Matriz Foda

10
MATRIZ FODA

Transcript of Matriz Foda

Page 1: Matriz Foda

MATRIZ FODA

Page 2: Matriz Foda

¿Qué es?• Una herramienta de

análisis que puede ser aplicada a cualquier situación, individuo, producto o empresa, posteriormente de analizarse, se toman decisiones estratégicas, para mejorar la situación a futuro.

Page 3: Matriz Foda

¿Qué significan sus siglas?

FODA es un acróstico de• Fortalezas• Oportunidades• Debilidades • Amenazas

Page 4: Matriz Foda

Fortalezas• Son las capacidades

especiales con que cuentas y que te permite tener una posición privilegiada frente a la competencia.

• Recursos que se controlan, capacidades y habilidades que se poseen, actividades que se desarrollan positivamente, etc.

Page 5: Matriz Foda

Oportunidades

• Son aquellos factores que resultan positivos, favorables, explotables, que se deben descubrir en el entorno en el que actúa y que permiten obtener ventajas competitivas.

Page 6: Matriz Foda

Debilidades

• Son aquellos factores que provocan una posición desfavorable para mi, recursos de los que carezco habilidades que no poseo, actividades que no desarrollo positivamente, actitudes negativas.

Page 7: Matriz Foda

Amenazas

• Son aquellas situaciones que provienen del entorno y que pueden llegar a atentar incluso contra la permanencia de la organización.

Page 8: Matriz Foda

Infraestructura Organizativa Socio - Familiara) La escuela no cuenta

con rampas de acceso en algunas áreas del edificio escolar

b) Se cuenta con equipo de computo el cual no esta en uso

c) La escuela cuenta con un comedor escolar

d) La escuela cuenta con rampas de acceso en la mayor parte del edificio escolar

e) La escuela cuenta con áreas verdes y espacios para practicar deportes

f) La escuela cuenta con una tienda escolar

g) Los padres de familia se involucran en aspectos de infraestructura

a) Hay buena relación entre compañerosb) Hay un funcionamiento aceptable en la Instituciónc) Los docentes asisten a los Consejos Técnicosd) Los padres de familia no participan directamente en

el diseño del PETEe) En su mayoría las planeaciones de los docentes

carecen de respuestas especificas para el alumno con BAP

f) No se han generado dentro de la institución talleres o asesorías para actualizar o capacitar a los docentes

g) No se a capacitado a los docentes para enfrentar las BAP

h) Los docentes solo acatan sugerencias de USAER.i) El 50% de docentes apoya y se compromete con los

alumnos que presentan BAPj) En los docentes existe la disposición para generar

Ajustes Curriculares para alumnos con BAPk) El director escolar ha optado por solicitar en la

planificación las adecuaciones de aquellos docentes que tienen alumnos con BAP

l) El director considera que la mayoría de docentes trabajan con enfoque de la RIEB

m) Cada docente se responsabiliza de su propia función, planeación y recursos

n) Algunos docentes manifiestan actitudes de rechazo, ansiedad o temor con respecto a alumnos que presentan algún tipo de discapacidad o barrera para el aprendizaje

o) No se cuenta con un instrumento para evaluar la implementación de Ajustes Curriculares

p) Existen reuniones frecuentes de Consejos Técnicosq) En Consejos Técnicos solo se tocan situaciones u

aspectos informativos

a) La escuela no involucra a los padres de familia en la elaboración del PAT

b) Hay poca participación del padre de familia en aspectos académicos de sus hijos

c) No se han gestionado talleres a padres de familia para orientar y/o sensibilizar

Page 9: Matriz Foda

FORTALEZAS DEBILIDADES

•InfraestructuraF1:La escuela cuenta con un comedor escolarF2:La escuela cuenta con rampas de acceso en la mayor parte del edificio escolarF3:La escuela cuenta con áreas verdes y espacios para practicar deportes•OrganizativoF1: Hay buena relación entre compañerosF2:Hay un funcionamiento aceptable en la InstituciónF3: En los docentes existe la disposición para generar Ajustes Curriculares para alumnos con BAPF4:Los docentes asisten a los Consejos TécnicosF5: El director escolar ha optado por solicitar en la planificación las adecuaciones de aquellos docentes que tienen alumnos con BAP•Socio-familiarF1:Los padres de familia se involucran en aspectos de infraestructura

•InfraestructuraD1:La escuela no cuenta con rampas de acceso en algunas áreas del edificio escolarD2:•OrganizativoD1:El 50% de docentes apoya y se compromete con los alumnos que presentan BAPD2:No se han generado dentro de la institución talleres o asesorías para actualizar o capacitar a los docentesD3:El director considera que la mayoría de docentes trabajan con enfoque de la RIEB.D4:Cada docente se responsabiliza de su propia función, planeación y recursos•Socio-familiarD1:Hay poca participación del padre de familia en aspectos académicos de sus hijosD2:No se han gestionado talleres a padres de familia para orientar y/o sensibilizar

OPORTUNIDADES AMENAZAS•InfraestructuraO1O2•OrganizativoO1O2O3•Socio-familiarO1

•InfraestructuraA1A2•OrganizativoA1A2A3•Socio-familiarA1

Page 10: Matriz Foda

ESTRATEGIAS FRENTE A DEBILIDADES ESTRATEGIAS FRENTE A AMENAZAS

InfraestructuraD1:La escuela no cuenta con rampas de acceso en algunas áreas del edificio escolarEstrategia:

Organizativo D2:No se han generado dentro de la institución talleres o asesorías para actualizar o capacitar a los docentes

Socio-familiarD2:No se han gestionado talleres a padres de familia para orientar y/o sensibilizar

Infraestructura

Organizativo

Socio-familiar