Matriz de Riesgo Generica-tmert-eess Minsal

13
A. IDENTIFICACION EMPRESA N° ADEHERENTE RESPONSABLE EMPRESA GERENCIA RESPONSABLE MUTUAL ASESOR MUTUAL B. ANALISIS DE DATOS Puesto de Trabajo PASO I: Movimientos Repetitivos PASO II: Postura y Movim 1 2 Secuencia repetida 2 Vs x min, 50% tarea Repiten movim idénticos dedos, manos, antebrazos x algunos segundos Existe uso intenso de dedos manos muñecas Repiten movimientos de brazos, hombros de manera continua con pocos movimientos Existe flexión, extensión y/o lateralización de la muñeca. Alternancia de la postura de la mano con la palma hacia arriba y hacia abajo utilizando agarre. Movimiento forzado, utilizando agarre de dedos mientras la muñeca esta rotada, o agarres con abertura amplia de dedos o

Transcript of Matriz de Riesgo Generica-tmert-eess Minsal

Page 1: Matriz de Riesgo Generica-tmert-eess Minsal

IMPLEMENTACION DE LA NORMA TECNICA DE IDENTIFICACION Y EVALACION DE FACTORES DE RIESGO PARA TMERT-EESS, MINSAL

A. IDENTIFICACION

EMPRESA

N° ADEHERENTERESPONSABLE EMPRESA

ASESOR MUTUAL

B. ANALISIS DE DATOS

Nº Puesto de Trabajo

PASO I: Movimientos Repetitivos PASO II: Postura y Movimiento

1

2

GERENCIA RESPONSABLE MUTUAL

Sec

uenc

ia r

epet

ida

2 V

s x

min

, 50%

ta

rea

Rep

iten

mov

im id

éntic

os d

edos

, m

anos

, ant

ebra

zos

x al

guno

s se

gund

os

Exi

ste

uso

inte

nso

de d

edos

man

os

muñ

ecas

Rep

iten

mov

imie

ntos

de

braz

os,

hom

bros

de

man

era

cont

inua

con

po

cos

mov

imie

ntos

Exi

ste

flexi

ón,

exte

nsió

n y

/o

late

raliz

ació

n de

la m

uñec

a.

Alte

rnan

cia

de la

pos

tura

de

la m

ano

con

la p

alm

a ha

cia

arri

ba y

hac

ia

abaj

o ut

iliza

ndo

agar

re.

Mov

imie

nto

forz

ado,

util

izan

do a

garr

e de

ded

os m

ient

ras

la m

uñec

a es

ta

rota

da, o

aga

rres

con

abe

rtur

a am

plia

de

ded

os o

man

ipul

ació

n de

obj

etos

.

Mov

imie

nto

del b

razo

hac

ia d

elan

te o

ha

cia

el la

do.

Page 2: Matriz de Riesgo Generica-tmert-eess Minsal

3

4

5

Page 3: Matriz de Riesgo Generica-tmert-eess Minsal

IMPLEMENTACION DE LA NORMA TECNICA DE IDENTIFICACION Y EVALACION DE FACTORES DE RIESGO PARA TMERT-EESS, MINSAL

A. IDENTIFICACION

INFORME REALIZADO POR

INFORME REVISADO POR

FECHA INICIO PROGRAMAFECHA TERMINO PROGRAMA

B. ANALISIS DE DATOS

PASO III: Fuerza

Factores Adicionales

Sin

pau

sas

Poc

a va

riac

ión

de ta

reas

PASO III: Tiempos de recuperación o descanso

Se

leva

ntan

o s

ostie

nen

herr

amie

ntas

, mat

eria

les

u ob

jeto

s de

m

ás d

e :

-O,2

Kg

x de

dos(

leva

ntam

ient

o us

o de

pin

za)

-2 K

g x

man

o

Se

empu

ñan,

rot

an o

em

puja

n o

trac

cion

an h

erra

mie

ntas

o m

ater

iale

s,

en d

onde

el t

raba

jado

r se

sie

nte

que

nece

sita

hac

er fu

erza

impo

rtan

te.

Se

usan

con

trol

es d

onde

la fu

erza

qu

e oc

upa

el tr

abaj

ador

se

obse

rva

y

se p

erci

be p

or e

l tra

baja

dor

com

o im

port

ante

Uso

de

la p

inza

de

dedo

s do

nde

la

fuer

za q

ue o

cupa

el t

raba

jado

r se

ob

serv

a y

perc

ibe

por

el tr

abaj

ador

co

mo

impo

rtan

te.

Sin

per

iodo

s de

rec

uper

ació

n o

cam

bios

de

tare

as

Page 4: Matriz de Riesgo Generica-tmert-eess Minsal
Page 5: Matriz de Riesgo Generica-tmert-eess Minsal

IMPLEMENTACION DE LA NORMA TECNICA DE IDENTIFICACION Y EVALACION DE FACTORES DE RIESGO PARA TMERT-EESS, MINSAL

A. IDENTIFICACION

INFORME REALIZADO POR

INFORME REVISADO POR

FECHA INICIO PROGRAMAFECHA TERMINO PROGRAMA

B. ANALISIS DE DATOS

Niv

el

de

Rie

sg

o d

e l

a t

are

a

Jerarquización de las Medidas de Control

Imagen Observaciones

Factores Psicosociales y

organizacionales Eliminación o sustitución

Page 6: Matriz de Riesgo Generica-tmert-eess Minsal
Page 7: Matriz de Riesgo Generica-tmert-eess Minsal

IMPLEMENTACION DE LA NORMA TECNICA DE IDENTIFICACION Y EVALACION DE FACTORES DE RIESGO PARA TMERT-EESS, MINSAL

A. IDENTIFICACION

B. ANALISIS DE DATOS

Jerarquización de las Medidas de Control

Control ingenierilPlazo de

ejecuciónResponsable implenetación

Plazo implementación

Responsable implementacion

Verde

(Riesgo bajo) La condición observada no significa riesgo, su ejecución puede ser mantenida.

Amarillo

(Riesgo medio) Existe el factor de riesgo en una criticidad media y debe ser corregido

Rojo

(Riesgo alto)

Existe el factor de riesgo, la condición de exposición en el tiempo está en un nivel crítico (no

aceptable) debe ser corregido.

Page 8: Matriz de Riesgo Generica-tmert-eess Minsal
Page 9: Matriz de Riesgo Generica-tmert-eess Minsal

IMPLEMENTACION DE LA NORMA TECNICA DE IDENTIFICACION Y EVALACION DE FACTORES DE RIESGO PARA TMERT-EESS, MINSAL

A. IDENTIFICACION

B. ANALISIS DE DATOS

Jerarquización de las Medidas de Control

Comtrol administrativo

Responsable implementacion

Verde

(Riesgo bajo) La condición observada no significa riesgo, su ejecución puede ser mantenida.

Amarillo

(Riesgo medio) Existe el factor de riesgo en una criticidad media y debe ser corregido

Rojo

(Riesgo alto)

Existe el factor de riesgo, la condición de exposición en el tiempo está en un nivel crítico (no

aceptable) debe ser corregido.

Page 10: Matriz de Riesgo Generica-tmert-eess Minsal
Page 11: Matriz de Riesgo Generica-tmert-eess Minsal

Z