MATRIZ AE1-2015-I Examen Parcial

1
ANÁLISIS ESTRUCTURAL 1 (CI-10) CICLO 2015 – 01 Matriz de habilidades – Examen Parcial Profesor: Henry Alexander León Carrera. Habilidades Norma de Cargas Hiperestaticidad Análisis de Deformaciones Metrado de Cargas Deformaciones en Vigas y Pórticos Deformaciones en Armaduras Horas % Puntos Utiliza conceptos Se familiariza con los conceptos que determinan los procedimientos sugeridos en la norma NTE.E-020 Cargas para el metrado de cargas. Establece el grado de hiperestaticidad de una estructura. Conoce las ventajas y desventajas de las estructuras hiperestáticas. Relaciona las deformaciones en las estructuras con las cargas aplicadas y las características del material y geométricas. Se familiariza con los conceptos de ancho tributario, área tributaria, cargas muertas y cargas vivas. 16 46 9 Calcula Emplea métodos para calcular reacciones en estructuras hiperestáticas. Emplea los procedimientos sugeridos en la NTE.E-020 Cargas para el metrado de cargas. Realiza metrado de cargas de elementos estructurales: - Losas (macizas y aligeradas). - Vigas (concreto, acero y madera). - Columnas y Placas. A partir de la relación de las deformaciones con las cargas y las características de la estructura, establece relaciones numéricas mediante los métodos desarrollados. Calcula las deformaciones por flexión en vigas y pórticos empleado alguno de los métodos: - Teoremas de Mohr. - Superposición. Calcula las deformaciones axiales en armaduras empleando el método de Trabajo Virtual. 19 54 11 Horas 4.0 4.0 8.0 10.0 5.0 4.0 35 100 20 % 11 11 23 29 15 11 100.0 Puntos 2.0 2.0 4.5 6.0 3.5 2.0 20

description

cvbxdfgdf

Transcript of MATRIZ AE1-2015-I Examen Parcial

Page 1: MATRIZ AE1-2015-I Examen Parcial

ANÁLISIS ESTRUCTURAL 1 (CI-10) CICLO 2015 – 01

Matriz de habilidades – Examen Parcial

Profesor: Henry Alexander León Carrera.

Habilidades Norma de Cargas

Hiperestaticidad Análisis de Deformaciones

Metrado de Cargas

Deformaciones en Vigas y Pórticos

Deformaciones en Armaduras Horas % Puntos

Utiliza conceptos

Se familiariza con los conceptos que determinan los procedimientos sugeridos en la norma NTE.E-020 Cargas para el metrado de cargas.

Establece el grado de hiperestaticidad de una estructura. Conoce las ventajas y desventajas de las estructuras hiperestáticas.

Relaciona las deformaciones en las estructuras con las cargas aplicadas y las características del material y geométricas.

Se familiariza con los conceptos de ancho tributario, área tributaria, cargas muertas y cargas vivas.

16 46 9

Calcula

Emplea métodos para calcular reacciones en estructuras hiperestáticas.

Emplea los procedimientos sugeridos en la NTE.E-020 Cargas para el metrado de cargas. Realiza metrado de cargas de elementos estructurales: - Losas (macizas y

aligeradas). - Vigas (concreto,

acero y madera). - Columnas y

Placas.

A partir de la relación de las deformaciones con las cargas y las características de la estructura, establece relaciones numéricas mediante los métodos desarrollados. Calcula las deformaciones por flexión en vigas y pórticos empleado alguno de los métodos: - Teoremas de Mohr. - Superposición.

Calcula las deformaciones axiales en armaduras empleando el método de Trabajo Virtual.

19 54 11

Horas 4.0 4.0 8.0 10.0 5.0 4.0 35 100 20 % 11 11 23 29 15 11 100.0

Puntos 2.0 2.0 4.5 6.0 3.5 2.0 20