MAYO JUNIO 2006 - csit.esD1ON/... · rable. Es Ana Abarca, representante de la Enfermería en la...

12
MAYO JUNIO 2006

Transcript of MAYO JUNIO 2006 - csit.esD1ON/... · rable. Es Ana Abarca, representante de la Enfermería en la...

Page 1: MAYO JUNIO 2006 - csit.esD1ON/... · rable. Es Ana Abarca, representante de la Enfermería en la Sección Sindical de este hos-pital. Su experiencia y formación sirve de gran apoyo

MAYO JUNIO2006

Page 2: MAYO JUNIO 2006 - csit.esD1ON/... · rable. Es Ana Abarca, representante de la Enfermería en la Sección Sindical de este hos-pital. Su experiencia y formación sirve de gran apoyo

2

CSIT- Unión Profesional

SECCIÓN SINDICAL H.G.U.GREGORIO MARAÑÓN

EDITACSIT- UNIÓN PROFESIONALSagasta 13, 6ª p lanta28004 Madrid. telf. 91. 594. 39.22Fax .91. 594. 42.08Garcilaso,1091. 591.00.7091. 591.25.26http//www.csit.eshttp//www.csit-up.com

Consejo Editorial:Eduardo Valderrrama AguadoAngel L. Rodriguez GonzálezFrancisco Gutiérrez PlazaJosé Mª Hita CrespoDiseño y Maquetación:Yolanda Alonso Sanz Arancha Tebar Inchauspe

FotografiaTeresa Piqueras D.L. M-1356-2006

Impresión: Math PrinterNúmero de Ejemplares: 3.000

El Consejo de Redacción no se haceresponsable ni comparte necesariamenteel contenido de las colaboraciones.Esta publicación contiene información sin-dical y, como tal, está amparada por la ley.Debe ser expuesta en los tablones deinformación sindical que tiene cada centro.Las acciones que obstaculicen su distribu-ción y publicidad están penadas por lasleyes vigentes.

EDITORIAL

¡BIENVENIDO, TOÑO!Antonio Barba Ruiz de Gauma,

hasta hace unas fechas Gerente delHospital Santa Cristina, ha sidodesignado por el Consejero ManuelLamela, para ocupar el cargo demáxima responsabilidad en nuestroquerido Hospital.

"Toño", como cariñosamente le lla-mamos sus amigos, es ante todo unhombre leal y sincero, defensor desus ideas y sobre todo, como desea-ba CSIT-Unión Profesional, un hom-bre del Gregorio Marañón.

Fundador junto aCarlos Gilsanz y JesúsFermosel del Sindicato deMédicos del GregorioMarañón, militó en el CDSen la década de los 80,integrándose años mástarde al Partido Popular.

Fue requerido por RosaPosada para ocupar elpuesto de DirectorGeneral de Salud y se ha ocupadosucesivamente de las gerencias delos hospitales Psiquiátrico de Madrid ySanta Cristina.

Su lealtad al Hospital GregorioMarañón le acarreó en la madrugadadel 22 de enero de 1.990, siendo res-ponsable de guardia (a todos losefectos, director en funciones), un

expediente administrativo. Esa nochelas urgencias se colapsaron ante laconfluencia de dos factores de riesgo:el elevado número de pacientes y lareducida cifra de personal asistencialdisponible. El resultado fue la muertede dos pacientes sin haber sido aten-didos después de hasta cinco horasde espera en el servicio.

Los sucesos culminaron con unahuelga general en el centro duran-te el mes de marzo de ese año,auspiciada por CSIT-Unión

Profesional. La réplicade la Consejería deSanidad entonces dirigi-da por Pedro Sabando,fue tratar de solventar lacarencia de personal deenfermería con la convo-catoria urgente de unaoferta pública de empleopara casi mil diplomadosde enfermería.

Llega de nuevo al GregorioMarañón en unos momentos de ten-sión que él no ha generado, pero quesin duda terminarán afectándole apesar de sus esfuerzos para encon-trar soluciones de diálogo con losDUEs de nuestro Hospital. En cual-quier caso, ahora que todavía pode-mos decírtelo…

Bienvenido, "Toño"

Page 3: MAYO JUNIO 2006 - csit.esD1ON/... · rable. Es Ana Abarca, representante de la Enfermería en la Sección Sindical de este hos-pital. Su experiencia y formación sirve de gran apoyo

3

CSIT- Unión Profesional

SECCIÓN SINDICAL H.G.U.GREGORIO MARAÑÓN

Han transcurrido veinte años desde su última protesta y lo han hechocomo lo hacían entonces, colgando bolsas negras en sus ventanas y mani-festándose a diario alrededor del Hospital. Los DUES han despertado y sehan puesto en pie al unísono y codo con codo caminan juntos a pedir expli-caciones a los políticos y a quienes en silencio desde los bancos sindicaleshan consentido su situación actual. Sólo SIPEM- Sindicato Independientede Profesionales de Enfermería y Titulados Medios Sanitarios de Madrid,federado en CSIT- Unión Profesional, ha salido en su ayuda tras compro-bar el engaño de la Consejería al no cumplir el prometido Decreto deEstatutarización que habría proporcionado a los DUES el derecho a laCarrera Profesional pactado para el personal del IMSALUD.

LAS ENFERMERAS DEL HOSPITAL GREGORIOMARAÑÓN SE MANIFIESTAN PIDIENDO LA

CARRERA PROFESIONAL

Tras las concentraciones realizadas adiario desde el miércoles 17 de mayo,el colectivo de enfermeras del HospitalGregorio Marañón, se reúne enAsamblea para determinar la situaciónactual y el calendario de movilizacionesa seguir hasta que la Consejería deSanidad les reconozca la CarreraProfesional.

Los enfermeros/as llevan concen-trándose en la entrada principal todos

los días desde el pasado 17 de mayo, alas 14 horas para exigir a la Consejeríade Sanidad y Consumo el reconoci-miento de la Carrera Profesional.

Realizan un recorrido por todo elrecinto hospitalario pidiendo que no seles discrimine por el mero hecho de

trabajar en un centro de la antigua reddel Servicio Regional de Salud.

La Carrera Profesional es el recono-cimiento al desarrollo profesional delos enfermeros/as, recogido en la LOPS(Ley de Ordenación de ProfesionesSanitarias) con la finalidad de mejorarla sanidad pública.

Desde la Consejería de Sanidad seha reconocido la Carrera Profesionalpara los/las enfermero/as estatutariosque prestan servicio en otros hospitalespúblicos de la Comunidad de Madrid.Los DUEs o enfermeros/as del GregorioMarañón tienen un régimen contractuallaboral con la Administración y, a pesarde realizar las mismas funciones que unenfermero/a estatutario, no ven reco-nocida su Carrera Profesional por laConsejería.

LAS ENFERMERAS DEL HOSPITAL CREAN UN COMITÉNEGOCIADOR PARA LA CARRERA PROFESIONAL

Sección Sindical deCSIT-UNIÓN PROFESIONAL

en el Hospital General UniversitarioGregorio Marañón

Page 4: MAYO JUNIO 2006 - csit.esD1ON/... · rable. Es Ana Abarca, representante de la Enfermería en la Sección Sindical de este hos-pital. Su experiencia y formación sirve de gran apoyo

CSIT- Unión Profesional

E N T R E V I S T A AE N T R E V I S T A AA N A A B A R C AA N A A B A R C A

Lleva 30 años desarrollando su profesión deenfermera en el H.G.U.Gregorio Marañón. Susinquietudes tanto laborales como formativas,contribuyen a que tenga un currículum inmejo-rable. Es Ana Abarca, representante de laEnfermería en la Sección Sindical de este hos-pital. Su experiencia y formación sirve de granapoyo a los DUES que cada día realizan allí susconsultas. Por eso, Diálogos con el Marañón haquerido traer a estas páginas su opinión, valien-te y sincera, sobre el conflicto que está vivien-do este colectivo.

P.- Ana, vaya follón ¿no?

R.- No podía ser de otra manera. Elolvido histórico que desde haceveinte años sufren los DUES delH.G.U. Gregorio Marañón, ha termi-nado causando crisis tras la agre-sión que hemos sufrido al serexcluidos de nuevo del derecho a laCarrera Profesional.

P.- ¿Cuáles crees que han sidolas razones que han movido ala Consejería de Sanidad yConsumo para actuar así?

R.- Desde la Consejería existe unavoluntad decidida a obligarnos acambiar nuestra relación jurídica depersonal laboral por la de estatuta-rio con coste cero. Por supuesto,nosotros lo consideramos injusto yno lo vamos a admitir.

P.- ¿En cuánto se podría cifraraproximadamente vuestra rei-vindicación por la aplicación dela Carrera Profesional?

R.- Bueno, no podemos hablar deaplicación de la Carrera Profesionalsolamente a DUES de este hospital,ya que si se hace, se tendría queaplicar al conjunto de DUES que tra-bajan en los centros que dependende la antigua red del ServicioRegional de Salud. Espero no equi-vocarme si me aventuro a cifrarloen siete millones de euros, pero notengo todos los datos.

P.- ¿Anuales?

R.- Sí, claro.

P.- Mucho dinero ¿no?

R.- No, yo diría que son muchosDUES, trabajadores que hemos sidoolvidados por la Administración ydeterminados sindicatos que, en vezde reconocer nuestra contribución ala mejora de la calidad de la sanidadpública de Madrid, han preferidodejarnos a un lado.

P.- Sin embargo, no serecuerda en la Red Sanitaria

Por Yolanda Alonso

4

SECCIÓN SINDICAL H.G.U.GREGORIO MARAÑÓN

Page 5: MAYO JUNIO 2006 - csit.esD1ON/... · rable. Es Ana Abarca, representante de la Enfermería en la Sección Sindical de este hos-pital. Su experiencia y formación sirve de gran apoyo

CSIT- Unión Profesional

Pública ocasión anterioren la que tantos DUESparticiparan al unísonoen este tipo de moviliza-ciones. Incluso algunosde otros sindicatos sehan unido a las concen-traciones.

R.- Así es, y se lo agrade-cemos siempre y cuandolo hagan con plena independencia y libertad,movidos por la necesidad delreconocimiento de la CarreraProfesional quetenemos dere-cho todos losDUES, indepen-dientemente delsindicato al quepertenezcamos.Pero si lo estánhaciendo porjustificar la faltade apoyo de sussindicatos regio-nales al movi-miento de DUESen el GregorioMarañón, comoen algún casoparece ser, paramí son sencilla-mente "porta-pancartas" que

buscan salir en la foto. Los DUES del GregorioMarañón queremos algomás, es decir, una declara-ción oficial de sus máxi-mos representantes apo-yando al colectivo...¿a queno se atreven?...si sus sin-dicatos no lo hacen, debe-rían dimitir...su honor, sucompromiso con los DUES,deben estar por encima delos intereses personales yde organización.

Su actitud desafiante refleja lade todo el colectivo de enfer-meros/as del hospital: la

constancia enla reivindica-ción del reco-n o c i m i e n t o de su CarreraProfesional lesha hecho fuer-tes y les haunido aún más.En la Conse-jería deberíanp l a n t e a r s etener en mejorconsideracióna estos DUESque no se van arendir tan fácil-mente.

5

SECCIÓN SINDICAL H.G.U.GREGORIO MARAÑÓN

Page 6: MAYO JUNIO 2006 - csit.esD1ON/... · rable. Es Ana Abarca, representante de la Enfermería en la Sección Sindical de este hos-pital. Su experiencia y formación sirve de gran apoyo

CSIT- Unión Profesional

El martes 30 de mayo a las 14,15h en la puerta del edificio principal(C/Doctor Esquerdo), las enfermerasdel H.G.U. Gregorio Marañón solta-ban 2235 globos para reclamar a laConsejería de Sanidad y Consumo dela Comunidad de Madrid el reconoci-miento de la Carrera Profesional paratodos/as los/las enfermeros/as.

Las DUES del Hospital GeneralUniversitario Gregorio Marañón seconcentraron en la puerta delCentral para soltar 2235 globos,uno por cada enfermero/a laboral yfuncionario que trabaja en los hos-pitales de la Comunidad de Madrid yque no ve reconocida su CarreraProfesional.

De las ventanas de los edificiosprincipales del hospital siguen colgan-do las bolsas negras que representanuna forma histórica de realizar reivin-dicaciones en este centro, además deldesprecio con el que la Consejería

está tratando al colectivo de DUEs quetrabaja en el mismo.

La CarreraProfesional no esotra cosa que elreconocimiento aldesarrollo profe-sional de losenfermeros/as,recogido en laLOPS, Ley deOrdenación deP r o f e s i o n e sSanitarias, que secreó con la finali-dad de mejorar lasanidad pública eincentivar a sustrabajadores.

LAS ENFERMERAS DEL GREGORIO MARAÑÓNSUELTAN 2235 GLOBOS AL AIRE PARA PEDIR

SU CARRERA PROFESIONAL

Juan Carlos Corell Herrador

DUE del Hospital GeneralUniversitario Gregorio Marañóny miembro de CSIT-UNIÓN PRO-FESIONAL

6

SECCIÓN SINDICAL H.G.U.GREGORIO MARAÑÓN

Page 7: MAYO JUNIO 2006 - csit.esD1ON/... · rable. Es Ana Abarca, representante de la Enfermería en la Sección Sindical de este hos-pital. Su experiencia y formación sirve de gran apoyo

CSIT- Unión Profesional

ELEL SILENCIO DE LOS CORDEROSSILENCIO DE LOS CORDEROSExplota el Gregorio Marañón. "El

silencio de los corderos" resulta patéti-co ante las demandas de los profesio-nales de nuestro Hospital. La DirecciónGeneral de RR. HH. comienza a experi-mentar en sus carnes los "cabreos" delMarañón y su fama de Hospital con per-sonalidad propia. En ningún hospital deMadrid, jamás se han juntado tantosDUEs en la puerta para protestar por eltrato discriminatorio e injusto que,como no, los políticos, los economistasde turno, les están dando.

"Los corderos", amamantados y cria-dos por el poder durante estos tres últi-mos años, guardan como ya hemosdicho, un vergonzante silencio ante loque están viendo y oyendo. Esperan aque su pastor les diga que tienen quehacer. Bendita libertad la de CSIT-UniónProfesional y su compromiso con losprofesionales y trabajadores delGregorio Marañón. Veinte de cada cienson afiliados a CSIT-Unión Profesional.

El peculiar "Pacto del Tinell", que en sumomento "los corderos" firmaron contraCSIT en combinación con el "pastor" paraeliminar a nuestra Organización del nuevoescenario sanitario surgido de la transfe-rencia del INSALUD, se les puede atra-gantar ahora. Diseñaron una sanidadestatutarizada en la que no cabían con-ceptos diferentes a los que regían en elnuevo IMSALUD. Conceptos como carre-ras profesionales desindicalizadas, turnosfijos nocturnos, derechos sociales, jubila-ciones parciales y un largo etc. de bene-

ficios que aún conservamos, eran incom-patibles con las disponibilidades económi-cas que se tenían para poder atender loscarísimos compromisos políticos adquiri-dos en campaña electoral. No hay dineropara la Carrera Profesional de los DUEs,en consecuencia, no sacarán el Decretode Estatutarización sin pérdida de dere-chos sociales y laborales que CSIT-UniónProfesional reclama. Tampoco habrá enconsecuencia una Carrera Profesionalespecífica para los DUEs laborales, tal ycomo la tienen los médicos. Es decir,según "ellos" no hay soluciones. Solo tie-nen un pero… Que los DUEs del Marañón,esta vez, no parecen dispuestos abeberse este cáliz. Quienes quieren alMarañón y además le conocen y a su vezestán cerca del poder político, han hechoesfuerzos importantes para encontrarcaminos de diálogo y negociar, pero elpoder no negocia con presiones sindica-les… recibido el mensaje y asumidopor CSIT-Unión Profesional... Si quie-ren negociar mas adelante, lo tendránque hacer con la Asamblea de DUEs... Esjusto y necesario. La soberbia a veces esmala compañera y ésta solo conduciría aconvertir el Marañón en un frente profe-sional que arruinaría la imagen de unidadcon el Consejero Lamela. Solo faltanmeses para las elecciones ¡Vivan losDUEs!… y los médicos interinos y losTécnicos Superiores y los Auxiliares deEnfermería, … mejor no sigo eh, corderi-tos... veis porque algunos devosotros no existíais como sin-dicato en el extinto SRS.

LOBO

Los oficiales de conservación del H.G.U.Gregorio Marañón, están retomando laspeticiones que hace años realizaron para exigir el nivel 5, ya que, actualmentese exige la misma titulación para optar a las plazas de esta categoría que a lasenglobadas en el nivel 5.

La sección Sindical de CSIT UNIÓN PROFESIONAL está recogiendo firmas paraello. Si aún no te has unido a esta reivindicación, pásate a firmar por la SecciónSindical.Esperamos que esta iniciativa se promueva en el resto de los centros de la CM.

CSIT UP EXIGE EL NIVEL 5 PARA LOS OFICIALES DE CONSERVACIÓN

7

SECCIÓN SINDICAL H.G.U.GREGORIO MARAÑÓN

Page 8: MAYO JUNIO 2006 - csit.esD1ON/... · rable. Es Ana Abarca, representante de la Enfermería en la Sección Sindical de este hos-pital. Su experiencia y formación sirve de gran apoyo

CSIT- Unión Profesional

Diversas agrupaciones profesio-nales y organizaciones convocabanpara el sábado 27 de mayo, la mani-festación que daba comienzo a las11,45 horas frente al Ministerio deSanidad (Paseo del Prado 18-20) ypartía de allí hacia la Plaza deCibeles para terminar en la puertadel Ministerio de Educación.

Los Auxiliares de Enfermeríareclamamos el reconocimiento pro-fesional que permita la equiparacióna nuestros homólogos europeos enmateria de formación curricular yreclasificación laboral. Sus peticio-nes se resumen en los siguientespuntos:

Como colectivo de profesionalessanitarios exigimos al Ministerio deSanidad el desbloqueo del procesode la titulación de Auxiliar deEnfermería puesto que, el InstitutoNacional de las Cualificaciones(INCUAL), ya ha reconocido el Nivel3 para estos profesionales.

El Sindicato de Auxiliares deEnfermería de Madrid, SIAE,viene reivindicando este reconoci-miento profesional desde sus ini-cios en 1991.

LAS AUXILIARES DE ENFERMERÍA SE MANI-FIESTAN PARA PEDIR EL RECONOCIMIENTOY EQUIPARACIÓN CON EL RESTO DE EUROPA

Julia PérezAuxiliar de Enfermería del H.G.U.Gregorio Marañón y miembro deCSIT UNIÓN PROFESIONAL

- Cualificación como Nivel 3- Desbloqueo del Ministerio

de Sanidad- Reclasificación educativa.- Homologación europea.- Reclasificación laboral.- Reconocimiento profesional.- Dignidad profesional.

Los manifestantes, frente al Ministeriode Sanidad y Consumo, punto de partidadel recorrido.

SIAE, Sindicato Independiente deAuxiliares de Enfermería, federado enCSIT-UP, estuvo allí.

8

SECCIÓN SINDICAL H.G.U.GREGORIO MARAÑÓN

Page 9: MAYO JUNIO 2006 - csit.esD1ON/... · rable. Es Ana Abarca, representante de la Enfermería en la Sección Sindical de este hos-pital. Su experiencia y formación sirve de gran apoyo

CSIT- Unión Profesional

Los Técnicos Superiores Sanitariosde Madrid se manifestaban el jueves,25 de mayo, a las 12 horas ante laDirección General de RRHH de laConsejería de Sanidad (C/Sagasta,6) para reivindicar el cumplimientode los acuerdos firmados en 2003.

Desde el Gregorio Marañón, losTécnicos Superiores Sanitarios queprestamos servicio en este hospitalhemos estado presentes en las movili-zaciones que se llevan realizando desdehace meses (recordemos la manifesta-ción frente a la Asamblea de Madrid elpasado mes de abril).

Han pasado 3 años desde la publica-ción en el BOCM del Acuerdo aprobadopor el Consejo de Gobierno y aún laspartes muy importantes del documentono se han cumplido:

1. La implantación en la totalidad delos hospitales de nuestra comunidad dela figura del Responsable Técnico (fun-damental para el buen funcionamientode los Servicios Centrales)

2. El reconocimiento de las funcionespara los que los técnicos están capaci-tados legalmente por su titulación (esinadmisible que técnicas radiológicas yclínicas, entre otras, importantísimaspara un buen diagnóstico y tratamiento

de un paciente no sean realizados porlos profesionales adecuados)

3. La homologación retributiva conlos técnicos laborales de los hospitalespertenecientes a la Comunidad deMadrid antes de las transferencias (cre-ando actualmente una clasificación detrabajadores de primera y de segunda).

El incumplimiento de los acuerdosconlleva graves consecuencias para lospacientes: pérdida de calidad y profe-sionalidad en pruebas definitivas para lasalud y el buen funcionamiento de losServicios Centrales, incluyendo lasfamosas listas de espera diagnósticas.

El Consejero olvida que los TécnicosEspecialistas/Superiores realizan unalabor esencial en el sistema sanitario,aportando capacitación, profesionalidady excelente calidad, sin la cual, hoy, laSanidad no se concibe ni puede funcio-nar.

LOS TÉCNICOS SUPERIORES SANITARIOS DE MADRIDANTE LA DIRECCIÓN GENERAL DE RECURSOS HUMANOS

Monserrat Fariñas MattoneTécnico Superior Sanitario ymiembro de la Sección Sindical deCSIT- UP en el Gregorio Marañón

Los Técnicos Sanitarios se manifestaban entela sede de la Dirección General de Recursos

Humanos, en la calle Sagasta, 6.

9

SECCIÓN SINDICAL H.G.U.GREGORIO MARAÑÓN

Page 10: MAYO JUNIO 2006 - csit.esD1ON/... · rable. Es Ana Abarca, representante de la Enfermería en la Sección Sindical de este hos-pital. Su experiencia y formación sirve de gran apoyo

CSIT- Union Profesional

El colectivo de conductores delhospital soportamos desde haceaños, la imposibilidad de estacio-nar los vehículos en el InstitutoProvincial de Rehabilitación (IPR)cuando efectuamos el suministrodiario de comidas, lencería, etc.,por no tener el Órgano de Gestión,una zona habilitada para la carga ydescarga.

La Policía Municipal ha advertidoa los conductores, en repetidasocasiones, que están obligados arespetar el código de circulación yhan exigido la retirada inmediatadel vehículo de la zona utilizadaindebidamente para la carga y des-carga. Ante la amenaza real de san-ción, los conductores trabajamosdiariamente presionados por laDirección del hospital al obligarles aincumplir el código de circulación ypor los agentes de la autoridad quenos exigen el cumplimiento de lasnormas.

En diversas ocasiones hemosinstado a las diferentesDirecciones del hospital para queresolvieran las i t u a c i ó n ,pero a día dehoy, sola-mente dispo-nemos de undo cumen t ode fecha 16de diciembre de 2005, en el que sesolicitan dos espacios de estacio-namiento al Concejal de Distrito.

A partir de la inminente entradaen vigor del carnet por puntos, laparada o estacionamiento enzonas de riesgo para la circulación,para los peatones, o en carrilesdestinados al público urbano, sesanciona descontando 2 puntos delsaldo del conductor.

Ese crédito es personal y portanto propiedad del individuo, lo

que repercutirá negativamente enla actividad de los conductores queno podemos permitirnos el lujo deperder nuestra licencia de condu-cir, herramienta necesaria paranuestro trabajo.

Los mismos que nos exigen elcumplimiento de nuestras tareasdeben garantizar que el desarrollode las funciones se ejecute respe-tando la normativa vigente y en lasmejores condiciones laborales.

La Dirección no puede obligar alos trabajadores a incumplir lasnormas. No podemos mantener

esta situa-ción durantemás tiempo.Exigimos lasolución que,desde nues-tro punto devista, pasa

por el acuerdo entre lasAdministraciones Local yAutonómica y que habiliten ¡YA! elespacio para poder desarrollar connormalidad nuestra actividad.

CONDUCTORES: PROHIBIDO APARCAR

Luis Salvó UrbinaConductor del H.G.U.

Gregorio Marañón

...Ante la amenaza real de sanción,los conductores trabajamos diaria-

mente presionados por la Dirección delhospital al obligarles a incumplir el códi-go de circulación y por los agentes de laautoridad que nos exigen el cumplimien-to de las normas.

”“

10

SECCIÓN SINDICAL H.G.U.GREGORIO MARAÑÓN

Page 11: MAYO JUNIO 2006 - csit.esD1ON/... · rable. Es Ana Abarca, representante de la Enfermería en la Sección Sindical de este hos-pital. Su experiencia y formación sirve de gran apoyo

CSIT- Unión Profesional

A los Auxiliares de Hosteleríay al personal de seguridad por lapaciencia que demuestran cadavez que cualquiera de los colec-tivos del hospital se manifiesta

reivindicando sus derechos.Ellos ven incrementado su tra-bajo y a pesar de ello continúansolidarizándose con sus compa-ñeros.

¿QUÉ DOS CONOCIDOS POLÍ-TICOS DE LA OPOSICIÓN

MADRILEÑA REPUDIAN

EL GREGORIO MARA-ÑÓN PERO LES FALTA

TIEMPO PARA UTILIZAR

SUS SERVICIOS? ¿QUÉ JEFE QUERESPONDE A LAS INI-CIALES M.R QUIERE CON-SOLIDAR SU CARGORECORTANDO DERECHOS ALOS TRABAJADORES?

¿ACASO LA RADIOACTIVIDAD ES PERJUDICIAL SÓLO

APARA CIERTAS CATE-GORÍAS PROFESIONALES?...DOSÍMETRO SÍ, PERO PARA

TODOS.¿QUÉ DUE DE LA QUIN-

TA PLANTA SE DEDI-CA POR LA NOCHE AARRANCAR TODOSLOS CARTELES SIN-DICALES DEL HOS-PITAL MATERNO-INFANTIL?

EL INDISCRETO

A los sindicatos que intentan distraer laatención del verdadero conflicto de nues-tro hospital. Hoy por hoy la necesidad delreconocimiento de la Carrera Profesionalpara las enfermeras del GregorioMarañón, es la reivindicación que estáprotagonizando la actidad laboral delhospital. Las organizaciones sindicalesdeben mover ficha en este asunto.

A las compañeras de otrosindicato, que se negaron arepartir el comunicado quesu organización pretendíahacer público en el GregorioMarañón. Lástima que tandigna actitud no haya idoacompañada de su dimi-sión.

LAUREL AGUIJÓN

NUESTRO AGRADECIMIENTO:

FE DE ERRORES:En el número uno de esta revista

(mes marzo), en la página 9, publicá-bamos un artículo titulado“Auxiliares de Obras y Servicios:los nuevos superhéroes en elMarañón”. Cuando este artículo seredactó, el cargo de Supervisora delCMA de Maternidad era ostentado por

Dña. Teresa Ovejero, a quien alude elartículo. Cuando este número vió laluz, este cargo ya lo ocupaba Dña.Cristina Rodríguez, que ajena a lasactuaciones de su antecesora, hasufrido las críticas anteriormente lan-zadas.

11

SECCIÓN SINDICAL H.G.U.GREGORIO MARAÑÓN

Page 12: MAYO JUNIO 2006 - csit.esD1ON/... · rable. Es Ana Abarca, representante de la Enfermería en la Sección Sindical de este hos-pital. Su experiencia y formación sirve de gran apoyo