Mauricio Huacho Parametros

11
INSTALACIONES INDUSTRIALES MEDICIÓN DE PARAMETROS ELECTRICOS EN EL HOGAR ING. FAUSTO LUDEÑA REALIZADO POR: Mauricio Huacho

description

instalaciones eléctricas

Transcript of Mauricio Huacho Parametros

CONTENIDO:1.TEMA22.OBJETIVOS2Objetivo General:2Objetivos Especficos:23.MARCO TEORICO2Carga:2Consumo:2Demanda:2Factor de demanda2Factor de diversificacin2Factor de utilizacin2Cada de tensin24.IDENTIFICACIN DE CARGAS35.CALCULO DE CARGA TOTAL3SALA-COMEDOR3COCINA LAVANDERIA3BAO4TERRAZA BODEGA4PASILLOS ENTRADA4CUARTO DE ESTUDIO CUARTO DE PLANCHADO4DORMITORIO MASTER4BAO MASTER5DORMITORIO5DEPARTAMENTO COMPLETO:56.CALCULO DE DEMANDA57.CALCULOS ADICIONALES7DEMANDA PICO O MAXIMA7FACTOR DE DEMANDA7FACTOR DE DIVERSIFICACION7FACTOR DE CARGA7FACTOR DE UTILIZACION8CAIDA DE VOLTAJE88.GRAFICOS:8DEMANDA:89.CONCLUSIONES:910.BIBLIOGRAFIA9

INSTALACIONES INDUSTRIALESDEBER #1- MEDICIONES EN EL HOGAR

1. TEMA

Mediciones reales de los parmetros elctricos de una instalacin elctrica en el sitio de vivienda.

2. OBJETIVOSObjetivo General:Realizar una auditora tcnica para obtener los parmetros elctricos en nuestro domicilio y de esta manera aplicar los conceptos estudiados en un escenario real.Objetivos Especficos: Realizar una inspeccin del sistema de iluminacin y de los artefactos conectados a la red que producen consumo energtico. Realizar un estudio del consumo elctrico del domicilio mediante la aplicacin de conceptos sobre los parmetros que lo describen.

3. MARCO TEORICOCarga:Elementos de un sistema que absorben energa elctrica. Se puede expresar en potencia (KVA), en energa (KWh) o, cuando el nivel de tensin es constante, en corriente (A). Se tiene tres tipos de cargas:

Cargas continuas: Son aquellas que demandan consumo de energa constantemente. Cargas cclicas: Son cargas que se conectan y se desconectan del sistema elctrico. Cargas no esenciales: Este tipo de cargas pueden sufrir interrupciones en su alimentacin.Consumo:Magnitud de un suministro de electricidad, expresado en KWh. Energa aprovechable para un fin determinado.Demanda:Cantidad de potencia requerida desde el sistema en un intervalo de tiempo dado.Factor de demandaRelacin entre la demanda mxima y la carga total conectada a una instalacin elctrica o parte de esta. Este factor debe ser menor a 1.Factor de diversificacinEs la relacin entre la suma de las demandas mximas individuales de varias subdivisiones de un sistema o parte de l y la demanda mxima de todo el sistema o parte de l.Factor de utilizacin Es la relacin entre la mxima demanda de un sistema con el rango de capacidad del sistema.Cada de tensinEs la diferencia de voltaje entre los terminales de una impedancia pasiva. En las fuentes se define como la diferencia de voltaje de transmisin inicial respecto de su salida.

4. IDENTIFICACIN DE CARGAS

CARGA CONTINUAS Refrigeradora Telfono InalmbricoCARGAS CCLICAS Luminarias Microondas Licuadora Equipo de sonido Plancha Lavadora Computadora Impresora Televisores DVDCARGAS NO ESENCIALES Telfonos Lavadora Equipo de sonido Licuadora Computadora Impresora Microondas Televisores DVD Plancha

5. CALCULO DE CARGA TOTAL

SALA-COMEDOR

CANTIDADDESCRIPCINCARGA INDIVIDUALCARGA TOTAL

1Telfono Inalmbrico1010

3Luminarias60180

1Equipo de sonido9090

TOTAL280 [W]

COCINA LAVANDERIA

CANTIDADDESCRIPCINCARGA INDIVIDUALCARGA TOTAL

1Luminaria6060

1Microondas700700

1Refrigeradora450450

1Licuadora250250

1Lavadora500600

TOTAL2060 [W]

BAO

CANTIDADDESCRIPCINCARGA INDIVIDUAL (W)CARGA SUMADA (W)

1Luminarias 6060

TOTAL60 [W]

TERRAZA BODEGA

CANTIDADDESCRIPCINCARGA INDIVIDUAL (W)CARGA SUMADA (W)

2Luminarias4080

1Aspiradora12001200

TOTAL2000 [W]

PASILLOS ENTRADA

CANTIDADDESCRIPCINCARGA INDIVIDUAL (W)CARGA SUMADA (W)

3Luminarias60180

TOTAL180 [W]

CUARTO DE ESTUDIO CUARTO DE PLANCHADO

CANTIDADDESCRIPCINCarga Individual (W)Carga Sumada (W)

1Luminarias100100

1Computador6565

1Impresora4040

1Plancha10001000

TOTAL1205 [W]

DORMITORIO MASTER

CANTIDADDESCRIPCINCARGA INDIVIDUAL (W)CARGA SUMADA (W)

1Telfono Inalmbrico1010

2Luminaria60120

1Televisor120120

1DVD2020

1Lmpara de mesa4040

TOTAL310 [W]

BAO MASTER

CANTIDADDESCRIPCINCARGA INDIVIDUAL (W)CARGA SUMADA (W)

1Luminaria6060

TOTAL60

DORMITORIO

CANTIDADDESCRIPCINCARGA INDIVIDUAL (W)CARGA SUMADA (W)

1Luminaria100100

1Televisor8080

1Lmpara de mesa4040

TOTAL220 [W]

DEPARTAMENTO COMPLETO:

UBICACIONCARGA [W]

Sala - Comedor280

Cocina - Lavandera2060

Bao60

Terraza Bodega2000

Pasillos - Entrada180

Cuarto de Estudio Cuarto de Planchado1205

Dormitorio Master310

Bao Mster60

Dormitorio220

TOTAL6375 [W]

6. CALCULO DE DEMANDA

FechaHoraLectura enDiferencia(kW)Demanda(w)

medidor (KW/h)(periodo=12h) (CARGA)

martes, 08 de abril de 201417:001591

mircoles, 09 de abril de 20145:0015932166,67

mircoles, 09 de abril de 201417:0015952166,67

jueves, 10 de abril de 20145:0015983250

jueves, 10 de abril de 201417:0016002166,67

viernes, 11 de abril de 20145:0016033250

viernes, 11 de abril de 201417:0016052166,67

sbado, 12 de abril de 20145:0016083250

sbado, 12 de abril de 201417:0016102166,67

domingo, 13 de abril de 20145:0016133250

domingo, 13 de abril de 201417:001614183,33

lunes, 14 de abril de 20145:0016184333,33

lunes, 14 de abril de 201417:001619183,33

martes, 15 de abril de 20145:0016212166,67

martes, 15 de abril de 201417:0016243250

mircoles, 16 de abril de 20145:0016273333,33

mircoles, 16 de abril de 201417:0016292166,67

jueves, 17 de abril de 20145:0016312166,67

jueves, 17 de abril de 201417:0016332166,67

viernes, 18 de abril de 20145:0016363333,33

viernes, 18 de abril de 201417:0016382166,67

sbado, 19 de abril de 20145:0016413333,33

sbado, 19 de abril de 201417:0016432166,67

domingo, 20 de abril de 20145:0016474333,33

domingo, 20 de abril de 201417:001648183,33

lunes, 21 de abril de 20145:0016524333,33

lunes, 21 de abril de 201417:001653183,33

martes, 22 de abril de 20145:0016574333,33

martes, 22 de abril de 201417:001658183,33

mircoles, 23 de abril de 20145:001659183,33

mircoles, 23 de abril de 201417:0016612166,67

jueves, 24 de abril de 20145:0016632166,67

jueves, 24 de abril de 201417:0016652166,67

viernes, 25 de abril de 20145:0016683250

viernes, 25 de abril de 201417:0016713250

sbado, 26 de abril de 20145:001672183,33

sbado, 26 de abril de 201417:0016764333,33

domingo, 27 de abril de 20145:0016793250

domingo, 27 de abril de 201417:0016812166,67

lunes, 28 de abril de 20145:0016843250

lunes, 28 de abril de 201417:0016862166,67

martes, 29 de abril de 20145:0016882166,67

martes, 29 de abril de 201417:0016702166,67

mircoles, 30 de abril de 20145:0016733250

mircoles, 30 de abril de 201417:0016752166,67

jueves, 01 de mayo de 20145:0016783250

jueves, 01 de mayo de 201417:001679183,33

viernes, 02 de mayo de 20145:0016812166,67

viernes, 02 de mayo de 201417:001682183,33

sbado, 03 de mayo de 20145:0016842166,67

sbado, 03 de mayo de 201417:0016862166,67

domingo, 04 de mayo de 20145:0016893250

domingo, 04 de mayo de 201417:0016912166,67

lunes, 05 de mayo de 20145:0016954333,33

lunes, 05 de mayo de 201417:0016972166,67

martes, 06 de mayo de 20145:0016992166,67

martes, 06 de mayo de 201417:001700183,33

7. CALCULOS ADICIONALES

DEMANDA PICO O MAXIMA

Demanda pico o mxima= 333,33 W

FACTOR DE DEMANDA

Carga total conectada= 6375 W

0.0523FACTOR DE DIVERSIFICACION

FechaHoraLecturamedidor (KW/h)Diferencia(kW)Demanda(w)(periodo=12h)

SUBS.1mircoles, 09 de abril de 20145:0015932166,67

mircoles, 09 de abril de 201417:001595

SUBS.2jueves, 24 de abril de 20145:0016632166,67

jueves, 24 de abril de 201417:001665

SUBS.3lunes, 05 de mayo de 20145:0016952166,67

lunes, 05 de mayo de 201417:001697

FACTOR DE CARGA

Carga promedio en todo el periodo de mediciones 196,42 WCarga mxima en todo el periodo de mediciones 333.33 W

FACTOR DE UTILIZACION

La potencia nominal se observa en la placa del medidor elctrico:

2 x 121 / 210V 10(60) A

CAIDA DE VOLTAJE

Voltaje de medidorVoltaje de toma corriente

123 V115,5 V

La cada de voltaje seria: 123 - 115,5 = 7.5 V

8. GRAFICOS:DEMANDA:

9. CONCLUSIONES:

Podemos concluir en que el consumo de potencia promedio en el domicilio vara de acuerdo a la fecha y hora en que se utilicen los electrodomsticos, es decir por ejemplo a una hora pico en la noche tendremos mayor consumo que a la madrugada debido al uso de los electrodomsticos. Se observa un bajo factor de utilizacin, lo que quiere decir esta medida es que se ocupa menos energa de la que podrimos ocupar o la que nos brinda la red. Gracias a los avances tecnolgicos cada vez encontramos electrodomsticos que consumen menos potencia y brindan mejores prestaciones, esto se traduce en un ahorro de energa. La potencia consumida por un artefacto tambin es proporcional a su tiempo de uso debido a fallas en los componentes o en instalaciones. La cada de tensin que calculamos se puede traducir en que las instalaciones y conexiones en general se encuentran en un rango aceptable, lo ideal es que la cada de tensin sea cero o se aproxime a el.

10. BIBLIOGRAFIA

http://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/526/1/T-ESPE-012036.pdf

Pgina9