Matriz de Stakeholders - Plantilla y Ejemplos

9
Matriz de St Proyecto: Nombre del proyecto. Código: Código identificador del proyecto. Fecha de Inicio: Fecha de comienzo del proyecto. Stakeholder: Nombre con el que se identifica al interesado. Tipo: Identifica si el interesado desempeña un rol i Nivel de Interés Nivel de Influencia Conclusiones: Síntesis sobre puntos clave a considerar en el Objetivo o Resultados Objetivos o resultados del proyecto en los que el stakeholder muestra interés o puede influir. Grado de interés que muestra el interesado en el proyecto. Grado de influencia que puede ejercer el interesado sobre el éxito del proyecto.

Transcript of Matriz de Stakeholders - Plantilla y Ejemplos

Page 1: Matriz de Stakeholders - Plantilla y Ejemplos

Matriz de StakeholderProyecto: Nombre del proyecto.

Código: Código identificador del proyecto.

Fecha de Inicio: Fecha de comienzo del proyecto.

Stakeholder: Nombre con el que se identifica al interesado.

Tipo: Identifica si el interesado desempeña un rol interno o externo al proyecto

Nivel de Interés Nivel de InfluenciaAcciones Posibles

De impacto positivo

Conclusiones: Síntesis sobre puntos clave a considerar en el manejo de las expectativas del interesado.

Objetivo o Resultados

Objetivos o resultados del proyecto en los que el stakeholder muestra interés o

puede influir.

Grado de interés que muestra el interesado en

el proyecto.

Grado de influencia que puede ejercer el interesado sobre el éxito del proyecto.

Acciones que puede realizar el stakeholder

para impactar positivamente los

objetivos en los que muestra interés o

puede influir.

Page 2: Matriz de Stakeholders - Plantilla y Ejemplos

Matriz de StakeholderNombre del proyecto.Código identificador del proyecto.Fecha de comienzo del proyecto.Nombre con el que se identifica al interesado.Identifica si el interesado desempeña un rol interno o externo al proyecto

Acciones PosiblesEstrategiasDe impacto negativo

Síntesis sobre puntos clave a considerar en el manejo de las expectativas del interesado.

Acciones que puede realizar el stakeholder

para impactar negativamente los

objetivos en los que muestra interés o

puede influir.

Lista de acciones que pueden realizarse para obtener mayor apoyo o evitar

obstáculos por parte del interesado durante la

ejecución y/o cierre del proyecto.

Page 3: Matriz de Stakeholders - Plantilla y Ejemplos

Matriz de StakeholderProyecto:

Código:Fecha de Inicio:

Stakeholder:Tipo:

Nivel de Interés Nivel de InfluenciaAcciones Posibles

De impacto positivo

Conclusiones:

Objetivo o Resultados

Page 4: Matriz de Stakeholders - Plantilla y Ejemplos

Matriz de Stakeholder

Acciones PosiblesEstrategiasDe impacto negativo

Page 5: Matriz de Stakeholders - Plantilla y Ejemplos

Matriz de StakeholderProyecto: Apoyo Educativo

Código: -

Fecha de Inicio: 1/3/2011

Stakeholder: Director Técnico del Ministerio de Economía y Finanzas

Tipo: Interno

Nivel de Interés Nivel de Influencia

Alto Alta

Conclusiones:

Objetivo o Resultados

Proporcionar infraestructura de

educación de calidad.

Es un actor interno clave; si no se toman acciones positivas puede disminuir la eficacia del proyecto, generar dificultades con otros actores clave (empresas, firmas, contratos individuales), y la gestión de pleno cumplimiento de metas y presupuesto de la entidad puede quedar afectada severamente.

Page 6: Matriz de Stakeholders - Plantilla y Ejemplos

Matriz de StakeholderApoyo Educativo-1/3/2011Director Técnico del Ministerio de Economía y FinanzasInterno

Acciones PosiblesDe impacto positivo De impacto negativo

* Comprende y actúa para el mejoramiento de la gestión de los procesos administrativos del MEF.

* No mejora los procesos administrativos de licitaciones, contratos y pagos.

* Asume, estimula a sus funcionarios en el concepto de gestión de resultados.

* Poco apoyo al mejoramiento administrativo

* Incrementa recursos humanos clave para atender la demanda de quintuplicar metas del MEF.

* Retrasos en la aprobación de entrega de fondos al proyecto.

Es un actor interno clave; si no se toman acciones positivas puede disminuir la eficacia del proyecto, generar dificultades con otros actores clave (empresas, firmas, contratos individuales), y la gestión de pleno cumplimiento de metas y presupuesto de la entidad puede quedar afectada severamente.

Page 7: Matriz de Stakeholders - Plantilla y Ejemplos

Matriz de StakeholderApoyo Educativo-1/3/2011Director Técnico del Ministerio de Economía y FinanzasInterno

Estrategias

* Mantener informada al MEF a fin de que comprenda los procesos existentes y su impacto en el presupuesto del programa y de la Institución.

* Identificar puntos clave de control para garantizar que los documentos relacionados a obligaciones de pagos no presentan errores u omisiones.

Es un actor interno clave; si no se toman acciones positivas puede disminuir la eficacia del proyecto, generar dificultades con otros actores clave (empresas, firmas, contratos individuales), y la gestión de pleno cumplimiento de metas y presupuesto de la entidad puede quedar afectada severamente.

Page 8: Matriz de Stakeholders - Plantilla y Ejemplos

Matriz de StakeholderProyecto: Fortalecimiento del Sistema de Justicia

Código: C1723/OC-PR

Fecha de Inicio: 7/1/2010

Stakeholder: Abogados, escribanos y asociaciones afines.

Tipo: Externo

Objetivo o Resultados Nivel de Interés Nivel de Influencia

Alto Alta

Conclusiones:

Obtener fallos y decisiones judiciales que disminuyan el

tiempo de las respuestas para sus clientes.

Es un actor externo clave debido al nivel de influencia que puede ejercer sobre el éxito del proyecto. Es importante llevar a cabo la concientización de los beneficios del proyecto para evitar de este modo la resistencia al cambio a las nuevas estructuras de trabajo.

Page 9: Matriz de Stakeholders - Plantilla y Ejemplos

Matriz de StakeholderFortalecimiento del Sistema de JusticiaC1723/OC-PR7/1/2010Abogados, escribanos y asociaciones afines.Externo

Acciones PosiblesEstrategiasDe impacto positivo De impacto negativo

* Apoyo en cuanto a la adhesión en el uso de nuevas estructuras de trabajo existentes.

* Descreimiento en la implementación de mejoras y resistencia a los cambios de estructura.

* Organizar eventos de concientización, exponiendo los beneficios que conlleva la modernización de los sistemas de trabajo.

Es un actor externo clave debido al nivel de influencia que puede ejercer sobre el éxito del proyecto. Es importante llevar a cabo la concientización de los beneficios del proyecto para evitar de este modo la resistencia al cambio a las nuevas estructuras de trabajo.