me a seExposicion de Motivos Ley del Fondo de Apoyo Cultural La cultura es sus diferentes...

15
Senores OirecciOn Legislativa Congreso de la Republica SuOespacho Oistinguidos: Guatemala, 19 de enero de 2021 De manera atenta me dirijo a ustedes extendiendo un cordial saludo, a la vez para remitir el DICTAMEN FAVORABLE con modificaciones a la INICIA TlVA REGISTRO NO.5788 LEY DEL FONDO DE APOYO CUL TURAL para que se sirva dar el tramite correspondiente. Deferentemente, :;; o o . ... > i '" I , "'fff L t9: tJ'i Oiputado, Jalro Joaquin Flo Oi as Presidente Comision de CulturB Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

Transcript of me a seExposicion de Motivos Ley del Fondo de Apoyo Cultural La cultura es sus diferentes...

  • Senores OirecciOn Legislativa Congreso de la Republica SuOespacho

    Oistinguidos:

    Guatemala, 19 de enero de 2021

    De manera atenta me dirijo a ustedes extendiendo un cordial saludo, a la vez para remitir el DICTAMEN FAVORABLE con modificaciones a la INICIA TlVA REGISTRO NO.5788 LEY DEL FONDO DE APOYO CUL TURAL para que se sirva dar el tramite correspondiente.

    Deferentemente,

    ~~"~UCA DlC~:.

    ~ ~, :;; ~ . o ~ ~~ o . ... > i '" I , ~ "'fff

    L t9: tJ'i Oiputado, Jalro Joaquin Flo Oi as ,~\.//

    Presidente GUA1~. Comision de CulturB

    Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

  • Exposicion de Motivos

    Ley del Fondo de Apoyo Cultural

    La cultura es sus diferentes dimensiones es esencial para el desarrollo humano, el Plan Nacional de Desarrollo 2032 senala que la cultura es un mecanismo que contribuye a la cohesion social y la revitalizacion del tejido social. Asimismo, las actividades artisticas y culturales son Fuente de generacion de empleo, segtin un estudio del Sistema Econ6mico Latinoamericano y del Caribe, para el 2011 las industrias culturales en Guatemala aportaron un 7.6% del Producto Interno Bruto.

    Pese al reconocimiento que se ha hecho en diferentes espacios del desarrollo de la cultura las condiciones en el pais son precarias, de tal cuenta el Ministerio de Cultura y Deportes, con un presupuesto limitado, no ha tenido la capacidad de impulsar las artes y hay una lucha constante desde el gremio artistico para hacer crecer al sector.

    Se han hecho esfuerzos por avanzar en la proteccion el artista, de tal cuenta se promulga en 1990 el Decreto 81-90 con el cual se crea el Instituto de Prevision Social del Artista -IPSA-, como entidad autonoma, con el objetivo de dar prestaciones y servicios a sus afiliados, dentro de ellos: jubilaciones, pensiones por invalidez y atencion medica. Lamentablemente, la institucion ha sido denunciada por manejos opacos de sus recursos y restricciones para los interesados en afiliarse.

    Segtin datos del Banco de Guatemala, el 70% de la actividad productiva en el pais se desarrolla en la economia informal y la actividad artistica y cultura no es ajena a esta situaci6n. De tal cuenta, se tiene a la mayoria del sector artistico y cultural sin un respaldo del Estado, siendo los ingresos generados para vivir el dia a dia.

    Este marco de abandono de la cultura y situaci6n economica precaria se agrava con la situaci6n generada por las restricciones de movilidad a nivel nacional para contener la propagacion del Coronavirus, considerando que el desarrollo de las actividades culturales y artisticas, por su natura/eza, requieren de aglomeraci6n de personas.

    Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

  • Asimismo, pese a existir el Sistema de Informaci6n Cultural administrado por el Ministerio de Cultura y Deportes, no ha sido forta/ecido por las autoridades competentes y no se ha promovido la incorporaci6n de artistas y gestores cultura/es al mismo, siendo registros poco fidedignos, 10 cual imposibilita la identificaci6n adecuada de los artist as a quienes asistir frente a una crisis, por 10 que se hace necesario impulsar la aetualizaeion de registros que nos permitan tener certeza para identifiear a las personas que se encuentran en situaci6n de vulnerabilidad.

    Si bien en el Congreso de la Republica se aprobo la creaci6n de programas de apoyo para la poblaei6n, los artistas no han encontrado el espacio para ser tomados en cuenta, han realizado gestiones ante el Ministerio de Cultura y Deportes, sin encontrar apoyo.

    En este sentido, la presente iniciativa de ley no se circunscribe solo a disponer la ob/igatoriedad del Estado de asistir a un grupo poblaeional no previsto expresamente en los decretos 13-2020 y 15-2020, sino tambi{m busea forta/eeer el Sistema de Informaci6n Cultural, con 10 cual se tendran datos aetualizados de los artistas y trabajadores cultura/es y el registro de las obras que se produeen en el pais.

    Ademas, tomando en cuenta que por su naturaleza sera de las ultimas actividades econ6micas que se reactivaran, habiendo pron6sticos que podria ser en mayo del ana 2021, se hace necesario propiciar condiciones que permitan su reactivacion economica y el dinamismo en sus actividades.

    Finalmente, la propia naturaleza de la situaci6n sanitaria, econ6mica y humanitaria por la que atraviesa el pais, consecuencia inevitable de las restricciones gubernamentales adoptadas para contener la propagacion de la pandemia del Covid-19 en el territorio nacional, ameritan ampliar el campo de protecci6n del Estado sobre poblaciones vulnerables especificas, como es el caso concreto de los artistas y trabajadores culturales.

    Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

  • Por 10 anteriormente expuesto y en ejercicio de la facultad constitucional que nos aSiste, se presenta el siguiente proyecto de ley a consideracion del Honorable Pleno del Congreso de la Republica.

    DICTAMEN DE LA INICIATIVA REGISTRO 5788

    LEY DEL FONDO DE APOYO CUL TURAL

    HONORABLE PLENO:

    Con fecha 03 de septiembre de 2020, el Honorable Pleno del Congreso de la Republica, conocio la /niciativa de Ley del Fondo de Apoyo Cultural con registro numero 5588 y dispuso que dicha Iniciativa de Ley sa remitiera a la Comisi6n de Cultura para que de acuerdo a 10 establecido en los articulos 39, 41 Y 43 de la Ley Organica del Organismo Legis/ativo, se efectuara el estudio, analisis y dictamen correspondiente.

    I. ANTECEDENTES

    Datos Generales

    Guatemala es un pais rico en cultura, dicha cultura se puede encontrar no solamente en patrimonio sino tambi{m a fraves del artista. Las multiples ramas de artistas en el pais hacen que el mismo sea un abanico de historia y de tradiciones, quienes dia a dia enriquecen al pueblo a traves del canto, danza, entre otros.

    La escena artistica es un espacio reducido en trabajo formal y muchos de estos artistas constituidos 0 de inicio de formacion se encuentran con la falta de empleo y la improvisacion de presentaciones en espacios y dias establecidos que muchas veces no son suficientes para flevar una vida digna.

    Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

  • ES asi como, aunque marcas reconocidas han patrocinado arlistas en su mayona musicales, el gremio arlistico tiende a la reducci6n por no ser un arle reconocida como un trabajo a tiempo completo. Sin embargo, muchos de e/los con el animo y esperanza de sus suenos, contintian en la lucha por no abandonar y de esta forma mantener viva la cultura del arlista.

    Guatemala posee arlistas altamente reconocidos a nivel mundial, poetas, tenores, actores de teatro, mtisicos, arlistas que en el 2011 aporlaron un 7.6% del Producto Intemo Sruto, a pesar de esio, muchos de ellos se encuentran en lamentables condiciones de vida.

    II. CONTENIDO DE LA LEY

    EI arliculado en el consta la norma propuesta S9 desarrolla en 5 capitulos cuyo contenido se describe a continuaci6n:

    • Capitulo I Disposiciones generales

    Consta de dos (2) arliculos cuyo contenido define el objeto de la ley y las definiciones de los conceptos a utilizar.

    • Capitulo /I Sistema de Infonnaci6n Cultural

    Este capitulo consta de dos (2) arliculos en los cua/es se desaffolla el sistema de informaci6n y la formalizaci6n del personal arlistico

    • Capitulo III Fondo de Apoyo Cultural

    Este capitulo desarrolla todo 10 concemiente a presupuesto, monto de asignacion, Fuente de financiamiento, destinos, coberlura, derechos de autor, fiscalizaci6n y remanente. Consta de siete (7) arliculos.

    • Capitulo IV Reactivaci6n Econ6mics Arlistica y Cultural

    En este capitulo se indican y regulan los espacios ptiblicos y culturales asi como la posibilidad de que los arlistas presenten como constancia profesional la cerlificaci6n emitida por el Ministerio de Cultura y Deporles. Este capitulo consta de dos (2) arliculos.

    Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

  • • Capitulo V Disposiciones transitorias y finales

    EI capitulo se desarrolla en cuatro (4) articu/os que contienen la previsi6n artistica y reforma del regimen, espectaculos publicos y acciones reglamentarias, reglamentos y vigencia.

    III. ANAUSIS DE LA COMISION

    Despues del estudio y analisis del contenido de la Iniciativa de Ley, la Comisi6n de Cultura considera que la misma es una propuesta con apego a 10 establecido a la Constituci6n Politica de la Republica y al espfritu trazado por esta Comision de apoyar al artista nacional.

    Es una Ley que hara fortalecer el gremio artfstico e incrementar el arte dentro del pais, garantizar8 la continuidad del espectsculo publico y privada y dotars de herramientas fisicas y psicol6gicas a los artistas para seguir con su funcionalidad.

    Se sustenta en la realidad actual del pais y del gremio; sin embargo, esta Comisi6n consider a necesario modificar los articulos 5, 6, 7 Y 12 marcando temporalidad en el Fondo con posibilidad de extensi6n, la transferencia de la asignaci6n en una cuota unica y la inclusion de todo el gremio artistico en iguales condiciones y oportunidad.

    IV. CONSIDERACIONES DE LA COMISION

    La Comision de Cultura para dictaminar se basa en la situacion actual del pais a causa de los efectos adversos de la pandemia COVID 19, con el cese de presentaciones publicas 10 cua/ conI/eva a una crisis financiera para las personas dedicadas a estas actividades.

    Asi tambien, toma como base las manifestaciones de multiples personalidades artisticas y festivales que han acudido a esta Comision por apoyo.

    Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

  • V. DICTAMEN

    Por las razones expuestas y basado en el Articulo 43 de la Ley Organica del Organismo Legislativo, la Comision de Cultura emite DICTAMEN FAVORABLE CON MODIF/CACIONES a la Iniciativa con el numero 5788 que dispone aprobar Ley del Fondo de Apoyo Cultural, presentando/a a consideracion del Honorable Pleno del Congreso de la Republica de Guatemala, para que proceda de conformidad con 10 que establece la Ley Organica del Organismo Legislativo.

    EMIT/DO EN EL SALON DE SESIONES DEL BLOQUE -UNE- UBICADO EN EL EDIFICIO CENTRAL DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA, EN LA CIUDAD DE GUATEMALA EL DfA 17 DE NOVIEMBR DEL ANO DOS MIL VEINTE.

    /~ ' , ,/

    Presidente

    Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

  • -o Calderon

    ,

    Sergio Evaristo Chiapas Jaime Octavio Lucero

    Sergio Matta Bai/6n Mario Taracena Diaz-Sol

    Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

  • REM/rASE AL ORGAN/SMa EJECUT/VO PARA SU SANC/ON Y PUBLICAC/ON.

    EMITIDO EN EL PALACIO DEL ORGAN/SMO LEGISLA TIVO. EN LA CIUDAD DE

    GUA TEMALA. A LOS'1f2 DIAS DEL MES DE ~ DEL AfiO DOS MIL VEINTE.

    Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

  • Decreto Numero _-2020

    EI Congreso de la Republica

    Considerando

    Que la Constitucion Politica de la Republica de Guatemala establece que es deber del Estado garantizar a los habitantes de la Republica la vida, la libertad, la dignidad, la seguridad, la salud y el desarrollo integral de la persona, siendo su fin supremo la realizacion del bien comun.

    Considerando

    Que la Constitucion Politica de la Republica de Guatemala garantiza tanto el derecho a la cultura como el de toda persona a participar /ibremente en la vida cultural y artistica de la comunidad, y que es deber del Estado apoyar y estimular al artista nacional, promoviendo su formacion y superacion profesional y economica, y que la expresion artistica nacional debe ser objeto de proteccion especial.

    Considerando

    Que la subsistencia de las personas dedicadas a las artes, asi como la de los trabajadores culturales en general, depende de actividades temporalmente restringidas por las medidas gubemamentales adoptadas para contener la propagacion de la pandemia del Covid-19, siendo necesario que el Estado promueva la generacion de condiciones para la reactivacion economica nacional y fomente, al mismo tiempo, la reva/orizacion del arte y la cultura en el pais.

    Portanto

    En el ejercicio de las atribuciones que Ie confiere ef articulo 171 literal a) de la Constitucion Politica de la Republica de Guatemala, decreta la siguiente:

    Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

  • Ley del Fondo de Apoyo Cultural

    Capitulo I

    Disposiciones Generales

    Articulo 1. Objeto. La presente ley tiene por objeto proteger a los artistas y trabajadores culturales en situaci6n de vulnerabilidad de los efectos causados por las medidas dictadas por el Gobiemo de la Republica para contener la propagaci6n de la pandemia conocida intemacionalmente como Covid-19, asi como crear las condiciones que les permitan reanudar sus actividades productivas.

    Articulo 2. Definiciones. Para los efectos de la presente ley se determinan las siguientes definiciones:

    • Actividad cultural: la organizaciOn, administraci6n, montaje 0 escenificaci6n de un espectaculo publico cultural de los relacionados con la musica, el teatro, la danza, los circos, la pintura, la literatura, la escultura y las artes en general.

    • Artista: toda persona creadora de obra artistica y ejecutora de actuaciones, personificaciones, representaciones 0 escenificaciones artisticas y cuyos ingresos de subsistencia dependan directamente de la realizaci6n de eventos artisticos y cultura/es, venta de bo/etos 0 de recaudaciones publicas y privadas relativos a actividades 0 espectaculos culturales y las artes en general.

    • Obra artistica: toda expresiOn medible, audible 0 visible, tangible 0 inmateria/, producto del intelecto, la imaginaci6n 0 la expresi6n creadora del artista, manufacturada, extemalizada 0 conceptualizada en el campo de las artes en general. Incluyendo Artes visua/es, fotografia, nuevos medios, teatro, narradores ora/es, titiriteros, danza, artes circenses, 6pera, artesania, gastronomla, fo/clor, patrimonio, pueblos originarios, gesti6n y turismo culturales

    Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

  • • Trabajador cultural: toda persona que asista intelectual 0 materialmente a un artista 0 grupo de artistas en la administracion, montaje 0 escenificaci6n de actuaciones, personificaciones 0 representaciones artisticas 0 cultura/es.

    • Espacios culturales: aquel lugar donde se realiza un intercambio ya sea de un bien, un servicio 0 una experiencia cultural a traves de una programaci6n y que vincula a distintos actores (publico, gestores, artistas, promotores culturales alrededor de un tema artistico. Este espacio puede ser fisico (bibliotecas, sala de teatro, sala de conciertos, librerias, salas de cine, museos, centros culturales, galerias, auditorios, bares culturales) u organizativo (festivales de poesia, ferias de libro, festiva/es de la juventud, exposiciones y concursos) y pueden ser publicos, privados 0 independientes (aquel/os que no cuentan con aportes fijos y que viven de la gesti6n, la colaboraci6n y la programaci6n cultural).

    Capitulo II

    Sistema de Informacion Cultural

    Articulo 3. Actualizacion del Sistema de Informacion Cultural. Con el objeto de consolidar una base de datos nacional fidedigna que permita la individualizaci6n de todas las personas y colectivos dedicadas al arte y a la cultura en general, el Ministerio de Cultura y Deportes debera actualizar del Sistema de Informacion Cultural, el cual debe ser publico. Deberfl difundir por todos los medios a su alcance, el mecanismo de actualizaci6n de datos y de incorporacion de nuevos registros en un plazo que no superara los cinco dias habiles a partir de la entrada en vigencia del presente decreto.

    Los artistas y trabajadores culturales, individuales 0 colectivos, que carecieran de medios 0 registros documentales con que acreditar su pertenencia a las actividades culturales y de las artes deberan presentar declaraci6n jurada en la que conste su condici6n 0 trayectoria de artistas 0 trabajadores cultura/es.

    Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

  • Articulo 4. Formalizaci6n del PelSonal Artistico y Cultura. A partir de su inclusion en el Sistema de Informacion Cultural, los artistas y trabajadores culturales, individuales 0 colectivos, tendran un ana para registrarse 0 actualizarse como contribuyentes ante la Superintendencia de Administraci6n Tributaria, en el regimen tributario que corresponda a sus ingresos anuales estimados. EI Ministerio de Cultura y Deportes debera proporcionar la informacion necesaria que facilite el proceso.

    EI incumplimiento de esta di/igencia facultara al Ministerio de Cultura y Deportes para deshabi/itar al omiso del Sistema de Informacion Cultural, previa notificacion, otorgandole audiencia por un termino de tres dias. Los ausentes podran hacerse representar, con las formalidades de ley.

    En caso de incomparecencia definitiva el omiso sera inhabilitado sin mas tramite y no podra solicitar su reincorporacion ·hasta haber transcurridos seis meses.

    Capitulo III

    Fondo de Apoyo Cultural

    Articulo 5. Fondo de Apoyo Cultural. Se crea el Fondo de Apoyo Cultural con un monto inicial de veinticinco mil/ones de quetzales (Q25,OOO,OOO.OO), este fondo sera administrado por el Ministerio de Cultura y Deportes a traves del Viceministerio de Cultura, entidad que, tras evaluar los resultados de este, podra solicitar su ampliacion del Fondo, incorporandolo a su Presupuesto de Ingresos y Egresos para el Ejercicio Fiscal siguiente.

    EI Ministerio de Cultura y Deportes debera establecer en el reglamento respectivo el financiamiento minima y maximo para las convocatorias y concursos.

    Articulo 6. Financiamiento. EI Fondo de Apoyo Cultural se constituira con veinticinco mil/ones de quetzales (Q25,OOO,OOO.OO) provenientes de los recursos propios del Congreso de la Republica, trasladados en una unica cuota y por una unica vez.

    EI Ministerio de Finanzas Publicas garantizara el espacio presupuestario y la aSignacion, sin petici6n alguna y de forma inmediata.

    Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

  • Articulo 7. Destino. EI Ministerio de Cultura y Deportes lanzara convocatorias y concursos, individuales y colectivos, para la realizaci6n de espectaculos culturales y artisticos, los cuales se financiaran total 0 parcia/mente con el Fondo de Apoyo Cultural. Para este efecto, debera considerar tanto los eventos que puedan rea/izarse de forma presencial, siempre y cuando no existan restricciones vigentes, y aquel/os que puedan realizarse de forma virtual por cualquier plataforma digital y redes socia/es. Las convocatorias y concursos deberan tener una amplia difusi6n en los idiomas naciona/es.

    Se debe considerar como minimo un concurso 0 convocatoria por sector, tomando en cuenta aspectos de genero y pertinencia cultural, y propiciando las condiciones para que las y los artistas en todos los departamentos del pais tengan iguales oportunidades de participar. EI Ministerio debera consultar al sector artistico y cultural para procurar la incorporaci6n de todas las artes en los concursos. Todo 10 relativo a los concursos y convocatorias sera desaffol/ado por el reglamento de esta ley.

    Articulo 8. Cobertura. Son e/egibles como beneficiarios del Fondo de Apoyo Cultural todos los artistas y trabajadores cultura/es, individuales 0 colectivos, guatemaltecos, a nivel nacional debidamente registrados en el Sistema de Informacion Cultural. Se excluye a aquel/os que tengan contrato laboral vigente con el Estado.

    Articulo 9. Derechos de autor. Se garantizara la aplicacion de la Ley de Derecho de Autor y Derechos Conexos, para todas las obras artisticas y culturales financiadas.

    Articulo 10. Flscal/zac/on. EI titular del Ministerio de Cultura y Deportes rendira un informe mensual ante las Comisiones de Cultura y de Transparencia y Probidad del Congreso de la Republica sobre la ejecucion de los recursos del Fondo de Apoyo Cultural provenientes de este Organismo. Asimismo, debera presentar a la Comisi6n de Cultura del Congreso de la Republica la planificaci6n de concursos y convocatorias trimestralmente, previo a su ejecuci6n.

    Articulo 11. Remanente. Los recursos del Fondo de Apoyo Cultural que no hayan sido ejecutados vOlveran a las cuentas corrientes del Congreso de la Republica en el Banco de Guatemala.

    Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa

  • Capitulo IV

    Reactivacion Economica Artistica y Cultural

    Articulo 12. Espacios publicos y culturales. Desde la entrada en vigencia del presente decreto, las instituciones publicas, tanto del Gobiemo central como las municipalidades, cedersn gratuitamente a los artistas nacionales el uso de las instalaciones y espacios publicos y culturales, siempre que sean compatibles con este fin y el aforo no supere las cien personas por presentacion.

    Articulo 13. Constancia Laboral. Los artistas y gestores culturales podran utilizar como constancia de profesion, la certificacion emitida por el Ministerio de Cultura y Deportes en la que conste que, de acuerdo con el registro del Sistema de Informacion Cultural, el portador ejerce la profesion artistica y cultural.

    Capitulo V

    Disposiciones Transitorias y Finales

    Articulo 14. Prevision artistica y reforma del regimen. Se declara de interes nacional y necesidad publica la reforma dellnstituto de Prevision Social del Artista.

    Articulo 15. Espectaculos publicos y actualizacion reglamentaria. Con el objeto de simplificar y agilizar los procesos de autorizacion de espectsculos publicos, asi como reducir tiempos y costos, el Ministerio de Cultura y Deportes debers efectuar las modificaciones necesarias al Acuerdo Ministerial 1106-2015, en un plazo que no podra exceder de treinta dias despues de la entrada en vigencia del presente decreto.

    Articulo 16. Reglamentos. Salvo 10 relativo al articulo precedente, el Ministerio de Cultura y Deportes emitirs las disposiciones reglamentarias que resulten necesarias para hacer cumplir el contenido de la presente Ley en un plazo que no podrs exceder de quince dias despues de su entrada en vigencia.

    Articulo 17. Vigencia. EI presente Decreto entrars en vigencia al dia siguiente de su publicacion en el Diario Oticial.

    Congreso de la República de Guatemala, Departamento de Información Legislativa