Me Todos

3
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO FACULTAD DE INFORMÁCTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA TELECOMUNICACIONES Y REDES CARRERA: ELECTRÓNICA TELECOMUNICACIONES Y REDES MÉTODOS NUMÉRICOS CONSULTA TEMA: NÚMEROS FINITOS 1.-DATOS GENERALES: NOMBRE: CÓDIGO: -Daniela Toainga 679 FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA: 06/Jul/2015 20/Jul/2015 MegaSystem Panamericana Sur Km 1 ½ Frente a la ESPOCH

description

METODOS

Transcript of Me Todos

Page 1: Me Todos

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DE CHIMBORAZO

FACULTAD DE INFORMÁCTICA Y ELECTRÓNICA

ESCUELA DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA TELECOMUNICACIONES Y

REDES

CARRERA: ELECTRÓNICA TELECOMUNICACIONES Y REDES

MÉTODOS NUMÉRICOS

CONSULTA

TEMA: NÚMEROS FINITOS

1.-DATOS GENERALES:

NOMBRE: CÓDIGO:

-Daniela Toainga 679

FECHA DE REALIZACIÓN: FECHA DE ENTREGA:

06/Jul/2015 20/Jul/2015

MegaSystem Panamericana Sur Km 1 ½ Frente a la ESPOCH

Riobamba - Ecuador

Page 2: Me Todos

1.- INTRODUCCION:

Método de los Elementos Finitos (MEF), es una técnica general para hallar soluciones

numéricas de sistemas de ecuaciones diferenciales e integrales. Este método se puede

aplicar a: Ingeniería estructural, Resistencia de materiales, Mecánica de fluidos,

Ingeniería nuclear, Electromagnetismo, Campos eléctricos, Propagación de ondas,

Conducción del calor, Procesos de convección – difusión, Ingeniería de petróleo,

Procesos de reacción – difusión, etc.

2.- OBJETIVOS:

2.1. OBJETIVOS GENERALES:

Investigar acerca del método numérico de los números finitos

2.2 OBJETIVOS ESPECÍFÍCOS:

Definir qué es el método numérico de los números finitos.

Consultar las aplicaciones del método numérico de los números finitos.

Consultar las funciones de forma del método.

3.- MARCO TEÓRICO:

El método de los elementos finitos es un método de aproximación de problemas

continuos, de tal forma que [105] :

• El continuo se divide en un número finito de partes, “elementos”, cuyo

comportamiento se especifica mediante un número finito de parámetros

asociados a ciertos puntos característicos denominados “nodos”. Estos nodos

son los puntos de unión de cada elemento con sus adyacentes.

• La solución del sistema completo sigue las reglas de los problemas discretos. El

sistema completo se forma por ensamblaje de los elementos.

• Las incógnitas del problema dejan de ser funciones matemáticas y pasan a ser el

valor de estas funciones en los nodos.

• El comportamiento en el interior de cada elemento queda definido a partir del

comportamiento de los nodos mediante las adecuadas funciones de interpolación

ó funciones de forma.

Page 3: Me Todos