete es dependiente de la cerda

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 55: Maternidad

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Anticuerpos maternales que protegen al lechon

Calostro = IgM IgG (proteccioacuten sisteacutemica)

Leche = IgA (proteccioacuten local)

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 56: Maternidad

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Nutricioacuten adecuada y contiacutenua

Ambiente caacutelido libre de corrientes de aire

Proteccioacuten contra el aplastamiento

Asegurarse que la temperatura este 30 -32 ordmC

Estreacutes producido por friacuteo darr funcioacuten del sistema inmune y la probable muerte

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 57: Maternidad

Cuidados post-parto recieacuten nacido

Quitar envoluras fetales Secar y ponerlos en la

fuente de calor Requieren 45rsquopara que

mamen Cortar y desinfectar el

cordon unbilical Colocar los recien nacidos

en una caja a una temperatura de 32-35degC

Registro del peso de los lechones

Ingestion de calostro en las primeras 12 hrs

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 58: Maternidad

Nacidos muertos

Momificados Muertos antes del

parto Muertos durante el

parto Sofocados por la

placenta Normal 05 en

promediocamada 80 ocurren durante

el uacuteltimo 13 del parto

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 59: Maternidad

Mortinatoscausas

Momificacioacuten Dieta Dantildeo fiacutesico Infecciones (PRRSV

PRV PPVlepto)

Mortinatos Dieta Dantildeo fiacutesico Fiebre Edad de la cerda Excitacioacuten Falta de atencioacuten Prostaglandinas

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 60: Maternidad

Como evitar el incremento en mortinatos

Adequada condicioacuten corporal de la cerda Evitar sobrealimentacioacuten durante

gestacioacuten Evitar extrentildeimiento Disminuir alimento previo al parto Evitar situaciones de estreacutes Atencioacuten de partos Farmacos

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 61: Maternidad

Mortalidad (paraacutemetros)

Total 75 Defectoscongeacutenitos05 Aplastamientos25 Desnutricioacuten10 Enteritis 15 Baja viabilidad10 Varios10

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 62: Maternidad

Camadas con mayor riesgo

Camadas grandes de cerdas viejas o enfermas Camadas con variacioacuten de tamantildeo Situacioacuten de la jaula en la sala de

lactancia Lechones con bajo peso

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 63: Maternidad

Mortalidad en lactancia Factores de riesgo

Tamantildeo de la camada Supervisioacuten del parto Control de enfermedades darrAccesoa agua(46 ml lechoacuten) Fuentede calor Bajo peso al nacimiento Procesado del lechoacuten Disentildeo de la jaula Trauma

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 64: Maternidad

Lactancia comportamiento

Primeros 2-3 d posparto pasa la mayor parte del tiempo acostada

Intervalos 40ndash60min(24 -26 vecesdiacutea) mayor durante la noche y menor en camadas grandes

Estimulada por el gruntildeido de otras cerdas (social) y lechones rarroxitocinararrproduccioacuten de leche (20 -30 seg)

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 65: Maternidad

Comportamiento del lechoacuten 5 fases

Reunioacuten al oir la llamada de la cerda

Masaje de la ubre durante~ 1 min peleas y chillidos

Fase de espera(cerdauarrgruntildeidos) Succioacuten verdadera 14 seg Masaje final 2 ndash15 min

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 66: Maternidad

Comportamiento del lechoacuten

Primeras 12 h Aprende a caminarencuentra teta y

mama Se queda cerca de la ubre Segundo diacutea Se establece la jerarquiacutea Prefieren las tetas delanteras

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 67: Maternidad

Lactancia considerar

uarrlechones darreficiencia Reparto de tetas se establece a los 23 d (Jerarquiacutea) La glaacutendula que no ha sido usada se

seca en 36 hrs Supervivencia del lechoacuten depende de la

ingestioacuten de calostro Produccioacuten de leche en cada teta es

estimulada por el lechon

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 68: Maternidad

Adopcioacuten

Util herramienta para la reduccioacuten de la mortalidad

Redistribucioacuten de lechones

Emparejar camadas en nuacutemero y tamantildeo

Necesario que los lechones hallan mamado calostro

Maacuteximo entre las primeras 24 hrs

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 69: Maternidad

Procedimiento de adopcioacuten

Mover lechones soacutelo dentro de una misma sala

Limitarlo al nuacutemero de tetas funcionales de la cerda

Establecer posibles nodrizas basaacutendose en historia previa y calidad de la ubre

Sacrificar lechones deacutebiles o enfermos

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 70: Maternidad

Adopcioacuten recomendacionesEvitar

Adopcioacuten continua darrganancia de peso diaria uarrimpacto infecciones Lechones retenidos con camadas maacutes

jovenes dejan de crecer En camadas con uarrvariacioacuten de peso los

lechones con menor peso estan en desventaja

En camadas emparejadas de acuerdo al tamantildeo se uarrlas peleas y heridas faciales

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 71: Maternidad

Amamantamiento rotativo (Split-suckling)

Encerrar a la mitad maacutes fuerte de la camada

Permitir que los lechones deacutebiles puedan mamar primero

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 72: Maternidad

Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 73: Maternidad

Procesado

Descolmillado Aplicacioacutende hierro Corte de cola Castracioacuten (Identification) Terser diacutea

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 74: Maternidad

Equipo necesario

Desinfectante Tijeras Hierro(100 mg hierro-dextran) Jeringas y agujas 18-20 ga frac12rdquo Muesqueador Toallas de papel Bisturiacute

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 75: Maternidad

Procesado

Procesar las camadas enfermas al final Lavar el equipo entre cada sala Desinfectar instrumentos entre cerdos de la

misma camada mismo cuarto

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 76: Maternidad

Descolmillado

Evita heridas entre los lechones

Importante si existe Staphylococcus

hyicus (enfermedad del

cerdo graso) 8 dientes(4 pares)

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 77: Maternidad

Aplicacioacuten de hierro

Evitar anemia La leche de la cerda es baja en hierro Anemia si no es aplicado antes de 7 diacuteas

(prom3 d) Aplicar 200 mg en la regioacuten del ldquocuellordquo 18 ga

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 78: Maternidad

Corte de cola

Objetivo es evitar canibalismo en la etapa de crecimiento y finalizacioacuten

Aproximadamente entre 12 ndash18 mm de la base (ancho del tamantildeo del pulgar)

Indicativo de que los lechones han recibido

hierro

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 79: Maternidad

Castracioacuten

Evita el mal olor y sabor de la carne Edad en Europa si el cerdo es gt 7d (anestesia) Afecta el crecimiento si se realiza los 4-10

d de edad

Precaucioacuten rarrEvitar herniados

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 80: Maternidad

Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten

Pico de produccioacuten de leche de la cerda~ 16 ndash21 d

Uso de alimento (14 dias)

Consumo de agua

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 81: Maternidad

Comportamiento

Confortable Frio

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 82: Maternidad

Registros

Es importante tener un control de eventos Importante para conocer el historial de la cerda Cerdas problema deberan ser indentificadas

(tarjetas) para minimizar complicaciones durante el proceso del parto

La tarjeta nos dara la informacion de la cerda que necesitamos identificar (marcando la tarjeta)

El marcado o identificacion de la trajeta debe estar hecha antes de la introduccion de la cerda a la sala de maternidad

Los tecnicos deben poner atencion a las tarjetas marcadas de las cerdas durante el proceso del parto

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 83: Maternidad

La lactancia como un filtro para desechar cerdas

improductivas El registro de

produccioacuten de las cerdas se debe de revisar antes de ser destetadas para eliminar cerdas improductivas viejas o con lesiones

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 84: Maternidad

Targeta de Registro

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 85: Maternidad

Bitacora de la Cerda Reproductora

Objetivo

Llevar un buen control y seguimiento del comportamiento de la hembra

Llenar la bitacora despues de la introduccion de la hembra a la sala y a su jaula correspondiente

Importante para checar la productividad de la hembra reproductora

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 86: Maternidad

Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes

Es una herramienta importante en nuestras granjas para Identificar y organizar nuestra piara

Metodos de identificacion Muescas + (mas usado) Tatuajes por puncion Tatuaje electrico Chapas plasticas Collares

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 87: Maternidad

Identificacion de Lechones Muesqueo

bull Identificacion del animal atraves de cortes en forma de V en las orejas con una codificacion de las cortes utilizando como diferenciacion la posicion en la oreja asi como la oreja utilizada

bull La numeracion es designada en forma progresiva determinandose segun la posicion y oreja utilizada partiendo del numero inferior y apartir de este numeros superiores o asendentes

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 88: Maternidad

Identificacion por Muescas

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 89: Maternidad

Identificacion por Muescas

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 90: Maternidad

Indicadores para el Destete

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 91: Maternidad

Indicadores para el Destete

Peso del lechon de + de 7 kg

Edad al destete de + de 28 dias

Numero de lechones por camada

Mayor numero de lechones mas corto el destete

Peso promedio y apariencia gral de la camada

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 92: Maternidad

Indicadores para el Destete

Para obtener buenos parametros para el destete es necesario

Produccion lechera Ingesta de alimento y

agua Periodo lactacional Hembras no agresivas Hembras con tetas

funcionales Aptitud materna Evitar la consanginidad Atencion del personal

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 93: Maternidad

Enfermedades neonatales

Colibacilosis Gastroenteritis

Transmisible (TGE) Coccidiosis Clostridiasis PRRSV PRV Mal rojo Aujeszky

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias
Page 94: Maternidad

Muchas gracias

  • Manejo baacutesico durante la lactancia
  • Slide 2
  • Slide 3
  • Slide 4
  • Slide 5
  • El eacutexito de la sala de maternidad inicia en el area de gestacioacute
  • Preparacioacuten de la cerda
  • Uso de registros
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten
  • Condicioacuten corporal
  • Alimentacioacuten en Gestacioacuten (2)
  • Slide 12
  • Slide 13
  • Slide 14
  • Slide 15
  • Que partes del esqueleto debo considerar para evaluar la condic
  • La apreciacioacuten de la condicioacuten corporal da lugar a confusioacuten
  • Slide 18
  • Slide 19
  • Slide 20
  • iquestqueacute pasa si la cerda llega muy gorda al parto
  • iquestQue pasa si la cerda llega delgada al parto
  • iquestQue pasa si la cerda se desteta flaca
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad
  • Preparacioacuten de la sala de maternidad Remover toda materia orgaacuten
  • Slide 26
  • Traslado a maternidad
  • Slide 28
  • Manejo de la cerda pre-parto
  • Programa de Vacunacion
  • Induccioacuten del parto
  • 24 h antes del parto
  • Slide 33
  • Caracteriacutesticas del encargado de maternidad
  • Slide 35
  • Eventos del parto (115 d)
  • Slide 37
  • Slide 38
  • Slide 39
  • Interaccioacuten entre el peso al nacer y la paridad de la cerda C
  • Interaccioacuten entre la paridad y el nuacutemero de lechones con un pe
  • Slide 42
  • Parto
  • Cuidados durante el parto
  • Uso de oxitocina
  • Problemas durante el parto
  • Inspeccioacuten del canal peacutelvico
  • Slide 48
  • Asistencia innecesaria
  • Cuidados post-parto - cerda
  • Cuidados post-parto - cerda (2)
  • Mastitis-Metritis-Agalactia (MMA)
  • Metritis
  • Alimentacioacuten en lactancia
  • Alimentacioacuten en lactancia (2)
  • Sub-alimentacioacuten en lactancia Consecuencias
  • Slide 57
  • Causas de mortalidad en lactancia
  • Peso al nacer
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (2)
  • Cuidados post-parto recieacuten nacido (3)
  • Slide 63
  • Nacidos muertos
  • Mortinatos causas
  • Como evitar el incremento en mortinatos
  • Mortalidad (paraacutemetros)
  • Camadas con mayor riesgo
  • Mortalidad en lactancia Factores de riesgo
  • Lactancia comportamiento
  • Comportamiento del lechoacuten 5 fases
  • Comportamiento del lechoacuten
  • Lactancia considerar
  • Adopcioacuten
  • Procedimiento de adopcioacuten
  • Adopcioacuten recomendaciones Evitar
  • Amamantamiento rotativo (Split-suckling)
  • Manejo Sanitario y de Manejo Hierro y Castracion
  • Procesado
  • Equipo necesario
  • Procesado (2)
  • Descolmillado
  • Aplicacioacuten de hierro
  • Corte de cola
  • Castracioacuten
  • Slide 86
  • Alimentacioacuten en lactancia Lechoacuten
  • Comportamiento
  • Registros
  • La lactancia como un filtro para desechar cerdas improductivas
  • Slide 91
  • Bitacora de la Cerda Reproductora
  • Identificacion de Lechones Muesqueo y Tatuajes
  • Identificacion de Lechones Muesqueo
  • Slide 95
  • Slide 96
  • Indicadores para el Destete
  • Indicadores para el Destete (2)
  • Indicadores para el Destete (3)
  • Enfermedades neonatales
  • Muchas gracias