Matrimonio

27
la familia GREGORIO DONAIRES FACULTAD DE TEOLOGIA 1 Creencia nº 23

Transcript of Matrimonio

Page 1: Matrimonio

1

Matrimonio

y la familia

GREGORIO DONAIRES FACULTAD DE TEOLOGIA

Creencia nº 23

Page 2: Matrimonio

2

Introducción

El matrimonio es una de las

instituciones mas antiguas de

nuestro universo conformado por

dos personas unidas en el

vínculo del amor GREGORIO DONAIRES FACULTAD DE TEOLOGIA

Page 3: Matrimonio

3

Institución del Matrimonio

¿ a quien se le habrá ocurrido inventar el

Matrimonio?

Se hizo una encuesta, a mas de mil personas sobre el origen del

matrimonio, en Lima, Quito y Santiago sin ninguna respuesta.

Tuvo lugar en el huerto del Edén y fue

establecido en la Creación en el principio Fue ideado por el Cielo

para que fuese una Bendición para el hombre 2MS 484.

GREGORIO DONAIRES FACULTAD DE TEOLOGIA

Page 4: Matrimonio

GREGORIO DONAIRES FACULTAD DE TEOLOGIA

4

El Creador puso al hombre en el centro de la escena de la creacion: Génesis 1:26,27

Luego declaró: “no es bueno que el hombre esté solo”.

Page 5: Matrimonio

GREGORIO DONAIRES FACULTAD DE TEOLOGIA

5

Y le presentó a Adán como carne de su carne y hueso de sus huesos Gen. 2:23

El que halla espos

a

Halla el

bien Prov. 18:22

Dios celebró la primera boda. De manera que la institución del matrimonio tiene como su autor al Creador del universo. PP: 28,32

Page 6: Matrimonio

Propósitos de la sexualidad

La sexualida

d

1º Principio la unidad Gen. 2:24

2º Principio la

ProcreaciónGen. 1:26

3º Principio la

recreación Prov. 5:18

GREGORIO DONAIRES FACULTAD DE TEOLOGIA

6

Page 7: Matrimonio

7

Recomendaciones Divinas para

el Éxito conyugal

El hombre debe dejar a su padre y madre. (Debe salir del nido paterno)

Debe unirse en santo matrimonio con su esposa`o.

Debe construir su propio nido.

Debe tener su propio espacio y privacidad.

Debe tener su propia identidad familiar.

Debe tener su propia indumentaria

Debe tener su propio estilo de vida

GREGORIO DONAIRES FACULTAD DE TEOLOGIA

Page 8: Matrimonio

8

ROLES DE LA FAMILIA

GREGORIO DONAIRES FACULTAD DE TEOLOGIA

El deber del padre: Esposo

es amara a la esposa como a

su propio cuerpo. Ef. 5:28

El deber de la Esposa: Madre

Es respetar a su Esposo Ef. 5:33

El deber de los hijos

Es obedecer a los Padres en todo Ef. 6:1-3

La mujer cumpla el deber

conyugal al Esposo

El marido cumpla el deber conyugal a su

mujer

Además esta el deber conyugal

Page 9: Matrimonio

Fra

ses c

éle

bre

s d

e lo

s

exp

erto

sElena de White dice: para comprenderlo el matrimonio en verdad se requiere toda un vida. Los que se casan ingresan en una Escuela en la cual no acabaran nunca sus estudios. TS. T5 20

Pablo. Honroso sea el matrimonio para todos y pura la relacion conyugal

León R. Kass: El matrimonio no es algo que uno prueba a ver si le sirve, para decidir si quedarse con el o no.

O. A. Batista El matrimonio es un contrato indisoluble en el cual uno recibe mas de lo que jamás puede tener.

André Maurois. Casarse es el punto principal en la vida cuando uno dice, desde ahora no sera buscar a alguien quien me complazca, si no complacer ala persona que he escogido.

Louis Fromm. Arregla los problemas antes de dormirse, de esta forma te levantaras sonriendo.

Nancy Van Pelt. El amor y la risa crean intimidad. El amor no exhibe las imperfecciones de los demas ni ridiculiza a las personas por sus debilidades.

Margaret E. Sanger. El matrimonio debe ejemplificar los mas altos ideales de amistad de lo contrario será un fracaso.

Page 10: Matrimonio

10

Principios de la convivencia El matrimonio

según el autor era para suplir la vida solitaria del hombre

No es bueno que ningún hombre viva solo

El matrimonio es un simple compartir todo entre los cónyuges.

No hay lugar para los egoístas que les cuesta compartir.

Las actividades hogareñas Etc.

La convivencia

La cama y La sexualidad se comparte

La crianza de los hijos

Los Alimentos

GREGORIO DONAIRES FACULTAD DE TEOLOGIA

Page 11: Matrimonio

GREGORIO DONAIRES FACULTAD DE TEOLOGIA

11

Problemas en el Matrimonio

La Infidelidad

Para este caso muchos son los factores que se puede mencionar tales como la:

Exceso ocupaciones y falta de tiempo para la sexualidad satisfactoria

La pornografía y la sensualidad del mundo, la forma de vestir de las hijas de los hombres atraen a la infidelidad.

Síndrome De Padres ausentes Los hermanos mayores se convierten en responsables, la Tv. La internet y los video juegos son la nueva guía de los

hijos modernos.

Guarderías de niños, siendo el tutor los extraños que no tienen los mismos

principios que los padres.

Aquí aparecen los abusadores de los niños indefensos tales como Violadores

y pedófilos

Problemas económicos La falta de recursos en el hogar ha fomentado en los matrimonios un desequilibrio en los roles conyugales Por la salida de las esposas al plano laboral po los tanto los hogares se han vulnerado dando lugar al permisivismo en los hijos

Falta de comunicación

Por exceso de distracciones: Como el Teléfono, internet, TV. Video juegos, la música y el uso de auriculares

Falta de Amor y Respeto

Maridos amad a vuestras mujeres… Mujeres respeten a sus Maridos…Ef. 5:28,33

Falta de sumisión A Dios • Falta de sumisión a Dios. Sant. 4:7 Por la dureza de

nuestro corazón. Mr. 10:5• Falta de sumisión mutua. HC.100,3

Page 12: Matrimonio

GREGORIO DONAIRES FACULTAD DE TEOLOGIA

12

Infidelidad

Falta de respeto al cuero

Al templo

del Espíritu Santo

Page 13: Matrimonio

13

No se ponga el sol sobre vuestro enojo

El Apóstol Pablo recomienda que debe haber una reconciliación antes que llegue la ley de

las tinieblas para cerrar los ojos en paz como hijos de la luz.

Diferencias siempre habrá como seres con libre albedrío pero no debe ir mas allá de

dividir sus corazones.

Ni debe llevarnos a resentimientos. diabólicos que lleva a los cónyuges a pensar en el divorcio.

La ley del matrimonio es: LO QUE DIOS UNIÓ, NO LO SEPARE EL HOMBRE

GREGORIO DONAIRES FACULTAD DE TEOLOGIA

Page 14: Matrimonio

GREGORIO DONAIRES FACULTAD DE TEOLOGIA

14

La unidad del matrimonio debe permanecer según la voluntad de

Dios

Page 15: Matrimonio

No casarse en yugo desigual 2Cor. 6:14

Amar a Dios antes que a la esposa recuerde que Adán fracaso por que

amaba mas Eva …

Buscar el reino de Dios y su justicia en primer lugar Mat. 6:33

Permanecer juntos siempre 1Cor.7:27

Respeto y consideración mutua

Sumisión mutua y tolerancia TS. T3 57

Perdonarse mutuamente por las faltas

Hable en momento oportuno y cuando sea necesario

No permitir que tus problemas rebasen tu casa

Secretos para la

armonía familiarGREGORIO DONAIRES FACULTAD DE TEOLOGIA

15

Page 16: Matrimonio

16

Triangulo perfecto del amor

Dios

Hombre

Hijos

Mujer

Solo tomados de las manos del creador podemos soportar las tentaciones y y los avatares de la vida

…Cordón de tres dobleces no se rompen pronto Ecl. 4:12

GREGORIO DONAIRES FACULTAD DE TEOLOGIA

Page 17: Matrimonio

17

Deberes Espirituales

Necesitan orar juntos cada día

Deben pedir protección y

salvaguarda para el hogar

Deben estudiar la palabra de Dios

día y noche juntos y

Meditar en sus consejos

Deben acudir a la casa de oración juntos todos lo

Sábados

GREGORIO DONAIRES FACULTAD DE TEOLOGIA

Page 18: Matrimonio

El divorcio

La unión. El término hebreo tjahque se traduce como “unión” viene de una palabra que significa “pegar, asegurar, unir, aferrarse a algo". Como sustantivo, hasta se lo puede usar para designar el acto de soldar o unir metales (Isa. 41:7).

La unión íntima y la

fortaleza que se obtienen

de esta técnica

ilustran la natura leza de la unión que debe

existir en el matrimonio.

GREGORIO DONAIRES FACULTAD DE TEOLOGIA

18

Page 19: Matrimonio

GREGORIO DONAIRES FACULTAD DE TEOLOGIA

19

El divorcio. La siguiente declaración que hizo Jesús,

resume la enseñanza bíblica relativa al divorcio: “Lo que Dios juntó, no lo separe el hombre” (Mat. 19:6; Mar. 10:7-9). El matrimonio es sagrado porque Dios lo consagró. En última instancia, es Dios el que une al esposo con su esposa, no las meras palabras hu manas o el acto sexual. De modo que el Creador es quien ha sellado su unión. La comprensión cristiana del divorcio y el nuevo matrimonio, por lo tanto, debe basarse en posiciones bíblicas. Mat. 19:8). Y agregó que la única razón legítima para el divorcio es la infidelidad sexual (Mat. 5:32; 19:9).

La respuesta de Cristo a los fariseos deja en claro que el Salvador poseía una comprensión mucho más profunda de la fidelidad, de la que ellos tenían.

Page 20: Matrimonio

20

Los efectos que la caída tuvo en el

matrimonioLa distorsión de la imagen de Dios en la

humanidad que produjo el pecado, causó

su efecto sobre el matrimonio, tan

ciertamente como en cualquier otro

aspecto de la experiencia humana. El

interés egoísta se introdujo allí donde

antes reinaban el perfecto amor y la

unidad. El egoísmo es el motivador

primario de todos los que no permiten que

el amor de Cristo los constriña. GREGORIO DONAIRES FACULTAD DE TEOLOGIA

Page 21: Matrimonio

Desviaciones del ideal de Dios

La poligamia. La práctica en la cual un individuo mantiene varios cónyuges es contraria a la unidad y unión que Dios estableció con el primer matrimonio en el Edén. En la poligamia no hay tal cosa como dejar de lado a todos los demás. Si bienes cierto que la Escritura describe matrimonios polígamos como una realidad cul tural de los tiempos de los patriarcas, su descripción muestra claramente que esos matrimonios no lograron alcanzar el ideal divino.

GREGORIO DONAIRES FACULTAD DE TEOLOGIA

21Gén. 16; 29:16-30:24,

Page 22: Matrimonio

GREGORIO DONAIRES FACULTAD DE TEOLOGIA

22

La fornicación y el adulterio

. El pensamiento y la práctica contemporáneos se burlan de los compromisos permanentes en los cuales ambos esposos se mantienen sexualmente fieles el uno al otro hasta la muerte. Pero la Escritura considera que cualesquiera relaciones sexuales fuera del matrimonio constituyen pe cado. El séptimo mandamiento permanece válido y sin ser modificado: “No cometerás adulterio” (Éx. 20:14). Ningún elemento modificador se menciona aquí. Este mandamiento es un principio que guarda celosamente la relación matrimonial. (Lev. 20:10-12; Prov. 6:24-32; 7:6-27; 1 Cor. 6:9,13, 18; Gál. 5:19; Efe. 5:3; 1 Tes. 4:3, etc.).

Page 23: Matrimonio

El incesto.

Algunos padres cruzan el límite que marca la expresión correcta de afecto para con sus hijos, y en consecuencia se permiten entrar en intimidades fí sicas y emocionales con ellos. A menudo esto resulta cuando la relación normal entre el esposo y la esposa ha sido descuidada, y uno de los hijos ha sido escogido para que ocupe el papel del cónyuge. Esta confusión de los límites puede ocurrir también entre hermanos y entre los miembros más lejanos de la familia. En el Antiguo Testamento se prohibía el incesto (Lev. 18:6-29; Deut. 27:20-23); también el Nuevo Testamento lo condena (1 Cor. 5:1-5).

GREGORIO DONAIRES FACULTAD DE TEOLOGIA

23

Page 24: Matrimonio

GREGORIO DONAIRES FACULTAD DE TEOLOGIA

24

La homosexualidad. Dios creó al varón y la mujer

diferentes el uno del otro, y sin embargo con la capacidad de complementarse. Y al hacerlo, orientó sus preferencias sexuales hacia los miembros del sexo opuesto. La diferenciación que caracteriza a los individuos, se manifiesta en la atracción que acerca a ambos sexos con el fin de formar La Escritura condena las prácticas homosexuales en términos fuertemente negativos (Gén. 19:4-10; ver Judas 7, 8; Lev. 18:22; 20:13; Rom. 1:26-28; 1 Tim. 1:8-10). una relación completa.

Page 25: Matrimonio

GREGORIO DONAIRES FACULTAD DE TEOLOGIA

25

El lesbianismo ¿Se nombra el lesbianismo en la biblia?

(Romanos 1:18-27) . . .Porque la ira de Dios se revela desde el cielo contra toda impiedad e injusticia ...

Page 26: Matrimonio

GREGORIO DONAIRES FACULTAD DE TEOLOGIA

26

Falta de identidad sexual.

Es en el hogar, y por medio de la sana interacción con los varones y mujeres que comprenden todo el sistema familiar, donde los niños aprenden a funcionar como varones y mujeres dentro de la sociedad. Los adultos necesitan enseñarles la belleza de su sexualidad en desarrollo, usando información correcta y apropiada. También es su responsabilidad resguardar a los niños del abuso sexual. El aprendizaje de los valores morales. Una función socializadora básica del hogar consiste en proveer un ambiente apropiado para la asimilación de los valores morales de la familia.

Page 27: Matrimonio

27

el compañerismo de ambos debe

ser estrecho santo y elevado a

infundir poder Espiritual a su vida. CPI.235

Sin tolerancia y amor ningún poder de esta tierra puede mantenerla a usted. Ni a su marido en los

lazos de unidad Cristiana.

Los matrimonios

deben consagrarse de nuevo a

Dios cada día

conclusión

GREGORIO DONAIRES FACULTAD DE TEOLOGIA