Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

153
Álvaro Matute La teoría de la historia en México (1940-1973) Textos de: Alfonso Caso JOSÉ GAOS LUIS GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ EDMUNDO O'GORMAN RAMÓN IGLESIA JESÚS REYES HEROLES WENCESLAO ROCES ALFONSO TEJA ZABRE SEPSETENTAS 126

description

Teoría de la historia

Transcript of Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

Page 1: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

Álvaro Matute

La teoría de la historia en México (1940-1973)

Textos de:Alfonso Caso

JOSÉ GAOSLUIS GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ

EDMUNDO O'GORMANRAMÓN IGLESIA

JESÚS REYES HEROLESWENCESLAO ROCES

ALFONSO TEJA ZABRE

SEPSETENTAS 126

Page 2: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

Secretaría de Educación PúblicaSecretarioVíctor Bravo Ahuja

Subsecretaría de Cultura Popular y Educación Extraescolar Gonzalo Aguirre Beltrán

Dirección General de Divulgación María del Carmen Millán

Subdirección de Divulgación Roberto Suárez Argüello

Primera edición: 1974.C Secretaría de Educación Pública. SEP/SETENTAS, Sur 124, Nº 3006; México 13, D. F. Impreso y hecho en México | Printed and made in México.

ADVERTENCIAEn conversaciones con mi colega Rosa Camelo de Matesanz,

estuvimos de acuerdo en lo útil y necesario que sería reunir una colección de textos sobre teoría de la historia, oriundos de los medios académicos mexicanos. Teníamos un modelo: el libro de Juan A. Ortega y Medina, Polémicas y ensayos mexicanos en torno a la historia, en el que se recogen materiales de más de un siglo de historia intelectual mexicana. Aunado aquello al interés de Humberto Batis, puse manos a la obra, aunque no con total dedicación. Aquí es donde intervino Irma, mi esposa, que impidió que este libro se fuera al archivo de los proyectos no realizados. A todos t i los les doy mi agradecimiento. Asimismo, a mis alumnos de Historiografía de México de las promociones de 1971 y 1972, porque en cierta forma fueron los primeros "lectores" de lo que aquí presento.

Este libro es, también, un reconocimiento a la labor de los autores de los textos seleccionados. Todos ellos se han ganado un sitio indiscutible en la inteligencia mexicana. Sus reflexiones en torno a temas de teoría de la historia son buena muestra de su quehacer intelectual.

ÁLVARO MATUTE Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM

Page 3: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

INTRODUCCIÓN

EN TODA obra historiográfica hay, implícita o explícitamente, una teoría de la historia. Nace ésta, cuando es explícita, del esfuerzo del historiador para puntualizar el porqué de los fines que persigue al investigar y cómo procedió para alcanzarlos.

Hay varias facetas en la teoría de la historia. Éstas pueden ir desde la concepción general del acontecer hasta lo puramente técnico, pasando por la teoría del conocimiento histórico, las corrientes interpretativas de la historia, los métodos que se derivan de dichas corrientes o doctrinas, los procedimientos propios para analizar la información de que se nutre el trabajo historiográfico y otras cuestiones más.

Cuando la teoría de la historia está implícita, es decir, cuando no aparece, es tarea de quien se dedica al análisis historiográfico encontrarla, infiriendo sobre las ideas y procedimientos de que se valió un determinado autor para dar término a su obra. Cuando la teoría es explícita, en cambio, quien realiza un análisis historiográfico podrá cotejar los aspectos teóricos y prácticos en la obra.

La teoría de la historia, en cualquiera de sus vertientes, es hija de la necesidad, como tantas cosas. La necesidad, en este caso, es la de dar a conocer una proposición, la mayoría de las veces novedosa, acerca de porqué y cómo hay que trabajar en la historiografía. La teoría de la historia, en este caso, puede darse a priori o a posteriori. Por lo general, hay dos vertientes: la crítica y la prepositiva, aunque, en realidad, muchas veces la teoría contempla ambas posibilidades. La teoría critica es aquella que tiende a poner en tela de juicio las verdades prevalecientes en una época o [7]que son patrimonio de una escuela. Como a muchos no les gusta quedarse en la fase negativa, entonces proponen lo que debe hacerse, después de haber señalado lo que no debe hacerse. Otros, simplemente, proponen sin destruir a sus predecesores, porque no creen que esto sea necesario; porque su teoría, en realidad, no pone en crisis lo

generalmente aceptado, sino únicamente lo enriquece con alguna aportación más.

Algunos de los que se han dedicado a escribir sobre teoría de la historia lo han hecho antes de proceder a la investigación de algún asunto histórico. Para ellos, sus enunciados teóricos son el programa a seguir, lo que los orientará en la investigación. La práctica se encargará de convalidar sus afirmaciones. La teoría se da a posteriori, en cambio, cuando los autores juzgan conveniente explicar al lector, desde una perspectiva teórica, a qué campo pertenece su obra y de qué fundamentos se ha valido para hacerla. En estos casos, la teoría se presenta avalada por una investigación ya realizada.

En todos los casos, la teoría de la historia es muy prác tica. Sirve para conocer un pensamiento y, con ello, entre otras cosas, se convierte en objeto de estudio. Conocer la teoría de la historia vigente en una época nos da una muy buena llave de acceso a la historiografía correspondiente, la cual, a su vez, nos ofrece ricos elementos para el conocimiento de la realidad histórica existente cuando se dio ese pensamiento.

Además de su valor histórico, la teoría de la historia tiene el valor indicativo, didáctico, que sirve a los adeptos de ella para formarse dentro de alguna escuela o doctrina historiográfica. Pero, sobre todo, sirve para hacer pensar; para que el historiador, formado o en ciernes, reflexione acerca de los fundamentos de su tarea y se interrogue sobre su quehacer. Sirve, en suma, para apartarse del puro empirismo y meditar en torno a la función humana que desempeña la historiografía. [8]

La teoría de la historia en México, antes de 1940

No ha sido escaso en México el cultivo de lo que, considerado con cierta amplitud, podemos llamar teoría de la historia. Si bien su rasgo característico ha sido la aclimatación de ideas producidas originalmente en el ámbito europeo, lo realizado en nuestros medios ha tenido el valor de ser un esfuerzo de asimilación y de cotejo entre la

Page 4: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

realidad concreta local y la pretendida universalidad de la doctrina.

Si nos remontamos al siglo XVII, en la Metrópoli se elaboraron los primeros escritos en materia de preceptiva histórica, aunque en realidad no hubo trascendencia. Dos autores que escribieron sobre la Conquista de México. Antonio de Herrera y Bartolomé Leonardo de Argensola siguieron el ejemplo del metodólogo hispano Luis Cabrera de Córdoba.1

Ya en tierra americana, en la Capitanía General de Guatemala, el descendiente de Bernal Díaz del Castillo, Antonio de Fuentes y Guzmán, escribió unos Preceptos historiales, que aparecieron en la Biblioteca Palafoxiana de la ciudad de Puebla.2 [9]Los ejemplos citados pertenecen al campo de la teoría

explícita. Hay casos intermedios entre ella y la implícita, como el de Lorenzo Boturini, que ilustra la relación entre la teoría y su aplicación. Boturini fue el primer historiador que aplicó, en 1746, a un ámbito determinado la filosofía de la historia propuesta a partir de 1725 por Gianbattista Vico. Si bien Boturini hace referencias al pensador napolitano, no desarrolla ni resume las teorías de éste, sino que se dedica a comprender el mundo náhuatl a la luz de las ideas con las cuales Vico se explicó la antigüedad clásica occidental.3

1 Luis Cabrera de Córdoba, De historia. Para entenderla y escribirla, Madrid, 161 1 ; Bartolomé Leonardo de Argensola. Discurso acerca de las cualidades que ha de tener un perfecto cronista [1615], Madrid, 1889: Antonio de Herrera y Tordeci-llas, Discurso sobre los provechos de la historia, qué cosa es y de cuántas mane-ras. . . , Discurso y tratado de la historia e historiadores españoles, Discurso y trata-do que el medio de la historia es suficiente para adquirir prudencia (inédito). Cit. por Luis Aznar en J. L. Cassani y A. J. Pérez Amuchástegui. Del epos a la historia cien-tífica. Una visión de la historiografía a través del método. Buenos Aires. Editorial Nova, 1966. 234 pp., p. 12n. apud Benito Sánchez Alonso, Historia de la historiogra-fía española. No hay que descartar, posteriormente, la contribución de autores clásicos como Benito Jerónimo Feijoo.

2 Francisco Antonio de Fuentes y Guzmán. Preceptos historiales [presentación de Carlos Samayoa Chinchilla], Guatemala, Publicaciones del Instituto de Antropología e Historia de Guatemala, 1957, 152 pp.

Gracias a una reciente investigación de Juan A. Ortega y Medina4 podemos leer una buena colección de textos que nos remiten a la historia de la teoría de la historia en México, de 1824 a 1936. En 1824. Lorenzo de Zavala publicó en La Águila Mexicana una serie de artículos de teoría de la historia que hizo aparecer como suyos, cuando en realidad eran la traducción de unas lecciones dictadas en Francia por M. Volney.5

Con apoyo en este mismo autor francés, pero tam-bién con base en otros escritos. Manuel Larráinzar hizo un esfuerzo mayor que el de traducir para fundamen-tar cómo había que realizar una historia general de Mé-xico. Además de los apuntamientos metodológicos. La-rráinzar legó un esquema detallado de cómo había que desarrollar la historia para él contemporánea y un largo in-ventario de obras a las cuales recurrir para conocer a fon-do la historia mexicana. [10] Identificado plenamente con su época, el escritor chiapaneco propone una historia de tipo ejemplar.6

Al final del siglo el positivismo es la orientación preponderante de la intelectualidad mexicana, excepción hecha de los supervivientes liberales, como José María Vigil, y de los católicos.7 En el campo de la

3 Álvaro Matute, Lorenzo Boturini y el pensamiento histórico de Vico, tesis, México. Facultad de Filosofía y Letras, UNAM,1970, VIII-109 pp.

4 Juan A. Ortega y Medina, Polémicas y ensayos mexicanos en torno a la histo-ria, notas bibliográficas e índice onomástico por Eugenia W. Meyer, México, Instituto de Investigaciones Históricas, UNAM, 1970, 478 pp. (Serie documental, 8).

5 Ibidem, pp. 15-69. El título del escrito de Volney traducido por Zavala es "Pro-grama, objeto, plan y distribución del estudio de la historia". Dentro de las obras completas de aquél, aparecen bajo el nombre de Lecons d'Histoire.

6 El título del opúsculo de Manuel Larráinzar es "Algunas ideas sobre la historia y manera de escribir la de México, especialmente la contemporánea, desde la decla-ración de la independencia, en 1821, hasta nuestros días. Fue presentado a la So-ciedad Mexicana de Geografía y Estadística en 1865. Cf. en Ortega y Medina, Op. cit., pp. 133-255.

7 El estudio fundamental sobre el positivismo es el de Leopoldo Zea, El positivis-mo en México. Nacimiento, apogeo y decadencia, México, Fondo de Cultura Eco-nómica, 1968. 484 pp. Una buena introducción la da Abelardo Villegas, Positivismo y porfirismo, México, Secretaría de Educación Pública, 1972. 224 pp. (SEP/

Page 5: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

historiografía, algunos autores como Porfirio Parra. Francisco Ruines y Ricardo García Granados expusieron sus ideas acerca de la historia y la investigación histórica.8

Parra y Bulnes se dedicaron al aspecto relativo al método de investigación. García Granados, por su parte, elaboró una revisión crítica acerca de las diversas, teorías deterministas entonces en boga: climática, racista, biológica, providencialista, etcétera, para proponer la suya, que, si bien no trasciende al positivismo, sí le da una vertiente en la que se recupera la libertad humana dentro del plan general de la historia.La polémica entre el positivismo ortodoxo y las nuevas

corrientes idealistas se personificó en Agustín Aragón y Antonio Caso, respectivamente. Caso le negó a la histo-ria el carácter de ciencia que le había otorgado el positi-vismo. para concebirla como un saber sui generis, en el que intervenía[11] la intuición creadora.9 La polémica, sin embargo, no desterró al positivismo en el terreno de la teoría de la historia. La discusión entre Caso y Aragón había tenido como punto de arranque la crítica de Caso a la Teoría de la historia del rumano Alexandru Dimitriu Xenopol. Ello dio lugar a la tardía intervención indirecta del abogado oaxaqueño Manuel Brioso y Candiani, quien se tomó la tarea de hacer un resumen crítico de la obra xenopoliana, haciendo una interesante aportación a la teoría de la historia en México.10

SETENTAS, 40). Contiene una muy representativa selección de textos de los positi-vistas más connotados.

8 El texto de Porfirio Parra lleva por título "Los historiadores. Su enseñanza", y se publicó en 1891. El de García Granados data de 1910 y su título es "El concepto científico de la historia". Ambos pueden leerse en Ortega y Medina, Op. cit., pp. 301-370. El escrito de Bulnes es la primera parte, que abarca los dos primeros capí-tulos, de Juárez y las revoluciones de Ayutla y de Reforma, México, Munguía, 1905. 652 pp. Cf. pp. 9-33. Un estudio sugestivo de estos autores se encuentra en Moisés González Navarro. Sociología e historia en México, México, El Colegio de México, 1970, 88 pp. (Jornadas, 67).

9 La polémica, segunda entre Caso y Aragón, tuvo lugar en 1920. Cf. Ortega y Medina. Op. cit., pp. 371-423.

10 Manuel Brioso y Candiani, has nuevas orientaciones para la constitución de la historia. Exposición compendiada de la Teoría de la Historia de A.D. Xenopol y

El positivismo se diluyó en dos vertientes. Poco a poco se fue abandonando la concepción del estudio de la historia como necesario para encontrar o reconfirmar las leyes reguladoras de la evolución social. Del positivismo, que era toda una concepción del mundo, sólo quedó el método, o mejor dicho, el positivismo se redujo a su parte empírica. El historiador ya no se acerca a su objeto para demostrar cómo un hecho pertenece a una determinada etapa o estadio evolutivo. Entre los años que van de la revolución armada al cardenismo, la historiografía mexicana ejemplifica la disolución del positivismo en un empirismo tradicionalista y en un pragmatismo político. El empirismo tradicionalista es de corte erudito. Pretende continuar la aportación de grandes investigadores como García Icazbalceta y Paso y Troncoso con la tarea de encontrar y publicar documentos inéditos[12] y muy raros, para conocer cada vez mejor la historia mexicana. Muchos de los seguidores de esta corriente veían en la historia un lugar a donde ir para no enfrentarse a la realidad radical, populista y violenta de la revolución. El pragmatismo político, en cambio, es la respuesta que da la revolución en materia historiográfica. Por una parte, son obviamente pragmáticos todos los autores de la primera historiografía de la propia revolución. Los civiles y militares que escriben memorias o historias no tienen otro propósito que el de convencer acerca de su versión de los hechos, la cual se puede demostrar con la experiencia vivida y con documentos de primera mano.

El pragmatismo político toma, además, un campo extensivo: el de la educación. Con una fuerte dosis de nacionalismo, la "revolución hecha gobierno" dará su interpretación de la historia de México con un fin muy claro: modelar las nuevas conciencias. Como reactivo, los católicos, durante y después de la experiencia cristera, también harán su historia pragmática nacionalista, pero con su propia interpretación de la historia, de propagan da fides. Los grandes conflictos entre Iglesia y Estado tuvieron una repercusión abundante en el

comentarios por el Lic. . . , Oaxaca. Talleres de Imprenta y Encuadernación del Estado. 1927. 109 pp.

Page 6: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

campo historiográfico.11 El resultado fue el establecimiento de la visión maniquea de la historia de México. El futuro de este tipo de historiografía estaba hipotecado.

Otra corriente historiográfica derivada de la revolución es la que incorpora elementos marxistas a la interpretación de la historia. Aparece con Rafael Ramos Pedrueza en la década de los veintes y entre quienes escribieron historia apoyados en los lineamientos más generales del marxismo, se suele contar a Alfonso Teja Zabre, Miguel Othón de Mendizábal, Luis Chávez Orozco, Armando y Germán Liszt Arzubide, José Mancisidor y Agustín Cué Cánovas,[13] aunque la mayor parte de la obra de los dos últimos es más reciente. No se les puede filiar a todos ellos dentro de una ortodoxia marxista. Guando comenzaron a escribir, o cuando se formaron, apenas se conocían las obras más divulgadas de Marx y Engels, como el Manifiesto del Partido Comunista, y es por ello que en muchas de las obras de estos autores se nota una aplicación mecánica, esquemática, de los criterios más obvios del análisis marxista. Por otra parte. Teja Zabre sólo en una época se guió por esta doctrina; Mendizábal conservó elementos positivistas debidos a uno de sus maestros. Andrés Molina Enríquez. Chávez Orozco desarrolló una importante obra de erudición y todos ellos participaron del nacionalismo propio de la época en que vivieron, así como de la desintegración del positivismo que los formó, por lo cual, esta corriente no llegó a afirmarse definitivamente como la oposición tajante del positivismo ni como un semillero del cual saliera una teoría marxista de la historia debida al análisis riguroso de los autores que, en otros ámbitos, han ido enriqueciendo esa doctrina.

Lo importante del caso es que, aunque con mínimos elementos teóricos, estos autores interpretaron la historia mexicana a su modo y se apartaron del empirismo puro, que fue su contemporáneo.

11 Vid Josefina Vázquez de Knauth. Nacionalismo y Educación en México. Méxi-co, El Colegio de México. 1970, x-294 pp. (Centro de Estudios Históricos, Nueva serie, 9). Particularmente, capítulos III-V.

A partir de 1940. la teoría de la historia y la historiografía se van a enriquecer y van a entrar dentro de nuevos cauces. El rasgo fundamental es la profesionalización del historiador. Anteriormente la vocación historiográfica se daba plenamente, ya que quien escribía historia lo hacía por libre voluntad, sin contrato por medio o tiempo completo con alguna institución. Sin embargo, esta ventaja liberal anterior, llevaba consigo una fuerte dosis de frustración para aquel que, como Orozco y Berra, "cuando tenía tiempo no tenía pan y cuando tenía pan no tenía tiempo" [14]

LA INSTITUCIONALIZACIÓN ACADÉMICA Y LA HISTORIOGRAFÍA

La investigación institucionalizada en México es algo reciente. El hecho de que, por ejemplo, la Escuela Nacional de Altos Estudios, fundada por Justo Sierra en 1910, haya nacido en medio de vicisitudes, y que a éstas se hayan sumado las que vinieron con la lucha armada, explica en parte por qué se retrasó en nuestros medios académicos el desarrollo de la investigación científica y humanista bajo la égida de instituciones. No hay que olvidar, por otra parte, ti precario presupuesto con que ellas se mantenían.

La institución dedicada a la investigación histórica más antigua en México es, sin duda, el Museo Nacional de Arqueología, Historia y Etnografía. Puede inferirse que, por ejemplo, la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística se remonta muchos años antes, pero ésta es una sociedad científica y no un lugar donde se investiga. En el aspecto nocente, la Escuela de Altos Estudios es la precursora. Ahí se preparó por primera vez a historiadores profesionales, que por regla eran abogados que optaban por la carrera humanística.12 El Archivo General de la Nación también contribuyó a la investigación histórica dando a conocer colecciones documentales de sus fondos y, a partir de 1930, su conocido Boletín.

12 Para una revisión histórica de la Facultad de Filosofía y Letras, vid Beatriz Ruiz Gaytán de San Vicente, Apuntes para la historia de la Facultad de Filosofía y Letras, México, Junta Mexicana de Investigaciones Históricas, 1954, 168 pp., ils.

Page 7: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

La presencia de don Genaro Estrada en la Secretaría de Relaciones Exteriores permitió que se impulsara la edición de documentos de la historia diplomática y de monografías bibliográficas mexicanas. Otras secretarías de Estado, como Guerra y Marina, llegaron a tener departamentos de historia o archivos históricos, como el actual de la Defensa Nacional, o bien, la Secretaría de Economía, hoy de Industria y Comercio, la de Hacienda y otras más, han patrocinado ediciones de obras históricas y bibliográficas.[15]

Estos antecedentes permitieron que en el sexenio cardenista se establecieran nuevos centros de interés para la investigación histórica. Algunos se debieron al patrocinio oficial y otros aprovecharon el clima existente, propicio para el desarrollo de la institucionalización académica. El general Cárdenas fundó el Instituto Nacional de Antropología e Historia, sobre la base del antiguo Museo. La Unión Panamericana creó el Instituto Panamericano de Geografía e Historia, con sede en México. El Instituto Francés de la América Latina no sólo se dedicó a impartir la enseñanza de la lengua y la civilización francesas, sino también a estimular la discusión de temas historiográficos y la investigación. Dentro del ámbito universitario. Manuel Toussaint. Francisco de la Maza, Justino Fernández y otros fundaron el Laboratorio del Arte, que dio lugar al Instituto de Investigaciones Estéticas: Pablo Martínez del Río y Rafael García Granados lucieron lo propio con el Instituto de Historia.13 La tarea editorial, básica para el desarrollo de la investigación, en 1934 comenzó a pasar de lo artesanal a lo industrial con el Fondo de Cultura Económica, fundado por Daniel Cosío Villegas. La Universidad Nacional Autónoma creó su Imprenta Universitaria.

Una contribución fundamental para el desarrollo de las instituciones académicas mexicanas fue la incorporación a ellas de los transterrados españoles. Para sólo citar unos cuantos nombres de esos destacados representantes de la

13 Cf. Edmundo O'Gorman. "Cinco años de historia en México'', Filosofía y Letras, tomo x. núm. 20, octubre-diciembre de 1945, pp. 167-183. En el mismo número, pp. 145-165. José Gaos "Cinco años de filosofía en México".

inteligencia española de su tiempo conviene recordar, en el campo de la filosofía, a José Gaos, Juan David García Bacca, Eduardo Xicol, Joaquín Xirau y Eugenio Ímaz; en el de la historia, a Ramón Iglesia, José Miranda, Wenceslao Roces y, ya en sus últimos años, a Rafael Altamira y Crevea; en el terreno de la antropología, a Juan Comas y Pedro Bosch Gimpera; en el del derecho, a Niceto Alcalá-Zamora[16] y a Manuel Pedroso; en el de la sociología, a José Medina Echavarría; en el bibliográfico, a Agustín Millares Cario; en la crítica de arte, a José Moreno Villa y Enrique Díez-Canedo; en el de la literatura, a Luis Cernuda, León Felipe, José Bergamín, Emilio Prados y muchos otros.

Todos ellos se incorporaron, fundamentalmente, a dos tareas de índole intelectual: la docente y la editorial. Por una parte, se sumaron a la Facultad de Filosofía y Letras, donde, al lado de profesores mexicanos destacados como lo eran en el campo filosófico Antonio Caso y Samuel Ramos, enriquecieron el saber de nuevas promociones; por otra, al lado de Alfonso Reyes y Cosío Villegas, entre otros, fundaron La Casa de España en México, base del actual Colegio de México, institución muy destacada en el campo historiográfico. A partir de 1940. mexicanos y transterrados se dedicaron, como nunca antes en México, a investigar, enseñar, traducir y editar, de manera que, académicamente, México se puso al día en más de una especialidad.

Los campos de la historiografía y la teoría de la historia se enriquecieron con esa experiencia. José Gaos dirigió seminarios de los cuales salieron libros importantes sobre la historia de las ideas en Hispanoamérica; Ramón Iglesia impulsó el estudio de la historia de la historiografía; José Miranda estimuló a sus discípulos y les dio base para el análisis de la historia de las instituciones. Todos concurrieron al campo de la traducción, sobre todo, de obras escritas en alemán, entonces muy desconocidas entre los mexicanos. Wenceslao Roces dio a conocer la primera edición completa de El Capital de Carlos Marx, así como de otras obras de este pensador y de Federico Engels. Es también responsable de la primera versión completa castellana de la

Page 8: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

Fenomenología del espíritu de Hegel. Eugenio Ímaz, entre otras cosas, tradujo y editó las obras de Dilthey. Gaos puso en nuestra lengua El ser y el tiempo de Heidegger.14 [17]

La cátedra, el seminario, la traducción y la edición revertieron en la investigación y, asimismo, en el desarrollo particular de la teoría de la historia.

LA TEORÍA DE LA HISTORIA EN EL ÁMBITO ACADÉMICO

Entre 1940 y 1968, años que limitan los ensayos reunidos en este volumen, se dan en México diversas corrientes historiográficas. Sobresale, por su novedad y sus aportaciones, la conocida con los nombres de historicismo. relativismo histórico y perspectivismo, alimentada por las aportaciones de la filosofía alemana (de las cuales no son ajenos el italiano Croce y el inglés Collingwood), que a través de José Ortega y Gasset pasaron a México con los transterrados. En el terreno de la teoría de la historia, esta corriente ha sido la más significativa del periodo. Otra es el neo-positivismo de aquellos que permanecieron fieles a un cierto tipo de empirismo más sistemático que el tradicionalista y en cierta forma influido por algunas corrientes sociológicas. Su objeto más frecuentado ha sido la historia de las instituciones, en la cual han producido obras importantes. Esta corriente no produjo teoría en el lapso de 1940-1968. El marxismo, por su parte, contempló un enriquecimiento en el aspecto teórico más que en el de las realizaciones historiográficas. De hecho, serán otras las disciplinas que se desarrollen dentro del marxismo, tales como la economía, la sociología, la ciencia política y, en filosofía, la teoría del conocimiento, la estética y la lógica dialéctica.

14 Cf. Catálogo general. 1955, México, Fondo de Cultura Económica, 1955, XXVI-488 pp., ils. En él. además de cumplir cabalmente con los fines comerciales propios de un catálogo, se hace una breve historia del Fondo y cada sección (economía, historia, filosofía. . .) va precedida de un comentario a cargo de un connotado especialista. Posteriormente, la misma editorial ha publicado otros catálogos generales.

1. Sobre el problema de la verdad histórica. En 1945 tuvo lugar en México una interesante confrontación de ideas[18] entre Edmundo O'Gorman y Silvio Zavala, representantes, respectivamente, del relativismo y del neo-positivismo. Después de una discusión inicial,15 ambos polemistas acordaron presentarse a un duelo ideológico acompañados de padrinos. O'Gorman llevó a José Gaos y a Ramón Iglesia; Zavala, que no fue a la reunión, invitó a don Rafael Altamira y Crevea y a Domingo Barnés, que si fueron. No obstante que se frustró el propósito original, se celebró una serie de tres mesas redondas en las cuales O'Gorman, Alfonso Caso y Ramón Iglesia presentaron sendas ponencias. Ellas fueron recogidas, así como intervenciones de otros participantes.

2. Alfonso Caso. Uno de los participantes en la serie de mesas redondas celebradas en El Colegio de México en 1945 fue don Alfonso Caso. Nació en 1896 en la ciudad de México. Al igual que Teja Zabre y otros tantos de aquellas generaciones, Caso estudió Derecho. También, como muchos, no ejerció la profesión jurídica. Por un tiempo su interés fue la filosofía y de ahí derivó a la antropología, terreno en el que destacó plenamente. Desde joven fue sobresaliente. Con Manuel Gómez Morín, Vicente Lombardo Toledano y otros, formó parte de la generación de 1915, conocida como la de "los siete sabios". Dentro de la antropología, el arqueólogo Caso dio al mundo el conocimiento de la orfebrería zapoteca que yacía en la tumba 7 de Monte Albán. Su dedicación y paciencia lo llevaron a descifrar el contenido de muchos códices mixtecas, a partir de su "piedra roseta" que fue el Mapa de Teozacoalco. El indigenista Caso produjo textos valiosos, como su definición del indio y de lo indio. Por último, el mismo indigenista no divorció la especulación de la acción y

15 Una reseña de la actividad de O'Gorman como polemista y de las circunstan-cias particulares de ésta, en Carmen Ramos, "Edmundo O'Gorman como polemis-ta", en Juan A. Ortega y Medina (ed.), Conciencia y autenticidad históricas. Escritos en homenaje a Edmundo O'Gorman, México, Universidad Nacional Autónoma de México, 1968, 436 pp., pp. 58-61.

Page 9: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

capitaneó[19] el Instituto Nacional Indigenista hasta su fallecimiento en 1970.16

Su trasfondo intelectual como profesor de teoría del conocimiento lo llevó a la mesa redonda en cuestión, en la cual expuso sus ideas en torno a la objetividad y la subjetividad en el conocimiento histórico.

3. José Gaos. Aunque su participación en la confrontación de 1945 fue pequeña, la necesidad obliga a colocar en este lugar al doctor José Gaos. Nació en Gijón, en 1900. En España destacó como discípulo de Ortega y Gasset. Muy joven ocupó la rectoría de la Universidad de Madrid. En su tierra natal y en México, su tierra adoptiva, fue siempre ejemplo de lo que debe ser una vida intelectual. Escribió, enseñó y tradujo. Dentro de este campo, vertió al español una larga lista de obras filosóficas e históricas. como maestro, sus seminarios sobre Hegel y Heidegger constituyen una de las más importantes páginas de la historia de la Facultad de Filosofía y Letras. En El Colegio de México formó varias promociones en el campo de la historia de las ideas en Hispanoamérica. Entre sus primeros discípulos, aquellos que ya estaban más formados al momento de su llegada al país, destacan Antonio Gómez Robledo, Edmundo O'Gorman, Justino Fernández y Leopoldo Zea. De otra generación, y aunque muchos de ellos después han transitado por otros caminos, destacan los nombres de Luis Villoro y Francisco López Cámara, entre otros; y, dentro de quienes han permanecido en los caminos señalados por el propio maestro, Elsa Cecilia Frost y Vera Yamuni. Una última generación fue formada por Gaos: algunos de sus miembros son Andrés Lira, José María Muriá y Elias Trabulse.17 Como escritor fueron muchos los campos de [20] la filosofía y de la historia de las ideas por los cuales transitó, siempre con máximo rigor. Su aportación a la teoría de la historia no se

16 Sobre aspectos particulares de la obra de Caso, véase GonzaloAguirre Beltrán, prólogo a Alfonso Caso. La comunidad indígena,México, Secretaría de Educación Pública, 1971, 248 pp. (SEP/SETENTAS, 8).

17 Diversas imágenes de Gaos aparecen en José Gaos y la cu- tura mexicana, número monográfico de la Revista de la Universidad de México, vol. XXIV, núm. 9, mayo de 1970.

limitó al curso impartido en El Colegio de México, del cual extrajo sus "Notas sobre la historiografía", aunque en éstas resume con precisión sus ideas sobre la historiografía y la filosofía de la historia. Murió Gaos en una aula, mientras presidía un examen doctoral, en 1969.

4. Ramón Iglesia. Este transterrado nació en Santiago de Compostela, en 1905. En España había iniciado su trabajo de análisis historiográfico, materia ésta en la que fue maestro indiscutible. En la península se dedicó al estudio de crónicas medievales y de la Conquista de México, como la de Bernal Díaz del Castillo. Este trabajo continuó en México, donde produjo su obra fundamental. Cronistas e historiadores de la Conquista de México. En ella podemos leer su análisis magistral acerca de Francisco López de Gómara. Su preocupación fundamental fue encontrar al hombre que escribió la historia, cómo se hace presente en ella y cómo, a partir del análisis historiográfico, es posible remitirnos al mundo que vivió el cronista o el historiador. Fue uno de los partícipes en la tantas veces mencionada mesa redonda sobre el problema de la verdad histórica. Su contribución fue una ponencia sobre el estado en que se encontraban los estudios históricos en aquel momento, la cual no se limita a reseñar, sino que es rica en sugerencias metodológicas, implícitas en sus apuntamientos críticos. De él recogemos otro texto. "La historia y sus limitaciones", formado por un par de conferencias que impartió en la Universidad de Guadalajara, en 1940. Iglesia también puso en español textos historiográficos de gran importancia y formó a un grupo de discípulos que inició su carrera en el análisis de textos históricos. Entre ellos podemos contar a Ernesto de la Torre, Julio Le Riverend, Carlos Bosch [21] García y Hugo Díaz Thomé. La adversidad lo envió fuera de nuestro país y enseñó en diversas universidades norteamericanas, como las de Berkeley, Illinois y Madison. Murió en esta última, en Wisconsin, en 1948.18

18 Sobre Ramón Iglesia, véase la presentación de Juan A. Ortega y Medina a la segunda edición de Cronistas e historiadores de. la Conquista de México. El ciclo de Hernán Cortés, México. Secretaría de Educación Pública, 1972, 330 pp.

Page 10: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

5. Edmundo O'Gorman. Nacido en Coyoacán en 1906: como muchos otros, dio sus primeros pasos profesionales en el terreno de las leyes, el cual abandonó después de litigar, para dedicarse plenamente a la enseñanza y la investigación de la historia. Fue el principal provocador de la confrontación de 1945 y a ella aportó la primera de las ponencias. En su escrito se apunta, en términos generales, lo que más tarde desarrollaría en Crisis y porvenir de la ciencia histórica, obra de teoría de la historia que pone en tela de juicio los fundamentos de la escuela científica pretendidamente objetivista. Su análisis a esa práctica historiográfica sigue tan vigente como entonces. En el mismo libro propone una historia de tipo ontológico-existencial. En "Historia y vida", escrito diez años después, desarrolla unas "variaciones sobre un tema de Kant", en las cuales se responde a la interrogante básica: ¿qué es la historia? La obra de O'Gorman se caracteriza fundamentalmente por su interés y preocupación americanista. Sus trabajos teóricos han revertido en sus obras capitales: La idea del descubrimiento de América y La invención de América. De ellas, o mejor, de sus ideas americanistas, derivan sus trabajos sobre el México nacional, los cuales se sintetizan en La supervivencia política novohispana. Su labor como editor y estudioso de la historiografía se manifiesta en sus revaloraciones de José de Acosta, Pedro Mártir de Anglería, Bartolomé de las Gasas, fray Servando Teresa de Mier. La erudición no es ajena a O'Gorman. Su labor como [22] funcionario del Archivo General de la Nación fue fructífera. En otros campos, con ella ha dado nuevos textos con lo que quedó de los escritos de Motolinía y de Fernando de Alva Ixtlilxóchitl. El doctor O'Gorman es profesor emérito de la Facultad de Filosofía y Letras, donde ha formado a muchas promociones de historiadores.19

6. Wenceslao Roces. En Asturias, en 1897, nació el doctor Wenceslao Roces. Fue catedrático de Derecho Romano en

(SEP/SETENTAS. 16), pp. 7-39. Incluye una bibliografía de Iglesia.19 Semblanzas y estudios sobre O'Gorman, además de una bibliografía, en Ortega y

Medina (ed.), Conciencia y autenticidad. . .

la célebre Universidad de Salamanca. Dentro del régimen republicano, fue subsecretario de Instrucción Pública, en España. En nuestro país fue acogido por la Universidad Nacional, donde es profesor emérito en su Facultad de Filosofía y Letras. Ahí ha enseñado historia de Grecia y de Roma, además de materialismo histórico. Su labor docente se caracteriza por el rigor con que trata los temas y su profundo saber de los mismos. Si bien su bibliografía es escasa, no lo es así su labor de traductor. Ya hemos aludido a sus principales trabajos, a los cuales se pueden sumar las obras de Burkhardt, Bühler, Lukacs, Mommsen y Ranke. Roces representa el aclimatamiento de un marxismo estudiado en sus frentes, sin improvisación. La labor de este maestro permite que todo desarrollo teórico se haga sobre bases firmes. A partir de la castellanización del marxismo, los seguidores de esta teoría pueden beneficiarse con los textos de los creadores y con los de los principales exégetas, como el mencionado Lukacs.

7. Jesús Reyes Heroles. Originario de Tuxpan, Veracruz. Reyes Heniles ha destacado como administrador público, como político y como historiador y jurista. Nacido en 1921, actualmente conjuga lo que el título de su discurso de ingreso a la Academia Mexicana de la Historia enuncia: la historia y la acción. En su importante obra El liberalismo mexicano, que abarca tres volúmenes, con base en el [23] análisis detallado de un elevado número de libros y folletos producidos en el siglo XIX, llega a afirmar que en México se elaboró un liberalismo social, como respuesta al aclimatamiento de las ideas europeas a nuestra realidad. Ese liberalismo social se afirma en la Revolución y, en su actual dedicación política, Reyes He roles ha manifestado en sus discursos lo que recibió de la experiencia historiográfica. Entre sus trabajos sobresale su edición de las obras del jurista jaliscience Mariano Otero. Dentro del panorama de la teoría de la historia, su escrito pertenece a un pragmatismo consciente de sí mismo, a menudo permeado de la experiencia del autor en materia de teoría del Estado, tema del cual se muestra profundo conocedor.

Page 11: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

8. Luis González y González. Nacido en el año de 1925 en San José de Gracia, Michoacán, ha transitado por diversos rumbos de la historia, siempre con mano maestra. Formado por El Colegio de México, en él investiga y enseña. Dio sus primeros pasos historiográficos con "El optimismo nacionalista como factor de la independencia de México" (1948) y con "El pensamiento político de fray Gerónimo de Mendieta" (1949). Formó parte del equipo redactor de la Historia moderna de México, de don Daniel Cosío Villegas, contribuyendo con gran parte del volumen dedicado a la vida social de la República Restaurada (1956). En el terreno bibliográfico, es responsable, en parte, de Fuentes de la historia contemporánea de México (1961 ) . De vuelta por la independencia, editó documentos, con una introducción, sobre El Congreso de Anáhuac (1964). Su obra más acabada es Pueblo en Vilo. Microhistoria de San José de Gracia (1969).. A partir de ella, en la que aborda un objeto de estudio de dimensiones limitadas, ofreciendo perspectivas ilimitadas para su comprensión, ha impulsado el estudio de la historia regional y teorizado sobre la micro-historia: Invitación a la microhistoria * (1973) . Su obra [24] se caracteriza, entre otras virtudes, por estar escrita en una prosa rica en matices y en buen humor. El escrito que se incluye en este libro viene a cerrar el ciclo abierto en 1940, dado que para ofrecer su reflexión teórica, hace en parte la historia de las corrientes mencionadas en estas páginas.

Durante los casi treinta años que cubre el material reunido en este libro, predomina una teoría de la historia más relacionada con la filosofía. En la época del positivismo la misma cosa, aunque hubo otros que insistieron en el clásico, la relación evidente era entre historia y sociología, a grado tal, que para algunos sociología e historia eran deslinde. A partir de 1940 se comenzó a dar una reflexión de tipo filosófico, por cuanto a que iba dirigida a problemas epistemológicos o a la conceptualización. A medida que pasa el tiempo, con el marxismo y la identificación con

* Volumen editado por SEP/SETENTAS, número 72.

teorías políticas, se nota una vuelta a la sociologización de la concepción de la historia. De hecho, en nuestros días, coexisten las dos ideas y las prácticas que de ellas derivan. La cada vez más frecuente adopción de análisis cuantitativos en la historiografía remite a una historia sociológica, frente a una historiografía autónoma y consciente de su deslinde frente a otras disciplinas.

LA ÉPOCA DE LAS ESPECIALIZACIONES

Los últimos cinco años de práctica historiográfica en nuestros medios acusan que los ámbitos académicos son terreno propicio para la formación y el desarrollo de especialistas dentro de la especialidad social que es ser historiador. Se ha llegado a afinar tanto los instrumentos de análisis en historia, que ya la mirada de un solo historiador parece no ser suficiente para abarcar el conjunto de actividades humanas que constituyen la historia. Es menester dividir e1 acontecer, no sólo en épocas, sino en aspectos. Así, es un hecho la cuasi-independencia de la historiografía eco[25]nómica, la social, la política, la del arte, la de la ciencia y, en general, de todo aquello que constituye la cultura. Cada vez se plantea con más frecuencia la imposibilidad de recapturar las interrelaciones de los aspectos en que se divide la cultura. Ante esta obvia proyección de nuestra sociedad técnica y especializada, no queda sino tener conciencia del problema y hacer lo posible por resolverlo. (Esto, dicho sea de paso, implica desde luego un quehacer de índole teórica.)

En lo tocante a la historiografía de tenia mexicano, no es casual que se haya dedicado todo un congreso, en 1969. a revisar la historiografía reciente por campos de especialidad.20

Muchas de las revisiones contenidas en las ponencias de la

20 Investigaciones contemporáneas sobre historia de México. Memorias de la Tercera Reunión de Historiadores Mexicanos y Norteamericanos. Oaxtepec, Morelos, 4-7 de noviembre de 1969, México, Universidad Nacional Autónoma de México, El Colegio deMéxico y The University of Texas at Austin, 1971, 758 pp. También véase el núm. 82 de la revista Historia Mexicana, octubre-diciembre de 1971.

Page 12: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

Tercera Reunión de Historiadores Mexicanos y Norteamericanos llevan los suficientes ingredientes teóricos, lo cual nos remite a la especialización de la teoría de la historia. Enrique Florescano, por ejemplo, ha hecho apuntamientos teóricos sobre la historiografía económica y sobre la metodología cuantitativa.21 La preocupación teórica asociada a la especialización ha llegado a un ámbito otrora tradicionalista como la Academia Mexicana de la Historia. Esta institución, que ya sobrepasa los cincuenta años de existencia, sólo hasta el decenio pasado acogió en sus filas a historiadores provenientes del campo universitario, no formados dentro del puro empirismo. En 1973, dos de los discursos de ingreso a la Academia han versado sobre cuestiones de teoría: el de Carlos Martínez Marín, sobre la [26] etnohistoria,22 y el de Luis González, sobre la microhistoria.23 En ellos se hacen deslindes, se define, se caracteriza, se conceptúa y se afirma lo que son dichas vertientes del saber histórico.

La teoría de la historia continúa siendo reflexión. Cada vez se evidencia más lo necesaria que resulta en la formación del historiador. En una época en la que, pese a todo, las cuestiones de método eran "cosas de filosofía”, según criterios tradicionalistas, Luis Villoro llamaba la atención de los historiadores norteamericanos, en un congreso celebrado en 1959, sobre la necesidad de la teoría:

Creemos que los historiadores americanos necesitan plantearse con mayor gravedad el problema del objeto y métodos de su ciencia. Con ello no pedimos que hagan filosofía. Quien tal pensara sólo demostraría tener una pobre idea del historiador, al reducirlo al papel de simple técnico

21 Enrique Florescano, "Perspectivas de la historia económica en México", en Investigaciones contemporáneas. . . , pp. 317-338.

22 Carlos Martínez Marín, "La etnohistoria", discurso leído en la Academia Mexicana de la Historia, el 23 de enero de 1973. Inédito.

23 Luis González, "Hacia una teoría de la microhistoria", Discurso leído en la Academia Mexicana de la Historia, 1973. Mimeografiado. Del mismo autor, Invitación a la microhistoria, México, Secretaría de Educación Pública, 1973, 188 pp. (SEP/SETENTAS, 72) . En este libro, asimismo, hace apuntamientos teóricos.

o ingenuo narrador. Al historiador compete reflexionar sobre los fundamentos y fines humanos de su ciencia. Sólo él puede formular nuevas hipótesis de trabajo y aplicarlas en procedimientos concretos: mientras no haga eso, todas las teorías filosóficas acerca de la historia serán vacías especulaciones. Por eso, las grandes reformas de la historiografía nunca fueron resultado de los filósofos de la historia en cuanto tales, sino de los mismos historiadores. Sólo el historiador cobra cabal conciencia de la especificidad de su objeto y redescubre en él la vida creadora del hombre en toda su riqueza, sólo si se percata de la dignidad de su [27] función humana, podrá recuperar el papel director en la sociedad que antaño le correspondiera.24

BIBLIOGRAFÍA MÍNIMAAun cuando no hay, específicamente, una obra que trate

acerca de la historia de la teoría de la historia en México, sí se encuentran artículos, ensayos, comentarios bibliográficos, capítulos de obras sobre cuestiones afines, etcétera, en los cuales se encuentra suficiente información, evaluación y crítica sobre el particular. En primer lugar, los materiales que forman este libro aclararán al lector, mejor que nada, cuál es el pensamiento historiológico de cada uno de los autores. En segundo lugar, muchas de las obras citadas al pie de página en la introducción precedente pueden aclarar muchas dudas y abundar en los temas. Llamo la atención sobre el voluminoso libro, fruto del congreso de historiadores de Oaxtepec, noviembre de 1969, citado en la nota 21, porque en él se estudian las tendencias especializadas de la historiografía de terna mexicano que se han producido en los últimos años: historiografía prehispánica, novohispana, de la independencia, política,

24 Luis Villero, "La tarea del historiador desde la perspectiva mexicana", Historia Mexicana, vol. IX, núm. 3, enero-marzo de 1960, pp. 339. Este estudio incluye una revisión acerca de la función humana del historiador, a lo largo de varios siglos.

Page 13: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

social, económica, regional, diplomática, de síntesis, del arte, de las ideas y alguna otra que se me escapa. Complementa esta información lo que podemos considerar como antecedente de aquello: los volúmenes 58-60 de la revista Historia Mexicana, después vueltos a publicar como libro, bajo el título de Veinticinco años de investigación histórica en México (México, El Colegio de México, 1967). La propia revista, en su entrega número 82 (vol. XXI, núm. 2, octubre-diciembre de 1971) también ofrece ensayos valorativos acerca de la perspectiva actual de diversos aspectos[28] de la historia o de la investigación histórica de tema mexicano.

Otras visiones de conjunto, que aportan evaluaciones de lo hecho en materia historiográfica son, de los trabajos citados, el de Edmundo O'Gorman, "Cinco años de historia en México", publicado en el número 20 (1945) de la desaparecida revista (de la Facultad de) Filosofía y Letras. Muy sugestivo es el de Luis Villoro, "La tarea del historiador desde la perspectiva mexicana", también citado, aparecido en Historia Mexicana. Además de éstos, son ampliamente recomendables el artículo del norteamericano Merril Rippy, "Theory of History. Twelve Mexicans", aparecido en la revista The Americas (vol. XVII, núm. 3, enero de 1961, pp. 223-239); de Enrique Florescano, "Notas sobre la producción histórica en México", publicado en La Palabra y el Hombre. Revista de la Universidad Veracruzana (2a. época, núm. 43, julio-septiembre de 1967, pp. 525-547). Se trata de una evaluación de lo aparecido en la obra mencionada Veinticinco años de investigación histórica en México. Por su parte, es sugestivo el análisis de José Antonio Matesanz, "El joven historiador ante las generaciones'', se publicó en Deslinde, revista hoy descontinuada de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, en su entrega 2-3, correspondiente al último trimestre de 1968 y al primero de 1969.

Para una información más abundante, no deben dejarse de ver obras importantes acerca de las corrientes de pensamiento en el México contemporáneo, tales como la de

Patrick Romanell. La formación de la mentalidad mexicana. Panorama actual de la filosofía en México, 1910-1950 (México, El Colegio de México, 1954) y, de Abelardo Villegas, Filosofía de lo mexicano (México, Fondo de Cultura Económica, 1960).[29]

TEXTOS

Page 14: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

[31]

1. EDMUNDO O'GORMAN, ALFONSO CASO, RAMÓN IGLESIA Y OTROS/ SOBRE EL PROBLEMA DE LA VERDAD HISTÓRICA (1945).25

Organizadas por la Sociedad Mexicana de Historia, se celebraron en El Colegio de México, durante el mes de junio de 1945, tres sesiones dedicadas a debatir el tema que encabeza estas páginas. (Véase en el artículo de Edmundo O'Gorman. Cinco años de historia en México, Iª parte, al final, que se inserta en el número 20 de la revista Filosofía y Letras, el relato de los antecedentes de dicha junta.) El texto que se da a continuación lo constituyen las ponencias que se presentaron por escrito y algunas noticias sobre las diversas intervenciones.

Primera sesión: El señor Rubio Mané, como secretario de la Sociedad Mexicana de Historia, abre la sesión y propone como presidente de la misma al doctor Rafael Altamira. El licenciado Edmundo O'Gorman, después de explicar los antecedentes que originaron la idea de celebrar estas sesiones, da lectura a su Ponencia, titulada:

CONSIDERACIONES SOBRE LA VERDAD EN HISTORIA

"La historia es enterrar muertos para vivir de ellos." (La agonía del Cristianismo. UNAMUNO.)

1. El propósito de esta breve ponencia es ofrecer al debate unas cuantas ideas acerca del modo en que debe enten[32]derse el problema de la verdad en Historia. Cumplo así con el compromiso contraído en una discusión pública que sostuve con el señor Silvio A. Zavala en una de las sesiones del Seminario sobre Métodos de Enseñanza de la Historia, recientemente celebrado en México.

No pretendo exponer nada que pueda llamar original mío: apoyado en las huellas que me dejaron muchas lecturas (Ortega merece especial mención) y en

25 Texto tomado de Filosofía y Letras, tomo X, núm. 20, octubre-diciembre de 1945, pp. 245-272.

Page 15: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

recuerdos de gratísimas conversaciones con mis amigos, he intentado contrastar en los supuestos más íntimos, la postura tradicional cientificista y la postura contemporánea historicista, conformándome con presentar en forma esquemática la cuestión que va a debatirse.

2. Nuestra época, como todas las épocas llamadas de crisis, presenta el espectáculo de una lucha violenta entre unas creencias que constituyen la tradición inmediata y otras creencias que forman el nuevo programa. Éstas pugnan por substituir a aquéllas, comenzando por una crítica demoledora de las implicaciones y supuestos en que se fundan y proponiendo a su vez una nueva aventura espiritual. En nuestro día la pugna se manifiesta en toda su crudeza en el campo de la historia, porque, precisamente, la postura contemporánea, hostil a la tradición, consiste en tener conciencia de lo histórico en un sentido nuevo y radicalmente revolucionario.

La postura tradicional que, en cuanto tal, pugna desesperadamente por mantener la vigencia de sus postulados y de sus métodos, ha perdido, no obstante, el apoyo de la veneración que venía usufructuando. Esa postura, en términos generales, consiste en el esfuerzo por asimilar la historia a las disciplinas científicas, y primariamente a las ciencias físicas y naturales. Esto quiere decir que se ha intentado constituir la historia en ciencia rigurosa, fundamentándola en idénticos supuestos, aspirando a iguales pretensiones y garantías y empleando los mismos métodos que cualquiera otra de las ciencias. En suma, para esta manera de pensar no hay diferencia esencial entre conocer el pasado humano y conocer cualquiera otra realidad. Se trata, [33] pues, de una escuela que gusta concebirse a sí misma como realista, aunque claro está, a nadie escapa que en ese concepto tan equívoco anda agazapado todo el problema.

Pero si bien se examina ese intento de asimilación o identificación entre esa realidad que es el pasado humano y cualquiera otra realidad ( la física, por ejemplo), se verá que el pasado humano, al igual que la Luna, resulta una

realidad independiente de nosotros, de nuestra vida. Se trata entonces simple y sencillamente "del pasado'', de un pasado cualquiera; pero no de "nuestro pasado''. Ahora bien, la enorme y fundamental diferencia que hay entre estas dos maneras de concebir el pasado humano, es la diferencia radical entre la tradición y la postura contemporánea: de ella brota la discrepancia fundamental que trataré de mostrar en el curso de esta exposición.

3. El intento de constituir la Historia en una ciencia supone, ya lo vimos, que el pasado es una realidad esencialmente idéntica a cualquiera otra realidad. Pero como el pasado humano se refiere simple y necesariamente a esa realidad que es la vida del hombre, resulta que hubo de suponerse también que la vida humana es ella, a su vez, una realidad esencialmente idéntica a cualquiera otra, y en efecto, eso es lo que se supuso y lo que durante muchos siglos se ha venido suponiendo.

Todos sabemos que semejante supuesto descansa en la creencia de que nuestro ser, el ser humano al igual del ser de todas las cosas es algo fijo, estático, previo, siempre el mismo, invariable. En eso, se dice, consiste precisamente su identidad esencial con las demás realidades, y por eso se ha venido hablando sin dificultad, desde Aristóteles y aun mucho antes, de la naturaleza de la piedra, de la naturaleza del animal y de la naturaleza del hombre, como si se tratase en esencia de un mismo concepto.

Saquemos ahora la conclusión provisional que nos interesa más directamente. Si se cree que el hombre tiene un ser fijo, estático, previo o invariable, síguese necesariamente que su pasado ni le va ni le viene; es un puro accidente; le es radicalmente indistinto, en suma, le es [34] ajeno. Y así es como queda aclarada mi afirmación de que para la postura tradicional cientificista en Historia, ese pasado que estudia y que intenta conocer es algo independiente al ser del hombre, y más concretamente, al ser del historiador. No se trata pues, como dije, de "su pasado'', sino "del pasado", de un pasado cualquiera.

Page 16: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

4. Las consecuencias que resultan de este modo de pensar son tan monstruosas como obligatorias. Como el pasado humano se concibe como una realidad radicalmente indiferente a nuestro ser; como nuestro pasado es algo que nos es esencialmente ajeno, la tarea del historiador queda necesariamente sujeta a dos exigencias o pretensiones capitales. La primera consiste en la tradicional pretensión de la imparcialidad del historiador. ¡Claro! Puesto que el pasado humano le es ajeno, el historiador está obligado a portarse respecto de él con total y absoluta indiferencia, que a eso y no a otra cosa se reduce la llamada imparcialidad. La segunda exigencia es la de pretender conocer en su totalidad el pasado humano. En efecto, puesto que el pasado es una realidad independiente, todos y cada uno de los hechos del pasado, desde los más importantes hasta el más mínimo detalle, reclaman con idéntico derecho el ser conocidos en la visión total del saber histórico. Cualquier omisión, intencional o no, es ya una selección indebida, porque equivale a permitir que intervengan las circunstancias personales del historiador, con notoria violación, inconsciente o no, de la exigencia de su estricta imparcialidad. Aquí se explica el porqué de ese fetichismo todavía tan en boga por descubrir documentos inéditos y por aportar datos desconocidos, sea cual fuere su contenido.

Aspira, pues, la escuela tradicional a lo que Ortega (creo que en Prólogo a una Historia de la Filosofía) ha llamado una "visión completa", a diferencia de lo que ha calificado de "visión auténtica". Consiste aquélla en una visión del pasado humano, totalmente separada o independiente de las preocupaciones y de las circunstancias vitales del presente; visión cuya veracidad está en relación directa con la suma total de los hechos averiguados. A mayor número de[35] datos averiguados, más completo, es decir, más verdadero el conocimiento del pasado. Pero como obtener el gran total de todos y cada uno de los hechos del pasado es un imposible, si sólo fuera porque el tiempo mismo se ha encargado de destruir las fuentes de información de una enorme cantidad de hechos, la verdad histórica que tan

afanosamente persigue la escuela tradicional es absolutamente inalcanzable. Se trata siempre de una verdad fragmentaria, de una aproximación que en todo momento está sujeta a ser rectificada por la posible aparición de nuevos datos, y en consecuencia, lo que para esta escuela se llama interpretar los hechos, no es sino la operación mecánica de reajuste o rectificación, de la suma siempre provisional de lo ya averiguado. En una palabra, se trata de una verdad siempre diferida e indefinidamente proyectada hacia el futuro. Pero lo malo, entre otras cosas, es que esa verdad no es una verdad, porque conocer algo es siempre referencia al presente, o lo que es lo mismo, referencia a nuestra vida, que es para nosotros la verdad radical. Los supuestos de la escuela tradicional ponen al hombre en la falsa coyuntura de conformarse con una verdad que no podrá jamás posee: : pero esta exigencia es un absurdo vital, una mentira radical que, por eso, produce un tipo de historia inhumano y un tipo de historiador deshumanizado. ¿Puede pedirse algo más monstruoso?

5. En algún párrafo anterior afirmé que la discrepancia básica entre la postura contemporánea y la escuela tradicional (cuyos supuestos y consecuencias acabo de examinar) estriba en la manera distinta de conceptuar el pasado. Para la tradición, según se mostró ampliamente, se trata de una realidad independiente del hombre: para la postura contemporánea, en cambio, el énfasis está en considerar que el pasado es algo nuestro, que es "nuestro pasado".

Lo decisivo, pues, será precisar en qué sentido hemos de entender esta última afirmación. Pues bien, el pasado humano no es un pasado cualquiera; es lo que le ha pasado al hombre y, por eso, suyo entrañablemente. Pero no suyo a la manera en que decimos que una casa o un objeto,[36] por ejemplo, son de su propiedad, sino suyo en cuanto que involucra a su ser. Porque adviértase que decir lo que le ha pasado a un hombre, es decir lo que ese hombre es. y. en definitiva, nosotros somos lo que somos, precisamente porque hemos sido lo que fuimos. El

Page 17: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

pasado humano, en lugar de ser una realidad ajena a nosotros es nuestra realidad, y si concedemos que el pagado humano existe, también tendremos que conceder que existe en el único sitio en que puede existir: en el presente, es decir, en nuestra vida. La conclusión fundamental a que ha llegado el pensamiento contemporáneo por estos caminos es revolucionaria respecto a la vieja tradición que ha venido concibiendo al hombre como un ente dotado de un ser fijo, estático, previo e invariable. "El hombre", dice Ortega (Historia como sistema) "no es, sino que va siendo. . . y ese ir siendo (que es una expresión absurda) es lo que llamamos vivir'". Por eso el Maestro concluye que no debemos decir "que el hombre es, sino que el hombre vive".

Ahora bien, si se admite que la realidad radical del hombre es su vida, y por lo tanto que el pasado humano (no se entienda esto en un sentido puramente individual) es en parte esa realidad radical, la tarea del historiador se habrá liberado de una vez por todas de la famosa pretensión de imparcialidad. En efecto, puesto que conocer el pasado es conocimiento de sí mismo, malamente puede justificarse ni menos exigirse esa fría, inhumana, monstruosa indiferencia que la imparcialidad supone. Por lo contrario, hay que admitir con franqueza, y alegría que el conocimiento histórico es parcial, el más parcial de todos los conocimientos, o lo que es lo mismo, que es un conocimiento basado en preferencias individuales y circunstanciales: en suma, que es un conocimiento producto de una selección, el conocimiento selecto por excelencia. Las preferencias del historiador son las que comunican sentido pleno y significatividad a ciertos hechos que, por eso mismo, son efectivamente los más im-portantes, los más históricos, y en definitiva los más verdaderos. Y no se diga que esta operación selectiva es arbitraria, a no ser que se afirme a la vez que la vida [37] humana es para el hombre una arbitrariedad; lo que en todo caso es un grandísimo disparate. "Pasa el Cuarto Evangelio (San Juan) —dice Unamuno— por ser el menos histórico en el sentido materialista o realista de la Historia;

pero en el sentido hondo, en el sentido idealista y personal, el Cuarto Evangelio, el simbólico, es mucho más histórico que los sinópticos, que los otros tres. Ha hecho y está haciendo mucho más la historia agónica del cristianismo" (Agonía del Cristianismo, VII). He aquí un ejemplo que ilustra, bajo la autoridad de uno de los pensadores contemporáneos más profundos, eso de la significatividad de los hechos y de las fuentes históricas.

A diferencia, pues, de la "visión completa" (abstracta) postulada por la escuela tradicional, búscase una "visión auténtica" (concreta) cuya autenticidad estriba, precisamente, en que brota de la referencia a nuestra vida; visión que sólo es válida para ella, para ella verdadera puesto que conocer es función interna a la vida y no independiente de la vida. Esta visión auténtica, en cuanto que lo es, es la única capaz de aprehender esa radical realidad de la que nuestro pasado es parte y de la que insensiblemente nos separamos cada vez más, a medida que el conocimiento formal de lo abstracto con que pretendemos substituirla se hace más espeso e impermeable. El saber histórico no consistirá ya en una suma de hechos que, una vez "descubiertos", se consideran definitivamente conocidos; consistirá ahora en una visión cuantitativamente limitada, pero auténtica en cuanto que se funda en una serie de hechos significativos por sus relaciones con el presente y con nuestra vida. Y el método histórico no será ya ningún método de los empleados en las ciencias naturales; no será el método de la simple acumulación de lo "averiguado", sino que será el método narrativo, único verdaderamente capaz de dar razón de la vida humana, de nuestra vida, nuestra verdadera realidad. Este dar razón de la vida humana es lo que yo llamo historiar. Podemos concluir, pues, que verdad en Historia no es otra cosa sino la adecuación del pasado humano (selección) a las exigencias vitales del presente. [38]

6. No se crea que el contenido de esta última afirmación es una teoría más; es un hecho. Un hecho que el examen más superficial de la Historiografía documenta con gran abundancia. Si lanzamos una mirada sobre el conjunto del

Page 18: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

esfuerzo humano por comprender su propio pasado, nos enfrentamos con un espectáculo singular. Vemos, en efecto, que los mismos acontecimientos revelados por los mismos documentos se narran de muy diversas maneras. Es decir, vemos, si vemos lo que realmente vemos, que cada generación siente la necesidad de escribir su historia, la historia de su pasado; pero naturalmente, escribirla desde su punto de vista, es decir, desde su peculiar situación o circunstancia. Cada generación tiene la necesidad ineludible de enfrentarse con su pasado, su realidad vital, y por lo tanto, cada generación pronuncia su verdad, que es la verdad histórica de los hombres que compusieron esa generación; verdad que, por lo mismo, no puede ser, aunque lo pretenda, la verdad de otras generaciones, ni anteriores ni venideras, pero que, no obstante, es verdad verdadera.

La postura contemporánea cuyos fundamentos he querido esbozar en este escrito, es la única que explica o da razón de ese espectáculo, de ese hecho, y es porque la postura contemporánea consiste precisamente en tener conciencia histórica. Mientras la escuela tradicional cientificista no pueda a su vez dar razón de un modo igualmente satisfactorio de ese espectáculo, de ese hecho histórico innegable, estamos obligados a suscribir la postura contemporánea historicista.

Se verá claro que la cuestión a debate puede y debe reducirse a lo siguiente: si se concibe el pasado como una realidad independiente a nuestro ser, tendrá razón la escuela tradicional; si en cambio, el pasado se concibe como realidad de nuestro ser en el sentido radical que he insinuado, entonces, la postura contemporánea tendrá que admitirse. Sin embargo, me pregunto ¿habrá aún quien se atreva a sostener en serio que el pasado no es "nuestro pasado", sino que es un pasado cualquiera? [39]

EL DOCTOR RAFAEL ALTAMIRA. YO soy, por razón de ideas, un hombre ya casi del pasado; por lo menos debo de ser un hombre de la antigua escuela, pues en todo lo que he escrito como historiador he tomado ante el problema la postura

que hoy se da como característica de la escuela tradicional de la historia; pero además, hay una porción de notas que se presentan como representantes de esa historia con las que no estoy conforme. En primer lugar yo he pensado siempre, y lo he pensado por experiencia, que no por filosofía, que el hombre es el ser dotado de mayor número de posibilidades y posiciones y de cambios en ellas; por lo tanto, no tiene la seguridad de ser previsto ningún acto de ningún hombre, porque nadie puede saber por dónde va a salir. Pero recuerden ustedes que esta misma posición es hoy día la de los fenómenos de las ciencias físicas y naturales, porque la física moderna ya no cree que las cosas de la naturaleza han de ser eternas como hasta ahora las hemos visto. El ser naturaleza ha mostrado que es tan variable como el hombre. Pero lo que me ha preocupado principalmente en el estudio de la historia es llegar a averiguar alguna cosa con fundamento; pero también las fuentes del conocimiento histórico son fuentes que no se han agotado todavía, por lo menos en algunos casos, y nos reservan muchísimas sorpresas. Yo he creído también que la única verdad histórica es la verdad que se ha podido comprobar, pero eso no quiere decir que sea la verdad para todos los siglos de los siglos. Exactamente lo mismo pasa en las ciencias naturales; la verdad adquirida de este modo lleva una ventaja, y es que las ciencias de ese género, las ciencias de la naturaleza en general, pueden usar las hipótesis, y han cambiado la posición de muchos fenómenos de la naturaleza. El historiador no puede usar la hipótesis para nada. Lo que me ha preocupado a mí es averiguar con una serie de pruebas o fuentes que me satisfagan por el momento, la verdad que hoy puedo conocer. Pero yo me pregunto si no hay una cosa [40] humana que se estacione: lo humano es algo que se está haciendo siempre. Con la meditación y, a través de los años, con el aumento de la responsabilidad, no se cierra el espíritu a las nuevas ideas y a los nuevos movimientos, que ese es el fundamento en el oficio histórico. Ahora, el problema de la verdad histórica plantea el problema de distinguir entre historia e interpretación. En la interpretación

Page 19: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

interviene la ideología del sujeto y su orden de los valores. Pero vuelvo a hacer la misma pregunta: ¿Hay acaso algo en que la intervención de la persona no sea ya una introducción de elementos ajenos a los hechos mismos?

La objetividad en la historia consiste en ponerse en una posición desde la cual lo mismo dé que aquellos hechos hayan existido. La objetividad consiste en que, cuando se ha estudiado una serie de hechos históricos, no se diga de ellos sino lo que se ha encontrado, no se presente sino lo que ellos están diciendo, no prefijando ningún juicio sobre su ideología.

Si llegamos al escepticismo de la imposibilidad de obtener una verdad histórica, por encima de todas las limitaciones que lleva la posibilidad de nuevas fuentes, hacemos más caso de nuestro juicio y nuestro conocimiento, lo que nosotros decimos que es nuestro conocimiento, que de la realidad tal como se ofrece en los actos mismos de la vida humana. ¿Qué diferencia fundamental hay entre un historiador y un juez en cuanto a la verdad de los hechos? El juez procura enterarse de la verdad de los hechos y sobre esta base fundarse para dar su veredicto, o su juicio, para el cual cuenta con la ley. Pero si llevamos nuestro pesimismo a la manera y crudeza que se nos pide muchas veces, nos encontramos con que no creemos en la justicia humana en el sentido de tener confianza en el juez, en el hombre que merece ser juez. Yo he sido siempre un hombre contrario a los sistemas. He dejado a mis alumnos que usen de los programas a su albedrío, pues en realidad a Roma se va por muchos caminos.[41]

EL LICENCIADO O'GORMAN. Quisiera tratar de concretar la discusión sobre alguno de los puntos de tal tema.

A mí me parecen bien todas las consideraciones que ha hecho el doctor Altamira: la primera estuvo de acuerdo conmigo; en otra tocó un punto que me parece de toda consideración. La cuestión capital de la objetividad. Usted fundaba esta opinión, diciendo que lo importante era decir o narrar aquello que dicen las fuentes, los documentos,

etcétera. Pero yo creo esto: que los documentos son hechos y a veces contradictorios. Entonces la cuestión de la objetividad se viene por tierra. Además, un historiador ve los documentos y escribe su historia; pero otra persona con la misma buena fe, ve esas mismas fuentes y difiere en opinión de la anterior. No sólo difieren a veces las fuentes. También difieren las interpretaciones de los hechos más comprobados. Y no sólo entre dos historiadores, sino en el mismo historiador, en dos momentos diferentes de su vida.

EL DOCTOR ALFONSO CASO tomó la palabra a continuación. Pero sus puntos de vista sobre la verdad histórica los resumió en una ponencia escrita que leyó en la 2ª sesión, y que se incluye en el lugar correspondiente. [Cf. infra.]

Tomaron además la palabra en esta sesión el doctor Isso Brante Schweide, el doctor Francisco Barnés, también el doctor Kirchkoff, el doctor Gaos y el doctor Medina.

En sus últimas etapas, la discusión empezó a centrarse en torno de las cuestiones fundamentales. Del problema de la verdad histórica, de la objetividad, y de la honestidad del historiador, se pasó al problema del concepto de la historia misma. La afirmación del doctor Caso de que el historiador es un poeta, encuentra la aquiescencia del doctor Gaos. Éste afirma que ante un hecho histórico no sólo puede haber dos interpretaciones distintas y sucesivas por parte de un historiador, sino que el hecho mismo ha cambiado, en tanto que hecho histórico, y sólo permanece igual en tanto que hecho físico: documento, monumento, etc. Con la intervención del doctor Medina se aclara la posición de los principios respectivos, que derivan de doctrinas opuestas.[42]

Éstas son, en definitiva, el historicismo y el cientificismo. El doctor Medina habla de las categorías que se emplean en el menester histórico y que pueden dar fijeza o solidez a los resultados que en él se obtienen.

SEGUNDA SESIÓN

Page 20: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

Se nombró presidente de la misma al doctor Alfonso Caso. Acto seguido lee su ponencia:

NOTAS ACERCA DE LA VERDAD HISTÓRICA

1. Es indudable que el problema de la verdad, en materia histórica, no es un problema histórico, sino filosófico, es cuestión epistemológica, que queda comprendida dentro de la gran interrogación: ¿Qué es la verdad?

2. Desde un punto de vista epistemológico tendremos que plantearnos estas preguntas:

¿Puede el hombre conocer lo que pasa en su propio espíritu?¿Puede conocer lo que pasa fuera de él?La respuesta a estas dos cuestiones, es fundamental para

determinar el grado de objetividad que puede alcanzar el conocimiento histórico.

3. Desde luego debemos considerar que el hombre tiene, con relación a la verdad, tres posibilidades: acertar, errar y mentir.

4. Tomemos desde luego en cuenta la última posibilidad, para descartarla definitivamente de nuestras consideraciones, por lo que se refiere al historiador, pero no por lo que se refiere al documento que estudia. El error del historiador puede ser debido a la malicia del que redactó el documento, usando y aun abusando de la posibilidad de mentir, que el hombre posee en común con todos los seres vivos y que lees tan útil en la lucha por la existencia, para persistir y satisfacer sus necesidades sexuales y económicas (belleza [43] aparente de machos en celo, mimetismos de ataque y de defensa).

5. Podemos decir entonces que no nos ocuparemos sino de los historiadores de buena fe: es decir, de aquellos que creen que lo que afirman es verdadero; ya que los otros, los que alteran los documentos o los publican incompletos, mencionando sólo la parte que les sirve para sostener su tesis, o aparentan ignorar la existencia de documentos contrarios, no podemos decir que se equivocan, sino que mienten, y es claro que entonces no son historiadores sino falsarios o, si querernos darles un nombre menos duro y más moderno, los llamaríamos propagandistas.

6. El que haya dedicado su vida a la propaganda de una idea, que no escriba Historia. Todos estamos siempre apunto de errar; él está siempre en actitud de mentir. El problema de la objetividad de la verdad histórica se debe en gran parte a que la historia se escribe por los historiadores y también por los propagandistas, y se vuelve crítico, cuando se discute de verdad histórica entre propagandistas de distintas ideas.

7. Eliminada la posibilidad de mentir, nos quedan pues las otras dos, la de acertar y la de errar. El historiador de buena fe puede entonces captar una verdad o incurrir en un error; pero con el fin de poder fijar un criterio, para saber si el historiador acierta o se equivoca, veamos primero cuáles son las etapas en la elaboración del conocimiento histórico.

8. La primera fase en esta elaboración es la formulación del hecho histórico. Se engaña sin embargo quien crea que el historiador es puramente pasivo ante el hecho histórico. En primer lugar, no es posible actualmente un historiador universal. El historiador selecciona su campo por historiar y a priori concentra arbitrariamente el foco de su interés en un hombre, un país, una época, una cultura, un aspecto social, etc. El hecho histórico queda ya determinado entonces por el interés del historiador y no por el interés humano, que es lo que podríamos llamar objetivo, [44] pues objetivamente, es decir fuera del espíritu, no hay hechos interesantes.

9. En segundo lugar el hecho histórico no es perceptible por los sentidos (si lo es, no es histórico), sino que se encuentra narrado en uno o varios documentos y generalmente la narración no es idéntica en todos ellos, y frecuentemente es contradictoria. Viene entonces un trabajo de extraordinaria importancia en el historiador. Primero tiene que hacer un análisis de las fuentes y valorarlas, para saber a cuáles puede otorgar mayor confianza. Esta estimación puede fundarse en la posibilidad de información que haya tenido el autor del documento, en su cultura, en su inteligencia para percibir el hecho, en su interés al relatarlo

Page 21: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

y, por último, o si se quiere como punto previo, en la autenticidad del documento.

Todavía una segunda parte para la fijación del hecho histórico, es la tarea a la que se dedica el historiador, de deducir las consecuencias que se derivarían de las diversas posibilidades, y comprobar si ocurrieron o no. Supongamos que se trata de determinar una fecha, entre dos que se señalan como probables y que son mencionadas en dos fuentes distintas o quizá en la misma fuente; el historiador establecerá una cronología, haciendo notar que si se admite una de esas fechas, es imposible o improbable que otro acontecimiento hubiera ocurrido en la fecha en que sabemos que ocurrió. Cuantos se han dedicado a escribir historia, saben la importancia que tienen estas deducciones que dependen de la sagacidad del historiador. Vemos entonces que, simplemente para fijar el hecho histórico, el historiador interviene de un modo definitivo con sus conocimientos, con su facultad de selección y con su sagacidad.

10. Pero supongamos que el hecho histórico ya ha sido fijado y que dentro de la probabilidad a la que está sujeto todo lo histórico, podemos considerarlo como verdadero; todavía nos falta la explicación de este hecho por sus causas (que en lo histórico prefiero llamar antecedentes); la relación de este hecho con los otros pasados, contemporáneos o posteriores; la critica ética de las condiciones que [45] lo produjeron y de los hombres que lo realizaron y, por último, su valor como antecedente capaz de explicar el proceso de un espíritu, un pueblo, una cultura, una ciencia o una técnica.

11. Supongamos que el hecho en cuestión, es la caída de Tenochtitlán en poder de Cortés el 13 de agosto de 1521, día de San Hipólito. Lo primero que hay que determinar es si fue el 13 de agosto o el 12, día de Santa Clara, que por no estar su nombre en el calendario y "tabla general del rezado" se pasó al día siguiente, como dice Torquemada. ¿Preferimos en este caso el dicho de Cortés y Bernal Díaz o el de Torquemada? Claramente se ve que tenemos que hacer un análisis de las fuentes. Supongamos que hemos

admitido como más probable la fecha 13 de agosto, por ser ésta la fecha que mencionan las fuentes que nos merecen más crédito, y que se trata de explicar ahora este hecho histórico: la caída de Tenochtitlán y con ella el derrumbamiento del llamado Imperio Azteca.

¿ Cuáles fueron las causas o antecedentes que produjeron este hecho y. si son varias, en qué medida intervinieron en su producción? ¿Fue la decadencia de Motecuhzoma, aterrorizado ante los presagios, y paralizando con su terror la voluntad de su pueblo: fue la revancha de las naciones indígenas sojuzgadas, en contra del imperialismo azteca, que vieron la oportunidad de sacudir un yugo, sin medir la posibilidad de caer en otro? o bien, ¿fue la superioridad de una utilería guerrera, representada por los caballos, el hierro y la pólvora: o el genio diplomático y militar del Capitán, o el intento de Velázquez que, pretendiendo destruir a Cortés aumentó sus huestes, o como ¡reían los cándidos cronistas, un designio divino que inexorablemente había de realizarse en el día y hora fijado desde toda la eternidad?

La importancia que se dé a cada una de estas causas, y a las fortuitas que intervienen también en todo hecho histórico, marcará la personalidad del historiador. Así el panegirista de Cortés atribuirá todo el honor y la gloria al Capitán, con disgusto de Bernal Díaz y regocijo de Gómara[46], y otro dirá cómo la utilería europea es la causa de la victoria, y no faltará quien haga intervenir el Apóstol Santiago, montado en un caballo blanco, como causa determinante de la Conquista.

¿Cuál sería en este caso la verdad objetiva? ¿No dependerá la importancia que un historiador conceda a una causa, de la importancia que tenga esta causa en él mismo, en su clase, en su época, en su cultura? Un hombre sórdido, que sacrifique afectos e ideales por ganancias materiales, no estará dispuesto a conceder que hubo actos generosos que fueron capaces de crear hechos históricos. Sócrates bebiendo la cicuta o Cristo muriendo en la cruz, serán para él incómodos hechos históricos, casi inexplicables.

Page 22: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

¿Podrá un historiador liberal y burgués de nuestro siglo entender lo que representaba la limpieza de sangre en la Europa feudal? Y por entender quiero decir sentir, más que concebir. ¿Podremos los ateos entender la importancia del sentimiento religioso en las culturas asiáticas y americanas? ¿Daremos a estos antecedentes la importancia que realmente tuvieron?

12. Lo que se puede pedir al historiador no es que diga lo que realmente pasó, pues esto nadie puede afirmarlo; sino que abandonando hasta donde pueda sus propias ideas, prejuicios o intereses, procure adentrarse e identificarse con el mundo que nos revive y explica. Y será gran historiador si logra hacerlo; pero nunca podremos estar seguros de que lo ha realizado.

Quiere esto decir que la historia debe escribirla el contemporáneo del hecho que narra; la mejor historia es la crónica. El cronista tiene las mismas ideas, sentimientos y Prejuicios de la época en la que el acontecimiento sucede; pero precisamente por eso, está en una situación muy desfavorable para valorar los antecedentes de los fenómenos. Padece bajo el poder de la moda" y creerá que un bello discurso provocó una situación histórica o que las curvas estadísticas sobre los precios del carbón, el acero y el petróleo, explican por qué los jóvenes dejan sembrados sus cuerpos en los campos de batalla.[47]

Ni siquiera el documento privado, que no se escribió con el fin de hacer historia, es objetivo; indica solamente lo que creyó el autor del documento sobre un hecho, un hombre, una acción y hasta sobre él misino. ¿Habrá alguien que no esté más o menos atacado de bovarismo y que se conciba realmente como es? Pues si nos engañamos con frecuencia sobre el motivo de nuestras propias acciones, ¿cómo podremos estar seguros de los motivos que tengan nuestros prójimos, sobre todo cuando nuestros prójimos son tan lejanos? La verdad histórica, volvemos a comprobarlo, es sólo probabilidad.

13. Pero todo hombre que conoce las acciones de otro, las juzga. Además del ser que sucedió (¿cómo y por qué?)

está el deber ser (¿debió suceder?). Todo historiador, quiéralo o no, es un juez —como decía el doctor Altamira la otra noche—, ¿pero aplicará para juzgar una ley derogada o la ley actual? ¿Aplicará para juzgar sus prejuicios de familia, de clase, de nación, de cultura, o juzgará con los prejuicios de la época, de la clase social, de la cultura a la que pertenecía el rey, el santo o el mártir que está juzgando? ¿Alabará al que defendía la autonomía del feudo o al rey que trataba de destruir los feudos? ¿Cantará con Kipling loas al Imperio Británico, a la moda victoriana, o su juicio sereno condenará todo imperialismo a la moda 1918-1943? ¿O propugnará una nueva forma de imperialismo, a la moda 1945?

Si es difícil ser un juez justo, cuando el acusado y el juez admiten la misma moral, cómo no seria difícil (he tachado imposible) ser justo, cuando el juez y el acusado hablan idiomas morales separados por siglos de prejuicios.

Aquí también la misión del historiador es comprender y será gran historiador si lo logra, y gran psicólogo, pero no podemos estar seguros de que lo haya conseguido.

Su obligación es creer que lo ha conseguido; pugnar por la imparcialidad, por la objetividad. No es historiador el que a sabiendas falsea el hecho; el que oscurece las pruebas; el que determinadamente cierra su espíritu para no comprender los móviles de las acciones de los otros hombres: [48]y si es sincero, debe creer que ha acertado; pero estar convencido de que su reconstrucción es un esquema de lo que realmente sucedió. Y si digo un esquema, no es porque menosprecie la verdad histórica y la considere como algo totalmente diferente de la verdad vulgar o de la científica, sino porque creo que toda verdad es esquemática con relación a su objeto, y lo que en la vida vulgar o en la ciencia es un esquema, por ser una falsa igualación de semejanzas con un fin utilitario, en la historia es una esquematización del hecho histórico, para hacerlo inteligible, para despertar en nuestro espíritu reacciones semejantes a las acciones que fueron sus causas. Esquematizar el hecho para entenderlo, tal es la misión del sabio y la del historiador.

Page 23: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

14. Por último, el historiador no se conforma con explicar el hecho histórico por sus antecedentes. Su misión, como la de todo conocimiento, es servir al presente y al futuro. Él desea explicar el presente en función del pasado. Desea que los hechos que suceden todos los días queden aclarados por sus antecedentes: porque sabe que la vida que anima el cuerpo de la sociedad moderna está sostenida por el esqueleto del pasado, y que no hay un solo fenómeno social: lengua, religión, política, derecho, modas, costumbres, virtudes y crímenes, que no pueda explicarse por su historia.

¿Cómo los hechos históricos, los antecedentes históricos han influido en los hechos actuales: qué importancia han tenido las causas sociales e individuales en la producción actual del fenómeno social? Aquí también interviene la personalidad del historiador concediendo mayor o menor importancia a los factores del hecho: el medio, la raza, la guerra, la economía, la religión, los grandes hombres, el espíritu del pueblo o "la nariz de Cleopatra".

El historiador que da profundidad al presente, injertándolo en el pasado y aquel que funde el pasado y el presente en un programa para el porvenir, es el político. Es el que desea prever la trayectoria de su pueblo y modificarla de tal modo que, sin divorciarse del ser, realice el deber de ser. Es el que tendiendo la mirada sobre los hechos [49] históricos, trata de descubrir en ellos causas permanentes, factores constantes, que al igual de las causas físicas, provoquen resultados siempre iguales; es en suma el que esquematizando el hecho histórico, le hace perder lo que tiene de concreto, de personal, y lo transforma en un caso particular de una ley, que volverá a repetirse, de acuerdo con el principio de causación, cuando se repitan las mismas condiciones. Si queremos considerar que su actividad es abstracta, llamémosle sociólogo; si queremos insistir sobre su actividad concreta, llamémosle político. En uno y en otro caso, su actividad estará fundada en el principio de que causas iguales producen iguales efectos.

Sólo que en la historia, menos que en ninguna otra parte, el principio de la causación nunca se realiza; porque la causa es tan compleja, tan concreta, tan personal, que es histórica; es decir, que a menos de que admitamos la pesadilla del eterno retorno, nunca más volverá a presentarse.

V no es que yo admita que es más personal y más concreto César que una rosa. Pero la ciencia y la historia las hacemos los hombres y no las rosas, y las infinitas vicisitudes en la vida de la flor, y las complejísimas causas que motivaron el que cayera hoy y no ayer uno de sus pétalos, no nos interesan. La rosa es un objeto de ciencia, puesto que sólo vemos en ella lo general, lo abstracto, aquello precisamente que no la distingue de otros individuos de su especie; mientras que en César nos interesan sus actos y sus pensamientos y es precisamente por ser personales, es decir, diferentes, por lo que caen de un modo individual en el campo de la historia.

O lo que es lo mismo: Ciencia e Historia son dos métodos diferentes de entender la realidad. Aplicar uno u otro de estos métodos no depende del objeto mismo, sino de nuestro interés humano. Podemos si queremos hacer la historia de un guijarro, y podemos también reducir la vida de los hombres, como decía Anatole France, a esta simple frase: "nacieron, sufrieron, murieron"; pero nuestras preferencias[50] individuales serán pueriles, si no coinciden con un amplio interés humano.

Podríamos decir que si Ciencia e Historia son dos métodos diferentes para entender, usamos el método científico, cuando consideramos que los fenómenos no son interesantes individualmente; cuando lo que deseamos es encontrar en ellos sus semejanzas y fundir éstas en la identidad de la ley, a reserva de utilizar más tarde los coeficientes de inexactitud, cuando tratamos de aplicar la ley a la realidad, que de este modo se venga de nuestro esquematismo.

En cambio, cuando lo que nos interesa en el fenómeno es precisamente su individualidad, ya sea que se trate de un

Page 24: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

hombre, de un país, de una época o de una cultura, las semejanzas que existen entre ese fenómeno y los actuales, incluyendo nuestro propio espíritu, nos sirven para entender el hecho, pues si fuera completamente sui generis, no lo entenderíamos; pero sus diferencias, de las que no podemos prescindir, nos llevan a emplear, para conocerlo, el método histórico y no el científico.

¿No hay pues en la historia una verdad objetiva, eterna, inmutable? Así formulada, es una pregunta ingenua. ¿Hay alguna verdad no formal, que sea eterna e inmutable? ¿Debemos entonces proclamar un escepticismo corrosivo y declarar que la verdad histórica no existe, sino que es relativa al historiador a tal punto que hay tantas verdades históricas como historiadores? Así concebida, la pregunta es exagerada. No, no podemos dudar seriamente que Hidalgo era cura de Dolores o que Bucareli fue virrey de Nueva España. Pero si se trata ya no del hecho histórico, sino de su explicación y valoración, que son actividades subjetivas, sería inútil pedir una objetividad absoluta.

Nos parece ahora descubrir que la historia, considerada en grandes periodos, es la realización de la lucha del hombre por alcanzar su liberación. La lucha contra sus enemigos: el hambre, el miedo, la miseria, la explotación, la ti ranía, la ignorancia y el fanatismo. Es la suma de los anhelos in-dividuales por ser, por cumplir con lo que en cada hombre hay de humano. Pero no podemos ignorar que [51] durante largos siglos el hombre parece que reniega de sí mismo, que pone en manos de otros hombres su derecho a" vivir y a pensar. Creemos descubrir en la historia un sentido no trascendente al hombre, sino inmanente a su propia naturaleza. Puesto que es un ser consciente, pugna por su propio bien, por la afirmación de su personalidad, por la realización íntegra de lo que es humano; por eso lucha contra la miseria y la explotación; contra la ignorancia y los prejuicios; contra la injusticia y la tiranía. Y éste es, quizá, el único criterio objetivo en la gran marcha histórica de la humanidad; lo que justificará, a pesar de todo , esta perturbación de la Naturaleza que llamamos: el Hombre.

EL DOCTOR JOSÉ GAOS. Resume su punto de vista, expresado en la sesión anterior, leyendo la nota siguiente:

Cada historiador, e incluso un mismo historiador en distintos momentos de su carrera, se encuentra enfrente de distintas realidades históricas, porque la realidad histórica es dependiente del historiador mismo: es lo que se expresa con la afirmación de que el hecho es construido por la interpretación misma.

Pero ni las distintas realidades históricas, ni siquiera los distintos historiadores, son tan distintos como para que entre ellos no haya unidad alguna. Entre los distintos historiadores, como en general entre los distintos hombres, ha de haber siquiera un mínimo de unidad, sin el cual sería imposible, el hecho de que se comunican y entienden, siquiera parcialmente.

La cuestión sería, pues, elaborar una teoría de la unidad y pluralidad de la realidad, incluyendo, naturalmente, 1os sujetos, capaz de explicar el doble hecho de que estos sujetos en parte coinciden y en parte discrepan. Esta teoría sería la única capaz también de hacer justicia al historicismo y a la vez de superarlo, precisando sus límites y correlativamente aquellos dentro de los cuales es posible una verdad válida para más de un sujeto.[52]

Pero aun cuando no hubiese posibilidad de comunicación alguna, aun cuando se tratase de un Robinson histórico, no habría razón alguna para rebajar las exigencias de la investigación histórica, para dispensarse de investigar lo más amplia y lo más hondamente posible. También una autobiografía es tanto mejor cuanto más esconde del autor en la realidad de su propia vida con ser ésta una realidad por su propia naturaleza sólo dada o asequible al sujeto correspondiente.

En general, la circunstancia de que una realidad no sea dada o asequible sino a un sujeto no descarga a éste de ninguna de las obligaciones que pueda tener respecto a ella. Así, estamos obligados a curarnos con arreglo a la medicina actual, aun cuando estemos convencidos de que la medicina

Page 25: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

actual no será la de dentro de un número muy pequeño de años. En este sentido, ningún escepticismo histórico parece más justificado que el escepticismo médico que habría en no querer curarse hoy so pretexto de que la unidad médica de hoy no será la de mañana.

EL DOCTOR KIRCHKOFF. El doctor Caso dijo que hay que distinguir tres tipos posibles de hombres. Me parece que también hay que distinguir varios tipos de verdad. No debernos oponernos a la idea de que hay una verdad absoluta: me parece que tanto O'Gorman como Caso se han colocado en una posición con la cual yo no estaría de acuerdo.

Se podría decir que la base de nuestra actitud hacia el universo es que hay una realidad que existe a la cual nosotros tratamos de aproximarnos; pero esta continua aproximación, por desgracia, no se realiza en línea recta sino

ando ron frecuencia un paso adelante y dos atrás. Me Parece que aquí se plantean dos problemas: por un lado, que es exactamente lo que queremos saber, qué son esos famosos hechos de que se habla; y por otro, cuál es la finalidad de lo que hacemos. El doctor Caso manifestó, al dar término a la lectura de sus notas, que con ello dejaba contestado lo dicho por mí [53] la última vez, pero yo creo que no contestó precisamente la cuestión por la relación que existe entre la historia como ciencia y la política. Por consiguiente, espero que vuelva a tratar este punto. Claro que él creyó contestarla en su ponencia, pero me parece que falta todavía aclarar este pensamiento. La primera cuestión es averiguar cuáles son los hechos que nos dio Caso y otros que se han dado en la última sesión y que eran más o menos por el estilo.

Pienso que es una idea un poco anticuada la de que la historia humana no es comprensible sino concibiéndola como dividida en grandes etapas que tienen determinada estructura económica, estructura social, jurídica y una serie de instituciones, creencias y costumbres que corresponden a este conjunto. El punto básico en mi pensamiento frente a la historia, y los presentes saben muy bien que no soy un

historiador sino un etnólogo, es que nuestra aspiración debe ser entender las tendencias históricas dentro de estas grandes agrupaciones de fenómenos, es decir, para usar un término concreto, las tendencias de desarrollo dentro de nuestra sociedad moderna, o lo mismo en otras sociedades anteriores.

Solamente concibo de esta manera el problema de la historia y la búsqueda en el fondo empieza con la verdad. Solamente de este modo podemos llegar a algo que es más que una mera serie de acontecimientos, cada uno conocido por otros hechos, por causas y efectos. Pues lo que necesitamos es encontrar, dentro de determinada característica, una relación de desarrollo. No se trata de considerar la historia como una serie interminable de acontecimientos aislados. La repetición absoluta de acontecimientos, claro es que no existe; yo creo que ya no es necesario combatir esa idea, pues me parece una idea muerta.

Existe el problema fundamental de la búsqueda de la verdad histórica. Esta búsqueda es de la verdad de grandes líneas de desarrollo, dentro de determinadas etapas del conjunto de la humanidad; no es en sí la búsqueda de la verdad acerca de un acontecimiento individual y sólo puede ser interpretada dentro de un conjunto. [54]

El último punto que me interesa subrayar, es que la idea de la imparcialidad, de la objetividad, es también un punto que la historia y el pensamiento han ganado hace mucho tiempo. Me parece que se ha presentado una idea que, para mí, es bastante peligrosa. Se afirma que cualquier historiador parcial representa las ideas, la tradición, etc.; pero esta idea se ha formulado de tal manera que de hecho parece que el individuo historiador está frente al acontecimiento, frente a la época histórica. De hecho, el historiador es simplemente el exponente de un grupo social. Toda esta cuestión de si un historiador puede ver la misma realidad, en diferentes momentos de su historia individual, de dos maneras distintas, es simplemente el reflejo de que el historiador vive dentro de un mundo en continua pugna.

Page 26: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

EL DOCTOR RAMÓN IGLESIA lee su ponencia sobre:

EL ESTADO ACTUAL DE LOS ESTUDIOS HISTÓRICOSCurioso fenómeno el que presenciamos en nuestros días:

se ha puesto en tela de juicio todo, absolutamente todo: creencias religiosas y políticas, sistemas económicos, formas de cultura. Y los únicos que parecen reacios a darse cuenta de que existe la crisis son los más directamente obligados a relatarnos cómo la crisis se produce: los historiadores, que insisten en ser los últimos en enterarse.

El historiador sigue viviendo hoy, en la mayoría de los casos, en un brave, new world, sin darse cuenta de que son muy pocos los que comparten su optimismo. Basta con hojear las páginas de cualquier libro o de cualquier revista dedicados a estudiar temas históricos para que podamos percibir en el acto el estado de euforia en que sus autores se encuentran: a cada momento tropezamos con alusiones a la maravillosa perfección que estos estudios han alcanzado en nuestros días, a la exactitud y minucia de sus técnicas, a la seguridad de los métodos empleados, acompañado todo ello por un desdén más o menos piadoso hacia los autores de otras épocas, que tuvieron la [55] desgracia de vivir cuando los estudios históricos no habían alcanzado dignidad, plenitud y madurez científicas, cuando se partía de meras conjeturas en lugar de las sólidas aportaciones documentales de hoy, cuando la historia era una forma literaria y sus autores manifestaban tendencias peligrosamente subjetivas en la elección y el tratamiento de sus temas y en la preocupación por el agrado o desagrado que pudieran producirles a sus lectores.

El historiador de hoy se cree culminación de un desarrollo que no nos explica bien cómo se ha producido. Porque lo cierto es que siempre tiene que apelar a sus tristes predecesores que vivían en unas tinieblas de las que él parece haber salido en la primera mitad del siglo XIX en los países más "adelantados", y de las que se esfuerza por salir, penosamente, en todas partes. Pone así a la historia,

de un plumazo, entre las ciencias positivas y las técnicas que se supone están en continuo progreso y mejoramiento. La aparta con horror de otras formas de cultura que le habían sido siempre afines: la filosofía, la literatura y las bellas artes, en las que no es posible aplicar esta noción de progreso rectilíneo, y nos da con todo esto una visión totalmente deformada de la historiografía.

En vez de aceptar que cada época humana, que cada país y cada grupo han tenido su historia propia, inspirada por el deseo de ver el pasado desde la perspectiva de un determinado presente, la nivela y unifica, la reduce por entero a la condición de fuente, de materia prima, a la que se acude en busca de datos, de hechos, como él dice, para elaborar las tan decantadas producciones de la historia científica que anulan, cuando son suficientemente sólidas y documentadas, todo lo que las ha precedido.

Los calificativos que la historia científica al uso emplea cuando elogia o cuando censura, no pueden ser más elocuentes: un trabajo valioso, según ella, es siempre sólido, serio, bien documentado, imparcial, y, en el mejor de los casos, exhaustivo, definitivo; un trabajo malo es superficial, tendencioso, subjetivo, impreciso. Se nota aquí ya la actitud que propende a separar lo más posible la historia [56] de la vida, como si en la proximidad de ambas no estuviera la razón misma de ser de la historia, con todos los peligros que ella supone, E! ideal del nuevo historiador -que no es tan nuevo, después de todo— consiste en no existir, en dejar, según el pretende, que los hechos hablen por sí sólos. Y lo más estupendo es que al sentar este enorme prejuicio dice que está libre de prejuicios. Que el historiador que no se resigna a esta pasividad de copista es parcial y anticientífico.

Este deseo obsesivo y vano de escribir la historia sin tocar a los hechos —que el científico identifica de modo igualmente arbitrario con los documentos que los relatan— le lleva a insistir cada vez más en lo accesorio, en lo instrumental. Llenas están las revistas especializadas de unas reseñas en las que el valor de un libro de historia se hace

Page 27: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

depender de la cantidad de autores citados, de la abundancia de notas y bibliografías, de la profusión de índices analíticos. Lo que ya no encontramos con tanta frecuencia es un juicio sobre el contenido mismo del libro, sobre las ideas que en él se encierran, sobre cuál es la índole de su mensaje, de su aportación para nosotros.

Y es que el historiador positivista pretende que todos los temas merecen el mismo interés, son dignos de idéntica dedicación. Reprocha a los antiguos que se fijaron de preferencia en los momentos de crisis, en las guerras y revoluciones y, sobre todo, en las grandes figuras históricas. Sigue diciendo eso en los momentos en que un puñado de bandidos audaces trae de cabeza a la humanidad entra. El historiador científico, metido en su oscuro rincón, que considera torre de marfil, amontona datos y más datos, esperando a que pase el temporal para luego poder estudiarlo en forma serena, objetiva y desinteresada. Para lo cual tendrá que acudir, una vez más, a los que estuvieron anotados por la tormenta, que serán su materia prima, sus fuentes.

Todo esto es sumamente grave, porque mete a la historia por una vía muerta. El historiador científico no dice nunca, claro está, que él renuncia a la elaboración, la interpretación[57] y la síntesis; pero sí dice siempre que todo eso vendrá más tarde, cuando las actuales generaciones hayan reunido los materiales suficientes. No se da cuenta de que con su criterio microscópico se desarrollan en él, de modo inevitable, una timidez y una inercia mental que a duras penas prepararán el terreno para ninguna síntesis futura; de que su estudio se desenfoca cada vez más, y se limita a aportar una multitud de menudencias que sólo servirán de estorbo para quien desee trazar grandes líneas y quiera darnos algo más sustancioso que estos pobres y áridos resultados de la historia científica que nadie lee, salvo quienes tienen la obligación de hacerlo por razón de su oficio.

Esta tendencia actual de los estudios históricos no sólo ha dejado a la historia erudita sin lectores, lo cual al

historiador profesional le trae sin cuidado, pues lo considera un mérito más de su disciplina, que le acerca a los conocimientos científicos especializados innaccesibles para el profano, sino que fatalmente produce una selección al revés en los centros de enseñanza superior e investigación. En ellos se prefiere a los muchachos más dóciles, más apocados, menos inquietos intelectualmente, para que lo antes posible se dediquen a reunir ficheros impresionantes sobre temas minúsculos. Con ello se quedan los seminarios de historia sin los jóvenes más valiosos, que orientarán su curiosidad y sus actividades hacia otros campos en los que puedan lograr mayor estímulo y salida. ¡Como si la historia no debiera ser el tema más apasionante para una persona de alta calidad espiritual!

El historiador científico tiene un orgullo ingenuo, el orgullo de su perspectiva y su estimativa defectuosas. Es el enano encaramado en hombros del gigante, que si descubre algún error, por pequeño que sea, en cualquier historiador que le haya precedido, cree haberlo superado definitivamente. Todos sabemos del gran desdén con que se viene hablando de un Agustín Thierry, de un Michelet, de un Carlyle, de un Macaulay, de todos los que sintieron y vivieron la historia como algo entrañable. De aquí [58] que una época que lo ha historiado todo esté apenas iniciando los estudios de historia de la historia. Lo peor es que se inicien bajo el signo positivista, con lo que ya tenemos algunos repertorios valiosos; pero que no pasan de ser repertorios, en los que brilla por su ausencia en la mayoría de los casos la comprensión profunda del sentido de las obras estudiadas.

No es fácil que un historiógrafo positivista pueda estar dotado de esta comprensión, porque le faltan las bases mismas indispensables para el enfoque del problema; mientras la historia no vuelva a ocupar su rango de estudio humanístico, y el historiador se ponga de espaldas a la filosofía, a la literatura y. lo que es peor aún, a la vida, mal podrá elaborarse una historiografía decorosa. Insisto tanto en la historiografía y no en la teoría de la historia o historiología, como la ha denominado Ortega y

Page 28: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

Gasset, porque creo que todo conocimiento histórico ha de ser esencialmente descriptivo. En el propio Ortega, que tantas cosas interesantes ha dicho sobre estas cuestiones, no acabamos de ver bien ese sistema de la historia de que con tanta insistencia viene habiéndonos. Si ha de haber sistema, tiene que haber primero estudio historiográfico a fondo, como no puede haber teoría de la literatura o del arte sin poetas y novelistas, sin pintores y músicos y arquitectos. El historiador digno de tal nombre tendrá que ser. como ellos, un creador. De aquí que en la génesis de su obra nos encontremos muchas veces con elementos que no se dejan expresar con facilidad en términos racionales, que son inefables. En los seminarios de historia, como en las escuelas de bellas artes y en los tratados de preceptiva, sólo sabe enseñar lo más externo y rudimentario de la técnica: pero nunca podrá salir de ellos un historiador si el alumno no lleva en sí la semilla El historiador nace, no se hace. Siempre recuerdo a este respecto la vieja anécdota española del caminante que llega a la posada y pregunta qué hay de comer. "Señor, lo que Ud. traiga", le responden.

Si el recién llegado no tiene madera de ratón de biblioteca, es seguro que se desanimará si le inculcan la idea [59] de que todas las enseñanzas instrumentales que recibe en el seminario son la última palabra y no el comienzo de la labor histórica. No sé cómo no han visto los flamantes historiadores científicos que los grandes libros de historia han sido escritos por gentes que no pasaron por seminarios de investigación. Incluso los más recientes no cumplen con sus requisitos, pues El Otoño de la Edad Media está hecho a base de unos pocos cronistas; pero, ¡cómo hablan en manos de Huizinga!

He aquí otro problema que no se comprende cómo ha escapado a la atención de los historiadores científicos, tan acuciosa en otros terrenos: el de que los documentos no hablan por sí solos, como ellos pretenden, en forma única, sino que sus lenguas son múltiples, según las personas que los manejan. Querer estudiar la historiografía y no aceptar e1 hecho de que es un continuo cambio de perspectiva, de

que hay siempre una forma de visión que se les impone a los hechos estudiados, es marchar en el vacío. ¿Cómo se puede pensar que es un simple problema de documentación la simpatía o repulsión que unas épocas sienten hacia otras? Si se nos dice que el desdén por la Edad Media se debió a un conocimiento insuficiente, subsanado más tarde —aun suponiendo que ese interés posterior por la Edad Media no estuviera en sí mismo condicionado ya por la repulsión hacia el XVIII que sintieron los románticos—, ¿es que puede decirse lo mismo de las actitudes hacia el Renacimiento o la Revolución Francesa? No creo que nadie pueda mantener en serio que la estima o la repulsión dependen de falta o sobra de monografías.

Aterra pensar en lo tosco de la crítica historiográfica, cuando se la compara con lo que han hecho la crítica literaria y la historia del arte. Y es que la historiografía actual está empeñada en una tarea vana: en llegar a unos resultados inconmovibles, sólidos, inmutables, cuando la historia es toda cambio, devenir. ¿Cómo puede pretenderse alcanzar lo inconmovible y lo inmutable en la historia? ¿Por qué no se ha de preferir lo flexible a lo sólido, lo problemático a lo definitivo? [60]

En la busca frenética de lo sólido y lo definitivo se ha dado de lado a aspectos que en la historia son esenciales. ¿ Qué historiador científico, por ejemplo, ha producido una biografía que valga la pena? ¿Cómo se puede trazar la semblanza de un personaje aplicando sus métodos? Ah, se me dirá, es que el individuo es algo anecdótico, pasajero y nosotros buscamos terreno más firme. Véase, si no, el auge que ha tenido entre los científicos, la historia de las instituciones. como si las instituciones no las crearan los hombres, determinados hombres, éste y aquél y el de más allá.

El historiador imita en todo momento las pautas que toma de una ciencia física caducada, que pretendía poder repetir un experimento tantas veces como quisiera, dadas determinadas condiciones. Esa regularidad buscaba el científico —y el historiador que suspira por parecerse a él. Eso es precisamente lo que no se produce en los hechos humanos:

Page 29: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

y si se produce, es en zonas que no interesan a la historia. No tiene categoría histórica el que yo tome todos los días el desayuno de la misma manera. Sí la tiene —para mí, por lo menos— el haber tomado parte en la guerra de España, y la tendría para los demás el que yo fuera capaz de dar un relato de mis experiencias en ella, experiencias personales, pero que la calidad del relato debería realzar a un plano superior.

Lo malo es que hoy no es fácil hacer esto. Hemos perdido espontaneidad, hemos perdido el sentido de ver las cosas de frente y la capacidad de relatarlas. Felices los tiempos en que un Bernal Díaz podía contarnos lo que había visto, lo que había vivido, sin pensar en notas ni bibliografías. Y sin ir tan lejos, los tiempos en que un historiador como Macaulay encontraba inspiración en las novelas de Walter Scott. Novelas que para mí son más verdaderas que las sólidas monografías de muchos colegas, porque su poder de evocación es infinitamente mayor, porque nos presentan la historia como arte. De aquí que considere funesta la prédica contra y la rebusca entre los presuntos[61] historiadores de los más rígidos y los menos inquietos espiritualmente. Dichoso el que de joven se pierde y se desorienta en sus lecturas y no aspira tan sólo a una prematura especialización, para llegar lo antes posible a unos resultados que han de ser forzosamente deleznables.

Se le quiere dar a la producción histórica un ritmo continuo, de trabajo en la cadena, que es imposible de lograr. No todas las épocas ni todos los lugares son igualmente aptos para ella, como no lo son para la producción artística o literaria o filosófica. No son malas las catástrofes, las guerras y revoluciones, anatematizadas por los científicos como destructoras de documentos, sino todo lo contrario, pues ponen al descubierto muchos aspectos del ser humano y despiertan o aguzan su conciencia histórica. Que lo digan, si no, desde Herodoto y San Agustín, hasta los corresponsales de nuestros días.

He aquí otra deformación curiosa de los positivistas, el que estos hechos básicos de la historia, estos momentos de viraje

de pueblos y culturas, se despacharan con el nombre de historia externa, como algo superficial y episódico. Que nos demuestren a nosotros que la guerra de España y su prolongación por todo el mundo son historia externa. Por si no estuviera aún suficientemente claro, vemos aquí que la idea de la historia de los positivistas es una concepción entre otras muchas, y cine nada tiene de única. Es reflejo de una época racionalista, liberal, laica, antimilitarista, progresista, que creía haber encarrilado a la humanidad de modo definitivo por la vía ascendente de los conocimientos científicos y técnicos.

Estas ideas, como todas las ideas cuando se arraigan bien, se convirtieron en creencias, en algo entrañable, que se da por supuesto y que no se discute. Así el historiador científico de hoy nos considera a quienes no compartimos su actitud como elementos disolventes, poco serios y a los que no se puede tomar demasiado en cuenta. Habría que recordarle, con palabras de Croce, que el ideal progresista, mecánico más que científico, de la imitación de las ciencias culturales, en lugar de ser la perfección para los estudios [62] históricos, es una de las muchas deformaciones que han sufrido en su trayectoria. En realidad se trata, añadiríamos nosotros, de algo inevitable y justificado en el momento en que se produjo. Frente a un tipo de producción histórica excesivamente declamatorio y arbitrario, estaba bien hace unas décadas la apelación al documento y a la erudición a palo seco: pero bastante hemos insistido ya en el trabajo preparatorio. Tanto, que se nos ha olvidado que es preparatorio.

He aquí la raíz de nuestra oposición a los historiadores científicos. Ninguno de los que no compartimos su actitud preconizamos, naturalmente, la vuelta a una historiografía desenfadada y arbitraria, de tipo declamatorio, que se nos señala como especialmente peligrosa, en estos países de la América española, en que las gentes son más ricas en imaginación que en paciencia. No se trata para nada de renunciar a la corrección en las labores previas del manejo de los materiales. Lo que se trata es de romper el fetichismo

Page 30: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

del documento inédito y de afirmar que su busca y publicación es la tarea más elevada del historiador. ¿Para qué publicar, después de todo, documentos, si sólo los inéditos tienen interés?

Lo que hay que predicar con insistencia es que el documento no es nada en sí, que tiene que ir acompañado por una actitud tensa por parte del historiador, que la interpretación, la selección, la elaboración, el punto de vista no son sus pecados, sino sus virtudes. Y aceptar de una buena vez que la verdad histórica no es una sino múltiple, según los lugares y las épocas, lo cual podrá darnos algún día una historiografía, rica, multiforme, como lo son las historias de la filosofía, la literatura y el arte. ¿Se nos ocurriría indignarnos con un poeta o con un filósofo porque nos dan una visión parcial de la realidad, su visión? ¿ Por qué el historiador ha de ser de distinta naturaleza que ellos? Lo que importa es que su visión, forzosamente parcial, de la realidad, sea intensa y rica, pues es la única forma en que podrá tener sentido amplio y humano. Todo lo demás es un triste esfuerzo por lograr la objetividad del [63] directorio de teléfonos. Y si en los pueblos de América española los jóvenes son más ricos de imaginación que en otros lugares, lo que tenemos que hacer los dedicados a la enseñanza de la historia es encauzar y controlar debidamente esa imaginación: pero de ningún modo pretender suprimirla. Se puede canalizar un torrente; pero nunca dará agua un cauce seco.

TERCERA SESIÓN

La preside también el doctor ALFONSO CASO.

EL DOCTOR GAOS. Hace un resumen no tanto de los puntos a que se había llegado en las sesiones anteriores, cuanto de algunos que quedaron pendientes en discusión. Uno de ellos se refiere al problema de las categorías históricas. El concepto con que se organiza la sucesión y concatenación de hechos históricos, es una noción

categorial. Por ejemplo, puede ser entendida como categoría causal. En el debate de este tema participa con el doctor Gaos el doctor Medina. Con ello se reanuda la discusión de temas ya planteados en la primera sesión: temas de metodología y de filosofía de la historia. Se trata de encontrar los matices de diferencia entre el historicismo y el relativismo, en relación con la posibilidad y el sentido de la verdad histórica.

Conexo a este problema está el del método: el del cri terio histórico, el de la manera de valuar el documento histórico y de operar con él. En realidad, este punto fue el que originó el debate entero, el que suscitó la idea misma de celebrar estas reuniones, pues había desde el principio manifiesta discrepancia. Hay quienes conciben el menester histórico como acumulación de documentos, o de papeletas referentes a ellos, y consideran la validez científica de la historia como algo suficientemente apoyado en el vigor de esas averiguaciones y anotaciones. La inclusión de una idea —idea personal— en el relato historiográfico, [64] parece entonces perturbar la objetividad y la validez científica del trabajo. Hay, en el extremo opuesto, quienes consideran el documento como simple punto de referencia vital que hace el historiador desde su presente hacia el pasado. El valor del documento está pues en relación con la idea filosófica —explícita o implícita— de la verdad histórica. Sobre estas cuestiones tomaron la palabra, además el doctor Caso, el doctor Kirchkoff, el licenciado O'Gorman, el señor Arnáiz y Freg, el doctor Isso Brante Schweide, el señor Justino Fernández y algunos estudiantes. [65]

2. JOSÉ GAOS/NOTAS SOBRE LA HISTORIOGRAFÍA (1960)**

1. LA PALABRA "historia" tiene en español dos sentidos. En una frase como "la historia es un proceso milenario", la palabra "historia" designa la realidad histórica. En una frase como "la historia se funda en la tradición oral, los

** Texto tomado de Historia Mexicana, vol. IX, núm. 4, abril-junio de 1960. pp. 481-508.

Page 31: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

documentos y los monumentos'', la misma palabra designa el género literario o la ciencia que tiene por objeto la realidad histórica. A fin de distinguir ambos sentidos se puede reservar la palabra "historia" para designar la realidad histórica y emplear la palabra "Historiografía" para designar el género literario o la ciencia que tiene por objeto la realidad histórica. Los adjetivos "histórico" e "historiográfico" se emplearán, como consecuencia, en los sentidos correspondientes. Para designar la realidad histórica con la mayor generalidad posible resulta, sin embargo, preferible emplear la expresión "lo histórico", en lugar de la expresión "la historia": esta última expresión designa más bien exclusivamente la realidad histórica tomada en su integridad; la expresión "lo histórico" puede aplicarse igualmente bien, en cambio, ya a la realidad histórica tomada en su integridad, ya a una parte cualquiera de esta realidad. Lo mismo resulta, mutatis mutandis, con las expresiones "la Historiografía" y "lo historiográfico".

2. Así como lo histórico es objeto de la Historiografía, ésta es a su vez una realidad que puede ser objeto de un estudio científico tomando este término, "científico", en el sentido más amplio posible. Así, la Historiografía es ella misma una realidad histórica: es, por tanto, posible, y [66] existe efectivamente, una Historiografía de la Historiografía. También es posible y existe efectivamente una ciencia "teórica" de la Historiografía, para designar la cual resulta preferible el nombre "Filosofía de la Historiografía", ya que este nombre puede abarcar así el estudio científico, en sentido estricto, como el estudio filosófico de la Historiografía, mejor que el nombre "Ciencia de la Historiografía".

3. La Historiografía de la Historiografía es la base de la filosofía de la Historiografía: no se puede, evidentemente, filosofar sobre la Historiografía sin conocer ésta de la manera más completa posible en su realidad histórica misma; ahora bien, el conocimiento más completo posible de esta realidad lo da la Historiografía de la Historiografía.

4. La Filosofía de cualquier ciencia, y de cualquier género literario, se encuentra conducida a estudiar el objeto de la

ciencia, o del género literario, de que se trate. La Filosofía de la Historiografía se encuentra conducida, pues, a estudiar el objeto de la Historiografía, lo histórico, el conocimiento del cual empieza por proporcionarlo la Historiografía misma: el estudio filosófico de lo histórico es la Filosofía de la Historia: la Filosofía de la Historiografía se encuentra conducida, en conclusión, a abarcar una Filosofía de la Historia.

5. Una última complicación es la acarreada por el hecho de que la Historiografía de la Historiografía, la Filosofía dela Historiografía y la Filosofía de la Historia son ellas mismas realidades históricas de las que, por tanto, son posibles y existen efectivamente a su vez Historiografías y Filosofías.

6. Por fortuna, este proceso no puede continuar, como hace ver el siguiente dispositivo:

Historiografía: los historiadores, por ejemplo, griegos: género I.

Historiografía de la Historiografía: un libro sobre los historiadores, por ejemplo, el de Shotwell sobre los historiadores griegos: género II. [67]

Historiografía de la Historiografía de la Historiografía: por ejemplo, una bibliografía de libros del género II: género III.

Pero una bibliografía de bibliografía del género III sería del mismo género bibliográfico.

Historia e Historiografía: género I.Filosofía de la Historiografía y de la Historia: por ejemplo, el

capítulo y de El Ser y el Tiempo de Heidegger: género II. De este género son estas notas.

Historiografía de la Filosofía de la Historiografía y de la Historia: por ejemplo, J. Thyssen, Geschichte der Geschichtsphilosophie: género III.

Una Filosofía de la Filosofía del género II sería parte de la Filosofía de la Filosofía: género III, pero este género es sumo.

Y una Historiografía de la Filosofía de la Filosofía es la parte correspondiente de la Historiografía de la Filosofía.

Una Historiografía de la Historiografía del género III podría ser una bibliografía de libros de este género y ser un género IV, pero una bibliografía de bibliografía de este género sería del mismo género bibliográfico.

Page 32: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

Y una Filosofía de la Historiografía de cualquier género superior al I sería del género II.

7. La expresión "Historia Natural" se usa corrientemente en un sentido ambiguo entre los dos sentidos que con arreglo a las distinciones hechas pudieran distinguirse, a su vez, hablando de "historia natural" y de "Historiografía Natural". En el sentido de "Historiografía Natural" se entiende corrientemente por "Historia Natural" el estudio, no sólo del origen y evolución del universo físico, del sistema solar, de la Tierra, de los vegetales y animales y el origen del hombre, sino también de los distintos grupos de rocas y minerales, vegetales y animales y de las distintas razas humanas. En el sentido de "historia natural" se entiende corrientemente por "Historia Natural" estos orígenes, evoluciones y grupos mismos. Pero por "Historia Natural" en el sentido de "historia natural" debiera entenderse exclusivamente los orígenes y evoluciones, no los grupos, ya que [68] propiamente históricos lo son sólo los orígenes y evoluciones, no los grupos tomados como constituidos; y por esta misma Tazón, por "historia natural" en el sentido de "Historiografía Natural" debiera entenderse exclusivamente el estudio de los orígenes y evoluciones, no de los grupos. Los orígenes y evoluciones que se acaba de mentar pueden llamarse, para abreviar, "la evolución natural".

8. De la "Historia Natural", en todos sentidos, se distingue corrientemente la "historia", a secas, en el doble sentido de la historia humana y de la Historiografía de esta historia. El mantenimiento de esta distinción dependerá de que la historia humana se distingue en realidad suficientemente de la evolución natural; y el mantenimiento de la denominación "Historia Natural" en los dos sentidos, de "historia natural" e "Historiografía Natural", de que la distinción entre la historia humana y la evolución natural no consista en que esta evolución no sea histórica en ningún sentido propiamente tal. En adelante se entenderá por "historia" e "Historiografía" a secas la historia humana y la Historiografía de esta historia, respectivamente.

La historia de la Historiografía puede resumirse diciendo que la Historiografía ha acabado por venir, en la actualidad, a ser o pretender ser una ciencia —en lugar de un simple género literario— de la historia universal —en lugar de "sucesos particulares"— de la cultura —en lugar de sólo uno de los "sectores de la cultura", a saber, el político, diplomático y bélico. Pero esto es verdad mucho más de la colectividad de los historiadores que del historiador individual. Al aumentar inmensamente el volumen de la Historiografía, apenas hay historiador que por sí solo pueda abarcarlo, y se ven crecientemente reducidos a las monografías los historiadores, pero al menos tienen éstos la conciencia y la voluntad de cooperar a la grande y única Historiografía de la cultura universal. La situación tiene, sin embargo, una grave consecuencia para los historiadores mismos y para el público: la pérdida de la visión de conjunto de la historia humana y de las enseñanzas insustituibles de una visión tal, justa y paradójicamente en el momento[69] en que el conjunto, se divisa como tal en forma concluyente.

10. La realidad, histórica, de la Historiografía la integran ante todo las obras historiográficas, tomada la palabra "obras" en el sentido más amplio que pueda tener dentro de la expresión subrayada. Estas obras, como todas las de la misma índole, a saber, todas aquellas que tienen su expresión en la palabra escrita, son cuerpos de proposiciones en ciertas relaciones. Estas proposiciones, en sus relaciones, son las últimas unidades integrantes de la Historiografía; las obras historiográficas mismas son unidades de orden superior. Unas y otras unidades son las realidades integrantes de la realidad total de la Historiografía que resultan susceptibles de un estudio más directo y riguroso y por las cuales debe iniciarse el estudio de la realidad total de la Historiografía.

11 . Las unidades últimas de la Historiografía, las proposiciones integrantes de las obras historiográficas, son unidades últimas de expresión verbal escrita; las obras historiográficas, unidades de expresión verbal escrita de

Page 33: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

orden superior. El estudio de unas y otras debe empezar por aplicarles un esquema para el estudio de cualquier expresión, de la expresión en general.

12. "Expresión es, propiamente, la peculiar relación existente entre algo "expresivo" y lo "expresado" por ello. Lo expresivo está destinado a la "comprensión" por parte de un ser capaz de ésta, ser al que se puede llamar, para abreviar, el "comprensivo". Lo expresivo está destinado esencialmente a esta comprensión, aunque accidentalmente pueda no haber ser "comprensivo" alguno.

13. Expresivos son por excelencia ciertos movimientos de los animales superiores y del hombre, y más por excelencia aún la palabra oral y escrita. Lo expresado por los "movimientos expresivos" del hombre y de los animales superiores se dice habitualmente que son "movimientos o estados psíquicos". Estos mismos seres, el hombre y los animales superiores, son los seres comprensivos también por excelencia. Pero como, por una parte, lo expresado[70] por lo expresivo por excelencia son movimientos o estados psíquicos del hombre y de los animales superiores y, por otra parte, comprensivos por excelencia son estos mismos seres, resulta que lo expresivo es un instrumento u órgano de la convivencia de estos seres y que lo expresado son, en realidad, las situaciones en que se concreta esta convivencia. Un grito, humano o animal, es algo que no tiene sentido sino en medio de un complejo de relaciones reales o posibles entre hombres, animales, u hombres y animales.

14. A la palabra oral le corresponde una expresión doble: designa un objeto y significa un movimiento o estado del sujeto; un grito animal, en cambio, significa un movimiento o estado psíquico del animal, pero no designa ningún objeto. A la palabra escrita le corresponde la misma dualidad: signos como los de interrogación o admiración sir ven para significar el movimiento o estado de curiosidad o de duda, de admiración o de sorpresa con que el sujeto escribe significando, además, el objeto que sea. Simplemente, los

medios de que para significar dispone la palabra escrita son más limitados que aquellos de que dispone la oral.

15. El hombre que habla se encuentra en una situación concreta de convivencia con los demás hombres. No importa que éstos no se hallen presentes en la inmediación espacial del que habla, ni que éste no los conozca personalmente: el escritor escribe esencialmente para un público más o menos definido, aunque sólo fuese él mismo desdoblado en público de sí propio; el escritor escribe frecuentemente para la posteridad. La situación estará, pues, integrada por el que habla y los que comprenden o pueden comprender lo que dice, uno y otros con toda su vida y personalidad, la del primero significada a los segundos, y por el objeto designado por aquél a éstos; y esta situación será lo expresado, en total, por la palabra expresiva.

16. En la Historiografía, lo expresivo son las proposiciones que integran las obras historiográficas y éstas mismas; lo expresado es lo histórico, pero con arreglo a lo dicho[71] esto abarcará no sólo el objeto designado, los llamados habitualmente "hechos históricos" sino también el movimiento o estado del historiador significado por las proposiciones y las obras escritas; y el comprensivo es el público para el que escriba el historiador. En suma, la Historiografía es expresiva de la situación integrada por el historiador y su público y por lo histórico designado por aquél a éste.

17. La tradicional Filosofía de la Historiografía sienta como primer imperativo de la Historiografía o del historiador el de que éste debe proceder a su obra con una "objetividad" absoluta, o lo que es lo mismo, que no debe proceder a su obra con prejuicios ni ideas preconcebidas ni mucho menos con simpatías y antipatías. Este imperativo supone, por un lado, que existen objetos puros, esto es, puros de todo ingrediente oriundo de los sujetos y, por otro lado, que es posible que los sujetos se despojen de buena parte de su subjetividad, si no es que

Page 34: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

de toda. Ambos supuestos son, desde luego, imposibles, pero aunque fuesen posibles, no serían deseables.

18. No existen ni pueden existir objetos absolutamente puros de todo ingrediente oriundo de los sujetos. Todos los objetos habidos y por haber se reducen a las clases de los objetos físicos fenoménicos —por ejemplo, nuestros cuerpos y estos muebles tales como los percibimos—, los objetos físicos metafenoménicos —los átomos constitutivos de nuestros cuerpos y de estos muebles en su verdadera realidad física—, los objetos psíquicos —nuestros "hechos de conciencia"—, los objetos metafísicos —que además de poder abarcar los objetos físicos metafenoménicos, son más propiamente las almas, los espíritus puros, Dios— y los objetos ideales y los valores —como son los objetos estudiados por las Matemáticas y las cualidades buenas o malas, feas o bellas y otras análogas de los objetos físicos fenoménicos, de los objetos psíquicos y, en parte, de los objetos metafísicos y, quizá, de los objetos ideales. Ahora bien, todas estas clases de objetos están en tales relaciones con los sujetos que es un problema, por lo menos, el de [72] los límites entre la objetividad de los objetos y la subjetividad de los sujetos: los objetos psíquicos son lo que constituye esta misma subjetividad; los objetos físicos fenoménicos son fenómenos en la conciencia de los sujetos; los objetos ideales y los valores pudieran no ser sino productos o creaciones de esta conciencia; y lo mismo los objetos físicos metafenoménicos y los objetos metafísicos en general, los que, en todo caso, ni siquiera son objetos para nosotros sino por medio de peculiares operaciones subjetivas de pensamiento e imaginación, si no es que también de sentimiento y hasta de acción. Lo histórico es complejo de todas las clases de objetos. A lo específico de la subjetividad del complejo se refieren las ulteriores notas 45 y 56 a 64.

19. Tampoco los sujetos pueden despojarse de su subjetividad hasta donde pretende que se despojen el imperativo mencionado: sin la idea preconcebida de su tema, por lo menos, el historiador no puede proceder a nada; en realidad, sin otras muchas ideas preconcebidas

no puede proceder a su obra en la forma debida. Pero incluso es posible, por lo menos, que sin una previa y grande simpatía por su tema no fuese capaz de comprender de veras nada de él. Esta última posibilidad basta para hacer vislumbrar, siquiera, que aunque el mencionado imperativo fuese practicable, muy bien pudiera ser que el practicarlo no fuese deseable.

20. El mencionado imperativo es la pura y simple manifestación de una doble ignorancia, más o menos inconsciente, más o menos involuntaria: la ignorancia, en general, de las relaciones entre los objetos y los sujetos, en definitiva, puesto que la ignorancia de la imposibilidad de despojarse de la subjetividad hasta donde el imperativo lo pretende se reduce a la ignorancia del hecho de que los sujetos están constituidos por los objetos psíquicos, de suerte que el despojarse de éstos sería pura y simplemente el suicidio del sujeto; y, en particular, la ignorancia de las relaciones expuestas entre lo expresivo y las situaciones, que no son sino un caso particular y sumamente complejo de las relaciones entre las distintas clases de objetos. [73]

21. El mencionado imperativo es en realidad una formulación errónea de otro imperativo, éste sí certero y fundado: el historiador debe proceder a su obra con la conciencia más cabal posible de sus indispensables ideas preconcebidas y prejuicios, simpatías y antipatías, y con la voluntad más resuelta de cambiarlas por aquellas otras que el curso de sus trabajos le muestre deber preferir —sin esperar lograr cumplidamente ni aquella conciencia ni este cambio, no sólo por no haberlo logrado de hecho ningún historiador, sino por ser, con gran probabilidad, esencialmente imposible lograrlo.

22. Como las proposiciones en general, las historiográficas pueden dividirse en un sujeto y un predicado. Así el uno como el otro pueden tener una designación más sustantiva o más activa, por ejemplo, "Clavijero es el historiador mexicano más importante del siglo XVIII: el sujeto, "Clavijero", y el predicado, con su forma verbal, "es", son, respectivamente, un sustantivo, que es un

Page 35: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

nombre propio, y el verbo sustantivo: "introducir la filosofía moderna en la Nueva España originó una serie de conflictos": el infinitivo "introducir" sustantiva un proceso, del que se predica casualmente otro proceso. Sujetos y predicados de las proposiciones historiográficas mientan conjuntamente lo histórico. La índole de esto, a que se refieren las notas inmediatas, tendería a hacer que las proposiciones historiográficas fuesen lo más exclusivamente activas posible; sin embargo, un mínimo de elementos sustantivos resulta indispensable en ellas, sea por la naturaleza de las cosas en general, sea por la naturaleza peculiar del pensamiento humano —reflejada en el lenguaje que lo expresa—, que no podría proceder sino sustantivando en alguna medida incluso aquellos de sus objetos que no serían de suyo "sustancias".

23. Lo histórico es el objeto de la Historiografía. Lo histórico es lo histórico natural y lo histórico humano. Uno y otro tienen ciertas notas en común, que son lo que ha hecho que se haya dado a lo uno y lo otro el calificativo "histórico". Histórico parece ser, ante todo, lo pasado, [74] pero una consideración sumaria basta para percatarse de que el historiador de lo natural o de lo humano no puede tomar por objeto lo pasado sin tomarlo en relación con lo presente y hasta con lo futuro: con lo presente, por cuanto la subjetividad con la cual no puede menos de tomarlo, según lo apuntado en las notas anteriores y se desarrollará en otras posteriores, es su subjetividad presente, incluso así en su situación también presente; con lo futuro, por cuanto uno de los ingredientes de toda subjetividad y situación humana son sus previsiones, expectativas y actividad dirigida por éstas o hacia la realización o la evitación de lo previsto y deseado o querido o no deseado o no querido. Por estos motivos está la Historiografía, no sólo normal, sino esencialmente, al servicio de causas proyectadas sobre el futuro, además de estar condicionada por la presente subjetividad y situación del historiador.

24. Lo histórico es, pues, algo temporal, en el sentido de cambiante o evolutivo con el curso, con el movimiento del

tiempo. Pero entre la evolución natural y la humana hay una diferencia fundamental. La ciencia de la naturaleza tiene por ideal formular matemáticamente los fenómenos naturales. Ahora bien, la formulación matemática implica en último término la equivalencia de lo formulado o la inexistencia de toda auténtica novedad en ello. En cambio, en lo humano, es por lo menos mucho más probable la existencia de novedad auténtica, de creación, en el sentido más propio de la palabra.

25. En realidad, lo histórico oscila entre la creación y la repetición. Lo absolutamente nuevo se daría en el seno de lo persistente. Hay que distinguir entre esto último y lo que, tras una interrupción, reproduce o reitera algo anterior. Lo reiterativo no repetiría o reproduciría nunca íntegra o exclusivamente lo anterior.

26. En todo caso, el tempo de la evolución histórica humana es mucho más rápido que el de la natural, incluso la de la vida. Los animales y aún los cuerpos humanos de los tiempos de la Grecia antigua y los de nuestros días son mucho más parecidos entre sí que las instituciones y la [75] mentalidad de los antiguos griegos y las nuestras. Es cierto que hay grupos humanos que han venido permaneciendo milenariamente en el mismo estado, pero la conclusión que deba sacarse quizá no sea por fuerza la de que no todo lo históricamente humano evolucionaría con el mismo tempo veloz, sino que bien pudiera ser la de que no todo lo naturalmente humano sería por igual históricamente humano — o idénticamente humano.

27. En el supuesto de que lo natural en general fuese tan histórico como lo humano, también en general, historia > Humanidad. En el supuesto de que lo natural en general no fuese propiamente histórico, sino que propiamente histórico fuese tan sólo lo humano, pero que lo humano fuese todo ello histórico por igual, historia = Humanidad. En el supuesto de que propiamente histórica fuese tan sólo aquella porción de lo humano que evoluciona con tempo vertiginoso —historia < Humanidad. Este último supuesto no excluye la posibilidad de que la

Page 36: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

historia consista precisamente en un creciente ingreso en ella de las porciones de lo humano antes fuera de ella, o en una extensión creciente del evolucionar con el repetido tempo desde unas porciones de la Humanidad al resto de ella, o en una historización y humanización creciente o en una actualización creciente de una potencia de humanidad.

28. Aún dentro de lo que evoluciona con tempo más acelerado, no todo lo pasado es igualmente histórico. La historia misma es potencia de destrucción y de olvido tanto cuanto de memoria y conservación, y el historiador no puede menos de seleccionar. Lo hace en dos dimensiones: salvo en los casos en que su tema es la historia universal de la cultura, selecciona un tema; pero más en tal caso que en ningún otro, aunque la realidad es que, en todos los casos, tiene que seleccionar dentro de su tema ciertos hechos u objetos, en general: lo "memorable". Los criterios de selección que los historiadores aplican, más o menos consciente y distintamente, en esta segunda dimensión, son cardinalmente tres: el de lo influyente, lo decisivo, lo que [76] "hace época", en mayor o menor grado; el de lo más y mejor representativo de lo coetáneo; y el de lo persistente, lo permanente, el de lo pasado que no ha pasado totalmente, que sigue presente en lo presente. La aplicación extrema de este último criterio representaría el resultado paradójico de hacer objeto preferente de la Historiografía lo eterno, lo intemporal, lo inmutable, en contra de la al parecer esencial temporalidad y evolutividad de lo histórico.

29. Lo memorable, sea por influyente, por representativo o por permanente, es lo importante o lo valioso. Las dos selecciones practicadas por los historiadores son valorativas: también la del tema, pues un tema se elige porque se le estima singularmente valioso, sea más en absoluto o más por obra de ciertas circunstancias. La Historiografía no puede menos, pues, de entrañar, más o menos explícitamente, proposiciones de las llamadas "juicios de valor" o aquellas en que se predica del sujeto un valor. Un ejemplo es el anterior "Clavijero" es el historiador mexicano más importante del siglo XVIII".

30. Lo histórico oscila entre lo individual y lo colectivo, pero con una complicación peculiar: que aún lo colectivo se toma en lo que tiene de individual: el Imperio Romano fue una colectividad individualmente única.

31. Es que lo histórico oscila entre lo individual, rigurosamente individual o individual colectivo, y lo general. Lo individual, sea rigurosamente individual o individual colectivo, se aproxima a lo nuevo en absoluto; lo persistente y lo reiterativo, a lo general.

32. Todas las categorías historiográficas mentadas hasta aquí —sustantivo y activo, pasado, temporalidad, evolución, creación y repetición, categorías selectivas y axiológicas, individual, colectivo, general— dicen alguna relación del objeto de la Historiografía al sujeto de ésta. Confirman que no se puede hablar de aquél sin referirse a éste, que de lo histórico sólo se puede hablar hablando de lo historiográfico o de las operaciones de que son resultado o ex-[77]presión las proposiciones historiográficas o en que, por debajo de éstas, más a fondo, consiste la Historiografía.

33. Estas operaciones pueden reducirse a las siguientes: investigación —en sentido estricto o a diferencia del sentido lato en que se entiende por investigación toda la actividad del historiador, como por investigación científica toda la actividad del hombre de ciencia—, crítica, comprensión o interpretación, explicación, reconstrucción o construcción o composición, y expresión; o si se prefiere llamarlas todas en griego, lo que da siempre un aire más científico, sobre todo ante el profano, heurística, crítica, hermenéutica, etiología, arquitectónica y estilística. Estas operaciones no deben entenderse tanto como rigurosamente sucesivas, cuanto como ingredientes lógicos diferenciables dentro acaso de cada uno de los actos concretos llevados a cabo por el historiador desde el comienzo mismo de su actividad, desde que se le ocurre, quizá sólo vagamente, el tema a que la dedicará. A aquel a quien se le ocurre un tema de investigación historiográfica, se le ocurre con una cierta arquitectura o composición, por imprecisa que aún sea, ya que sin ella el tema apenas podría pasar de ser

Page 37: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

una palabra sin sentido; y si el tema se le ocurre como susceptible y merecedor de investigación, no será sin que tenga alguna idea de la existencia de fuentes de conocimiento accesibles y alguna idea de los hechos mismos constitutivos del tema y de su lugar dentro de la historia en general. El proceso del trabajo historiográfico no consiste, pues, tanto en una sucesiva adición de nuevas operaciones, cuanto en un ejercicio conjunto de las enumeradas que va amplificando la primera ocurrencia, así acaso en su volumen total como sin duda en el detalle, y también modificándola.

34. Por investigación en sentido estricto no puede entenderse la investigación de los hechos históricos mismos, pues ésta abarca la crítica y la comprensión y puede abarcar la explicación, al menos en parte, sino que debe entenderse la recolección y, en casos, el descubrimiento de las fuentes de conocimiento de los hechos, que pueden reducirse a la [78] palabra escrita o los documentos y a los monumentos mudos, pues aunque también es fuente de conocimiento historiográfico la palabra oral, ésta acaba regularmente por fijarse por escrito. La recolección y el descubrimiento de los documentos y monumentos no puede hacerse sin ideas previas acerca de ellos en relación con el tema, pero el principal problema que la recolección y descubrimiento de ellos plantea es el del número de los necesarios. La solución ideal parece ser la de recoger y descubrir todos los existentes o subsistentes, pero ya una pequeña reflexión basta para advertir que la solución efectiva no podrá ser la ideal. Nunca, en efecto, puede un historiador estar seguro de haber recogido y descubierto todos los existentes y por tanto la solución ideal representaría un aplazamiento de la obra historiográfica ad Kalendas graecas. De hecho, los historiadores trabajan sobre los documentos y monumentos disponibles después de una investigación propia o ajena detenida cuando les parece que disponen de suficientes para aportar novedades más o menos importantes, y este "parecer" es consecuencia de las operaciones restantes, hasta las de

reconstrucción y expresión, y quizá principalmente de éstas, o es, en definitiva, manifestación de su "sentido histórico" o talento para la Historiografía. De acuerdo con esto, hasta, un solo documento o monumento puede servir de base para una obra historiográfica, como en el caso de ciertas monografías.

35. La crítica y la comprensión de los documentos y monumentos plantean una gran serie de problemas que van desde los más concretos y materiales hasta los más vastos y espirituales. Con los primeros se ocupan preferentemente los libros de técnica de la Historiografía y de las llamadas "ciencias auxiliares": con los segundos, los de Filosofía de la Historiografía y de la Historia. Pero todos ellos gravitan en último término sobre uno, con el que no se ocupan a fondo sino ciertos libros del segundo género. Este problema es el del círculo en el que se mueven y no pueden dejar de moverse la crítica y la comprensión enteras. La crítica se reduce en última instancia a fijar la autenticidad de los[79] documentos y monumentos, si se toma la palabra "autenticidad" con toda la amplitud con que puede tomar-se, y la autenticidad se fija a la postre por una comparación recíproca o circular de los documentos y monumentos. Lo mis-mo pasa con la comprensión de unos y otros, pero en la comprensión se hace en seguida patente que el círculo no abarca sólo los documentos y monumentos en su relación recíproca, sino que los abarca juntamente con el historiador mismo en lo que se ha llamado anteriormente la "situación historiográfica", ya que lo pasado sólo se comprende desde lo presente y esto por aquello. Pues, lo mismo abarca también el círculo de la crítica, aunque en ésta no sea al pronto tan patente, ya que para percatarse de que también lo abarca basta advertir que la crítica es imposible sin la compren-sión. No se olvide nunca lo dicho en la nota 33.

36. La dependencia en que el pasado histórico está del pre-sente del historiador es un caso particular de la dependen-cia en que el pasado histórico está del presente y del futu-ro históricos en general. El pasado histórico no es un pasado definitivamente tal. Y no sólo porque sin reliquias de él en el

Page 38: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

presente no sería conocible, sino porque su realidad misma se integra de ingredientes presentes y hasta futuros. Es lo que ilustra un ejemplo como el de la decadencia de España. A ésta se la juzga decadente desde el siglo XVII, por una doble comparación, con su estado en el XVI y con el esta-do de otros países desde este siglo hasta el actual. Pero si los "valores" en la estimación de los cuales estriba la com-paración viniesen a ser estimados de otra manera, también se vendría a no juzgar ya a España decadente desde el si-glo XVII, y esto en realidad...

37. La comprensión del pasado por el presente y la de éste por aquél son de distinta índole y orden. La comprensión del presente por el pasado es la comprensión genética del presente; la comprensión del pasado por el presente es la comprensión del pasado en lo que tenga de propio. Ésta pri-va sobre aquélla: ya el primer paso de una comprensión del presente por el pasado implica comprender[80] éste desde el presente y por el presente. El presente es la realidad en la cual no pueden menos de presentarse todas las demás y des-de la cual no se puede menos de presenciarlas todas.

38. En el círculo de la comprensión del pasado por el pre-sente hay una tensión entre la necesidad de comprender el pasado por el presente y la conveniencia de comprender el pasado en lo que tenga de privativo y distintivo del presen-te. El historiador debe esforzarse por acercarse al extremo de esta comprensión, consciente de que no lo logrará sino asintóticamente. Se trata de un caso particular de la com-prensión de los demás hombres. Comprendamos a los de-más por nosotros mismos o a nosotros mismos por los de-más, la comprensión de lo que nos diferencia y la compren-sión de lo que nos identifica son inseparables. Ni siquiera el historicismo puede dejar de reconocer la unidad de la reali-dad, por mucho que llame la atención sobre su pluralidad, en justa reacción a la atención fijada preferentemente durante siglos, sobre la unidad.

39. La comprensión historiográfica es, como la comprensión en general, una operación psicológica —aunque no exclusiva-mente tal, sino también sociológica, en la medida en que to-

da comprensión individual es también social: nada comprende-mos por nosotros mismos absolutamente aislados, porque ninguno de nosotros es absolutamente aislado: como cada uno de nosotros con-vive con otros, así también compren-de con ellos. En la medida en que la comprensión historio-gráfica es una operación psicológica, necesita el historiador ser psicólogo. Desde luego, en el sentido en que en la vida corriente se dice de alguien que es un buen o un gran psi-cólogo; pero también en el sentido de la psicología científi-ca, desde que ésta se ha acercado a la concreta y diferen-cial que necesita el historiador.

40. En la comprensión historiográfica parece haber cierto im-portante límite entre dos grados. No se comprendería igual-mente bien lo histórico vivido (auto) biográficamente y lo his-tórico vivido sólo historiográficamente, por ejemplo, un cristia-no de hoy, la Cristiandad medieval y el [81] mundo griego: lo que fue la Cristiandad medieval puede comprenderlo por su propio cristianismo, pero ¿cómo comprenderá lo que era el mundo griego, fundado en la fe en Zeus Pater? . . .

41. La explicación no sería una operación practicable o no al criterio del historiador, sino implicada, tan sólo más o menos explícitamente, por toda labor historiográfica, si en lo histórico mismo entrasen esencialmente las relaciones, por ejemplo, de causalidad o finalidad, en aducir las cuales consistiría la explicación. Es cierto que la historia de la cul-tura intelectual de Occidente ha venido siendo, en este punto fundamental, un creciente eliminar o aspirar a eliminar la cuádruple causalidad, material, formal, final y eficiente, reconocida por el pensamiento griego, sustituyéndola por el concepto de función, y que este movimiento parece haberse extendido a la misma Historiografía, donde se pretende, en lugar de "explicar" causalmente, "comprender" por relaciones de simple inserción de los hechos menos amplios en otros más amplios, por ejemplo, comprender una obra literaria de la época de transición entre la Edad Media y el Renaci-miento por los rasgos medievales y renacentistas que ten-dría por insertar en tal época, o por relaciones de paralelis-mo, estilístico, verbigratia, como cuando se trata de "com-

Page 39: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

prender" el arte, la literatura y hasta la filosofía y la política de la época barroca por la presencia de rasgos de estilo ba-rroco en las obras de estos sectores de la cultura, relaciones todas que serían de índole funcional. Pero la conclusión quizá no debiera ser la de que esté en trance de desaparecer toda explicación, sino la de que no toda explicación habría de ser forzosamente de tipo causal, antes bien cabria otro tipo de explicación, a saber, el funcional —aparte de que bien pu-diera ser que este tipo de explicación no fuese sino una mani-festación solapada de la vieja explicación por las causas for-males. . .

42. Del problema de la explicación en general, y aún más en especial, de la explicación por las causas formales, no es sino un caso particular, bien que relevante, el problema[82] de las leyes en la historia o la Historiografía. Una ley natural no es sino una relación general o la formulación de una rela-ción general. De haber leyes en la historia o la Historiogra-fía, serían relaciones generales de lo histórico o formulacio-nes de estas relaciones. Las leyes natura-les son una expli-cación de los fenómenos individuales sujetos a ellas, en el sentido de una explicación de lo individual por lo general, que es lo que ha sido siempre la explicación por las causas formales; y las leyes de la historia o la Historiografía, de ha-berlas, serían una explicación de lo histórico en el misino sentido. Ahora, el problema de si hay electivamente o puede haber tales leyes en la historia o la Historiografía no es, por tanto, sino el problema mismo de la existencia o inexisten-cia de algo general en lo histórico, que vino a quedar re-suelto en sentido afirmativo en las notas 25, 28 y 31. Que lo general en lo histórico no sea exactamente de la misma índole que lo general en lo natural se desprende de las mismas notas.

43. El problema de la profecía en historia radica en el de la necesidad y el determinismo o la creación y la libertad en la constitución de lo histórico. Donde no haya predetermi-nación alguna, no puede haber previsión ni predicción sino puramente azarosa: pero donde hubiera predetermina-ción absoluta, no habría auténtica previsión ni predicción, si

predeterminación absoluta equivale a in-exis tencia de toda contingencia y contingencia entraña esencialmente futuri-dad... Lo que parece más probable es que lo humano fluctúa entre el determinismo y la creación, la necesidad y la libertad, sobre el proceso así de la contingencia.

44. La explicación "funcional" de unos sectores de la cultura por otros muestra que no hay más que una Historiografía: la de todos los sectores de la cultura en su dependencia fun-cional unos de otros. Las Historiografías de la política, la literatura, el arte, la filosofía, la religión, etc., de ser caba-les, no pueden ser sino Historiografías con uno de estos sec-tores en primer término y los demás en segundo. El poner uno u otro de los sectores en el primer[83] término es obra de la selección del tema considerada en una nota anterior. No hay, por ejemplo, historia de las ideas por sí solas, aun-que así la hayan '"hecho" muchas Historiografías de la filoso-fía, sino que las ideas sólo tienen "realidad" como ideas de las colectividades o las individualidades correspondientes.

45. Las ideas no sólo son tan hechos históricos como los que más lo sean, sino aquellos hechos históricos de que depen-den los demás, hasta los menos "ideales"', en el sentido que ilustrará el siguiente ejemplo. El hecho del descubrimien-to de América no consiste "quizá" tanto en haber visto por primera vez cierto día determinados hombres unas tierras localizables geográficamente, sino en lo que representó para ellos tal vista como consecuencia de las ideas que llevaban consigo y que les llevaron a las tierras aludidas. Desde aque-llas ideas acerca de estas tierras y las ideas actuales de los historiadores, y aún de los hombres en general, acerca de las mismas tierras, se extiende, sin solución de continuidad, el proceso que se puede llamar de "la idea de América". Esta nota puede hacer vislumbrar qué importancia capital tendría dentro de la Historiografía la de las ideas.

46. Los malos literatos hacen sus personajes de una pieza: sus malvados son el puro colmo de la maldad: sus buenas personas, nunca menos que del todo angelicales —como en las películas cinematográficas corrientes. Las criaturas de los máximos literatos son complejas de bien y de mal— como

Page 40: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

las criaturas humanas de carne y hueso. Los máximos his-toriadores han sabido presentar a los personajes históricos en toda su humana complejidad, pero ni siquiera los máxi-mos historiadores dejan de representarse y representar las épocas como de un "alma" simple, al empeñarse —incons-cientemente, es verdad—, por ejemplo, en que todas las ma-nifestaciones de la cultura de una época han de tener el mis-mo espíritu o estilo, cuando lo que habría que pensar por anticipado más bien sería que la complejidad de las ''al-mas'' colectivas no va a ser inferior a la de las individuali -dades. Esta nota entraña una "regla" [84] de la explicación funcional de unos sectores de la cultura por otros: lo a priori más probable es que no tengan todos los de un mismo mo-mento los mismos caracteres.

47. La explicación historiográfica culmina en la Filosofía de la Historia tomada en la acepción de una "teoría" del "senti-do" de la historia. Una cabal Filosofía de la Historia implica una filosofía cabal también, pero en todo historiador hay si-quiera un rudimento de Filosofía de la Historia, porque en todo hombre hay siquiera un rudimento de filósofo. No sólo "de poeta, músico y loco todos tenemos un poco", sino también de filósofo. Las "especializaciones" los son de funciones ge-nerales del hombre, comunes a todo hombre: como el peda-gogo profesional representa una especialización de la fun-ción pedagógica de todo hombre, va que todos los hombres estamos "formándonos" continuamente los unos a los otros, así el historiador profesional representa una especialización de la función mnémica, rememorativa, conmemorativa inhe-rente a las sociedades humanas y a los individuos que las integran.

48. La historia no parece ser razón pura, ni pura sinrazón, sino una combinación de razón e irracionalidad cuya dosi-ficación sería el tema principal de la Filosofía de la Historia. Por lo mismo no parece que pueda tener éxito en la explica-ción de la historia ninguna Filosofía de ésta que sea abso-lutamente racionalista o puramente irracionalista. Como tam-poco parece que puedan hacer frente con éxito a la comple-jidad de lo histórico Filosofías de la Historia de un solo factor

—sea éste ideal, racial, económico. . .-—, sino únicamente una Filosofía de la Historia que trabaje con un múltiple siste-ma de factores.

49. La reconstrucción, construcción o composición y la expre-sión en la Historiografía son obra, por una parte, de las ante-riores operaciones, en el sentido de la nota 33; por otra par-te de operaciones y facultades análogas a las del artista en general, y a las del artista literario en especial. Entre ellas son decisivas las operaciones y la facultad de la imagina-ción. El historiador cabal es el que llega a hacer vivir su te-ma histórico en forma análoga a aquella [85] en que el ar-tista literario hace vivir su tema literario. Ahora bien, parece que la imaginación no se despliega cabalmente si no es mo-vida a ello por la pasión. La conclusión sería, en contra de aquella parte del imperativo tratado en las notas 17 a 21 que prescribiría a los historiadores una gélida "apatía", que no cabría historiador cabal sin ser apasionado en algún sen-tido.

50. A la composición historiográfica parecen esenciales las divisiones y subdivisiones de la materia histórica. Mas el histo-riador ha de cuidarse de que los marcos en que encuadre su materia no los imponga a ésta desde un antemano extrínseco a ella, sino que sean los sugeridos por la articulación con que lo histórico mismo se presenta. . . Caso particular: las divisio-nes anteriores y posteriores no se suceden a rajatabla, sino que las anteriores van paulatinamente extinguiéndose en el seno de las posteriores como éstas van paulatinamente de-sarrollándose en el seno de aquéllas. Consecuencia: en to-do corte transversal de la historia en un momento dado se-rán perceptibles vetas o venas de distinta edad, desniveles históricos.

51. Los conceptos de las divisiones y subdivisiones de la ma-teria histórica no son los únicos que deben ser autóctonos de tal materia, por decirlo así. Pareja autoctonía deben te-ner todos los conceptos de la comprensión, explicación y composición historiográficas. Es una tendencia general del espíritu humano la que mueve a los descubridores de los conceptos o categorías de un sector de la realidad univer-

Page 41: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

sal que por autóctonos de él tienen en él un éxito teórico o práctico, a generalizarlos a otros sectores de la realidad, in-cluso a todos. Así, el historiador de la cultura mexicana se sentirá tentado a aplicar a la realidad mexicana conceptos de éxito en la Historiografía de otras culturas —y hasta conceptos de disciplinas distintas de la historiográfica, como, ante todo, la Filosofía de la Historia, en vez de esforzarse por concep-tuar la historia de la cultura mexicana en forma tan sui gene-ris como es la de la cultura mexicana y su historia mismas. Pero en ningún sector de la realidad pueden tener éxito teóri-co ni práctico más [86] conceptos o categorías que los autóc-tonos de él. Por ello viene consistiendo el progreso histórico de la conceptuación científica y filosófica en resistir a la men-tada tendencia y esforzarse por descubrir los conceptos o ca-tegorías autóctonos de cada sector de la realidad.

52. La anterior nota 49 ha indicado hasta qué punto la Historiografía sería arte. Plantea, pues, definitivamente el pro-blema de hasta qué punto sea la Historiografía ciencia. Se comprende que la solución de este problema no depende tan sólo de la idea de la Historiografía, resumida en las notas anteriores, sino al par de la idea de la ciencia. En las ideas recibidas acerca de la ciencia entran varias nociones. Una sola proposición, por verdadera que fuese, no sería ciencia —a menos se ocurre, que fuese muy importante, muy amplia, muy general, pero esta generalidad no signifi-caría en realidad sino que abarcaría mucho de especial, particular o singular, o lo que es lo mismo, que abarcaría, siquiera en potencia, una pluralidad de proposiciones más especiales, particulares o singulares. Pero tampoco sería ciencia una pluralidad de proposiciones, ni siquiera acerca del mismo objeto en algún sentido, como las proposicio-nes o este su objeto no tengan una unidad calificable de sistemática en alguno de los sentidos recibidos de esta pa-labra. En suma, las ideas recibidas acerca de la ciencia entrañan la noción de un cuerpo sistemático o sistema de proposiciones.

53. Pero ha habido cuerpos o sistemas de proposiciones como los de la Astrología, la Alquimia, la Magia, la Cába-

la, que actualmente no se consideran ciencias. Es que no son verdaderos. Las ideas recibidas acerca de la ciencia en-trañan, pues, la noción de verdad —del sistema de proposi-ciones.

54. La verdad es, en su sentido más propio, una peculiar conformidad de las proposiciones con los objetos o la reali-dad propuestas por ellas. De este sentido deriva aquel en que se entiende por "verdades" las proposiciones mismas que tienen esa peculiar conformidad. En este sentido [87] derivado es en el que se puede decir que ciencia es un siste-ma de verdades.

55. La conformidad de las proposiciones con la realidad propuesta se "conoce" directa o indirectamente según que se "conozca'' directa o indirectamente la realidad propuesta. Por ejemplo, directamente estamos ahora conociendo por medio de la percepción sensible todo lo que estamos ahora perci -biendo sensiblemente, estos muebles, esta sala, a nosotros mismos en parte, y directamente conocemos la conformi-dad de una proposición como "entre ustedes y yo está esta mesa" con la realidad propuesta por ella: indirectamente cono-cemos los átomos y la conformidad con ellos de las proposicio-nes integrantes de la teoría atómica por el conocimiento de la conformidad de ciertas proposiciones, derivadas, de la teoría con ciertos fenómenos físicos. La percepción sensible en el primer ejemplo, el conocimiento de la conformidad de las proposiciones derivadas con los fenómenos en el segundo, constituyen la verificación de la proposición '"entre ustedes y yo está esta mesa' de la teoría atómica entera, respectiva-mente. Toda proposición o sistema de proposiciones verda-deras es susceptible de una verificación de uno u otro tipo. Esta verificación es la prueba, demostración o fundamenta-ción, directa o indirecta, de la verdad o el sistema de ver-dades.

56. Es una noción recibida universalmente la de que toda verificación es o debe ser efectuable por todo sujeto posi-ble. Es la noción que se expresa cuando se habla, como se ha-ce corrientemente, de la "validez universal"' de la verdad: lo que con esta expresión se quiere decir es, en efecto, que

Page 42: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

toda proposición verdadera es o debe ser verificable por to-do sujeto posible, o que la conformidad de la proposición con la realidad propuesta es o debe ser "cognoscible" directa o in-directamente, pero en todo caso igualmente, por todo sujeto posible. Mas esta noción dista de ser tan inconcusa como por tal se la ha recibido. Hay realidades que, por la naturale-za misma de las cosas, sólo son cognoscibles, en cierta for-ma, por ciertos sujetos o incluso por uno solo: así, los fenóme-nos [88] de conciencia, los hechos de la experiencia mística con sus objetos. . . Por consiguiente, la conformidad de las proposiciones que propongan semejantes realidades con estas mismas realidades sólo será cognoscible o semejantes proposiciones sólo serán verificables en cierta forma por se-mejantes sujetos o sujeto. Pero evidente es que la falta de validez universal de semejantes verdades no las priva, en absoluto, de su verdad, o que, en general, la verdad no tiene por requisito indispensable la validez universal.

57. En las ideas recibidas acerca de la ciencia entran, pues, las nociones del sistema, de la verdad, de la verificación o la fundamentación y de la validez universal. Pero así como esta última no es requisito indispensable de la verdad, bien podría ser que las demás no fueran requeridas igualmente por la de ciencia. La ciencia podría ser más o menos siste-mática o de variado sistematismo; incluso más o menos ver-dadera o conforme con la realidad; en todo caso, verifica-ble en formas divergentes en distintas direcciones: y, más que nada, no universalmente válida. Una ciencia sería con-ceptuada como más o menos ciencia según el valor conce-dido a cada una de las nociones enumeradas para la idea de ciencia y la proporción de cada uno de los rasgos co-rrespondientes en la del caso.

58. Las obras historiográficas son cuerpos de proposiciones que tienen al menos algunos rasgos sistemáticos, como des-de luego los correspondientes a los ingredientes generales de lo histórico y otras relaciones de aquellas en aducir las cuales consiste la explicación y en emplear las cuales la reconstrucción.

59. Las obras historiográficas pueden, cuando menos, ser tan verdaderas o sus proposiciones tan conformes con lo his-tórico como con lo suyo aquellas que más conformes pue-dan ser con las realidades propuestas. La justeza de la ex-presión o del estilo historiográfico es parte no inimportante para esta verdad.

60. La verificación de las proposiciones historiográficas es lo que plantea un problema peculiar. En la medida en que lo histórico es lo pasado, no es posible un conocimiento [89] di-recto de la conformidad con ello de las proposiciones que lo proponen. El conocimiento y la verificación indirectos, úni-cos posibles, son los que se esfuerzan por proporcionar la in-vestigación, la crítica y la interpretación.

61. Lo que menos tendría la historiografía sería validez universal. La realidad es a la vez una y plural. Se integra de partes que van desde las más abstractas, como las que son objeto de las Matemáticas, hasta la concreción total, universal. En un extremo opuesto a las partes más abs-tractas se hallan aquellas otras partes de la realidad uni-versal que son los individuos, entre los cuales los más indi-viduos son los humanos, las humanas personalidades. Las partes más o menos abstractas son las más o menos abs-traídas del resto: así, los objetos matemáticos son el producto de un abstraerlos de cuanto no es lo puramente cuantitati-vo o puramente extenso de la realidad universal, entre ello las personalidades. Producirlos abstrayendo de éstas equi-vale a que resulten universalmente válidos o cognoscibles igualmente por todas ellas, puesto que el no ser cognosci-ble igualmente por todas ellas equivaldrá a la necesidad de to-mar en cuenta diferencias personales o a no haber abstraído de las personalidades. Por la misma razón, aquellas partes de la realidad universal que sean menos abstractas por no ser producidas llegándose a abstraerlas de las personalida-des, abarcarán a éstas con sus diferencias y no serán cog-noscibles sin tomar en cuenta estas diferencias o igualmente por todas las personalidades, o no serán universalmente vá-lidas. Es evidente que una de estas partes de la realidad universal menos abstractas por no ser producidas llegán-

Page 43: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

dose a abstraerlas de las personalidades es lo histórico. Lo histórico abarca las personalidades con sus diferencias. Por eso la Historiografía no puede tener validez universal.

62. La validez personal, que no universal, de las obras historiográficas la ilustran las relaciones existentes entre la Historiografía, por un lado, y las memorias, la autobiografía y la biografía, por otro. Las memorias son una de las formas primordiales de la Historiografía al mismo [90] tiempo que una de sus primordiales fuentes de conocimientos y es evi-dente su proximidad a la autobiografía, en que la validez personal, de la visión de la propia vida en este caso, es singularmente notoria. La biografía está en tan estrecha re-lación, por una parte, con la Historiografía, al ser algo así como la Historiografía del individuo, cuanto, por otra parte, con la autobiografía, por lo individual del objeto.

63. A la falta de validez universal de la Historiografía podría no ser remedio ni siquiera su actual forma colectiva. La índole personal y unificada o especializada y colectiva de la discipli-na se cruzaría con su subjetividad u objetividad: el trabajo colectivo podría no ser tanto una corrección mutua de la subjetividad de los trabajos, cuanto una colección de traba-jos subjetivos.

64. Pero aunque la Historiografía no pueda tener validez uni-versal, como puede tener verdad plenaria verificable en cier-tas formas hasta cierto grado y no deja de tener composi-ción sistemática, se debe conceptuarla de ciencia en los tér-minos de la nota 57.

65. La concepción de la Historiografía y de su objeto, lo histórico, resumida en todas las notas anteriores es una con-cepción "'historicista", puesto que por "historicismo" se en-tiende en la actualidad todo lo siguiente:

1) el distinguir de lo natural lo humano por estar esto consti-tuido esencialmente por lo histórico en un sentido esencial-mente distinto, a su vez, de todo lo que en lo natural pue-da haber de histórico —en otro sentido, pues;

2) el concebir la realidad como constituida al menos en parte por individuos y personalidades diferentes e irreducti-

bles, al menos en parte también, justo por lo que tendrían de históricos:

3) el considerar estas partes humanas de la realidad uni-versal o estas realidades humanas como no cognoscibles igualmente para ellas mismas todas:

4} el negar que el conocimiento de estas realidades tenga[91] validez universal y que la validez universal sea un requisito in-dispensable de toda verdad.

Se advertirá que estos cuatro puntos son simplemente cuatro aspectos de una misma concepción de la realidad e incluso simples formulaciones en distintos términos de unos mis-mos aspectos.

Del historicismo se ha dado esta definición: es la filosofía que sostiene que el hombre no tiene naturaleza, sino historia. Se quiere decir que en el hombre no hay nada de una naturale-za inmutable, sino que al hombre lo penetra todo la muta-ción histórica. Pero la imposibilidad de prescindir de todo elemento sustantivo en el lenguaje historiográfico significaría que por lo menos el conocimiento de un ente absolutamente así sería imposible. Si por historicismo se entiendo exclusi-vamente la pluralidad de la realidad, en la unidad de ésta tiene un límite. Por eso parece más fundado entender por historicismo una filosofía de la unidad y la pluralidad de la realidad, en contra de las filosofías tradicionales afirmado-ras exclusivas de la unidad de la realidad —y el hombre, parte de la realidad, aunque sea el principal agente de la pluralidad de ésta, no dejaría de participar de su unidad.

La concepción historicista de la realidad o el historicismo en general, y en particular la concepción historicista de la His-toriografía, pretenden ser una pura descripción de la realidad universal. En verdad, ha sido la necesidad de explicar o comprender hechos como el de la falta de validez universal de las obras historiográficas lo que ha traído consigo la elabo-ración de la concepción historicista de la realidad universal. Por consiguiente, la concepción historicista de la Historio-grafía no tendría un carácter exclusiva ni siquiera preferente-mente normativo. Si la concepción historicista de la Historio-grafía es una descripción verdadera de la realidad de ésta, se

Page 44: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

comportarán como dice la concepción, no sólo los historiado-res historicistas, sino hasta los más antihistoricistas, aun cuan-do quieran y crean comportarse de otra manera. En realidad, [92] no harán más que estar engañados acerca de su compor-tamiento efectivo o ser inconscientes de él. Por consiguiente, de nuevo, no es menester comportarse de propósito "histori-císticamente". Se puede, y quizá hasta se deba, seguir com-portándose como se comportan los antihistoricistas o como se comportaban los que no sabían nada de historicismo y anti-historicismo por ser anteriores a la aparición del primero. Los resultados fueron y serán, en todos los casos, no los pretendidos por los anteriores al historicismo o por los anti-historicistas, sino los que el historicismo describe; no, prescri-be. Ni dejaría de ser así precisamente por ser el historicis-mo, aplicado, como debe, a sí mismo, una concepción sin otra validez personal o más que personal que la que le co-rresponda según los ingredientes de unidad o pluralidad de la realidad universal que la integren. [93]

3. RAMÓN IGLESIA/LA HISTORIA Y SUS LIMITACIONES (1940) ***

ESTAS CONFERENCIAS**** de profesores viajeros, que se des-cuelgan como caídos del cielo, para dirigirse a un público al que no conocen bien, son sumamente comprometidas. Pue-de con facilidad pasarle al conferenciante lo que les pasa a esos soldados paracaidistas que se descuelgan sobre un país extraño en el que todo es desconocido para ellos: que son víctimas de su propia calidad de extraños y que sucum-ben, tal vez, donde otro soldado más habituado a las con-diciones del terreno y del país hubiera podido tener éxito.

La comparación que acabo de hacer no es muy afortuna-da, no vale sino parcialmente, lo sé; porque nada hay de hostil en el público que viene a escuchar a estos conferenciantes viajeros, sino, muy al contrario, una curiosidad viva, una espe-ranza de conocer nuevas ideas y nuevas teorías que tal vez

*** Texto tomado de El hombre Colón y otros ensayos, México, El Colegio de Méxi-co, 1944, 308 pp., pp. 147-130.

**** Universidad de Guadalajara, Jal., mayo de 1940.

puede quedar defraudada por la falta de conocimiento que el conferenciante tiene de su auditorio.

Yo he procurado adaptarme, al señalar el tema de mis con-ferencias, a la realidad de unos hechos con que me he trope-zado en mi breve experiencia mexicana. Hasta qué punto haya sido acertado en la elección, el resultado mismo de las conferencias lo dirá.

Me hallaba yo hace cuatro meses en Morelia en un con-greso de historia de México. Allí pude escuchar determina-das[94] opiniones, confrontar ciertos puntos de vista que me dieron una primera idea sobre cuál es el estado de los estu-dios históricos de este país, idea tal vez errónea —y aquí de mi comparación con el soldado paracaidista— pero que dio pie para que yo pergeñara estas cuartillas.

En el congreso de Morelia pude apreciar con marcada niti-dez, con exageración, podríamos decir, que existen aquí muy acusadas las divergencias que separan hoy a los historiadores del mundo entero sobre la manera en que deben enfocarse sus trabajos. Mientras la mayoría de los historiadores allí pre-sentes aportaron estudios de tipo estrictamente monográfico, sobre cuestiones muy precisas y limitadas, con gran rique-za de datos para iluminar pequeñas porciones de nuestro pasado, mientras que alguna persona dijo que la historia de México no podía aún escribirse porque nos faltaba para ello el conocimiento de multitud de hechos, hubo otra que se manifestó repetidas veces durante el congreso primero en tono de esperanza y luego de reconvención por lo que consideraba esterilidad de sus labores.

Esta última persona dijo al principio, al saludar a los congre-sistas —siento no recordar textualmente sus palabras, pero el sentido era el que sigue—, que México estaba de enhora-buena, porque gracias a los trabajos que en Morelia iban a desarrollarse, podría el país tener un conocimiento exacto de cuáles habían sido las leyes de su evolución en el pasado y que, ajustándose a ellas, podría conocer cuál debía ser su conducta en el porvenir. Naturalmente, esta persona quedó decepcionada porque no vio que los trabajos de los congresis-tas la iluminaran suficientemente sobre las leyes del pasado

Page 45: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

de su pueblo y, por lo tanto, no pudo sacar ninguna conclu-sión para el futuro. Entre estos dos polos, el de quien piensa que no se puede escribir todavía la historia de un país porque no se conocen hechos suficientes para ello, y el de quien cree que la historia puede establecer leyes que permi-tan conocer el porvenir, de la misma manera que pueden predecirse los eclipses de sol, se encuentran todas las teorías que se [95] disputan hoy el campo del conocimiento histórico y que pretenden fijar el sentido que deben tener estos estudios.

Yo no pretendo, claro está, resolver ante ustedes la cues-tión: pero sí aportar mi grano de arena, aportar mi experien-cia traída de otras tierras, en las que un ansia de renova-ción y de conocimiento nos había llevado a estudiar con avi-dez, quizás excesiva, lo que en Europa se había producido en los últimos años, para que ello nos sirviera de orienta-ción en nuestros trabajos, que habían sufrido durante mu-cho tiempo del letargo que se había apoderado de la vida española.

Quiero hablarles, pues, de lo que la historia debe ser y no es; pero también de lo que algunos quieren que sea y no puede ser. Quiero, en una palabra, tratar de señalar ante ustedes cuáles son los limites dentro de los que se mueve el conocimiento histórico, con un tipo de meditaciones que son, en parte, personales; pero que en parte están orienta-das por esas tendencias recientes del conocimiento que con tanta avidez habíamos procurado incorporarnos en España. Indicaré, pues, en cada caso, los autores y libros que me han servido para la preparación de estas charlas, que no son muchos, aunque esos pocos no siempre sean aquí fáci-les de encontrar. Advierto también que procuraré darles a es-tas lecciones la mayor sencillez posible, partiendo del su-puesto de que quienes mayor resultado deben obtener de ellas son los oyentes menos preparados y más jóvenes.

Ya al hablar de las distintas opiniones manifestadas en el congreso de Morelia se ha podido apreciar que son muy distintos los puntos de vista sobre lo que la historia puede y debe ser. Esta inseguridad, esta incertidumbre, la apreciare-

mos de continuo en el curso de las conferencias, y he de advertir que la creo esencial tratándose de un tema como el nuestro, que nada tiene que ver con las que se llaman, con más o menos razón, ciencias exactas. La incertidumbre empieza con la definición misma del término "historia". Se queda uno perplejo y aterrado cuan-[96]do ve las enormes diferencias que existen entre las distintas definiciones que se han propuesto. Una misma persona, el historiador alemán Bernheim, autor de un tratado de metodología histórica que, en conjunto, no ha sido superado, da en cada una de las ediciones de su libro una definición distinta de lo que es la historia. No tengo a mano el libro de Bernheim, y si he teni-do ocasión de volver a ver recientemente sus definiciones, ha sido en el análisis que de ellas hace el profesor holan-dés Huizinga en su estudio titulado Una definición del con-cepto de la historia.

Prescindiendo de momento de las definiciones de los espe-cialistas, nos encontramos con que la palabra historia tiene en el lenguaje corriente acepciones distintas. Histor ia es un hecho ocurrido en el pasado, como cuando decimos "eso ya pasó a la historia"; o el relato de ese hecho, como lo indican frases en las que la gente del pueblo indica muy acertadamente su desconfianza acerca de la veracidad de determinados relatos: "así se escribe la historia'' o "déje-se usted de historias".

Pues bien, estos empleos corrientes del vocablo 'historia" es-tán preñados de sentido, y el designar con el mismo término los hechos del pasado y su relato nos indica la estrecha cone-xión que existe entre la historia —concebida como narración— y la vida —que es historia, según veremos— y, por consi-guiente, que la historia conseguirá tanto mejor su propósito cuanto más se acerque en el relato a los hechos vividos.

Las otras expresiones citadas indican que el saber popu-lar tiene plena conciencia de las dificultades con que la historia tropieza, de que se trata de un conocimiento eminentemente inexacto. Si esto es así, si el conocimiento del pasado es cosa poco segura ¿cómo se entiende que se comprenda por historia -también en el uso corriente— un conjunto de conoci-

Page 46: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

mientos y de estudios de tipo cien-tífico, que tienen cabida en los centros de cultura superior y a los que hay personas e instituciones que dedican toda su actividad? [97]

Este problema de si la historia es o no conocimiento científi-co ha hecho correr raudales de tinta. En realidad, no se planteó con rigor hasta el siglo pasado, época en que los estudios históricos adquirieron gran desarrollo, especialmente en Alemania, país que dio las normas para esta clase de in-vestigaciones. E hizo correr raudales de tinta porque para decidir si la historia era ciencia o no se partía del concepto de ciencia mejor elaborado y más seguro entonces, el de cien-cia físico-matemática y ciencia natural.

No vamos aquí a hacer ahora un análisis de conjunto de lo que son la ciencia y el conocimiento científico. Todos más o menos recordamos por nuestros estudios —muchos de us-tedes mejor que yo, puesto que los tienen más recientes— que se nos ha dicho que no hay más ciencia que la de lo general, lo mensurable, lo experimentable, que lo caracte-rístico del conocimiento científico es que llegue a establecer le-yes, es decir, verdades universalmente válidas, que determi-nan de antemano, y siempre, lo que ha de suceder dado un determinado conjunto de circunstancias.

Como se ha dicho muy bien —es el filósofo francés Bergson quien lo ha dicho—, la ciencia, en este sentido gene-ralizador, confecciona trajes hechos, que sientan bien a to-das las realidades posibles. En el siglo pasado todos los conocimientos acudieron a esta gran tienda de ropas he-chas de la ciencia, procurando establecer sus leyes inmuta-bles y eternamente valederas, hacer sus medidas y sus expe-rimentos. Como sabéis, se estableció una gradación en las ciencias, hubo que hacer cola, como ocurre siempre que hay demasiada demanda de un artículo, y resultó que las primeras favorecidas fueron las ciencias matemáticas puras: pasaron luego las ciencias físicas y químicas, luego las bio-lógicas, y, por último, aunque con más dificultad, las psicológi-cas.

Cuando la pobrecita historia se acercó temblorosa al mostra-dor de este gran almacén de trajes hechos que era la cien-

cia del siglo pasado, le dijeron muy despectivamente[98]: Los hechos que tú estudias ¿tienen una validez general? No, se-ñor. ¿Puedes medirlos? No, no señor. ¿ Puedes hacer experi-mentos? No, no señor. ¿Puedes establecer alguna ley? Yo creo que no, señor. Pues entonces ¿qué vienes a hacer tú aquí? ¡Lárgate, no tenemos ningún traje de tu medida! ¿Có-mo vas tú a vestirte de ciencia si no puedes medir, ni expe-rimentar, ni establecer leyes? ¡Fuera!

Y la pobre historia, con sus andrajos, con su vejez de siglos, la historia, uno de los primeros conocimientos que los huma-nos habían poseído desde que comenzaron a hacer uso de la razón, se encontró, confusa, con que no había traje para ella en los grandes almacenes de la ciencia.

Entonces, todos los que se dedicaban a su estudio adqui-rieron un complejo de inferioridad terrible, y se dedicaron a imitar a sus colegas de las demás ciencias, y a ver si po-dían encontrarse algún traje que les sirviera. Se consolaban del desaire sufrido diciendo que si la historia no había llega-do al grado de perfección de los otros conocimientos científi-cos es porque el objeto de su estudio era el más complejo de todos: pero que, con un poco de paciencia, también la historia lograría el ansiado rigor, y podría establecer sus le-yes, y podría ponerse el traje nuevecito de la ciencia, que tan despiadadamente le habían rehusado.

Y los historiadores se lanzaron al vano empeño de querer lo-grar que sus conocimientos se organizaran siguiendo el siste-ma de las c iencias naturales, y apelaron a todo género de expedientes. Seguro que si reunimos datos suficientes, se de-cían unos, podremos llegar, mediante su comparación, a esta-blecer leyes. Para conocer los hechos en gran escala, lo me-jor es que estudiemos las estadísticas; pero ¡qué contra-tiempo! La estadística es una ciencia de nuestra época y no encontramos en ella datos suficientes para otras épocas del pasado. ¿Cómo podríamos hacer? La humanidad ha tenido siempre como problema básico el de su subsistencia. Segura-mente los fenómenos económicos nos darán la clave de la explicación de la historia. Pero nos encontramos, también aquí, con que lo fácil de explicar [99] para el presente, re-

Page 47: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

sulta complicadísimo para el pasado. ¡A ver, a ver! Buscan-do aquellas manifestaciones de la vida humana que son más constantes, más eternas, por decirlo así, el lenguaje, el ar-te, el derecho ¿no podremos encontrar elementos más só-lidos que nos permitan descubrir leyes? Parece que, sobre todo, el lenguaje se presta a esto. Pues hagamos filología, estudiemos la evolución de los idiomas. Y si a la historia lo que le interesa es el pasado humano ¿por qué no remontar-nos a los orígenes y ver cuál es el tipo de vida de las socie-dades más primitivas, más rudimentarias? Hagamos antropo-logía, a ver lo que resulta.

En este deseo de ponerse a tono con las ciencias respeta-bles, bien establecidas, a la historia le nacieron una serie de hermanitas orgullosas, que pretendieron suplantarla. Yo soy la historia, decía la economía: yo soy la historia, decía la filología; espera un poco, y ya verás cómo yo también soy la historia, decía la antropología: todo es cuestión de que acabe de estudiar la organización de las sociedades primitivas y que aplique los resultados de mi estudio a las más complejas y civilizadas. E incluso le salió a la historia una hermanastra, la sociología, que con aire impertinente le ordenaba que buscara los datos para que ella los clasificara y estableciera sus grandes leyes del devenir humano.

La pobre historia, como la Cenicienta del cuento, seguía tra-bajando, aguantando las impertinencias de unas y de otras, y precisamente en este siglo XIX que tanto la deni -graba y que no le reconocía el carácter de ciencia, es cuando produjo algunos de sus resultados más valiosos. Fueron los mismos alemanes quienes en la segunda mitad del siglo pasado y los comienzos de éste se plantearon la cuestión: pero, si la historia trabaja tanto y tan bien, y si los resultados de ese trabajo no se parecen a los de las cien-cias naturales ¿no será que la historia es un tipo de conoci-miento distinto y que habrá que investigar cuál sea este co-nocimiento?

A esta conclusión, en apariencia tan sencilla, llegó con es-pecial rigor un profesor de la Universidad de Heidelberg, [100] Heinrich Ricker, quien en 1898 dio en Friburgo una serie de

conferencias que fueron el germen de su libro Ciencia cultural y ciencia natural. Es este un libro que todo historiador debiera conocer; pero está visto que muchos no lo conocen, pues de continuo vuelve a plantearse el problema de si la historia es no ciencia con los ojos vueltos a un concepto de ciencia na-tural. . . ya caducado.

El profesor Rickert comienza reconociendo un hecho: el que las ciencias particulares se dividen en dos grandes gru-pos. Así, los teólogos, juristas, historiadores, filólogos, se hallan reunidos por intereses comunes, como, por otra parte, lo están entre sí los físicos, los químicos, los anatómicos, los fi-siólogos. Sobre este segundo grupo no hay duda alguna: es el de las ciencias naturales, sólidamente constituidas y orgu-llosas de los resultados obtenidos a lo largo de toda la histo-ria intelectual de Europa desde el Renacimiento. Pero ¿y el otro? El hecho de que para este grupo de ciencias, juris-prudencia, economía, historia, etc., falte un nombre común, sugiere que falta un concepto común que las abarque a todas. Un nombre que ha tenido mucha aceptación en la termino-logía alemana es el de ciencias del espíritu, porque todas ellas estudian hechos humanos espirituales. Pero Rickert ob-serva que esta denominación no es adecuada porque preci-samente la que se considera como ciencia específica de la vida espiritual, la psicología, se considera hoy como una rama de las ciencias naturales. Le parece más adecuado el término de ciencias culturales, que él propone y con el que siempre las designa. Efectivamente, en ellas se estudian dis-tintos aspectos de lo que llamamos cultura, término que no es fácil de definir, pero cuyo significado todos entendemos lo suficiente. Las ciencias culturales son mucho más jóvenes que las naturales. No ha existido en ellas un gusto marcado por las investigaciones metodológicas. Y esta laguna es la que se propone llenar Rickert con su estudio.

Las ciencias —nos dice— pueden distinguirse, no sólo por los objetos que tratan, sino también por los métodos que aplican. Es decir, que su clasificación puede hacerse [101] no sólo desde puntos de vista materiales, sino también for-males. Así, frente al concepto de naturaleza, tal como lo deter-

Page 48: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

minó Kant, o sea como existencia de las cosas "en cuanto que es determinada según leyes universales'', se alza el concepto de historia, "es decir, el concepto del suceder singular, en su peculiaridad e individualidad. Este concepto está en oposición formal al concepto de ley universal". El método naturalista ge-neraliza y el método histórico individualiza. Son dos modos de conocer irreductibles, opuestos lógicamente. Las ciencias naturales extraen de la infinita variedad de la realidad lo que hay de común y universal en determinados tipos de hechos, mientras que las históricas no se preocupan en absoluto de formar conceptos universales, quieren exponer esa realidad —que nunca es general, sino constantemente individual— en su individualidad misma.

Pero entonces, se dirá, en la historia entra todo. Esto, en efecto, es lo que se proponen algunos historiadores, que adoptan la actitud del niño que quería meter el mar en un hoyo que se había hecho en la playa. Sobre ello insistiremos más tarde. Memos de indicar ahora, limitándonos a expo-ner las ideas de Rickert, que carece de sentido la idea de que sea posible una reproducción exacta de la realidad en su individualidad, de acuerdo con la cual el mejor conocimiento sería el del espejo. El trabajo del historiador es imposible sin un criterio selectivo previo, pues si el historiador consiguiera, como algunos han postulado, apagar su personalidad, ''para ése no habría historia científica, sino una insensata vorágine de figuras diversas, todas diferentes, todas igualmente signi-ficativas o insignificantes, pero sin ningún interés histórico".

Es decir, que el historiador selecciona entre los hechos del pasado humano los que le parecen más importantes, más sig-nificativos. Ningún historiador admitirá que para él sea indife-rente cualquier hecho, en la práctica de su trabajo, aunque lo acepte teóricamente. Ya veremos que es actitud normal en los historiadores ésta de rehuir los problemas básicos de su disciplina, diciendo que eso es [102] cosa de los filósofos, por los que sienten un soberano desprecio, como si se tratara de especuladores abstractos, que viven perdidos en las nu-bes. También hemos de ver que, sin la ayuda de la filosofía, la historia cae en los peores extravíos. El historiador apelará

seguramente al sentido común si se le pregunta por qué es-tudia determinados temas, considerándolos esenciales, y da de lado a otros, diciendo que están faltos de interés. Y. sin embargo, este es uno de los problemas fundamentales de su trabajo.

Rickert pretende resolverlo con ayuda de la teoría de los va-lores, una de las más fecundas de la filosofía actual. Valores son ciertas entidades que el ser humano considera como bienes de cultura, por ejemplo, la nacionalidad, la ciencia, la justicia. La historia —y esto es muy importante— no establece valores, no hace juicios de valor; pero sí se refiere a valo-res. El historiador parte siempre de la creencia, consciente o no, en determinados valores, y escribe su historia en función de esta creencia. Por ejemplo ¿quién puede dudar que las historias de la América hispana han venido escribiéndose hasta ahora en función de dos ideas directrices opuestas, la de que la conquista fue beneficiosa o la de que fue perjudi-cial para los indígenas, incluso cuando los historiadores los ocultan o desfiguran más o menos cuidadosamente?

Una de las ideas que hay que desechar como más perturba-doras para el estudio de la historia es la de que ésta se es-cribe sin prejuicios. La palabra prejuicio ha adquirido un sentido peyorativo, el de una idea preconcebida que vicia y deforma todas nuestras apreciaciones, pero, en realidad, no es sino el juicio previo, el punto de vista con que nos acerca-mos a todos los problemas de conocimiento, y de él nunca podremos prescindir, porque en tal caso no tendríamos posi-bilidad de seleccionar los hechos y todos serían para nosotros igualmente importantes.

Son cosas éstas bastante complicadas, que yo quiero sim-plemente sugerir a ustedes para ponerles en guardia contra ideas muy en boga, plenamente falsas. No hace mucho tuve necesidad de leer un libro dedicado al estudio del [103] comer-cio y la navegación entre España y las Indias occidentales. El libro parece satisfacer las exigencias más rigurosas de las que se llaman objetividad e imparcialidad científicas. Parece que el autor no interviene para nada y que se limita a relatar de la manera más fría e impersonal posible todos los aspec-

Page 49: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

tos de la administración española en las Indias en el campo del comercio. Pero, si se lee el libro con mayor atención, se nota que desde la primera página hasta la última corre una continua censura para lo que el autor —que es nortea-mericano— considera incapacidad de los españoles, y una es-pecie de lamento sordo, como si el autor pensara todo el tiempo: ¡qué lástima que todo eso no hubiéramos podido organizarlo nosotros!, ¡Qué maravillas habríamos hecho!

Es decir, que el autor, tal vez inconscientemente, pone to-do su relato en función de ciertos valores que para él son es-enciales: los de la eficacia y la capacidad de organización co-mercial de su propio país. Esto, nótese bien, ocurre siempre. El historiador escribe, cualquiera que sea su pretensión de imparcialidad, desde un punto de vista determinado. Y así como el médico que piensa dedicarse al psicoanálisis tiene que empezar por psicoanalizarse a sí mismo, el historiador tendrá que procurar descubrir, primero, cuáles son sus pro-pios puntos de vista, para poder apreciar luego cuáles son los puntos de vista de otros historiadores, de su misma época o de otras distintas, porque de lo contrario no comprende na-da. Lo primero que ha de hacer es establecer cuidadosa-mente la que se ha llamado ecuación personal de cada au-tor, el complejo de ideas y sentimientos que condicionan su manera de ver las cosas.

Esto confirma todavía más lo que hemos dicho de la singu-laridad e individualidad del conocimiento histórico. Se me dirá, seguramente, que bien escaso es el valor de dicho conoci-miento si se limita a estudiar hechos singulares y si su estu-dio está presidido por criterios individuales. Evidentemente. Pero la historia se salva porque esos hechos particulares que estudia con criterios cambiantes según la época, el país, la cultura, tienen una importancia especial [104] en cada caso para quien a ellos dirige su atención. Tal vez contemplados desde otro planeta, o a una distancia de miles de siglos, '"los pocos miles de años conocidos de la evolución humana, que consiste en el fondo en matices relativamente pequeños de una naturaleza humana relativamente igual a sí misma, nos parecerán tan inesenciales como las diferencias entre

los adoquines de la calle o entre las espigas de un campo de trigo" —dice Rickert—. Pero como nosotros, los hombres, so-mos prácticamente esos adoquines o esas espigas, de aquí que nos interesen tanto las modificaciones que se han produ-cido en nuestro breve pasado y que su estudio sea uno de los más útiles y apasionantes a que podamos dedicarnos.

Según este concepto de la historia, cabe en ella el estudio de las grandes personalidades, con las que no se sabía qué ha-cer cuando se partía de una tendencia generalizadora. Lo curioso es que la realidad acababa por imponerse siempre, y en determinadas ramas de la historia, por ejemplo, en la del arte, se hablaba de la pintura anterior o posterior a Go-ya, o de la música anterior o posterior a Beethoven. Pero en el terreno de la historia propiamente dicha se hacía to-da una serie de equilibrios para diluir el papel de los perso-najes más destacados. Esto ya no tiene por qué ocurrir enfo-cando los estudios históricos como postula Rickert.

Claro que ya este autor nos advierte que lleva su división al extremo para establecer los conceptos con claridad, pues los conceptos de universal y particular son relativos. Así, el con-cepto de mexicano es universal si lo consideramos con rela-ción a Hidalgo o a Morelos; pero particular con relación al concepto de hispanoamericano. La historia, que parte de conceptos individuales, trabaja también con numerosos con-ceptos de grupo. Será perfectamente válido un estudio de la guerra de independencia mexicana, no ya en todo Méxi-co sino en determinadas regiones del país, o el estudio de algún personaje que tuviera parte destacada en esa guerra; pero no lo será menos el estudio del movimiento independiza-dor en todos los antiguos dominios [105] españoles que hoy constituyen la América hispana, o un estudio comparativo de lo que ocurrió en estos países con la guerra de independencia de las colonias inglesas de que surgieron los Estados Unidos.

Es problema también muy discutido éste de las grandes sín-tesis históricas. De vez en cuando surgen cerebros vigorosos que manifiestan su disgusto por la estrechez de los campos de estudio en que se mueven los historiadores y ensayan grandes síntesis. Este trabajo es valioso y es sugestivo. Los

Page 50: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

libros que lo afrontan suelen tener éxito extraordinario; todos nosotros hemos experimentado el placer de su lectura, lle-na de sugerencias, de vastas perspectivas. Y todos hemos experimentado, sin duda, el desencanto de ver que lo que dicen de temas que conocemos con cierto detalle es terrible-mente insuficiente y está casi siempre deformado con violen-cia para darle cabida en determinados esquemas.

Estos libros exigen de sus autores calidades realmente ex-cepcionales. No se los debe mirar con sistemática prevención, ni descartarlos; pero tampoco se debe esperar demasiado de ellos, ni creer que son necesariamente superiores a los que se ocupan de temas más reducidos. En los trabajos históricos la excelencia no está en la amplitud del tema tratado, sino en la manera de tratar un tema. La historia de terminada ciu-dad, de determinado personaje o de determinado aspecto de la vida de un personaje puede ser más valiosa que mu-chas síntesis de historia universal ramplonas y mal logradas.

Que Rickert no debe de andar muy descaminado nos lo prueba el hecho de que las ciencias que arrancaron de las ideas universalistas del siglo pasado, por ejemplo, la econo-mía y la sociología, que, como decía antes, comenzaron mi-rando despectivamente a la historia y queriendo partir en su estudio de grandes síntesis y de leyes universalmente válidas, han tenido que dar marcha atrás, y sus estudios son hoy mu-cho más de detalle que en un principio, y los enfocan históri-camente. Confirma lo que digo un precioso trabajo del Prof. Postan, catedrático de historia económica[106] en la Univer-sidad de Cambridge, titulado El método histórico en las cien-cias sociales. En él puede apreciarse bien hasta qué punto es-tamos hoy de vuelta de las ideas utópicas y generalizadoras del siglo pasado. Hasta qué punto se ha ganado en modes-tia después de las desaforadas e ingenuas pretensiones de hombres que se creyeron semi-dioses, que se sintieron capa-ces de una amplitud de visión que no es posible, dada la limi-tación de la mente humana.

''Tenemos esperanzas -dice Postan— porque somos modes-tos; somos modestos, porque somos historiadores; porque la experiencia de un siglo de historiografía nos ha hecho más

prudentes de lo que hubiéramos sido hace cien años con res-pecto a lo que la historia puede y no puede hacer. Nuestra ciencia, como la caridad, empieza por uno mismo."

Lecturas de este tipo serían saludables para el congresis-ta de Morelia, para curarle de su decepción al ver que de los trabajos de los historiadores allí reunidos no surgían grandes leyes que le iluminaran sobre el futuro de su patria. ¿ Acaso no es esencial para la vida humana misma ese elemento de inseguridad y de misterio, ese ignorar lo que nos guarda el porvenir? ¿ Qué sería de nosotros si pudiéramos consultar en unas tablas lo que ha de ocurrir el año 1950 o el año 2000? La historia es acción, es elaboración, es creación hu-mana, en suma, y no cabe predeterminar lo que aún no está vivido, no está hecho. La historia se ocupa del pasado —sin perder de vista el presente, claro está— y su estudio es con-creto, individualizador. No debe descorazonarse por saber que existen limitaciones para sus conocimientos; porque lo más grave es que la historia, que no puede predecir el futuro, tampoco logra nunca un conocimiento pleno, absoluto, del pa-sado. Pero éste será el tema siguiente.

Hemos hablado de lo que algunos han querido que la historia sea y que la historia no puede ser, esto es, una ciencia generalizadora, descubridora de leyes válidas para el mayor número posible de fenómenos. Hemos dicho que las [107] mismas ciencias que habían reprochado a la historia su indivi-dualidad excesiva han dado marcha atrás y han aplicado a sus problemas el método histórico, con lo cual han ganado en rigor y en eficacia. Concluíamos diciendo que era inevita-ble la desilusión de quien en Morelia había creído poder obtener de un estudio histórico datos concretos sobre la evolución de su país en el futuro.

Ya apuntamos que ésta era una de las actitudes extremas sobre las posibilidades de la historia, que no resulta valida. Veamos ahora la ac t i tud opuesta, la de quien dijo en Morelia que la historia de México no podía aún escribirse porque para ello nos falta todavía el conocimiento de gran cantidad de hechos. Esta segunda actitud no es ninguna excepción, y así como la primera, la de pedirle a la historia grandes le-

Page 51: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

yes y fórmulas aplicables a fenómenos de inmensa amplitud suele proceder de personas que no se dedican de un modo especial a los estudios históricos, esta segunda es hoy la ha-bitual entre los historiadores de profesión, no sólo en México, sino en todas partes. Es la actitud, como les decía ayer de quienes pretenden meter el mar en un agujero de la playa.

Hay que advertir que esta actitud, como todo en el mundo, tiene una justif icación. Ya hemos dicho que la historia es un conocimiento eminentemente inseguro. Los historiadores, co-mo es lógico, se han dado plena cuenta de ello, pues al es-tudiar las obras de quienes les han precedido en el desarrollo de algún tema, han podido siempre descubrir en ellas errores e insuficiencias motivados por un defectuoso conocimiento de los hechos, por una precipitación en síntesis hechas sobre materiales incompletos. Estos errores e insuficiencias eran tanto más apreciables cuanto más ambicioso y amplio fuera el tema de la obra histórica, como ocurre, por ejemplo, con la producción de los grandes enciclopedistas franceses del XVIII, quienes partiendo de sus ideas universalistas se lanzaron a grandes síntesis históricas con un insuficiente trabajo de preparación.

Este hecho indiscutible de que siempre se hayan podido se-ñalar en las obras históricas de gran aliento, incluso en [108] las de calidad más excelente, deficiencias y errores de detalle, llevó a muchos historiadores a la idea, justa en principio, de que cuanto más redujeran su campo de investigación, de que cuantos más datos acumularan para el mejor conoci-miento de temas minúsculos, tanto más sólidas serian sus conclusiones, y tantos menos errores y deficiencias encontra-rían en sus obras quienes después de ellos se ocuparan de los misinos temas. Su ideal llegó a ser la que se ha llamado investigación exhaustiva, la que pretende no dejar ningún cabo por atar, la que aspira, al ocuparse de un tema, a de-jarlo totalmente agotado, en forma tal que nada quede por decir acerca de él.

Sólo puede pretenderse esto, como es natural, aplicando la investigación a temas muy reducidos, con un criterio que podría llamarse microscópico. Por este camino se ha llegado

a una esencialización excesiva de los estudios históricos, a que cada historiador conozca tan sólo un círculo de temas muy limitado, careciendo en absoluto de una visión de con-junto de los grandes problemas históricos y creyendo que lo único que tiene interés es el campo de su pequeñísima espe-cialidad.

Este fenómeno de la excesiva especialización no es exclusi -vo de la historia, sino típico de toda la ciencia de nuestra época. Todos hemos conocido, por ejemplo, casos de médi-cos especialistas empeñados en referir todos los males de sus pacientes al campo de su especialidad. También en la historia ha llegado a extremos grotescos la atomización riel conocimiento. Recuerdo yo que visitó Madrid hace algu-nos años un especialista alemán de historia del arte. Su es-pecialidad eran los sarcófagos paleocristianos. Los investi-gadores de la sección de Historia del Arte del Centro de Es-tudios Históricos de Madrid le propusieron a aquel buen se-ñor que hiciera en su compañía una visita al Museo del Prado. ¿Hay en ese museo sarcófagos paleo-cristianos? —preguntó el sabio especialista alemán. No señor —le con-testaron mis colegas del Centro. Pues entonces no me inte-resa visitarlo — respondió el germano, con la consiguiente estupefacción de todos. [109]

Se ha escrito ya mucho sobre el peligro que entraña esta es-pecialización excesiva, que convierte a los investigadores en bárbaros que de nada se enteran fuera de lo referente a su especialidad. Y en historia la especialización ha adquirido caracteres más graves, porque no sólo se ha fijado la atención en hechos de importancia mínima, sino que, para evitar los cambios que sufren con el transcurso del tiempo toda afirma-ción, toda hipótesis más o menos atrevida, los historiadores han hecho gala de no opinar en absoluto, de no meditar sobre los hechos, de que su misión consiste en reunir la mayor cantidad posible de datos sin establecer selección alguna entre ellos, para no comprometerse y ser tachados de parcialidad, de personalismo.

El resultado es que la historia se ha quedado exclusivamente reducida a su fase previa de acumulación de materiales, y

Page 52: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

que los historiadores han hecho de su profesión un coto ce-rrado, en el que se lanzan desesperadamente a la caza de datos nuevos, a la busca de documentos inéditos sobre te-mas insignificantes, cuyo hallazgo interesa, en el mejor de los casos, a media docena de personas que están atacadas de la misma chifladura.

El terror a la síntesis aventurada y de base deficiente ha hecho caer a los historiadores en el extremo opuesto, convir-tiéndolos en coleccionistas de datos perfectamente inútiles. Se les podría recordar a estos tales la anécdota de Darwin, quien contestando a alguien que le reprochaba el empleo de hipótesis en sus trabajos, le dijo que el no hacerlo val-dría tanto como llegarse a un montón de piedras y analizar-las minuciosamente, consignando su peso, color, etc., sin preocuparse de más.

Frente a esta actitud es preciso insistir, una y mil veces, en que, sin un criterio previo de selección, no hay trabajo histórico posible digno de ese nombre. De no tenerlo nos encontramos con lo que ocurre hoy, con que la mayoría de los historia-dores pretenden volcar en sus publicaciones el contenido ín-tegro de los archivos, sin darse cuenta de que en los archi-vos sólo tiene cabida una parte mínima de la realidad de los hechos del pasado. [110]

El trabajo de investigación en los archivos, al que se conce-de hoy importancia tan exclusiva, no tiene más valor que el de un entrenamiento. Nadie puede trabajar en historia, evi-dentemente, sin haber hecho esta labor previa de investiga-ción exhaustiva sobre algún tema menudo; pero creer que ésa es la única labor histórica es tomar el rábano por las ho-jas. La labor propiamente dicha del historiador no comienza hasta que, en presencia de un cierto número de materiales, de documentos del pasado, por fuerza limitados e incomple-tos siempre, no emprende su labor de elaboración y de sínte-sis.

Así, pues, no está en lo cierto quien dice que no se puede escribir la historia de México porque todavía no están reuni-dos materiales suficientes para ello. Lo que tiene el historiador de hoy es miedo a comprometerse, y ese riesgo del compro-

miso es el que hay que arrostrar. Curiosa actitud ésta de quienes estudian los hechos humanos, que son esencialmen-te compromiso, decisión, toma de partido, y que no quie-ren opinar sobre ellos.

Como resultado de esta actitud nos encontramos con la indi-gesta producción histórica de nuestros días, en que se ha llegado, en la mayoría de los casos, a la pura y simple publica-ción de documentos, sin el menor esfuerzo para interpretarlos ni sacar nada de ellos. En verdad que nuestra época está presenciando cosas estupendas, hechas, según nos dicen, en nombre del progreso científico y del espíritu crítico.

Conviene recordar a este respecto las palabras de José Or-tega y Gasset en su estudio, algo exagerado, pero muy justo en el fondo, La filosofía de la Historia de Hegel y la historiogra-fía. Hay en él una crítica sumamente certera de esta acti-tud ingenua de los historiadores de hoy que creen que su ciencia ha entrado, a partir de 1800 aproximadamente, en una etapa de gran seriedad científica porque lleva a cabo con más minuciosidad que antes el acopio de datos y la críti-ca de fuentes.

Como observa muy bien Ortega, todos los historiadores, des-de que existe la historia en el mundo, han reunido datos [111] para escribir sus libros, y han criticado esos datos. Ya Herodo-to, en el siglo y a. c. realizó viajes por todo el mundo conocido para conseguir los materiales que necesitaba a fin de compo-ner su historia de la suena entre griegos y persas.

El acopio de datos y su crítica no son, pues, ninguna nove-dad. Lo que sí lo es, y muy grave, es querer suprimir en la his-toria el factor humano. Como los hechos, al producirse, no se registran en ningún aparato automático, sino en las mentes de quienes los contemplan o toman parte en ellos, y cada testigo o actor tiene un punto de vista distinto sobre un mismo hecho, los historiadores "científicos" han querido anular este margen de inseguridad y prescindir en lo posible de los relatos de los contemporáneos, que son los únicos materiales en que se puede apoyar un relato ulterior de los hechos. Al quedarse sin los relatos de los contemporáneos, tachándolos de "par-ciales", se han ido en busca de los famosos "documentos"

Page 53: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

que les parecían de un tipo más impersonal: tratados diplomáti-cos, colecciones legislativas, actas notariales, etc. Pero lucidos están los historiadores si creen que en esos documentos no existe el factor subjetivo que tanto les aterra en los relatos de los contemporáneos, en las crónicas, por ejemplo. Todos sa-bemos el grado de verdad que encierran los documentos aparentemente más serios y objetivos, los comunicados milita-res, pongamos por caso. Y no digamos nada de los docu-mentos judiciales. Yo no conozco documento más cargado de pasiones y resentimientos que el proceso de residencia de Hernán Cortés, que los historiadores objetivos prefieren, na-turalmente, a las Cartas de Relación del conquistador.

Ya va siendo tiempo de que estas personas se den cuenta de que la "imparcialidad" histórica, en el sentido absoluto en que ellos la conciben, no existe. El concepto mismo de impar-cialidad es un mito. El hombre no se puede situar frente a los hechos humanos en la misma actitud que el químico ante sus tubos de ensayo. Cada hombre, además, ve una sola porción de la realidad, es decir, su visión es siempre parcial. Los historiadores de profesión parecen [112] ignorar por lo ge-neral una noción muy conocida de siempre, pero que sólo re-cientemente ha sido elaborada con cierta precisión: me re-fiero a la noción de perspectiva. Sobre este punto vale también la pena consultar a Ortega y Gasset, que ha ex-puesto co n gran precisión sus puntos de vista. Con refe-rencia al problema de la filosofía, pero con conceptos plena-mente válidos para la historia, en su estud io El tema de n u e s t r o t i e m p o .

Todos sabemos -nos dice- lo que se entiende por perspectiva, aplicada a la visión de determinado objeto, un paisaje, por ejemplo. Dos personas que contemplan el mis-mo t ipo de paisaje desde puntos de v is ta distintos no lo ve n de la misma manera. Lo que para uno queda más cerca queda para el ot r o en último plano. ¿Tendría sen-tido que uno de los observadores, puesto a describir lo que ve, declarara que es fa l s o lo visto por el otro? ¿Tendría sentido que los dos se pusieran de acuerdo para dec i r que, puesto que lo v i s t o por ellos no coincide, es una ilusión el

paisa je, que carece de real idad? Evidentemente que no. No existe un paisaje arquetipo que sea igual para todos los contempladores. Esto que se dice del paisaje puede decirse de todo fenómeno, de todo hecho contemplado por la mente humana. "La realidad cósmica —d ic e Ortega— es tal que sólo puede ser v is ta bajo una determinada perspectiva. La perspectiva es, pues, uno de los compo-nentes de la realidad. Lejos de ser su deformación es su or-ganización. Una realidad que v i s t a desde cualquier punto de vista resultase siempre idéntica es un concepto ab-surdo."

"El error inve terado consistía en suponer que la realidad te-nía por sí misma e independientemente del punto de vista que sobre ella se tomara, una fisonomía propia. Pensando así, claro está, toda visión de ella desde un punto de vista de-terminado no coincidiría con ese su aspecto absoluto, y por tanto sería falsa. Pero es el caso que la realidad, como un paisaje, tiene inf in i tas perspectivas, todas ellas igualmente verídicas y auténticas. La sola perspectiva falsa es esa que pretende ser la única".

No se escapará a la atención de ustedes la importancia [113] fundamental que tienen los conceptos de Ortega para el traba-jo del historiador. Este último quiete hoy prescindir, en su con-templación de los hechos históricos, de ese factor que Ortega considera integrante de toda realidad: la perspecti-va. No quiere situarse. Y, naturalmente, no lo logra, pues eso que él llama presentarnos los hechos, no es tal presenta-ción de hechos, sino presentación de testimonios, de documentos referentes a los hechos, que llevan ya implí-cita, aunque el historiador no quiera, la perspectiva de quienes los contemplaron.

El historiador c ien t í f i co de hoy está metido en un callejón sin salida. Su actitud, que inicialmente fu e injusta, frente a una tendencia re tó r i ca y superficial de la historia, frente a una escasa preparación documental y una elabo-ración caprichosa y apresurada de las síntesis, ha llega-do a un grado de anquilosamiento intolerable. Porque la historia, que es estudio de la v i d a humana, ha querido

Page 54: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

despojarse de todos los ingredientes que en la vida hu-mana son esenciales.

Busca a todo trance la neutralidad, el no comprometerse. Pa-ra ello ha apelado a todo género de procedimientos. Se ha querido desviar la atención de los grandes momentos, de las crisis históricas, que habían sido hasta ahora los temas justamente preferidos, y se ha concentrado el in -terés sobre los movimientos más lentos de la vida dia -ria, sobre la evolución pausada de determinadas cos-tumbres o instituciones, las que parecían más sólidamente establecidas, las que se sustraían al cambio y al movimien-to brusco.

En esto, co m o en todo, la h i s t o r i a no hacía otra cosa que proyectar una idea del presente sobre el pasado. Es-ta idea de la evolución lenta, pacífica correspondía a la idea que la democracia y el liberalismo se habían hecho do lo que iba a ser el desarrollo de la humanidad en el fu-turo. Ya vemos hoy, cuando es imposible enseñar geogra-fía a los chicos porque diariamente cambian las fronteras, lo que queda de esa i l us ión de desarrollo lento y sin sacu-didas. No se puede d e s t e r r a r de la historia el estudio de las épocas de cr is is, de g randes choques y virajes en la vida de [114] pueblos y culturas, ni en de la vida de las grandes personalidades.

En el terreno de la historia de las instituciones, de los aspec-tos de desarrollo más lento y seguido de la humanidad, es donde los estudios históricos se han apuntado más éxitos en los últimos años. Si se comparan los resultados obtenidos por la historia de las lenguas, las artes, las instituciones jurí-dicas o económicas, con los de la historia propiamente dicha, se veía que son muy superiores los primero s. Y es que en esos terrenos el historiador encuentra más facil id a d e s p a r a no comprometerse. Le encanta distanciarse de todo lo que s ign i f i que cambio, insegu-ridad, contingencia. Proyecta su atención sobre la s épocas más remotas para obtener la ansiada impar -cia l idad. Si lo consigue o no, y a es otra cosa . Pero lo cierto es que no afronta, ni quiere hacerlo, los pro-

blemas esenciales para la vida misma de su época aquellos que la gente interesada quisiera ver , ya que no resueltos, por lo menos planteados.

Yo no creo, naturalmente, que el historiador pueda jugar un papel decisivo en la vida de su pa í s; pero si un papel más importante que el que ha venido desempeñando des-de que la historia se ha deshumanizado. Tengo bien presente el ejemplo de lo ocurrido en España, donde en los últimos años se habían producido obras sumamente valiosas sobre c ie r t as instituciones medievales, o so-bre el lenguaje de determinado poeta l í r i co o sobre las tab las de cualquier pintor catalán del siglo XV; donde no se había publicado, en cambio, ni una sola obra seria sobre problemas histór icos esenciales pa r a la vi -da del país, que fuera fruto de la a c t i v i d a d de un histo-riador profesional. Los españoles desconocíamos y des-preciábamos la historia posterior a la invasión francesa y el resultado de ese desconocimiento lo estamos su-fri e n d o hoy. Nuestras grandes figuras en el campo de los estudios históricos no habían querido comprometerse, no habían quer ido opinar, la guerra las cogió por sorpre-sa... y ¡para qué seguir!

Este es uno de los resultados más graves de la deshumani-zación de la historia: que el profesional de su estudio [115] crea que nada tiene que ver con los problemas vivos de su país o de su época, y que sólo desentendiéndose de ellos puede lograr un mejor conocimiento del pasado. Así se l le-ga, según nos dice Nietzsche en su maravilloso ensayo De la utilidad y la desventaja de la historia para la vida, a que sola-mente se ocupan de la historia los que son incapaces de hacerla.

Yo digo con toda sinceridad que me han enseñado mucha más historia los tres años que he pasado combatiendo en España que todo lo que había leído en los libros.

De aquí que sea tan valiosa la aportación a la historia de quienes han participado activamente en la vida de su pue-blo. México tiene la ventaja, de contar con una serie de histo-riadores de primera fi la, que no sólo escribieron, sino que hi-

Page 55: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

cieron historia: Lucas Alamán, José Luis Mora, Justo Sierra, por citar sólo los más importantes.

Las obras de estos escritores abundan en lo que les falta a los profesionistas deshumanizados: vida, pasión. Hay una determinada preferencia por los lemas, y tiene que existir un calor, una simpatía al tratarlos. El historiador no debe pensar que escribe para media docena de colegas, sino para un público más amplio, al que debe orientar. Antiguamen-te, en esa fase precientífica de la historia, hoy tan desprecia-da, el historiador sabía muy bien que escribía para un pú-blico amplio al que había que interesar. Deleitar al lector es frase que de continuo surge en las páginas de nuestro cro-nista. A ninguno de ellos se le hubiera ocurrido dedicarse a la historia si no se sintiera capaz de llevar al papel su visión de los hechos, para hacerla compartir a los lectores; pero, claro, esto ocurría en los tiempos en que la historia adop-taba su forma más primitiva, según los científicos de hoy, la narrativa.

Hubo, evidentemente, épocas en las que una excesiva preo-cupación por la forma hizo daño a la producción histórica. Hoy, en cambio, hemos caído en el extremo opuesto. Son muchos los historiadores para quienes es pecado el escribir medianamente, que consideran sus obras tanto más serias y científicas cuantos menos lectores tienen y que se [116] va-naglorian de que su exposición sea aburrida, indigesta. Las páginas se atiborran de notas, vengan o no a cuento, y la bibliografía se aumenta al infinito con obras y más obras que en la mayoría de los casos no se han visto más que por fuera. . . o en otras bibliografías.

Una buena defensa de lo que ha dado en llamarse aspec-to artístico de la historia se encuentra en el delicioso ensayo de George Macaulay Trevelyan, titulado Clio, a Muse. El ensayo en cuestión fue publicado por primera vez en 1913 y reeditado en 1030. Aunque el propio autor parece estar en la actualidad un poco asustado de su audacia, yo creo que puede suscribírsela íntegramente.

Comienza Trevelyan analizando los estragos producidos por la proyección de las ciencias físico-matemáticas sobre los

estudios históricos. No es el suyo un análisis de tipo filosófico, como el de Rickert, sino simple expresión de un sano sentido común. ¿Cuáles son las leyes que la historia científica ha des-cubierto? Se pregunta Trevelyan. ¿Cuáles son los procesos de causa y efecto? Y arremete contra esos historiadores científi-cos que tienen un enorme conocimiento de hechos menu-dos, pero un conocimiento escaso o nulo de lo que es el hombre. Esa sequedad e indiferencia que se postulan para su trabajo hacen que les falte toda simpatía humana, y sin simpatía humana la historia no puede existir, se convierte en arqueología.

Para Trevelyan, que es él mismo un gran escritor, la obra his-tórica es esencialmente obra artística. Su calidad fundamental está en el relato, en la capacidad que tenga el historiador pa-ra hacer vivir sus personajes o sus situaciones, para comu-nicar al lector sus sentimientos. A los relatos de los historia-dores actuales —dice Trevelyan— les falta fluidez, no se mueven como corrientes, sino que están parados, como el agua en los charcos. El relato debe recordarnos que el pa-sado fue una vez tan real como el presente y tan incierto co-mo el futuro.

Nada tan divertido como la actitud de esos historiadores que adoptan un gesto displicente ante grandes personajes o grandes momentos de la historia porque pueden [117] ver —ahora— cuáles fueron sus arciones o derivaciones des-favorables o funestas. Y estos mismos historiadores que hu-bieran evitado la ruina del Imperio romano o la del es-pañol, pongamos, por caso, son plenamente incapaces de tomar la decisión más sencilla en los asuntos de su propia vida.

Trevelyan se da perfecta cuenta, como nos la damos todos quienes nos dedicamos a estos estudios, de lo difícil que es la labor de historiador. Tiene que poseer una serie de conocimientos complicados para reunir y depurar sus materiales, má s una habilidad exquisita para pre-sentarlos y hacerlos llegar al lector en forma que ac -túen sobre é l , sin que pueda para ello apelar a los re-clusos de invención de los autores de historia novelada.

Page 56: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

Cuando se piensa en las dificultades que presenta la tarea del historiador, se explica uno plenamente que abunden tan p o c o los historiadores dignos de ser leídos. Pero ese re-conocimiento de la di f i c u l t a d de la labor hace que resulta más mezquina la actitud de quienes, sin ser ellos mis-mos capaces de escribir historia, se cree n superiores a los grandes maestros si logran descubrir en sus obras algu -nos errores de detalle. Mala actitud ésta de desdeñar lo que uno no se r ía capaz de hacer. Hoy se ve ya cla-ro que los grandes maestros de la historia no se '"supe-ran" fác i l -mente porque se les rectifiquen o agreguen de-talles.

El estudio de Trevelyan concluye con un resumen de la histo-riografía inglesa, señalando con cuidado los defectos y virtu-des de sus grandes fisuras, para llamar sobre ellas la atención de alumnos y lectores. Este es el buen camino, el único posible, si queremos sacar a la historia de su ma-rasmo. Hacer que los grandes historiadores del pasado dejen el humilde lugar que ocupaban en las notas de pie de página y se conviertan en objeto principal de estudio. Sólo combinando el estudio de la historiografía con el de los procedimientos de investigación podía salir la historia del atolladero en que se en-cuentra.

Hay que lograr atraer hacia la historia el interés de jóvenes excelentes que hoy enfocan su vocación hacia otros [118] campos literarios o artísticos porque les descorazona la grave-dad, la aridez con que se presentan las fases iniciales de la investigación. Y hay que conseguir que los historia-dores no se sien tan tan orgullosos de ser inaccesibles. El libro histórico no es una especulación de a l ta matemática, coto cerrado para las personas no inic iadas. Su misión ha de ser llegar al mayor número posible de lectores. Ya pasó la época de las actividades "puras", en que los poetas escribían para los poetas y los pintores pintaban para los pintores. La historia debe aspirar a ocupar un puesto decoroso en el horizonte cu l t u r a l del hombre de hoy, y, si renuncia a hacerlo, los resultados serán fata-les. Sólo un reconocimiento previo de sus li m i t a c iones

y el esfuerzo por superarlas, podrá impedir que caiga en los excesos de la historia novelada o en los países totali-tarios, donde es un arma más al servicio de la propaganda.

Piensen los historiadores científicos que en la época de crisis que vivimos no van a ser ellos la única excep-ción. Que su producción se está ya contemplando con perspectiva relativista. Y que quizá no salga de este exa-men tan favorecida como ellos creen. Buena prueba de ello es lo que nos dice el historiador inglés Toynbee, quien inicia su monumental producción A Study of History con un capítu-lo t i tu lado precisamente "La relatividad del pensamiento histórico". Toynbee no ve en toda la ingente labor de los historiadores actuales, más que un reflejo del sistema indus-trial, en sus aspectos de división del trabajo y producción manufacturada en gran escala de las materias primas. Para él los grandes historiadores de la época actual, cuando se les estudie desde el futuro, encontrarán situa-dos sus libros al lado de las grandes construcciones de nuestra ingeniería; pero ése no es un elogio excesivo cuando se trata de obras históricas.

Como conclusión de esta precipitada y desmañada exposi-ción del estado actual de los conocimientos históricos debe-mos, pues, afirmar, que tampoco tenía razón quien en Morelia afirmaba que no es posible aún escribir la his to-ria de México porque para ello se desconocen muchos [119] datos. ''Con la centésima parte de los que hace tiempo están ya recogidos y pulimentados bastaba para ela-borar algo de un porte c ien t í f i co mucho más auténtico y substancioso que cuanto, en efecto, nos presentan los li-bros de historia, dice Ortega y Gasset en el estudio an-tes mencionado.

Esta es la verdad. Todo trabajo de busca de datos, de publi-cación de documentos, será estéril y embarazoso si no va acompañado por una labor de meditación e interpreta-ción. Ésta siempre puede y debe hacerse. No podemos dejarnos llevar en nuestro estudio por ideales ya supera-dos. Ni partir hoy de la tendencia progresista ingenua que creía posible efectuar a cada paso descubrimientos estupen-

Page 57: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

dos. Ta l vez los papeles de los archivos puedan despejar to-davía algunas incógnitas; pero, la mayoría de las que aguardan a ser despejadas se encuentran precisamen-te en lo que parece que todos conocemos ya, y que, no obstante, siempre se presta a nueva reflexión. [120]

4. EDMUNDO O'GORMAN/ HISTORIA Y VIDA, 1956 *****

LA VIDA COMO HISTORIA******

***** Texto tomado de Diánoia. Anuario de Filosofía, México, Centro de Estudios Filosóficos de la UNAM, Fondo de Cultura Económica, año II, 1956, pp. 233-253.

****** Estas reflexiones quieren ser un mero bosquejo de las ideas que me han su-gerido la experiencia en e! cultivo de las disciplinas históricas y la meditación so-bre el problema capital de toda filosofía de la historia, a saber: alcanzar una vi -sión unitaria del discurso histórico, sin atropello del sentido de la pluralidad que lo constituye. Impulsado por semejante motivación, se intenta aquí sentar las bases de un distingo entre historia, la ingente realidad a que alude esa palabra, e idea de la historia, el ser con que dotamos esa realidad al constituirla en la visión que nos puede ofrecer, como meta final, la ciencia historiográfica. En ese deslinde decisivo estriba, quizá, la solución de aquel problema tradicional con el que, como Job con el Señor, han luchado tantos esforzados espíritus. Tal parece, en efecto, que si se mantiene aquella distinción se llegará a ver que la formidable anti-nomia lógica entre unidad y pluralidad se desvanece como falso planteamiento de una situación mal entendida. Ciertamente suena a mucha vanidad preten-der que la flaqueza propia pueda algo atinar al l í donde la fortaleza ajena se ha extraviado, y, en definitiva, es muy probable que se trate de un nuevo ex-travío que sólo el entusiasmo momentáneo presenta como acierto. En todo caso, como es obvio que nada puede lograrse sin la previa lección de tantas honrosas pretéritas tentativas, si en algo atina alguien, a ella se lo debe. En c i e r t o se n t i d o , como no podrá menos de advertirse, estas páginas p u -d i e r o n haberse titulado, de n o ser t a n de músicos , la expres ión var ia -c iones sobre un tema de Kant, porque su d i s t i ngo entre considerar la-sa c c i o n e s de los hombres en sí como realización de la libertad y consi -derarl as co m o meras manifestaciones fenoménicas, ha sido el punto de par-tida de estas reflexiones que, a la luz de modos de pensar más contem-poráneos a nosotros, quisieran renovar el profundo a c i e r t o de aquella idea Cómo y en qué sentido y medida se pretende esa meta es lo que adelante se verá. Baste ant i c i p a r que en lugar del plano trascen-denta l de una consideración de los actos en sí , se busca f incar la in tel i -gencia de lo his tór ico, hasta donde más es dable, en e l campo de los procesos vitales s i n pretensión de descifrar su espeso misterio y en vez de un saber me ta f í s i c o que nos habla de la realización en la historia de la libertad o de cualesquiera otras esencial idades de ya di f íc i l comunión, se propone más modestamente una b iología o casi fuera mejor de -c i r una f is io logía de l v iv i r propiamente humano, del v iv i r incons -c iente de ese modo pecul iar de vida que l lamamos la conciencia. ¡Pues, ¿qué la v ida tan solo ha de estudiarse bajo el microscopio y en

I. El problema: unidad y pluralidad de la historia

El escollo fundamental de toda filosofía de la historia es la di f icul tad de conceptuar la pluralidad de los hechos den-tro de una unidad significativa: aprehender la multip lici-dad como un todo; y la aspiración f i na l del empeño con-siste en iluminar la estructura real del devenir histórico. [121] En torno a eso problema se agrupan todos los sistemas que han aparecido como intentos de explicación de la historia, sean los causalistas en toda su variedad (psicológicos, na-turalistas, voluntad divina, l ey moral, etc.), sean los de tipo evolucionista, generalmente aceptados hoy como los propiamente científicos.

Pero, a decir verdad, preciso admitir que hasta ahora no se ha logrado una solución satisfactoria del problema. Por lo cont rar io , la situación actual del filosofar sobre la historia nos descubre la apor ía en que ha acabado por encerrarle ese secular empeño. Mas si esto es así ¿no será aconseja-ble, entonces, que aceptemos plenamente esa situación en lugar de porfiar en la reducción de una antinomia que pa-rece insuperable? Abrazar este partido tiene a [122] su favor la doble ventaja de, por una parte, fincar la reflexión en una circunstancia históricamente dada, es decir, garantizar el punto de partida y, por otra parte, provocar una nue-va problemática, puesto que se presenta así al espíritu la necesidad de preguntar por la razón de ser de esa antinomia en cuanto ta l , es decir, se ofrece la posibilidad de examinarla desde sus premisas, las cuales, de otro modo, permanecen necesariamente ocu l tas a nuestra mi-rada. Merece la pena t ra tar de abrir esta brecha.

el laboratorio? Diánoia invita y anima a su s colaboradores a presentar tra b a -j o s en proceso de elaboración. Les rinde así un señalado servicio en cuanto les ofrece de ese modo la posibilidad de oir críticas y, sobre todo, de acla-rarse para sí mismas las ideas en el siempre d i f í c i l t rance de las formulacio-nes iniciales. El a t r e v i m i e n t o de publicar estas ref lexiones en e l des-hi lvanado estado que guardan se explica y just i f ica por el deseo de aprovechar esa oportunidad.

Page 58: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

2. Si echamos una mirada retrospectiva sobre la historia de la filosofía de la h is tor ia podremos ver que, en definit i v a, los variados intentos por alcanzar una visión unitaria de la plurali-dad histórica se logran a costa de negar más o menos expre-samente el sentido de las particularidades concretas que forman la pluralidad. En efecto, en todos esos intentos late subyacente la implicación de que si la historia muestra las variaciones que efectivamente muestra, es porque, en alguna i n s t a n c i a la proceden del error, manera con-ceptual de nega r les significatividad propia. Durante mu-cho tiempo esta maneta de proceder fue ingenua y al descu-bierto. Se pensó que el pasado entero se explicaba como producto del error, error felizmente superado por el presente en turno. Semejante modo de concebir el discurso histórico, que en su expresión más acabada corresponde a la vi-sión providenc ial ista del Cristianismo primitivo y a la visión del claroscuro del Enciclopedismo del siglo XVIII (en ambos casos, la luz def in i t iva de la verdad frente a las ti -nieblas pasadas del error supersticioso), hubo de sucumbir ante la cr í t ica obvia a que estaba expuesto, y cedió frente a la explicación de la historia a base del concepto evolucio-nista. Parecía vencida la dificultad, porque a cambio de una concepción que miraba en el pasado la resul -tante del error, se la substituía con la idea más sutil de un paulatino y lento proceso de la verdad en su marcha progresiva. La variedad en la historia no e ra sino la huella de una aproximación cada vez mayor a la Verdad, meta final postulada por algunos como asequible, por otros como inalcanzable, pero en todo caso postulada como esencia [123] de la realidad. Vemos, pues, que la variedad del pasado quedó ideada como expresión deficiente de la verdad absoluta, o dicho de otro modo, se aceptaba esa variedad sólo para negarla en seguida, en beneficio de una meta que, por definición, pondría término al proceso, paralizaría para siempre la historia. Y en nada aprovechó afirmar, co-mo afirmó el positivismo, que la meta es prácticamente inal-canzable, porque basta su postulación para que el esquema del devenir histórico sea el mismo e implique idéntica nega-

ción de la pluralidad que así se pretende explicar. Frente al idealismo desaforado el positivismo es, sin duda, un llamado a la cordura, lo que, sin embargo, no le quita que también sea un idealismo doctrinal. El relativismo positivista que parecía apuntar hacia el reconocimiento plenario de la variación his-tórica, echó marcha atrás frente a esa consecuencia lógica al declarar que se trata de '"variaciones graduales", es decir, de variaciones que en realidad no lo son, implicando así esa '"pretensión a lo absoluto" que, sin embargo, se obstinó en re-chazar como lo característico del espíritu teológico. Vemos, pues, que también las explicaciones de tipo evolucionista conciben el pasado como un error, por más que lo presen-ten como constituido por una verdad relativa y aproximada, ya que, para conjurar el carácter de arbitrariedad que pare-ce implicar la variación histórica, postulan en el límite una verdad absoluta como instancia suprema de significatividad. Al igual que las doctrinas providencialistas o idealistas, la unidad histórica queda afirmada a costa de la variedad histórica. El problema no se soluciona, meramente se soslaya.

3. Frente a semejante situación apareció una vigorosa reac-ción crítica: el absolutismo de las doctrinas evolucionistas aca-bó por delatarse, y se fue percibiendo con creciente claridad que las filosofías de la historia llamadas científicas (señalada-mente el positivismo y el marxismo) son tan idealistas y tan absolutistas como la filosofía de donde salieron. La reacción se hizo sentir por donde era preciso que apareciera. ¿ Esa verdad absoluta, en cuyo [124] beneficio se sacrificaba el sen-tido de las verdades históricas, no era acaso, ella también un producto histórico, tan histórico y variable como esas verdades sacrificadas? Lo malo no consistía, como ciega-mente pretendían y pretenden aún los historiadores del tipo meramente erudito, en que se partiera de un a priori. A es-te respecto se reconoció plenamente la razón que asistía a los viejos idealistas: lo malo estuvo en no haber reparado en que el a priori era una instancia más de la variedad his-tórica y no una instancia situada más allá de ella, con lo que, obviamente, se arruinaban sus pretensiones totalizado-ras y trascendentales. La reacción consistió en tomar en se-

Page 59: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

rio la doctrina positivista de la relatividad de los conocimien-tos, sin arredrarse ante el peligro de caer en aquel escepticis-mo disolvente que tanto asustó a Comte. El relativismo his-tórico contemporáneo aparece, pues, como un positivismo purgado del elemento idealista, o si se prefiere, como la con-sumación de la rebeldía contra el idealismo iniciado por Comte y Marx, y su consecuencia, desde el punto de vista que aquí interesa, fue el haber planteado la noción radical-mente opuesta a la tradicional en el intento de solucionar el problema central de la filosofía de la historia. Quizá, debe-mos ver en ello su contribución decisiva como instancia reve-ladora de la antinomia que nos sirve de punto de partida. Porque, efectivamente, la proclamación del relativismo de toda verdad, de todo conocimiento, sin el paliativo comtiano de una verdad absoluta inasequible, ¿qué es sino la afirma-ción plenaria de la variedad histórica en cuanto tal variedad? En cambio, es preciso admitir que ahora será a costa de aquella unidad tan afanosamente buscada, tan trabajosamen-te afirmada por la tradición.

La experiencia parece, pues, encerrar esta lección: o se afirma la unidad a costa de la pluralidad, o se afirma és-ta a costa de aquélla. Tal la antinomia a que nos venimos refi-riendo. Aceptémosla como se nos da, y convirtiéndola en objeto de una meditación expresa quizá se haga alguna luz, por tenue que sea, en torno al problema que la ha suscitado. [125]

II. EL HECHO HISTÓRICO Y SU CONOCIMIENTO

4. Parece indicado para quien pretenda llegar hasta la razón de ser de la antinomia que se acaba de puntualizar, que debe pensarla más originariamente con el objeto de tra-ducirla a términos que delaten los supuestos en que descan-sa. Mientras el planteamiento la presente como proble-ma de reducción de pluralidad a unidad, será muy difícil pasar adelante, porque se t rata de conceptos de SUYO contradicto-rios y mutuamente excluyentes. La investigación se ahoga en el ámbito de esa imposibilidad lógica.

Pues bien, ¿en qué tarea descansa, en definitiva, todo filoso-far de la historia, independientemente de su rango y de su filia-ción? La respuesta es obvia: se trata en primer e indispensable lugar de entender esos que se llaman los hechos históricos, expresión que no por habitual deja de provocar la duda desde el instante en que procuramos aclarar pulcramente su sentido. Porque ¿qué, en efecto, es un hecho histórico? Esta sencilla reflexión abre una esperanza: bien podría acontecer que la an-tinomia por cuya razón de ser preguntamos no sea sino la re-sultante de una confusa e indebida aplicación de aquel concep-to. Encaminemos la meditación por este rumbo.

5. Si procedemos con la senc i l l ez aconsejable en estos casos, podemos desde luego admitir que un hecho históri-co como, por otra parte, cualquier hecho de la índole que sea es un acontecimiento; algo que acontece, que pasa. Ahora bien, notoriamente debemos admitir al propio tiem-po que algunos acontecimientos no se ofrecen con el ca-rácter de históricos, por ejemplo, una tormenta en la leja-na cima de una montaña desierta. Notoriamente otros aconte-cimientos se presentan como históricos, el asesinato de César, pongamos por caso. Partamos de estas instancias concretas y preguntemos en qué estriba la diferencia que las separa. De inmediato podrá responderse que aquella lejana tormenta no es un hecho histórico en cuanto que es ajena a la vida y al destino de los hom-bres, mientras que el asesinato de César afectó el cur-so de la civilización [126] romana, imprimiéndole una di-rección especial. En suma, se dice así que un acontecer es un hecho histórico por sus consecuencias respecto al hombre. Y se podrá añadir que, si bien es cierto que tales consecuencias no siempre son discernibles, esa circunstancia no altera el principio. Si, por ejemplo, en lugar de pensar en una tormenta acaecida en la desier -ta cima de la montaña, pensamos que esa misma tor -menta impide o, por lo contrario, hace posible la victoria en una batalla entre dos ejércitos contendientes, enton -ces se podrá decir que se trata de un hecho histórico, Pero esto que parece tan claro no tiene mayor eviden-

Page 60: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

cia que la de una petición de principio. Equivale a decir que un acontecimiento es histórico cuando es histórico, con lo que no hemos avanzado mucho. Sin embargo, el ejemplo aducido todavía puede servirnos. En efecto, de-bemos advertir cuidadosamente que cuando se afirma con obvia inteligibilidad que aquella tormenta es un he-cho histórico, puesto que impidió o favoreció la victoria, es porque tácitamente suponemos que ese aconteci -miento estaba animado por la intención de producir el efecto que produjo, y es, precisamente, esa intenciona-lidad la que autoriza la conceptuación del acontecimien-to bajo la especie de hecho histórico. La tormenta apa-rece como el aliado o el enemigo de uno de los ejércitos contendientes es decir, como un agente activo dotado de voluntad que intencionalmente interviene en la bata -lla con el fin de producir un desenlace determinado. Ahora bien, es cierto que la tormenta, en cuanto tal tor -menta, es un acontecimiento que, primariamente, se nos ofrece como un hecho físico, como un hecho mera-mente natural: pero desde el momento en que, para ha-cerla inteligible dentro del ámbito de los intereses hu -manos, postulamos detrás de ella uno intencionalidad de acuerdo con los resultados de la batalla, a partir de ese momento se transfigura, cambia de índole y se ofre -ce como constituyendo un hecho histórico,

De lo anterior me parece que se puede concluir sin ulteriores explicaciones lo siguiente: primero, que todo acontecimiento (ideal o material) puede quedar constituido [127] en hechos de diversa índole, según sea el sentido que se les otorgue En otras palabras, que lo que llamamos un hecho no es sino el modo de ser con que dotamos a un acontecimiento al otorgar-le sentido. Segundo, que lo especifico de ese modo de ser que llamamos hecho histórico consiste en el elemento de intencio-nalidad que exige el sentido que se otorgue al acontecimiento de que se trate. Pero esta conclusión certera no basta: nótese que hemos dicho ""en el elemento de intencionalidad que exi-ge el sentido que se otorgue". Hace falta, pues, determinar esa necesidad, con lo que determinaremos cuándo un aconte-

cimiento se constituye propia o impropiamente como hecho histórico

Pues bien, si nos valemos todavía del ejemplo de la tor-menta, advertimos que la atribución de intencionalidad que permite constituirla en un hecho histórico no es necesaria para concebir el acontecimiento. La tormenta nos resulta perfectamente inteligible bajo la especie de hecho natural, y nada nos constriñe a atribuirle la finalidad precisa de impedir o favorecer el éxito de una batalla. Por lo contrario, vemos que semejante atribución es gratuita y que, en definitiva, hablamos en sentido metafórico. En suma, que aun cuando es dable constituir en hecho histórico a la tormenta, se trata de un caso de la manera impropia de ser de esa índole de hechos. Mas si esto es así, la conclusión contraria salta a la v is ta: será manera propia del ser del hecho histórico cuando la atribución de intencionalidad es necesaria, o dicho de otro modo, todo acontecer para cuyo sentido la intencionalidad sea un elemen-to constitutivo es un hecho histórico propiamente dicho. Es, por lo tanto, el caso en que no podernos menos de atribuir intencionalidad al acontecimiento, so pena de no poder si-quiera concebirlo. Entitativamente, por implicación absoluta-mente necesaria, el asesinato de Cesar es un acontecimiento que exige atribución de intencionalidad; por eso es forzoso constituirlo en el ser propio de hecho histórico, independiente-mente de sus consecuencias.

6. Esta manera de comprender el hecho histórico nos per-mitirá aclarar el peculiar equívoco que encierra la noción[128] común de que el hecho histórico es por manera esencial un hecho humano. La formulación es, en efecto, equívoca, por-que ¿no acaso, existe una gran tradición que ha vivido como hechos históricos acontecimientos tenidos por sobrenaturales o divinos? Esta pregunta nos avisa, pues, que todavía ha-ce falta mirar más de cerca esa necesidad de atribuir inten-ción en que hemos visto lo específico del hecho histórico.

En principio no hay razón alguna para que solamente los ac-tos ejecutados por los hombres sean hechos históricos propia-mente dichos. Depende de la necesidad que exista de atri -buir intencionalidad en virtud de las creencias de un mo-

Page 61: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

mento dado. En una época como la Edad Media en que la fe en un Dios omnipotente y providencial, para quien el destino del hombre no es indiferente, constituye el cimiento de la vi-sión del mundo, es clarísimo que múltiples acontecimientos extraños a la agencia humana serán legítima y propiamente constituidos en hechos históricos, pues que, dada esa premi-sa, la atribución de intencionalidad es necesaria. La fe en Dios crea esa necesidad: existe un agente en quien radicar la vo-luntad de la intención, y por eso, por ejemplo, la creación del mundo, acontecimiento no tan sólo no humano, sino an-terior al hombre, resultará un hecho histórico propiamente dicho, como con lógica congruencia lo ha postulado la histo-riografía cristiana primit iva. De parecida manera, cuando la fe en un Dios personal fue substituida por la creencia en un ente meta-físico, la Naturaleza, regido por una legali -dad o por un finalismo inmanente, muchos acontecimientos ajenos al querer y a las posibilidades de obrar humanos fueron no menos legítima y propiamente constituidos en he-chos históricos, mientras y en la medida que esa creencia obli-gaba necesariamente a concebirlos como algo constitutiva-mente intencionado.

Vemos, pues, que tanto por el lado de lo sobrenatural y di-vino, como por el lado de lo natural y físico es posible que el hecho histórico rebase el límite del mundo de las opera-ciones estrictamente humanas. Dadas ciertas circunstan-cias[129], todo acontecer puede quedar constituido en un he-cho histórico propiamente dicho con independencia de que se trate o no de un acto realizado por el hombre. En este sentido, pues, el hecho histórico no es por manera esencial un hecho humano. ¿Cuál, entonces, la relación entre lo uno y lo otro?

El deslinde que acaba de practicarse nos permite responder a la pregunta. Si, como hemos visto, la constitución en hecho histórico no depende del agente de manera que Dios, la Natu-raleza, un animal, un astro son capaces de hechos históri-cos, también podemos advertir que esa capacidad no radica en esos entes, sino exclusivamente en el hombre, según sea la necesidad en que esté de hacer la atribución de intenciona-

lidad constitutiva del hecho. Lo decisivo, por lo tanto, no es la intención, sino la operación que consiste en atribuir una intención y su necesidad, y esto sí es algo exclusivamente humano. Y si admitimos que Dios, la Naturaleza, un animal o un astro son capaces de hechos históricos, es preciso ad-mitir al mismo tiempo que lo son en la medida en que el hom-bre esté obligado a realizar aquella operación. Esa necesidad es la fuente originaria del hecho histórico, la cual, bien vis-ta, no es sino la manera en que el hombre, por motivos que veremos, se apropia de todo o de alguna porción del deve-nir cósmico al convertirlo en devenir histórico, siempre que así lo pida la necesidad de su vida. En este otro sentido, pues, el hecho histórico es por manera esencial un hecho hu-mano.

7. De esta teoría del hecho histórico se deducen consecuen-cias decisivas respecto a la posibilidad del conocimiento histó-rico, a su sentido y a sus límites. En efecto, puesto que la atribución de intencionalidad, no la intencionalidad misma, es lo que genera o constituye al hecho histórico, se sigue que el conocimiento de esos hechos (la ciencia historiográfica) es, en definitiva, el conocimiento de esa atribución. Conocer un he-cho histórico es, simplemente concederle el sentido que le otorga la atribución de intencionalidad a un acontecer deter-minado; no es, como podría [130] y suele pensarse, cono-cer la intención con que el acontecimiento se realizó fáctica-mente. El distingo es esencial, porque aun cuando es cierto que ambas cosas pueden coincidir, también lo es que no coincidan, y es en esta segunda posibilidad donde radica propiamente la esencia y peculiaridad del conocimiento histo-riográfico. La coincidencia entre la intención fáctica, llamémos-la así, y la intención atribuida es meramente eso, una coinci-dencia que no altera la estructura peculiar del conocimiento historio-gráfico. Se trata, en tal caso, de una especificación entre otras de la operación constitutiva del hecho histórico, una especificación que no goza de ninguna primacía de ver-dad sobre las demás especificaciones posibles. Y la razón es clara: si el hecho histórico queda constituido como tal por la atribución de intencionalidad y no por el sentido con-

Page 62: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

creto de una intención dada, y por otra parte, aquella atri-bución responde a una necesidad anterior a la constitución del hecho, solamente se constituirá el hecho histórico a base de la atribución de la intencionalidad fáctica, cuando así lo exija aquella necesidad.

8. Ahora bien, contra lo que acaba de afirmarse se podrá decir, quizá, que la necesidad aludida no es sino la necesidad de verdad y que, por lo tanto, ella siempre exigirá que se atribuya al acontecimiento la intencionalidad fáctica, puesto que se trata de conocer y no de engañarse a sí mismo más o menos deliberadamente. No es posible negar, es cierto, que el afán de verdad gobierna la operación constitutiva del hecho histórico; ese afán dirige la atribución de intencionali-dad. Pero lo decisivo a este respecto estriba en ver en qué consiste y dónde radica la verdad. En efecto, debe repa-rarse cuidadosamente en que el acto de atribución parte de una necesidad en el sujeto y no de una solicitación por parte del objeto o, dicho de otro modo, que la atribución de intencionalidad se hace siempre postulando para el aconteci-miento una intención "verdadera", es decir, una intención que aparece como siendo la intención con que verdadera-mente se realizó el acontecimiento, con lo que la exigencia de verdad queda [131] satisfecha. La necesidad de verdad se satisface, pues, por medio de una operación hermenéutica; pero eso no quiere decir que ésa sea la necesidad originaria a la que responde la operación, y conviene insistir sobre el particular, porque nada parece más obvio y nada se acepta más habitual-mente que el hecho histórico es en sí mismo el que determina la atribución y el sentido de la intencionali-dad. Efectivamente, se dice que el resultado del examen cuidadoso y ponderado de las "fuentes"' a que está obliga-do todo fiel historiador, es lo que le fuerza a comprender el acontecimiento a partir de la intención con la cual fue reali-zado por el agente. Tal sería la necesidad del acto constitutivo del hecho histórico, y aun cuando se reconozca que las fuen-tes no son siempre lo suficientemente explícitas para hacer una atribución segura e inequívoca, esa circunstancia no bas-ta para invalidar el principio. Pero este argumento es falso

por una razón decisiva, a saber: que por su índole misma la intención es algo incomprobable; elude todo empeño proba-torio, de manera que jamás se puede pasar de una pre-sunción más o menos fuerte, como lo sabe el más mínimo de los juristas. La afirmación expresa y contundente, la con-fesión más libre y espontánea dejan siempre abierta la puerta a ser desmentidas por vía interpretativa. Detrás de las inten-ciones confesadas cabe siempre la posibilidad de la inten-ción de ocultar las "verdaderas" intenciones del acto, de modo que, aun en el caso óptimo, el camino de la interpre-tación queda franco, y justamente, en esta apertura perma-nente estriba la peculiaridad del conocimiento historiográfi-co. En el campo de los intereses jurídicos podemos hablar de pruebas, simplemente porque se trata de la aplicación de ciertas convenciones previas establecidas por el legislador con el fin de no dejar indefinidamente sin resolución legal los derechos y las responsabilidades de los sujetos jurídicos. Pero en historia, no hay pruebas estrictamente hablando; hay condiciones a las cuales la interpretación debe hacer frente, lo que dista mucho de ser la misma cosa. Un mismo documento puede autorizar interpretaciones contrarias; pero [132] las dos deben dar razón de algún modo de la existencia y conte-nido de ese testimonio.

Vamos viendo, por consiguiente, que la supuesta exigen-cia de verdad objetiva no es la necesidad a que obedece la atribución de intencionalidad constitutiva del hecho histórico, de suerte que, por paradójico que parezca, es dable afirmar que, vista la peculiar y movediza índole del hecho histórico, el saber historiográfico es plenamente objetivo, salvo cuando en nombre de, precisamente, una supuesta objetividad científi-ca, se pretende que sólo es legítima una única atribución de intencionalidad, por considerarse que todas las ciernas posi-bles son o meras aproximaciones a la verdad o puros errores. Es entonces, digo, cuando el conocimiento histórico, de su-yo cambiante y plegadizo a las circunstancias, queda herido de un subjetivismo incurable que paraliza su perpetuo y cons-titutivo movimiento. ¡ Por algo será que, pese a tanto empeño, la historiografía no ha podido nunca establecerse como una

Page 63: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

ciencia de verdades acumulativas! ¡Por algo será que es de la esencia de su trabajo la constante renovación!

En suma, ahora vemos que todo consiste en reparar con cla-ridad que no hay hechos históricos en sí; que el hombre puede dotar de ese ser peculiar a cualquier acontecimiento cuando una necesidad previa así lo exige; que, en fin, en cuanto un acontecimiento es histórico, es que su sentido como tal no está más allá de nosotros; nosotros se lo concedemos y de ese modo lo dotamos de aquel ser.

Esta manera de comprender el conocimiento historio-gráfi-co como un conocimiento movible, pero objetivo en cuanto que constituir un acaecer en hecho histórico es ya cono-cerlo como tal, ofrece una complicación peculiar respecto al problema de la sucesión de los hechos históricos. Conocer un hecho histórico, dijimos, es dotar a un acontecimiento de ese ser al atribuirle necesariamente una intencionalidad cons-titutiva. Pero si esto fuera todo, nunca alcanzaríamos una vi-sión de conjunto. Este reparo nos advierte que será me-nester ahondar más para aclarar qué tipo de acontecer es la sucesión de los hechos históricos [133] y cómo la aprehendemos, cuestión, sin embargo, que no puede aún re-solverse, porque todavía falta determinar con mayor precisión la necesidad a que responde la atribución de intencionali-dad constitutiva del hecho histórico, para ver si la sucesión de esos hechos cae o no bajo su imperio, ya que de eso de-penderá el problema de su conocimiento, el problema fun-damental de la historiografía.

III. NECESIDAD DEL HECHO HISTÓRICO: LA SOLEDAD DE LA CONCIENCIA

9. Puesto que no es la exigencia de descubrir una verdad que supuestamente estaría alojada en los acontecimientos misinos la que obliga a la atribución de intencionalidad, sino que, por el contrario, es la intencionalidad previamente atribui-da la que dota al acontecimiento de sentido, es decir, de ver-dad, ¿cuál, entonces, puede ser la necesidad de esa opera-ción? Es obvio, de buenas a primeras, que será una nece-

sidad que podemos calificar de explicativa de los aconteci-mientos de que tomamos nota; pero esto nos remite direc-tamente a la estructura misma de nuestro modo de vida, a lo que llamamos la vida consciente. Parece claro que la necesi-dad de explicarnos a nosotros mismos y, por consiguiente, la de explicar el mundo, es corolario entrañable y constitutivo de la conciencia, de ese saberse vida que, no por eso, es sa-ber lo que es la vida. Toda conciencia implica la actitud inqui-sitiva. Tal es, pues, la necesidad radical a que debemos ate-nernos si queremos hacer alguna luz en torno al problema presente, al porqué de esa operación que estriba en atribuir intencionalidad a ciertos acontecimientos, constituyéndolos así en hechos históricos.

Y en efecto, como de cuantos acontecimientos de los cua-les toma nota la vida consciente, sólo resultan inmediatamente explicables aquellos que parten de la conciencia misma, es decir, los realizados intencionalmente por el agente cons-ciente, parece obvio que el modo más originario [134] de ex-plicación de todos los fenómenos consiste en postular detrás de ellos un agente dotado de voluntad, por cuyas intenciones cobre sentido el fenómeno. Es por eso que toda visión ini-cial del mundo es antropomórfica, visión que puebla al cos-mos de unos entes capaces de intenciones malévolas o bené-ficas que es preciso atraer y conjurar, y solamente una secu-lar elaboración racionalista va sutilizando esa visión primara del despertar de la vida consciente, sin que pueda decirse, quizá, que desaparezcan del todo las profundas huellas de aquel fetichismo. Llegará el momento en que la atribución de intencionalidad ya no involucre por necesidad un agente per-sonal detrás de los fenómenos; el momento en que semejante atribución se ofrezca como mera hipótesis de inteligibilidad: pe-ro no por eso, menos necesaria. Es un momento decisivo: marca el tránsito en que se separa al mundo histórico del mundo natural, y en el que se inicia la extensión del primero a costa del segundo. Es el proceso que obligará a la vida consciente a reconocer los límites de su propia peculiaridad dentro del amplio horizonte de los procesos cósmicos. Mientras domine la creencia en unos agentes sobrenaturales o tras-

Page 64: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

cendentales, la exigencia de atribuir intenciones como ele-mento constitutivo de los acontecimientos es una exigencia poco menos que absoluta. Si existe el dios de la l luvia, la lluvia será inconcebible sin la intervención de esa divinidad. El proceso cósmico entero queda sumido dentro del cauce del devenir histórico, de manera que, sin metáfora ni hipérbole, el fenómeno de la generación, el curso de los astros, el fluir de los ríos, la procesión de las estaciones son hechos tan históricos como la sangrienta victoria sobre la ciudad vecina o los complicados ritos de los matrimonios. En un principio era la historia.

Desde esta perspectiva se podría trazar el gran cuadro del secular espectáculo que ofrece la lenta y paulatina re-visión del campo de lo histórico, al ir cediendo terreno ante los avan-ces del campo de la naturaleza a medida que va restringién-dose la exigencia de atribuir intencionalidad a los fenómenos para explicarlos. Ese cuadro mostraría [135] que el fetichismo y la mitología representan un vigoroso intento de apropiación humana del cosmos, reducido momentáneamente a la do-mesticidad de lo histórico. Se vería, en lugar del consabido balbuceo, un enérgico despliegue de saber historiográfico cumpliendo, como nunca antes, su misión. Ese cuadro permi-tiría vincular con un fondo y afán comunes todas las tesis pro-videncialistas, a lo divino o a lo profano, que ofrece el largo trayecto de la filosofía de la historia. Se mostraría, por último, cómo al quedar finalmente reducida la provincia del hacer his-tórico a sus propios y estrechos límites, es decir, a meramen-te los acontecimientos realizados por los hombres (puesto que únicamente respecto a ellos subsiste la necesidad que obliga a constituirlos), se mostraría, digo, la aparición de un abismo entre historia y naturaleza; el abismo precisamente que la tradición filosófica ha tratado en vano de salvar al caer en la irreductible antinomia que hemos visto.

10. En todo esto se advierte un sentido fundamental que puede enunciarse como el proceso de extrañamiento del hombre respecto al mundo. El proceso de su orfandad cós-mica. Pasamos de una apropiación total de la realidad, vivida y concebida como historia, a una enajenación extremosa

que nos enfrenta ante un mundo, ya que no hosti l, por lo menos indiferente a nuestro destino. El hombre, como un ca-racol, se encierra en su historia, rodeado por todas partes del océano de múltiples expresiones y creaciones de una vi-da que, con serlo, no es la suya. Podemos decir, pues, que la marcha histórica no es, como proponía el idealismo, rea-lización de la racionalidad del mundo, sino extrañamiento de la vida consciente, enclaustrada en la soledad de su pro-pio laberinto. Soledad de la razón, si se quiere, pero sobre todo, ante todo soledad, que es lo decisivo. Situación tan amenazante y temerosa es lo que mejor explica los afanes peculiares de la moderna filosofía de la historia y su proble-mática contradictoria, porque mientras hay un Dios provi-dente y misericordioso en el horizonte humano, el filosofar sobre la historia no es un problema verdadero. La moderna fi-losofía, en cambio, cuyo [136] mayor empeño tiene que ser echar un puente para salvar al hombre del aislamiento creado por el abismo entre historia y naturaleza, se vincula, en defi-nitiva, a la motivación antigua que le inspira al hombre la so-ledad que es la conciencia y, por lo tanto, responde al deseo de reducir el mundo a algo humano. El panteísmo moderno de un Herder, por ejemplo, y de cuantos siguieron sus pi-sadas, no es sino el viejo fetichismo más o menos sublima-do por arte y magia de filosofía. El empeño por lograr aquel puente salvador aparece con claridad en esos escritores; pero, bien considerados sus afanes, no son sino la indebida y extremosa prolongación del secular proceso que redujo a sus términos naturales el campo de los hechos históricos, proceso que ya para entonces había alcanzado su verdade-ro equilibrio. Así se explica que la tentativa acabó por frus-trarse en una negación autodestructora. Efectivamente, esa indebida prolongación acontece cuando, para vincular na -turaleza e historia, fue necesario suponer que ésta no era sino culminación de aquélla, para lo cual fue preciso, a su vez, atribuir intencionalidad a los procesos de la naturaleza, pero una intencionalidad apriorística en cuanto condicionada por la misma historia que así pretendía explicarse. Dicho de otro modo, la intencionalidad atribuida a la Naturaleza res-

Page 65: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

pondió al supuesto previo de que la his to r ia es ella un hecho intencional, un hecho, pues, histórico. Pero ¿qué otra cosa significa esta operación inversa sino convertir a la Naturaleza en un hecho histórico condicionado a priori por la historia, sólo para darle cabida a ésta dentro de la naturaleza? No se logró el intento impunemente, porque en el momento mismo en que se realizó la equívoca maniobra, la intencionalidad cós-mica atribuida a la naturaleza sólo para entender la historia entró en conflicto con la intencionalidad de, justamente, los hechos históricos propiamente dichos, es decir, del aconte-cer individual humano. Para salvar el escollo hubo necesi-dad, pues, de decretar la insignificatividad real de las intencio-nes individuales concretas en beneficio de aquella otra in-tencionalidad abstracta, postiza y supuestamente cósmica, [137] con el resultado, casi chusco, de que el acontecer natu-ral, tan violentamente aniquilado como tal al verse transfor-mado en acontecer histórico, se refugió en la historia mis-ma y allí afirmó su ser. En efecto, la consecuencia de toda esta maniobra del idealismo fue que la intencionalidad individual tuvo que conceptuarse como manifestaciones del egoísmo arbitrario y de la pasión ciega ("locura, vanidad, maldad y afán destructivo", Kant), es decir, como animalidad, y aquel abismo que trató de salvarse se abrió de nuevo a espaldas de los caballeros del idealismo. Los procesos cósmicos eran en realidad historia; bien, pero entonces, los procesos huma-nos eran en realidad naturaleza. La reacción contraria produ-jo un resultado igualmente insatisfactorio. Al percibirse la falla y la necesidad de restablecer la significación del acontecer hu-mano individual, se le concedió a la intencionalidad de ese acontecer su sentido histórico propio. Ahora bien, al tratarse, desde esa premisa, de conceptuar unitariamente ese aconte-cer histórico, la única solución consiste en suponer que esa totalidad es ella, también, un hecho histórico, suposición gra-tuita que inmediatamente provoca la misma contradicción que en el caso anterior. En efecto, si se asume que la histo-ria, en el sentido de la totalidad de los hechos históricos es ella también un hecho histórico, se supone implícita, pero ne-cesariamente una intencionalidad propia y peculiar a ese he-

cho, y en cuanto propia y peculiar, distinta a la de los he-chos individuales, con lo que surge el mismo conflicto.

IV. LA SOLUCIÓN AL PROBLEMA: CONFLICTO INNECESARIO DE INTENCIONALIDADES

11. ¿Qué nos revela esta inspección? Muestra que en los dos intentos hay uno y el mismo supuesto, salvo por la inver-sión de términos de su enunciado, y que, por lo tanto, a ese único supuesto se debe la contradicción idéntica a que se llega por ambos contrarios caminos. Nos hemos colocado así, va se habrá advertido, en el corazón de la [138] famo-sa antinomia de pluralidad y unidad, el escollo capital de la fi-losofía de la historia. Con estos elementos ¿podremos ya superarla? Veamos.

En el primer caso, que no es sino el de todas las doctrinas idealistas, el supuesto consiste en asumir que la historia es necesariamente un acontecimiento intencional y, por lo tan-to, asumir implícitamente que es un hecho histórico. En el segundo caso, el de todo historicismo, el supuesto consis-te en asumir que la historia es necesariamente un hecho histórico y, por lo tanto, asumir implícitamente que es un acontecer intencional. Pero debido a este supuesto único y co-mún, a saber: que la historia es, ella, un hecho histórico, las dos soluciones contrarias acaban, como vimos, por negarse en una contradicción lógica irreductible. ¿Qué lección encierra este desenlace? La cosa es clara: si no nos compromete-mos en un combate tan perdido por ambos lados, sino que simplemente miramos el espectáculo que ofrece, pode-mos percibir en él una instancia reveladora del mal original: el intento de rebasar los términos propios del hecho históri-co, cuyos limites, ya lo vimos, han quedado reducidos a sus propios términos, a la estrecha provincia de la intencionali-dad humana. Todo el mal, pues, está en aquel supuesto, al parecer inocuo y obvio, de que la historia constituye, ella, un hecho histórico, y con esta determinación nuestras reflexiones alcanzan su punto decisivo.

Page 66: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

En efecto, volvamos ahora sobre la famosa antinomia de uni-dad y pluralidad, y veremos que no es sino un planteamiento que responde al supuesto cuya legitimidad vamos denuncian-do. La antinomia ha sido la manera lógica de expresar el conflicto irreductible de intencionalidades que se ha puesto al descubierto. Pero es una manera equívoca de expresarlo, porque en realidad no se trata de un confl icto. Mientras se mantenga la intencionalidad que, debido al supuesto, es ne-cesario atribuir a la historia, ésta aparecerá como unidad fren-te a la pluralidad que procede de la intencionalidad de los he-chos históricos propiamente dichos. Pero cuando adverti-mos que aquella necesidad de [139] atribución no es real-mente una necesidad, sino una condición de un supuesto gratuito, vemos que no existe conflicto, porque es oposición entre una intencionalidad de atribución necesaria y constituti-va (la de los hechos históricos) y una intencionalidad de atri-bución innecesaria y, en todo caso, de finalidad meramente gnoseológica. Descubrimos entonces, que no existe antinomia real y que, por consiguiente, la gran cuestión de la filosofía tradicional de la historia, el debate entre unidad y plurali -dad, no es un problema auténtico: procede del supuesto de que la historia en cuanto tal es un acontecimiento de la mis-ma índole de los hechos históricos propiamente dichos, es de-cir, un acontecimiento que necesariamente debe constituirse en ese modo de ser del hecho. Pero ¿ realmente se trata de un supuesto falso, gratuito e inauténtico? He aquí la gran cuestión a que nos vemos constreñidos.

LA HISTORIA COMO VIDA

V. LA SUCESIÓN HISTÓRICA

12. Seguramente resulta de difícil comunión la idea de que la historia no sea un hecho histórico y que, por lo tanto, el supuesto contrario es gratuito e ilegítimo. Desde nuestro punto de vista esas dos conclusiones son inconclusas. Por una parte, vemos que nada obliga a hacer, en el caso, la atribución de intencionalidad creadora del hecho histórico:

por otra parte, la circunstancia de que aquel supuesto con-duzca a una misma contradicción a dos soluciones de signo contrario, es ya indicio elocuente de su in-autenticidad. Con-viene, sin embargo, ahondar más en este problema para ha-cerle frente a la objeción que parece más obvia, la dificultad que ofrece la sucesión de los hechos históricos, en cuanto tal sucesión. En efecto ¿no se trata, acaso, de un hecho históri-co más entre los otros hechos históricos? Mas si así es ¿no, entonces, debemos afirmar [140] en contra de nuestra con-clusión que la historia es un hecho histórico? Pues ¿qué no la historia es, precisamente, esa sucesión?

Empecemos por una aclaración. Pensar que la sucesión de los hechos históricos es, ella, un hecho histórico, únicamente porque es la sucesión de esos hechos, es una idea que sólo tiene a su favor la apariencia de verdad: descansa en el su-puesto de que la sucesión de algo tiene que ser idéntico en índole a lo que se sucede, o dicho de otro modo, que la sucesión no es sino la acumulación o suma de lo sucedido, lo cual es obviamente gratuito. Con toda evidencia, la suce-sión es un acontecer distinto al acontecer de los hechos que se suceden, y cuanto debemos decidir es, primero, si ese acontecer distinto es o no es, en el caso de la historia, un hecho histórico; pero, segundo, si ese hecho histórico, en caso de que lo sea, constituye o no la historia.

Pues bien, pensemos concretamente en un acontecimiento que se acepte sin discusión como un hecho histórico, el asesi-nato de César, pongamos por caso. Si miramos con atención ese acontecimiento, pronto advertimos que está formado de una serie de acontecimientos que aparecen en sucesión, a sa-ber: la idea inicial de la conveniencia de matar a César, la conspiración de los conjurados, los debates acerca del mo-do, el momento y el sitio de realizar ese fin y los sucesivos actos que supone su realización. Todos esos acontecimientos singulares constituyen, en sucesión, el acontecimiento único que llamamos "el asesinato de César", y ahora la pregunta consiste en averiguar qué sea esa sucesión. Ahora bien, se advierte, por lo pronto, que esa sucesión es la manera en que los hechos singulares aparecen vinculados dentro de una

Page 67: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

concepción unitaria, la concepción: "el asesinato de César". Si se substituye esa concepción por otra, la sucesión subsis-te, pero con otro signo, por ejemplo, cuando concebimos unitariamente los mismos hechos como "la salvación de las instituciones republicanas". La sucesión es necesaria como manera de aparición de los hechos históricos, puesto que, por la índole de éstos, son [141] estructuralmente hechos intencionales. Pero esa manera ¿es, ella, propiamente un hecho histórico, un acontecimiento que obligue a una necesa-ria atribución de intencionalidad? Propiamente no es un acon-tecimiento, es una condición esencial de la constitución de los hechos históricos, es, para decirlo de una vez, la tempo-ralidad mostrándose en esa manera especial de conceptua-ción que llamamos el hecho histórico.

Ahora bien, si no es propiamente un acontecimiento no po-drá ser propiamente un hecho, ni histórico ni de ninguna cla-se. Sin embargo, es obvio que la sucesión de los hechos históricos se presenta, ella, como un hecho histórico más. ¿Qué hay, pues, en esta paradoja? La respuesta es sencilla: se trata de un hecho histórico impropio; se trata de la cons-titución en el modo de ser del hecho histórico de algo que no puede legítimamente constituirse en ese ser, pero que, sin embargo, así se constituye cediendo a una exigencia ajena a la necesidad creadora del hecho histórico, pero que, sin em-bargo, es un a exigencia pragmática y poderosa, la exigencia no ontológica constitutiva del ser del hecho histórico, sino la exigencia gnoseológica de inteligibilidad del hacer histórico.

En efecto, la sucesión es un hecho histórico en cuanto hay una atribución de intencionalidad; pero es impropio, en cuanto esa atribución no es necesaria constitutivamente. Po-demos concebir la temporalidad sin finalidad. Cuando deci-mos: "el asesinato de César'", atribuimos a un grupo de acon-tecimientos responsabilizados en agentes humanos, es de-cir, ya constituidos en hechos históricos propiamente tales, una supraintencionalidad que en cierta forma gobierna y en cierta manera anula la intencionalidad concreta y particular atribuida a esos acontecimientos. La intención que atribui-mos a la reunión de Bruto y sus amigos no es privar a Cé-

sar de la vida, es estrictamente hablando, reunirse para dis-cutir sobre la conveniencia o no de la muerte de César. La atribución de esa supraintencionalidad es constitutiva de un hecho histórico; bien, pero ese hecho histórico llamado ''el asesinato de César” ha sido impropiamente[142] constituido: la atribución de aquella supraintencionalidad no ha sido onto-lógicamente necesaria, porque no existe un agente concreto dotado de voluntad en quien responsabilizar dicha suprain-tencionalidad, ésta se halla situada más allá de los hechos que vincula. Se trata, pese a apariencias contrarias, del mismo caso de la tormenta que impide o favorece la victo-ria en una batalla. Es, sin duda, un hecho histórico por la atribución de intencionalidad implicada: pero lo es impropio, a no ser que creamos de veras en un dios de las tormentas interesado en el desenlace bélico.

Cuanto se ha aclarado con auxilio del ejemplo del asesinato de César debe ahora extenderse hasta su límite lógico, es de-cir, como aclaración del problema general de la sucesión to-tal de los hechos históricos. Cuando, en vez cíe decir que el asesinato de César es un hecho histórico, decimos que la his-toria es un hecho histórico, en el sentido de la sucesión total, también postulamos una supraintencionalidad constitutiva de un hecho histórico impropio, cuya índole equívoca siempre se delata en nuestro modo obligado de aludir a él, implicando un agente detrás de la historia. Así decimos, por ejemplo, ''la his-toria juzgará sus actos", "la historia es madre de la experien-cia" o "la historia nos invita a obrar", etcétera.

13. Se pensará que hemos extremado el caso, que la equipa-ración entre la tormenta, el asesinato de César y la historia en-tera no se mantiene. Se dirá que en el caso de la tormenta, que es un hecho natural, es claro que no existe un agente que obligue a la atribución de intencionalidad. Aquí sí se trata de un hecho histórico impropio. Pero en los otros dos casos ese agente existe, es el hombre, el actor en el asesinato de César o en la historia. No nos dejemos engañar por la se-ductora apariencia. Si volvemos sobre nuestro ejemplo, pa-rece, en efecto, que el agente en el caso del asesinato de César está integrado por todos los conjurados, pero que, no

Page 68: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

por ser varios hombres, estamos menos obligados a la atribu-ción de intencionalidad. Se trataría, pues, de un hecho his-tórico propio. Sin embargo, la reflexión[143] nos descubre pronto el engaño: ese supuesto agente plural es una mera abstracción, tan abstracción como la adusta señora que aparece encarnando la historia en los monumentos públicos y en los libros escolares. Se trata de un único hipotético asesino que estaría animado por la mera y exclusiva intención de ma-tar a César, y que, en el momento de matarlo, desaparece co-mo por ensalmo. Se supone, en esa abstracción, la identi-dad absoluta de las intenciones en cada uno de los conju-rados a lo largo de cada uno de los monumentos y actos vinculados conceptualmente por la visión totalizadora, y se desconoce que si Bruto mata por amor a la patria, otro ma-ta, quizá, por mezquina venganza o canceroso resentimiento. No tiene remedio: la supraintencionalidad atribuida a la suce-sión tiene que desconocer el sentido plenario de las intencio-nes singulares responsabilizadas en agentes reales dotados de voluntad y conciencia, y sólo así se puede fabricar ese agente supuestamente único. Y si esto lo pensamos respecto a la sucesión total no tardamos en tropezar con las abstraccio-nes forzosas del idealismo que hace de "la humanidad'' o de "la especie humana" el agente único responsable de la historia, un único hombre hipotético dotado de la suprain-tención que quiera atribuírsele: la salvación del género hu-mano, la realización de la libertad racional, o el progreso de la ciencia. Pero estos pálidos entes metafísicos, "el asesinato de César", "la humanidad", "el espíritu racional", etc., no nos constriñen: es al revés, nosotros los hemos inventado por los obscuros, profundos, reales motivos de aquella nuestra so-ledad a que aludimos antes. Nos queremos acompañar aunque sea del Sujeto Trascendental. Resolvamos, pues, que la sucesión histórica es, sin duda, un hecho histórico, pe-ro en su manera impropia de ser. Es la temporalidad consti -tuida impropiamente en hacer humano. Es, en cierto sentido, el último acto de fetichismo que nos es permitido: pero tam-bién es, lo veremos en seguida, una función de la vida cons-

ciente en la actividad de su propio vivir; es su manera de luz en las tinieblas de su aislamiento cósmico. [144]

VI. EL PRAGMATISMO VITAL DEL CONOCIMIENTO HISTORIOGRÁFICO

14. Al considerar la índole del conocimiento historiográfico (Nº 8) tuvimos que dejar para más tarde el problema peculiar que le plantea la sucesión histórica: ahora podemos hacerle frente.

Hemos afirmado: la sucesión constituye, si bien impropio, un hecho histórico. Su conocimiento, pues, será de la misma índole que el de esos hechos. Consiste en concederle el sentido que le comunica la intencionalidad que se le hubie-re atribuido. Si, por ejemplo, se trata de la finalidad de reali-zar una supuesta racionalidad del cosmos, conocer la suce-sión histórica no será sino vincular conceptualmente los he-chos históricos en una cadena de sucesión dotada de ese sentido, o lo que es lo mismo, ideando el devenir de las ac-ciones humanas, su temporalidad, de acuerdo con seme-jante finalidad. Es así cómo el conocimiento historiográfico supera el atomismo de un mero saber de los hechos parti-culares desvinculados (los cuales, por otra parte, no tendrían dónde aparecer si no hubiera sucesión), y nos entrega una vi-sión unitaria y total de esos hechos. La decisiva importancia de esto es, pues, que se trata del único modo a nuestro al-cance de hacer inteligibles las acciones humanas constituidas en hechos históricos. La atribución de una supraintencionali-dad es, por consiguiente, indispensable hipótesis de inteligibi-lidad. Pero, además, debe advertirse que esa visión total, me-ta final de toda historiografía, no es un conocimiento de tipo estático: la comprensión total del suceder histórico, en cuanto que ese suceder queda constituido en un hecho histórico (aun-que impropio), ofrece la misma esencial movilidad en donde, según vimos, radica la objetividad del saber historiográfico. Del mismo modo que el conocimiento de un hecho histórico propio depende del sentido de la intencionalidad atribuida de acuerdo con las exigencias de quien hace la atribución, así también, la visión total del suceder histórico está sujeta a

Page 69: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

igual dependencia. Es un conocimiento de algo que se mueve, pero para un sujeto que se mueve con ese [145] al-go, es decir, es un conocimiento relativista en el sentido mate-mático, y aquí se involucra lo que podría llamarse la revolu-ción einsteiniana frente a la postura newtoniana de la tra-dición historiográfica pedida por Kant. Y si ahora considera-mos que la peculiaridad de nuestra vida es ser vida cons-ciente, podríamos concluir afirmando que en el saber de que es capaz la ciencia historiográfica, entendida como lo hemos dicho, debe verse la manera propia y única en que la vida consciente hace inteligible para sí misma su propia actividad, es decir, formándose de sí misma la idea de que su vivir es también algo consciente, que es, en suma, un proceso intencional del cosmos. Tal, pues, el sentido más profundo de la historiografía.

Pero ¿qué fin, qué propósito anima y persigue ese afán de inteligibilidad que ha obligado al hombre desde siempre a for-marse una idea del pasado, constituyéndolo en un gigan-tesco pseudo-hecho histórico? Nada parece justificarlo, por-que, a fin de cuentas, ¿qué nos importa el pasado? ¿No po-demos, acaso, vivir sin preocuparnos por saber lo que le ha acontecido al hombre?

15. Es un lugar común aducir a ese respecto el gusto in-nato e irresistible que el hombre tiene a conocer. Conoce, se dice, por gusto de conocer; lo impulsa, se añade, el amor a la verdad. Sin embargo, lo cierto es que contra esta noción beata se yergue cada vez más poderosa la creciente convic-ción de que la verdad no es esa distante, lejana, abstracta amada, indiferente y separada de la vida y de sus exigen-cias. La verdad es función de vida; pero además, ya va sien-do tiempo de confesar que llamar gusto al esfuerzo que im-plica el conocimiento es, en el peor caso, una hipocresía y en el mejor caso, un equívoco. Se trata siempre de una pe-nalidad que, cuando se convierte en gusto, sólo lo es me-diato y por deformación profesional y siempre con ojo más o menos puesto en el crédito y en el halago que trae aparejada la reputación de sabio. La frivolidad tiene un sen-tido cultural profundo, y el hombre que la rechace o vitupe-

re carece de una dimensión [146] esencial. Nada delata con mayor elocuencia la declamatoria beatería del amor a la ver-dad por la verdad misma, que la índole del conocimiento his-toriográfico. En efecto, si, según se ha mostrado, ese cono-cimiento estriba en dotar de ser a un acontecimiento al atribuirle una intención (que no es necesariamente la fácti-ca), es claro que el sentido concreto de la intencionalidad atribuida debe responder a algo, y ese algo no es sino la ne-cesidad de satisfacer exigencias vitales y concretas del suje-to que hace la atribución. Vemos, pues, que el conocimiento historiográfico es la manera de adecuar el pasado a las exigencias del presente, es decir, una operación que consiste en poner al pasado (concebido bajo especie de hecho histó-rico) al servicio de la vida; y como ésta es constante y obli -gada proyección hacia el futuro, siempre amenazante por in-cierto, el fin perseguido es conjurar en lo posible ese obscuro peligro. Contra todas las oblaciones de imparciali-dad y desinterés está el indubitable pragmatismo futurista que anima toda hermenéutica historiográfica. Y si, como he intentado mostrarlo en otra parte, se ofrecen los resulta-dos de la tarea bajo el escéptico signo de la indiferencia prác-tica, no ha sido para robustecer su eficacia. La finalidad que persigue la vida consciente al hacer inteligible para sí misma su actividad pretérita es, pues, orientarse en el despliegue de su actividad futura. Por eso cabe decir que to-da historiografía es política en el más alto sentido; por eso, también entraña por manera esencial un espíritu profético que la vivifica. Y si es eso, un conocimiento de previsión, un instrumento permanente, como dijo Tucídides, la luz que la vida consciente encuentra en sí misma para actuar y acer-tar en lo porvenir, no se ve bien por qué el llano recono-cimiento de misión tan noble e indispensable provoque aún tanta protesta. Sólo la ceguera respecto al sentido de la tarea histórica y la beatería de la cultura explican semejan-te actitud. [147]

VII. ¿QUÉ ES HISTORIA?

Page 70: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

16. Visto lo que son los hechos históricos y la sucesión de esos hechos, falta preguntar por la historia: ¿qué es la his-toria? Pues bien, desde nuestro punto de vista, se puede con-testar que es el acontecer que lógicamente supone como an-terior la operación constitutiva de los hechos históricos pro-piamente dichos. Si constituir un hecho histórico es dotar de sentido a un acontecer mediante la atribución de una intencionalidad, ese acontecer es lo histórico, el acontecer previo al hecho, y respecto al cual solamente podemos de-cir que, cuando queda dotado de sentido, es en la forma y manera de ser del hecho histórico. Lo uno y lo otro se dis-tinguen claramente. Diríamos, arriesgando una expresión equívoca, que ese acontecer previo es la substancia o so-porte vital del hecho histórico; pero no como una esencia o naturaleza, sino como un acontecer real que de suyo ca-rece de sentido, algo puramente fáctico. Acerca de ese acon-tecer previo y necesario para la constitución del hecho históri-co no podemos predicar nada, salvo que existe como eso, es decir, como esa realidad que únicamente cobra sentido bajo la especie de hecho histórico, o sea, como algo intencional, algo responsabilizado necesariamente en un agente dotado de voluntad, en un agente consciente. En suma, historia es esa realidad que concebimos como mera potencia, mera po-sibilidad de quedar constituida en el ser de "hecho históri-co" propiamente dicho: pero que no por eso es, ella, un he-cho histórico, ni, en definitiva, hecho alguno, puesto que, de quedar constituida en ese modo de ser llamado "hecho", ne-cesariamente aparece como histórico. Ahora bien, si eso es historia, esa realidad anterior al hecho histórico, mera po-tencia o posibilidad, es claro que estamos aludiendo a eso que designamos con la palabra vida. La historia es vida; pero una especificación singular de la vida, un modo de ella, el modo peculiarísimo que llamamos la vida consciente, y del que sólo podemos decir que entraña la posibilidad efectiva de hacer inteligible para sí misma su [148] propia actividad en la manera de ser del hecho histórico, posibilidad en que ese modo de vida se vive.

Historia, pues, no es ni la suma de los hechos históricos, ni la sucesión de los mismos, ni ambas cosas. Es algo anterior a todo eso; pero posibilidad de, precisamente, eso. Vida, en suma, que así vive su peculiaridad de ser vida consciente de sí misma, pero que, no por eso, sabe lo que sea ese vivir. De allí que, en última instancia, el conocimiento histórico no aclara su propio e inefable misterio, porque no debemos to-mar a esa idea que la vida consciente es capaz de formarse y se forma de sí misma (lo que llamamos visión del mundo y del hombre), por ser un conocimiento de ese modo peculiar de vida. Se trata de dos planos distintos que no se tocan. En uno se despliegan y se dan esas sucesivas visiones uni-tarias de los hechos históricos que nos ofrece el pragmatis-mo futurista y profético de la ciencia historiográfica. En el otro, el devenir histórico queda vinculado, más allá de toda lógi -ca y de toda visión científica al gran proceso universal' de la vida, cuyo sentido y necesidad, si los tiene, nos eluden por completo. Porque es claro que saberse vida dista mucho de saber lo que es la vida, como saberse ser dista mucho de saber lo que es el ser, y solamente la obscura confusión de esas dos cosas tan diferentes ha podido hacernos tomar la ciencia de las acciones humanas (en plan historiográfico o metafísico) como conocimiento de la vida y ser humanos, haciéndonos concebir esperanzas desmedidas que, sin em-bargo, van pareciendo día a día irrealizables. Lo his tórico, como vida que es, esa "nuestra realidad radical", permanece sumido en el misterio de cuanto se nos ofrece como lo pura-mente dado. La historia no es, pues, un hecho histórico, ni la suma, ni la sucesión de esos hechos, y solamente puede afir-marse lo contrario en un contexto equívoco y superficial, el contexto, precisamente, que ha supuesto la filosofía tradi-cional de la historia y que, como vimos, acaba ahogándose, por eso, en una contradicción irreductible. [149]

VIII. CIENCIA HISTÓRICA COMO SABER DE LA VIDA

17. Pero con todo esto se abre una perspectiva de cues-tiones insospechadas que nos limitaremos a insinuar. No cabe

Page 71: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

duda que el deslinde practicado parece cerrar la puerta a un conocimiento más fundamental, puesto que se afirma el mis-terio impenetrable de ese acontecer previo al hecho históri-co, sin que nada, ni su acontecer mismo parezca justificar su necesidad. Pero si es preciso reconocer llanamente esa limita-ción que nos pone frente a lo desconocido de nuestro propio vivir ¿no acaso, justamente ese enfrentamiento es ya ganan-cia decisiva? Mientras se crea que la historia es la idea acer-ca de la totalidad de los hechos históricos que puede ofrecer-nos la ciencia historiográfica, la índole verdadera de ese acontecer quedará oculta a nuestra vista \ seremos víctimas de nuestro propio engaño. Pero una vez disipado el obstá-culo ¿no será posible, entonces, abrir un nuevo campo de observación de la vida en sus operaciones de, quizá, más alta jerarquía? ¿No será éste el modo de echar el puente entre naturaleza e historia tan afanosamente buscado, y vin-cular así, en un fondo común, esos dos órdenes, sin viola-ción de sus índoles? Puestos ante la realidad de la vida consciente, ya que no nos sea dable penetrar en su intimi-dad esencial, por qué no observar curiosamente su modus operandi, al menos. Sería observar lo que esa vida cons-ciente tiene de inconsciente (casi iba a decir, lo que tie -ne de vida), en lugar de empeñarnos en dotarlo de una con-ciencia ficticia y supuesta, transfigurándolo todo en un fetichis-mo panteísta y antropomórfico que, en última instancia, es un velo que nos esconde la ingente, misteriosa realidad cós-mica que somos. Si, como hemos tratado de ver, ese modo peculiar de vida que es la vida consciente se vive a sí misma en una proyección hacia el futuro y para eso dota a su actividad pretérita de una inteligibilidad que le da senti-do de conocimiento de previsión racional ¿no, acaso, merece-ría la pena observar esa operación tan singular, y haciendo de ella objeto de estudio, interrogarla en demanda[150] de la estructura de sus resultados? Alucio, claro está, a una refle-xión sobre la historiografía que no se quede en el plano propio de esa ciencia y de su problemática, s i t io que vaya más a l l á , que cale hasta sus supuestos, y que de esa manera la considere como una función u operación vi-

tal de un cierto modo de la vida, como, si se me per-mite la expresión, un proceso de autocatarsis que qui-zá revele, en la invención de formas y entes peculiares, la inconsciente potencia creadora de la vida consciente. La historiografía, vista su pregunta motivadora y su finalidad pragmático-vi t a l , simplemente da por supuestas esas formas y entes sin averiguación alguna acerca de sus estructuras ontológicas; pero una inquisición que tensa por punto de partida las visiones que de sí misma va ela-borando la vida consciente en la actividad de su propio irse viviendo, quizá nos muestre que esas estructuras, como espe-jos ontológicos, reflejan intimidades insospechadas acerca de nuestra realidad. Porque ¿qué no podrá enseñarnos la fi-siología (permítase la expresión) de los procesos creadores de entes que, en plan historiográfico, aparecen constituidos en el ser de esos hechos históricos impropios que, por ejem-plo, se llaman la fundación de Roma o el descubrimiento de América? Quizá, por el camino que aquí se insinúa, algún día se logre atisbar si el modo de vida consciente no es el gran pecado biológico, una ya-no-vida plenaria, puesto que so-bre todo es conciencia de la muerte y que, por eso, su des-tino final e inexorable sea la auto-destrucción por haber osado ir más allá de los límites debidos; o si, por el contrario, la conciencia no significa la floración y más alta jerarquía de lo vital, y que el saber de la muerte sea el tembloroso avi-so de la posibilidad contraria. [151]

5. WENCESLAO ROCES/ALGUNAS CONSIDERACIONES SOBRE EL VICIO DEL MODERNISMO EN LA HISTORIA ANTIGUA (1957)7*

ME PROPONGO hilvanar aquí —bien entendido que sin la pre-tensión de hacer un estudio sistemático, acabado— algu-nas consideraciones de orden crítico acerca de lo que al-gunos han señalado, entiendo que certeramente, como un vi-

7* Texto tomado de Cuadernos del Seminario de Problemas Científicos y Filosófi-cos, México, Universidad Nacional Autónoma de México, segunda serie, vol. I. pp. 77-93.

Page 72: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

cio de la historiografía, en el campo de la historia antigua, disciplina que yo profeso en nuestra Universidad. Me refiero al vicio o a la tergiversación historiográfica del "modernismo": es decir, a la tendencia a presentar y construir ciertos hechos y fenómenos de las sociedades antiguas enfocándolas a tra-vés de conceptos y categorías que corresponden a realidades históricas sustancialmente distintas, típicas, propias y pecu-liares de los tiempos modernos.

Creo que el examen de esta deformación historiográfica per-mite esclarecer, a la luz de un aspecto concreto, importantes problemas relacionados con los criterios y los métodos de nuestra disciplina y con su propio ser y concepción. Partien-do, ya desde ahora, de la premisa de que realmente la histo-riografía descanse sobre métodos y criterios, es decir, sobre un armazón científico. Pues es bien sabido que, para empe-zar, la historiografía que yo me permitiré llamar usual o aca-démica impugna, por ministerio de muchos de sus represen-tantes, hasta el mismo carácter científico, coherente y siste-mático de la historia, como si [152] el historiador, con gesto suicida, dimitiera de antemano su cometido de cientificidad.

En épocas como la nuestra, de grandes y decisivas transfor-maciones sociales, en que las fuerzas determinantes, con ademán ejecutivo, están haciendo la historia grande ante nuestros ojos, la responsabilidad de los que escriben o ex-plican las res gestae, la historia ya hecha, se ahonda y se pone como en carne viva. Como la ciencia de la economía y como todas las ciencias sociales en general, en estos periodos, la historia corre el peligro de convertirse de disci-plina científica, objetiva, en instrumento apologético, Y, en muchos, esta responsabilidad o el empeño por rehuirla, como si temieran chamuscarse con la lava ardiente de los volcanes en erupción, induce a la confusión y al desconcierto, a ese talante de crisis que es, hoy, la signatura bien definida de tantos libros de historia y del estado de ánimo de tantos his-toriadores. Y es que, cuando la realidad asusta, ciertas men-tes, como niños medrosos, se refugian en el azar y en el mi-to, en lo fortuito y en lo caótico.

Es, en la zona de la sombra, el impacto negativo del te-mor, de la angustia, la zozobra y la inhibición ante la irrupción y la toma legal de posesión de fuerzas tradicionalmente clasifi-cadas a extramuros de la historia o condenadas por los defini-dores de ésta, como fuerzas proscritas, al "underworld" al "maquis" de lo conspirativo. Y si la marcha de la historia, que no mana precisamente de la pluma del historiador, sino que fluye de los hechos mismos, considerada como unidad co-herente, legitima esa toma de posesión de los que vienen de la manigua a la calzada real del mundo, entonces, los que se asustan de lo nuevo y se refugian, por lo menos, escon-diendo la cabeza bajo los pliegues de la toga, en el consuelo de que la historia que se escribe no lo legalice, empavorecidos ante la llegada de los nuevos huéspedes no gratos, se rebelan contra sus mismos penates, los arrojan por la borda y arra-san su propia morada historiográfica, para no dar albergue en ella a los que tienen por advenedizos.

De ahí —con ánimo deliberado o sin la conciencia de [153] ello, esto no importa — ese espectáculo tan singular y poco edificante de los historiadores que tiran piedras contra su teja-do. De ahí, en muchos definidores de la historia de ésos a que me refiero, la cerrada obstinación en negar el carácter objetivo, riguroso, científico de la historicidad, en rechazar por principio la objetividad de lo histórico y la existencia de le-yes históricas, llegando hasta la repulsa del mismo principio de la condicionalidad causal de los fenómenos históricos, y no digamos del criterio del progreso en la historia, como factor que, en última instancia y atalayada la trayectoria en su con-junto, informe y presida el proceso del desarrollo histórico. De ahí la concepción de la historia como algo por definición inco-herente, disperso y fortuito, subjetivo y caprichoso, como un desfile caleidoscópico de sucesos y figuras bajo el dictado anárquico del azar. Es el retorno a aquella idea de la his -toria como "un montón de basura y un desván de trastos vie-jos'', a la manera como la veía y la describía Goethe, antes de que el contacto con Herder le llevara a descubrir en ella ''el gran drama interior de la humanidad". Y, retrocediendo has-ta mucho más atrás de Tucídides y del propio Herodoto y

Page 73: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

los ingenuos logógrafos, se hunde de nuevo la historiogra-fía, ahora con gran alarde de erudición y aparato técnico, entre las nieblas mitológicas del pensamiento de los orí-genes. En medio de esta noche obscura en que todos los gatos son pardos, pululan a sus anchas la mitomanía y el culto fetichista a los símbolos en que son maestros un Toynbee o un Jaspers y con el que, antes de ellos y como maestros su-yos, trató de pavimentar míticamente el camino de la historia hacia el poder, para la pretendida cruzada triunfal del "homo germanicus", Oswald Spengler.

Así, perdidos en esta "selva selvaggia" del poeta florentino, resulta fácil, naturalmente, extraviarse y extraviar a otros an-te problemas que, bajo condiciones distintas, siempre se han ventilado sustancialmente en historia, como el del papel de las masas y de la personalidad en el decurso de ella, el de la base y la supraestructura o la materia y la [154] forma de lo histórico, el de la función histórica de las fuerzas materia-les, las condiciones económicas y las ideas, el de las contradicciones internas y su exponente, las luchas de clases como el autor de la historia, y tantos más.

La responsabilidad del historiador ha sido siempre grande. Pero se aquilata y acrecienta, sobre todo, en épocas co -mo la nuestra, en la que la historicidad, como la papeleta de defunción de lo que muere y el título de legitimidad de lo que nace, revela su sentido profundamente revoluci o n a -r i o . En la Ideología alemana, decía Marx, ya en 1845: "Sólo conocemos una ciencia, la de la historia." Y del mismo periodo juvenil, de 1844, son las palabras, tan cargadas de sentido, de Engels: "La historia lo es todo, para noso-tros, y la colocamos más alta que las filosofías más re-cientes, incluyendo la de Hegel, a quien, en el fondo, la historia sólo le servía para contrastar su propio problema lógico." "La historia —añadía— nos pone en guardia contra el peligro del apriorismo." La concepción materialista y dia-léctica de la historia, revolucionaria de toda la ciencia social, como fundamentada sobre las fuerzas que revolucionan la propia sociedad, brota del estudio de la propia evolución hu-mana, es decir, del estudio de la historia misma.

El panorama que ante nosotros ofrece ese tipo de historio-grafía actual a que me he referido no es, evidente y expli-cablemente, sino la proyección sobre el campo historiográfico de la corriente general del irracionalismo entronizada ideoló-gicamente en una buena parte de la filosofía y la sociología del mundo en que nosotros vivimos, de ese motín del pensa-miento descoyuntado contra las normas y los criterios de lo racional, que con tanta maestría ha estudiado críticamente el profesor húngaro Georg Lukács en su magistral libro El asalto contra la razón, traducido por mí del alemán y cuya próxima aparición está ya anunciada. Y digo que esa pro-yección de las sombras nacionalistas de una concepción filo-sófica y sociológica general enderezada contra la razón so-bre el campo de la historiografía es evidente y explicable, por-que la visión [155] histórica no es, a su vez, más que una pro-yección especial de la concepción general del mundo y del hombre sobre el desarrollo de la sociedad humana, de los pueblos y de la humanidad a través del tiempo y en el espa-cio. Una disciplina de conocimiento acotada, no precisa-mente por el campo sobre el que se enfoca, sino por el ángu-lo en que lo contempla y vinculada en indisoluble unidad con las otras ciencias especiales del conocimiento humano, es decir, social: la economía, la sociología, la lingüística, la estética, la tecnología, etcétera.

Acaban de ver la luz en sus lenguas respectivas de origen, los primeros volúmenes de dos importantes obras de Historia universal, en curso de publicación: la Historia Universal de la Academia de Ciencias de la URSS, obra colectiva de un con-junto de especialistas soviéticos, los más destacados en las diversas ramas del quehacer histórico, bajo el patrocinio del Instituto de Historia, del Instituto Orientalista y del Instituto de la Cultura Material, de Moscú, y la Histoire Universelle de la Encyclopédie de la Pléiade, fundada por el eminente histo-riador René Grousset, compuesta con arreglo a los linea-mientos por él trazados antes de su muerte y escrita por un cuerpo de colaboradores muy ilustres en el campo de la his-toriografía francesa, cada uno de los cuales aplica su criterio personal, autónomo, a la parte cuyo tratamiento le ha sido

Page 74: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

asignado dentro del plan general. Cada una de estas dos obras nos ofrece, como concepción y como realización, una síntesis de ideas y un balance de trabajos, de dos maneras muy contrastadas de abordar los problemas de la historia. Y, no hace mucho, ha salido de las prensas, como resultado de las labores del Seminario de Historia de la Universidad alemana de Marburgo, bajo la dirección del profesor Fritz Wagner, un volumen titulado La Ciencia de la Historia, en el que, a la luz de una selección de textos de los grandes his-toriadores y filósofos de la historia de las diversas épocas y con un aparato bibliográfico bastante completo y breves estu-dios preliminares a los distintos autores y a las diversas épo-cas, se trata de ayudar a esclarecer las principales etapas[156] de la historiografía en torno a los problemas fun-damentales del concepto, la significación y la metodología de la historia. La Universidad de México prepara una edición española de este último libro,26 cuya traducción ha sido en-comendada a mi discípulo, señor Brom, maestro en Histo-ria, y que seguramente habrá de ser muy útil, cuando apa-rezca, a los especialistas y estudiosos de la materia en nues-tra lengua.

Yo creo que, a la vista de estas publicaciones que acabo de citar y de otras recientes de la misma o parecida índole y del acervo fundamental de los valores ya establecidos para el enjuiciamiento de la historia y de la misión del historiador, po-dría nuestro Seminario prestar un señalado servicio a este campo del estudio, de la cátedra y de la investigación, den-tro de la importante tarea que se ha trazado, convocando a unas reuniones de mesa redonda de historiadores y uni-versitarios interesados por estos problemas para discutir y aquilatar, dentro de lo posible, los conceptos, los criterios y los métodos fundamentales de la historiografía. Ahí quede la su-gestión, por si las autoridades competentes creyeran oportuno recogerla y darle forma.

Y, a este propósito, me permito expresar desde aquí la aprehensión o el temor, no sé si con fundamento, de que, pe-

26 En la Colección Problemas Científicos y Filosóficos (N. del E.)

se a los esfuerzos muy loables de distinguidos profesores e investigadores en la materia, los problemas de la historia y la historiografía no se hallen tal vez, en el momento actual, dentro de nuestra Universidad, a la altura que las presen-tes circunstancias reclaman de esta disciplina, con la con-siguiente falta de interés hacia ella por parte de la juventud estudiosa.

Es posible que estas apreciaciones mías debieran referir-se, en rigor, de un modo especial, o por lo menos preferente-mente, a lo relacionado con la Historia antigua. No poseo los elementos de juicio necesarios para apreciar hasta qué punto sea ello aplicable al interés por la historia general y, en particular, por la de México. Pero no se me [157] alcanza cómo la historia mexicana, y concretamente en una de sus etapas fundamentales, la de la creación de la moderna na-cionalidad y la aportación a ella del elemento europeo, pue-da desglosarse de la historia del Renacimiento en Europa y. a través de ella, de la historia de la antigüedad que acos-tumbramos a llamar clásica. Tengo para mí, y me permito expresarlo, que, en buena parte, la fa l ta de interés de un gran sector de los estudiantes por los problemas de la his-toria, nace precisamente de aquel apego a la visión de la his-toria como un desván de trastos viejos, cubiertos por el polvo de los siglos, de nuestra falta de capacidad para inculcar a la juventud el sentido vivo, revolucionario y revolucionador de la historicidad. Pero, es muy posible que yo esté equivo-cado y que la verdadera explicación del hecho, supuesto que éste sea cierto, deba buscarse en otra parte.

Y, ciñéndome ya, después de estas consideraciones gene-rales, al aspecto concreto sobre el que brevemente deseo dis-currir hoy ante ustedes, paso a hablar de la anomalía historio-gráfica del "modernismo" en algunos representantes muy caracterizados de la Historia antigua. Ya he dicho que lo que, a mi modo de ver, da un interés especial a este tema es que a través de él, se expresa con bastante claridad, en un campo muy delimitado, pero harto revelador, el embrollo y el confusionismo irracionales a que algunos de sus servido-

Page 75: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

res, a veces muy ilustres, amenazan con empujar la histo-ria.

Por razones de espacio, pero también por limitaciones de conocimiento, he de referirme solamente al rasgo de la moder-nización en la historia económico-social de Grecia y de Ro-ma.

En los años finales del siglo pasado, el estudio de la historia de la antigüedad comenzó a orientarse cada vez más de lleno hacia los problemas económicos y sociales de los pueblos antiguos. Aunque a regañadientes y a la defensiva, dejába-se sentir en la historiografía el gran impacto de la concepción materialista y dialéctica de la historia[158]. Ya no era posible seguir ignorando olímpicamente la acción de los factores de-terminantes de la sociedad. Había que contar con ellos. Aun-que no por la puerta grande, ciertos historiadores se resig-naron a dejarlos deslizarse en la morada de la historia por la escalera de servicio. Y quienes, como los historiadores idealistas, no los veían con buenos ojos, optaron por tratar de conseguir mediante el rodeo de la tergiversación lo que ya no podía lograrse por la vía directa de la negación.

El gran helenista, epigrafista e historiador August Bock había dado, ya en 1817, el primer paso con su estudio sobre La economía del Estado ateniense. Por debajo del arte y la cultura de los griegos, del llamado "milagro de Grecia" había —y era el fundador del "Corpus inscriptionum graecarum" quien lo proclamaba— factores económicos y sociales. "Sólo la parcialidad o la superficialidad —señalaba Bock— puede ver en la antigüedad solamente ideales."

En la década del noventa, se encendió entre los economis-tas e historiadores académicos de Alemania una viva polémica en torno a las características de la economía antigua. Karl Bü-cher, profesor de Economía en Leipzig, publicó por aquellos años su célebre obra titulada Los orígenes de la economía nacional. Sostenía en ella la tesis de que la economía de la sociedad antigua conservaba, en lo fundamental, su carácter de economía doméstica, cerrada ( la economía del "oikos"), en la que los objetos de consumo se destinaban, esencial-mente, en masa, a la misma órbita en que se producían y en

que los actos de cambio constituían un fenómeno concomi-tante, no esencial, que versaba, además, en la gran mayo-ría de los casos, sobre los artículos de lujo, al margen de los de primera necesidad.

Independientemente de su caracterización más o menos im-precisa y discutible, la tesis de Bücher trataba de destacar los rasgos propios y específicos, de la economía antigua, como una fase histórica de la economía anterior a la de la sociedad capitalista, aunque obscuramente entremezclada todavía, en su concepción, a la de la sociedad feudal. [159]

La teoría de Bücher suscitó inmediatamente la oposición de tres historiadores alemanes de la antigüedad, muy ilustres y representativos y claros exponentes, los tres, de la actitud modernizadora: el helenista Julius von Beloch, Eduard Me-yer, autor de una de las más importantes obras sobre la his-toria universal de la antigüedad, por desgracia incompleta, y Robert Pohlmann, cuya obra principal lleva ya en su frontispi-cio, en el título mismo, el enunciado más explícito de la moder-nización anacrónica de la antigüedad, pues se denomina His-toria del socialismo y el comunismo antiguos (en la segunda edición, publicada bastantes años después, muerto el autor, el título fue cambiado por el de Historia del problema social y del socialismo, en la antigüedad).

La Historia de Grecia de Beloch, cuyos tres volúmenes se publicaron por vez primera en los años 1893 a 1904 y en se-gunda edición, refundida en cuatro tomos, de 1912 a 1927, tiene, entre otros muchos, el mérito de haber sido tal vez la primera obra de conjunto en que los problemas eco-nómico-sociales de la Grecia antigua se estudian con gran detenimiento, sin supeditarlo todo a la historia política y a los acontecimientos de la historia externa. Beloch es, ade-más, el primer historiador de Grecia que se esfuerza por aquilatar estadísticamente los datos de las fuentes, principal-mente los de carácter demográfico. La "paralia", el "pedion" y la "diakria" (la "costa", la "llanura" y la "montaña'"), las tres fuentes sociales de las clases de la sociedad griega de los hombres libres, de que se nutrían los partidos en lucha en el ágora, comienzan, así, a dibujar sus perfiles materiales en-

Page 76: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

tre las nieblas de lo ideal. Desgraciadamente, gran parte de los juicios y conclusiones a que llega Beloch, en el estudio de su rica documentación, aparecen invalidados por el vicio de origen de una radical modernización. Según él, la economía antigua, en la Grecia clásica y en el mundo que Diovsen lla-mará más tarde "helenístico"', se hallaba ya muy cerca de la economía capitalista y podía asimilarse a ella. Llevado de este prejuicio modernizado, Beloch exagera, numérica y funcio-nalmente, [160] la importancia de los trabajadores libres, asalariados, en los talleres artesanales de Grecia y desvalori-za el peso y la significación de la fuerza de trabajo de los esclavos, en la industria y en la agricultura, como la base de sustentación de la economía griega. Por donde, en resu-men, habría que llegar a la conclusión de que la economía y la sociedad esclavistas han fenecido ya, virtualmente, muchos siglos antes de llegar a su apogeo bajo la égida del Imperio romano, y de que la sociedad y la economía capita-listas, basadas en la explotación del trabajo de hombres jurí-dicamente libres, tienen su asiento como unos veinte si -glos antes de aparecer la manufactura en la Grecia de Peri-cles.

De Eduard Meyer, historiador alemán muerto en 1930, ha dado a conocer recientemente el Fondo de Cultura Económi-ca, en su sección de Obras de Historia, bajo el título El his-toriador y la historia antigua, una compilación de trabajos monográficos "sobre la teoría de la Historia y la historia eco-nómica y política de la antigüedad", traducidos por Carlos Silva. A través de ellos, pueden hoy los lectores y especialis-tas de habla española conocer, en sus criterios y aspectos me-todológicos fundamentales, esta importante figura de historia-dor, cuya aportación al estudio de la antigüedad es indiscuti-ble.

Eduard Meyer es uno de los ejemplos más cumplidos del anacronismo modernizante, en la interpretación de la histo-ria antigua. También él, siguiendo las huellas de Beloch, con-sagra una gran atención a los problemas de orden económico-social. En este aspecto, son característicos Sus estudios, re-cogidos en la obra que citábamos, sobre "La evolución eco-

nómica de la antigüedad" y sobre "La esclavitud en el mundo antiguo" y el que lleva por título Investigaciones sobre la his-toria de los Gracos.

En los dos primeros trabajos, suscitados por la obra de Bü-cher y dirigidos contra su tesis de la economía del "Oikos", Meyer expone la teoría de que la economía de la Grecia clásica, como más tarde la de Roma y entre ambas la del imperio alejandrino, descansaba ya sobre un capitalis-mo desarrollado. Este historiador llega, en su actitud[161] modernizadora, todavía más allá que Beloch, pues, sobre me-nospreciar, por su número y su función, el trabajo de los esclavos y su peso específico en la economía antigua, niega incluso el carácter propio y peculiar de la esclavitud, al equi-parar económicamente las actividades del esclavo a las del trabajador libre asalariado, sosteniendo que únicamente se diferenciaban el uno del o t ro por su status jurídico, pero no, por principio, en cuanto al régimen social. El esclavo antiguo era ya, por tanto, en lo substancial, el proletario mo-derno, y no simplemente su antepasado o antecesor. Así se escribe la historia. Una historia de la que resulta que los largos siglos de lucha y de desarrollo histórico que, en el campo del trabajo, substituyeron la esclavitud por la servi-dumbre y ésta por el trabajo asalariarlo fueron en vano, pues todo es, en esencia, uno y lo mismo.

En su Historia de la antigüedad, como en general en toda su metodología y en sus posiciones como historiador. Eduard Meyer, negando rotundamente la existencia de cualquier cla-se de leves históricas, profesa la llamada teoría cíclica de la historia, aquel principio historiográfico del "eterno retorno", que Vico adornara con tan bellos rasgos literarios y que los profesores de ahora desnudan de su ropaje mitológico, para infundirle un sentido social o, por mejor decir, asocial. Tras la consabida ''Edad Media" de los señores feudales ante-riores al feudalismo, que es casi un manido lugar común entre tantos historiadores académicos de Grecia, viene, se-gún Eduard Meyer, el florecimiento del capitalismo, en los si-glos V y IV para abrir paso después, con la decadencia y la vuelta a la economía natural, a un nuevo periodo medieval,

Page 77: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

al final del cual alboreará en inevitable retorno, el nuevo capi-talismo. Como dice el cantar: "Pecar, hacer penitencia, y luego, vuelta a empezar."

Para Robert Pohlmann, el "capitalismo" antiguo hace bro-tar, en lucha contra él, los movimientos sociales de la antigüe-dad, el "socialismo" y el "comunismo" antiguos, causantes, según este historiador, de la decadencia y la [162] ruina del mundo clásico. Fue la instauración de la que él llama la "mo-narquía social", colocada al parecer por encima de las cla-ses, la monarquía del Macedonio o la del Augusto, la que puso un dique al hundimiento de la sociedad. Según esta versión historiográfica, el desarrollo del capitalismo señala el acné de la sociedad antigua, y la decadencia y la crisis del capitalismo marcan el colapso de la cultura. Y, dando un paso más, bien ostensible, por el camino de esta interpreta-ción, y de velando harto claramente los designios que ella envuelve, el historiador sostiene ahora que son los movi-mientos de lucha y la rebeldía de los de abajo los culpables de la regresión y que sólo la mano de hierro de un monarca soidisant por encima de las clases pudo contener la marcha hacia el abismo

En algo se asemeja, salvadas las grandes distancias, esta visión histórica deformada y anacrónica del mundo antiguo a la exaltación apasionada de la figura de Julio César en la pluma de historiador tan brillante, tan cargado de sabiduría, tan genial como Mommsen, cuando, a pesar de sus patéti-cos esfuerzos por salvar a César del cesarismo, se empeña en convertir al historiador de la dictadura militar de los es-clavistas en el develador de los privilegios y los abusos de los señores de la esclavitud. Por lo demás, el propio Mom-msen - muy aficionado a símiles anacrónicos tan audaces como los que le llevan a llamar a Catón el Viejo el Don Qui-jote de Roma y a Cartago el Londres de la antigüedad habla de la existencia del capitalismo en la Roma antigua. Pero para ser justos y dejar las cosas en su punto, en lo que a este gran historiador se refiere, conviene citar la breve nota que Marx le dedica en el tomo III del Capital y que dice así: "En su Historia de Roma Mommsen no emplea la palabra

capitalista en el sentido que se da a esta palabra en la eco-nomía y en la sociedad modernas, sino a la manera de la acepción popular que ese concepto conserva todavía hoy, no en Inglaterra o en América, pero sí en el continente, co-mo una vieja tradición de tiempos pasados." [163]

Un autor que ha dedicado importantes estudios a la historia económica y social de la antigüedad es el ruso Rostovtzev, emigrado en los Estados Unidos y profesor de una universi-dad norteamericana. De sus obras, publicadas en inglés, The Social and Economic History of Hellenistic world y The Social and Economic History of Román Empire, la segunda ha sido traducida al español. En este libro encontramos ideas muy características y significativas en torno a la inter-pretación modernizadora y tergiversadora de la historia anti-gua. Según Rostovtzev, los emperadores italianos comenza-ron apoyándose, para gobernar, en la "burguesía italiana triunfante" y contaron con el apoyo de "la burguesía de nu-merosas ciudades de las provincias", nombre éste de "bur-guesía" que el historiador de referencia da a la nobleza, a las clases altas provinciales. Pero, en el siglo ni (el siglo de la anarquía militar, que habrá de conducir a la instaura-ción del Imperio dominical, bajo Dioclesiano) se produjo lo que Rostovtzev califica de una "revolución proletaria y cam-pesina", que, levantándose contra la "burguesía de las ciuda-des", momentáneamente, la derrotó. Y, con interpretación no muy alejada de la de Pohlmann e igualmente explícita que la de éste en sus intenciones, sostiene la tesis de que la decadencia cultural del Imperio romano se debió a que la cul-tura "perdió en intensidad", se envileció, al ampliarse en ex-tensión a lo que él llama "el proletariado" de la época, dejan-do de ser con ello la cultura de las clases altas, es decir, un patrimonio exclusivamente aristocrático. No estamos ya muy lejos, como se ve, de la concepción de los pueblos, las razas y las clases señoriales, portadores y depositarios de la alta cultura, que más tarde habrán de entronizar, en el efí-mero, pero no fácilmente olvidable triunfo político del irracio-nalismo, los historiadores fascistas.

Page 78: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

Y, para traer ahora a colación un caso más actual y sobra-damente representativo, el de Toynbee, señalemos la supera-bundancia y la ligereza con que este sociólogo de la his-toria tan a la moda habla a troche y moche, en su Study of History del "proletariado" de la sociedad antigua, [164] sinó-nimo para él de los "bajos fondos", del "underworld", y distin-guiendo entre lo que llama "un proletariado interno" y otro "externo". El llamado "proletariado externo" lo formaban, se-gún el esquema toynbeeniano, las poblaciones que, con acento racial clásico, siguen rotulándose con el marbete de "bárbaras".

Es sensible que, hasta hoy, que yo sepa, no se haya dado a conocer en nuestra lengua el valioso estudio del sociólogo alemán Max Weber sobre la Historia agraria del mundo anti-guo. En esta obra, como en la primera edición del conocido libro del historiador y jurista italiano Salvioli que lleva por tí-tulo El capitalismo en el mundo antiguo, se llama crítica-mente la atención, de modo muy certero, hacia las deforma-ciones modernizantes y caprichosas que tienden a asimilar las manifestaciones esporádicas del capital en la economía de la antigüedad a los rasgos inherentes al capitalismo moderno, como régimen social específico, como la impronta sustancial de una formación económico-social nueva. Hay que decir, sin embargo, que en la segunda edición de la obra de Salvio-li, publicada en 1929, el autor se inclina ya más bien a reple-garse sobre las posiciones modernizantes de Eduard Meyer y Pohlmann, compartiendo en considerable medida la misma falsa asimilación que antes criticara.

He aquí solamente unos cuantos botones de muestra, yo creo que bien representativos, de esa tendencia a la moderni-zación que tergiversa peligrosamente la verdadera fisono-mía de la historia antigua.

En la introducción al tomo I de la Historia Universal de la Academia de Ciencias de la URSS, a que me he referido, figu-ra este párrafo, que me permito transcribir aquí, aunque la ci-ta sea un poco larga:

"En el empleo de términos como los de 'esclavitud', 'feudalis-mo' y otros, los sociólogos e historiadores reaccionarios intro-

ducen un contenido ahistórico. Llaman, por ejemplo, feudalis-mo a toda dispersión estatal, sobre todo si va aparejada a una estructura jerárquica del poder; y califican de capita-lismo a toda actividad de empresa, independientemen-te[165] de su contenido económico. Con arreglo a es-tas concepciones, la sociedad oriental es —para ellos— una sociedad estática, en la que domina un perenne feudalismo; y la economía esclavista mercantil y hasta natu-ral de Grecia y Roma -aunque ni una ni otra se basa-ran ni pudieran basarse, en aquellas condiciones en el sistema de la explotac ión del t rabajo asalar iado - se considera como una economía capitalista; la econo-mía del poder real y de los templos del Antiguo Oriente (con su complicado sistema de cá lc u l o del trabajo y de retri-bución de los trabajadores y su feroz explotación de los esclavos) se define como un 'capitalismo de Esta-do', y así sucesivamente. El carácter an t ic ien t í f i co y la tendencia de clase de este linaje de analogías, saltan a la vi s t a . Al modernizar los fenómenos y las relacio-nes sociales del mundo ant iguo empeñándose por encua-drarlos a la fuerza dentro de l marco de las condiciones de la sociedad burguesa contemporánea, los historiado-res de orientación reaccionar ia tratan de presentar las relaciones capi ta l is tas bajo un ángulo de perennidad y, por medio de esta interpretación tendenciosa de los he-chos de la sociedad antigua, pretenden just i f icar la polí-tica imperialista actual, presentándola como algo 'pe -renne' e 'inmutable'."

Es la misma proyección invertida solo que al revés y ahora con designio diametralmente opuesto, regresivo, que lle-vaba, por ejemplo, a ciertos ideólogos de la Revolución Francesa a arropar su lucha contra el feudalismo entre los pliegues de la toga de los Graco s , c o m o si la h i s t o r i a fue-se una especie de guardarropía del theatrum mundi. Ya antes Maquiavelo, colgando sus sagaces meditaciones de historiador moderno sobre el clavo de las "D éc a-das" de Tito Livio, podía imaginarse que la lucha ideológica de la naciente burguesía i t a l i ana contra las potencias de

Page 79: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

la sociedad feudal se hallaba directamente entroncada con la del demos contra los eupátridas en Gre c i a o la de los trib u n o s de la plebe contra la oligarquía senatorial ro-mana. Y en rigor, esta visión deformada del pasado co-mo presente late en la misma entraña de la generosa concepción del Renacimiento[166]. Lo mismo que la visión anacrónica del presente en el pasado se trasluce en las ideas, ya menos generosas, de los historiadores modernizantes de la antigüedad. En uno y otro caso, se mata la verdadera es-encia de la historia, al descuajar violentamente los hechos de las condiciones históricas objetivas en que se produjeron, para verlos a través del prisma de las ideas, los intereses o las ins-tituciones propias de otro mundo histórico, de otro tipo fun-damentalmente distinto de sociedad.

Pero lo que me interesa señalar aquí, apuntando para termi -n a r el problema verdaderamente sustancial que va envuel-to en el vicio historiográfico del modernismo, es si el historia-dor, como tal, al enfocar los hechos del pasado, se halla suje-to a las categorías y a los conceptos fundamentales de la filo-sofía de la sociología y la economía, en relación con la materia tratada, o puede administrar el len-guaje, la terminología y los conceptos a su libre albedrío, sin tener que dar cuentas a na-die, poniendo a las cosas, con inspiración autárquica, como el poeta, los nombres o los motes que se le antoje. Problema que entraña, ciertamente, el determinante, tan empeñosa-mente debatido, de si la historia es realmente una ciencia y, por tanto, una doctrina rigurosamente sujeta a leyes, formu-lable en normas y principios, o sigue siendo, como en los buenos tiempos del tri v i u m y el quadrivium de los escolás-ticos, un apéndice de la gramática y la retórica, feria de ejem-plos morales y adoctrinadores bajo la muestra publicitaria de la magistra vitae , modelados al gusto de cada cual y buenos para esmaltar, más o menos brillantemente, de símiles y pará-bolas las propias elucubraciones: algo así como la percha en qué colgar elegantemente nuestro vestuario ideológico.

El intuicionismo en la historia está hoy, a la orden del día en-tre ciertos historiadores. Ya Windelband y Riekert, en su empeño por reducir las ciencias históricas, sociales, a la abs-

tracción de "ciencias del espíritu", tendían en realidad a con-vertir la historia en un arte, centrado sobre el factor intuición, como órgano exclusivo de creación y receptividad[167]. Es bien sabido hasta qué extremos exalta Dilthey, en su concep-ción de la historicidad, el papel intuitivo de las "Erlebnis" Y el propio Ranke, tan riguroso en su técnica documental de escrutador de los archivos, sostiene, al formular su concep-ción de la historia, que las grandes fuerzas espirituales crea-doras de vida son "factores imposibles de definir, de reducir a conceptos" y que sólo "podemos intuir, percibir" a través del "sentimiento y la emoción de su existencia, que despier-tan en nosotros".

Sin la pretensión de entrar aquí en el crucial problema de la cientificidad de la historia, sí me permitiré decir que, en la concepción, que yo profeso, de la unidad profunda de to-das las ciencias humanas, es decir, sociales, la historicidad es una actitud científica fundamental que corresponde por esencia al mismo ser histórico del hombre y de la sociedad y se halla consustancialmente entrañada con la filosofía y la economía, con la concepción del mundo y con la materia de la vida social del hombre. Sólo la visión histórica del hombre y del mundo nos libra de caer, como ya se ha di -cho, en las peligrosas aberraciones del apriorismo, del arbi-trismo y del pensamiento anárquico u olímpico. Y, desde que existe la concepción materialista de la historia, que es, al mismo tiempo, dialécticamente, la concepción histórica de la materia social, sabemos hasta qué punto el enfoque histó-rico puede ser, si en la historia se busca la vida en movi-miento, profundamente revolucionario, ya que la historia, cer-teramente concebida, es por esencia movimiento, cambio y transformación.

Pero, dejemos estos problemas para mejor ocasión y volva-mos al de los conceptos y las categorías en la historia. ¿Pue-de hablarse, objetivamente, llamando a las cosas por su nombre, para entendernos y no para confundirnos y para confundir, de un "capitalismo" en la antigüedad y, junto a él, como el término que lo complementa, de un "proletaria-do", de una clase obrera asalariada, como de factores bási-

Page 80: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

cos que definen la fisonomía económico-social de una épo-ca?

Es evidente que la función científica de los conceptos y [168] las categorías no puede ser otra que la de fijar con la mayor fidelidad posible, en historia, las realidades sociales, políti-cas o culturales de una época dada y la base sobre la que descansa, en su desarrollo y en sus desplazamientos, toda la supraestruetura de una sociedad. Así, cuando decimos que la sociedad antigua es, por esencia, una sociedad esclavista, la categoría de la esclavitud aparece como la expresión funda-mental y adecuada de toda la fisonomía histórica de aquella época de la historia de la humanidad, de la relación funda-mental entre los hombres de aquel tiempo, de la fundamental división en clases en torno a la cual se polariza la sociedad antigua. Y, al mismo tiempo, una etapa básica en la gran trayectoria del desarrollo social, humano. Y cuando, capri-chosamente, se deslizan en ella, al caracterizarla histórica-mente, conceptos como los de capitalismo, burguesía, proleta-riado, etc., se desdibuja y se falsea, quiérase o no la verdade-ra fisonomía histórica de la antigüedad.

Yo creo que no es cierto, como afirma Bloch en su Introduc-ción a la Historia, que ésta reciba, en su mayor parte, su vocabulario de la materia misma de su estudio, "ya desganado y deformado por un dilatado uso" y que el lenguaje del histo-riador tenga que ser, por fuerza, "ambiguo". A mí me parece que el investigador y el expositor de historia deben esforzar-se, sobre todo cuando se trate de categorías fundamentales, en aquilatar las palabras y los conceptos para que expre-sen adecuadamente el contenido histórico. Y cuando otras ciencias, por ejemplo la economía, o la filosofía, o la estética, o la tecnología, los tengan ya debidamente acuñados, res-petarlos con la mayor escrupulosidad.

Claro que en la antigüedad había "capitales" y "capitalistas", aunque los autores antiguos y las fuentes no pronuncien esa palabra, que es de origen muy posterior en la terminología económica; pero no existía ni podía existir el capitalismo, en cuanto régimen social. Había capitales usurarios, mercan-tiles y hasta un incipiente capital artesanal, deslizado en los

intersticios de la trama básica, del régimen de la esclavitud. Y, antes de llegar a un cierto [169] momento en Grecia y en Roma y en muchos países del Antiguo Oriente, el capital usu-rario, combinado con la concentración de la propiedad privada sobre la tierra, era tan brutal que podía reducir a esclavi -tud al deudor insolvente y hasta cortarlo en tajadas (par-tis secanto!), como en la fábula shakespeariana el Mercader de Venecia, reminiscencias de aquellos tiempos arcaicos. Pe-ro, cuando un historiador de hoy escribiendo para lectores de nuestro tiempo habla de "capitalismo" no puede en-tenderse por ello sino la relación fundamental de explo-tación del trabajo asalariado y de enriquecimiento y acu-mulación a base de la plusvalía cap i ta l i s ta extraída a la tuerza de trabajo de una masa de obreros jurídicamente libres. Y es evidente que esta categoría deforma anacró-nicamente, ahistóricamente, de un modo radica l , la reali-dad social del mundo antiguo. ¿O es qu e se quiere enno-blecer y dignificar los orígenes del capital ismo, buscando las raíces de su árbol genealógico en Grecia y en Roma, a la manera como los nuevos ricos inventan blasones y escu-dos nobiliarios? Es cierto que el capitalismo no vino al mundo de la arcilla adámica, sino que tuvo abuelos y antepasados muy añejos ya en la antigüedad. Pero esos antecesores hay que buscarlos, por muy desagradable que pueda resultarle, en la institución de la esclavitud; es d e -c i r , en la forma de explotación del trabajo peculiar y bási-ca de aquel tipo de sociedad.

En historia, como en filosofía --o digamos, para ser más jus-tos, entre ciertos filósofos e historiadores—está hoy en boga la llamada semántica, confesión de impotencia y testimonio de irracionalismo, que consiste en negar las categorías y los conceptos fundamentales del pensamiento, reduciéndo-los a una lógica y muchas veces, a una ilógica del len-guaje. Lo que equivale, como ha dicho Rosental en un libro reciente. Categorías del materialismo dialéctico, a "negar en absoluto la lógica del conocimiento de la realidad". Es ésta, como razona el propio Rosental, "la expresión más alta y la más consecuente, en su total irracionalización del

Page 81: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

idealismo subjetivo". De ahí que "en la ciencia y en el estudio de los problemas sociales [170] campee hoy —en determina-dos medios— la más desenfrenada arbitrariedad". "Por este camino —concluye el autor soviético citando—, se llega al re-sultado de que conceptos como los de "capitalismo", "proletari-ado", "burguesía", "fascismo", "libertad", "esclavitud", etc., fun-damentales de una formación histórica dada... queden reduci-dos a "signos vacuos", a símbolos engañosos, sugeridos por la endeblez del lenguaje". Con lo que, consecuentemente, sea arriba "a la peregrina idea de que, cambiando las palabras, modificando los nombres con que se designan tales o cuáles fenómenos o hechos, es posible cambiar el orden social, su-perar las más profundas contradicciones entre las clases, etc." Ya lo decía el clásico español, en aquel verso tan certera-mente realista, escrito contra la fealdad que, semántica-mente, culpa de ella a la imagen reflejada: "Arrojar la cara importa, que el espejo no hay por qué."

Las realidades sociales mismas, las históricas y las ac-tuales, son demasiado testarudas para dejarse embaucar. En cambio, el hacer cubileteos con los nombres resulta ya más fácil. Pero, para el historiador como para el filósofo y para el hombre en general, el lenguaje es inseparable del pensamiento y éste la expresión y el reflejo adecuados de la realidad objetiva.

Sería interesante analizar —si la sugestión que al princi -pio apuntaba yo fuera recogida— las corrientes del irracio-nalismo, el subjetivismo, el intuicionismo, el semanticismo y por ahí adelante, en la historiografía actual, a la vista de doctrinas de la historia como las de Toynbee, Heidegger, Jaspers y otros, pasando por Spengler y Croce, por lo Windelband y Rickert, hasta remontarse a Nietzsche, el gran trastocador de los valores históricos.

Todos esos "brillantes" embrollos disfrazados de síntesis a que nos tienen acostumbrados ciertos historiadores y fi-losofantes de la historia muy cotizados a la hora actual, que se conceden carta blanca para los símiles más capri-chosos y las analogías más disparatadas, como si la na-rración histórica fuese el palenque del capricho y la arbitra-

riedad[171] y el historiador, como el novelista, el dios omnímo-do de sus personajes y de sus sucesos, encierra un peligro que difícilmente, creo yo, podría exagerarse. ¿Tiene algo qué ver con la historia, por ejemplo, aunque algunos snobs puedan reputar estos símiles baratos como un hallazgo fe-liz del ingenio y hasta del genio, el pintar a Marx según lo hace Toynbee, como el Moisés del Sinaí proletario, viendo en sus obras el trasunto de las Sagradas Escrituras, etc., etc.?

Sobre el historiador y sobre el filósofo, sobre el hombre de ciencia, de pensamiento y de pluma pesa hoy el grave de-ber de resistir valerosamente a las muchas solicitaciones empeñadas en convertir lo que debe ser una actividad no-ble y elevada del espíritu en una vulgar propaganda. Aquel "discite moniti" (¡sabed que estáis advertidos!) que Lukács predica de todo intelectual vale también, y no en pequeña medida, para el historiador, ante la crisis creadora y destruc-tora de nuestro tiempo. Pues si la historia no es, como que-ría el retórico romano, la maestra de la vida, tiene que ser el espejo de la vida misma, de la realidad humana en constante desarrollo. [172]

6. JESÚS REYES HEROLES/LA HISTORIA Y LA ACCIÓN (1968) 8*

ÚNICAMENTE a la benevolencia debo el acceso a este re-cinto9* y encuentro justificación en la posible y modesta utili-dad que pueda prestar.

Suplo, que no sustituyo, a don Ángel María Garibay. Ami-noro, si acaso, su ausencia en este Cuerpo, aunque para mí tengo que su sitial permanecerá vacío. Lo conocí como lector de sus obras y por amigos comunes que lo describían como un hombre de leyenda, a quien más grande se veía mientras más cerca de él se estaba. No creo que el conocimiento indi-recto pueda deparar frutos similares a los del trato personal. Pero si lo que queda son las letras, en ellas encuentro moti-

8* Texto tomado de El Día, 8 de agosto de 1968, p. 4.9* Academia Mexicana de la Historia. México, 7 de agosto de 1968.

Page 82: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

vos que superan la admiración. Ilustre hombre que nos dio la llave para franquear la pesada puerta de la cultura náhuatl, revelándonos en ella "virtudes muy hondas, encu-biertas por símbolos". Exponer esa cultura simbólica en su esencia fue, más que ardua tarea, clarividencia, intuición, es-tilo. Descubrió joyas literarias de nuestro pasado y, al co-nectarlas, dio un nexo espiritual más a nuestra historia. Gracias a él podemos leer a un Sahagún pulcro, sin notas dispendiosas ni interpretaciones dudosas y gozar su obra póstuma —la alusiva a la crónica de Diego Durán, otra fuente indudable de nuestra historia— con todo el sabor que el vocabulario de palabras indígenas y arcaicas permite obte-ner.

Interrogó el pasado; todo lo que tortura, atosiga, vivifica y alienta, lo vio en los códices, en las ruinas, en los ajados [173] y apolillados los papeles. Dialogando con nuestro pretérito, don Ángel María Garibay se mantenía el presente de tinta pes-ca, brindando breves notas bibliográficas amenas y ricas, cer-teros comentarios que inducían a leer, o que, no obstante la innata unidad de su autor, invitaban a prescindir de alguna lec-tura, sino mala, innecesaria. Porque estuvo al día, comprendió el pasado, y esta comprensión del pasado lo incitó a estar al día. Lejanía o alejamiento a lo contemporáneo, impide profun-didad para conocer el pasado. Estuvo sumergido en el presen-te, razón adicional para que el fervoroso tributo que le reuni-mos sea necesariamente pequeño ante la medida de sus mé-ritos.

Todos los caminos conducen a la historia y de historia está en la entraña de todo conocer o hacer. Las relaciones de los que actuaron, las ideas y los fines de los que hicieron el dere-cho, la sociología, la ciencia, la literatura, la economía, la polí-tica en su muy amplio sentido, el arte, la milicia, la teología. La cumbre misma del conocer parece ser la historia de la historia.

Los caminos que llevan a la historia son medios a través de los cuales se estaría ser realista. Es con la precisión del dere-cho, con el símbolo del arte, con una aproximación de la políti-ca, con el rigor de la ciencia, los datos y análisis de la sociolo-gía, como el hombre escribe historia. Si el ilustre Garibay llegó

a la historia por la teología, camino distinto seguí. Por voca-ción o equivocación, arribe a la historia, buscando explicacio-nes al mundo en que vivía. ¿Podía la Revolución en que nací y me desarrollé ser producto de generación espontánea?

Llegué al siglo XIX mexicano, comprobando la unicidad de la historia, de delante hacia atrás o de atrás hacia adelante, en un perpetuo remontarse o aventurarse. El período, una vez ini-ciado su estudio, tuvo otro singular atractivo, estrechamente li-gado con el tema central de [174] estas palabras: tratar con nombres que hacían la historia y también la escribían.

Aunque el tema de este discurso es ambicioso (la historia de la acción) sólo lo rozaré, sin aspirar, y con mucho, a su cabal enunciación.

Lo primero que el tema demanda es establecer la relación entre el conocer y el hacer, la teoría y la práctica, pues la his-toria pertenece al conocer, aun cuando en mucho se ocupe de describir el hacer e influya sobre éste. En el viejo castellano encontramos palabras que, al mismo tiempo que marcan la distinción, precisan la relación entre el conocer y el hacer. Es-tas palabras latinas facere y agere y agere surgen los voca-blos factible y agible. En la factible es la mano la que priva; pe-ro lo agible implica o parte de un pensamiento que produce y conduce a la acción o que procede de ella27. Ciencia y expe-riencia, sabe y hacer, praxis, para usar el término de nuestros días.

Si en algún terreno esta vinculación se da, es en el de la teo-ría política. Maquiavelo, al presentar la primera teoría del Esta-do, racional, no subordinada o subalterna de otro conocimien-to, da lugar con su obra, mal comprendida, pero bien aprove-

27 Seguimos, en esencia, la interpretación de Francisco Murillo Ferrol, Saavedra Fajardo y la política del barroco, Madrid, Instituto de estudios políticos, 1962, pp. 62 y ss. El tema excluyente totalmente ciertos aspectos de la realizada por Leopoldo Eulogio Palacios cuando distingue razón especulativa o teorética de operativa o práctica, y cuando, dentro de lo operable, habla de dos aspectos: lo factible y lo agi-ble, dirigidos por dos grandes manifestaciones normativas del pensamiento prácti-co: el arte y la prudencia. Palacios hace varias distinciones entre factible y agible y, al paso que se ve lo factible por su rendimiento, a lo agible lo dota de valor intrínse-co, un mano inmoral. La prudencia política, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1946, pp. 49 y ss. y 71 y ss.

Page 83: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

chada, a una intensa y extensa literatura, que bajo el signo del antimaquiavelismo se dedica a extraer y a destilar de la expe-riencia humana, de la práctica de los gobernantes, consejo pa-ra los gobernantes.

La razón de estado, al surgir su contrarrazón, se convier-te[175] en razones, con la obvia interpenetración de los opuestos. De esta directriz emana una serie de máximas, de consejos, de principios, que se proporcionan a los prínci-pes en libros y que muy pronto un afán de reducir la sapiencia a ciencia, desecha y si no quema es porque la antigua bar-barie estaba superada y la nueva aún no había surgido. Se da una amplia gama de consignas, que van desde las for-mas covachuelistas hasta el barroco literario. Pocas obras se salvan y permanecen, y éstas, más que por su contenido en cuanto a consejo o máximas de gobierno, por sus intrín-secos méritos literarios. Junto a un Saavedra Fajardo, un Gra-cián o un Quevedo que perduran, hay, con la misma preocu-pación esencial —extraer de la experiencia y de los ideales normas para la acción, conciliar la práctica con la teoría que se profesa—, infinidad de textos perdidos.

Hoy se ve cuánto en su fondo había de válido en esa ten-dencia. La política, forma de actividad que, si bien no encierra o comprende toda la acción, sí condena y concentra parte de la acción realizada en casi todos los órdenes del quehacer, se resume en la decisión. Pero detrás de ésta no se encuen-tra la nada o el vacío, se apoya en el todo que engendra lo que influye en el todo, por lo menos con todos y cada uno de sus componentes, aunque sin comprender la totalidad que cada uno de ellos abarque. Ciencia y experiencia se tra-ban: "El arte de reinar no es don de la naturaleza, sino de la especulación y de la experiencia."28

Con ello, se reforma la línea de quien en verdad fue padre de la teoría política. ¿No Aristóteles, por su participación directa o indirecta en la política, a través de las complicaciones de su suegro Hermias, la entendió con una orientación concreta,

28 Diego Saavedra Fajardo, Idea de un príncipe político cristiano. Cartas latina: Empresa V. Obras completas, recopilación, estudio preliminar, prólogos y notas de Ángel González Palencia. Madrid, M. Aguijar, 1946, p. 192.

práctica? ¿Y no derivó, acaso, de aquí y de su conocimiento de la naturaleza humana y con fundamento precisamente en ese pragmatismo, el esquema [176] que hizo de un Estado ideal? 29 En palabras llanas, Aristóteles, partiendo de la realidad, concilio los imperativos de ésta con los ideales perseguidos, sobre la base de sopesar lo que es constante en la evolución histórica: la condición humana, que es naturaleza del hombre más la mutable sociedad en que vive.

Planteada la relación, la reciprocidad de influencias entre idea y acción, debemos ocuparnos de la vinculación de la historia como conocer con la práctica como quehacer. Se trata de la historia y no de las historias; no hay que confundir las historias con la historia, aun cuando aquéllas formen parte de ésta. Escribir historia y no historias significa buscar el sentido de los hechos, explicarlos hasta donde es posible y situarse en posición equidistante entre aquellos que todo lo ven como fruto de la necesidad y aquellos que todo lo atri-buyen a la voluntad del hombre, admitiendo para éste que, de grado o por fuerza, está en aptitud de escoger en las máximas alternativas. Escribir historia impone formar parte del presente, tratando hechos que pertenecen al pasado, sa-biendo que la historia ''es un proceso continuo de interacción entre el historiador y sus hechos, un diálogo sin fin entre el presente y el pasado", diálogo no entre individuos aislados de hoy y de ayer, "sino entre la sociedad de hoy y la sociedad de ayer".30

Un erudito que, de creer a Toynbee, constituyó con su vida una prueba palpable de baldía erudición, Lord Acton, citaba el refrán de que a un historiador se le ve mejor cuando no aparece.31 Por mi parte, puedo afirmar que no he leído una

29 Aristóteles, La constitución de Atenas, edición, traducción y notas, con estudio preliminar por Antonio Tovar, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1948, pp. 20 y ss.

30 Edward Hallet Carr, ¿Qué es la historia? Barcelona, Seix Barral, 1967, pp. 40 y 73."

31 "Pero por otra parte, hay una cierta virtud en el refrán de que a un historiador se le ve mejor cuando no aparece", John Emerich Edward Dalberg Acton, Ensayos so-bre la libertad y el poder, Madrid, Instituto de Estudios Políticos, 1959, p. 48.

Page 84: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

historia en que el autor no aparezca. En crónicas, en artícu-los, en memorias, en libros, nunca he dejado [177] de encon-trar al autor y pienso que, aun cuando la historia en que éste no aparezca es imposible, de realizarse el milagro, segura-mente estaríamos ante una historia muerta y aburrida. Pero creo que el hecho de que aparezca el autor no implica la ca-rencia de perspectiva ni de objetividad, hasta donde estos conceptos son válidos en el desentraña-miento o en la inter-pretación del acontecer histórico. Provistos de la mayor se-renidad, encaminados al logro de la mayor objetividad, siem-pre se interpone el demonio del subjetivismo. En la elección del material y la elaboración de la hipótesis de trabajo, este indomeñable demiurgo se adueña de buen trozo de nuestra perspectiva. De aquí que sea condición para escribir historia estar consciente de que se desconoce más de lo que se co-noce; de que, además, se está en un mirador que elimina, re-duce u obscurece el material histórico, y, por último, de que quien busca material total, irrebatible, siempre se dedica a buscarlo y nunca escribe historia. Resignémonos o vanaglo-riémonos de que esta gran ciencia no sea exacta.

Ahora bien, cualquier planteamiento que postule la influen-cia de la historia en la acción, tiene que partir de las tenden-cias, sea cual fuere su orientación primordial, que niega la posición historicista. Veamos el historicismo en sus gran-des rasgos como una concepción que, sin abjurar de la búsqueda de lo universal, tiende a afirmar el carácter indivi-dual del hecho histórico y, por consiguiente, la no existencia de leyes del desarrollo histórico, ni siquiera de causalidad. Los hechos individuales, así aúnen cualidades universales, nunca se repiten. O, en otras palabras: "La médula del historicismo radica en la sustitución de una consideración generalizada de las fuerzas humanas históricas por una consideración indi-vidualizadora. Esto no quiere decir que el historicismo exclu-ya en general la busca de regularidades y tipos universales

de la vida humana. Necesita emplearlas y fundirlas con su sentido por lo individual."32 [178]

El historicismo reacciona lo mismo en contra del irracionalis-mo que en contra del clásico racionalismo iluminista. Entronca con el romanticismo, pero no el sentimental y vernáculo, sino el teórico y especulativo que critica por igual "el academicis-mo literario y el intelectualismo filosófico que habían domina-do en la época iluminista".33 El historicismo, entre sus múlti-ples implicaciones, a más de colocar la historia como cúspi-de del conocer, reduce el acontecer al puro acontecer, el su-ceder al suceder, admitiendo por congruencia, la ineludible liga de lo relativo. En su forma radical conduce al relativismo y produce los adoradores del triunfo por el mero triunfo; en la más depurada: a la "neutralidad del juicio histórico", a la "jus-tificación recíproca de los que luchan a causa precisamente de que no pueden actuar el uno sin el otro".34

En una u otra forma se niegan los absolutos situados más allá o por encima de la historia, la tabla de valores para medir y enjuiciar el acontecer. Desde el punto de [179] vis-ta histórico, la pregunta de quién tuvo razón, si la Inquisición

32 Friedrich Meinecke, El historicismo y su génesis, México, Fondo de Cultura Económica, 1943, p. 12. "Por historicismo se entiende, en general, una dirección del pensamiento que hace consistir la realidad en un proceso espiritual dinámico que durante su curso realiza valores universales en formas individualizadas que nunca se repiten." Guido de Ruggiero, El retorno a la razón, Buenos Aires, Editorial Paidós, 1959, p. 23. Empleamos el término historicismo en su sentido originario. En nuestros días, tal modo de pensar se quiere denominar histeris-mo. David Easton, The Political System, Nueva York, Alfred Knopf, 1964, El historicismo, para Easton, se caracteriza por sugerir la hipótesis del condicio-namiento de las ideas a la historia y su naturaleza relativa, por negar verda-des universales, salvo la de que las ideas corresponden a un determinado perio-do histórico que no pueden trascender. (Capítulo x ) . Se reserva la palabra his-toricismo para aquellas concepciones que tienden ya sea a sostener la existen-cia de leyes inexorables del desarrollo histórico o del cambio, lo que, según Karl R. Popper, implica la pretensión de que existe una "teoría científica del de-sarrollo histórico que sirva de base para la predicción histórica". La miseria del his-toricismo, Madrid, Taurus, 1961, p. 12. Lo curioso es cómo Popper, al negar toda posibilidad de predicción y de leyes, cae en una especie de historicismo, en el sentido originario.

33 Benedetto Croce, Historia de Europa en el siglo xix, Buenos Aires, Ediciones Imán, 1950, pp. 51-52.

34 Guido de Ruggiero, Op. cit., p. 31.

Page 85: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

o sus adversarios, para Croce carecía de sentido, dado que la historia "incluye y supera ambas instancias".

Numerosos intentos se han dado para negar o superar al historicismo. Si por alguno me inclino es por aquel esbozado por Guido De Ruggiero, que quiere superar por igual el dog-matismo racionalista y el conformismo consecuencia del his-toricismo. De Ruggiero dispuso del más válido ejemplo a la mano: Croce, su historicismo y su actuación. Aun en aquel li-bro35 en que Croce rebate las acusaciones al historicismo —fatalismo, disolución de los valores, santificar el pasado, con-formismo, disminuir la fe en la acción creadora y embotar el sentido del deber— no se elimina la servidumbre ante el acontecer ni se erige el hombre a lo retrospectivo a dar rien-da suelta a la historia, en desmedro de la personalidad que encuentra en la lucha por lo que considera bueno o en contra de lo que considera malo, una razón de la propia existencia. En resumen, no se construye el "puente entre la historia hecha y la historia que se hace".

De Ruggiero puede, sin temeridad alguna, dar la prueba: Croce luchó contra el fascismo en que le tocó vivir, no por su historicismo, sino a pesar de él, por sus energías espirituales y su criterio del bien y del mal.

Reiteramos que entre las muchas tendencias antihistoricis-tas quizá se encuentre una brecha a seguir, en el propósito de De Ruggiero de situarse más allá del historicismo, fundiendo "en un solo molde la razón histórica y la razón metahistórica", poniendo la razón en la fluencia misma de la historia y lo-grando de esta manera, que no se sacrifique la historia hecha a la historia que se hace o a la inversa, es decir, manteniendo la continuidad entre las distintas fases del pro-ceso histórico y la innovación o transformación proveniente de un voluntarismo que, por tener en qué [180] crear, se traduce en acción.36 Al igual que esta conclusión, extraemos otra en

35 La historia como hazaña de la libertad, México. Fondo de Cultura Económica. 1945.

36 DE Ruggiero, Op. cit., pp. 23-58. Únicamente indicamos este afán de síntesis como una inclinación, como una incitación a explorar un sendero, y bajo ningún concepto como una defi- nición. El propio autor en su Storia della Filosofía (Bari,

cuyo apoyo tampoco invocamos a De Ruggeiro: pensamos que conjugar el racionalismo con el Historic ismo da al histo-riador ductilidad ante los valores en que cree y que lo hace permeable a los contenidos de que el devenir histórico los do-ta o intenta dotar. La razón, sabiendo que su ámbito es la his-toria y que, por tanto, los hechos, la transformación, los inge-nios y los inventos influyen en su continente, está dispuesta a interpretarlos, asimilarlos y aprovecharlos.

Junto a este apoyarse en las tendencias contrarias al histori-cismo, debemos tener presente un cambio de criterio funda -menta l , en los movimientos ideológicos revolucionarios. En el siglo XVIII las corrientes ideológicas predominantes, que pretendían modificar el contexto mismo de la sociedad, se ba-saban en un retorno a la naturaleza humana, viciada por el de-sarrollo histórico y la vida social. Para ser revolucionario, ha-bía que prescindir del pasado, había que apuntalarse en la utopía frente a los hechos, prescindiendo del desenvolvimiento histórico. Contagiados por este afirmarse en la negación del ayer, numerosos pensadores, que incluso en algunos casos se lanzaron al estudio de la historia y ensancharon sus hori-zontes, rechazaban en sus planteamientos reformadores la in-fluencia de la historia.

En el propio siglo XVIII surgieron concepciones aisladas que intentaban poner un principio positivo de explicación para la historia37 y la precisión de su motor: unas excluyendo del transcurso del tiempo la conciencia individual; [181] otras, en cambio, insertándola y postulando valores de la historia hecha para la historia por hacer. En contraste con aquellos con que en su utopía encontraban la negación radical de la histo-ria, se dieron los que, afirmando el pasado, veían la realiza-ción revolucionaria como culminación del proceso histórico.

Ediciones Laterza) , proporciona un valioso material para proseguir su orientación sobre todo en L'Etá dell'iluminismo (1960 ) , Da Vico a Kant (1964), L'Etá del ro-manticismo (1957 ) y Filosofi del novecento (1963). El esquema de la Storia della filosofía de De Ruggiero se encuentra en su Sumario de la historia de la filosofía, Buenos Aires, Editorial Claridad. 1948.

37 Louis Althusser, Montesquieu: la politique et l'histoire. París, Presses Universi-taires de France, 1959, pp. 44-46. Jesús Reyes Heroles, Rousseau y el liberalismo mexicano, sobretiro de Cuadernos Americanos, México, 1962, p. 29.

Page 86: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

En el siglo XIX el debate vuelve a surgir, pero predominan las variantes revolucionarias que ven la revolución como perfec-cionamiento y culminación del proceso histórico, sobre la ba-se de que lo avanzado al proceso en sí constituye el pie para la transformación, para el revolucionar. Se supera la actitud "refractaria" frente al concepto histórico y se invier-te aquella frase siempre exagerada.... de que: "El revolu-cionario no puede, no debe ser historiador",38 el revolucio-nario no sólo puede, sino que debe ser historiador, o al me-nos, estar al tanto de la historia.

El extremo de las corrientes que consideran la revolución co-mo final del proceso histórico, incurre en la noción elemental de pensar en leyes inexorables del desarrollo histórico, imbui-das de un determinismo que apriorísticamente marca el cur-so del futuro, supuestamente con fundamento en el ocurrir anterior, y su, a la vez, catastrófico y jubiloso desenlace. Un fatalismo histórico que paraliza la acción tanto como el his-toricismo.

Pero dejando a un lado estos excesos inevitables, cuando se da una copernicana vuelta de mentalidad de los ideólogos revolucionarios ante la historia y guiándose con lo que el cam-bio en lo sustancial implica, éste resultó trascendental para la historiografía y sus métodos. Dedicarse a la historia no es ya vivir en el ayer, hacer necrología, sino encontrar en el pasado acicates para transformar, para modificar el mun-do en que se actúa. [182]

De aquí proviene una relación inescindible que no descarta, sin embargo, la diferencia en los actos respectivos. Recurra-mos a una conclusión prestada: "Historia y polí tica están estrechamente unidas, o mejor, son la misma cosa, pero es preciso distinguir en la consideración de los hechos históricos y de los hechos y actos políticos. En la historia, dada su am-plia perspectiva hacia el pasado y dado que los resultados mismos de las iniciativas son un documento de la vitalidad

38 La frase es de Giusseppe Ferrari. La recuerda Rodolfo Mondolfo en un li-bro que, con singular acierto, explica y estudia el cambio de mentalidad: Espíritu revolucionario y conciencia histórica, Buenos Aires, Ediciones Populares Argentinas, 1955.

histórica, se cometen menos errores que en la apreciación de los hechos y actos políticos en curso. El gran político debe por ello ser 'cultísimo', es decir, debe conocer el má-ximo de elementos de la vida actual; conocerlos no en forma 'libresca', como 'erudición', sino de una manera 'viviente', co-mo sustancia concreta de 'intuición' política (sin embargo, para que se transformen en sustancia viviente de 'intuición' será preciso aprenderlos también 'librescamente')."39

Relación entre historia y política que da un sentido a la historia por hacer y a la hecha. El transcurrir está sujeto a un factor condicionante decisivo: lo que antes sucedió, lo que ha ocurrido, lo que ocurre y lo que va a ocurrir no pueden ser separados radicalmente.

Conjugando la negación del historicismo con lo que podría-mos llamar revolucionarismo histórico, la historia para revolu-cionar, se obtiene una concepción que sostiene la continuidad de la historia, continuidad por supuesto que no se da en lí-nea recta, que no simplifica e incurre en armonías forzadas. La continuidad histórica tiene significado cuando deriva de la concordancia y el contraste, la afirmación y la contradicción, la semejanza en las diferencias de las fases históricas. Son hilos de regularidad y contraste que unen etapas coinciden-tes o divergentes y que, aun cuando frecuentemente tenues, nunca carecen de fuerza e impiden el surgimiento de fenó-menos de ruda espontaneidad[183]. Se trata de opacas ur-dimbres esenciales que van de lo inmemorial al futuro. El me-ro hecho de afirmar la continuidad y ver la transformación co-mo culminación del proceso histórico proporciona un prolífico terreno para la influencia de la historia en la acción, para el mismo actuar de la historia.40

39 Antonio Gramsci, Note sul Machiavelli, sulla política e sullo Stato moderno, Torino, Giulio Einaudi Editare, 1964, p. 161. (Existe versión en castellano: Notas sobre Ma-quiavelo, sobre la política y sobre el Estado moderno, Buenos Aires, Lautaro, 1962.)

40 ". . .un historiador que es el político mirando hacia atrás" John Emerich Edward Dalberg Acton, Op. cit., p. 67. "Puo es-sistere política, cioe, storia in atto, senza ambizione" ("¿Puede existir política, historia en acto, sin ambición?"). Anto-nio Grams-ci, Passato e presente, Torino, Giulio Einaudi, 1954, p. 67.

Page 87: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

Hagamos, empero, dos salvedades sobre este actuar de la historia. La primera, determinar que la contra-acción tam-bién es acción; no es lo contrario de la acción, la quietud o inmovilidad, sino la acción en sentido contrario frente al punto de vista adoptado. En otros términos, se califica al movimiento y las fuerzas que lo generan, entre ellas la histo-ria, bajo la influencia del subjetivismo, que, según su dosis, conforma o deforma al historiador. La segunda salvedad se refiere a la gravitación de la historia en la acción, entendi-da ésta en el sentido antes expresado. El problema es deli-cado, pues siendo principio establecido que toda historia tien-de a ser universal, lo es también que para que se pueda cumplir con esta aspiración o imperativo, se debe recoger lo individual, lo particular, que, comparado y con las debidas se-dimentaciones, apoya la pretensión a buscar razones univer-sales. Toda ideología o concepción del mundo y de la vida, pretendiendo ser absolutas e intemporales, sufren tales adaptaciones particulares que, al mismo tiempo que reducen su universalidad, la fundamentan, convirtiéndola en una es-encia de contenido variable, determinado este último por las peculiaridades de espacio, tiempo y sociedad.

Atendiendo a esta última advertencia, resulta evidente que la historia no en todas las colectividades desempeña el mis-mo papel. Si la historia está constituida por los muertos que hablan a través de los vivos, hay pueblos abrumados por la historia, que llevan sobre sus espaldas el pesado [184] fardo del ayer, sujetos a glorias que ya no existen, que se sobreva-lorizan en el presente en función del pasado y que llegan, por exceso de un pasado que no deja de serlo, a la servi-dumbre.

Son colectividades que el peso histórico conduce a ignorar el presente y a no vislumbrar el futuro. Frente a los proble-mas, recurren a las cenizas e invocan el valor del ayer co-mo un privilegio para el mañana. Su capacidad creadora se reduce, dado que no pueden ni resucitar a sus muer-tos ni engendrar los vivos que necesitan. Asidas a glorias pretéritas que al pretérito pertenecen y a un mundo yerto que a nadie excita, se exponen al exceso histórico, que es

una enfermedad incurable. Pueblos abrumados, encorvados por la carga de la historia, están expuestos a que la acumu-lación y sublimación del pretérito embote su propia intuición. Constituyen estas colectividades campo propicio para que se dé la maldición recalcada por un irracionalista no exento de razones concretas, el: "Dejad a los muertos que entie-rren a los vivos".41

En estas sociedades, junto al vivir del pasado, se dan tam-bién quienes hastiados de él, de glorias que no pueden emu-lar, caen en el elegante escepticismo y buscan en la historia lo pequeño o picante, deslizándose en la suave incredulidad que atrae prosélitos, que, sin poseer siquiera avidez históri-ca, careciendo de móviles para luchar, se conforman con una decadencia placentera o se inconforman con una decadencia molesta, pues una u otra dependen de la condición social que se guarda.

Pero si los males de los pueblos agobiados, encorvados por la historia, son graves, no menores son aquellos de los que carecen de memoria, que padecen amnesia histórica. Unos por tener una historia grandiosa, pero remota, en que la si-ma no se puede vencer, en que no hay puentes suficientes para comunicar los abismos con la tierra firme en que se vi-ve o para salvar sucesivos precipicios. Otros, porque tienen una historia corta o pequeña y, en lugar de [185] vivirla —recrearla— con el sentido de toda proporción guardada, la desdeñan y caen, asimismo, en la amnesia. Por razón inversa, repelen su pasado, replegándose en su ignorancia o desdén. Un pueblo aquejado de amnesia histórica, por falta de comu-nicación con un pasado grandioso o por falta de aprecio y conocimiento del pasado con que cuenta, es un pueblo que no comprende el momento que enfrenta, no halla en el ayer impulso para el porvenir. El fenómeno se percibe en pue-blos que han emergido a la independencia en esta segunda parte del siglo xx y en que la colonización cultural borró el patrimonio anterior.

41 Federico Nietzsche. Consideraciones intempestivas. 1873-1875, Madrid-Bue-nos Aires-México. M. Aguilar Editor, 1949, p. 104.

Page 88: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

Hay pueblos que nunca pasan de ser herederos y a los que, como a tales, no les importa vivir de su legado; hay otros que ven el porvenir como una expectativa, como una bolsa vacía que sólo ellos con su acción, sin punto de apoyo en lo hecho por sus antecesores, tienen que llenar. Los obstácu-los a vencer sin ejemplos a seguir se sobrestiman de tal modo que, en este caso, creen que para ser protagonistas todo depende de ellos y en un momento dado. Como nada se hizo ayer, todo queda para hacerse mañana.

Unos están afectados de consunción; otros de inhibición para nuevas empresas. El abuso o el desuso de la historia produce consecuencias similares.

Agreguemos otra enfermedad que también proviene de la historia: la de aquellos que negando su utilidad y viendo su abuso o desuso, se impregnan de un ánimo despectivo ha-cia el saber histórico, convencidos de que la historia única-mente enseña que no puede enseñar nada.

Frente a esta evaluación pesimista de la historia, que pro-viene de vertientes distintas, pero coincidentes, se da un sen-tido optimista de la historia, o mejor dicho, un aprovechar el ayer para construir el mañana; una historia que, lejos de ser lastre, se convierte en impulso creador; una historia que, con palabras de Nietzsche, se aparta de los peligros de la historia para no ser víctima de ellos42 [186] y se aleja de to-do aquello que constriñe la espontaneidad y, por tanto, elimi-na la libertad de la personalidad, que es tanto como elimi-nar la persona misma.

Concierne a la historia, en medida análoga, desentrañar el pasado y el presente, proporcionar a las fuerzas que ac-túan conciencia de su sentido, esclareciendo de dónde pro-vienen y, por tanto, hacia dónde van. Lo que las originó arroja luz sobre lo que deben perseguir; lo que persiguen alumbra lo que les dio origen. Por la historia, el hombre puede "compren-der la sociedad del pasado, e incrementar su dominio de la sociedad del presente".43

42 Op. dt., p. 160.43 Edward Hallet Carr, Op. cit., p. 73.

Probablemente el medio en que vivo y actúo, me induzca al error disculpable de creer que México no tiene en su histo-ria un lastre por abuso, ni le aqueja la amnesia por desuso. En nuestro acaecer histórico, sufriendo derrotas, casi siem-pre autoderrotas, u obteniendo triunfos de supervivencia, nunca hemos visto que se hayan podido arrasar etapas, culturas, como si se cortaran las raíces de un árbol en cre-cimiento. Hemos, sí, corrido riesgos de que se haya llegado hasta descubrir las raíces de nuestro árbol; pero, o no se pre-sentó el instrumento lo suficientemente poderoso para lograr el corte, o el árbol injertó lo que pretendía matarlo. No hu-bo, pues, trasplante, sino injerto. La continuidad, con las ca-racterísticas apuntadas, es lo que hace que la historia sea en México un factor que opera para el bien en la vida coti-diana. La historia de México es impulso para el actuar, in-fluencia positiva para la paciencia que afianzar el futuro exi-ge, y el realismo, el pragmatismo que nos libera de atadu-ras dogmáticas.

En el siglo pasado nuestros hombres, partiendo de una teoría de supuesta validez universal, el liberalismo, supieron matizar, dejar de lado una serie de principios inaplicables o dudosos, inclusive en su intrínseca naturaleza, y construir una forma política particular, un liberalismo social que, prescindiendo de los dogmas económicos, se afanó por conjugar las libertades espirituales y políticas del hom-bre[187] con sus necesidades económicas y sociales, apartán-dose de la aberración del dejar hacer, dejar pasar. Aquellos hombres, con un pueblo abierto a la rosa de los vientos, reci-bieron influencias y se salvaron do imitar, logrando darle fiso-nomía a nuestra patria, Su acción no sólo constituyó un an-tecedente, una razón de nuestra Revolución, sino también un ejemplo de cómo sin amurallarse, sin aislarse del mundo y sus vientos, era posible encontrar una pauta política origi-nal que respetara o incorporara nuestra peculiaridad. No de-bernos, sin embargo, creer, negándolos, que nos dotaron de una fórmula perfecta e inmutable, cíe un modo de hacer y proceder que permite y facilita la actualización y el enriqueci-miento de nuestras normas de convivencia y progreso. La vi-

Page 89: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

talidad histórica de México radica en la constante revisión que de sí mismo puede hacer. Es la sabiduría histórica que induce a sacar fuerzas de la debilidad, que aconseja nego-ciar en vez de pelear; es la sabiduría histórica de un pueblo que hizo una revolución que nunca intentó rebasar sus fron-teras y que defendió éstas precisamente para afirmar el de-recho a buscar su propio camino. Es la sabiduría de un pue-blo que no es adorador del triunfo. Como pueblo viejo y jo-ven que somos, el pasado, que ayudó al presente, hace que éste, que pronto será pasado, contenga en sí los gérmenes del futuro.

Hemos tocado las líneas de pensamiento que nos condu-cen a afirmar la acción, el actuar, en su sentido nato de la his-toria, considerando las relaciones del conocer y del hacer, con especial acento sobre el conocer histórico y situándo-nos, a la par, en contra del historicismo, del dogmatismo ra-cionalista de impronta iluminista y del fatalismo, por la creencia en una lev férrea e inmanente de la historia, y a favor de la incipiente idea de colocar la razón en el fluir mismo de la historia, así como de las tendencias revoluciona-rias que, anulando su genealogía, ven la revolución como continuación y perfeccionamiento de la historia. Valiéndonos de rechazos y adhesiones pudimos formular unas cuantas reflexiones del papel de la historia, según su relación en distintas colectividades con [188] sellos peculiares, lo que nos permitió hacer una digresión sobre el caso de México.

Tócanos ahora abordar un problema que, si en aparien-cia es más sencillo, no deja de llevar aparejadas consecuen-cias de no fácil dilucidación: los hombres que en dos cam-pos se mueven, que a dos amos, a cual más ce losos, sir-ven, aquellos que se dedican a investigar, conocer y, simul-táneamente, hacer o que aprovechan el conocer para ha-cer.

El estar entre la tarea del día, el tráfago cotidiano y la vo-cación de aclarar las propias ideas, de saber e investigar lleva, a no dudarlo, a condiciones equívocas para la acción, la in-vestigación o ambas. Ejemplo claro de estos riesgos, es la vida, a la altura de la más desbocada imaginación, cíe

aquel gran folletista político, de quien ignoramos si al descu-brir un pasaje no aparecido en las ediciones de un clásico, derramó su tintero sobre el texto, por el azoro del propio descubrimiento o por la preocupación de que, al estudiarlo, estaba abandonando sus tareas de militancia; pero de quien estamos seguros que, siervo de la erudición, acaba por convertirse en desertor.44 Riesgo de servir a dos amos.

Al margen de este ilustrativo incidente, ocupémonos de una figura dominante en nuestro siglo XIX: el intelectual políti-co. Como reproche generalizado, en ese siglo se decía que sólo la ambición, la codicia de fama, hacía que estos hom-bres, "que no teniendo más que un talento" —las letras—, as-piraran al que les faltaba —el necesario para la actividad política— con la consecuencia de que "pierden uno sin al-canzar el otro".45 [189]

Cabe preguntarse si los trabajos literarios de estos hombres habrían alcanzado mayor calidad, de haber sido ajenos a la actividad política. Mucho me temo que no. Sus letras más va-liosas estuvieron encaminadas al hacer o narrar y explicar és-te. Pero apartándonos de este comentario, la tesis generaliza-da establecía una artificiosa dicotomía de talentos.

Son, en lo general, los intelectuales los que condenan la acti-vidad política de los de su gremio. No sabemos que se deba al fenómeno, parece ser que repetido, de que nadie es peor con los hombres de letras que un colega ejerciendo el poder y que tan gráficamente se describe en la anécdota de Cuizot, ca-sualmente historiador, recibiendo como presidente del consejo de ministros, con soberbio desdén, nada menos que a Augus-

44 Se trata de Paul Louis Courier cuando en la Biblioteca Lau-rentina, de Floren-cia, encuentra un fragmento del manifiesto de Dafnis y Cloe, de Longus, que no contenían las ediciones de la obra. Collection complete des pam-phlets politiques et opuscules littéraires de Paul I.ouis Courier, Bruxelles. Chez tous les librairies, 1826. p. XXII. Paul Louis Courier, Panfletos políticos ( 1 8 1 6 -1824). Madrid, Revista de Occidente, 1936, p. XII.

45 “Sois como todos esos ambiciosos de gloria, como todos esos avarientos de fama que no teniendo más que un talento, aspiran precisamente al que les falta y pierden uno sin alcanzar el otro." La tribuna de M. de Lamartine o su a s estudios oratorios y políticos, traducida por Francisco Zarco, México, Imprenta de Ignacio Cumplido, 1861, p. XXV.

Page 90: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

to Comte; o aquel otro escritor que con desprecio intenta aplastar a sus colegas del día anterior con las palabras: "¡Vo-sotros teorizantes!"46 Hay también una pizca de duda de que se dé la condición de que no sólo el revolucionario al llegar al poder arguya con la razón de Estado, sino que tal conducta también siga el intelectual.47 Sean o no están las causas, obe-dezcan o no a la ingeniosa apreciación de que lo más terrible es el poder en manos del escritor con escasos lectores, resul-ta indudable que, en lo general, es el intelectual quien ve irre-conciliables las dos funciones.

Podríamos citar numerosos intentos en esta dirección; abor-daremos exclusivamente uno, el de Ortega y Gasset, [190] en torno al estudio de Mirabeu, tanto por la amplia difusión que obtuvo, cuánto porque, con elegancia, Ortega conduce a su lector a que ingiera ideas profundas en una prosa que en su li-gereza las disimula. Las premisas de que parte Ortega y Ga-sset son ratificadas por otros intelectuales que se ocupan de la materia. En primer lugar, la dicotomía de talentos a que nos hemos referido; en segundo lugar, el levantar dos dimensiones de la política, pensar y actuar, como compartimientos estan-cos; y en tercero, una condena a las ideologías que nada tiene que ver con los que en nuestros días y no obstante los he-chos, por un pobre neopositivismo o una infantil confianza en la infabilidad de la técnica, desechan la utilidad de las ideolo-gías y las reducen a producto específico de los pueblos sub-desarrollados.

Detengámonos en la caracterización de Ortega, que viola puntos de partida adoptados en este trabajo. El político revolu-cionario -dice- es un contrasentido: os he político o se es el re-volucionario. Este último, al actuar, obtiene lo contrario de lo que se propone, pues toda revolución provoca su contrarrevo-

46 Charles Maurras, Oewers capitales, II, Essais politiques, París, Flammarion, 1954, p. 118.

47 "La experiencia nos ha demostrado siempre, hasta ahora, que nuestros revolu-cionarios invocan la razón de Estado, desde el momento que llegan al poder; que emplean entonces los procedimientos de policía, y consideran la justicia como una arma de la que pueden abusar de sus enemigos." Georges Sorel, Réflexions sur la violence, París, Librairie Marcel Riviere, en 1950, pp. 156-157.

lución. En cambio: "el político es el que se anticipa a este re-sultado, y hace, a la vez, por sí mismo, la revolución en la contrarrevolución." Junto a la paradoja viene la acrobacia: el político con las siguientes cualidades: facultad para la transac-ción, flexibilidad y previsión.

Como se ve, Ortega y Gasset excluye más de lo que incorpo-ra. Deja de lado algo decisivo en la acción: la capacidad para transformar el medio, las cosas. Ignora al hombre que con su acción modifica la realidad, que por su sagacidad y destreza aprovecha coyunturas para transformar radicalmente realida-des maduras que, incluso, pueden estar invitando al cambio. Da la imagen de un político mutilado por la comprensión unila-teral de su función: "... toda auténtica política, postula la uni-dad de los contrarios". Ciertamente que hay algo de esto últi-mo, pero mucho más que ese algo.

Para estos intentos clasificadores las simplificaciones son [191] esenciales: el político, según Ortega: "Reflexiona des-pués de hallarse fuera de sí, comprometido en la acción"; el intelectual con el pensamiento precede al acto, no siente la necesidad de la acción; intercala cavilaciones entre el pensar y el hacer y si se contrae a la acción lo hace de mala ma-nera, cuando es forzoso; ella, en el fondo, perturba su mun-do. De aquí proviene el juicio que rebaja al intelectual: "Hay hombres que es preciso no ocupar en nada, y éstos son los intelectuales. Esta es su gloria y tal vez su superioridad."' Pero parejamente, también se rebaja al político. El intelectual inter-pone ideas "entre el desear y el ejecutar", a contrario sensu, el político no lo hace, y aunque Ortega busca fórmulas que aproximen las antitéticas figuras, en el fondo, ha levantado una división inconciliable. Ante la complicada sociedad —asienta— el político necesita ser cada vez más intelectual; tiene, además, un ingrediente intelectual: "intuición histórica" y frecuentemente el gran político, al empeñarse en "creaciones suplementarias y superfluas", está revelando que siente "frui-ción intelectual".48

48 Obras de José Ortega y Gasset. Mirabeau o el político, Madrid, Espasa-Calpe, 1943, pp. 1123 y ss.

Page 91: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

¿No inspira un sentimiento lastimoso este querer que el polí-tico sea, un poco tan siquiera, intelectual? A mí me lo inspira, y me rebelo ante la expresión de dos imaginarias dimensio-nes: la figura del intelectual, ofuscado o no por sus ideas, e inepto para ejecutarlas por mera profesión y la imagen desmedrada de un político sin ideas, sólo apto para la tran-sacción oportunista, en el más miserable o valioso de los sentidos.

En contraste con esta tesis afirmamos que la actuación re-quiere del pensamiento y que el pensamiento se amplía con la actuación ligera o profunda, pequeña o grande; que, en fin, pensar y actuar se robustecen al comunicarse.

El intelectual debe ser ocupado en mucho; el político sólo se justifica en la medida en que está regido por un pensamien-to. Dicotomías, disociaciones son parcializaciones, [192] frac-cionamientos de lo que es unitario. En el subsuelo existe una explicación que no se apoya en la clasificación de indivi-duos, en el casuismo histórico, una c las i f i cac ión que es social en su esencia: todos los hombres son intelectuales, pe-ro no todos los hombres tienen en la sociedad la función de intelectuales:49 en correlación con este pensamiento podría-mos decir que todos los hombres son polí ticos, pero no to-dos los hombres desempeñan una función política en la so-ciedad. Es a través de la función como podemos obtener al-gunos resultados.

Hay, y siempre ha habido, una clase política, admitiendo de antemano el concepto multívoco de clase; hay, con la mis-ma reserva, una diferenciada clase intelectual. Si algo caracte-riza a ambas clases es el estar constituidas por quienes, en rigor, no pertenecen a ninguna clase,50 lo que no excluye que

49 "Se podrá decir que todos los hombres, por el hecho de serlo, son intelectua-les; pero no todos los hombres tienen en la sociedad la función de intelectuales." Antonio Gramsci, Gli intelle-tuali e l'organizzazione della cultura. Torini, Giulio Ei-naudi Edi-tore, 1964, p. 6. (Hay traducción al español: Los intelectuales y la organi-zación de la cultura, Buenos Aires, Lautaro, 1960, p. 14.)

50 En la literatura política italiana el tema de la clase política surge, en realidad, con Maquiavelo. Gaetano Mosca rastrea la doc-trina de la clase política, nacida, a su parecer, cerca de un siglo antes de su época y fundamenta su método y doctri-na en la existencia de la clase política. (Elementi di Scienza Política, Barí,

unos y otros en su pensar, actuar o las dos [193] cosas, pue-dan representar clases. Ambas clases se alimentan entre sí y dan un producto que corresponde a las dos: el intelectual po-lítico. [194]

No nos atrevemos a decir que encontramos la solución a las antítesis parciales, las contradicciones individuales, los inevita-bles temperamentos. Numerosas páginas se llevaría señalar

Gius Laterza & Figli, 1939. t. I, pp. 83 y ss.) El tema aparece. sin embargo, en numerosos autores como preocupación teórica o investigación concreta aplicada al campo italiano. Notas parciales sobre la materia pueden encontrarse en casi toda la obra de Gramsci. Por su parte, De Ruggiero se ocupa expresamente de la clase política incisivamente y de la relación de clase y partido y técnica y política. (De Ruggiero, El retorno a la razón, pp. 129-145.) Encontramos un evidente acierto en De Ruggiero cuando, al respecto, establece: 1º Que fueron los fisió-cratas quienes en primer lugar se esforzaron en determinar con exactitud cien-tífica el concepto de una clase política que en virtud de hallarse libre de la ne-cesidad material, por estar constituida por propietarios, estaba disponible para cumplir funciones públicas y gratuitas. 2" Se trataba de una clase disponible o clase general apta paraasumir la defensa de los intereses generales. 3º Esta clase operaba como clase política y no como clase económico-social; actuaba para todos. 4º Al fraccionarse la propiedad agraria y reducirse a complemento subsi-diario de otras actividades, los intereses agrarios pasaron a segundo término y la clase industrial, asi como el proletariado agrícola y urbano, hicieron que la cla-se política, que era general, se fraccionara en clases particulares, "las cuales justa-mente por eso. perdían toda verdadera calificación política". 5º Dejó, pues, de haber una clase mediadora, sujeta a servir al bien común, y a ello contribuyó la clase industrial, cuyos miembros "Casi siempre fueron adoradores de la técnica y de-nigradores de la política, y trataron de dominar esta última con medios indirec tos y por interpósitas personas". 6° "En conclusión, la vieja clase política está en cri-sis y la nueva no logra aún emerger con caracteres bien definidos." Tómese en cuenta la época en que De Rug-giero escribe. No creemos, sin embargo, que ella, la nueva clase política, haya surgido todavía con caracteres bien definidos. No lo es la pintada por Burnham en la revolución de los gerentes, que en su sentido primitivo convertiría a la clase política en adminis tradora de los negocios de la burguesía, confirmando el aserto marxista. Tampoco en el derivado, representa-do por las actuales tendencias tecnócratas, con su copiosísima literatura que exalta el valor de la técnica y degrada al político con las acusaciones tradicionales y, en el fondo, se convierte en una ideología con la voluntad de reducir la políti-ca a la técnica, sobre la base de que ésta resuelve objetivamente los problemas en atención al interés general. La definición de interés general ya implica una apreciación y juicio político. (Jean Meynaud, Technocratie el politique, Laussanne, Etudes de Science Politique, 1960.) Por otra parte, nuestra época obliga a la es-pecialización, que ignora el todo, aunque sea muy en lo general, y que es nece-sario conocer para la decisión política. Como se ha dicho, al político toca moderar los rigores de los técnicos, teniendo en cuenta los obstáculos humanos, lo cual da lu-gar a una función que debe considerar la totalidad de los factores del hombre; ideológicos, morales, religiosos, económicos. (Op. cit.. pp. 78 y ss.) No dudamos que

Page 92: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

reproches que el político puro formula al intelectual puro o que éste acumula sobre el primero: el polí tico habla de au-sencia e indiferencia del intelectual ante la cosa pública; quizá, exagere las dificultades de su actividad para desalentar el ingreso de competidores. El político recalca la propensión del intelectual a erigirse en severo juez en algunos casos, sin pa-sar por la prueba de la acción: en otros casos para resarcirse de la frustración en el actuar. La caracterización ya se ha he-cho: el intelectual, ante la grosera realidad que interrumpe sus juegos mentales, se refugia en las ideas como en "un Olimpo sin riesgo", de tal manera que el pensamiento única-mente posee en él voluntad ofensiva "como medio de ejer-cer un poder absoluto, sin peligro y sin responsabilidad, jus-tificado o trastornado el mundo ante su tintero".51

El intelectual, por su parte, se abroquela frente al polí tico con dos argumentos: la obligación que éste tiene de salva-guardar la pureza de las ideas, de ser intransigente en su persecución. Situado en el mundo etéreo de las ideas, el in-telectual condena el más mínimo repliegue y el menor aparta-miento de la totalidad de las ideas que el político profesa. Cuando éste recurre al gradualismo y evita acumular por su acción fuerzas y resistencias e intensificar su agresividad, el intelectual se cierra en la idea del todo o nada, y repliegues y acomodos le permiten ver al político como un hombre ca-rente de posiciones doctrinales y que se exime ante las grandes opciones espirituales.

Si consideramos que la ineficacia en la política se siente y se ve y la eficacia ni se siente ni se ve, y que al político no [195] se le juzga exclusivamente por el ejercicio de su profe-

los técnicos puedan constituir otra clase, pero sí que constituyan la nueva clase polí-tica. Giacomo Perticone, en un libro que es modelo de investigación en su género (La formazzione della classe política nell'Italia contemporanea. Firenze, Casa Editrice G.C. Sansoni, 1954), da una clave cuando pone cuidado en no confundir la clase política con "La clase de los técnicos, como parte siempre conspicua de la clase políti-ca" (p. VIII). Tampoco encontramos la clase política en la descripción de Djilas: do-minio de una burocracia privilegiada del capitalismo o socialismo de Estado, pues burocracia no es clase política. Las dificultades para definir la clase política radican más que en su existir, en el concepto de clase.

51 Emmanuel Mounier, Manifiesto al servicio del personalismo. Personalismo y Cristianismo. Madrid, Taurus Ediciones, 1965, p. 28.

sión, sino que se le exige que llene cualidades al margen de ésta; y recordarnos que al artista se le juzga por su obra, sin importar su vida personal, que puede ser degradante o enalte-cedora, pero irrelevante para su obra, nos percatamos de que se da una disparidad perniciosa de criterios para enjui-ciar. Apoyémonos en Croce: el político puede tener muchos defectos, carecer de muchas dotes; mas si la política es su vocación, constituye "el fin sustancial de su vida"; se podrá dejar corromper en cualquier actividad, pero no en ella, de la misma manera que el poeta, "si es poeta, transigirá con todo, menos con lo que atañe a la poesía y nunca se presta-rá a escribir malos versos".52

Por tanto, afirmémonos en la concepción funcional y fortalez-cámonos con dos principios fundamentales que hermanan al intelectual y al político. Concebir la política como una acti-vidad cultural. Por el verbo, por la reflexión y por la deci-sión, el político del más alto rango procura moldear, valién-dose de ella hasta donde es posible, una realidad rebelde, nada plástica, de conformidad con las ideas en que cree. La cultura tiene un claro sentido político, pues, en cuanto no se entiende como yuxtaposición o hacinamiento de conoci-mientos, supone la búsqueda de perfeccionamiento, empe-zando por el propio y, por tanto, implica perenne transforma-ción, constante renovación, e impele a estar dentro de la so-ciedad en que se vive en una posición crítica, con el deseo de cambiarla o conservarla. Cualquier obra cultural, por indivi-dual que sea, por mucho[196] que agote una individualidad, la trasciende, adquiere sentido objetivo cuando los demás la aprecian, consumen o rechazan.

Si la política es actividad cultural y la cultura, en su sentido más trascendente, tiene un significado político, la figura del in-

52 Benedetto Croce, Etica y política, Buenos Aires, Imán, 1952, pp. 147 y ss. Corresponde este texto en que se ocupa de la honradez política a Fragmentos de ética publica-dos en 1922. Ortega y Gasset, en su ensayo sobre Mirabeau, de 1927, coincide sustancialmente con Croce en que no hay que exigir al político las pequeñas virtudes; no hay que medirlo con el rasero que se aplica al mediocre. El "hombre de obras" no puede ser considerado "bajo la perspectiva moral y según los da-tos psicológicos del hombre menor, sin destino de creación" (Obras completas, t. I I I , Mirabeau o el político. Madrid, Revista de Occidente, 1962 pp. 608-611).

Page 93: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

telectual político no sólo se ha dado en el pasado y existe en el presente, sino que tiende por sí a subsistir y está sus-tancialmente justificada. La figura o tipo exige que el intelec-tual sea modestamente receptivo a la realidad, se deje influir por ésta, la capte y exprese sin desprecio, aquilatándola como fuente de cultura, y el político se mantenga vinculado con el mundo de las ideas, procure racionalizar su actuar y en-cuentre en el pensar una fuente insoslayable de la política.

Es indispensable tener esa que Max Weber considera cua-lidad psicológica decisiva del político, mesura: "capacidad pa-ra dejar que la realidad actúe sobre uno sin perder el reco-gimiento y la tranquilidad, es decir, para guardar la distancia con los hombres y las cosas". La combinación es "pasión ar-diente" y "mesurada frialdad". La política requiere pasión para ser auténtica y no frívola; mas "se hace con la cabeza y no con otras partes del cuerpo o del alma".53

He querido en estas notas proporcionar alguna explicación sobre la acción de la historia y sobre los hombres dedicados al conocer, al hacer o a ambas cosas. Numerosos esclarecimien-tos, exigidos por los temas tratados, han quedado pendientes para un estudio que algún día procuraré realizar.

Señoras y señores: La historia hecha y la historia por ha-cer constituyen tarea vital. Ranke escribió que el historiador debe hacerse viejo, lo que da lugar al comentario de que el tiempo parece ser más considerado con los que a des-entrañarlo dedican sus vidas: "Y éstas parecen henchirse y madurar a medida que pasa el tiempo por ellas. [197]

Como si el saber histórico fuese resultado no sólo del es-fue-ro personal sino del tiempo mismo."54

Hacer historia exige años y ayuda a tenerlos. La historia, que ayuda a la longevidad, parece ser que la demanda. Los años dotan de altura para el juicio histórico: obligan a poner en-tre interrogaciones lo que se aseguraba; otorgan capac idad

53 Max Weber, El político y el científico. Madrid. Alianza Editorial, 1967, pp. 153-156.

54 Luis Díez del Corral, estudio preliminar a La idea de la razón de Estado en la Edad Moderna por Friedrich Meinecke, Madrid. Instituto de Estudios Políticos, 1959, pp. VII-IX.

de duda e imponen, a veces, el recurrir a los puntos suspen-sivos.

V i v imos época de tiempo rápido. Piemos sido testigos de muchos cambios: preparémonos a ser protagonistas o cron is -tas de muchos cambios más. Para cumplir la tarea vital que nos concierne, mantengámonos en actitud abierta a lo que proponen las avanzadas de nuestra contemporaneidad: aprendamos de aquellos a quienes pretendemos enseñar: ten-gamos presente que quienes niegan o afirman rotundamente, quizás estén inquiriendo o preguntando. De no seguir esta conducta, proferiremos paros de periclitar; siguiéndola, adop-tando una actitud que no busca perpetuar convicciones, sino recibir y tratar de comprender las influencias filiales —de los hijos de la cátedra a los hijos de la acción— podemos con-tribuir a configurar un mundo siempre antiguo y nuevo, con la convicción de que la libertad es imperecedera como necesi-dad del espíritu y que la justicia también es imperecedera co-mo necesidad de la dignidad moral del hombre. Esta actitud espiritual abierta, permitirá comprender los nuevos significa-dos de los valores en que se cree y luchar por las nuevas emancipaciones que las nuevas esclavitudes demandan. Es con esta actitud espiritual que ofrezco contribuir a las tareas vitales de la Academia Mexicana de la Historia. [198]

7. LUIS GONZÁLEZ Y GONZÁLEZ/ SOBRE LA INVENCIÓN EN

HISTORIA (1973) 10*

LOS MAESTROS DISPUTANTES

Los DOCE bachilleres, aceptados en 1946 como alumnos del Centro de Estudios Históricos del Colegio de México, reci-bieron su primera lección de una polémica magisterial. Los tres instructores máximos del CEH aparentaban odiarse cor-dialmente entre sí. Dizque los traía divididos un asunto muy

10* Publicado en Diálogos. Arles, Letras y Ciencias humanas. El Colegio de Méxi-co, núm. 52, julio-agosto de 1973, pp. 28-30.

Page 94: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

espinoso. Alguien había lanzado la pregunta: ¿Debe intervenir la creación en los escritos históricos? Uno de los maestros contestó: "no, porque la historia es ciencia de lo real". Otro repuso: "sí, porque la historia es género literario'". Un terce-ro dijo: "la historia es ciencia y arte, verdad y ficción". Al pri-mero se le llamó positivista; al segundo, idealista, y al último, ecléctico. En adelante, uno quiso merecer su apodo: trajo en su auxilio a figuras universales, y embistió a sus adversarios. Fue aquello una trifulca de trastienda que no trascendió a los clientes.

El catedrático "positivista", el más joven de los tres y el más fecundo, pues ya llevaba publicados media docena de libros sin contar compilaciones documentales, sostenía serenamen-te, en su curso de "Introducción al Estudio de la Historia", el deber de elevar la tarea del historiador al rango de ciencia mediante el cumplimiento de tres anhelos que nunca satisfi-zo Leopoldo von Ranke: ''Desearía que enmudeciese por completo mi voz propia para dejar hablar de por sí a los he-chos." "Trato simplemente de exponer [199] cómo ocurrie-ron en realidad las cosas." Busco "la verdad escueta, sin nin-gún adorno. . . sin nada de fantasía. . . sin nada de imagina-ciones"'. Según el maestro "positivista", el buen historiador no era de ningún país y de ningún tiempo; procedía a su trabajo sin ideas previas ni prejuicios; investigaba y no suplía con fic-ciones las lagunas documentales, y escribía sin el pronom-bre yo, de manera impersonal y sobria, dejando a los hechos que hablasen por sí solos. La imaginación hispánica era el diantre que impedía a Hispanoamérica tomar conciencia de su pretérito.

El historiador "idealista'', un apasionado ex combatiente de la guerra civil española, no daba cuartel a la postura de Ranke y de su discípulo mexicano. Por principio de cuentas, negaba la posibilidad de separar la historia del historiador, pues éste no podía ser una simple máquina registradora aunque lo quisie-ra. Pensaba como los Goncourt: "Los historiadores son cuen-teros del pasado; los novelistas, narradores del presente." Decía a voz en cuello: "La historia es un conocimiento emi-nentemente inexacto"; Juan de Mairena lo supo: "Lo pasado

es materia de infinita plasticidad, apta para recibir las más va-riadas formas." Sus estribillos eran: "El historiador nace, no se hace." "El verdadero historiador no recopila, crea." "El histo-riador digno de tal nombre tendrá que ser como los artis-tas, un creador."

El doctrinante "ecléctico" se complacía en decirle pegador de fichas y hormiga acarreadora de papeles a uno de sus cole-gas, y araña que todo lo saca de sí misma, al otro. Él acep-taba humildemente para sí el rol de abeja, no por lo ponzo-ñoso, sólo porque aspiraba a la costumbre apícola de re-coger pacientemente los jugos de multitud de flores y transformarlos en miel, A éste, le oían decir sus alumnos: "En el quehacer histórico hay elementos subjetivos y objetivos. El pasado parcialmente se descubre y parcialmente se crea. No basta con reunir noticias acerca cíe lo acontecido; es ne-cesario interpretar y dar forma a la investigación." Según él, las virtudes del historiador se resumían en dos palabras: pa-ciencia e imaginación, paciencia para juntar ladrillos e imagi-nación para construir palacios. Nadie [200] podía dispensarse de las arduas operaciones heurísticas, criticas y hermenéuti-cas, ni de la síntesis creadora. Comulgaba con Trevelyan: "El historiador tiene que poseer una serie de conocimientos complicados para reunir y depurar sus materiales, y una habi-lidad exquisita para presentarlos y hacerlos llegar al lector."

LOS ALUMNOS PERPLEJOS

En 1946, El Colegio de México se hospedaba en una casita neocolonial de la calle de Sevilla. Allí había sitio únicamente para la docena de estudiantes. Éstos podían oír a sus ma-estros en una aula, leer en un salón contiguo a la incipiente biblioteca y hacer sentadillas en un brevísimo jardín. No había lugar para discusiones estudiantiles fuera del aula y dentro del recinto académico. La discusión libre se hizo, sin compañe-ras, por la noche, en la calle, o si era día de quincena, en la cantina o en el cabaret. En el Morán y en el Río Rosa, en me-dio del estrépito de la música, se procuró conciliar las opues-tas opiniones de los tres maestros disputantes.

Page 95: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

Uno de los compañeros creía en las definiciones del diccio-nario y combatió el derecho de usar con ligereza la palabra creación. Ésta remitía a una actividad que los filósofos me-dievales habían reservado para Dios. Él y sólo Él podía sacar cosas de la nada. Pero aun el devoto de le mot juste estuvo de acuerdo en que podía atribuírsele metafóricamente al término creación el sentido que le daban el vulgo y los artistas: el fruto del magín, aquello que no es deducible racio-nalmente de las premisas, lo que nos sacamos inesperada-mente de las entrañas. Sin embargo, aquel compañero solici-tó sustituir la palabra creación, que podría prestarse a equívo-cos, por el vocablo invención, opuesto a descubrimiento, equi-valente a dar con una cosa nueva, con algo no existente an-tes de que se inventara, como suelen ser los productos de lo llamado, por los romanos, imaginación[201], y por los grie-gos, fantasía. Si el acto de descubra era achacable al entendi-miento, al juicioso entendimiento, el de inventar habría que adjudicárselo a la imaginación, la loca de la casa.

Así todo resultaba más claro. En la disputa magisterial, el pri-mer maestro tomaba la defensa del juicioso: el segundo, el ataque, y el terceto, la comprensión. Por lo que mira a la lo-ca, uno pedía su lanzamiento del hogar, el otro quería dejarle la administración del mismo, y el último la miraba como una pariente incómoda con la que había de apechugarse. Eso a la hora de la discusión y en el mundo de las ideas. Los tres, a la hora de la verdad, se servían del juicioso y de la loca. El "positivista" demostraba, con la praxis de sus libros, el uso alternante de la imaginación y el cacumen. El idealista iba y venía entre los rigores del descubrimiento histórico y la orgía de la invención. En la práctica los tres eran eclécticos. En la obra sus diferencias eran minúsculas y de grado, que no ma-yores ni esenciales. En el taller, cada uno era tan riguroso co-mo fantástico. Ninguno era pura cámara fotográfica y nin-guno mero inventor de cuentos y novelas. Combinaban el ejercicio de la imaginación con el ejercicio de la observa-ción. De otra manera no hubiesen sido miembros sobre-salientes de la república de la historia, se les habría domicilia-do en la república de las letras o en la república de las cien-

cias. Los científicos los proclamaban humanistas, y éstos, cien-tíficos, porque vivían en un mundo que aunaba lo mejor de los dos restantes. Eran más que nada descubridores, pero no podían menos de ser un poco inventores, imaginativos, fantasiosos o inspirados.

LA LOCA SEMIATADA

Aquellos maestros hacían historia y de Herodoto al pre-sente las figuras máximas de la historiografía han inventado en las tres etapas del quehacer histórico. En la etapa pre-paratoria[202], gracias al esfuerzo creador, se hacen pregun-tas e hipótesis: es decir, se inventan imágenes interinas del pasado. En la etapa de la búsqueda de testimonios y el análisis de ellos se usa del magín para llenar lagunas de in-formación. Con la ayuda de la fantasía, tanto Miguel Ángel como los historiadores pueden sustituir, aquél el brazo mutila-do de una estatua, y éstos el detalle perdido de un relato. Nadie se puede contener en el límite de la observación o el descubrimiento. Todo descubrimiento se vuelve parcialmente invento. ¡Si el hombre pudiera ver sin soplar al mismo tiem-po! Inevitablemente, según el decir de Dilthey, "todo instante pretérito, al ser fijado por la atención que congela lo fluido, re-sulta apreciablemente alterado", inventado. Y las alteraciones no paran aquí. En la etapa de síntesis la inventiva del histo-riador se suelta el pelo. Entonces se dan las ficciones ex-ternas e internas de que habla Alfonso Reyes. "En los his-toriadores clásicos muy a las claras, con más disimulo en los modernos, encontramos el recurso constante a las ficcio-nes para representar lugares y personajes, con descripcio-nes en que hay reflejos imaginados, y con retratos en que parece que presta su pluma el novelista." No sólo los poe-tas acuden a la alada inspiración para dar vida carnal y es-piritual a los huesos de nuestros difuntos. La vitalización del pasado, quehacer deseable, no sería posible sin soltar la rienda a las virtudes de la imaginación creadora. "Por tales virtudes —escribe Marcelino Menéndez y Pelayo— antes poéticas que históricas, viven y vivirán eternamente a los

Page 96: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

ojos de la memoria la peste de Atenas, la oración fúnebre de Pericles y la expedición de Sicilia, en Tucídides; la batalla de Ciro el joven y su hermano, en Jenofonte; la consagración de Publio Decio a los dioses infernales y la ignominia de las Horcas Caudinas, en Tito Livio; el tumulto de las le-giones del Rin..., en Tácito; la conjuración de los Pazzi y la muerte de Julián de Médicis, en Maquiavelo; la acu-sación parlamentaria de Warren Hastings. . ., en Lord Mau-calay."

En ningún momento podemos contener el caudal del río que mana de nosotros. Variará el grosor del caudal y el [203] uso que se haga de él. Algunos sólo manamos chisguetes; otros, mares. Unos creen que la historia debe captar fiel-mente lo histórico y cierran sus compuertas y obligan a sus aguas a salir por el derramadero. Los historiadores positivistas se arrancan algo de sí para trasmitirlo a los demás cuando ya no les queda otro recurso. Son creadores a pesar suyo. Los idealistas se abren de par en par a toda hora, para bien y para mal. Los eclécticos viven habitualmente en sus caba-les, pero no se resisten a los necesarios momentos de éxta-sis, corren las compuertas cuando los terrones ardientes pi-den fecundación.

No en todas las épocas la fantasía histórica ha sido igual-mente tolerada. Lo fue mucho por los antiguos y los románti-cos. Entre otras cosas, ponían discursos jamás pronuncia-dos en boca de sus personajes. Aunque esas invenciones se sujetaran a ciertas reglas, aunque las palabras atribuidas a los grandotes debían ser "adecuadas a su carácter y a los acontecimientos", al través de ellas podía lucir, según Lu-ciano, la elocuencia del historiador. Los modernos disimulan los inventos de la ciencia histórica. Aceptan de mala gana que el pensar histórico, el cual no ha desaparecido aún en el seno del pensar científico, tenga que echar mano de ficcio-nes. Los modernos han maniatado a la imaginación mucho más que los antiguos.

Por último, no todas las escuelas de historia se muestran igualmente rudas con la inventiva. En la historia anticuaría, tan cara a los románticos, se hace perdurar al hombre y la

cultura del pasado a fuerza de inyecciones de fantasía. La historia monumental o de bronce, auspiciada por el propósito de tomar ejemplo de seres humanos y acciones de otras épocas, embellece o desfigura el pasado con ficciones litera-rias. ¿Qué se ha hecho de Hidalgo, Juárez y Carranza y de las movidas de independencia, reforma y revolución? Con to-do, la historia conmemorativa le permite menos libertades a las locuras de Clío que la historia rememorativa. Más exigente aún es la historia crítica. Ésta, a cualquier costo, quiere ser ciencia respetable y no ceja en ocultar y amarrar a la loca de la casa. Pero lo consigue [204] poco cuando se trata de prehistoria e historia antigua. Con la moderna le va mejor. Hay dificultades en los sectores cultural y político, pero el control de la loca es casi perfecto en el sector económico, el menos humano de los asuntos de la historia. [205]

Advertencia 5Introducción 7La teoría de la historia en México antes de 1940 9La institucionalización académica y la historiografía 15La teoría de la historia en el ámbito académico 18La época de las especializaciones 25Bibliografía mínima 28TextosEdmundo O'Gorman, Alfonso Caso. Ramón Iglesia y

otros / Sobre el problema de la verdad histórica (1945) 32José. Gaos / Notas sobre la historiografía (1960) 66Ramón Iglesia / La historia y sus limitaciones (1940) 94Edmundo O'Gorman / Historia y vida (1956) 121La vida como historiaI. El problema: unidad y pluralidad de la historia 121II. El hecho histórico y su conocimiento 126Necesidad del hecho histórico: la soledad de la concien-

cia 134La solución al problema: conflicto innecesario de intencio-

nalidades 138

La historia como vida

Page 97: Matute, Alvaro - La Teoria de La Historia en México (1940-1973)

V. La sucesión histórica 140VI. El pragmatismo vital del conocimiento historiográfico

145VII ¿Qué es historia? 147VIII. Ciencia histórica como saber de la vida 150Wenceslao Roces / Algunas consideraciones sobre el vi-

cio del modernismo en la historia antigua (1957) 152Jesús Reyes Heroles / La historia y la acción (1968)

173Luis González y González / Sobre la invención en la histo-ria (1973) 199

Los alumnos perplejos 201La loca semiatada 202[207]

La edición estuvo al cuidado de Huberto BatisPortada: Sergio Fernández Bravo.Editorial Melo S. A.Av. Año de Juárez 226-D:México 13, D. F.18-11-1974Edición de 10 mil ejemplares[208]