Matrc3adz pedagc3b3gica-del-pescc (1)

9
COLEGIO JUAN CRISTOBAL MARTINEZ SEDE C SANTA CRUZ PROYECTO DE EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA (PESCC) MATRIZ PEDAGOGICA NOMBRE DE LA EXPERIENCIA : LLEVAR FELICIDAD AL AULA ¡ SI ES POSIBLE ! CONTEXTO EN EL QUE SURGIO ESTA EXPERIENCIA : En un curso del grado cuarto, se presentó en el primer período lectivo, el caso de bullying hacia un estudiante, por parte de sus compañeros. La institución desarrolló estrategias pedagógicas para tratar el caso. Sin embargo la señora madre del estudiante denunció el caso ante otras instancias y como el estudiante manifestaba el deseo de no volver a estudiar en la sede, con representantes de las diferentes instancias, se acordó trasladarlo a otra sede del colegio. HILOS CONDUCTORES LO QUE QUEREMOS LOGRAR COMPETENCIAS CIUDADANAS Y CIENTIFICAS RELACION CON OTROS PROYECTOS CÓMO HACERLO CON QUIENES, CUANDO Y DONDE RECURSOS Derecho a la información Comprendo que tengo derecho a la libertad de expresión y que ese derecho incluye la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de todo tipo, sin Competencias ciudadanas : Reconozco cómo se sienten otras personas cuando son agredidas o se vulneran sus derechos y contribuyo a aliviar su malestar. (competencias emocionales Dirección de grupo Escuela de Padres Taller y video sobre el matoneo o bullying, dirigido a estudiantes. Taller para padres de familia del curso 4-03, sobre ley 1620 de 2013 y charla acerca del bullying o matoneo. Con estudiantes de 4-03 y la coordinadora, en la sala de informática. En el mes de Julio. Maleta pedagógica del PESCC. Documentos . Equipos tecnológic os

Transcript of Matrc3adz pedagc3b3gica-del-pescc (1)

Page 1: Matrc3adz pedagc3b3gica-del-pescc (1)

COLEGIO JUAN CRISTOBAL MARTINEZ SEDE C SANTA CRUZ

PROYECTO DE EDUCACION PARA LA SEXUALIDAD Y CONSTRUCCION DE CIUDADANIA (PESCC)

MATRIZ PEDAGOGICA

NOMBRE DE LA EXPERIENCIA : LLEVAR FELICIDAD AL AULA ¡ SI ES POSIBLE !

CONTEXTO EN EL QUE SURGIO ESTA EXPERIENCIA : En un curso del grado cuarto, se presentó en el primer período lectivo, el caso de bullying hacia un estudiante, por parte de sus compañeros. La institución desarrolló estrategias pedagógicas para tratar el caso. Sin embargo la señora madre del estudiante denunció el caso ante otras instancias y como el estudiante manifestaba el deseo de no volver a estudiar en la sede, con representantes de las diferentes instancias, se acordó trasladarlo a otra sede del colegio.

HILOSCONDUCTORES

LO QUE QUEREMOSLOGRAR

COMPETENCIAS CIUDADANASY CIENTIFICAS

RELACION CONOTROSPROYECTOS

CÓMO HACERLO CON QUIENES, CUANDO Y DONDE

RECURSOS

Derecho a la información

Comprendo que tengo derecho a la libertad de expresión y que ese derecho incluye la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de todo tipo, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito, impresas, en forma artística o por cualquier otro medio que yo elija.

Competencias ciudadanas :Reconozco cómo se sienten otras personas cuando son agredidas o se vulneran sus derechos y contribuyo a aliviar su malestar. (competencias emocionales integradoras).

Dirección de grupo

Escuela de Padres

Taller y video sobre el matoneo o bullying, dirigido a estudiantes.

Taller para padres de familia del curso 4-03, sobre ley 1620 de 2013 y charla acerca del bullying o matoneo.

Con estudiantes de 4-03 y la coordinadora, en la sala de informática. En el mes de Julio.

Maleta pedagógica del PESCC.

Documentos. Equipos tecnológicos

Page 2: Matrc3adz pedagc3b3gica-del-pescc (1)

HILOSCONDUCTORES

LO QUE QUEREMOSLOGRAR

COMPETENCIAS CIUDADANASY CIENTIFICAS

RELACION CONOTROSPROYECTOS Y AREAS

CÓMO HACERLO CON QUIENES, CUANDO Y DONDE

RECURSOS

Valoración de si mismo

Me reconozco como un ser valioso y único que merece ser respetado y Valorado. Recurro a las instituciones y personas adecuadas que puedan ayudarme a defender mis derechos cuando estos sean vulnerados.

Ciencias Sociales : *Conozco los derechos de los niños y niñas.*Defiendo mis derechos y los de otras personas y contribuyo a denunciar ante las autoridades competentes (padres, docentes, personero estudiantil), casos en los que sean vulnerados.

Area de Inglés :Busco oportunidades para usar lo que se en Inglés

Area de Ciencias Sociales. Inglés y Artística.

Area de Ciencias Sociales :Taller y video sobre los derechos de los niños y las niñas.

Area de Artística :Enseñanza de las canciones : “ Que canten los niños” y “ Yo quiero” (video con las canciones).

Area de Inglés : Taller sobre los derechos de los niños y niñas, traducidos a Inglés.

Curso 4-03 y docentes de Sociales, Artística e Inglés. Lugar : Sala de Informática.Mes de Julio.

Talleres, videos, equipos tecnológicos

Reconocimiento de la dignidad

Comprendo que todas las personas son un fin en si mismos y, por tanto, valiosas por ser seres humanos y emprendo acciones para que eso sea realidad en mí, en mi familia, en mi pareja y en la sociedad.

Competencias ciudadanas :*Puedo actuar en forma asertiva ( es decir sin agresión, pero con claridad y eficacia) para frenar situaciones de abuso en mi vida escolar. Por ejemplo cuando se maltrata a un compañero indefenso.* Identifico y manejo mis emociones como el temor a participar, o la rabia, durante las discusiones grupales.* Comprendo los valores básicos de la convivencia como la solidaridad y el buen trato.Lengua Castellana :Produzco textos escritos que responden a diversas necesidades comunicativas.

Area de Ciencias Sociales.

Area de Lengua Castellana

Area de Ciencias Sociales :Taller y video sobre el buen trato

Taller y video sobre la fábula : La carrera de las zapatillas.La fábula permite reflexionar acerca de la necesidad de saber convivir con los compañeros, con respeto, tolerancia, amistad, solidaridad. Además reparar las faltas pidiendo perdón.Como aplicación de TIC, elaborarán mensajes y los envían a los correos de los compañeros. Además elaborarán historietas con base en la fábula utilizando la herramienta Paint.

Curso 4-03. Y docente de Sociales.

Curso 4-03 y docente de Lengua Castellana.

Lugar : Sala de Informática

Cuándo : Mes de Julio.

Talleres, videos, equipos tecnológicos

Page 3: Matrc3adz pedagc3b3gica-del-pescc (1)

HILOSCONDUCTORES

LO QUE QUEREMOSLOGRAR

COMPETENCIAS CIUDADANASY CIENTIFICAS

RELACION CONOTROSPROYECTOS Y AREAS

CÓMO HACERLO CON QUIENES, CUANDO Y DONDE

RECURSOS

Convivencia pacífica y dialógica

Derecho a la seguridad personal

Soluciono mis conflictos de forma pacífica y dialogada, encontrando balances justos que relacionan los intereses personales, de pareja, familiares y sociales.

Comprendo que tengo derecho a tener ambientes escolares, sociales y familiares democráticos, libres de miedos, amenazas o temores derivados del acoso, la violación y el abuso sexual, en la vida privada y pública. Participo en la construcción de dichos ambientes.

Competencias ciudadanas :

*Reconozco el valor de las normas y los acuerdos para la convivencia en el medio escolar y en otras situaciones.

*Asumo de manera pacífica y constructiva, los conflictos cotidianos en mi vida escolar y familiar y contribuyo a la protección de los derechos de los niños y las niñas.

Area de Ciencias Sociales

Ciencias Sociales :Taller y video sobre el show de Perico.Actividades relacionadas con las normas y los acuerdos para la solución de conflictos.

Con estudiantes de 4-03 , docente de Sociales y la coordinadora.

Lugar : Sala de Informática

Cuándo : Mes de julio

Maleta pedagógica del PESCC.

Documentos. Equipos tecnológicos

Valoración de si mismo.

Me reconozco como un ser valioso y único, que merece ser respetado y valorado.

Competencias ciudadanas :Comprendo la importancia de los valores básicos de la convivencia ciudadana como solidaridad, buen trato, tolerancia y respeto por si mismo y los demás y los

Area de Etica y valores humanos

Area de Etica y Valores : Taller y video sobre el valor del respeto. Taller y video sobre el valor de la

tolerancia.

Curso 4-03. Y docente de Etica. Sala de Informática.Mes de Julio.

Talleres, videos, equipos tecnológicos

Page 4: Matrc3adz pedagc3b3gica-del-pescc (1)

practico en mi contexto escolar.HILOSCONDUCTORES

LO QUE QUEREMOSLOGRAR

COMPETENCIAS CIUDADANASY CIENTIFICAS

RELACION CONOTROSPROYECTOS Y AREAS

CÓMO HACERLO CON QUIENES, CUANDO Y DONDE

RECURSOS

Desarrollo del juicio Moral.

Valoración de la diversidad

Tomo decisiones cada vez más autónomas, basadas en el respeto a la dignidad humana y en la preocupación por el bien común, que parten del análisis, la argumentación y el diálogo sobre dilemas que plantea la cotidianidad frente a la sexualidad, y que propenden por estilos de vida saludable.

Comprendo que todas las personas tienen derecho a participar en las decisiones que puedan afectarlas. Aprecio e incluyo los aportes de todos los miembros de la comunidad en la toma de decisiones, independientemente de cual sea su

Ciencias Sociales : Participo en la construcción de normas para la convivencia en los grupos a los que pertenezco.

Competencias ciudadanas :*Expongo mis posiciones y escucho las posiciones ajenas, en situaciones de conflicto .

*Participo constructivamente en procesos democráticos en el salón de clase y en la vida escolar.

*Propongo distintas opciones cuando tomamos decisiones en el salón de clase y en la vida escolar.

Area de Ciencias Sociales.

Taller para la construcción de normas de convivencia para el aula.Se desarrolla siguiendo el siguiente proceso :*Recordar : Qué es un conflicto. Causas y consecuencias.*Mencionar algunos conflictos sucedidos en el aula.Recordar qué es una norma, importancia de las normas para qué se elaboran. Qué es un acuerdo. En qué consiste el diálogo y la conciliación.Estrategias para solucionar conflictos.

CONSTRUCCIÓN DE LAS NORMAS DE CONVIVENCIA PARA EL AULA :* Trabajo comunitario docente-estudiantes. Se hace registro del trabajo en el tablero o en el portátil, para :*Realizar un cuadro que tenga tres columnas : en la primera columna colocar los derechos de los niños según la constitución Política. En la segunda columna colocar los derechos de los niños ejercidos en el aula de clase y en la tercera columna colocar lo que debe evitarse en el aula para no vulnerar los derechos de los niños.

Curso 4-03, docente de Sociales y coordinadora.

Lugar : Sala de Informática.

Cuándo : Mes de Julio.

Talleres, equipos tecnológicos.

Page 5: Matrc3adz pedagc3b3gica-del-pescc (1)

orientación sexual.HILOSCONDUCTORES

LO QUE QUEREMOSLOGRAR

COMPETENCIAS CIUDADANASY CIENTIFICAS

RELACION CONOTROSPROYECTOS Y AREAS

CÓMO HACERLO CON QUIENES, CUANDO Y DONDE

RECURSOS

Identificación, expresión y manejo de emociones propias y ajenas.

Proyecto de vida

Identifico mis emociones y las de los demás, y las expreso de forma asertiva. Siento empatía con las emociones de las demás personas y esto me permite, alegrarme con los triunfos ajenos, sentirme mal cuando se hace daño a otro, pedir perdón y emprender acciones reparadoras cuando las situaciones lo requiere.

Oriento mi vida hacia mi bienestar y el de las demás personas, y tomo decisiones que me permiten el libre desarrollo de mi personalidad, a partir de mis proyectos y aquellos que construyo con otros.

Competencias ciudadanas :Identifico y manejo mis emociones como el temor a participar, o la rabia, durante las discusiones grupales ( competencias emocionales)

Informática :Describo y utilizo adecuadamente las tecnologías de la información y la comunicación.

Area de Informática :

Organización de 5 grupos de trabajo.* Elección de un secretario y un relator* Lluvia de ideas en cada grupo para presentar propuestas sobre normas de convivencia en el aula.*Exposición del trabajo de cada grupo*Acuerdos para seleccionar las normas de convivencia :Primero registrando las que resultaron comunes en cada grupo y luego agregando otras que vale la pena incluir. Tener en cuenta los derechos de los niños y niñas.Acordar como hacer reposición de la violación de normas.

Elaborar diapositivas con las normas de convivencia construidas e imprimirlas.

Organización de carteleras para el aula con las normas de convivencia (diapositivas).Entrega de las normas a cada estudiante.

Organización de carteleras con las normas para exponerlas en los patios a los demás estudiantes.Socialización a la comunidad educativa.

Curso 4-03 y docente de Informática.

Lugar : Sala de Informática

Cuándo : Mes de Julio.

Talleres, equipos tecnológicos

Page 6: Matrc3adz pedagc3b3gica-del-pescc (1)

Busco oportunidades para usar lo que se en Inglés

Area de Inglés :

Area de Inglés :Traducción de las normas de convivencia elaboradas, al idioma Inglés.

Curso 4-03 y docente de Inglés.Lugar : Sala de Informática

Cuándo : Mes de Julio